Eso como tú veas con la cantidad de días que quieras ir.
Colmar está a 50 km de Friburgo.. .al lado como quien dice. (y Estrasburgo a 50 minutos de Colmar)
Rotemburg quizás no dormiría ahí, solo iría a verlo y volver a dormir a nuremberg (además así igual aún aprovechas la tarde)
Lo que no sé es qué tienes en mente, porque si te planteas Friburgo pero no Stuttgart... No lo entiendo muy bien... Creo que tienes que pasar por Stuttgart para ir a Friburgo... Por decirlo de algún modo, Friburgo es una "excursión" desde Stuttgart...
Y del resto, no sé si miraste los 3 castillos que te mencioné, o lo de los museos , por si te interesa añadirlos a tu itinerario o no...
Friburgo era solo por saber cuántos días, no iría ahí. A stuttgart, alomejor nos plantemos ir, aquí yo creo que nos quedaríamos 1 noche o así. Núremberg al final 2 noches. Aprovechar 1 día Núremberg, al día siguiente salir hacia Rotemberg por la mañana, comer allí y salir por la tarde a Núremberg para exprimir aún más la ciudad. En cuanto a los castillos, el de Linderhof, me ha parecido muy bonito, asique nos quedaremos una noche extra en Múnich para visitar este castillo junto a Newchanstein (Newchanstein ya estaba incluida de las primeras noches en Múnich). Stuttgart, a nosotros no nos va los coches, pero viendo que es de una empresa tan famosa como Mercedes benz, si no es muy caro el ticket, iríamos, ya que he visto que tiene coches muy modernos y antiguos. Ulm, sería solo para parar para ver la catedral más alta del mundo y para ver el río junto a las casas típicas Alemanas. Aquí no sería necesario noche creo yo.
@woper como te comenta @ponchozar quizás sería mejor organizar el viaje alquilando el coche una vez dejes Florencia, porque es un gasto (los alquileres no son baratos en Italia) y no lo vas a aprovechar.
Creo que vuelas a Roma, ¿qué te parece si viajas a Florencia desde Roma en tren en lugar de a Siena?
Por otro lado, como comenta @Concetta, para visitar el norte, aunque las distancias entre poblaciones no son muy largas, las carreteras son muy sinuosas y el tiempo que se invierte es bastante. Como ella, te recomiendo el tren desde Florencia, con muchas frecuencias y a precios asequibles
Desde Florencia puedes hacer un día Pisa/Luca y otro Arezzo/Cortona, muy bien comunicados con tren entre ellas y con Florencia. Arezzo y Cortona están a menos distancia de Siena que de Florencia, pero en tren es mejor visitarlo desde esta última.
Para visitar el Sur (Vall d'Orcia y Creste Senese) sí que es necesario el coche. Puedes alquilarlo en Florencia para desplazarte a Siena.
Si el desplazamiento a Siena lo haces en coche, es mejor que lo hagas a través del valle de Chianti, en lugar de por la autopista, y disfrutar del paisaje de los viñedos. Durante el desplazamiento puedes hacer alguna parada en Rada di Chianti o en Castellina in Chianti. Incluso podéis hacer una cata, aunque el que conduzca se tendrá que fastidiar...
Otros desplazamientos desde Siena son:
- Siena - Volterra - San Gimignano - Monterriggione - Siena: Si vas en otoño-invierno, no vayas a Volterra porque las horas de luz del día no dan para tanto.
A partir de aquí, saliendo de Siena, hacia el sur, es Vall d'Orcia y Creste Senese, con esos paisajes que tanto nos gustan.
Te pongo las poblaciones y lugares que más me gustaron. Parecen muchas y hay muchas más, pero piensa que son poblaciones pequeñas y están a poca distancia unas de otras (algunas a 14 minutos):
- Montepulciano - Monticchiello - Pienza - Capella della Madonna in Vitaleta, la Abazzia di Sant'Antimo, Montalcino (si os gusta el vino se puede comprar Brunello en la cooperativa y te lo envían a casa), Bagno Vignoni. San Quirico d'Orcia me decepcionó un poco.
Ya camino de Roma podéis visitar las termas de Saturnia y Orvieto, con una catedral impresionante. Orvieto ya está junto a la autopista que lleva a Roma.
Y dejar el coche al llegar a Roma y disfrutar de ella.
Espero haberte ayudado.
Si necesitas alguna cosa más, no dudes en preguntar.
Mercedes, he leído esta respuesta tuya tan interesante y me gustaría preguntarte... ¿Qué opciones darías (ya que te veo conocedora de la zona) para pasar 10/12 días en Navidad en La Toscana? No me gustaría alquilar coche el 100% del tiempo porque se nos iría una pasta entre alquileres y coche, pero me han comentado que me perdería mucho de La Toscana si no alquilamos para visitar algunos pueblos... Creo que Florencia merece varias noches, y marcaría como imprescindibles Pisa y Siena también. No conozco absolutamente nada de Italia y estoy empezando a investigar ahora, pero no sé qué conexiones podemos hacer en tren y por ejemplo si conviene alquilar 4/5 días un vehículos para pueblecitos que merezcan la pena sin necesidad de pegarnos la gran paliza, pues no es el objetivo de este viaje...
Tampoco tengo mucha idea de hacia qué aeropuerto volar, e intuyo que le precio de los vuelos también influirá a la hora de organizar zona...
Aún estoy borracha de tantos kilómetros, de tantas experiencias vividas, tantos lugares visitados y tanto que hemos experimentado.....
Os aconsejo, cogeros unas palomitas, porque este mensaje va a ser jarto largo jajajajjajaja
Deciros, que cada viajero es un mundo... Todos somos diferentes, y aunque hagamos recorridos parecidos, unos vivimos unos sitios con mas intensidad que otros, debe ser por eso de tener gustos diferentes jajajajaj
Espero no ser crucificada en algún comentario
Este viaje, ha sido siempre mi viaje soñado, no se... Igual me he dejado influenciar mucho por la tele y las series de los 90 tipo "sensación de vivir" "los vigilantes de la playa"....
Para mí, lo tenía demasiado idealizado creo....
Hemos viajado 4 personas, desde el 15/09 hasta el 02/10, una ruta circular entrando y saliendo por San Francisco. Conseguimos un año antes los billetes con Air France, por 432€, un auténtico chollazo, así que ahí, ya tuvimos un gran ahorro....
Y después de tantas y tantas vueltas, la ruta se quedó así:
Domingo 15/09 Viaje. Llegada a San Francisco. Noche
Lunes 16/09 Ruta Big Sur. Noche en Morro Bay
Martes 17/09 Ruta Big sur. Noche en Los Ángeles
Miércoles 18/09 Los Ángeles. Noche
Jueves 19/09 Ruta 66- Noche en Williams
Viernes 20/09 Gran Cañón del colorado. Noche en Williams
Sábado 21/09 Helicóptero. Monument Valley. Noche Kayenta.
Domingo 22/09 Camino a Bryce, por Capitol Reef. Rutas escénicas 24 y 12
Lunes 23/09 Bryce cañón. Noche en Page.
Martes 24/09 Cañón X del Antelope. Noche en Las Vegas.
Miércoles 25/09 Las Vegas
Jueves 26/09 Las Vegas
Viernes 27/09 Valle de la muerte. Noche en Bishop
Sábado 28/09 Yosemite. Noche en Oakhurst
Domingo 29/09 Parque de Secuoyas. Noche en San Francisco
Lunes 30/09 San Francisco
Martes 01/10 San Francisco
Miércoles 02/10 Viaje de regreso.
La ruta, después de llegar, ha sido perfecta. No he sentido necesidad de que se me hubiera quedado corta o larga algún destino.
En cada hilo, trataré de explayarme mas con cada lugar, para no extenderme más de lo necesario.....
** COCHE **
Alquilado en Avis Santa Clara. Efectivamente, más de 500€ ahorro por alquilar allí. Nos dieron un Ford automático (suv) con segundo conductor (el cónyuge va incluido) y con el seguro opcional de asistencia en carretera por 733€, 15 días. Hemos hecho 5.500km y gastamos 400€ en total. Y como comentan en el foro, el precio del galón, muy diferente de un estado a otro. Desde 3,50 hasta 5,40 que hemos visto.
Llevaba anotado descargar una aplicación para buscar los precios más baratos por el camino, pero no pude descargarla (por eso de la ubicación). Sin embargo, desde google maps, podía ver los precios de la gasolina perfectamente, así que no hace falta app para nada
Toda la gasolina, pagada con el móvil, con la tarjeta Revolut. En alguna, no funcionaba el Contactless, lo que nos obligaba a pagar con la tarjeta física (ha sido en pocos sitios la verdad).
Prácticamente el 100% autoservicio, pero muy muy muy fácil. Eliges el idioma, y solo tienes que hacer lo que te vaya diciendo la máquina.
Como leí en los foros, nunca dejamos el depósito a la mitad, siempre íbamos rellenando.
La conducción, muy buena. Sin problema en las carreteras ni en las autopistas. Yo tenía algo de miedecillo en Los Ángeles, por eso de tener varios carriles las autopistas, pero nada de nada. Todo muy normal. Muy bien indicado... Leer más ...
Buenos días viajeros/-as!
Somos una pareja que está pensando en visitar Costa Rica el próximo septiembre 2025. Alguien ha ido en septiembre? Es buen mes o es muy lluvioso??
Por otro lado, nos gustaria saber agencias de confianza si alguien ha viajado con alguna saber nombres.
La idea es visitarlo unos 12-15dias espero vuestros consejos y opiniones!
Gracias!
Muy buenas, viajeros.
Acabo de volver de mi viaje por el sur de Costa Rica, y os cuento un poco centrándome en Corcovado. He viajado con mi pareja y 2 niños de 10 años. Viaje cortito, 7 días completos (una pena no disponer de más tiempo pero era lo que había), de los cuales hemos pasado 3 en Corcovado.
Nosotros hemos hecho el tour de 2 días con noche en La Sirena con Ulises, más la excursión a la isla del Caño, también con él. Y la verdad, volvemos encantados. Es amable, atento, flexible y cariñoso con los niños. Hemos visto muchos animales y, aunque también hemos dejado de ver alguno de los más importantes (felinos, perezosos... Snif!), no ha sido para nada culpa de él. Su actitud es proactiva todo el tiempo, tiene vista de lince y un enorme conocimiento del parque (lleva media vida haciendo tours por allí). Incluso les regaló unos peluches de animales a los niños. Recupero aquí su contacto para quien le interese: +50684039580.
Te pide que le pagues con antelación solo la cantidad necesaria para hacer la reserva en la Sirena, y el resto en mano al llegar. No hay de qué preocuparse, es 100% de fiar.
Nosotros fuimos a Drake en el barco de Sierpe, por la sencilla razón de que íbamos en coche privado con conductor, tipo sedán (y por tanto no demasiado alto). Os cuento un poco. Después de mirar 4x4s de alquiler y asustarnos con los precios de los seguros, exploramos la opción coche con conductor, que total, sale lo mismo o incluso más barato, no tienes que preocuparte de conducir ni de repostar, y la flexibilidad y libertad vienen a ser parecidas (dentro de un límite, claro). Por este foro encontré recomendado a Esteban (+50670100625), y le contacté. Resulta que estaba completo los días que nosotros íbamos (oooh), pero me recomendó a su compañero Vinicio, que es con quien finalmente hemos viajado. Un acierto total. Vinicio (o Vini, o "Tapón", como lo llama todo el mundo) es super voluntarioso, amable atento y divertido. Aunque teníamos los trayectos pactados, se mostró flexible en nuestras paradas, nos ayudó todo el tiempo (llamando de nuestra parte para hacer reservar actividades, dándonos info sobre lugares y comidas, etc), y mantuvo a los niños bien entretenidos con sus chistes y acertijos! Gracias a él, ahora nosotros también tenemos una pizca de alma tica.
Vini tiene un Toyota Yaris Sedán (ojo! no es el Yaris pequeñito que hay en España, sino uno bien largo y espacioso por dentro). Nuevecito, de menos de un año. Aire acondicionado, por supuesto. Pensad que nosotros éramos 2 adultos y 2 niños bien creciditos, y fuimos la mar de cómodos. Si a alguien le interesa contratarlo, tiene que escribir a Esteban y pedirle que le pase su contacto. Son socios y funcionan así.
Impresiones de Corcovado - La Sirena: super recomendable si eres amante de la naturaleza y los animales, con una biodiversidad desbordante, salvaje pero lo suficientemente transitable como para que sea apto para niños o personas poco dadas a la aventura... Leer más ...
Buenos días viajeros/-as!
Somos una pareja que está pensando en visitar Costa Rica el próximo septiembre 2025. Alguien ha ido en septiembre? Es buen mes o es muy lluvioso??
Por otro lado, nos gustaria saber agencias de confianza si alguien ha viajado con alguna saber nombres.
La idea es visitarlo unos 12-15dias espero vuestros consejos y opiniones!
Gracias!
Muy buenas, viajeros.
Acabo de volver de mi viaje por el sur de Costa Rica, y os cuento un poco centrándome en Corcovado. He viajado con mi pareja y 2 niños de 10 años. Viaje cortito, 7 días completos (una pena no disponer de más tiempo pero era lo que había), de los cuales hemos pasado 3 en Corcovado.
Nosotros hemos hecho el tour de 2 días con noche en La Sirena con Ulises, más la excursión a la isla del Caño, también con él. Y la verdad, volvemos encantados. Es amable, atento, flexible y cariñoso con los niños. Hemos visto muchos animales y, aunque también hemos dejado de ver alguno de los más importantes (felinos, perezosos... Snif!), no ha sido para nada culpa de él. Su actitud es proactiva todo el tiempo, tiene vista de lince y un enorme conocimiento del parque (lleva media vida haciendo tours por allí). Incluso les regaló unos peluches de animales a los niños. Recupero aquí su contacto para quien le interese: +50684039580.
Te pide que le pagues con antelación solo la cantidad necesaria para hacer la reserva en la Sirena, y el resto en mano al llegar. No hay de qué preocuparse, es 100% de fiar.
Nosotros fuimos a Drake en el barco de Sierpe, por la sencilla razón de que íbamos en coche privado con conductor, tipo sedán (y por tanto no demasiado alto). Os cuento un poco. Después de mirar 4x4s de alquiler y asustarnos con los precios de los seguros, exploramos la opción coche con conductor, que total, sale lo mismo o incluso más barato, no tienes que preocuparte de conducir ni de repostar, y la flexibilidad y libertad vienen a ser parecidas (dentro de un límite, claro). Por este foro encontré recomendado a Esteban (+50670100625), y le contacté. Resulta que estaba completo los días que nosotros íbamos (oooh), pero me recomendó a su compañero Vinicio, que es con quien finalmente hemos viajado. Un acierto total. Vinicio (o Vini, o "Tapón", como lo llama todo el mundo) es super voluntarioso, amable atento y divertido. Aunque teníamos los trayectos pactados, se mostró flexible en nuestras paradas, nos ayudó todo el tiempo (llamando de nuestra parte para hacer reservar actividades, dándonos info sobre lugares y comidas, etc), y mantuvo a los niños bien entretenidos con sus chistes y acertijos! Gracias a él, ahora nosotros también tenemos una pizca de alma tica.
Vini tiene un Toyota Yaris Sedán (ojo! no es el Yaris pequeñito que hay en España, sino uno bien largo y espacioso por dentro). Nuevecito, de menos de un año. Aire acondicionado, por supuesto. Pensad que nosotros éramos 2 adultos y 2 niños bien creciditos, y fuimos la mar de cómodos. Si a alguien le interesa contratarlo, tiene que escribir a Esteban y pedirle que le pase su contacto. Son socios y funcionan así.
Impresiones de Corcovado - La Sirena: super recomendable si eres amante de la naturaleza y los animales, con una biodiversidad desbordante, salvaje pero lo suficientemente transitable como para que sea apto para niños o personas poco dadas a la aventura extrema. Eso sí: llevad agua a... Leer más ...
Recién llegados, ayer por la tarde. Os cuento un poco nuestra experiencia.
Volamos de Madrid a Pekin y terminamos el viaje desde Hong Kong a Madrid. Fuimos con air China. Hay que hacer un pre-check-inn y en el aeropuerto ya te dan los billetes en la cola de facturar, aunque nosotros no facturamos. Ahí es donde miran si necesitas visado o no. Nosotros eran 15 días así que nada.
Al llegar allí hay que rellenar un papelito con datos de donde vas a estar en Pekin y nombre etc...y después pasas los controles con el pasaporte. Creo que entre todo no tardamos más de 20 minutos.
Luego hay que ir en un tren lanzadera hasta coger el metro a la ciudad. Sacar los billetes de metro es muy facil como han dicho otros viajeros.
Ya en la ciudad moveros siempre en metro, es muy barato y facil de usar. El pasaporte siempre con vosotros, a nosotros esa tarde nos lo pidieron 16 veces, no es que te paren, es que hay puestos de control por las calles, sobre todo por la zona de plaza tiananmem, hutongs etc...
Datos: llevamos una e-sim de trip y datos en otro movil de orange, todo funciono perfecto, wasap, etc... Sin vpn, que aún así la teníamos instalada por 1 euro. Recordad apagarla para tener datos.
Pagamos todo con alipay. Llevar dinero? llevais rueda de repuesto en el coche? pues eso. Por si acaso algo hay que llevar, con llevar cambiados 50 euros suficiente. Allí vimos muchos chinos pagar con billetes, lo coge todo el mundo. Luego los últimos días pagas con billetes y listo.
Parque de avatar. Solo teníamos un día para verlo. Si tienes suerte como nosotros sin niebla ni lluvia, con un día ves lo principal. Entras a las 7 de la mañana y sales a las 16.30 y vimos lo principal sin prisas. La ruta del ascensor bailong y bajada por el teleférico. Todo saliendo desde wullyngyan. Los autobuses hacen la ruta y les vas diciendo donde te quieres bajar, que te hagan caso ya es otra cosa, jaja. En las paradas principales si que paran.
Tianmen Mountain. Entramos a las 7:30 y salimos a las 16:00 a paso tranquilo. A tener en cuenta, ya no hay autobuses para subir. La ruta es autobús desde la parada del teleférico en zhangzajie, te lleva hasta un teleférico corto, y bajada en el teleférico largo. Nos reservaron las entradas en el hotel. El billete nos lo dieron con codigo qr. En avartar la entrada era el pasaporte.
Furong y sobre todo Fenghuang una pasada, hay que verlos por la noche.
Crucero Guilin Yanghuo. Volveríamos a hacer el crucero? no. Porque? son 4 horas que se nos hizo largo, de las 4 horas lo bonito es hora y media o dos horas. Nosotros somos movidos y 4 horas....en Yanghuo ya ni intentamos lo del las balsas de bambú. Eso sí, alquilamos una moto en el hotel para hacer una típica ruta por allí que lo pasamos...de lo más bonito del viaje, 20 yuanes toda la tarde, eso si, ya sabéis como es el trafico, pero no es como Pekin o Guilin, yo no tengo moto y bien, es un scooter electrico. Ir a Yangshuo si esta muy bien por ver lo bonito que hay allí de las formas de las montañas, las del billete de 20 yuan.
En Hong Kong con la tarjeta de crédito hacéis de todo, metro, cruzar el barco..ojo que en el metro hace falta dos tarjetas de crédito, una para cada persona.
Vale la pena cada céntimo que nos gastamos, es un país increíble para ver. Los chinos no son ni especialmente serviciales ni especialmente amables, simplemente hacen su hecho, y no se meten contigo, si les... Leer más ...
Recién llegados, ayer por la tarde. Os cuento un poco nuestra experiencia.
Volamos de Madrid a Pekin y terminamos el viaje desde Hong Kong a Madrid. Fuimos con air China. Hay que hacer un pre-check-inn y en el aeropuerto ya te dan los billetes en la cola de facturar, aunque nosotros no facturamos. Ahí es donde miran si necesitas visado o no. Nosotros eran 15 días así que nada.
Al llegar allí hay que rellenar un papelito con datos de donde vas a estar en Pekin y nombre etc...y después pasas los controles con el pasaporte. Creo que entre todo no tardamos más de 20 minutos.
Luego hay que ir en un tren lanzadera hasta coger el metro a la ciudad. Sacar los billetes de metro es muy facil como han dicho otros viajeros.
Ya en la ciudad moveros siempre en metro, es muy barato y facil de usar. El pasaporte siempre con vosotros, a nosotros esa tarde nos lo pidieron 16 veces, no es que te paren, es que hay puestos de control por las calles, sobre todo por la zona de plaza tiananmem, hutongs etc...
Datos: llevamos una e-sim de trip y datos en otro movil de orange, todo funciono perfecto, wasap, etc... Sin vpn, que aún así la teníamos instalada por 1 euro. Recordad apagarla para tener datos.
Pagamos todo con alipay. Llevar dinero? llevais rueda de repuesto en el coche? pues eso. Por si acaso algo hay que llevar, con llevar cambiados 50 euros suficiente. Allí vimos muchos chinos pagar con billetes, lo coge todo el mundo. Luego los últimos días pagas con billetes y listo.
Parque de avatar. Solo teníamos un día para verlo. Si tienes suerte como nosotros sin niebla ni lluvia, con un día ves lo principal. Entras a las 7 de la mañana y sales a las 16.30 y vimos lo principal sin prisas. La ruta del ascensor bailong y bajada por el teleférico. Todo saliendo desde wullyngyan. Los autobuses hacen la ruta y les vas diciendo donde te quieres bajar, que te hagan caso ya es otra cosa, jaja. En las paradas principales si que paran.
Tianmen Mountain. Entramos a las 7:30 y salimos a las 16:00 a paso tranquilo. A tener en cuenta, ya no hay autobuses para subir. La ruta es autobús desde la parada del teleférico en zhangzajie, te lleva hasta un teleférico corto, y bajada en el teleférico largo. Nos reservaron las entradas en el hotel. El billete nos lo dieron con codigo qr. En avartar la entrada era el pasaporte.
Furong y sobre todo Fenghuang una pasada, hay que verlos por la noche.
Crucero Guilin Yanghuo. Volveríamos a hacer el crucero? no. Porque? son 4 horas que se nos hizo largo, de las 4 horas lo bonito es hora y media o dos horas. Nosotros somos movidos y 4 horas....en Yanghuo ya ni intentamos lo del las balsas de bambú. Eso sí, alquilamos una moto en el hotel para hacer una típica ruta por allí que lo pasamos...de lo más bonito del viaje, 20 yuanes toda la tarde, eso si, ya sabéis como es el trafico, pero no es como Pekin o Guilin, yo no tengo moto y bien, es un scooter electrico. Ir a Yangshuo si esta muy bien por ver lo bonito que hay allí de las formas de las montañas, las del billete de 20 yuan.
En Hong Kong con la tarjeta de crédito hacéis de todo, metro, cruzar el barco..ojo que en el metro hace falta dos tarjetas de crédito, una para cada persona.
Vale la pena cada céntimo que nos gastamos, es un país increíble para ver. Los chinos no son ni especialmente serviciales ni especialmente amables, simplemente hacen su hecho, y no se meten contigo, si les preguntas algo, rapidamente... Leer más ...
Recién llegados, ayer por la tarde. Os cuento un poco nuestra experiencia.
Volamos de Madrid a Pekin y terminamos el viaje desde Hong Kong a Madrid. Fuimos con air China. Hay que hacer un pre-check-inn y en el aeropuerto ya te dan los billetes en la cola de facturar, aunque nosotros no facturamos. Ahí es donde miran si necesitas visado o no. Nosotros eran 15 días así que nada.
Al llegar allí hay que rellenar un papelito con datos de donde vas a estar en Pekin y nombre etc...y después pasas los controles con el pasaporte. Creo que entre todo no tardamos más de 20 minutos.
Luego hay que ir en un tren lanzadera hasta coger el metro a la ciudad. Sacar los billetes de metro es muy facil como han dicho otros viajeros.
Ya en la ciudad moveros siempre en metro, es muy barato y facil de usar. El pasaporte siempre con vosotros, a nosotros esa tarde nos lo pidieron 16 veces, no es que te paren, es que hay puestos de control por las calles, sobre todo por la zona de plaza tiananmem, hutongs etc...
Datos: llevamos una e-sim de trip y datos en otro movil de orange, todo funciono perfecto, wasap, etc... Sin vpn, que aún así la teníamos instalada por 1 euro. Recordad apagarla para tener datos.
Pagamos todo con alipay. Llevar dinero? llevais rueda de repuesto en el coche? pues eso. Por si acaso algo hay que llevar, con llevar cambiados 50 euros suficiente. Allí vimos muchos chinos pagar con billetes, lo coge todo el mundo. Luego los últimos días pagas con billetes y listo.
Parque de avatar. Solo teníamos un día para verlo. Si tienes suerte como nosotros sin niebla ni lluvia, con un día ves lo principal. Entras a las 7 de la mañana y sales a las 16.30 y vimos lo principal sin prisas. La ruta del ascensor bailong y bajada por el teleférico. Todo saliendo desde wullyngyan. Los autobuses hacen la ruta y les vas diciendo donde te quieres bajar, que te hagan caso ya es otra cosa, jaja. En las paradas principales si que paran.
Tianmen Mountain. Entramos a las 7:30 y salimos a las 16:00 a paso tranquilo. A tener en cuenta, ya no hay autobuses para subir. La ruta es autobús desde la parada del teleférico en zhangzajie, te lleva hasta un teleférico corto, y bajada en el teleférico largo. Nos reservaron las entradas en el hotel. El billete nos lo dieron con codigo qr. En avartar la entrada era el pasaporte.
Furong y sobre todo Fenghuang una pasada, hay que verlos por la noche.
Crucero Guilin Yanghuo. Volveríamos a hacer el crucero? no. Porque? son 4 horas que se nos hizo largo, de las 4 horas lo bonito es hora y media o dos horas. Nosotros somos movidos y 4 horas....en Yanghuo ya ni intentamos lo del las balsas de bambú. Eso sí, alquilamos una moto en el hotel para hacer una típica ruta por allí que lo pasamos...de lo más bonito del viaje, 20 yuanes toda la tarde, eso si, ya sabéis como es el trafico, pero no es como Pekin o Guilin, yo no tengo moto y bien, es un scooter electrico. Ir a Yangshuo si esta muy bien por ver lo bonito que hay allí de las formas de las montañas, las del billete de 20 yuan.
En Hong Kong con la tarjeta de crédito hacéis de todo, metro, cruzar el barco..ojo que en el metro hace falta dos tarjetas de crédito, una para cada persona.
Vale la pena cada céntimo que nos gastamos, es un país increíble para ver. Los chinos no son ni especialmente serviciales ni especialmente amables, simplemente hacen su hecho, y no se meten contigo, si les preguntas algo, rapidamente sacan el móvil con el... Leer más ...
Recién llegados, ayer por la tarde. Os cuento un poco nuestra experiencia.
Volamos de Madrid a Pekin y terminamos el viaje desde Hong Kong a Madrid. Fuimos con air China. Hay que hacer un pre-check-inn y en el aeropuerto ya te dan los billetes en la cola de facturar, aunque nosotros no facturamos. Ahí es donde miran si necesitas visado o no. Nosotros eran 15 días así que nada.
Al llegar allí hay que rellenar un papelito con datos de donde vas a estar en Pekin y nombre etc...y después pasas los controles con el pasaporte. Creo que entre todo no tardamos más de 20 minutos.
Luego hay que ir en un tren lanzadera hasta coger el metro a la ciudad. Sacar los billetes de metro es muy facil como han dicho otros viajeros.
Ya en la ciudad moveros siempre en metro, es muy barato y facil de usar. El pasaporte siempre con vosotros, a nosotros esa tarde nos lo pidieron 16 veces, no es que te paren, es que hay puestos de control por las calles, sobre todo por la zona de plaza tiananmem, hutongs etc...
Datos: llevamos una e-sim de trip y datos en otro movil de orange, todo funciono perfecto, wasap, etc... Sin vpn, que aún así la teníamos instalada por 1 euro. Recordad apagarla para tener datos.
Pagamos todo con alipay. Llevar dinero? llevais rueda de repuesto en el coche? pues eso. Por si acaso algo hay que llevar, con llevar cambiados 50 euros suficiente. Allí vimos muchos chinos pagar con billetes, lo coge todo el mundo. Luego los últimos días pagas con billetes y listo.
Parque de avatar. Solo teníamos un día para verlo. Si tienes suerte como nosotros sin niebla ni lluvia, con un día ves lo principal. Entras a las 7 de la mañana y sales a las 16.30 y vimos lo principal sin prisas. La ruta del ascensor bailong y bajada por el teleférico. Todo saliendo desde wullyngyan. Los autobuses hacen la ruta y les vas diciendo donde te quieres bajar, que te hagan caso ya es otra cosa, jaja. En las paradas principales si que paran.
Tianmen Mountain. Entramos a las 7:30 y salimos a las 16:00 a paso tranquilo. A tener en cuenta, ya no hay autobuses para subir. La ruta es autobús desde la parada del teleférico en zhangzajie, te lleva hasta un teleférico corto, y bajada en el teleférico largo. Nos reservaron las entradas en el hotel. El billete nos lo dieron con codigo qr. En avartar la entrada era el pasaporte.
Furong y sobre todo Fenghuang una pasada, hay que verlos por la noche.
Crucero Guilin Yanghuo. Volveríamos a hacer el crucero? no. Porque? son 4 horas que se nos hizo largo, de las 4 horas lo bonito es hora y media o dos horas. Nosotros somos movidos y 4 horas....en Yanghuo ya ni intentamos lo del las balsas de bambú. Eso sí, alquilamos una moto en el hotel para hacer una típica ruta por allí que lo pasamos...de lo más bonito del viaje, 20 yuanes toda la tarde, eso si, ya sabéis como es el trafico, pero no es como Pekin o Guilin, yo no tengo moto y bien, es un scooter electrico. Ir a Yangshuo si esta muy bien por ver lo bonito que hay allí de las formas de las montañas, las del billete de 20 yuan.
En Hong Kong con la tarjeta de crédito hacéis de todo, metro, cruzar el barco..ojo que en el metro hace falta dos tarjetas de crédito, una para cada persona.
Vale la pena cada céntimo que nos gastamos, es un país increíble para ver. Los chinos no son ni especialmente serviciales ni especialmente amables, simplemente hacen su hecho, y no se meten contigo, si les preguntas algo, rapidamente sacan el móvil con el traductor y te ayudan.
Las comidas os... Leer más ...
Me gustaría dejaros algunas recomendaciones después de volver de Sudáfrica.
- Tarjetas de crédito:
Se aceptan prácticamente en todos los sitios por lo que no hay que preocuparse por sacar mucho dinero de cajero ni nada por el estilo. Eso sí, recomiendo que miréis bien que tarjetas lleváis porque al existir cambio de moneda (pagas en Rands y te lo trasladan a Euros). Es importante que llevéis una tarjeta que no te cobre comisión por eso. En mi caso use Revolut y sin problemas (creo que hay otras pero no puedo deciros cuales). Lo que si se es que hice una reserva en SandParks con una tarjeta de banco "normal" y me clavaron 2 euros de comisión por cambio de moneda. Imaginaros la clavada si como en mi caso usas la tarjeta para todo ,compras de supermercado, gasolina, restaurantes, etc...
- Tarjeta móvil:
Yo compre una de MTN en el aeropuerto de Johannesburgo al llegar. Allí tienes también de Vodacon y otras que parece tienen menos cobertura.
Los precios de las tarjetas en el aeropuerto son mucho más caras que lo que puedes hacer online con lo que os recomiendo que no cojáis mucha capacidad porque se puede recargar en el mismo móvil. Yo compre una tarjeta para datos de 20 GB y no llegue a gastar ni 12 GB. (Es verdad que no estamos todo el día tirando de datos, pero lo importante en si es que la puedes recargar online con GB adicionales con la App de MTN a un precio muy inferior al que te cobran esos mismos GB comprándolos en el aeropuerto.
Sobre la cobertura, importante comentar que en el Kruger no teníamos cobertura en muchos lugares por lo que también me parece interesante la siguiente recomendación.
- Mapas offline:
Casi todo el mundo esta acostumbrado a tirar de Google Maps para usarlo de GPS para llegar a los destinos. En el caso de Sudáfrica recomiendo el App Maps.me descargando en casa los mapas de los países que vayas a visitar (ojo descargar el de Esuatini si vais a atravesarlo porque allí la tarjeta MTN de Sudáfrica no funciona y tendrías que comprar otra de MTN para Esuatini).
Además Google Maps no va muy fino y a mi me jugo alguna que otra y agradecí tener los mapas descargados con Maps.me
- Alojamientos SandPark
Como es "complicado" encontrar disponibilidad en los alojamientos, para las familias con niños que no nos importa que los niños compartan cama, existe la posibilidad de contratar alojamiento con capacidad de 3 personas y cuando llegas allí pagas un suplemento por el niño adicional. Eso si, compartiendo cama porque no ponen colchones adicionales.
- Coche de alquiler y peajes
En mi caso alquile el coche con First Car Rental (desde Rentalcars), en mi caso aunque había pedido un Toyota Corolla Cross, me dieron un Protón X70 (como coche equivalente). Al final es un SUV que ellos consideran equivalente, pero tener en cuenta que esto puede ser una práctica habitual ya que no vi un solo Toyota Corolla Cross de esta compañía...
Sobre los peajes, el coche llevaba un aparato que automáticamente te autoriza el paso por peajes y te lo cobran todo junto después al finalizar el alquiler (eso si cobran una tasa de 45 Rands por tenerlo), pero me parecio muy comodo.
También decir que en los peajes que yo vi se podía pagar con tarjeta, aunque como digo, en nuestro caso al tener el aparato directamente nos levantaba la barrera para que pasasemos (es como el ViaT de España).
Hola!
Os especifico nuestro itinerario por Borneo con nuestro hijo de 8 años.
Creo que ha sido uno de los destinos más bonitos que hemos visto (y eso que hemos viajado mucho).
Volvería mañana sin dudarlo y no cambiaría nada de lo que hicimos.
Espero que os ayude:
Día 1. Vuelo de Kuala Lumpur a Sandakan.
Noche en Sepilok Nature Resort, reservado con Amazing Borneo (amazingborneo.com/), porque no conseguí el contacto directo con el hotel antes de ir.
(Horario cena: 18:00 a 21:00 horas).
Un alojamiento precioso, tranquilo, rodeado de naturaleza, flores y animales (los ves desde la habitación y dando un paseo por sus instalaciones que están en plena naturaleza).
Vimos un varano (monitor lizard) nadando en el pequeño lago con nenúfares que tienen.
Otro día, un orangután haciéndose un "nido" para dormir encima nuestro...
Comentar que estaban construyendo una piscina que estará lista en 2025.
También Amazing Borneo nos organizó el desplazamiento aeropuerto-hotel.
Los cinco grandes de Borneo (Big Five) son:
1. Orangutanes (se ven muchos).
2. Elefantes Pigmeos (como he contado en mi anterior mensaje, tuvimos la suerte de verlos)
3. Monos narigudos (también vimos muchos).
4. Rinocerontes (no vimos).
5. Cocodrilos.
Llevamos (y utilicé) tapones en los oídos para dormir. El sonido de la selva por la noche es indescriptible!!
Día 2.
Desayuno: De 7:00 a 9:00 horas. A pie desde el alojamiento:
- Sepilok Orangutan Rehabilitation Center www.orangutan-appeal.org.uk/ ...ion-centre
Llegamos a las 8:50 horas (para ver la alimentación de los pequeños en la nursery a las 9:30 horas, la alimentación en la plataforma a las 10:00 horas y, dependiendo de los horarios, el vídeo).
Después, a las 11:00 horas, visita del Sun Bear Center (el Sepilok Oraguntan Center cierra para comer). Vuelta a las 14:00 horas, para ver la alimentación de los pequeños a las 14:30 horas y la alimentación en la plataforma a las 15:00 horas.
Compra de tickets sólo en efectivo: de 9:00 a 11:00 y de 14:00 a 15:30 horas.
Vídeo a las 8:45, 9:00, 10:30 y 14:00 horas (duración: 20 minutos).
Horarios de alimentación (fruta y caña de azúcar): Feeding platform 10:00 y 15:00 horas y outdoor nursery 9:30 y 14:30 horas (intentar llegar 20-30 minutos antes, para coger sitio...).
Pequeña tienda abierta de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:00 horas.
Ves muchos orangutanes en la nursery (qué divertido es verles jugar!) y vinieron a las plataformas (libremente a comer) una madre con su bebé, un joven macho y un gran macho! (No son animales que vivan en sociedad, así que vienen "por turnos", no se juntan entre ellos, sólo cuando son jóvenes).
Este centro de rehabilitación nos encantó (es una reserva natural). Hace una labor magnífica por ayuda a orangutanes huérfanos, heridos, desplazados, mercado ilegal, convivencia pacífica entre orangutanes y trabajadores del campo, etc. Nos gustó mucho su trabajo.
Sepilok está en una orilla de la selva de Borneo. La alimentación en las plataformas la realizan en esa "entrada" de la selva (en una zona de comienzo de la naturaleza salvaje, sin verjas ni nada similar) y es una ayuda para orangutanes que puedan necesitarlo (madres con bebés pequeños, orangutanes más ancianos, etc.), pero ellos están libres por la selva. En la nursery cuidan de los orangutanes más pequeños (los orangutanes son totalmente dependientes de sus madres hasta los 8-9... Leer más ...
Buenas, dejo mi experiencia de nuestro viaje nosotros eramos una familia de cuatro nuesto itirinario por el norte fue :
1.Delhi llegada
2. Delhi
3. Jaipur
4. JAIPUR
5.JAIPUR-ABHANERI-AGRA
6. AGRA -Gwalior-Orchha
7.Orchha -Khajuraho
8. Khajuraho-orchha- VARANASI tren nocturno)
11.Vaeanasi
12.Varanasi - KErala (avion)
Para esta parte contactamos con Mohamed, nos recogio en el avión y estuvo un conductor con nosotros hasta que nos subimos al tren hacia Vanaransi y cuando digo hasta que nos subimos es así, espero hasta que niviera nuestro tren y subieramos. El conductor fue Ali , no pudo ser mejor la experiencia nos cuido en todo momento , se conoce cada rincon del circuito y también le conocen a el por lo que lo vi. No habla español pero tiene un perfecto ingles que te entiendes muy bien. Mohamed si que sabe español y creo que tiene algún conductor que algo sabe.. El precio fue bastante bueno , a mi entender, sobre todo porque luego se tienen que volver desde vanarasi, que almenos tarda dos días. Como he dicho la experiencia con Ali fue muy buena , conduce muy bien , va tranquilo y el coche grande y comodo, nos tenia preparado agua fresca todos los días, ademas se adapta a tus horarios o necesidades. Otra cosa que valoro es que nos llevó a restauranes que la calidad previo era inmejorable. Nuestra experencia en la India ha sido increíble, nos ha encantado , muy bonito a nivel de paisajes y monumentos en el norte y de naturaleza en el sur Kerala. A nivel de estilo de vida es un viaje inigualable , pero claro esta te tiene que gustar este tipo de viajes , son exigentes y ves cosas que a gente le pueden impresionar en exceso. Pero es la realidad de como se vive en otras partes del mundo y creo que son experiencias muy enriquecedoras. Por ello creo que es imprescindible ir con un Driver que te facilita muchisimo el viaje y ademas te pone en contexto en cada sitio de las cosas.
De todos los lugares que he visitado hasta ahora, me atrevería a decir que India es uno de los que tiene la capacidad de cambiarte la mirada. Para bien o para mal, o te enamoras o no es para ti, porque India es un lugar caótico y vibrante, lleno de colores intensos y profundos contrastes capaces de cautivar o desconcertar a quienes lo visitan. Para nosotros, India ha sido mucho más que eso, ha resultado ser una experiencia increíble, no solo por lo que el país tiene que ofrecer al turista en sí mismo, sino porque una de las cosas que no se ven en los vídeos de YouTube es la calidez genuina de sus gentes, personas que cuando las ves, tan iguales a nosotros y al mismo tiempo tan distintos, inicialmente transmiten una sensación de seriedad o enfado que se rompe en una preciosa y amable sonrisa con tan solo escuchar un “Namasté”, así como la explosión de sensaciones que los sentidos son capaces de captar en cada esquina.
Para aquellas personas que les gusta la aventura, viajar como mochilero por su cuenta y riesgo, India tiene todos los ingredientes para hacer que te llenes de anécdotas que compartir con los amigos un sábado por la tarde/noche. Pero hay que ser realistas, y no es que no me guste realizar ese tipo de viajes, pero si tienes el tiempo limitado, en mi caso 15 días, y quieres visitar las principales ciudades que forman parte del Rajasthan, tienes que tenerlo todo bien organizado para asegurarte que eres capaz de hacerlo realidad.
En nuestro caso, estuvimos buscando mucha información, tanto para hacerlo por nuestra cuenta como para hacerlo con alguna agencia y dentro de esa búsqueda, encontramos el sitio web de Mahendra (el padre) y Shyam (el hijo), una pequeña agencia local que está especializada en viajeros de habla en español, es más, ellos te atienden en español. Para nosotros, esta agencia fue la mejor solución y no solo para nosotros, encontramos a dos grupos de personas durante el viaje que también estaban con Mahendra y Shyam y su experiencia fue muy similar a la nuestra.
Requisitos de Mahendra y Shyam. Tener los billetes de avión comprados y una copia del pasaporte. Los pagos del viaje se realizan en dos fases, la primera mitad nada más llegar a India y que te recojan en el aeropuerto y la segunda mitad cuando quedan 3 o 4 días antes de terminar.
Todo el viaje ha sido una autentica experiencia enriquecedora. En otros viajes que hemos realizado nos hemos encontrado que hay agencias que te ponen algún hotel bueno y otros que no sabes por dónde cogerlo, pero en el caso de Mahendra y Shyam, todos han estado perfectos, han sido bonitos y limpios.
Tanto a Mahendra como Shyam los fuimos encontrando durante el viaje (sin interferir apenas en él) para cerciorarse de que estábamos viajando cómodamente y nos dieron un número de teléfono con WhatsApp para poder ponernos en contacto con ellos en caso de emergencia.
Viajar por India ha sido realmente muy sencillo, gracias a que hemos tenido un coche con conductor, concretamente nuestro conductor fue Kamlesh Kumar, un chico de 23 años que cuando lo conoces no da la sensación de ser tan joven, no porque aparente ser mayor, sino por la profesionalidad y respeto que transmite.
Este ha sido nuestro segundo viaje por India, por lo tanto, hemos tenido otros conductores de los cuales tampoco tengo queja alguna, pero Kamlesh es una persona que transmite confianza al tiempo que seguridad, y es que, cualquiera que haya visitado India sabe que conducir allí no es sencillo... Leer más ...
Después de mucho tiempo, vuelvo a escribir por aquí. Esta vez escribo directamente a la vuelta de las vacaciones para contar el itinerario realizado, las visitas que hemos hecho y dar una pincelada de mis impresiones.
Para poner en contexto, viajamos en caravana, con lo que empleamos dos días de viaje para ir y otro para volver, parando en los mismos sitios a la ida y la vuelta, saliendo de Barcelona y haciendo las paradas en Aviñó (aprovechamos para dar un paseo de un par de horas el día que volvimos) y en Levier (en las montañas del Jura, quedaba algo alejado de la autopista para hacer una parada de una tarde/noche).
Por otro lado, vamos con los niños de 13 y 10 años y la parte de la Selva Negra la hicimos con otra família con dos niñas de la misma edad con quien siempre compartimos una parte de nuestras vacaciones. En Alsacia sí que estuvimos sólos.
Y ahora si, vamos a la chicha de las vacaciones:
DIA 29: LLEGADA A TITISEE
Llegamos a mediodía al camping Bankenhof a orillas del lago Titisee. Es un camping bastante grande pero hemos pisado unos cuantos campings y me atrevería a decir que es de los mejores en los que hemos estado, no es el más barato de la zona pero es muy recomendable.
Nos instalamos y aprovechamos para dar un paseo por el lago por un camino que salía del mismo camping y pegarnos un baño aprovechando que hacía calor.
DIA 30: FRIBURGO
Aparcamos en el P+R de Bissierstrasse y cogimos el tramvia hacía el centro. 10,50€ para aparcar todo el día y movernos en transporte público por la ciudad. Cogimos el tramvia y en 10 minutos estábamos en el centro. En la oficina de turismo adquirimos por 1€ un plano de la ciudad con una ruta que te hace pasar por todos los lugares emblemáticos de la ciudad.
Friburgo es una ciudad pequeña que en un día y con calma se visita muy bien. Nosotros llegamos sobre las 11h y alrededor de las 17h habíamos completado la ruta, subiendo a la torre de la catedral, y nos estábamos tomando una cerveza en la plaza de la catedral.
DIA 31: FELBERG Y FELDSEE
Ese día nos fuímos hacia Feldberg, aparcamos en el parking de la estación de esqui (una alternativa es subir con el bus que tiene parada en la puerta del camping y que es gratuito por estar alojados allí pero como luego necesitábamos el coche no lo hicimos) y cogimos el telecabina que te sube hasta la torre. Allí iniciamos una pequeña ruta pasando por la cima de Feldberg y luego bajando hasta el lago Feldsee y volviendo al parking.
En total fueron unos 10 Km de una ruta que nos encantó. No es una ruta complicada pero se ha de tener en cuenta que son 10Km y que hay algunos tramos de desnivel importante.
Bajando nos paramos en la playa habilitada del lago Titisee para aprovechar y hacer un último baño ya que la previsión metereológica y las nubes que acechaban nos indicaban que iba a ser el último momento en el que íbamos a poder hacerlo.
DIA 1: LAUFENBURG Y CERVECERIA ROTHAUS
Nos dirigimos a Laufenburg. Laufenburg era ciudad hasta que Napoleón la dividió en dos convirtiéndola en mitad Suiza, mitad Alemana, de manera que cuando cruzas el Rhin por el puente, cambias de país.
Aparcamos en un parking del lado alemán, nos hicimos con el clásico plano con la ruta a seguir para no perdernos nada en la oficina de turismo y visitamos la ciudad. La verdad es que es un pueblo muy bonito donde la mayor parte de su encanto se encuentra en el lado suizo que es donde pasamos más... Leer más ...
Esta es una opinión personal mía, con esto quiero decir que no todo el mundo pensará igual sobre la India, y no es ni mejor ni peor que otras opiniones simplemente es mi perspectiva por lo que espero no molestar a nadie ;).
Lo primero que me gustaría explicar es que he ido en Agosto (temporada de monzón) y vi Delhi, Agra, Jaipur y Varanasi, a tener en cuenta que lo que yo viví puede cambiar en otras zonas o estaciones. Además fuimos en viaje organizado 3 mujeres con chofer y guia un día en cada ciudad.
Leí y ví en redes sociales muchas cosas antes de empezar mi viaje, y he de ser sincera que iba con mucho respeto en temas de comida, contaminación, suciedad, pobreza, "acoso a mujeres solas"...Para mí en todos estos medios se exagera, contaminación claro que hay pero no fue molesto (en el grupo había una persona con asma y en ningún momento tuvo que usar el inhalador).
Comida, sí, todo pica aunque pidas "no spicy, no hot" incluso una hamburguesa del Mcdonals Respecto a los puestos callejeros yo no los vi tan, tan sucios, me fijaba en el aceite de las sartenes y no estaban tan negros como he visto en redes sociales. Eso sí la manera de lavar los platos y demás es la misma que en muchos países, cubito con agua vuelta y vuelta, así que a mitad del día podreis imaginar que colorcito tiene ya ese agua. Yo lo único con lo que me atreví en estos puestos fue un cafe con helado que estaba buenísimo y unos lassis, que igual buenísimo. En mi grupo ninguna tuvimos problemas estomacales, es verdad que antes, durante y después del viaje estuvimos tomando probióticos.
Suciedad; Sí que es un país sucio, se sacan basureros en medio de una calle, los animales campan a sus anchas por las ciudades como si nada, se tira practicamente al suelo...pero en nuestro caso tampoco nos asombró, ya que hemos viajado a otros paises en los que es igual.
Pobreza; es un país con muuucho contraste entre "ricos" y "pobres" podría decir que hasta ahora el país con más diferencia que he visitado (Senegal, Marruecos, Egipto...) Por ejemplo me llamó mucho la atención que entre dos "palacios" gubernamentales había "chavolas", y "chavolas" que nada tienen que ver con las de España, que en la India son 2 palos con un plástico. Debajo de cada puente hay gente viviendo, y niños con 4 años cargando bebes para pedir... Es triste, pero es su realidad.
"Acoso" a mujeres solas; para nada. Se te quedan mirando descaradamente sí, pero yo lo he visto tanto en hombre como en mujeres porque al ser blancas llamas la atención ya está, solo hubo unos chicos jóvenes que nos dijeros "good, very good" pero fue gracioso para nada intimidante ni nada. Y el tema selfi te lo van a pedir igual hombres que mujeres, en este caso los hombres ni te rozan y las mujeres si que te cogen la mano, pero vamos que nosotras tampoco lo vimos tan agobiante, al revés resultaba divertido y ya aprovechabamos y nos haciamos fotos para nosotras también
Ahora me gustaría dar algunas pautas o consejos para que tengais en cuenta que espero que sean prácticos: Viajar en Agosto: Es temporada de monzón lo que quiere decir que te va a llover Sí o Sí. A nosotras llovía media hora y paraba a las 4 horas otra vez lo mismo, pero es verdad que tuvimos suerte y la mayoría de las veces llovía mientras estábamos en el coche. A donde si que no iría en esta épooca es a Varanasi, porque los gaths están totalmente... Leer más ...
Voy a hacer un resumen de nuestro reciente viaje a Croacia y Eslovenia a principios de julio de este año. Espero que sea el hilo correcto para ello.
Somos un matrimonio con 2 hijas adolescentes. No estamos en una forma excelente ni nos apetecía mucha “caña” y además pasamos por una fuerte ola de calor en ambos países, así que seguro que nuestro plan ha sido más tranquilo de lo que se puede hacer.
El viaje nos ha gustado, era la primera vez que visitábamos estos países. Inicialmente el viaje iba ser a Eslovenia desde Venecia y al final se transformó hacia un vuelo a Zagreb visitando el norte de Croacia y después Eslovenia, más o menos la mitad del viaje en cada país y pasando bastantes días en Istria.
La mayor parte de las reservas fueron apartamentos con Booking y alguno con Airbnb, reservados unos 3 o 4 meses antes. Como siempre hago reservas cancelables, fui mirando periódicamente por mejores opciones que pudieran surgir pero hice pocos cambios sobre las reservas iniciales. El sitio donde más me costó encontrar algo bien situado y que no fuera una locura de calidad-precio fue en el Lago Bled. Donde sí fueron bajando los precios fue en el coche de alquiler hasta 2 meses antes que empezaron a subir fuerte. En general, los precios son algo caros, creo que más en Croacia que en Eslovenia.
No voy a detallar los lugares que vimos en cada lugar porque ya hay mucha información en el propio foro o en cualquier guía. Me centro en la ruta que hicimos e impresiones generales. Podéis preguntarme dudas concretas que tengáis del viaje e intentaré responderos.
Como referencia, amplío con precios aproximados del viaje para los 4: billetes avión unos 500 euros, coche alquiler (automático) + seguro unos 400 euros + alojamiento unos 150 euros por día. A ello sumar algunas entradas “caras” como la de los lagos de Plitvice. Día 1 - Zagreb
Volamos con Iberia a Zagreb. En el aeropuerto (pequeño pero muy moderno) vi publicidad con un código de descuento del 70% para el primer viaje con Bolt y lo usamos para llegar al apartamento que habíamos reservado. El conductor fue muy simpático y hablamos de Modric y de cosas del país. Llegamos antes de que estuviera disponible el apartamento así que comimos algo ligero en Boogie Lab Zagreb, recomendable si estáis por ahí.
Fuimos después a Apartment Amy y dejamos las cosas. Apartamento con una decoración peculiar pero recomendable por localización, servicios y precio.
Por la tarde pillamos por unos 5 euros un Uber a la plaza principal Jelačića y fuimos subiendo tranquilamente hacia el casco antiguo disfrutando del ambiente y las terrazas. Después bajamos por la zona moderna hacia el apartamento. Compramos comida en un super Studenac y cenamos en el apartamento. Utilizamos mucho los supermercados Studenac en Croacia por su localización pero en general nos parecieron algo caros y poco surtidos. Día 2 - Zagreb
El día se despertó con un poco de lluvia así que cogimos el tranvía, sobre todo por la experiencia (comprar billetes en los estancos “Tisak”), y fuimos al Nikola Tesla Technical Museum, entretenido si vas con niños.
Después hicimos turismo primero por el centro, pasando por el mercado Dolac (un poco decepcionante) y luego por el casco antiguo, parándonos con más detalle que el día anterior. Acabamos el día haciendo la “U” verde incluyendo el jardín botánico. Los adultos salimos un poco por la noche en plan muy tranquilo.
El problema que tuvimos en Zagreb es que muchos museos, galerías... Leer más ...
Nuestra experiencia del viaje a Sri Lanka ( y de vuelta después unos días en la magnífica Estambul ) . Unos cuantos apuntes que creo pueden ayudar a los viajeros , igual que me ha ayudado a mí muchas ideas de este estupendo foro.
-Leo que hay personas que se atreven a alquilar un coche ( o un tuktuk) y viajar por su cuenta . Lo normal es que pueda ser una experiencia muy bonita hacerlo , pero teniendo en cuenta lo mal que se conduce ( similar en toda Asia , según mi experiencia ) , y sobre todo en Sri Lanka la locura de los autobuses públicos ( increíble , auténticos kamikaces¡¡) , que van a toda pastilla , y ya te puedes apartar que ellos pasan ... Es un poco arriesgado .Eso sí , un espectáculo como los decoran ¡
Fuimos con vehículo con conductor desde principio a fin ( mediado por una agencia local ) , y lo recomiendo , desde luego . Además llevabamos maletas enormes... Que hubiera complicado mucho traslados casi diarios.
-MUY importante : reservé los alojamientos con booking.com , y uno con agoda . Pues bien , el de Agoda ( The Residence Ella ) DOS días antes me cancela por un "problema de drenaje ". SI , DOS días antes.. y uno de los de Booking: Hungry Leon Resort ( Sigiriya ) TRES días antes me cancela por un supuesto caso de Dengue, que "les hace cerrar una semana" . Conseguí , afortunadamente , buenas opciones alternativas. El primero no lo podría asegurar al 100 % , pero el alojamiento alternativo en Sigiriya estaba muy cerca , y me pasé a preguntar si estaba abierto el día que ... Y lo estaba , sin problema alguno ( me dijeron ) . Según la persona de la agencia , parece que en Sri Lanka están empezando a ser frecuentes estas prácticas , para ganar un 15-20 % más , que para ellos es dinero...y cancelar reservas de Booking / Agoda , para hacerlas directas , claro . Me dijo que debería denunciarlo ,pero si estás de vacaciones , no tienes ganas de líos .. Ojalá lean esto estas empresas ( Booking / Agoda ) y lo tengan en cuenta . Mucho ojo con esto . Cuento esto porque nunca me había pasado en ninguna parte del mundo.
-Imprescindibles del viaje los 2 safaris ( Yala y Minariya ) , donde vimos muchísimos elefantes (Minnariya) y en Yala infinitas especies , incluído ( muy de lejos eso si ) un leopardo .
-La excursión a Pigeon Island para esnorkel muy interesante . Peces tropicales muy bonitos, alguna tortuga y vimos un tiburón a 2 metros¡ ( impresiona , la verdad) . Pero desde luego el coral no puede compararse con el increible de Indonesia , Yucatán..
-Supertop el orfanato de elefantes de Pinnawala . Nos alojamos en el Elephant Park Grand Hotel , y aunque más caro que el resto , merece la pena alojarse allí y verlos de tan cerca desde tu ventana y poder interactuar con ellos ( pagando un extra , claro )
-Recomendables también paseo por Madu River .
-Hicimos una excursión para ver delfines , y los vimos a cientos ( Trincomalee) . No era temporada de ballenas ( casi lo único que faltó...jeje)
-Las bellísimas tortugas en algunas playas se acercan a la playa y son un espectáculo precioso ( cerca de Mirissa , en el sur) .En Rewaka beach vimos el desove en directo .Impresionante .
-Galle , una ciudad colonial fortificada muy bonita de recorrer
-Respecto a las famosas rocas, recomendar que la subida a Pidurangala mejor no hacerla a ultima hora . A partir de las 17-17,30 se forman tapones de gente ( al menos el día que estuvimos , uno tremendo ) . Mejor antes. Y ojo al último tramo ( complicado... Leer más ...
Muy buenas, viajeros.
Acabo de volver de mi viaje por el sur de Costa Rica, y os cuento un poco centrándome en Corcovado. He viajado con mi pareja y 2 niños de 10 años. Viaje cortito, 7 días completos (una pena no disponer de más tiempo pero era lo que había), de los cuales hemos pasado 3 en Corcovado.
Nosotros hemos hecho el tour de 2 días con noche en La Sirena con Ulises, más la excursión a la isla del Caño, también con él. Y la verdad, volvemos encantados. Es amable, atento, flexible y cariñoso con los niños. Hemos visto muchos animales y, aunque también hemos dejado de ver alguno de los más importantes (felinos, perezosos... Snif!), no ha sido para nada culpa de él. Su actitud es proactiva todo el tiempo, tiene vista de lince y un enorme conocimiento del parque (lleva media vida haciendo tours por allí). Incluso les regaló unos peluches de animales a los niños. Recupero aquí su contacto para quien le interese: +50684039580.
Te pide que le pagues con antelación solo la cantidad necesaria para hacer la reserva en la Sirena, y el resto en mano al llegar. No hay de qué preocuparse, es 100% de fiar.
Nosotros fuimos a Drake en el barco de Sierpe, por la sencilla razón de que íbamos en coche privado con conductor, tipo sedán (y por tanto no demasiado alto). Os cuento un poco. Después de mirar 4x4s de alquiler y asustarnos con los precios de los seguros, exploramos la opción coche con conductor, que total, sale lo mismo o incluso más barato, no tienes que preocuparte de conducir ni de repostar, y la flexibilidad y libertad vienen a ser parecidas (dentro de un límite, claro). Por este foro encontré recomendado a Esteban (+50670100625), y le contacté. Resulta que estaba completo los días que nosotros íbamos (oooh), pero me recomendó a su compañero Vinicio, que es con quien finalmente hemos viajado. Un acierto total. Vinicio (o Vini, o "Tapón", como lo llama todo el mundo) es super voluntarioso, amable atento y divertido. Aunque teníamos los trayectos pactados, se mostró flexible en nuestras paradas, nos ayudó todo el tiempo (llamando de nuestra parte para hacer reservar actividades, dándonos info sobre lugares y comidas, etc), y mantuvo a los niños bien entretenidos con sus chistes y acertijos! Gracias a él, ahora nosotros también tenemos una pizca de alma tica.
Vini tiene un Toyota Yaris Sedán (ojo! no es el Yaris pequeñito que hay en España, sino uno bien largo y espacioso por dentro). Nuevecito, de menos de un año. Aire acondicionado, por supuesto. Pensad que nosotros éramos 2 adultos y 2 niños bien creciditos, y fuimos la mar de cómodos. Si a alguien le interesa contratarlo, tiene que escribir a Esteban y pedirle que le pase su contacto. Son socios y funcionan así.
Impresiones de Corcovado - La Sirena: super recomendable si eres amante de la naturaleza y los animales, con una biodiversidad desbordante, salvaje pero lo suficientemente transitable como para que sea apto para niños o personas poco dadas a la aventura extrema. Eso sí: llevad agua a mansalva y alguna toallita de secado rápido, que vais a sudar lo que no está escrito del calor asfixiante que hace! Sí que es verdad que el tour con pernocta en la estación es caro, pero la recompensa de ver tantos animales y de oír a los monos aulladores en la noche desde la cama, metido en tu mosquitera, te hace olvidar rápido lo que has pagado.
El snorkel en isla del Caño es del todo recomendable. Vimos... Leer más ...
Hola, acabamos de volver de Cuba (julio 2024) y quería compartir mi experiencia para ayudar a otros viajeros, ya que he utilizado este foro muchísimos años pero nunca he compartido nada y creo que para Cuba merece la pena ya que puede ayudar.
Ruta: La Habana (2 días), viñales (3 días), Trinidad (4 días), Cayo Coco (4 días), La Habana (1 día). Es la más típica, y la que hace casi todo el mundo.
Situación Cuba: Ahora mismo hay muy poco turismo, los restaurantes están bastante vacíos y todos los alojamientos los reservabámos desde allí sin problema. Muchos nos decían que era por la Eurocopa y las olimpiadas, aunque yo creo que es más por lo que se lee desde aquí de apagones, escasez de alimento y medicamentos y el tema de la ESTA/Visado de USA. Nos llegaron a decir que por las calles de Trinidad hace años no se podía pasear, la realidad nuestra fue que estaba todo vacío y con muy poco ambiente. Aunque empezaba a repuntar a medida que acababa Julio. Supongo que Agosto tendrá más turismo. La realidad que hemos visto es que no hay escasez, hay lo que quieras, pero a unos precios desorbitados, caros para el cubano e incluso para nosotros (un brick de leche costaba 4 dólares).
- Apagones: Los apagones son reales y durante bastantes horas en zonas como Viñales y Trinidad. En la Habana Vieja, no había apagones, aunque nos dijeron que en el Vedado sí. Aunque parece que no te afecta mucho, en Cuba hace MUCHA calor y mucha humedad por lo que dormir sin AC o sin ventilador era imposible las noches de apagones. Nosotros nos fundimos el Relec por tener que dormir con la puerta abierta en Viñales del calor que hacía.
- Pasear: Lo destaco porque para nosotros fue en alguna ocasión un poco agobiante, en Trinidad y La Habana nos pedían cosas constantemente: "Teneis ibuprofeno?" "Sois españoles? regálame algo por favor, que los españoles sois majos" "Dadme ropa por favor, jabón o lo que tengáis" Esto lo hemos oído bastante, a parte de que evidentemente os estarán ofreciendo taxis, restaurantes y cambio de moneda todo el rato. Un taxi nos comentó que ya hay gente en La Habana que vive de pedir en la calle, porque se han acostumbrado a que el turista les va regalando cosas. Si les dices que no un par de veces o les dices que no te queda nada (la realidad al final del viaje) se suelen ir. Nosotros dimos todo lo que podíamos dar, pero si tuvieramos que haber dado a todo el que nos pidió por la calle, nos quedábamos sin nada en 3 días.
-Moneda: Lo habreis leido ya, pero es imperativo que llevéis TODO el efectivo que podais necesitar desde aquí. Nos encontramos varios españoles que NO llevaban efectivo y pretendían sacar del cajero. El cajero te va a dar 120 pesos por cada euro que le pidas (porque el cajero entrega CUP!!!! no euros), y en la calle te pueden dar unos 300 pesos por cada euro (julio24). Cuba no es barato, y una cena de 10€ te puede salir por 30€ si no cambias en la calle, o una de 30€ por 90€. Cuando digo calle no me refiero a la calle explícitamente, sino a los alojamientos, restaurantes, etc. No os recomiendo que cambieis a la gente que os ofrezca por la calle, os pueden engañar facilmente. Id vosotros a buscarlo. Ojo también cuando os devuelvan el cambio, nos explicaron que en Varadero en un par de sitios les devolvian menos cambio al pagar. A nosotros nos pasó en La Habana al comprar agua, en vez de 50 CUP nos dieron 40... Leer más ...
Buenas tardes he estado con mi familia en México en el mes de julio, y quería dejar por aquí algunas cosas que me han parecido interesantes. Lo que no se, es si es todo en esta parte de la web! mil disculpas adelantadas.
- Quienes se alojen en los hoteles del Complejo Palladium (al menos, este año) que cambien en el propio hotel en julio estaba a 16,50 mientras que en Tulum o Playa del Carmen estaba a más de 18 (en el aeropuerto a 17 con algo).
- Nadamos con tortugas en Akumal, y estuvo bien, pero tengo que recomendar Cozumel. Respecto de Akumal, seguimos los consejos de muchos blogs (incluido este) de ir hasta el último parking (ibamos por nuestra cuenta en coche) y estuvo cómodo y bien. El parking es por hora, 40 pesos la hora, te puede salir 20 pesos más caro que los de arriba pero estas en la misma entrada y te explican todo.
- Cozumel: la excursión salía a lado del puerto de Cozumel, 4 horas en una lancha rápida pasando por el Cielo y el Cielito, viendo tortugas, estrellas de mar, muchísimos peces, manta rayas, genial, 2 adultos y 1 niña de 12 años, con un aperitivo incluido = 167 euros. La contraté por internet el día antes. De lo mejor del viaje.
Al bajar del ferry, necesitamos un taxi para volver al hotel ( ya habíamos devuelto el coche de alquiler) y lo tienen establecido con tarifas que te enseñan. Al menos si no quieres alejarte de la zona del muelle. Hasta el Palladium - desde Playa del Carmen - nos cobraron 700 pesos.
- Tema seguridad coche y alquiler. Hemos alquilado con SIXT, cogiéndolo en el aeropuerto de Cancún y devolviendo en Playa del Carmen. Sin ningún problema-- con prepago. Nos bloquearon 500 euros, y los han devuelto. Hemos ido hasta Valladolid, Bacalar Tulum y Playa del Carmen. Hemos pasado controles de policia, militares, pueblos de chabolas, y sin ningún problema. Los badanes esos gigantes que hablan en los foros están en las zonas urbanas, centros de los pueblos, y no todos están avisados. Pero sabiendo que solo es ahí, se afloja la velocidad y ya esta y se va bien.
- Xcaret. Estuvo muy bien, el parque es muy bonito, aunque resultó un día agotador. Cuando organice el viaje no encontré si había taxis a la salida del parque y debo decir que si. Todo el mundo sale por el mismo sitio. Y había taxistas, con una hoja plastificada con las tarifas a cada hotel o zona---mil disculpas no pude sacar foto. En todo caso, el transporte del parque funcionó perfectamente.
El que tenga alguna duda, si esta en mi mano, le ayudo sin ningún problema. Hemos vuelto encantados de México.
Genial tu viaje y me alegro que lo disfrutaras !!!
Como pregunta te puedo decir aunque creo que este no es el lugar pero las realizare:
Q restaurantes / chiringuitos / beach club fuiste ?
Alguna cosita de las visitas a lugares, cenotes, playas, ruinas, etc que fuera destacable ?
Qtal el repostaje en la gasolinera ?
Tema de propinas, pago con tarjeta, etc ?