Buenas a todos otra vez Yara, Malik,Laredo y demás ... No paro de darle vueltas al itinerario y me estoy volviendo loco ... Como sabéis vamos en Julio y me estoy planteando no ir a las islas del golfo y aprovechar más en la zona de andaman e ir al parque Khao Sok e ir algún día más a Chiang Mai - Chiang Rai. A ver que os parece el nuevo itinerario y si lo he empeorado con respecto al itinerario anterior.
3/7/2025 Salida desde Madrid
4/07/2025 Llegada a Bangkok - Tarde en Bangkok
5/7/2025 Día en Bangkok
6/07/2025 Día en Bangkok
7/7/2025 Día en Bangkok
8/07/2025 Bangkok - Angkor Watt por la mañana temprano en Autobus. Dormir en Siem Reap
9/7/2025 Angkor Watt. Dormir Siem Reap (Camboya)
10/07/2025 Angkor Watt. Dormir en Siem ReapCamboya)
11/7/2025 Siem Reap (Camboya)
12/07/2025 Siem Reap to Chiang Mai en avión vía bkk
13/7/2025 Chiang Mai
14/07/2025 Chiang Mai
15/7/2025 Día completo en Chiang Rai y dormir en Chiang Rai
16/07/2025 Chiang Rai e ir a dormir a Chiang Mai
17/7/2025 Por la mañana salir para Khao Sok (Noche en Khao Sok) Vía Krabi o Surat Thani
18/07/2025 Tour lago lago Cheow Lan (noche alli)
19/7/2025 Salir hacia Las islas Phi Phi (noche en Phi Phi)
20/07/2025 Noche en Phi Phi
21/7/2025 Phi Phii to Koh Lanta
22/07/2025 Día en Koh Lanta
23/7/2025 Chiang Mai to Krabi (noche en Ao Nang)
24/07/2025 Railay Beach (noche en Ao Nang)
25/7/2025 Las Islas Hong (noche en Ao Nang
26/07/2025 Las islas de la costa de Krabi (noche en Ao Nang)
27/7/2025 Vuelo a Bangkok y día para compras
28/07/2025 Salida a las 9 de la mañana a Madrid
Muchas gracias y perdonar estas idas y venidas.
Si no fuera Koh Lanta, algún sitio donde estar dos noches y que no lo tengamos en el itinerario?. La idea final de quedarnos en Andaman y no ir al la zona del golfo es arriesgada??.
A partir de Khao Sok creo que
Koh Lanta no la recomiendo para ir en época de monzón..las playas se ponen feillas con bastante basura que traen las corrientes.De hecho cierran bastantes negocios y en consecuencia hacen poca limpieza en este sentido
Esto te va a pasar también en las islas mas locales de la zona.
Yo no diría arriesgado solo que por probabilidad es más fácil que te llueva en Andaman que en el golfo, aunque en Tailandia el tiempo es imprevisible.
Monzón no significa solo lluvia, el mar se puede poner también feo...no siempre claro y en este sentido lo de tener la base en Ao Nang es buena opcción por si algún día no se puede salir al mar hay opcciones también para hacer excursiones terrestres.
Buenas Yara, gracias otra vez, entonces hasta Khao Sok lo ves bien?. Lo que ha puesto el último forer@ sobre este sitio se me han puesto un poco los pelos de punta ... No había leído nada tan negativo por ningún lado ...
Los días que teníamos para Koh Lanta, ¿Dónde los aprovecharíamos?.
Me estoy planteando a partir de Khao Sok tener dos planes, dependiendo de como vaya el tema de lluvias en ese momento. Plan A. Seguir por Andamán y Plan B. Hacer Ao Nang y saltar a la zona del golfo, y teniendo todo reservado y teniendo los hoteles con cancelación... Leer más ...
Buenas a todos otra vez Yara, Malik,Laredo y demás ... No paro de darle vueltas al itinerario y me estoy volviendo loco ... Como sabéis vamos en Julio y me estoy planteando no ir a las islas del golfo y aprovechar más en la zona de andaman e ir al parque Khao Sok e ir algún día más a Chiang Mai - Chiang Rai. A ver que os parece el nuevo itinerario y si lo he empeorado con respecto al itinerario anterior.
3/7/2025 Salida desde Madrid
4/07/2025 Llegada a Bangkok - Tarde en Bangkok
5/7/2025 Día en Bangkok
6/07/2025 Día en Bangkok
7/7/2025 Día en Bangkok
8/07/2025 Bangkok - Angkor Watt por la mañana temprano en Autobus. Dormir en Siem Reap
9/7/2025 Angkor Watt. Dormir Siem Reap (Camboya)
10/07/2025 Angkor Watt. Dormir en Siem ReapCamboya)
11/7/2025 Siem Reap (Camboya)
12/07/2025 Siem Reap to Chiang Mai en avión vía bkk
13/7/2025 Chiang Mai
14/07/2025 Chiang Mai
15/7/2025 Día completo en Chiang Rai y dormir en Chiang Rai
16/07/2025 Chiang Rai e ir a dormir a Chiang Mai
17/7/2025 Por la mañana salir para Khao Sok (Noche en Khao Sok) Vía Krabi o Surat Thani
18/07/2025 Tour lago lago Cheow Lan (noche alli)
19/7/2025 Salir hacia Las islas Phi Phi (noche en Phi Phi)
20/07/2025 Noche en Phi Phi
21/7/2025 Phi Phii to Koh Lanta
22/07/2025 Día en Koh Lanta
23/7/2025 Chiang Mai to Krabi (noche en Ao Nang)
24/07/2025 Railay Beach (noche en Ao Nang)
25/7/2025 Las Islas Hong (noche en Ao Nang
26/07/2025 Las islas de la costa de Krabi (noche en Ao Nang)
27/7/2025 Vuelo a Bangkok y día para compras
28/07/2025 Salida a las 9 de la mañana a Madrid
Muchas gracias y perdonar estas idas y venidas.
Si no fuera Koh Lanta, algún sitio donde estar dos noches y que no lo tengamos en el itinerario?. La idea final de quedarnos en Andaman y no ir al la zona del golfo es arriesgada??.
A partir de Khao Sok creo que
Koh Lanta no la recomiendo para ir en época de monzón..las playas se ponen feillas con bastante basura que traen las corrientes.De hecho cierran bastantes negocios y en consecuencia hacen poca limpieza en este sentido
Esto te va a pasar también en las islas mas locales de la zona.
Yo no diría arriesgado solo que por probabilidad es más fácil que te llueva en Andaman que en el golfo, aunque en Tailandia el tiempo es imprevisible.
Monzón no significa solo lluvia, el mar se puede poner también feo...no siempre claro y en este sentido lo de tener la base en Ao Nang es buena opcción por si algún día no se puede salir al mar hay opcciones también para hacer excursiones terrestres.
Buenas Yara, gracias otra vez, entonces hasta Khao Sok lo ves bien?. Lo que ha puesto el último forer@ sobre este sitio se me han puesto un poco los pelos de punta ... No había leído nada tan negativo por ningún lado ...
Los días que teníamos para Koh Lanta, ¿Dónde los aprovecharíamos?.
Me estoy planteando a partir de Khao Sok tener dos planes, dependiendo de como vaya el tema de lluvias en ese momento. Plan A. Seguir por Andamán y Plan B. Hacer Ao Nang y saltar a la zona del golfo, y teniendo todo reservado y teniendo los hoteles con cancelación hasta el último días y sobre la... Leer más ...
Buenas a todos otra vez Yara, Malik,Laredo y demás ... No paro de darle vueltas al itinerario y me estoy volviendo loco ... Como sabéis vamos en Julio y me estoy planteando no ir a las islas del golfo y aprovechar más en la zona de andaman e ir al parque Khao Sok e ir algún día más a Chiang Mai - Chiang Rai. A ver que os parece el nuevo itinerario y si lo he empeorado con respecto al itinerario anterior.
3/7/2025 Salida desde Madrid
4/07/2025 Llegada a Bangkok - Tarde en Bangkok
5/7/2025 Día en Bangkok
6/07/2025 Día en Bangkok
7/7/2025 Día en Bangkok
8/07/2025 Bangkok - Angkor Watt por la mañana temprano en Autobus. Dormir en Siem Reap
9/7/2025 Angkor Watt. Dormir Siem Reap (Camboya)
10/07/2025 Angkor Watt. Dormir en Siem ReapCamboya)
11/7/2025 Siem Reap (Camboya)
12/07/2025 Siem Reap to Chiang Mai en avión vía bkk
13/7/2025 Chiang Mai
14/07/2025 Chiang Mai
15/7/2025 Día completo en Chiang Rai y dormir en Chiang Rai
16/07/2025 Chiang Rai e ir a dormir a Chiang Mai
17/7/2025 Por la mañana salir para Khao Sok (Noche en Khao Sok) Vía Krabi o Surat Thani
18/07/2025 Tour lago lago Cheow Lan (noche alli)
19/7/2025 Salir hacia Las islas Phi Phi (noche en Phi Phi)
20/07/2025 Noche en Phi Phi
21/7/2025 Phi Phii to Koh Lanta
22/07/2025 Día en Koh Lanta
23/7/2025 Chiang Mai to Krabi (noche en Ao Nang)
24/07/2025 Railay Beach (noche en Ao Nang)
25/7/2025 Las Islas Hong (noche en Ao Nang
26/07/2025 Las islas de la costa de Krabi (noche en Ao Nang)
27/7/2025 Vuelo a Bangkok y día para compras
28/07/2025 Salida a las 9 de la mañana a Madrid
Muchas gracias y perdonar estas idas y venidas.
Si no fuera Koh Lanta, algún sitio donde estar dos noches y que no lo tengamos en el itinerario?. La idea final de quedarnos en Andaman y no ir al la zona del golfo es arriesgada??.
A partir de Khao Sok creo que
Koh Lanta no la recomiendo para ir en época de monzón..las playas se ponen feillas con bastante basura que traen las corrientes.De hecho cierran bastantes negocios y en consecuencia hacen poca limpieza en este sentido
Esto te va a pasar también en las islas mas locales de la zona.
Yo no diría arriesgado solo que por probabilidad es más fácil que te llueva en Andaman que en el golfo, aunque en Tailandia el tiempo es imprevisible.
Monzón no significa solo lluvia, el mar se puede poner también feo...no siempre claro y en este sentido lo de tener la base en Ao Nang es buena opcción por si algún día no se puede salir al mar hay opcciones también para hacer excursiones terrestres.
Buenas Yara, gracias otra vez, entonces hasta Khao Sok lo ves bien?. Lo que ha puesto el último forer@ sobre este sitio se me han puesto un poco los pelos de punta ... No había leído nada tan negativo por ningún lado ...
Los días que teníamos para Koh Lanta, ¿Dónde los aprovecharíamos?.
Me estoy planteando a partir de Khao Sok tener dos planes, dependiendo de como vaya el tema de lluvias en ese momento. Plan A. Seguir por Andamán y Plan B. Hacer Ao Nang y saltar a la zona del golfo, y teniendo todo reservado y teniendo los hoteles con cancelación hasta el último días y sobre la marcha decidir. ¿Qué te... Leer más ...
Buenas a todos otra vez Yara, Malik,Laredo y demás ... No paro de darle vueltas al itinerario y me estoy volviendo loco ... Como sabéis vamos en Julio y me estoy planteando no ir a las islas del golfo y aprovechar más en la zona de andaman e ir al parque Khao Sok e ir algún día más a Chiang Mai - Chiang Rai. A ver que os parece el nuevo itinerario y si lo he empeorado con respecto al itinerario anterior.
3/7/2025 Salida desde Madrid
4/07/2025 Llegada a Bangkok - Tarde en Bangkok
5/7/2025 Día en Bangkok
6/07/2025 Día en Bangkok
7/7/2025 Día en Bangkok
8/07/2025 Bangkok - Angkor Watt por la mañana temprano en Autobus. Dormir en Siem Reap
9/7/2025 Angkor Watt. Dormir Siem Reap (Camboya)
10/07/2025 Angkor Watt. Dormir en Siem ReapCamboya)
11/7/2025 Siem Reap (Camboya)
12/07/2025 Siem Reap to Chiang Mai en avión vía bkk
13/7/2025 Chiang Mai
14/07/2025 Chiang Mai
15/7/2025 Día completo en Chiang Rai y dormir en Chiang Rai
16/07/2025 Chiang Rai e ir a dormir a Chiang Mai
17/7/2025 Por la mañana salir para Khao Sok (Noche en Khao Sok) Vía Krabi o Surat Thani
18/07/2025 Tour lago lago Cheow Lan (noche alli)
19/7/2025 Salir hacia Las islas Phi Phi (noche en Phi Phi)
20/07/2025 Noche en Phi Phi
21/7/2025 Phi Phii to Koh Lanta
22/07/2025 Día en Koh Lanta
23/7/2025 Chiang Mai to Krabi (noche en Ao Nang)
24/07/2025 Railay Beach (noche en Ao Nang)
25/7/2025 Las Islas Hong (noche en Ao Nang
26/07/2025 Las islas de la costa de Krabi (noche en Ao Nang)
27/7/2025 Vuelo a Bangkok y día para compras
28/07/2025 Salida a las 9 de la mañana a Madrid
Muchas gracias y perdonar estas idas y venidas.
Si no fuera Koh Lanta, algún sitio donde estar dos noches y que no lo tengamos en el itinerario?. La idea final de quedarnos en Andaman y no ir al la zona del golfo es arriesgada??.
A partir de Khao Sok creo que
Koh Lanta no la recomiendo para ir en época de monzón..las playas se ponen feillas con bastante basura que traen las corrientes.De hecho cierran bastantes negocios y en consecuencia hacen poca limpieza en este sentido
Esto te va a pasar también en las islas mas locales de la zona.
Yo no diría arriesgado solo que por probabilidad es más fácil que te llueva en Andaman que en el golfo, aunque en Tailandia el tiempo es imprevisible.
Monzón no significa solo lluvia, el mar se puede poner también feo...no siempre claro y en este sentido lo de tener la base en Ao Nang es buena opcción por si algún día no se puede salir al mar hay opcciones también para hacer excursiones terrestres.
Buenas Yara, gracias otra vez, entonces hasta Khao Sok lo ves bien?. Lo que ha puesto el último forer@ sobre este sitio se me han puesto un poco los pelos de punta ... No había leído nada tan negativo por ningún lado ...
Los días que teníamos para Koh Lanta, ¿Dónde los aprovecharíamos?.
Me estoy planteando a partir de Khao Sok tener dos planes, dependiendo de como vaya el tema de lluvias en ese momento. Plan A. Seguir por Andamán y Plan B. Hacer Ao Nang y saltar a la zona del golfo, y teniendo todo reservado y teniendo los hoteles con cancelación hasta el último días y sobre la marcha decidir. ¿Qué te parece esto?.
Tulum entre los destinos favoritos de los españoles para 2025
El auge de Tulum en España está reflejado en el reciente informe anual de tendencias de viajes 2025, publicado por el portal Skyscanner, que es un motor de búsqueda global para compra de vuelos, renta de hoteles y alquiler de automóviles, indicó Jorge Molina, director general de Turismo y Economía de este municipio....
Acabo de volver de Cracovia (4 días) y quisiera comentar cómo me ha ido y alguna duda que se ha comentado por el foro.
Del aeropuerto al centro cogí Bolt, tarda unos 20 minutos y me costó 11€. Si bien es cierto que puedes coger bus y tren, (entre 1,40-3€ aprox.) hay que valorar la frecuencia del transporte y si sois más de uno (sale a cuenta y es rápido y cómodo). Para volver, del centro al aeropuerto me costó 9€ (la tarifa fluctúa según horario y disponibilidad.
Quisiera comentar que Bolt dispone de un servicio llamado Women for Women, en el caso que seáis chicas y os dé más seguridad una conductora por la misma tarifa.
Para empezar recomendaría hacer un tour nada más llegar a la ciudad ya que el centro es pequeño y ayuda mucho a situarte.
- La basílica de Santa María, merece la pena entrar, es espectacular.
- En el Castillo de Wawel no entré, pero por fuera y los alrededores vale la pena.
- La Barbacana
- La torre del ayuntamiento en la plaza del mercado
- Etc.
El barrio judío es ahora la zona 'trendy' de Cracovia, con los bares, restaurantes y locales más de moda.
La fábrica de Oskar Schindler en mi opinión, merece la pena. Yo hice un tour del barrio judío por la mañana y cuando terminé fui allí sin previa reserva. Pude entrar sin problema pero tuve que hacer cola unos 30 min aproximadamente (era un domingo). Os recomiendo ver la película antes de ir y tener los lugares de interés 'frescos'.
Para ir a Auschwitz compré la entrada con guía en español a través de la página oficial del lugar. Los tours en español suelen ser a las 10.45 h. Yo cogí el autobús de la empresa LAJKONIK, compré el billete de ida y vuelta por su pàgina web: www.lajkonikbus.pl/. El horario que se ajusta a la visita es el bus que sale a las 8.40h y parte de regreso a Cracovia a las 15.30h. La visita suele terminar sobre las 14:30h aproximadamente.
Allí hay baños y un restaurante/cafetería tipo buffet por si queréis comer algo la hora que os sobra (los precios del restaurante me parecieron normales en comparación al resto de Cracovia).
A las minas de sal no fui porque no era de mi interés.
Si os interesa el arte, en el museo del casco antiguo de Cracovia encontraréis un Da Vinci (La Dama y el Armiño) y un Rembrandt (Paisaje en el Buen Samaritano) entre otras obras interesantes. Los martes es gratuito.
Cracovia es una ciudad preciosa y en 3-4 días se ve sin problema.
Edito: en cuanto al cambiar dinero...ojo que hay casas de cambio (KANTOR) que algunas te cobran comisión y además normalmente te indican el precio de venta y no de compra de Euros. Yo cambié 20€ por tenerlos, pero la verdad que no lo hubiese necesitado. No vale la pena. A día de hoy un cambio aceptable está por encima de 4 Szlotis por Euro.
Para cualquier duda, aquí estoy, ahora que lo tengo fresco
Buenas noches, aunque soy nuevo en el foro llevo tiempo leyendo vuestros consejos que me han ayudado y agradezco mucho, es por esto que también comparto nuestra experiencia por si puede aportar algo.
Recién llegados de nuestro viaje por Egipto, eramos un grupo familiar de seis personas y nos decidimos por un viaje privado para evitar el trasiego y masificación de los autobuses, así como las aglomeraciones a la hora de las visitas. También tuvimos claro desde un principio que queríamos hoteles y crucero de categoría superior por comodidad y seguridad alimentaria, ya sabéis que el mal de Tut puede arruinarte el viaje, no tuvimos problema en este sentido.
Decidimos prescindir del mar Rojo para hacer una ruta de dos días por el desierto Blanco, una experiencia brutal en un paraje natural espectacular, el anochecer, la cena bajo un cielo estrellado de luna nueva contemplando la Vía Láctea, el amanecer, la ruta por las dunas y las esculturas naturales.
Acertamos al pernoctar en Abu Simbel para poder visitar estos templos por la tarde casi sin gente, a última hora incluso nos quedamos solos, y también poder volver para la visita nocturna con el espectáculo de luz y sonido, cenando luego en la terraza de un restaurante Nubio. Para todos nosotros fue de lo mejor del viaje por visitarlos de esta manera y no con sesenta autocares.
Otra de las experiencias mas fuertes fue ir a ver el amanecer en globo en Luxor, con las vistas al Nilo y todos los campos que le rodean, las tumbas de los nobles, el templo de Hatshepsut, los colosos de Memnón, imprescindible a pesar del inevitable madrugón.
El crucero de tres días un auténtico placer, buenas instalaciones y un buen servicio con un buffet a la altura. Sin duda vale la pena un buen barco porque va a ser de lo que más disfrutes con el todo incluido en un viaje por el Nilo.
Se nos hizo corta la noche en Aswan en la isla Elefantina en medio del Nilo, aunque luego volvimos a hacer noche allí en el crucero y aprovechar el día para, paseando por el Nilo, llegar al maravilloso templo de Philae.
Así como disfrutamos y se hacen muy cómodas las visitas en todo Luxor, se nos hizo largo el camino de ida y vuelta desde allí para visitar los templos de Dendera y Abydos aunque reconozco son dos visitas imprescindibles.
En cuanto al dinero, se puede pagar en casi todas partes con tarjeta, también en euros sin problema, pero conviene cambiar algo a libras egipcias con billetes pequeños para el tema de propinas o pequeñas compras. Si lleváis euros tratad de que al menos una parte sean billetes pequeños y no llevéis monedas, les sobran porque los bancos no las aceptan y todos quieren que se las cambies por billetes.
Lo mejor del viaje fue estar todos juntos en familia unos días inolvidables, haciendo las visitas en un pequeño grupo evitando aglomeraciones. Fue todo un acierto la empresa con la que contratamos, nos organizaron un viaje familiar personalizado y estuvieron pendientes de nosotros en todo momento.
Otro plus fue nuestro guía personal, una gran persona con un gran nivel académico en cultura egipcia, pero que además sabe como contarlo todo de tal forma que te envuelve en la historia, remarcar también su alto nivel en español y afable carácter, nos lo pasamos muy bien con el.
Teníamos dudas y preocupaciones antes de partir, por el tema de la seguridad en la zona, que vimos eran totalmente infundadas una vez en destino, no percibimos ningún problema de seguridad por ninguna... Leer más ...
Buenas,
Os contamos nuestra experiencia y recomendaciones por si a alguien le sirven de ayuda. Todo bajo nuestra opinión, que nadie se ofenda.
Hemos estado desde miércoles a sábado, quitando los vuelos (salida desde Málaga) 2 días y medio.
Nosotros hemos usado la app moovit, pones Roma, y nos ha ayudado a la hora de ir a los sitios con el transporte indicado.
Nos hemos alojado en el Trastevere, Hotel Ripa Roma, un 4* muy bonito pero que las habitaciones dejan bastante que desear. Baño con solo una luz, cama como una roca, la habitación necesitaba una reformita. El desayuno muy bien, pero en una ciudad como Roma el descanso es importante.
Llegada al aeropuerto y para ir a Trastevere cogimos el tren regional (no el Leo Express). Consejo: no parar en las máquinas de sacar billete en la zona de recoger equipaje, están hasta la bola. Fuimos hasta la estación de tren, unos 10 min andando que te indican con el símbolo TRAIN, y allí hay más maquinas solas. Lo pones en español y listo, por 8e nos dejó en Trastevere.
De la estación hasta el hotel cogimos un bus, la verdad que están muy bien porque pasan cada pocos minutos. Con la app moovit te indica la hora de paso y te cuadras genial. Y lo primero que choca es que no se paga nada en el bus, hasta el 3 viaje ya rallados con los euros en la mano, descubrimos que hay que tener una tarjeta. Se compra en la estación o en quioskos. Cogimos 4 autobuses y nadie nos pidió nada, como leimos que puede subir un revisor y si te pilla la multa son 100€ (50€ si pagas al momento) compramos dos boletos. Por 2€ cada uno, tienes 100 min para montarte en bus y metro. No os puedo decir como se usa, porque hay unas máquinas amarillas en el bus que se supone que lo validan, no hubo manera. Pero bueno, por 2€ merece la pena ir seguro, si te pilla el revisor pues le dices que no sabes validarlo o algo así.
CONSEJO: agarrate bien. Y lo amplio más, en Roma conducen muy mal y muy locos. Se pasan semáforos, cedas y pasos de cebra todo dios. Mucho cuidado
Tema Comidas, lo hicimos en trastevere. No fallas, mucha variedad, muy bueno y a un precio asequible, tanto para llevar como para sentarte allí. Eso sí, ve con tiempo si quieres sentarte. A las 19 ya había gente haciendo colas. Una pizza, una lasaña y agua en Tonarello unos 26€ p.e.
Comer por el centro, mirad bien la carta. Pagamos la novatada saliendo de los museos vaticanos, y por dos cafes, un canoli y un maritozzo, 28e. La cara de panoli al pagar fue para premio...
Visitamos todo lo visitable y hay muchas obras, la verdad que cortan mucho el rollo. Si solo tienes pensado ir una vez en la vida, piensalo bien. Más o menos lo que vimos fue:
Tarde del miercoles:
Comimos en trastevere y vimos la basilica de Sta Maria in trastevere, luego para el centro
Altar de la patria/plaza Venecia: espectacular, aunque en obras algunas partes del altar, merece la pena entrar. Es gratis y se ve toda Roma. Tienes un mirador pero es de pago, creo que 18€ por el mirador y el museo del interior.
De ahí fuimos a la basilica del gesú (todas las basilicas son espectaculares) y después para la Fontana. Primer gran chasco del viaje, justo el lunes la vallaron. Por lo que pierde bastante magia. Las obras son para ponerla de pago. Pero bueno, algo se puede ver y con fuerza tiras las monedas. Es preciosa
Seguimos subiendo de paseo, que es lo mejor de Roma, pasear por sus calles, hasta la plaza de España, la fuente de la barca (vallada) y la escalinata. No... Leer más ...
Me he metido en la página web de los guerreros para comprar las entradas y hay que registrarse para poder comprarlas y no permite numero español, no lo reconoce como válido.
La página de trip.com que pone google maps para los guerreros es: Lion Hill Tomb of Chu Duke por €9.52, yo creo que no es correcta.
Y cuando busco la entrada de los guerreros por trip.com en el ordenador me salen un montón de opciones y todas parece que son unos packs que incluyen también el transporte.
¿Cuál es la opción que comprasteis?
Cuidado porque esa última opción a mí me sale como "Student", es solo hasta 23 años.
Yo las compré desde el enlace que hay en la web oficial hacia trip (arriba a la derecha, donde pone Ticket), pero no veo la opción que marqué yo... Según mi reserva sería: "Emperor Qinshihuang's Mausoleum Site Museum Ticket [Adult Ticket (Non-Mainland Chinese tourists)"
Ahora no veo la opción de entrada sin combo, sin el Hua Qing Palace, y en lugar de 15 € por persona cuestan 30 €...
Creo que poco después de que fueras fue cuando yo pinché tu enlace y ya no salía nada, solo había en septiembre de 130 para arriba, por eso pasé de reservar y a la aventura a taquilla, y la verdad no me arrepiento.
Pues vaya, yo pensaba que estaba así siempre. Como tú dices, creo que es una buena opción comprar en taquilla ahora que no debe haber multitudes (no tantas como en verano o la golden week).
He mirado la web oficial y te deja comprar para hoy mismo online, hay cientos de entradas disponibles en cada tramo horario, y en los de mañana miles. A no ser que te interese ir al Huaqing palace, pagar el doble no vale la pena.
Ahora ya no hay fiestas chinas hasta su año nuevo y el día del trabajo, los críos están en el cole, y así vas tranquilamente por si al final cambian los planes, no va a tener problemas yo incluso como llebaba yuanes Page en metálico. Y cola para comprarlas habría como 10 personas el 5 de septiembre que todavía se viaja bastante. Lo de meter teléfono chino yo probé de esos que hay en páginas desechables para el museo de Shanxi, que es gratis y no hubo forma, al final desistí pero la opción es que te ayuden en el hotel o lo hagas allí si compras sim China y trae número.
Muchas gracias a todos. No encontraba la opción y es porque ya no existe. Si no me vuelvo loca organizando este viaje...
Como voy a Xian a mitad del viaje, pediré en algún hotel que me ayuden a comprar las entradas o las compraré allí directamente en taquilla el mismo día.
Me he metido en la página web de los guerreros para comprar las entradas y hay que registrarse para poder comprarlas y no permite numero español, no lo reconoce como válido.
La página de trip.com que pone google maps para los guerreros es: Lion Hill Tomb of Chu Duke por €9.52, yo creo que no es correcta.
Y cuando busco la entrada de los guerreros por trip.com en el ordenador me salen un montón de opciones y todas parece que son unos packs que incluyen también el transporte.
¿Cuál es la opción que comprasteis?
Cuidado porque esa última opción a mí me sale como "Student", es solo hasta 23 años.
Yo las compré desde el enlace que hay en la web oficial hacia trip (arriba a la derecha, donde pone Ticket), pero no veo la opción que marqué yo... Según mi reserva sería: "Emperor Qinshihuang's Mausoleum Site Museum Ticket [Adult Ticket (Non-Mainland Chinese tourists)"
Ahora no veo la opción de entrada sin combo, sin el Hua Qing Palace, y en lugar de 15 € por persona cuestan 30 €...
Creo que poco después de que fueras fue cuando yo pinché tu enlace y ya no salía nada, solo había en septiembre de 130 para arriba, por eso pasé de reservar y a la aventura a taquilla, y la verdad no me arrepiento.
Pues vaya, yo pensaba que estaba así siempre. Como tú dices, creo que es una buena opción comprar en taquilla ahora que no debe haber multitudes (no tantas como en verano o la golden week).
He mirado la web oficial y te deja comprar para hoy mismo online, hay cientos de entradas disponibles en cada tramo horario, y en los de mañana miles. A no ser que te interese ir al Huaqing palace, pagar el doble no vale la pena.
Ahora ya no hay fiestas chinas hasta su año nuevo y el día del trabajo, los críos están en el cole, y así vas tranquilamente por si al final cambian los planes, no va a tener problemas yo incluso como llebaba yuanes Page en metálico. Y cola para comprarlas habría como 10 personas el 5 de septiembre que todavía se viaja bastante. Lo de meter teléfono chino yo probé de esos que hay en páginas desechables para el museo de Shanxi, que es gratis y no hubo forma, al final desistí pero la opción es que te ayuden en el hotel o lo hagas allí si compras sim China y trae número.
He leído bastantes páginas de este foro pero aún así no me queda claro si en mi caso es necesario solicitar visado (y en la web donde se tramita el visado tampoco encuentro información clara), así que agradecería vuestra ayuda. Tengo planeado ir a China y Laos a final de año, la idea es la siguiente:
22/12 llegada a Pekin
26/12 Pekin - Kunming
31/12 Kunming - Laos
06/01 Laos - Pekin (con escala de un par de horas en Kunming)
07/01 Pekin - Barcelona
Esto serian 10 días China - 7 días Laos - 2 días China (considerando que el día que cambio de país estoy un día en cada país).
¿En este caso sería necesario el visado?
En caso de no ser necesario, ¿cómo tengo que acreditar que no permanezco en China los 17 días que dura el viaje? ¿Bastaría con enseñar en el aeropuerto la reserva de los vuelos Kunming - Laos - Pekin?
Gracias de antemano,
No necesitas visado, incluso podrías hacer 15 salir del país y entrar y 15....acreditas en mostrador del aeropuerto y en inmigración al entrar a China cuando escaneas las huellas y el pasaporte. La forma es presentando el billete de salida del país o el comprobante de la compra, eso que imprimes (hazlo), donde pone tu nombre, número de vuelo y esos datos para el cheking. El cheking tendrás que hacerlo en el aeropuerto en mostrador de facturación pir ese tema precisamente no dejan online. Suerte a que Laos sepa la política de excepción de visado y no te pongan problemas por no llevarlo para entrar a China, algún país ya he oído que alguna aerolínea no debían tener ni idea. No estaría de más llevarte el papel donde pone lis países exentos, lo tienes en la web publicado en la embajada de Barcelona. Si buscas preguntas frecuentes, ahí ves que pone que no hay límite de entradas a China, y hay otro con el aumento de la excepción hasta dic 2025.
Muchas gracias por tu pronta respuesta.
Pues buena noticia la que me das, porque por lo que veo solicitar el visado es un trámite bastante tedioso, y además siendo de Mallorca, tener que acudir a Madrid es un palo la verdad.
Respecto a Laos, entiendo lo que me comentas, pero el vuelo Laos - Pekín sería con una compañía china (China Eastern), así que entiendo que estarán al corriente de la exención para españoles y no debería tener problemas, verdad?
Se supone que lo saben yo vole con esa hace 1 mes desde Madrid.
Estupendo, en cualquier caso seguiré tus recomendaciones.
He leído bastantes páginas de este foro pero aún así no me queda claro si en mi caso es necesario solicitar visado (y en la web donde se tramita el visado tampoco encuentro información clara), así que agradecería vuestra ayuda. Tengo planeado ir a China y Laos a final de año, la idea es la siguiente:
22/12 llegada a Pekin
26/12 Pekin - Kunming
31/12 Kunming - Laos
06/01 Laos - Pekin (con escala de un par de horas en Kunming)
07/01 Pekin - Barcelona
Esto serian 10 días China - 7 días Laos - 2 días China (considerando que el día que cambio de país estoy un día en cada país).
¿En este caso sería necesario el visado?
En caso de no ser necesario, ¿cómo tengo que acreditar que no permanezco en China los 17 días que dura el viaje? ¿Bastaría con enseñar en el aeropuerto la reserva de los vuelos Kunming - Laos - Pekin?
Gracias de antemano,
No necesitas visado, incluso podrías hacer 15 salir del país y entrar y 15....acreditas en mostrador del aeropuerto y en inmigración al entrar a China cuando escaneas las huellas y el pasaporte. La forma es presentando el billete de salida del país o el comprobante de la compra, eso que imprimes (hazlo), donde pone tu nombre, número de vuelo y esos datos para el cheking. El cheking tendrás que hacerlo en el aeropuerto en mostrador de facturación pir ese tema precisamente no dejan online. Suerte a que Laos sepa la política de excepción de visado y no te pongan problemas por no llevarlo para entrar a China, algún país ya he oído que alguna aerolínea no debían tener ni idea. No estaría de más llevarte el papel donde pone lis países exentos, lo tienes en la web publicado en la embajada de Barcelona. Si buscas preguntas frecuentes, ahí ves que pone que no hay límite de entradas a China, y hay otro con el aumento de la excepción hasta dic 2025.
Muchas gracias por tu pronta respuesta.
Pues buena noticia la que me das, porque por lo que veo solicitar el visado es un trámite bastante tedioso, y además siendo de Mallorca, tener que acudir a Madrid es un palo la verdad.
Respecto a Laos, entiendo lo que me comentas, pero el vuelo Laos - Pekín sería con una compañía china (China Eastern), así que entiendo que estarán al corriente de la exención para españoles y no debería tener problemas, verdad?
Se supone que lo saben yo vole con esa hace 1 mes desde Madrid.
He leído bastantes páginas de este foro pero aún así no me queda claro si en mi caso es necesario solicitar visado (y en la web donde se tramita el visado tampoco encuentro información clara), así que agradecería vuestra ayuda. Tengo planeado ir a China y Laos a final de año, la idea es la siguiente:
22/12 llegada a Pekin
26/12 Pekin - Kunming
31/12 Kunming - Laos
06/01 Laos - Pekin (con escala de un par de horas en Kunming)
07/01 Pekin - Barcelona
Esto serian 10 días China - 7 días Laos - 2 días China (considerando que el día que cambio de país estoy un día en cada país).
¿En este caso sería necesario el visado?
En caso de no ser necesario, ¿cómo tengo que acreditar que no permanezco en China los 17 días que dura el viaje? ¿Bastaría con enseñar en el aeropuerto la reserva de los vuelos Kunming - Laos - Pekin?
Gracias de antemano,
No necesitas visado, incluso podrías hacer 15 salir del país y entrar y 15....acreditas en mostrador del aeropuerto y en inmigración al entrar a China cuando escaneas las huellas y el pasaporte. La forma es presentando el billete de salida del país o el comprobante de la compra, eso que imprimes (hazlo), donde pone tu nombre, número de vuelo y esos datos para el cheking. El cheking tendrás que hacerlo en el aeropuerto en mostrador de facturación pir ese tema precisamente no dejan online. Suerte a que Laos sepa la política de excepción de visado y no te pongan problemas por no llevarlo para entrar a China, algún país ya he oído que alguna aerolínea no debían tener ni idea. No estaría de más llevarte el papel donde pone lis países exentos, lo tienes en la web publicado en la embajada de Barcelona. Si buscas preguntas frecuentes, ahí ves que pone que no hay límite de entradas a China, y hay otro con el aumento de la excepción hasta dic 2025.
Muchas gracias por tu pronta respuesta.
Pues buena noticia la que me das, porque por lo que veo solicitar el visado es un trámite bastante tedioso, y además siendo de Mallorca, tener que acudir a Madrid es un palo la verdad.
Respecto a Laos, entiendo lo que me comentas, pero el vuelo Laos - Pekín sería con una compañía china (China Eastern), así que entiendo que estarán al corriente de la exención para españoles y no debería tener problemas, verdad?
Pues yo tengo planificadas 5 noches en Ao Nang y ahora me estáis haciendo dudar de si pasar 2 en Phi Phi. Pensaba hacer todas las excursiones con base en Ao Nang, para no tener que mover maletas, y para Phi Phi hacer excursión de un día en lancha rápida. Cómo lo veis mejor? Gracias y un saludo.
Si piensas hacer un tour a Phi Phi desde Ao Nang yo te diría que es mejor quedarse dos noches en las islas y hacer el tour insitu.
Cuando compres los tours en Ao Nang en la misma agencia compra el traslado en ferry hasta Phi Phi porque te incluyen la recogida en el hotel.
Gracias por todo la información yara,la verdad que me has ayudado muchísimos ero tengo otra pregunta si no es molestia, he visto que hay dos empresas nada más de tours en español pero son más caras que las de en inglés ,recomiendas que si cojo las de inglés las coja por páginas web o las coja en las agencias de destino regateando precios??
En mi opinión mucho mejor en las agencias de destino que hay un montón.Y con la que mejor precio consigas y/o con la que tengas más empatía porque venden todas las mismo.
Tampoco sé trata de estar ahí regateando mucho, lo que te parezca un precio justo.
Lo ideal es hacer los tours a Hong Island etc en longtail privado pero igual se sale de tu presupuesto claro.
Por otro lado los tours en grupo y en inglés son más baratos que los tours en español pero también te digo que son peores.
Un placer poder ayudar
Muchas gracias, más o menos cuanto puede salir un tour privado en longtail?
El longtail a diferencia de ir en grupo no se paga por persona sino por lancha.
Según la época del año que sea la de Hong Island por ejemplo unos 80/90 euros longtail, y cinco islas unos 60 euros.
Conviene salir muy tempranito para no coincidir con los tours.
Te recojen en el hotel y tienes agua y fruta incluida.
La diferencia de ir en un grupo grande en inglés o así es en mi opinión brutal.
Pues yo tengo planificadas 5 noches en Ao Nang y ahora me estáis haciendo dudar de si pasar 2 en Phi Phi. Pensaba hacer todas las excursiones con base en Ao Nang, para no tener que mover maletas, y para Phi Phi hacer excursión de un día en lancha rápida. Cómo lo veis mejor? Gracias y un saludo.
Si piensas hacer un tour a Phi Phi desde Ao Nang yo te diría que es mejor quedarse dos noches en las islas y hacer el tour insitu.
Cuando compres los tours en Ao Nang en la misma agencia compra el traslado en ferry hasta Phi Phi porque te incluyen la recogida en el hotel.
Gracias por todo la información yara,la verdad que me has ayudado muchísimos ero tengo otra pregunta si no es molestia, he visto que hay dos empresas nada más de tours en español pero son más caras que las de en inglés ,recomiendas que si cojo las de inglés las coja por páginas web o las coja en las agencias de destino regateando precios??
En mi opinión mucho mejor en las agencias de destino que hay un montón.Y con la que mejor precio consigas y/o con la que tengas más empatía porque venden todas las mismo.
Tampoco sé trata de estar ahí regateando mucho, lo que te parezca un precio justo.
Lo ideal es hacer los tours a Hong Island etc en longtail privado pero igual se sale de tu presupuesto claro.
Por otro lado los tours en grupo y en inglés son más baratos que los tours en español pero también te digo que son peores.
Un placer poder ayudar
Muchas gracias, más o menos cuanto puede salir un tour privado en longtail?
Pues yo tengo planificadas 5 noches en Ao Nang y ahora me estáis haciendo dudar de si pasar 2 en Phi Phi. Pensaba hacer todas las excursiones con base en Ao Nang, para no tener que mover maletas, y para Phi Phi hacer excursión de un día en lancha rápida. Cómo lo veis mejor? Gracias y un saludo.
Si piensas hacer un tour a Phi Phi desde Ao Nang yo te diría que es mejor quedarse dos noches en las islas y hacer el tour insitu.
Cuando compres los tours en Ao Nang en la misma agencia compra el traslado en ferry hasta Phi Phi porque te incluyen la recogida en el hotel.
Gracias por todo la información yara,la verdad que me has ayudado muchísimos ero tengo otra pregunta si no es molestia, he visto que hay dos empresas nada más de tours en español pero son más caras que las de en inglés ,recomiendas que si cojo las de inglés las coja por páginas web o las coja en las agencias de destino regateando precios??
En mi opinión mucho mejor en las agencias de destino que hay un montón.Y con la que mejor precio consigas y/o con la que tengas más empatía porque venden todas las mismo.
Tampoco sé trata de estar ahí regateando mucho, lo que te parezca un precio justo.
Lo ideal es hacer los tours a Hong Island etc en longtail privado pero igual se sale de tu presupuesto claro.
Por otro lado los tours en grupo y en inglés son más baratos que los tours en español pero también te digo que son peores.
Pues yo tengo planificadas 5 noches en Ao Nang y ahora me estáis haciendo dudar de si pasar 2 en Phi Phi. Pensaba hacer todas las excursiones con base en Ao Nang, para no tener que mover maletas, y para Phi Phi hacer excursión de un día en lancha rápida. Cómo lo veis mejor? Gracias y un saludo.
Si piensas hacer un tour a Phi Phi desde Ao Nang yo te diría que es mejor quedarse dos noches en las islas y hacer el tour insitu.
Cuando compres los tours en Ao Nang en la misma agencia compra el traslado en ferry hasta Phi Phi porque te incluyen la recogida en el hotel.
Gracias por todo la información yara,la verdad que me has ayudado muchísimos ero tengo otra pregunta si no es molestia, he visto que hay dos empresas nada más de tours en español pero son más caras que las de en inglés ,recomiendas que si cojo las de inglés las coja por páginas web o las coja en las agencias de destino regateando precios??
...Paso a comentaros algunas cosas, no todas, sobre el crucero en general.
Ibamos con experiencia áurea contradada y lo indico para quien se plantee coger entre fantástica o áurea pueda valorar si merece la pena o no pagar la diferencia de precio.
EMBARQUE: Fue en Copenhague. Se hizo bastante rápido. En el caso de experiencia áurea, hay embarque y desembarque preferente, pero eso al final no ha sido necesario utilizarlo ya que, en el embarque fue rapidísimo y en desembarque al tener el vuelo de vuelta a las 15:15 no desembarcamos hasta las 11:25h y ahí no hay preferencias ni leches.
BARCO: Una pasada sobre todo cuando lo ves por primera vez. Luego ya te acostumbar y dejar de andar con la cabeza mirando hacia arriba y a los lados. Era curioso ver cómo la gente que embarcó nuevo en Kiel, iban mirando como los mochuelos a su alrededor, al igual que hicimos los que embarcamos 6 días antes en Copenhague. El barco es para recorrerlo a conciencia, al menos el primer día de navegación que haya. Una vez te familiarizas con él te mueves allí como pez en el agua.
LIMPIEZA: Todo muy limpio y cuidado.
PERSONAL: Pues en general muy amables y atentos, aunque siempre hay algún amargado, sobre todo cuando ya van a cerrar algún bar en concreto. Son muy rígidos con los horarios.
BUFFET: Es lo que menos nos ha gustado, por varios motivos. Siempre la misma comida ya sea desayuno, comido y cena. Además, masificado y el horario pensado para los guiris. En el desayuno era hasta las 10:30, pero el problema es que conforme iba despejándose de gente al avanzar la hora, iban acotándolo, cerrando zonas, para ir limpiando e incluso escaseaba la comida, no habiendo la misma oferta de comida a las últimas horas del buffet que al inicio. Lo dicho, a mí me ha resultado incómodo, agobiante en algunos momentos y era complicado encontrar mesa, por lo que había que estar como el halcón a la caza de la presa. Solo hubo un día que se estaba cómodo (el día de Flaam) porque se ve que la gente se fue de excursión en su mayoría a primera hora y nosotros teníamos la excursión más tarde.
Sobre todo fue especialmente agobiante el día de desembarque pues se deja el camarote a las 8 y allí estaba todo el mundo junto con todos los que embarcaron el Kiel el día anterior. Una locura.
RESTAURANTES: Todos los restaurantes no temáticos, tienen el misme menú. Te asignan un restaurante y una hora para ir a cenar. A nosotros, a pesar de tener experiencia áurea y decir que teníamos libre elección de turno horario, realmente eso no es así. Nos asignaron el restaurante Grill Orchild con turno de cena a las 21:30 (el último) y te asignan la misma mesa para todo el crucero, pero un día quisimos ir a probar el colorado rivers y no nos dejaron acceder porque decían que ya estaban asignados los restaurantes, así que te quedas con las ganas de probarlo si quieres comer la misma comida pero en otro entorno distinto de restaurante. Además, el chef del restaurante un poco borde al respondernos.
Por otro lado, teníamos el restaurante Il Campo específico para cenar en experiencia áurea y es quizás lo mejor porque al menos comías sin tener esa sensación del estres y ruido del buffet y los otros restaurántes.
Los restaurantes Aurora Boreale y Borealis también puedes ir, pero ojo, no te pases de la hora tope 10 minutos porque ya no entras. Unos amigos les pasó, llegaron 10 min más tarde de la hora tope para entrar y les dijeron que se fueran al buffet que ya no entraban... Leer más ...
Las visitas guiadas en español no se pueden reservar con antelación.
Los guías forman grupos en español entre las 09.00 y las 15.00 conforme van llegando los viajeros a la compra del ticket en taquilla.
El guía cobra 150 euros para un máximo de 10 personas y la visita dura 1 hora y media/2 horas.
Si sois 6 personas se paga 25 euros por persona
La entrada a Pompeya cuesta 18 €
Aparcar el coche próximo a la entrada cuesta 20 €
Otro tema, q acabo de verlo en un blog y me acaba de dejar
Pasaportes PAO... No se le ocurre a nadie poner una tipografia en los pasaportes q se confunda la O y el 0 y leo q un viajero español casi se queda en tierra pq el escaneado le detectaba un 0 en lugar de la O y no podia subir al tren; alguna experiencia? ni decir q es el pasaporte de mi mujer
Tengo ya verificado el mio via app en chino (trabajo me costo), a ver si escaneandolo automaticamente me lo detecta bien o no
En una ocasion no nos detectaba bien un pasaporte y teclearon el numero.
Pero no sabria decirte si fue en el tren o en la entrada a algún sitio.
O incluso en el aeropuerto.
Así que no creo que haya problema.
El tren a mi no me cojia el pasaporte la maquinista donde escaneas para que te abra la barrera, pero tranquilo, donde yo coji el tren solo había 1 máquina especial pasaportes, son diferentes a las de ellos lo pones por arriba abierto y boca abajo... Y un funcionario al lado de la máquina. Si no te abre ya te busca si tienes billete en el ordenador, o si lo muestras, a mi ni me busco, vio que lo tenía y me dejó pasar, imagino no se complicó más siendo turista. Por eso no tengas miedo. Según entras en China tus datos están en todos los ordenadores, mete todo lo que puedas manual al hacer compras.