Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Dominicanos en España 2025 ⚠️ Foro general de España ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Dominicanos en España en nuestro Foro general de España.
Se encontraron 195 comentarios sobre Dominicanos en España en el Foro general de España
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Hotel Catalonia Royal La Romana. Adults Only Tema: Hotel Catalonia Royal La Romana. Adults Only - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

sagman
Imagen: Sagman
Registrado:
11-Sep-2012
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hotel Catalonia Royal La Romana. Adults Only

Publicado:
...(la mitad de la carta no había y el resto pizza y pasta bastante mala quizá lo único un poco mejor el ossobuco), El Siwichi Peruano (pues nada reseñable tirando a muy flojo), el Tao Cat Asiático (horrible!! no es malo es PERVERSO!!), el Bloved (en la comida el gazpacho esta bien y la hamburguesa también pero el menú de cenas muy malo), el Terrace (sólo le salvan las vistas porque tanto el desayuno como la comida es malísima), El Rodeo de carnes (carne de Rex y demás muy flojo....). En resumen las comidas y bebidas en general bastante malo.

- Animación: Por el día normal (clases bachata repetitivas, aqua gim playa y poco mas...) Por la noche NULA! a las 10:30 no hay nada ni nadie! y algo más en la parte familiar hasta 11:30. Sólo se salva el sábado que hacen una fiesta en la playa y está bien animada y es creo que hasta las 2:00 y el jueves en la parte familiar con música de los 80-90 hasta las 11:30-12:00 y bien! el resto nada de nada! ni los espectáculos del teatro.... NO entiendo como teniendo ese espacio y esas instalaciones no aprovechan más la playa en la zona del Terrace (que no se molesta a las habitaciones que quieran descansar..) para hacer más fiestas como la del sábado (supongo que para tener menos gastos ya que no habiendo nada pues la gente no consume....).

- Piscinas: La del Royal con bar no hay NADA, NI MUSICA!! aburrida total y la del familiar algo más concurrida (zona bar me refiero) pero malas bebidas y al ser familiar.... Y en cuanto a la de chorros del Royal pues en 13 días no funcionó NINGUNO!!

- Personal: En general bastante serios e incluso algunos desagradables sobre todo encargadas de restauración con malas caras y nada amabilidad para ser dominicanos que normalmente son muy amables. Si que es cierto que se salvan algunos (sobre todo los de los bares tanto de la playa del Royal como de las piscinas que sí que eran mucho más agradables y risueños) y también como es lógico los de animación sin ser tampoco la alegría personificada pero bien.

- Limpieza e Higiene: La limpieza de habitaciones e instancias del hotel correcta nada que objetar bien en general, pero la higiene en bares NO es la adecuada ya que los vasos de plástico que usan, aparte de que están viejos y rayados y en mal estado, SOLO LOS ENJUAGAN NO LOS LAVAN!! entonces.....

- Descanso: Las almohadas malísimas, muy flojas, y el colchón tampoco se corresponde con un colchón nuevo y firme para un hotel de esta categoría (por lo menos en la hab 169 y eso que es una habitación algo superior la llaman Habitación Superior Swim Up con piscina privada ). Otra mención es el ruido por lo menos de esa habitación la 169 con un ruido de los motores se supone que del aire acondicionado o la refrigeración, he tenido que dormir los 13 días con tapones!!

- Spa y Gimnasio: Hay 2 el del Royal, super pequeño y poco equipado y el del familiar (que los del Roya tb pueden ir) un poco más grande y más equipado, pero se queda pequeño para tanta gente.

- Wifi: Bien perfecto en general funciona bien en todo el complejo.

- Playa: Lo Mejor!! magnifica playa tanto el agua limpia y transparente como limpia y sin algas-sargazo.

- Instalaciones de playa: Hay bastantes tumbonas pero claro las que están bien situadas hay que madrugar para pillarlas ya que si vas a partir de las 7:00-7:30 están todas cogidas. No son muy cómodas ya que son normales no tienen ningún colchón (como en otros hoteles de esta categoría que sí tienen).

- Check out: No tienen...
Leer más ...

Tarjetas SIM para móviles en República Dominicana Tema: Tarjetas SIM para móviles en República Dominicana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

meaburro0
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
04-Mar-2008
Mensajes: 62
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas SIM para móviles en República Dominicana

Publicado:
Hola, cómo estamos ahora mismo por RD, puedo dar información actualizada. Al día siguiente de llegar, hace 5 días, compramos 2 SIM de Claro en la tienda del centro comercial Multiplaza de La Romana. Al estar recién llegados decidimos acercarnos desde Bayahibe para ir a lo seguro y de paso hacer compra de comida en Sirena. En el mismo centro comercial hay también tienda del operador Altice.

Simplemente mostrando el pasaporte, nos las vendieron por 270 pesos dominicanos cada una, incluyendo 8 GB con una validez de 5 días. Pero al día siguiente nos llegó un SMS diciendo que nos regalaban 15 GB con validez de 15 días, así que con eso ya nos sobra para todo el viaje.

Por cierto, que para llegar al alojamiento el primer día con el coche de alquiler sin tener todavía la SIM dominicana (y para saber llegar al día siguiente hasta la tienda de Claro), traíamos en el móvil la app "Offline Map Navigation" con el mapa de la RD descargado antes de salir de España.

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Tema: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

pipo_82
Imagen: Pipo_82
Registrado:
25-Ago-2009
Mensajes: 70
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o

Publicado:
"valtf" Escribió:
Mira a ver si esto te aclara que yo creo que si.
www.revolut.com/ ...dard-fees/


Muchas gracias! Me fue útil, pero tengo alguna duda.

Si meto x ejemplo 1000€ y cambio aquí en España la divisa a peso dominicano o allí bueno, x semana, si x ejemplo hago un pago de fin de semana o retiro efectivo de fin de semana, me cobran comisión??

Qué pasa si en la aplicación no cambio esa divisa y la mantengo en euros y hago pagos allí o retirada de efectivo tanto x semana como de fin de semana??
Sería lo mismo?
Muchas gracias

Cambio de moneda en República Dominicana Tema: Cambio de moneda en República Dominicana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

Focus-
Imagen: Focus-
Registrado:
02-Jul-2010
Mensajes: 148
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cambio de moneda en República Dominicana

Publicado:
"Willy_Fogg" Escribió:
"Focus-" Escribió:

Mi mención a euros en monedas está vinculada a posibles propinas, si se quisieran o decidieran dar.

Allí no ponen reparo a recibir más o menos monedas y es habitual que en otro momento pidan a algún turista europeo que, cuando tienen la cantidad equivalente, le cambie las monedas por billetes. De ahí que no sea totalmente necesario realizar cambio de divisa ni para eso.

Sí ya se que era referente a posibles propinas, lo que pasa es que yo no voy a hoteles T.I. y no estoy al tanto de las cosas que pasan en los resorts, en este caso es posible que ocurra eso que dices, que los camareros, chicas de limpieza, etc. si les dan un par de monedas de Euro los guarden y cuando tengan cinco le planteen a alguien cambiarles cinco monedas de 1 euro por un billete de 5 euros (ojo que las monedas de 5 y 10 pesos dominicanos son casi idénticas en diseño y tamaño a las de 1 y 2 euros respectivamente), pero aún así después tendrán que cambiarlo a pesos, por tanto si en vez de 2 euros les dan un billete de 100 pesos que es casi la misma cantidad, les viene mucho mejor y mas todavía si en vez de uno les dan dos billetes de 100 pesos Guiño que son poco mas de 3 euros. Sea como sea los europeos y especialmente los españoles tenemos fama de tacaños, encima si les das dos monedas de euro... Confundido A ellos le dan vueltas los ojitos con los americanos que sueltan dólares como si no les costara ganarlos.
Otra cosa que a mi me ha pasado, y no una ni dos veces, es que habiendo pagado en pesos dominicanos me han querido dar la vuelta en dólares, pero es que hasta en un bar del aeropuerto me pasó, una señal de que para ellos es "un marrón" que les den pequeñas cantidades en euros ó dólares y enseguida intentan soltarlos como sea, no digamos si encima son monedas, desde luego buena cara no van a poner.

Los pagos importantes como excursiones se pueden hacer perfectamente en euros, aunque como dije yo allí pago todo en moneda local, desde hoteles a taxis y fundamental para supermercados, colmados, etc. todo lo que sean pequeños importes, porque de lo contrario todo lo van a redondear a la cantidad "redonda" superior.


En este caso, la persona que preguntó hizo saber que irá en régimen de todo incluido y que además la intención es salir poco del hotel. De ahí que la recomendación la hiciera para esa causística.

Nadie, absolutamente nadie, va a poner mala cara si das propina, sea en la moneda que sea. Sobre todo porque primero agradecen el detalle, y segundo porque es bastante habitual que les den dólares o euros indistintamente, por lo que no les supone ningún problema.
Que en comercios traten de dar vueltas con esa moneda no es porque les suponga un marrón. Es porque prefieren eso en lugar de ir a canjearlo en local de cambio de divisas para ahorrarse la comisión que ahí aplican, o para evitar el peor cambio que ahí dan. Exactamente el mismo motivo por el que yo recomiendo llevar todo en euros (billetes de pequeño o variado importe) y no cambiar nada ni a pesos ni a dólares. Hacerlo, sin ser necesario, supone "perder" al menos una vez, o incluso dos veces si no utilizaras todo lo cambiado y después se quisiera volver a pasar a euros el dinero cambiado sobrante.

Respecto a ser "tacaños", es cuestión de "cultura" (y en parte, que "nosotros" no tenemos los sueldos de americanos o canadienses precisamente). En...
Leer más ...

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Tema: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Checkmate1979
Imagen: Checkmate1979
Registrado:
30-Oct-2018
Mensajes: 12
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o

Publicado:
Pues yo estoy bastante decepcionada con Revolut. Llevo usándola años sin problemas, pero ayer al sacar en un cajero en República Dominicana me han hecho un cambio malisimo.

Comprobé en XE y en Visa oficial el tipo de cambio ANTES y DESPUÉS de sacar en el cajero y me cobraron unos 3€ de más en una retirada de unos 200€ (aparte me cobraron la comisión porque había sacado más de 200€ en el mes, pero eso es normal). El cajero no cobró ningún tipo de comisión.

Me tuvieron mareándome de un operador de chat a otro e insisten en que no cobran ninguna comisión y que aplican el cambio real en el momento de sacar el dinero.

Entonces el cambio en XE y en Visa oficial no es real? El cambio justo antes y justo después era 3€ menos en 2 de los proveedores más fiables del valor del cambio de moneda, pero en el minuto que tarde en sacar el dinero subió esos 3€ y los volvió a bajar? No se lo creen ni ellos!

Bueno, pues esta es mi experiencia, me han cobrado un 1,5% de comisión oculta en un mal tipo de cambio, como hacen algunos bancos tradicionales, pero ellos lo niegan.

Que si me dijeran que el peso dominicano es una moneda poco común y me tienen que cobrar ese 1,5%, los pagaría sin problema, pero así me siento engañada.

Llevo años usando Revolut para mis compras en España en lugar de las de mi banco, para darles beneficio siempre, en agradecimiento por el buen servicio que daban a los viajeros, pero ayer se me cayó un mito...

Avisados quedan..

Mala experiencia reserva con EXPEDIA y atención al cliente Tema: Mala experiencia reserva con EXPEDIA y atención al cliente - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

Victor10000
Imagen: Victor10000
Registrado:
16-Oct-2022
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mala experiencia de Expedia

Publicado:
Engaño en la aplicación de un crédito en EXPEDIA

En enero fui a brasil atraves de Expedia, estando alla, tuve que cambiar mi vuelo, no me lo quiseron cambiar, me obligaron a comprar otro lo que hice, por lo que se me dio un crédito, al querer cambiar mi credito, [editado moderación] quien me atendió me informo que para usar mi credito tenia que viajar desde brasil siendo que soy dominicano y mi viaje se inicio en santo domingo pais al cuál retorne, luego de cómprale el otro pasaje y de que me dieran el supuesto crédito , al final fui otro engañado por esta plataforma, tengo la captura de pantalla de mi conversación para que el que dude me la pida.
12/10/22
Yo le agradezco al personal de España el haberme respondido, pero yo no compre mi pasaje redondo a brasil en enero a España ni a estados unidos, yo lo compre a la aplicación que todavia tengo en mi celular, através de esa misma aplicación cuando quise cambiar el pasaje no me lo permitió ni siquiera usando el chat, y por la misma aplicación compre otro pasaje para volver a santo domingo, es en esa aplicación donde supuestamente tenia mi credito, y es en la misma aplicación por la que compre el pasaje antes de ayer y que paso cuando compre mi pasaje antes de ayer o que la aplicación me hizo creer [editado moderación] que se aplicaria el crédito y al final me cobro el total de mi tarjeta sin ofrecer ningún mensaje de que el credito no podia ser usado ( [editado moderación] cuando entre en contacto con el chat [editado moderación] se esforzó bastante en engañar me de varias formas [editado moderación] una de ellas diciendome que el credito había sido aplicado al boleto de regreso [editado moderación] al ver que yo no me dejaba manipular de el me dijo que para usar ese credito debia de abordar desde brasil [editado moderación] ) hoy me responden desde España y apesar de que todo lo he hecho por la aplicación me da un tel y me orienta a que siga perdiendo tiempo llamando a estado Unidos [editado moderación] aparece todo el mundo menos el que debe resolver [editado moderación], si yo me hubiese dado cuanta que el credito no se iba aplicar no compro este ultimo pasaje por esta aplicación [editado moderación] pero me hizo creer todo el tiempo que el credito se aplicaria hasta que se cobro el viaje completo de mi tarjeta [editado moderación]
Parece ser que Expedia US no esta pendiente a los casos que le corresponde y España no puede comunicarse con ellos, porque cuando el problema es en España responde Expedia US, cuando el problema es en Expedia US responde España [editado moderación] solo responden dije claro, reconocen que usted es o fue su cliente, rapidamente se quitan el problema de encima se lo echan al otro y te y te crean otro problema que ellos de ante mano saben que son callejones sin salidas, para gastar mas tiempo de manera no productiva.

Hotel Bahía Príncipe Grand El Portillo -Samaná, R Dominicana Tema: Hotel Bahía Príncipe Grand El Portillo -Samaná, R Dominicana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

CATALEÑA
Imagen: CATALEÑA
Registrado:
06-May-2009
Mensajes: 3609
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hotel Bahía Príncipe Grand El Portillo. Samaná

Publicado:
"neadaia" Escribió:
Hola! Nosotros hemos estado alojados en este hotel a mediados de agosto, y en general todo bastante bien. Ya habíamos estado hace 8 años, y aunque es cierto que algunas cosas han mejorado (me gusta más la zona de la actual piscina, y la ubicación de algunos restaurantes temáticos), es verdad que la clientela del hotel ha cambiado un poco. Hay muchos clientes locales, y aunque (por supuesto!!) tienen todo el derecho del mundo a alojarse allí, y más estando en su propio país, sus costumbres son distinta a las nuestras y podemos chocar un poco. Los fines de semana se llena de familias enteras que invaden el bufet sin miramientos, acaparan la piscina y zonas comunes (incluso la piscina relax) poniendo música a un volumen elevado. Incluso en las hamacas de la playa nos coincidió junto a un grupo de chicas dominicanas con un altavoz altísimo, y nadie les dijo nada, así que preferimos cambiarnos de sitio. Pero lo que más me chocó es que les permitan bañarse con ropa en las piscinas! La mayoría acudimos allí buscando silencio y tranquilidad (para mayor animación hay otras zonas mejores en el país). Este ha sido el único aspecto negativo.
En cuanto a la parte positiva, que ha vuelto a hacer nuestra estancia inolvidable y que hará que volvamos en el futuro: esa playa. Lo vale todo, y compensa con creces lo demás. A ambos lados de la playa del hotel, solo hay que caminar durante muy pocos minutos y aquello es... el paraíso. Allí no te molesta nadie. Regresamos a España el 22 de agosto, y durante nuestra estancia no tuvimos ningún problema con los sargazos, agua limpísima a una temperatura ideal.
Destacar que en vacaciones, creo que hay que ir siempre con una actitud positiva y no dejar que los pequeños "inconvenientes" te amarguen un viaje de por sí maravilloso. En general, mi opinión del hotel (habitaciones, comidas, instalaciones, personal etc) es muy positiva, y a pesar de todo, volveré.
Pues entonces estuvimos en las mismas fechas; coincido contigo, me gustó mucho en general el hotel. Lo de los dominicanos es debido a que el gobierno, debido a la pandemia ordenó que los hoteles dejaran pasar a dominicanos y hacerles precios económicos a cambio de ayudas. Me encanto la playa y seguro que vuelvo…lo
Las molesto fue las colas para entrar al
Buffet, pero se forman porque preguntan a la gente donde se quieren sentar y no siempre está disponible su gusto … saludos

Tarjetas SIM para móviles en República Dominicana Tema: Tarjetas SIM para móviles en República Dominicana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

monana.banana
Imagen: Monana.banana
Registrado:
27-Ago-2018
Mensajes: 70
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas SIM para móviles en República Dominicana

Publicado:
"monana.banana" Escribió:
"josefelipe" Escribió:
"monana.banana" Escribió:
Hola amigos!
El proximo domingo viamos a RD. Llegamos al aeropuerto de las Americas a las 19h.
Nos recomendais comprar alli una tarjeta sim para internet? Estaran abiertas las tiendas? Que compañia recomendais?
Estoy viendo la tarjeta Holafly pero cuesta 45€ y 5GB. Creo que es mas barato la operadora CLARO no?
Y para recargar como lo haceis sin que te manden sms?

Perdon tanta pregunta jeje.

No sé cómo de fácil será ahora comprar una sim, Yo la tengo desde hace años, pero sin tener en cuenta este punto te diré, primero en el AILA tienes oficina de Claro y, al menos antes, de Orange, pero a esas horas están cerradas, creo qu cierran, o así era a las 17:00h. Segundo, la SIM es bastante económica -de prepago- y le recargas lo que quieras, luego tienes planes de internet, desde 1 día hasta 5 días, desde 95 pesos hasta 170 los 5 días Plus. Estos planes los compras con el código #112* y siguiendo los pasos que te van dando con la recarga que haces, que por lo normal dependiendo del consumo y el tiempo entre 300 y 500 pesos de valdrá, pero claro esto te lo digo si va s ahotel y compras planes cuando vayas a salir, si vas por libre depende de dónde te alojes si tienen wifi.

Muchisimas gracias por tu respuesta.
Nosotros vamos 20 dias y pretendemos ir movimiendonos por libre. Sabes si esa compañia anda bien de cobertura? Comprarla en España no se podra no? o alguna tienda abierta en la zona colonial de Santo Domingo?
Gracias por tu ayuda amigo.

Ya que a esa hora las tiendas del AILA estarán cerradas yo lo primero que hago siempre al día siguiente es comprar una SIM, en la calle El Conde de la Zona Colonial tienes tiendas oficiales de las dos principales operadoras tanto Orange (allí es Altice) como de Claro, yo siempre compro una de Orange (Altice) porque he preguntado infinidad de veces a la gente cual de las dos funciona mejor y cada uno dice una cosa, la conclusión es que funcionan mas o menos igual. Eso sí, lleva el pasaporte porque te lo van a pedir, después yo para moverme llevo siempre una fotocopia en color, el original lo dejo guardado en el hotel ó apartamento.

Cuando compres la SIM le pones un "paquetico" (así le llaman allí) los hay para una semana, quince días ó un mes, si vas a estar 20 días te sugiero que le pongas (te lo ponen ellos mismos en la tienda) un paquetico para un mes porque siempre dura menos, y si no abusas de Facebook, Google Maps, Youtube...y cosas que consumen mucho, con eso para whatsapp y un uso normal tendrás suficiente, yo esta última vez estuve 45 días, puse un paquetico para un mes y después uno de 15 días y tuve suficiente, incluso me sobró algo que gasté en el aeropuerto con las despedidas. Eso sí, procura aprovechar WiFi por donde vayas, muchos sitios tienen y solo es pedir la clave y ahorras datos.
Si te quedas sin datos no te preocupes porque en todas las bancas de lotería puedes poner una recarga, y bancas de lotería hay cientos por todas partes Guiño eso sí, asegúrate de llevar datos en el móvil antes de un desplazamiento, no tengas alguna incidencia por el camino y estés sin datos. Allí funciona el 911 que es el equivalente a nuestro 112 aunque no en todo el país está operativo.
En España no la puedes comprar y ya llevarla puesta, para eso yo esta vez me la he quedado y dejé a una persona el encargo de cada mes ó mes y...
Leer más ...

Tarjetas SIM para móviles en República Dominicana Tema: Tarjetas SIM para móviles en República Dominicana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

Willy_Fogg
Imagen: Willy_Fogg
Registrado:
31-May-2009
Mensajes: 1491
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Tarjetas SIM para móviles en República Dominicana

Publicado:
"monana.banana" Escribió:
"josefelipe" Escribió:
"monana.banana" Escribió:
Hola amigos!
El proximo domingo viamos a RD. Llegamos al aeropuerto de las Americas a las 19h.
Nos recomendais comprar alli una tarjeta sim para internet? Estaran abiertas las tiendas? Que compañia recomendais?
Estoy viendo la tarjeta Holafly pero cuesta 45€ y 5GB. Creo que es mas barato la operadora CLARO no?
Y para recargar como lo haceis sin que te manden sms?

Perdon tanta pregunta jeje.

No sé cómo de fácil será ahora comprar una sim, Yo la tengo desde hace años, pero sin tener en cuenta este punto te diré, primero en el AILA tienes oficina de Claro y, al menos antes, de Orange, pero a esas horas están cerradas, creo qu cierran, o así era a las 17:00h. Segundo, la SIM es bastante económica -de prepago- y le recargas lo que quieras, luego tienes planes de internet, desde 1 día hasta 5 días, desde 95 pesos hasta 170 los 5 días Plus. Estos planes los compras con el código #112* y siguiendo los pasos que te van dando con la recarga que haces, que por lo normal dependiendo del consumo y el tiempo entre 300 y 500 pesos de valdrá, pero claro esto te lo digo si va s ahotel y compras planes cuando vayas a salir, si vas por libre depende de dónde te alojes si tienen wifi.

Muchisimas gracias por tu respuesta.
Nosotros vamos 20 dias y pretendemos ir movimiendonos por libre. Sabes si esa compañia anda bien de cobertura? Comprarla en España no se podra no? o alguna tienda abierta en la zona colonial de Santo Domingo?
Gracias por tu ayuda amigo.

Ya que a esa hora las tiendas del AILA estarán cerradas yo lo primero que hago siempre al día siguiente es comprar una SIM, en la calle El Conde de la Zona Colonial tienes tiendas oficiales de las dos principales operadoras tanto Orange (allí es Altice) como de Claro, yo siempre compro una de Orange (Altice) porque he preguntado infinidad de veces a la gente cual de las dos funciona mejor y cada uno dice una cosa, la conclusión es que funcionan mas o menos igual. Eso sí, lleva el pasaporte porque te lo van a pedir, después yo para moverme llevo siempre una fotocopia en color, el original lo dejo guardado en el hotel ó apartamento.

Cuando compres la SIM le pones un "paquetico" (así le llaman allí) los hay para una semana, quince días ó un mes, si vas a estar 20 días te sugiero que le pongas (te lo ponen ellos mismos en la tienda) un paquetico para un mes porque siempre dura menos, y si no abusas de Facebook, Google Maps, Youtube...y cosas que consumen mucho, con eso para whatsapp y un uso normal tendrás suficiente, yo esta última vez estuve 45 días, puse un paquetico para un mes y después uno de 15 días y tuve suficiente, incluso me sobró algo que gasté en el aeropuerto con las despedidas. Eso sí, procura aprovechar WiFi por donde vayas, muchos sitios tienen y solo es pedir la clave y ahorras datos.
Si te quedas sin datos no te preocupes porque en todas las bancas de lotería puedes poner una recarga, y bancas de lotería hay cientos por todas partes Guiño eso sí, asegúrate de llevar datos en el móvil antes de un desplazamiento, no tengas alguna incidencia por el camino y estés sin datos. Allí funciona el 911 que es el equivalente a nuestro 112 aunque no en todo el país está operativo.
En España no la puedes comprar y ya llevarla puesta, para eso yo esta vez me la he quedado y dejé a una persona el encargo de cada mes ó mes y medio me haga una recarga...
Leer más ...

Cambio de moneda en República Dominicana Tema: Cambio de moneda en República Dominicana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

Willy_Fogg
Imagen: Willy_Fogg
Registrado:
31-May-2009
Mensajes: 1491
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cambio de moneda en República Dominicana

Publicado:
...puedes preguntar al camarero/a si esa propina es para la bolsa común a repartir -en los sitios donde tienen- y aclararle que esa propina es para él/ella por su buena atención, en ese caso se la das en la mano, no lo dejes en la bandeja de cobro, igual con las chicas de la limpieza de los hoteles, en este caso es una forma de ganártelas para que sean mas eficientes contigo en tema reposición de toallas, etc. Así mas o menos funciona la cosa, pero como digo no hay una norma oficial.

gracias por la explicacion!!! Aplauso

y recomiendas cambiar alli euros por pesos?
no es mejor aqui a dolares y pagar alli en dolares? dicen que con el cambio alli se llevan un buen pico...

Me voy a colar en la conversación, yo nunca compro dólares, y menos pago con ellos ya que en el redondeo te encarecen el consumo que hagas. Siempre llevar euros y cambiar a pesos, lo mejor es siempre pagar en la moneda del país que vayas, De echo en Punta Cana podrás pagar en dólares en muchos sitios ya que es una zona turística y se presta a ello, pero en otros muchos lugares del país no te los cogerán. Lo mejor pagar en pesos. Y por supuesto cambiar a dólares para luego cambiar a euros es perder doble dinero en los cambios al igual que si se cambia demasiado y hay que volver a recuperar euros para la vuelta.

pues llevais razon.

entonces alli cambio a pesos una cantidad por ejemplo de... 100e y ya voy viendo si necesito mas. solo voy una semana
recomendais algun sitio para el cambio?

He tenido un problemita con Internet y hasta ahora no me lo han resuelto.

Suscribo 100% lo que dice el compañero @josefelipe que es lo que yo siempre hago, llevo euros y allí cambio a pesos dominicanos, puedes ir cambiando según vayas necesitando. Una cosa a tener en cuenta es que en España el peso dominicano no cotiza, es decir los que traigas de vuelta aquí no los puedes cambiar, yo los guardo para el siguiente viaje Guiño

Respecto a las tarjetas yo las tipo Revolut y esas cosas modernas no las controlo muy bien Confundido sí llevo y he utilizado a veces las "normales" para sacar pesos en los cajeros automáticos, ahora bien aparte de que la mayoría no te darán mas de diez mil pesos, que no te da para mucho si tienes que pagar algo, prepárate para que te frían a comisiones entre la del banco donde sacas, tu banco español por utilizar la tarjeta en otra red distinta, la comisión por el cambio de pesos a euros para hacerte el cargo en cuenta...un atraco Malvado o muy loco

Vivir en República Dominicana o Punta Cana Tema: Vivir en República Dominicana o Punta Cana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

Willy_Fogg
Imagen: Willy_Fogg
Registrado:
31-May-2009
Mensajes: 1491
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en República Dominicana

Publicado:
"Willy_Fogg" Escribió:
"juanjoalca" Escribió:
"Willy_Fogg" Escribió:

Hola @Willy_Fogg

¿Sabes si es factible ir al país sin visado pero con una opción laboral sólida? He hablado con varias empresas de RD que estarían interesadas en contar con mis servicios como freelance, pero ninguna de ellas me aclara el tema del visado. Es más, lo que me dicen es que allí muchos extranjeros llegan como turistas, buscan trabajo y, si encuentran, firman un contrato con la empresa que corresponda y se ponen a trabajar. No dudo que cumplan con su palabra, pero al ir con mi familia, quiero estar seguro que no tendría problemas.

Un saludo

Buenas @juanjoalca

Disculpa que haya tardado en responder pero tu mensaje me pilló precisamente en RD y he estado bastante desconectado, acabo de regresar hace un par de días, todavía con jet lag Confundido

Me remito a lo que te ha dicho el compañero @Josefelipe, para hacerlo legalmente primero tendrías que solicitar en el consulado dominicano de tu ciudad una visa ó visado por alguno de los motivos que se contemplan, en tu caso por trabajo, pero probablemente -no lo se de memoria- tienes que aportar entre otros documentos una oferta de trabajo en firme ó un contrato, pero a su vez es que allí en RD siendo extranjero no te van a contratar en ningún sitio si no tienes una residencia temporal -después de obtener aquí el visado tienes 30 días para presentarte en Migración en Santo Domingo y solicitar una residencia temporal por un año, posteriormente renovable creo que cuatro veces mas y posteriormente otra que creo que tampoco es la definitiva, todo es irte sacando dinero y mas dinero, encima a unos precios muy superiores de lo que en España pagan los extranjeros- puede que en algún sitio te contraten sin tener la residencia, pero juegan con eso porque no estas en condición de exigir nada.
Actualmente como turista se puede estar hasta 120 días solicitando una ampliación de estancia, pero oficialmente como turista tampoco se puede trabajar, o sea que... Confundido
Yendo uno solo todavía se puede arriesgar a ver como sale la cosa, pero si como dices irías con familia yo ataría bien todos los cabos.

Bueno para cualquier cosa ya estoy por aqui. Saludos

Muchas gracias por tu respuesta @Willy_Fogg Lo veo complicado entonces, porque desde las empresas no me ofrecen la opción de obtener el visado desde España. Me dicen que vayamos con un visado de turista y que ya allí me contratarían. Como si fuésemos a la vuelta de la esquina... Desconocía que estuviera la cosas tan complicada en RD en ese sentido.

Hombre si es tan seguro que están dispuestos a contratarte diles que te envíen un contrato ó precontrato supeditado a la obtención de residencia temporal porque te lo exigen para solicitar una visa por trabajo y posteriormente una residencia por un año, total en el caso de que no consiguieras el visado no irías y ellos no pierden nada. A mi lo que me daría mala espina es que una empresa seria sabe que necesitas ese visado y que estando como turista legalmente no puedes trabajar, aunque haya gente que lo hace

Vivir en República Dominicana o Punta Cana Tema: Vivir en República Dominicana o Punta Cana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

juanjoalca
Imagen: Juanjoalca
Registrado:
29-Feb-2016
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en República Dominicana

Publicado:
"juanjoalca" Escribió:
"Willy_Fogg" Escribió:

Hola @Willy_Fogg

¿Sabes si es factible ir al país sin visado pero con una opción laboral sólida? He hablado con varias empresas de RD que estarían interesadas en contar con mis servicios como freelance, pero ninguna de ellas me aclara el tema del visado. Es más, lo que me dicen es que allí muchos extranjeros llegan como turistas, buscan trabajo y, si encuentran, firman un contrato con la empresa que corresponda y se ponen a trabajar. No dudo que cumplan con su palabra, pero al ir con mi familia, quiero estar seguro que no tendría problemas.

Un saludo

Buenas @juanjoalca

Disculpa que haya tardado en responder pero tu mensaje me pilló precisamente en RD y he estado bastante desconectado, acabo de regresar hace un par de días, todavía con jet lag Confundido

Me remito a lo que te ha dicho el compañero @Josefelipe, para hacerlo legalmente primero tendrías que solicitar en el consulado dominicano de tu ciudad una visa ó visado por alguno de los motivos que se contemplan, en tu caso por trabajo, pero probablemente -no lo se de memoria- tienes que aportar entre otros documentos una oferta de trabajo en firme ó un contrato, pero a su vez es que allí en RD siendo extranjero no te van a contratar en ningún sitio si no tienes una residencia temporal -después de obtener aquí el visado tienes 30 días para presentarte en Migración en Santo Domingo y solicitar una residencia temporal por un año, posteriormente renovable creo que cuatro veces mas y posteriormente otra que creo que tampoco es la definitiva, todo es irte sacando dinero y mas dinero, encima a unos precios muy superiores de lo que en España pagan los extranjeros- puede que en algún sitio te contraten sin tener la residencia, pero juegan con eso porque no estas en condición de exigir nada.
Actualmente como turista se puede estar hasta 120 días solicitando una ampliación de estancia, pero oficialmente como turista tampoco se puede trabajar, o sea que... Confundido
Yendo uno solo todavía se puede arriesgar a ver como sale la cosa, pero si como dices irías con familia yo ataría bien todos los cabos.

Bueno para cualquier cosa ya estoy por aqui. Saludos

Muchas gracias por tu respuesta @Willy_Fogg Lo veo complicado entonces, porque desde las empresas no me ofrecen la opción de obtener el visado desde España. Me dicen que vayamos con un visado de turista y que ya allí me contratarían. Como si fuésemos a la vuelta de la esquina... Desconocía que estuviera la cosas tan complicada en RD en ese sentido.

Vivir en República Dominicana o Punta Cana Tema: Vivir en República Dominicana o Punta Cana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

Willy_Fogg
Imagen: Willy_Fogg
Registrado:
31-May-2009
Mensajes: 1491
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en República Dominicana

Publicado:
"Willy_Fogg" Escribió:

Hola @Willy_Fogg

¿Sabes si es factible ir al país sin visado pero con una opción laboral sólida? He hablado con varias empresas de RD que estarían interesadas en contar con mis servicios como freelance, pero ninguna de ellas me aclara el tema del visado. Es más, lo que me dicen es que allí muchos extranjeros llegan como turistas, buscan trabajo y, si encuentran, firman un contrato con la empresa que corresponda y se ponen a trabajar. No dudo que cumplan con su palabra, pero al ir con mi familia, quiero estar seguro que no tendría problemas.

Un saludo

Buenas @juanjoalca

Disculpa que haya tardado en responder pero tu mensaje me pilló precisamente en RD y he estado bastante desconectado, acabo de regresar hace un par de días, todavía con jet lag Confundido

Me remito a lo que te ha dicho el compañero @Josefelipe, para hacerlo legalmente primero tendrías que solicitar en el consulado dominicano de tu ciudad una visa ó visado por alguno de los motivos que se contemplan, en tu caso por trabajo, pero probablemente -no lo se de memoria- tienes que aportar entre otros documentos una oferta de trabajo en firme ó un contrato, pero a su vez es que allí en RD siendo extranjero no te van a contratar en ningún sitio si no tienes una residencia temporal -después de obtener aquí el visado tienes 30 días para presentarte en Migración en Santo Domingo y solicitar una residencia temporal por un año, posteriormente renovable creo que cuatro veces mas y posteriormente otra que creo que tampoco es la definitiva, todo es irte sacando dinero y mas dinero, encima a unos precios muy superiores de lo que en España pagan los extranjeros- puede que en algún sitio te contraten sin tener la residencia, pero juegan con eso porque no estas en condición de exigir nada.
Actualmente como turista se puede estar hasta 120 días solicitando una ampliación de estancia, pero oficialmente como turista tampoco se puede trabajar, o sea que... Confundido
Yendo uno solo todavía se puede arriesgar a ver como sale la cosa, pero si como dices irías con familia yo ataría bien todos los cabos.

Bueno para cualquier cosa ya estoy por aqui. Saludos

Vivir en República Dominicana o Punta Cana Tema: Vivir en República Dominicana o Punta Cana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

juanjoalca
Imagen: Juanjoalca
Registrado:
29-Feb-2016
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en República Dominicana

Publicado:
...o 750 para alquiler solo del apartamento mas luz ya te metes en 1000 euros solo para alojamiento
400 para comida ya son 1400 y bueno el transporte es pésimo.
alquilar un coche supongo que no es una opción, motoconcho peligroso, transporte público inexistente, ¿eso significa que nada mas estoy allí ya tengo que hacer una inversión por la compra de un coche por al menos 8000 ya que son carísimos por los impuestos? ¿no hay otra opción?, me parece una barbaridad tener que hacer esto si solo uno quiere vivir una experiencia de vivir allí un año o simplemente probar a ver si le gusta.

¿Cual es vuestra opinión y experiencia?

A ver, aquí hay mucha tela que cortar Guiño

Al final de tu mensaje dices que quieres ir un año a vivir una experiencia y probar si te gusta, supongo que para, en caso afirmativo, plantearte una estancia mas larga.

A partir de aquí empiezan las preguntas; importante si vas solo, con familia o con hijos, entiendo que serías tu y tu mujer, ya que no mencionas colegios ni nada relacionado con niños.
¿Cómo te planteas vivir ese año? De encontrar trabajo prácticamente olvídate, de entrada porque como turista estarás ilegal -la estancia máxima como turista son 30 días, ampliables por otros 30, en total 60 días- que de por sí no tiene porqué suponerte un problema mas allá de que al marcharte tendrás que pagar la multa correspondiente por exceso de estadía, el problema lo puedes tener la siguiente vez que vayas, que podrían no dejarte entrar al país si no vas con algún visado, pero eso ya es otra cuestión.

Hablando de visado, para trabajar legalmente tienes que llevar una visa o visado de trabajo -que se tramita en origen, en este caso en España- para lo cual tienes que presentar un contrato, por tanto no vas a ir con visa de trabajo, y extranjero, ilegal, y sin visa de trabajo...si encuentras algo imagínate lo que te van a ofrecer y a pagar, si ya de por sí los sueldos dominicanos son casi de miseria. Así que yo no confiaría en encontrar un trabajo....y no es desanimarte, que conste.

¿Que opciones te quedan? De entrada yo no me iría a Bávaro/Punta Cana, zonas 100% turísticas y de lo mas caro del país; de hecho es muy posible que yo también me decida a probar la vida de residente en RD -he ido 7 veces en períodos de veintitantos días, como turista- pero no apareceré por Bávaro/Punta Cana, probaré en algún sitio mas barato y mas tranquilo, tipo Río San Juan, Bayahibe, incluso Cabrera, paraíso particular de nuestro amigo Josefelipe Guiño o Las Terrenas, con bastante población europea y canadiense.

En cuanto a pasear por la noche, olvídate de eso, en cuanto oscurece taxi o motoconcho de puerta a puerta tanto a la ida como a la vuelta, eso en todas partes. El único sitio donde he andado con total tranquilidad a altas horas es Bayahibe, incluso chicas solas se ven, Bayahibe es un oasis de tranquilidad y seguridad.
Sobre el alquiler, en los sitios que he mencionado puedes encontrar apartamentos amueblados en residenciales cerrados -cosa importante- por menos de 500 dólares, sobre 450 euros, mas aún si alquilas por varios meses.

Y un coche viene muy bien para desplazamientos a otras ciudades, excursiones, conocer playas...pero para moverte en donde vivas te apañas perfectamente con un taxista de confianza y motoconchos. Incluso alquilando yipeta (todoterreno) si vas a estar por ahí unos días, no es imprescindible comprar un coche.

Hola @Willy_Fogg

¿Sabes si es factible ir al...
Leer más ...

Trabajo en República Dominicana Tema: Trabajo en República Dominicana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

juanjoalca
Imagen: Juanjoalca
Registrado:
29-Feb-2016
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TRABAJO EN REPÚBLICA DOMINICANA

Publicado:
"josefelipe" Escribió:
"juanjoalca" Escribió:
¡Hola a todos!

Quería preguntar cómo de complicado sería encontrar trabajo en República Dominicana pasando en el país un mes. Iremos de vacaciones en julio y nos estamos planteando buscar trabajo en la isla y quedarnos con nuestros hijos a vivir si surgiera una buena opción laboral.

¡Un saludo!

Si vas como turista no te van a poder contratar, a no ser que sea de manera ilegal, lo que para empezar sería con sueldo dominicano, unos 250$ al mes, necesitas residencia y para esta un visado de trabajo, que lo tienes que tramitar desde España, pero claro, para eso necesitas una propuesta de trabajo por una empresa dominicana o extranjera que realice su actividad en RD lo cual implica buscar trabajo desde España o venir a RD, encontrarlo y volver a España a realizar los trámites.

Está complicada la cosa entonces. Porque he estado leyendo que hay gente que lo hace así. Pero con niños...yo personalmente no me fio. ¡Muchas gracias por tu aportación!

Trabajo en República Dominicana Tema: Trabajo en República Dominicana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

josefelipe
Imagen: Josefelipe
Registrado:
25-Sep-2009
Mensajes: 2962
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TRABAJO EN REPÚBLICA DOMINICANA

Publicado:
"juanjoalca" Escribió:
¡Hola a todos!

Quería preguntar cómo de complicado sería encontrar trabajo en República Dominicana pasando en el país un mes. Iremos de vacaciones en julio y nos estamos planteando buscar trabajo en la isla y quedarnos con nuestros hijos a vivir si surgiera una buena opción laboral.

¡Un saludo!

Si vas como turista no te van a poder contratar, a no ser que sea de manera ilegal, lo que para empezar sería con sueldo dominicano, unos 250$ al mes, necesitas residencia y para esta un visado de trabajo, que lo tienes que tramitar desde España, pero claro, para eso necesitas una propuesta de trabajo por una empresa dominicana o extranjera que realice su actividad en RD lo cual implica buscar trabajo desde España o venir a RD, encontrarlo y volver a España a realizar los trámites.

Vivir en República Dominicana o Punta Cana Tema: Vivir en República Dominicana o Punta Cana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

josefelipe
Imagen: Josefelipe
Registrado:
25-Sep-2009
Mensajes: 2962
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en República Dominicana

Publicado:
...o 750 para alquiler solo del apartamento mas luz ya te metes en 1000 euros solo para alojamiento
400 para comida ya son 1400 y bueno el transporte es pésimo.
alquilar un coche supongo que no es una opción, motoconcho peligroso, transporte público inexistente, ¿eso significa que nada mas estoy allí ya tengo que hacer una inversión por la compra de un coche por al menos 8000 ya que son carísimos por los impuestos? ¿no hay otra opción?, me parece una barbaridad tener que hacer esto si solo uno quiere vivir una experiencia de vivir allí un año o simplemente probar a ver si le gusta.

¿Cual es vuestra opinión y experiencia?

A ver, aquí hay mucha tela que cortar Guiño

Al final de tu mensaje dices que quieres ir un año a vivir una experiencia y probar si te gusta, supongo que para, en caso afirmativo, plantearte una estancia mas larga.

A partir de aquí empiezan las preguntas; importante si vas solo, con familia o con hijos, entiendo que serías tu y tu mujer, ya que no mencionas colegios ni nada relacionado con niños.
¿Cómo te planteas vivir ese año? De encontrar trabajo prácticamente olvídate, de entrada porque como turista estarás ilegal -la estancia máxima como turista son 30 días, ampliables por otros 30, en total 60 días- que de por sí no tiene porqué suponerte un problema mas allá de que al marcharte tendrás que pagar la multa correspondiente por exceso de estadía, el problema lo puedes tener la siguiente vez que vayas, que podrían no dejarte entrar al país si no vas con algún visado, pero eso ya es otra cuestión.

Hablando de visado, para trabajar legalmente tienes que llevar una visa o visado de trabajo -que se tramita en origen, en este caso en España- para lo cual tienes que presentar un contrato, por tanto no vas a ir con visa de trabajo, y extranjero, ilegal, y sin visa de trabajo...si encuentras algo imagínate lo que te van a ofrecer y a pagar, si ya de por sí los sueldos dominicanos son casi de miseria. Así que yo no confiaría en encontrar un trabajo....y no es desanimarte, que conste.

¿Que opciones te quedan? De entrada yo no me iría a Bávaro/Punta Cana, zonas 100% turísticas y de lo mas caro del país; de hecho es muy posible que yo también me decida a probar la vida de residente en RD -he ido 7 veces en períodos de veintitantos días, como turista- pero no apareceré por Bávaro/Punta Cana, probaré en algún sitio mas barato y mas tranquilo, tipo Río San Juan, Bayahibe, incluso Cabrera, paraíso particular de nuestro amigo Josefelipe Guiño o Las Terrenas, con bastante población europea y canadiense.

En cuanto a pasear por la noche, olvídate de eso, en cuanto oscurece taxi o motoconcho de puerta a puerta tanto a la ida como a la vuelta, eso en todas partes. El único sitio donde he andado con total tranquilidad a altas horas es Bayahibe, incluso chicas solas se ven, Bayahibe es un oasis de tranquilidad y seguridad.
Sobre el alquiler, en los sitios que he mencionado puedes encontrar apartamentos amueblados en residenciales cerrados -cosa importante- por menos de 500 dólares, sobre 450 euros, mas aún si alquilas por varios meses.

Y un coche viene muy bien para desplazamientos a otras ciudades, excursiones, conocer playas...pero para moverte en donde vivas te apañas perfectamente con un taxista de confianza y motoconchos. Incluso alquilando yipeta (todoterreno) si vas a estar por ahí unos días, no es imprescindible comprar un coche.

Hola @Willy_Fogg

¿Sabes si es factible ir al...
Leer más ...

Vivir en República Dominicana o Punta Cana Tema: Vivir en República Dominicana o Punta Cana - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

juanjoalca
Imagen: Juanjoalca
Registrado:
29-Feb-2016
Mensajes: 6
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en República Dominicana

Publicado:
...o 750 para alquiler solo del apartamento mas luz ya te metes en 1000 euros solo para alojamiento
400 para comida ya son 1400 y bueno el transporte es pésimo.
alquilar un coche supongo que no es una opción, motoconcho peligroso, transporte público inexistente, ¿eso significa que nada mas estoy allí ya tengo que hacer una inversión por la compra de un coche por al menos 8000 ya que son carísimos por los impuestos? ¿no hay otra opción?, me parece una barbaridad tener que hacer esto si solo uno quiere vivir una experiencia de vivir allí un año o simplemente probar a ver si le gusta.

¿Cual es vuestra opinión y experiencia?

A ver, aquí hay mucha tela que cortar Guiño

Al final de tu mensaje dices que quieres ir un año a vivir una experiencia y probar si te gusta, supongo que para, en caso afirmativo, plantearte una estancia mas larga.

A partir de aquí empiezan las preguntas; importante si vas solo, con familia o con hijos, entiendo que serías tu y tu mujer, ya que no mencionas colegios ni nada relacionado con niños.
¿Cómo te planteas vivir ese año? De encontrar trabajo prácticamente olvídate, de entrada porque como turista estarás ilegal -la estancia máxima como turista son 30 días, ampliables por otros 30, en total 60 días- que de por sí no tiene porqué suponerte un problema mas allá de que al marcharte tendrás que pagar la multa correspondiente por exceso de estadía, el problema lo puedes tener la siguiente vez que vayas, que podrían no dejarte entrar al país si no vas con algún visado, pero eso ya es otra cuestión.

Hablando de visado, para trabajar legalmente tienes que llevar una visa o visado de trabajo -que se tramita en origen, en este caso en España- para lo cual tienes que presentar un contrato, por tanto no vas a ir con visa de trabajo, y extranjero, ilegal, y sin visa de trabajo...si encuentras algo imagínate lo que te van a ofrecer y a pagar, si ya de por sí los sueldos dominicanos son casi de miseria. Así que yo no confiaría en encontrar un trabajo....y no es desanimarte, que conste.

¿Que opciones te quedan? De entrada yo no me iría a Bávaro/Punta Cana, zonas 100% turísticas y de lo mas caro del país; de hecho es muy posible que yo también me decida a probar la vida de residente en RD -he ido 7 veces en períodos de veintitantos días, como turista- pero no apareceré por Bávaro/Punta Cana, probaré en algún sitio mas barato y mas tranquilo, tipo Río San Juan, Bayahibe, incluso Cabrera, paraíso particular de nuestro amigo Josefelipe Guiño o Las Terrenas, con bastante población europea y canadiense.

En cuanto a pasear por la noche, olvídate de eso, en cuanto oscurece taxi o motoconcho de puerta a puerta tanto a la ida como a la vuelta, eso en todas partes. El único sitio donde he andado con total tranquilidad a altas horas es Bayahibe, incluso chicas solas se ven, Bayahibe es un oasis de tranquilidad y seguridad.
Sobre el alquiler, en los sitios que he mencionado puedes encontrar apartamentos amueblados en residenciales cerrados -cosa importante- por menos de 500 dólares, sobre 450 euros, mas aún si alquilas por varios meses.

Y un coche viene muy bien para desplazamientos a otras ciudades, excursiones, conocer playas...pero para moverte en donde vivas te apañas perfectamente con un taxista de confianza y motoconchos. Incluso alquilando yipeta (todoterreno) si vas a estar por ahí unos días, no es imprescindible comprar un coche.

Hola @Willy_Fogg

¿Sabes si es factible ir al...
Leer más ...

República Dominicana y COVID-19: PCR, normas, cuarentenas Tema: República Dominicana y COVID-19: PCR, normas, cuarentenas - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

josefelipe
Imagen: Josefelipe
Registrado:
25-Sep-2009
Mensajes: 2962
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: República Dominicana y COVID-19: PCR, normas

Publicado:
"mariatg" Escribió:
"josefelipe" Escribió:
"mariatg" Escribió:
Hola a todos,

Mañana volamos a Punta Cana y estaba revisando los requisitos de entrada desde España y tengo un par de dudas por si me podéis ayudar.
- Es válido el certificado de recuperación COVID? Mi hijo tiene 8 años y no se puedo vacunar pq cuando le tocaba pilló el covid pero tiene certificado de recuperación.
- Mi caso es similiar al de mi hijo, tengo dos dosis y certificado de recuperación.

En la web de la embajada y del gobierno Dominicano sólo habla de certificado de vacunación o Antigénos/Pcr, necesitaría saber si el certificado de recuperación es válido.

Muchas gracias!!!!

Aquí en RD ya no piden nada, hacen pruebas aleatórias y ya.

www.godominicanrepublic.com/ ...%20llegada.
Lo que si hay que sacar es el eticket.
eticket.migracion.gob.do/


Muchas gracias por la respuesta, la info de de godominicanrepublic.com, específica que para España y otros países (para la mayoría no es necesario) sigue siendo obligatoria o test o certificado de vacunación, mi única duda es si es válido el certificado de recuperación.

Unos amigos estuvieron hace 3 semanas y les pidieron el certificado.

Gracias!!!!

No especifica nada, pero no te preocupes, en un mala si os toca a alguno os hacen la prueba rápida y listo.

República Dominicana y COVID-19: PCR, normas, cuarentenas Tema: República Dominicana y COVID-19: PCR, normas, cuarentenas - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

mariatg
Imagen: Mariatg
Registrado:
14-Ago-2016
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: República Dominicana y COVID-19: PCR, normas

Publicado:
"josefelipe" Escribió:
"mariatg" Escribió:
Hola a todos,

Mañana volamos a Punta Cana y estaba revisando los requisitos de entrada desde España y tengo un par de dudas por si me podéis ayudar.
- Es válido el certificado de recuperación COVID? Mi hijo tiene 8 años y no se puedo vacunar pq cuando le tocaba pilló el covid pero tiene certificado de recuperación.
- Mi caso es similiar al de mi hijo, tengo dos dosis y certificado de recuperación.

En la web de la embajada y del gobierno Dominicano sólo habla de certificado de vacunación o Antigénos/Pcr, necesitaría saber si el certificado de recuperación es válido.

Muchas gracias!!!!

Aquí en RD ya no piden nada, hacen pruebas aleatórias y ya.

www.godominicanrepublic.com/ ...%20llegada.
Lo que si hay que sacar es el eticket.
eticket.migracion.gob.do/


Muchas gracias por la respuesta, la info de de godominicanrepublic.com, específica que para España y otros países (para la mayoría no es necesario) sigue siendo obligatoria o test o certificado de vacunación, mi única duda es si es válido el certificado de recuperación.

Unos amigos estuvieron hace 3 semanas y les pidieron el certificado.

Gracias!!!!
Página 1 de 10 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube