An Unforgettable Journey Through India with MUMAL India Travel
Our recent trip to India with my parents was an absolutely incredible experience, made even more special thanks to the outstanding service provided by MUMAL India Travel and our amazing driver, Arjun. From the moment we arrived, Arjun took excellent care of us, ensuring that every aspect of our journey was smooth, comfortable, and truly memorable.
His professionalism, kindness, and deep knowledge of the country made our trip not only enjoyable but also enriching. He was always attentive to my parents' needs, making sure they were comfortable and well taken care of throughout the journey. His warm and friendly nature made us feel safe and at home, no matter where we were.
Thanks to Arjun and MUMAL India Travel, we explored the beauty of India without any
Como veis este itinerario para febrero en roma? me falta algo? me sobra?
Domingo 16 (Llegada y primeros descubrimientos enRoma):
12:40 - Salida desde Madrid
15:05 - Llegada a Roma (Fiumicino)
15:45 - Tren desde Fiumicino a Roma Trastevere (Costo: 8€ Línea FL-1 – Tren regional)
16:15 - Llegada al hotel enTrastevere
17:00 - Paseo por el barrio Trastevere (disfruta de sus callejones pintorescos)
19:00 - Fontana di Trevi (ideal para verla al atardecer o de noche)
20:00 - Templo de Adriano (está cerca de la Plaza de la Rotonda y es una parada corta)
21:00 - Cena:
Da Enzo al 29 (en Trastevere): Trattoria tradicional con platos caseros y precios razonables, muy conocida por sus carbonara y cacio e pepe.
Tour nocturno?
Lunes 17 (Centro histórico - Día de los Imperios ymonumentos clásicos)
08:00 - Desayuno
09:00 - Iglesia del Iesu (20 minutos caminando desde el hotel)
09:30 - Piazza del Campidoglio (10 minutos caminando desde la Iglesia del Iesu)
10:15 - Llega al Coliseo (estar 30 minutos antes para la visita)
10:45 - Visita al Coliseo (Full experience - subterraneo)
12:30 - Monte Palatino y Foro Romano (justo después de la visita al Coliseo, están cerca)
14:00 - Almuerzo:
Trattoria Luzzi (cerca del Coliseo): Sencillo y asequible, ideal para probar platos tradicionales romanos como la cacio e pepe o amatriciana.
15:30 - Estatua de Constantino y Altar de la Patria
16:30 - Boca de la Verdad (15 minutos a pie desde el Altar de la Patria)
17:30 - Piazza Navona - Iglesia de Sant'Agnese in Agone (es una plaza muy céntrica y es una parada relajante)
19:00 - Plaza España y Trinità dei Monti (sube por las escaleras hasta la iglesia, que tiene una vista impresionante de la ciudad)
21:00 - Cena:
Osteria Cacio e Pepe (cerca de la Plaza España): Un lugar acogedor, perfecto para disfrutar de una auténtica carbonara italiana.
Martes 18 (Iglesias, plazas y monumentos - Reducciónde Iglesias):
09:00 - Desayuno
09:30 - Panteón de Agripa (inicia el día por esta zona céntrica)
10:30 - Iglesia San Marcello al Corso (a solo 5 minutos caminando)
11:00 - Santa Maria Sopra Minerva (justo cerca del Panteón, unos 10 minutos)
12:00 - Campo de' Fiori (a 5 minutos caminando desde la iglesia anterior)
13:00 - Almuerzo:
Ristorante dei Musei: Si estás cerca del Vaticano, este restaurante es perfecto para un almuerzo tranquilo y de buena calidad a precios razonables.
14:30 - Piazza del Popolo (disfruta de la plaza y sube a la Terraza del Pincio para vistas panorámicas)
16:00 - Piazza di Spagna y Trinità dei Monti (si no lo hiciste el día anterior, es un buen momento para visitarlo)
17:30 - Si aún tienes energía, visita la Basilica del Sacro Cuore di Gesù (un lugar tranquilo y algo menos turístico)
19:00 - Cena:
Pizzeria Baffetto (cerca del Panteón): Pizza al estilo romano, muy popular entre los locales y turistas, con precios accesibles y deliciosas opciones.
Miércoles 19 (Vaticano - Museos y Basílica):
08:00 - Desayuno
08:30 - Museo Vaticano (asegúrate de comprar las entradas con antelación)
12:00 - Visita a la Basílica de San Pedro (justo después del museo)
14:00 - Almuerzo:
Piccolo Buco (cerca del Vaticano): Ideal para pizza o pasta a precios razonables. La pizza es deliciosa y el ambiente es acogedor.
15:30 - Castel Sant'Angelo (está cerca del Vaticano, a unos 15 minutos caminando)
16:00 - Necrópolis Vaticana (estar 15 min antes, Se puede llegar a la Oficina de Excavaciones exclusivamente desde la culmnata... Leer más ...
Hola,
Gracias por todas las aportaciones, son muy útiles.
Me gustaría saber si se puede comprar las entradas full experience con subterráneos en inglés o italiano, y como es con audioguía pedir que las pongan en español. Es que hay muy pocas opciones de conseguir español.
Muchas gracias.
A ver, puedes ir sobre la marcha, pero a mi por ej. El lunes me parece muy sobrecargado... Vería Buckinham Palace, St. James Park. Abadía Westminster, Big Ben, cruzar el puente y hacer unas fotos desde el lado contrario, ver la noria.... En una mañana (especialmente si el lunes hay cambio de guardia... Mira cuando hay y a qué hora) , igual es un poco forzado ver 2 museos en solo una mañana.
Lo mismo el british museum... Si es por vosotros, ok, pero igual a los niños les aburren bastante... Y es muy grande, ver 2 en una mañana también es complicado.
... Por eso no me quiero meter en gustos de nadie, si quieres ir a tantos museos, pues ok. A los niños igual con esa edad, ni los museos ni la propia Londres les importe mucho (quizás sí los de ciencias y el de historia natural)...
El cambio de guardia igual les puede llamar la atención.
Ir a tiendas tipo Harrods, Hamleys, etc
A lo mejor les puede interesar ver madame tussaud (museo de cera), puede que la sección de personajes famosos les de un poco igual, pero igual la sección de cine y personajes de superheroes les pueda interesar más...
Quizás ver la torre de Londres por dentro les pueda gustar (armaduras, armas antiguas, los cuervos, los befeeters, las joyas de la corona, etc)
Los jardines en marzo igual no vale mucho la pena, pero sí iría al ST James porque te pilla de camino al palacio y porque tiene ardillas, patos, etc... Y les puede gustar verlos.
Subir, si aún puedes conseguir entradas, al sky garden.
Ir más de tiendas... Supongo que aún son muy jóvenes como para ser frikis de algo (harry potter en especial, que hay docenas de tiendas por Londres)
Los llevaría a Leicester square, tiene estatuas de personajes de películas y dibujos animados, además de la tienda de m&m´s , lego, etc. Y desde ahí ya tienes cerca chinatown, picadilly, etc.
Hay una atracción gratuita, llamada outernet london, muy cerca de la parada de metro Tottenham Court Road, que es el interior de un techo todo con pantallas y tienen algún tipo de espectáculo audiovisual... Supongo que cambia con el tiempo.
No sé si son demasiado jóvenes como para que les interese algún musical... Quizás the lion king?
Ah, también existe esto:
Frameless Immersive Art Experience
Pero no sé muy bien de qué va, creo que es un museo inmersivo ... No sé si de cuadros famosos o qué... Cuando me enteré que existía no pude conseguir entradas. échale un ojo y mira tú si te interesa (y si se pueden conseguir entradas)
A ver, puedes ir sobre la marcha, pero a mi por ej. El lunes me parece muy sobrecargado... Vería Buckinham Palace, St. James Park. Abadía Westminster, Big Ben, cruzar el puente y hacer unas fotos desde el lado contrario, ver la noria.... En una mañana (especialmente si el lunes hay cambio de guardia... Mira cuando hay y a qué hora) , igual es un poco forzado ver 2 museos en solo una mañana.
Lo mismo el british museum... Si es por vosotros, ok, pero igual a los niños les aburren bastante... Y es muy grande, ver 2 en una mañana también es complicado.
... Por eso no me quiero meter en gustos de nadie, si quieres ir a tantos museos, pues ok. A los niños igual con esa edad, ni los museos ni la propia Londres les importe mucho (quizás sí los de ciencias y el de historia natural)...
El cambio de guardia igual les puede llamar la atención.
Ir a tiendas tipo Harrods, Hamleys, etc
A lo mejor les puede interesar ver madame tussaud (museo de cera), puede que la sección de personajes famosos les de un poco igual, pero igual la sección de cine y personajes de superheroes les pueda interesar más...
Quizás ver la torre de Londres por dentro les pueda gustar (armaduras, armas antiguas, los cuervos, los befeeters, las joyas de la corona, etc)
Los jardines en marzo igual no vale mucho la pena, pero sí iría al ST James porque te pilla de camino al palacio y porque tiene ardillas, patos, etc... Y les puede gustar verlos.
Subir, si aún puedes conseguir entradas, al sky garden.
Ir más de tiendas... Supongo que aún son muy jóvenes como para ser frikis de algo (harry potter en especial, que hay docenas de tiendas por Londres)
Los llevaría a Leicester square, tiene estatuas de personajes de películas y dibujos animados, además de la tienda de m&m´s , lego, etc. Y desde ahí ya tienes cerca chinatown, picadilly, etc.
Hay una atracción gratuita, llamada outernet london, muy cerca de la parada de metro Tottenham Court Road, que es el interior de un techo todo con pantallas y tienen algún tipo de espectáculo audiovisual... Supongo que cambia con el tiempo.
No sé si son demasiado jóvenes como para que les interese algún musical... Quizás the lion king?
Ah, también existe esto:
Frameless Immersive Art Experience
Pero no sé muy bien de qué va, creo que es un museo inmersivo ... No sé si de cuadros famosos o qué... Cuando me enteré que existía no pude conseguir entradas. échale un ojo y mira tú si te interesa (y si se pueden conseguir entradas)
Mi intención es conseguir la full experience con subterráneos y arena pero veo que hay con visita guida (aunque en castellano no veo disponibilidades y sin embargo en italiano sí)
Comentáis que no se hace visita guiada en realidad, que es audioguía. Lo he entendido bien??? Es que entonces me da igual coger con guiada o sin, si eso ya cogeré audioguía allí no?? No entiendo muy bien.
No, subterráneos no se puede ir sin ir acompañado
Saludos
Ángeles
Mi intención es conseguir la full experience con subterráneos y arena pero veo que hay con visita guida (aunque en castellano no veo disponibilidades y sin embargo en italiano sí)
Comentáis que no se hace visita guiada en realidad, que es audioguía. Lo he entendido bien??? Es que entonces me da igual coger con guiada o sin, si eso ya cogeré audioguía allí no?? No entiendo muy bien.
Yo las hice con Rapa Nui Dream. Quedé contenta. Los guías me parecieron buenos y fueron muy formales.
El guía que más me gustó también tiene su propia empresa, además de colaborar con Rapa Nui Dream. Se llama Vaikava Experience. También hace tours privados.
Menos el amanecer en Tongariki que se va en un minibus (tampoco lo veo importante ya que vayas como vayas, allí está todo el mundo en el mismo sitio a la misma hora), el resto de excursiones se hacen en grupos de unas 10-12 personas, aunque hubo un día que éramos solo 7.
Muchisimas gracias, acabo de ver su web!!
Veo que ofrecen vuelos desde Santiago!!!, les voy a preguntar sobre eso también
Teniendo en cuenta vuestras recomendaciones modifico el itinerario de la siguiente forma, a ver que os parece:
- Sabado 12:
Llegada alrededor de las 16:30 al hotel (zona Lewisham), acomodarse, sobre 17H
Borough Market(no se si cuando lleguemos estará cerrado,sino meterlo otro día porque quiero verlo pero no se cuando)depsués pasear desde el puente de Londres hasta Tower bridge (ya que tendremos unas dos horas y media hasta volver para el hotel a cenar, no es un horario estricto pero imagino que estaremos cansados del viaje).
- Domingo 13:
Free tour: Empieza en Trafalgar Square.Dura unas 3 h max.
Termina zona London eye,
Camden Town paseando un poco por Regent´s Canal. La tienda de Cyberdog y Babylon Park,
Comer, allí ya sea en los puestos del mercadillo o en uno de los pubs o restaurantes de la zona. Poppie´s,
Caminar a lo largo de Regent´s Canal hasta la zona de Little Venice, o ir en barco también,H
- Lunes 14:
Cambio de Guardia(si queremos verla si se puede, según tengo entendido llegando sobre 10:30 se puede ver algo, si no pegados al buckigham palace quizás por la carretera hasta donde van como a una especie de cuartel y dan la vuelta, por ahí a lo mejor se ve mejor? , Abadía de Westminster, Big Ben y London Eye(por fuera), Southbank,Green Park, Trafalgar Square. St. James Park, Piccadilly Circus.
- Martes 15
London EYE 10:00 la mañana cuando abren(con London Pass),14 minutos andando Abadía de Westminster,11:00- 13H.Comer por ahí 13:30-14:30h,Crucero por el Támesis hasta la Torre de Londres de 15:00-15:30
16:00: orre de Londres :
SI DA TIEMPO:Puente de la Torre de Londres (Tower Bridge Experience) HMS Belfast (no está incluido en la London Pass ,por fuera
pasear un poco por la zona de la Torre de Londres, tal vez St Katharine´s Dock,
Si aún nos queda tiempo incluida en The London Pass es The view from The Shard
- Miercoles 16
Museo de Cera Madame Tussauds incluido en la London
• Museo del Transporte de Londres
Comer en Covent Garden
Y después:
• Catedral de San Pablo si tienes la London Pass. Desde aquí cruzar andando el puente del milenio y llegar a
• Shakespeare´s Globe
• Si da tiempo Golden Hinde
• Si no lo hemos visto el día anterios The View from The Shard (£37.00)
Jueves 17:
Opción 1)los estudios de Warner Bros de Harry Potter,
Opción 2) El Museo de Historia Natural y el Museo de Ciencias.
Hyde Park y Kensington Gardens el parque de Diana Memorial,
HARRODS
Sky Garden
Viernes 18:
Hyde Park y Kensington Gardens,diana mamorial
> Oxford Street, Regent Street y Carnaby Street
> Paseo por el Soho
> Leicester Square ,Hamleys y visitar la tienda, de ahí Picadilly Circus,Fortnum & Mason,Leicester Square, (Ver las estatuas) M&M y Lego World
Chinatown (recorrido) Neal´s Yard .
Otra opción es ver un musical, ya que suelen haber sesiones a las 2.30 pm y a las 7.30 pm. Para ir con niños recomendaría El Rey León o Wicked. Más información:
Sabado 19:
Dejar maletas en el hotel y dedicar el día a Greenwich y todo lo importante que haya allí ,comer allí, volver al hotel a por las maletas, y dirigiros a Gatwick ya que el vuelo sale a media tarde.El vuelo es a las 19:40 h , así que nos dará bastante tiempo de ver cosas de Greenwich) ¿En serio es necesario estar 3 horas antes en Gatwick si no facturamos??
Como veis me he planteado coger la Lpndon Pass de dos días y hacer todo lo de pago el marte y miercoles como me... Leer más ...
Yo las hice con Rapa Nui Dream. Quedé contenta. Los guías me parecieron buenos y fueron muy formales.
El guía que más me gustó también tiene su propia empresa, además de colaborar con Rapa Nui Dream. Se llama Vaikava Experience. También hace tours privados.
Menos el amanecer en Tongariki que se va en un minibus (tampoco lo veo importante ya que vayas como vayas, allí está todo el mundo en el mismo sitio a la misma hora), el resto de excursiones se hacen en grupos de unas 10-12 personas, aunque hubo un día que éramos solo 7.
Hola, estoy mirando Esim para el mes de Junio y mi primera opción era japan experience, pero me he dado cuenta que nos compatible con muchos moviles, incluido el mio Xiaomi Redmi note 13 pro. Me parece raro porque en su lista de compatibles salen muy pocos moviles.
La otra opción es Holafly 12 días por 39,90€ ya que queriamos unos 50GB.
Hola.
Pregunté sobre lo del cambio de datos tres haber comprado vuelos en RRSS y por correo,y me han contestado al mail.
Os dejo por aquí lo que me dicen, por si le puede servir a algún compi del foro.
We are pleased to inform you that you can update your passport information after completing your booking free of charge. To ensure a smooth travel experience, please make any necessary updates at least 3 hours prior to your scheduled departure time.
Nosotros le hemos hecho al final ya el pasaporte al niño, y esta tarde compraremos sin necesidad de tener que hacer cambios
Buenas noches, he cogido la entrada Full experience con acceso a la arena del coliseo y me gustaría saber de los últimos viajeros que hayáis estado en el coliseo cuanto cuesta la audioguía y si merece la pena.
Si no mereciera la pena conocéis alguna audioguía gratuita que merezca la pena para poder usar en foro y coliseo?
- 17 llegada a Ammán y noche en Madaba (alquilamos coche en el aeropuerto y nos vamos directos a Madaba)
- 18 mañana en Madaba y por la tarde nos vamos WADI MUSA. De camino pasaremos por el Monte Nebo y bañito en el mar muerto. Llegada a wadi musa y depende la hora ver petra by nigth o a dormir. (es bonito, pero la verdad un coñazo hora y pico escuchando hablar en ingles a un señor con una flauta).
- 19 Petra , terminas a las 17 y nos vamos a Wadi Rum y noche en el desierto
- 20 tour por el desierto, con suerte el train experience y luego camino a aqaba tarde allí
- 21 full day aqaba, al atarceder coche a karak
- 22 visitar karak temprano y llegar a amman al medio día, resto de día allí.
- 23 escapada a jerash toda la mañana y resto de día en amman.
- 24 regreso a España
Francia no tendrá stand propio del país, pero si que participa en algunos sectores, como Fitur Techy.
Nos han pasado la siguiente nota de prensa: ¡La innovación francesa se da cita en el FITUR 2025!
¡9 Start-ups francesas presentarán sus innovaciones en el FITUR del 22 al 24 de enero de 2025!
Francia participará en FITUR TECHY 2025 con 9 startups especializadas en “Travel Tech”
(soluciones tecnológicas para el sector turístico). Estas empresas estarán representadas
En el "French Tourism Tech Corner" (Pabellón 8 – Stand 8D70), una iniciativa organizada
Por Business France (la agencia nacional al servicio de la internacionalización de la
Economía francesa), en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas, así
Como Atout France (Agencia de Desarrollo Turístico de Francia) y BDO (5ª red mundial
De auditoría y asesoramiento).
Tras el éxito de su primera misión en 2024, centrada en la “Digitalización del Turismo en
El Sur de Europa”, Business France lanza un programa de aceleración para startups
Innovadoras. Este programa incluye dos etapas principales: la primera en FITUR
(Madrid, enero de 2025) y la segunda en TTG Travel Experience (Rímini, Italia, octubre
De 2025).
Este proyecto ofrece a las startups participantes – Ezus, Fairlyne, Inwink, Karacal,
Luniwave, MTrip, Murmuration, Otipass y Vintrail Pro – la oportunidad de:
• Prepararse para las particularidades de los mercados del sur de Europa.
• Identificar y establecer contactos clave con actores locales del ecosistema
Tecnológico del turismo y los eventos.
• Desarrollar estrategias comerciales adaptadas a España e Italia, generando
Nuevas oportunidades de negocio.
Para obtener más información sobre las 9 startups participantes, puede consultar el
Siguiente enlace: www.french-tourism-solutions.com
Para su información: ATOUT FRANCE es la agencia francesa para el desarrollo turístico de Francia. www.france.fr/es
Francia sigue siendo el país más visitado del mundo con 100 millones de visitantes. Por
Otra parte, los Juegos Olímpicos de París 2024 fueron un éxito organizativo, popular y
Deportivo excepcional, aclamado en todo el mundo. Este triunfo es también el de los
180.000 empleados de las más de 2.000 empresas y startups, operadoras o socias del
Evento, comprometidas con su éxito.
Mi experiencia en Roma - Noviembre
Estuve cuatro días completos en Roma, explorando la ciudad por mi cuenta. Fue una experiencia increíble, y aquí les cuento cómo viví cada momento.
Mi Plan General
Me alojé en un hospedaje en Monti, muy cerca del Coliseo, lo que fue ideal para moverme caminando. Cada mañana, tomaba desayuno en el hospedaje (estaba incluido) antes de salir a pasear. Para el almuerzo, prefería algo sencillo y local: las pizzas al peso fueron mi gran descubrimiento. La Pizzería Mediterránea fue mi favorita: ¡la mejor pizza de mi vida! Podías elegir entre muchos sabores, te las pesaban y todo era fresco y delicioso. Por la noche, solía cenar pollo rostizado cerca de Santa María la Mayor, donde hay varios locales económicos. No soy de gastar mucho en comida, ya que muchos sitios turísticos son trampas con precios altos y platos mediocres.
En cuanto al transporte, me moví en tren y bus. Todo está muy bien señalizado y es fácil llegar a cualquier lugar con transporte público. Los tickets los compraba directamente en las estaciones.
Día 1: Foro Romano, Coliseo y Pantheon de noche
Había comprado un boleto Full Experience para visitar el ático del Coliseo al día siguiente, así que decidí empezar con el Foro Romano y el Palatino. Pasé 3-4 horas explorando todo, y aunque no todos los sitios "Super" me impresionaron, la Casa de Augusto fue interesante, aunque solo se puede visitar con un guía. Salí por el Foro de Trajano y regresé al hotel para descansar un rato.
Por la tarde, fui al Museo Capitolino, donde destacan más las esculturas que las pinturas. Luego caminé hasta el Panteón, al que llegué de noche. Aunque su tragaluz se aprecia mejor de día, es un lugar imprescindible. Después, visité las iglesias de Santa Maria Sopra Minerva y San Ignacio, que están muy cerca. En esta última, me llamó la atención la gente usando espejos para admirar el techo. Cerré el día con un walking tour nocturno que me llevó hasta la Fontana di Trevi, una forma agradable de caminar por la ciudad y ganar confianza en sus calles.
Día 2: Coliseo, Basílicas y Trastevere
La experiencia del ático del Coliseo fue espectacular. Al ser temprano, estuve casi solo y pude tomarme muchas fotos panorámicas. Desde allí, las vistas del Coliseo son inigualables. Bajé para recorrer el resto y después visité San Pietro in Vincoli, donde destacan las cadenas de San Pedro y la impresionante escultura de Moisés.
Más tarde, fui a la Basílica de San Clemente, una joya arquitectónica. Su sótano, con restos de una iglesia mucho más antigua, es algo único. También visité San Juan de Letrán, una iglesia enorme con esculturas increíbles. Aunque la Escalera Santa estaba cerrada, valió la pena. Por la tarde, hice un walking tour por Trastevere, un barrio encantador y diferente, ideal para quienes disfrutan de un ambiente relajado.
Día 3: Vaticano y Museos Vaticanos
Comencé el día muy temprano, caminando hacia la Plaza de San Pedro mientras amanecía. Llegué al Vaticano a las 7:30 am y fui directo a admirar La Piedad, aunque está tras un vidrio. La Basílica de San Pedro es espectacular, especialmente el Baldaquino y la tumba del Papa disecado (¡me sorprendió!). Luego subí a la cúpula, una experiencia incómoda por lo estrecho, pero con vistas increíbles.
Después visité la Plaza del Popolo y la Plaza España, donde había muchísima gente, luego fui a la Fontana de Trevi. Almorcé una deliciosa carbonara en Pastasciutta... Leer más ...
Mi experiencia en Roma - Noviembre
Estuve cuatro días completos en Roma, explorando la ciudad por mi cuenta. Fue una experiencia increíble, y aquí les cuento cómo viví cada momento.
Mi Plan General
Me alojé en un hospedaje en Monti, muy cerca del Coliseo, lo que fue ideal para moverme caminando. Cada mañana, tomaba desayuno en el hospedaje (estaba incluido) antes de salir a pasear. Para el almuerzo, prefería algo sencillo y local: las pizzas al peso fueron mi gran descubrimiento. La Pizzería Mediterránea fue mi favorita: ¡la mejor pizza de mi vida! Podías elegir entre muchos sabores, te las pesaban y todo era fresco y delicioso. Por la noche, solía cenar pollo rostizado cerca de Santa María la Mayor, donde hay varios locales económicos. No soy de gastar mucho en comida, ya que muchos sitios turísticos son trampas con precios altos y platos mediocres.
En cuanto al transporte, me moví en tren y bus. Todo está muy bien señalizado y es fácil llegar a cualquier lugar con transporte público. Los tickets los compraba directamente en las estaciones.
Día 1: Foro Romano, Coliseo y Pantheon de noche
Había comprado un boleto Full Experience para visitar el ático del Coliseo al día siguiente, así que decidí empezar con el Foro Romano y el Palatino. Pasé 3-4 horas explorando todo, y aunque no todos los sitios "Super" me impresionaron, la Casa de Augusto fue interesante, aunque solo se puede visitar con un guía. Salí por el Foro de Trajano y regresé al hotel para descansar un rato.
Por la tarde, fui al Museo Capitolino, donde destacan más las esculturas que las pinturas. Luego caminé hasta el Panteón, al que llegué de noche. Aunque su tragaluz se aprecia mejor de día, es un lugar imprescindible. Después, visité las iglesias de Santa Maria Sopra Minerva y San Ignacio, que están muy cerca. En esta última, me llamó la atención la gente usando espejos para admirar el techo. Cerré el día con un walking tour nocturno que me llevó hasta la Fontana di Trevi, una forma agradable de caminar por la ciudad y ganar confianza en sus calles.
Día 2: Coliseo, Basílicas y Trastevere
La experiencia del ático del Coliseo fue espectacular. Al ser temprano, estuve casi solo y pude tomarme muchas fotos panorámicas. Desde allí, las vistas del Coliseo son inigualables. Bajé para recorrer el resto y después visité San Pietro in Vincoli, donde destacan las cadenas de San Pedro y la impresionante escultura de Moisés.
Más tarde, fui a la Basílica de San Clemente, una joya arquitectónica. Su sótano, con restos de una iglesia mucho más antigua, es algo único. También visité San Juan de Letrán, una iglesia enorme con esculturas increíbles. Aunque la Escalera Santa estaba cerrada, valió la pena. Por la tarde, hice un walking tour por Trastevere, un barrio encantador y diferente, ideal para quienes disfrutan de un ambiente relajado.
Día 3: Vaticano y Museos Vaticanos
Comencé el día muy temprano, caminando hacia la Plaza de San Pedro mientras amanecía. Llegué al Vaticano a las 7:30 am y fui directo a admirar La Piedad, aunque está tras un vidrio. La Basílica de San Pedro es espectacular, especialmente el Baldaquino y la tumba del Papa disecado (¡me sorprendió!). Luego subí a la cúpula, una experiencia incómoda por lo estrecho, pero con vistas increíbles.
Después visité la Plaza del Popolo y la Plaza España, donde había muchísima gente, luego fui a la Fontana de Trevi. Almorcé una deliciosa carbonara en Pastasciutta, una opción económica y... Leer más ...
Xansolo con lo que nos dices hemos hecho estos cambios, a ver qué te parece:
15. Osaka aterrizar 11am y ver y dormir Osaka.
16. Tren temprano a Himeji, y tarde en Hiroshima y noche allí.
17.Miyajima temprano, marea alta a las 10:35 y tarde baja a las 16:56 y después tarde noche en Hiroshima. Nos perdemos la experiencia de dormir en la isla. Es verdad que también es caro y eso que nos ahorramos.
18. Tren Hiroshima a Kioto (1'35h) Aprovechar día en kioto y noche. También podríamos ir a takayama este día pero creemos que mucho tren igual.
19. Kioto-Takayama viaje de día con transbordo en Nagoya, para ver el camino a Takayama que es bonito de día. Tarde noche en Takayama
20. Takayama.
21. Madrugar bus (1h) a Shirakawago, tarde Kanazawa y noche tren bala Tokio.
22. Tokio
23. Tokio
24. Tokio
25. Tokio -¿Nikki, merece la pena?
26. Tokio -Kamakura-Tokio
27. Tokio- zona fuji, Lago kawaguchiko y pagoda chureito- Tokio o Kioto que no sabemos cómo hacerlo.
28. Kioto- inari-nara-kioto (antes del golden week)
29. Kioto
30. Kioto
1. Kioto día entero. Tarde-noche Osaka
2. Osaka mañana, shopping y tarde al aeropuerto ( vuelo 19h)
Al querer volver de Kioto a Osaka el día 1 en golden week, conoces alguna página de confianza para reservar el tren sin jr pass ( no lo tendríamos ya activo), hemos visto klook y Japan experience
La idea de volver a Osaka ( además de estar más cerca del aeropuerto )es para hacer compras tecnologicas y de manga que por lo que he leído es mejor que Kioto.
Donde recomendáis dormir en un Ryokan? Y en un templo?
Muchas gracias por toda la ayuda, de verdad que se agradece.
Hola. He leído que la validez de 48h para ver Coliseo y Foros por separados es desde que utilizas la primera. De esta forma, si consigo entrada full experience a las 14:00h para el día 27, podría ir a visitar el foro hasta el 29 a las 14:00h entiendo. Mi duda si ese plazo límite es para entrar del recinto (entrar antes de las 14:00) o si también piden las entradas cuando vas a salir. ¿Alguien lo sabe?
Por otra parte, en caso de no conseguir las entradas en la web del coliseo me planteo hacer una visita guiada. Cual recomendáis más civitatis o enroma?
Gracias!
El plazo de validez de la entrada es para el acceso, no la piden al salir.
Perfecto, gracias!!
Ayer al final conseguí reservar para la full experience para 4. Conocéis algún sitio donde pongan un buen recorrido para visitar los Foros y el Palatino por tu cuenta? El museo del Palatino creeis que merce la pena?
Te cuento la última vez. Tenían horario de salida, a nosotros no nos convenía ese horario y pagamos el privada.
Para este año lo han vuelto a poner como en 2019, máximo 3 paradas y sin horario fijo de salida, esta agendado a tu vuelo.
OJO, esto último es la información que me han dado desde W2M, que ha comprado BD Experience, que es la encargada del transfer, así que hay que confirmarlo con alguien que lo haga ahora.
Muchas gracias ! Les escribiré para que me aclaren esto pero tu información me vino genial para hacerme una idea de como va el tema .
===
===
Nosotros estaremos 2/3 semanas antes por Riviera con coche de alquiler y apartamento en PdC pero el último día dejaremos el coche en el Aeropuerto de Cancún y aprovechamos para utilizar este servicio.
Lo primero que pensamos fue ir desde PdC a TRS Yucatán a dejar las maletas seguidamente viajar hasta el Aeropuerto de Cancún a dejar el coche y volver en una VAN hasta el GPalladium pero el tiempo de trayectos sin contar paradas y trámites se iba de tiempo mucho.
PdC - TRS Yucatán = 38 KM // 37´
TRS Yucatán - Infinity Rent Car (Aeropuerto Cancun) = 85 Km // 1h 7´
Infinity Rent Car (Aeropuerto Cancun) - TRS Yucatan = 85 km // 1h 8´
Total = 209 Km // 2h 58´
La alternativa era ir desde mi alojamiento en PdC que son:
PdC - Infinity Rent Car (Aeropuerto Cancún) = 50 Km //39´
Infinity Rent Car (Aeropuerto Cancun) - TRS Yucatan (Transfer Hotel) = 1h 8´