Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Exposicion En El Matadero ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Exposicion En El Matadero en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 16 comentarios sobre Exposicion En El Matadero en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderHablemos de Polonia: Experiencias de los recién llegados Tema: Hablemos de Polonia: Experiencias de los recién llegados - Europa del Este Foro: Europa del Este

XAVIGM
Imagen: XAVIGM
Registrado:
01-Ene-2013
Mensajes: 145
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Polonia: Qué ver, ciudades, rutas e Mensaje destacado

Publicado:
...Sobre las minas, pues es una visita muy sorprendente porque lo que allí te encuentra es bastante único, en especial la preciosa capilla excavada en sal que se utiliza para dar servicios incluidas bodas. Además, se aprende mucho sobre su funcionamiento y la importancia que ha tenido para la riqueza del país a lo largo de los siglos. Esa noche regresamos a Cracovia y pudimos dar un delicioso paseo a las orillas del Vístula al atardecer antes de cenar en el Black Duck. Comimos el plato de pato para dos y nos dieron un chupito de vodka de ciruela que estaba delicioso.

Sábado 12 de agosto. Mañana reservada con empresa para la visita a Auschwitz de 7:00 a 14:00. Lo bueno es que te recogen en la Barbacana muy temprano con tiempo para volver a comer y disponer de la tarde. La visita es dura y no creo que nunca la olvide. Tienes oportunidad de entrar en los barracones y en el crematorio de Auschwitz así como ver las vías de tren de llegada y los restos de las cámaras de gas de Birkenau. Es difícil de entender la crueldad con la que se llevó a cabo el holocausto. Detalles sobre cómo manejaban a las madres con sus niños o las maletas con los nombres escritos que permitían el control a base de falsas esperanzas te dejan helado. Definitivamente, la visita guiada es imprescindible ya que de otro modo no contextualizas dónde estás. Se trata de un memorial que invita a reflexionar pero que, bien por mentalizarte previamente, bien por los libros o películas sobre el tema, la visita se puede sobrellevar y sin duda merece la pena hacerla una vez en la vida.
Dedicamos la tarde al barrio judío. Fuimos a comer la famosa Zapiekanka en el matadero y también un bocadillo de pull pork en el street food cercano. Hacía un sol esplendido ese día. Tanto que apretaba el calor así que decidimos entra a la farmacia del águila. Resulta una visita curiosa, sin más, de un lugar que fue una tabla de salvación para numerosos judíos y que le valió a Tadeusz Pankiewicz el premio de justo entre las naciones. Otro con el mismo premio fue Oskar Schindler, cuya fábrica museo pudimos viitar a las 17:10 ya que teníamos reserva. Hicimos bien teniendo en cuenta la cola que había esperando para entrar. El museo en realidad habla de toda la segunda guerra mundial mostrando exposiciones, reconstrucciones, imágenes y sonidos que te pueden transportar hasta el duro periodo que los judíos vivieron en Polonia durante la ocupación nazi. Visita imprescindible que termina con la "libertad" de la llegad comunista. Después del museo dimos una vuelta y nos tomamos una cerveza en el bar que más le gustaba a Spielberg durante el rodaje de su famosa película (Chajim Kohan) al lado del monumento a otro personaje importante como es Jan Karski. Acabamos cenando en el Starka que habíamos reservado. Buena recomendación aunque nos gustaron más otros restaurantes de la ciudad.

Domingo 13 de agosto. La última mañana en la ciudad la aprovechamos para hacer algunas compras por la plaza del mercado y entrar en alguna de sus bonitas iglesias (hay muchas y por momentos parecía estar en Roma). Teníamos una visita guiada del castillo de Wawel a las 12:00 (140 minutos de visita guiada en inglés por las salas más importantes. El recorrido se llama "! Wawel: The Most Precious"). Recomiendo muchísimo hacerla ya que el complejo es tan grande que de otro modo es imposible conocerlo, Además te muestran lo más importante de todo lo que allí tienen y te van llevando por puertas y lugares...
Leer más ...

FolderExposiciones en Madrid: Galerías y Museos Tema: Exposiciones en Madrid: Galerías y Museos - Madrid Foro: Madrid

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Exposiciones en Madrid: KLIMT La experiencia inmersiva Mensaje destacado

Publicado:
KLIMT: La experiencia inmersiva

MAD (Madrid Artes Digitales) Centro de Experiencias Inmersivas ha abierto sus puertas el 4 de marzo de 2022 (de lunes a domingos) con una producción de gran formato basada en la obra de KLIMT. Una experiencia única que permitirá al espectador de todas las edades sumergirse en la vibrante Viena del cambio de siglo para vivir en primera persona la evolución de la obra del artista y de su mundo.

Son varias proyecciones de gran formato en un espacio de proyección inmersiva de más de 900 m2. Las personas pueden sentir que están dentro de las pinturas y los edificios que KLIMT decoró, y vivir una experiencia 3D con gafas de realidad virtual, espacios expositivos y herramientas interactivas.

Esta exposición es la primera experiencia inmersiva para el nuevo centro de desarrollo cultural digital que acoge Nave 16. Centro de Residencias Artísticas (Matadero). Único en España y Europa, la última tecnología queda al servicio de las más novedosas experiencias culturales y artísticas y experimenta con la inmersividad a partir de proyecciones audiovisuales, realidad aumentada, realidad virtual y holografía para crear una nueva relación entre el arte y la sociedad.



Más información en: www.esmadrid.com/ ...inmersivas

FolderParques y Jardines en Madrid Tema: Parques y Jardines en Madrid - Madrid Foro: Madrid

fresa70
Imagen: Fresa70
Registrado:
02-Oct-2011
Mensajes: 3025
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Un paseo por Madrid Río Mensaje destacado

Publicado:
Hemos estado esta mañana por Madrid Rio

Estaba animado pero sin agobios de gente
Aunque fresco y con un poco de viento, el día en Madrid está soleado

Hemos paseado desde el Matadero, en los alrededores mucha gente patinando,
Actualmente no hay ninguna exposicion
El invernadero del Palacio de Cristal Arganzuela está cerrado

Hemos disfrutado del paseo por los jardines. Los árboles están preciosos en flor, y hay rincones realmente bonitos

La vista del puente de Arganzuela
Del clásico puente de Toledo

Me gusta la Ermita de la Virgen del Puerto, lo bien que encaja en este entorno
Las vistas desde el rio de la Almudena y nuestro gran Palacio Real la Torre de Plaza España

Unas fotos en las letras de Madrid

Paseo por la casa de Campo hasta el lago

Y Ermita San Antonio de la Florida
Con aperitivo en Casa Mingo, un clásico de toda la vida, que nos lo hemos ganado

Cuando nos hemos sentado a comer llevábamos 20 km

FolderMedina del Campo: que ver, comer y alojamiento - Valladolid Tema: Medina del Campo: que ver, comer y alojamiento - Valladolid - Castilla y León Foro: Castilla y León

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96436
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: VI FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS DE CASTILLA Y LEÓN

Publicado:
...Testamentario. Inscripciones gratuitas en desarrollolocalmdc@gmail.com.

Hora: 13:00 y 18:00



20.30 h. Inauguración de la exposición "455 veces compartido", Vicente Panach.

Reales Carnicerías

Del 15 al 29 de Septiembre. Abierto todos los días menos lunes tarde.



SÁBADO 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017:

V Jornadas de la Trashumancia y el Comercio de la Lana

10.30 h. Sala Simón Ruiz, Museo de las Ferias de Medina del Campo

Presentación de las Jornadas a cargo de D. Jose Carlos Iglesias, escritor.



11 h. Sala Simón Ruiz, Museo de las Ferias de Medina del Campo.

“La religiosidad popular de los pastores: devociones, prácticas y creencias”, a cargo de D. Pedro Javier Cruz Sánchez, arqueólogo y antropólogo.



12.30 h: Sala Simón Ruiz, Museo de las Ferias de Medina del Campo.

“La Memoria del Camino: rutas trashumantes de ayer a hoy”, a cargo de D. Manuel A. Rojo Guerra, profesor de Prehistoria de la Universidad de Valladolid.



11 h: Plaza Mayor de la Hispanidad.

Apertura del mercado de la feria hasta las 21 h.



12 h. Plaza Mayor de la Hispanidad.

Patinada popular por el Centro Histórico y Comercial de la Villa (recorrido 3 km apx.). Semana Europea de la Movilidad.



12.30 h. Plaza Mayor de la Hispanidad.

Inauguración oficial



18:00 h: Stand de Buteo.

Taller de hoteles para insectos.



De 19:00 a 21:00. Plaza Mayor de la Hispanidad (salida)

Marcha en bicicleta recorrido por el cauce urbano del Rio Zapardiel. Actividad de la Semana Europea de la Movilidad.



DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE DE 2017:

9 h. Antiguo matadero municipal de Medina del Campo.

Observación de aves en el Itinerario Ecuestre de la Ruta del Vino de Rueda.



10 h. Plaza Mayor de la Hispanidad (salida)

VI Marcha Cicloturista Ecológica hacia la Finca las Caraballas (10km)

Visita a una finca de producción ecológica y degustación de verdejo Las Caraballas y Quesos Cantagrullas.


V Jornadas de la Trashumancia y el Comercio de la Lana

11 h. Museo de las Ferias de Medina del Campo.

“La Cañada Real Burgalesa a su paso por Medina”, a cargo de D. Federico Sanz Rubiales, escritor.



12.30 h: Museo de las Ferias de Medina del Campo.

“Comercio actual de la lana”, a cargo de D. Julio Romera Gómez, Director Gerente de Lanas Romera de Valladolid.



12 h: Plaza Mayor de la Hispanidad

Apertura del mercado de la Feria hasta las 15 h.


15 h: Reales Carnicerías.

Comida Solidaria a beneficio de la recuperación del Patrimonio. Donativo: 4 €. Venta de tickets en la Cafetería de las Reales Carnicerías.


18 h: Reales Carnicerías.



Concierto de “Liara”: Cantos de labores tradicionales.





19 h: Parque Villa de las Ferias



Circuito Infantil y Cuentacuentos. Semana Europea de la Movilidad.


EXPOSITORES

· Otalora Bio, Aceite de Oliva Virgen, Castellar, Jaén.

· Aceiteros del Águeda, Aceite de Oliva Virgen, Ahigal de los Aceiteros, Salamanca.

· Miguel Martínez Moreno, Gominolas artesanales, Jaén.

· Sirem 3, Camisetas recicladas y pintadas a mano, Madrid.

· Reciclado aceite usado de cocina de Medina del Campo.

· Asociación Raíz, Medina del Campo.

· Buteo Iniciativas Ambientales, Ecoturismo, Valladolid.

· Ganeca, Amigos de la Gallina Negra...
Leer más ...

FolderOficinas de Turismo de Peru y Embajada Tema: Oficinas de Turismo de Peru y Embajada - América del Sur Foro: América del Sur

beche
Imagen: Beche
Registrado:
14-Feb-2008
Mensajes: 17383
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: DESCUBRE LA AMAZONÍA PERUANA SIN SALIR DE MADRID

Publicado:


El pabellón peruano “Nuestro Frente Amazónico”, que obtuvo Mención Especial en la Bienal Arquitectura de Venecia 2016, llega a la Central de Diseño del MataderoLa exhibición se realizará del 22 de mayo al 4 de junio.

Muestra relata un programa público en la región amazónica peruana para cientos de escuelas diseminadas en lugares de difícil acceso, con un programa pedagógico que privilegia la multiculturalidad y el rescate de las lenguas nativas.

Con la intención de dar conocer cómo la arquitectura peruana interviene actualmente en su territorio amazónico, PROMPERÚ, a través de la Marca Perú, apoya la exhibición de la muestra del Pabellón Peruano “Nuestro Frente Amazónico” en la Central de Diseño de Matadero Madrid.

El Pabellón Peruano obtuvo Mención Especial del jurado en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2016. La muestra relata una acción sin precedentes en este último frente: el ‘Plan Selva’, un programa público a gran escala en la región amazónica peruana para la reconstrucción y refundación de cientos de escuelas diseminadas en lugares de difícil acceso y sin servicios, con un nuevo programa pedagógico que privilegia la multiculturalidad y el rescate de las lenguas nativas de una población históricamente relegada.

“Nuestro Frente Amazónico” es el resultado del trabajo conjunto del comisario José Orrego, de los curadores Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse, las fotografías de los artistas Roberto Huarcaya, Musuk Nolte y Rodrigo Adb, así como la labor realizada por 14 jóvenes arquitectos peruanos trabajando en el Ministerio de Educación para el ‘Plan Selva’.

La muestra se inaugurará el lunes 22 de mayo a las 19.30 Hrs. y se prolongará hasta el próximo 4 de junio.


Exposición: Nuestro Frente Amazónico (Our Amazon Frontline)
Abierta del 22 de mayo hasta el 4 de junio
Horario: De M a V, 16-22h / S, D y F, 11-22h / L cerrado
Dirección: Paseo de la Chopera, 14, 28045 Madrid


Sobre la obra “Nuestro Frente Amazónico”:
Título: “Nuestro Frente Amazónico”
Se expuso en: Pabellón Perú, Arsenale, Sala d’Armi Nord, Venecia
Comisario: José Orrego
Curadores: 
 Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse
Expositores: Ministerio de Educación – Proyecto ‘Plan Selva’.
Elizabeth Añaños, arquitecta a cargo. Arquitectos: Sebastián Cillóniz, Claudia Flores, José Luis Villanueva, Militza Carrillo, Gino Fernández, Miguel Chávez, Alvaro Echevarría, Alfonso Orbegoso, Karel van Oordt, Daisuke Izumi, Alejandro Torero, Carlos Tamayo, diseñador industrial, Luis Miguel Hadzich.
Productor: Patronato Cultural del Perú.
Con el patrocinio de: Fundación Wiese, Diario El Comercio.
Con el apoyo de: Promperú, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Cultura, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Educación, Ministerio del Medio Ambiente, Asociación de Estudios de Arquitectura, Universidad Nacional de Ingeniería, Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad de Lima.
Con la colaboración de: Fotógrafos Roberto Huarcaya, Musuk Nolte y Rodrigo Adb
Coordinador Venecia: Eiletz | Ortigas arquitectos
Diseño gráfico: Arturo Higa Taira.

Información facilitada por La Oficina de Turismo de Perú.

Más información en Perutravel

Para más...
Leer más ...

FolderCuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

laura04
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
07-Sep-2012
Mensajes: 817
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios

Publicado:
...por ejemplo la cafetería Sofía y alrededores.

Dormir, el primer día con airbnb 30 cuc, luego preguntando, dormimos por 20 cuc. En centro o Habana vieja había algo por 10-15, hay tantas casas particulares como cubanos. Si vas con tiempo puedes elegir tranquilamente.

Comer, comimos en Doña Eutimia, nos pareció un acierto. Hay que reservar o llegar pasadas las 15:30. También comimos en el Café Laurent con unas vistas muy buenas del edificio Focsa. rico y no caro. Luego comimos/cenamos cajitas otros días. En la 25 con O hay uno muy bueno de cajitas. La heladería Coppelia está hasta arriba para los cubanos, pero los guiris podemos ir a la parte izquierda donde son más caros y con menos sabores. Pero la cola no es de 6 horas como en la parte principal.

Por la noche, al menos en fin de semana, mucho ruido, mucha discoteca y mucha gente.

Seguridad; total, sin ningún problema a cualquier hora del día y la noche.


Transporte local: lo hicimos todo andando, así que no sé precio de taxis. Unos 20 km al día.
Visitas: callejón de Hamel (los domingos bailan y tocan música), patear centro, Habana Vieja, Chinatown (no hay chinos)... Lo típico. también se puede subir al edificio Focsa con las mejores vistas de la Habana, si estantes de las 18, se puede subir con pantalón corto. Y se puede comer y cenar arriba. No sé precios. El edficio bacardí, la Bodeguita, ...
Por la noche sólo salimos a un sitio a parte de pasear por centro y por la zona de discos que es donde estaba nuestra casa, y fue en la FAC, que es la Fábrica de Arte Cubano. Cuesta 2 pesos entrar y las bebidas dentro no son nada caras para el sitio que es. Muy interesante, cuidado y dispuesto. Es como el Matadero de Madrid pero mejor. Más agrupado, todo en el mismo edificio en diferentes naves, con exposiciones, música en directo, teatro... Se puede comer dentro. Abre a las 20:30 y hay cola. Mejor ir a las 21 y no hacer mucha cola. Está en la otra punta de la ciudad. En la 11 con la 26. También lo hicimos andando, ida y vuelta. Un paseo muy agradable si callejeas y ves los barrios residenciales que hay en esa parte de La Habana. Muy bonito.




Transporte a otras ciudades/pueblos: La web de Viazul no funciona, al menos yo no pude reservar billetes porque decía que estaban agotados. No problema amigos. En cualquier hotel (o en casi todos) podréis comprar billetes con Transtur. Un agente de la compañía va todas las mañanas a partir de las 09 y podéis comprar los billetes para el día siguiente (antes de las 12). Si necesitaís billete para ese mismo día también lo podréis hacer, pero debéis saber a qué hora llega el autobús al hotel y hablar con el chófer y el "guía", no vi a nadie al que le pusieran impedimentos). No suelen estar llenos, pero no os confiéis. Mejor comprar con un día de anticipo.





Yo hice La Habana-Cienfuegos-Trinidad-La Habana para volver.
En 3 días me recorrí La Habana Vieja, Centro, Vedado, el barrio Chino e incluso Nuevo Vedado, el Malecón para arriba, y el Malecón para abajo. Se pueden estar más días y como siempre, mucho mejor, pero con 3 días vi mucho de la ciudad desde luego.

La Habana-Cienfuegos, 3 horas si todo va bien. En Trnastur, 22 euros pax.

Cienfuegos-Trinidad en Transtur 4 cuc, en taxi colectivo algo menos si lo llenas. Se tarda 1 hora como michísimo. Nuestro autobús se perdió 3 veces y tardamos 3 horas.


Trinidad -

Precioso, podría recomendar una casa particular pero hay tantas y esta mujer siempre está llena...
Leer más ...

FolderCuba por libre: rutas e itinerarios Tema: Cuba por libre: rutas e itinerarios - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

marathonman
Imagen: Marathonman
Registrado:
21-Ago-2012
Mensajes: 211
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Cuba por libre: rutas e itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
...por ejemplo la cafetería Sofía y alrededores.

Dormir, el primer día con airbnb 30 cuc, luego preguntando, dormimos por 20 cuc. En centro o Habana vieja había algo por 10-15, hay tantas casas particulares como cubanos. Si vas con tiempo puedes elegir tranquilamente.

Comer, comimos en Doña Eutimia, nos pareció un acierto. Hay que reservar o llegar pasadas las 15:30. También comimos en el Café Laurent con unas vistas muy buenas del edificio Focsa. rico y no caro. Luego comimos/cenamos cajitas otros días. En la 25 con O hay uno muy bueno de cajitas. La heladería Coppelia está hasta arriba para los cubanos, pero los guiris podemos ir a la parte izquierda donde son más caros y con menos sabores. Pero la cola no es de 6 horas como en la parte principal.

Por la noche, al menos en fin de semana, mucho ruido, mucha discoteca y mucha gente.

Seguridad; total, sin ningún problema a cualquier hora del día y la noche.


Transporte local: lo hicimos todo andando, así que no sé precio de taxis. Unos 20 km al día.
Visitas: callejón de Hamel (los domingos bailan y tocan música), patear centro, Habana Vieja, Chinatown (no hay chinos)... Lo típico. también se puede subir al edificio Focsa con las mejores vistas de la Habana, si estantes de las 18, se puede subir con pantalón corto. Y se puede comer y cenar arriba. No sé precios. El edficio bacardí, la Bodeguita, ...
Por la noche sólo salimos a un sitio a parte de pasear por centro y por la zona de discos que es donde estaba nuestra casa, y fue en la FAC, que es la Fábrica de Arte Cubano. Cuesta 2 pesos entrar y las bebidas dentro no son nada caras para el sitio que es. Muy interesante, cuidado y dispuesto. Es como el Matadero de Madrid pero mejor. Más agrupado, todo en el mismo edificio en diferentes naves, con exposiciones, música en directo, teatro... Se puede comer dentro. Abre a las 20:30 y hay cola. Mejor ir a las 21 y no hacer mucha cola. Está en la otra punta de la ciudad. En la 11 con la 26. También lo hicimos andando, ida y vuelta. Un paseo muy agradable si callejeas y ves los barrios residenciales que hay en esa parte de La Habana. Muy bonito.




Transporte a otras ciudades/pueblos: La web de Viazul no funciona, al menos yo no pude reservar billetes porque decía que estaban agotados. No problema amigos. En cualquier hotel (o en casi todos) podréis comprar billetes con Transtur. Un agente de la compañía va todas las mañanas a partir de las 09 y podéis comprar los billetes para el día siguiente (antes de las 12). Si necesitaís billete para ese mismo día también lo podréis hacer, pero debéis saber a qué hora llega el autobús al hotel y hablar con el chófer y el "guía", no vi a nadie al que le pusieran impedimentos). No suelen estar llenos, pero no os confiéis. Mejor comprar con un día de anticipo.





Yo hice La Habana-Cienfuegos-Trinidad-La Habana para volver.
En 3 días me recorrí La Habana Vieja, Centro, Vedado, el barrio Chino e incluso Nuevo Vedado, el Malecón para arriba, y el Malecón para abajo. Se pueden estar más días y como siempre, mucho mejor, pero con 3 días vi mucho de la ciudad desde luego.

La Habana-Cienfuegos, 3 horas si todo va bien. En Trnastur, 22 euros pax.

Cienfuegos-Trinidad en Transtur 4 cuc, en taxi colectivo algo menos si lo llenas. Se tarda 1 hora como michísimo. Nuestro autobús se perdió 3 veces y tardamos 3 horas.


Trinidad -

Precioso, podría recomendar una casa particular pero hay tantas y esta mujer siempre está llena...
Leer más ...

FolderNavidad en Madrid Tema: Navidad en Madrid - Madrid Foro: Madrid

pebe
Imagen: Pebe
Registrado:
26-May-2011
Mensajes: 2165
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Mercados de Navidad en Madrid Mensaje destacado

Publicado:
...Barceló 6.

Cosmic Market
◾Viernes 26 de diciembre de 13h a 22h
◾Sábado 27 de diciembre, de 11 a 22h
◾Domingo 28 de diciembre, de 11h a 20h

Este es un encuentro centrado en los juegos de rol, la robótica, el coleccionismo y los cómics. Con muchos temas de ciencia ficción, contará con ilustradores y gente del mundo del cómic. Se celebra en el Mercado Barceló, en la calle Barceló 6. Cobran 1 euro por la entrada, en beneficio de la Fundación ANAR. Tenéis toda la información en www.cosmicmarket.es.

The Hovse
◾De mediados de diciembre hasta el 5 de enero
◾De 11 a 21 h

The Hovse es una casa de 3 plantas convertida en un mercado enorme, situada en la calle General Arrando, 40, en la que unas 80 marcas y diseñadores ofrecen artículos locales (textil, decoración, tartas…).

Nómada Market “Funny Christmas”
◾12, 13 y 14 de diciembre

Es una versión navideña de la llamada “feria del diseño independiente”. Cobran 1 euro por entrada y está ubicado en el ático de la estación de Chamartín.

Mercado de Motores, especial Navidad
◾13 y 14 y 20 y 21 de diciembre

Se celebra en el Museo del Ferrocarril de Madrid, normalmente los segundos fines de semana del mes, pero en Navidad modifica algo sus fechas. Está en el Paseo de las Delicias 61.
Este lo han suspendido este fin de semana por motivos meteorologicos.
Suspendido el Mercado de Motores previsto para este fin de semana
www.madridiario.es/ ...ad-/418204

Mercado Central de Diseño
◾4 y 5 de enero

Está en la nave Central de Diseño de Matadero Madrid (en el Paseo de la Chopera, 14) y está enfocado al diseño de todo tipo: textil, ilustración, decoración, complementos… complementando la parte de exposición con actividades de ocio y talleres tanto para niños como para adultos.

Fundamarket
◾12, 13 y 14 de diciembre
◾De 11 a 20h (viernes 12, desde las 12 h)

Es un mercadillo familiar cuyos ingresos van destinados a la Fundación Carmen Pardo-Valcarce. Hay moda, bisutería y gastronomía; además, el sábado organizan una concentración de coches antiguos. Es en Monasterio de las Huelgas, 13.

La Industrial Outdoor Market
◾13 y 20 de diciembre y 3 de enero
◾De 12 a 20 h.

Tiene lugar esos sábados en la Plaza del Dos de Mayo.


En cuanto al patinaje tienes varios sitios en el enlace que te ha puesto Angi
madridaldia.es/ ...de-madrid/

FolderViajar a A Coruña capital.- Que Ver, Visitas.- Tema: Viajar a A Coruña capital.- Que Ver, Visitas.- - Galicia Foro: Galicia

toril
Imagen: Toril
Registrado:
25-Ago-2011
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a La Coruña.- Que Ver, Visitas.-

Publicado:
Hola Fer_Asturias, soy de La Coruña pero novato Avergonzado por aquí, intentaré echarte una mano a ver que tal sale. Lo primero de todo decirte que septiembre suele ser el mejor mes de verano respecto a climatología, pero este verano está siendo especialmente malo, así que te deseo toda la suerte del mundo. Respecto a los hoteles, no me he alojado en ninguno, sólo vi por dentro el Meliá (por el tema del banquete de la boda) y me gustó bastante, la situación es muy buena, frente a la playa del Matadero exactamente (continuación de la playa del Orzán), a 5-10 minutos andando del centro y a 5 minutos escasos de la Domus, Acuarium Finisterrae y Torre de Hércules por un lado y en otra dirección de la Fundación Caixa Galicia, Fundación Barrié y Kiosko Alfonso (exposiciones). Del Zenit he oído hablar bien, se encuentra céntrico, al lado de la Plaza de Pontevedra y a 1 minuto de las playas de Riazor y Orzán, pero debes confirmar el tema del párking si vas en coche porqué se encuentra al lado de organismos oficiales y es una calle muy transitada, eso sí, con un párking público al ladito. Por último el AC es el más nuevo de los 3, pero se encuentra en una zona más alejada (Matogrande) para lo que tú quieres, es una zona residencial pero con sitios dónde tomar algo en la tarde-noche, tienes buena comunicación de buses con el centro, pero tienes tranquilamente 30-40 minutos andando al centro, puedes fiarte que vivo al lado y lo hago a menudo. Tiene centros comerciales cerca, pero supongo que eso te da igual, eso sí está bastante cerca de la principal avenida de entrada a la ciudad, por lo que yo confirmaría con alguien que haya estado el tema del ruido por el tráfico, que es muy intenso todo el día. Un saludo, si quieres información sobre qué ver, por favor, específicame un poco vuestros gustos y si vais con niños.

FolderROMA CIUDAD ETERNA - Lugares menos conocidos e historias Tema: ROMA CIUDAD ETERNA - Lugares menos conocidos e historias - Italia Foro: Italia

antoni54
Imagen: Antoni54
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 9058
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ROMA-CIUDAD ETERNA- Lugares menos conocidos.Historias y otro

Publicado:
ROUSMARI Escribió:
Un hilo fantático este.
Una pregunta para los expertos: ¿hay edificios modernos en Roma que merezcan la pena?

Aunque lo que siempre se visita son los "clásicos" en Roma tambien hay experiencias modernas. Aparte de las que te han indicado en anteriores mensajes ahí van otras dos: el MACRO, El Matatorio (Matadero) en el Testaccio que de matadero y, tras una reconversion interna de los espacios, se ha convertido en un edifcio funcional para la oferta artística actual, con una ingeniosa distribución de los diferentes recintos.

La Central electrica de Montemartini, en la vía Ostiense, al sur de esta estación. Un buen ejemplo de la que se llama "Arquitectura industrial" que se ha convertido en un museo tanto para la maquinaria con la que se producía electricidad para la ciudad, como para exposición permamente derestos del periodo clásico que estan distribuodos entre los diferentes componentes de la maquinaria industrial. Desde mi punto de vista algo muy, pero que muy original esta combinación de esculturas, relieves y mosaicos entre turbinas, estantes y tuberías.

FolderItinerarios 2 semanas - Argentina Tema: Itinerarios 2 semanas - Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

NUSKY
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
11-Oct-2005
Mensajes: 13703
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ARGENTINA: Itinerarios

Publicado:
Guilledom Escribió:
Nusky, permíteme disentir contigo en cuanto a los 3 dias en Buenos Aires. Ten en cuenta que Andres prevé visitar esta ciudad en noviembre, que es, por lejos, el mejor mes para conocerla por su clima benigno y agradable, por sus jacarnadás y palos borrachos en flor, por su festival de tango, por la noche de los museos, por sus exposiciones y por la vida vespertina y nocturna que explota en cada terraza, en cada plaza, de porteños y visitantes ávidos de disfrutar la primavera. En 3 dias, ademas de lo básico (Plaza de Mayo, San Telmo, la Boca, Centro, Congreso, Recoleta y etc etc) podrían asistir al Colón, perderse recorriendo las tiendas de diseño por Palermo Soho, admirar los palacios de Avda Alvear o de Palermo Chico (mi favorito, el de Aguas Corrientes, se encuentra sobre Avda Córdoba), leer lo que te apetezca en alguna de las grandes librerias (recomiendo Ateneo Gran Splendid), conocer el Bs Aires oculto del juego debajo del hipódromo, visitar el Malba o el flamante Marba, ir a la auténtica Feria Gauchesca de Mataderos, comprar regalos en alguno de sus modernos centros comerciales (en los últimos tiempos se han inaugurado dos más) ... además de sufrir todas las peripecias que sufrimos diriamente quienes habitamos esta enorme ciudad, lo cual puede aportarte, lamentablemente experiencias "únicas" en el mundo.

Perdón, me había parecido leer que iba a hecer 3 noches a la entrada y 3 a la salida y por eso me parecían muchas. Avergonzado
Efectivamente, si sólo hace 4 noches no quitaría ninguna.

FolderItinerarios 2 semanas - Argentina Tema: Itinerarios 2 semanas - Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Guilledom
Imagen: Guilledom
Registrado:
22-May-2010
Mensajes: 694
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ARGENTINA: Itinerarios

Publicado:
Nusky, permíteme disentir contigo en cuanto a los 3 dias en Buenos Aires. Ten en cuenta que Andres prevé visitar esta ciudad en noviembre, que es, por lejos, el mejor mes para conocerla por su clima benigno y agradable, por sus jacarnadás y palos borrachos en flor, por su festival de tango, por la noche de los museos, por sus exposiciones y por la vida vespertina y nocturna que explota en cada terraza, en cada plaza, de porteños y visitantes ávidos de disfrutar la primavera. En 3 dias, ademas de lo básico (Plaza de Mayo, San Telmo, la Boca, Centro, Congreso, Recoleta y etc etc) podrían asistir al Colón, perderse recorriendo las tiendas de diseño por Palermo Soho, admirar los palacios de Avda Alvear o de Palermo Chico (mi favorito, el de Aguas Corrientes, se encuentra sobre Avda Córdoba), leer lo que te apetezca en alguna de las grandes librerias (recomiendo Ateneo Gran Splendid), conocer el Bs Aires oculto del juego debajo del hipódromo, visitar el Malba o el flamante Marba, ir a la auténtica Feria Gauchesca de Mataderos, comprar regalos en alguno de sus modernos centros comerciales (en los últimos tiempos se han inaugurado dos más) ... además de sufrir todas las peripecias que sufrimos diriamente quienes habitamos esta enorme ciudad, lo cual puede aportarte, lamentablemente experiencias "únicas" en el mundo.

FolderBarrio de Testaccio, junto al Monte Aventino - Roma Tema: Barrio de Testaccio, junto al Monte Aventino - Roma - Italia Foro: Italia

antoni54
Imagen: Antoni54
Registrado:
01-Mar-2008
Mensajes: 9058
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Visitar Testaccio (Roma) junto al Monte Aventino

Publicado:
Mandorla Escribió:
La verdad es que he buscado info en el foro sobre la Roma contemporánea y no he encontrado prácticamente nada. Me explico, de Roma nos enamora su pasado...su categoría de lugar privilegiado como centro de la historia en varias épocas...pero y su futuro???

Me refiero a museos y sitios donde los romanos disfruten de eventos contemporáneos...estaría interesada en visitar el MACRO, MAXXI y asistir a algún concierto en el AUDITORIUM PARCO DELLA MUSICA y por lo que veo están situados lejos de lo más nombrado en el foro y aparentemente no suscitan el más mínimo interés.

Siempre que viajo me gusta mezclarme con el autóctono en la medida de lo posible y en el caso de Roma estoy un poco desconcertada...

¿alguien tiene idea de si merece la pena visitar estos sitios?...sé que en Roma hay mucho que ver pero me gustaría llevarme una imagen completa de la ciudad...no quiero volver pensando que allí se vive únicamente del pasado ¿o en realidad es eso lo que ocurre?

Quizás pueda interesarte la programación que el gran centro cultural Mattatoio ofrece (exposiciones, conciertos, conferencias, etc.). Se trata de las instalaciones del antiguo matadero de Roma. Está situado en el barrio del Testaccio, muy cerca de la plaza del mercado. El edificio es inconfundible ya que en la fachada mantiene su antiguo símbolo: el sacrificio de Mitra.

Edito para señalar que este gran centro cultural es una de las sedes del MACRO (Museo de Arte Contemporáneo di Roma), concretamente el denominado MACRO-Future

FolderNavidad en Madrid Tema: Navidad en Madrid - Madrid Foro: Madrid

jmartin
Imagen: Jmartin
Registrado:
14-Nov-2008
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Navidad en Madrid

Publicado:
Bibiana1 Escribió:
jmartin Escribió:
Hola a todos
Voy a Madrid el fin de semana del 3 y 4 de Enero. Voy con mi hijo de 6 años, queremos ver lo de la exposicion esa de Star Wars.
He cogido el Hotel en la calle Manuela Malasaña, creo que es centrico.Que tal es la zona?
Esa era una dudilla sin importancia.

Pero luego tengo otra duda....
Que mas puedo hacer en Madrid esos 2 dias con mi hijo? Que mas puedo ver? Tendré el sabado por la tarde, por la noche y el domingo todo el dia para hacer cosas.
Gracias por vuestra ayuda.

Otras cosillas que puedes mirar:

Micropolix. La ciudad de los niños (San Sebastián dede los Reyes)
Teatro Circo Price. Obra Nix y Nox
Planetario e Imax
Teleférico
Casa Museo del Ratoncito Pérez
Museo de la Ciencia (Alcobendas)
Cuentos de animales en el Museo Nacional de Ciencias Naturales
Taller infantil sobre Egipto en el Matadero de Legazpi
Teatro de títeres del Retiro
Ciudad de los niños en la Plaza de Colón
La Magia de Mickey
Magia con encanto
Talleres sobre dinosaurios en el Museo Geominero
y montones de belenes (que sería más propio de otro hilo que hay sobre Navidad en Madrid).
Si tienes cualquier duda, necesitas direcciones, horarios, etc., ya sabes donde estamos Sonriente

graciassssssss

FolderNavidad en Madrid Tema: Navidad en Madrid - Madrid Foro: Madrid

Bibiana1
Imagen: Bibiana1
Registrado:
01-Ago-2008
Mensajes: 7075
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Navidad en Madrid

Publicado:
jmartin Escribió:
Hola a todos
Voy a Madrid el fin de semana del 3 y 4 de Enero. Voy con mi hijo de 6 años, queremos ver lo de la exposicion esa de Star Wars.
He cogido el Hotel en la calle Manuela Malasaña, creo que es centrico.Que tal es la zona?
Esa era una dudilla sin importancia.

Pero luego tengo otra duda....
Que mas puedo hacer en Madrid esos 2 dias con mi hijo? Que mas puedo ver? Tendré el sabado por la tarde, por la noche y el domingo todo el dia para hacer cosas.
Gracias por vuestra ayuda.

Otras cosillas que puedes mirar:

Micropolix. La ciudad de los niños (San Sebastián dede los Reyes)
Teatro Circo Price. Obra Nix y Nox
Planetario e Imax
Teleférico
Casa Museo del Ratoncito Pérez
Museo de la Ciencia (Alcobendas)
Cuentos de animales en el Museo Nacional de Ciencias Naturales
Taller infantil sobre Egipto en el Matadero de Legazpi
Teatro de títeres del Retiro
Ciudad de los niños en la Plaza de Colón
La Magia de Mickey
Magia con encanto
Talleres sobre dinosaurios en el Museo Geominero
y montones de belenes (que sería más propio de otro hilo que hay sobre Navidad en Madrid).
Si tienes cualquier duda, necesitas direcciones, horarios, etc., ya sabes donde estamos Sonriente

FolderExposiciones en Madrid: Galerías y Museos Tema: Exposiciones en Madrid: Galerías y Museos - Madrid Foro: Madrid

KARAKORUM
Imagen: KARAKORUM
Registrado:
25-Mar-2008
Mensajes: 363
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Exposiciones en Madrid: Galerías y Museos

Publicado:
Hola a todo aquel que se dirija a Madrid en estas proximas fechas y le apasione todo lo relacionado con el mundo egipcio (o el arte en general), se esta celebrando en Madrid una exposicion con los tesoros sumergidos de Alejandria. Una exposicion con mas de 500 piezas que tuve el gusto de ver en Paris y es una pasada. Tambien un buen plan para este fin de semana lluvioso que vamos a tener en Madrid.

Se celebra en el Antiguo Matadero de Madrid, en Legazpi y la direccion es:

Paseo de La Chopera 10, Metro Legazpi Lineas 3 y 6

Os pongo unas paginas que hablan de ello:

www.elmundo.es/ ...72708.html

www.guiarte.com/ ...-ab08.html

www.egiptologia.com/ ...w/2593/74/

Un saludo
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube