Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Fortasec 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Fortasec en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 719 comentarios sobre Fortasec en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

PERÚ: Experiencias recién llegados Tema: PERÚ: Experiencias recién llegados - América del Sur Foro: América del Sur

mada1967
Imagen: Mada1967
Registrado:
06-Abr-2011
Mensajes: 134
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú viaje abril 2025:Unos consejos y reflexiones

Publicado:
...un poco las actividades de caimanes que apenas se ven, la visita a la isla de los monos en donde caminamos durante un par de horas varios grupos de turistas para conseguir ver un par de ellos a lo lejos en unos arboles , es decir no esperéis gran cantidad de avistamiento de animales que imagino que cada vez serán menos y estarán más escondidos en la selva.Lo único que si me gustó fue el Lago Sandoval , pero hay que llevar un buen guia por otros grupos vieron solamente pájaros y nosotros alguna cosa más.Seguro que hay lodges en puerto Maldonado muy lujosos pero no teníamos ese presupuesto ni lo consideramos adecuado.
En segundo lugar hablar de las infraestructuras , por decir algo , de carreteras y trenes que a mí entender están a un nivel similar o peor que los de la India,convirtiendo los viajes en coche sobre todo en la zona de Cusco en auténticas torturas (Ollantaytambo -Cusco 64 km tardamos 2:30 horas)y que decir del tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo que para los 80 o 90 dólares que cuesta un recorrido de 43 Km y que tardamos casi 2 horas.
En tercer lugar tengo que decir que en general la gente peruana de las tres zonas es un encanto y nos trataron muy bien, desde un policía que nos buscó una silla de ruedas para llega la estación , guías , y todos los peruanos con los que nos cruzamos y en todo momento nos sentimos muy seguros .
Machu Pichu es espectacular y el camino Inca también aunque se hace muy duro por la altura, también me gustó el ambiente del pueblo de Aguas Calientes aunque me quedé con la sensación de te están timando continuamente con los precios, sobre todo en las boticas que por desgracia nos vimos obligados a utilizar para comprar pañales , fortasec, prebióticos y otras cosas varias.Tambien en los precios no sólo de entrada a Machu Pichu sino también de la subida y bajada en bus o el acceso en tren .Los hoteles son los que están más caros y peor te tratan (nos hicieron pagar por manchar dos toallas el día que estuvimos enfermos)
En cuarto lugar no os compliqueis con la conexión móvil.El aeropuerto de Lima tiene muy buen wifi y en esa ciudad o en cualquier otro punto del país podéis comprar una sim muy barata y compartir datos aunque no es así en el aeropuerto de Cusco que es un desastre de suciedad y aglomeraciones.
Hablar algo también de la comida , que sobre todo en Lima es espectacular y muy abundante en cantidad en los restaurantes aunque no tanto en Cusco.Por 10 euros (40 soles) vais a comer muy bien, aunque ya os digo que hay sitios mucho más baratos.
En quinto lugar los vuelos internos.Dos con LATAM muuuy bien y uno con Sky Airlines desastroso y más caro que los anteriores, ojo con esta compañía , no voy a utilizar palabras duras por si me censuran la publicación pero ni se os ocurra vuelo con ellos.Menos mal que no se me ocurrió hacer ningún viaje en uno de esos autobuses nocturnos con cama porque si en Cusco las carreteras son una tortura la panamericana de la costa que es la única "buena" tiene un montón de tráfico de camiones motocarros motos y vehículos a motor en toda la amplitud del termino que la hacen insufrible.Y yo no me atrevería a alquilar un vehículo porque el tráfico en todo el país es caótico.
Es un rollo lo de la moneda.Si pagas con tarjeta te cobran un 5 % de comisión y al final pierdes una pasta y en los cajeros solo te dan 400 soles(100 euros aprox) que para un grupo no llega a nada.Nosotros llevamos una combinación de dólares en efectivo para pagar las...
Leer más ...

PERÚ: Experiencias recién llegados Tema: PERÚ: Experiencias recién llegados - América del Sur Foro: América del Sur

desdelogo
Imagen: Desdelogo
Registrado:
26-Feb-2020
Mensajes: 6
Votos: 4 👍

EnvíoAsunto: Perú viaje abril 2025:Unos consejos y reflexiones

Publicado:
...un poco las actividades de caimanes que apenas se ven, la visita a la isla de los monos en donde caminamos durante un par de horas varios grupos de turistas para conseguir ver un par de ellos a lo lejos en unos arboles , es decir no esperéis gran cantidad de avistamiento de animales que imagino que cada vez serán menos y estarán más escondidos en la selva.Lo único que si me gustó fue el Lago Sandoval , pero hay que llevar un buen guia por otros grupos vieron solamente pájaros y nosotros alguna cosa más.Seguro que hay lodges en puerto Maldonado muy lujosos pero no teníamos ese presupuesto ni lo consideramos adecuado.
En segundo lugar hablar de las infraestructuras , por decir algo , de carreteras y trenes que a mí entender están a un nivel similar o peor que los de la India,convirtiendo los viajes en coche sobre todo en la zona de Cusco en auténticas torturas (Ollantaytambo -Cusco 64 km tardamos 2:30 horas)y que decir del tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo que para los 80 o 90 dólares que cuesta un recorrido de 43 Km y que tardamos casi 2 horas.
En tercer lugar tengo que decir que en general la gente peruana de las tres zonas es un encanto y nos trataron muy bien, desde un policía que nos buscó una silla de ruedas para llega la estación , guías , y todos los peruanos con los que nos cruzamos y en todo momento nos sentimos muy seguros .
Machu Pichu es espectacular y el camino Inca también aunque se hace muy duro por la altura, también me gustó el ambiente del pueblo de Aguas Calientes aunque me quedé con la sensación de te están timando continuamente con los precios, sobre todo en las boticas que por desgracia nos vimos obligados a utilizar para comprar pañales , fortasec, prebióticos y otras cosas varias.Tambien en los precios no sólo de entrada a Machu Pichu sino también de la subida y bajada en bus o el acceso en tren .Los hoteles son los que están más caros y peor te tratan (nos hicieron pagar por manchar dos toallas el día que estuvimos enfermos)
En cuarto lugar no os compliqueis con la conexión móvil.El aeropuerto de Lima tiene muy buen wifi y en esa ciudad o en cualquier otro punto del país podéis comprar una sim muy barata y compartir datos aunque no es así en el aeropuerto de Cusco que es un desastre de suciedad y aglomeraciones.
Hablar algo también de la comida , que sobre todo en Lima es espectacular y muy abundante en cantidad en los restaurantes aunque no tanto en Cusco.Por 10 euros (40 soles) vais a comer muy bien, aunque ya os digo que hay sitios mucho más baratos.
En quinto lugar los vuelos internos.Dos con LATAM muuuy bien y uno con Sky Airlines desastroso y más caro que los anteriores, ojo con esta compañía , no voy a utilizar palabras duras por si me censuran la publicación pero ni se os ocurra vuelo con ellos.Menos mal que no se me ocurrió hacer ningún viaje en uno de esos autobuses nocturnos con cama porque si en Cusco las carreteras son una tortura la panamericana de la costa que es la única "buena" tiene un montón de tráfico de camiones motocarros motos y vehículos a motor en toda la amplitud del termino que la hacen insufrible.Y yo no me atrevería a alquilar un vehículo porque el tráfico en todo el país es caótico.
Es un rollo lo de la moneda.Si pagas con tarjeta te cobran un 5 % de comisión y al final pierdes una pasta y en los cajeros solo te dan 400 soles(100 euros aprox) que para un grupo no llega a nada.Nosotros llevamos una combinación de dólares en efectivo para pagar las...
Leer más ...

¿Recomendais la India? ¿Tanta miseria hay? Tema: ¿Recomendais la India? ¿Tanta miseria hay? - India y Nepal Foro: India y Nepal

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1281
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Recomendais la India? ¿Tanta miseria hay?

Publicado:
"Melindisima" Escribió:
Gracias por los comentarios . Sobre las comidas,son realmente picantes ? Todo el mundo me dice que lleve Almax y fortasec....

Si son muy picantes pero muy picantes , pero tu organizador se encargara de que tu estomago europeo no sufra , iras a restaurantes internacionales y no creo que tengas ningun contacto con la comida local , es una lastima pero es así , procura provar el te massala en un puesto local y el lassi es un postre lacteo delicioso

¿Recomendais la India? ¿Tanta miseria hay? Tema: ¿Recomendais la India? ¿Tanta miseria hay? - India y Nepal Foro: India y Nepal

Melindisima
Imagen: Melindisima
Registrado:
23-Feb-2025
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Recomendais la India? ¿Tanta miseria hay?

Publicado:
Gracias por los comentarios . Sobre las comidas,son realmente picantes ? Todo el mundo me dice que lleve Almax y fortasec....
Leer más ...

India: Problemas Estomacales con la Comida Tema: India: Problemas Estomacales con la Comida - India y Nepal Foro: India y Nepal

Astur7
Imagen: Astur7
Registrado:
18-Ago-2008
Mensajes: 748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: India: Problemas Estomacales con la Comida

Publicado:
"gadiemp" Escribió:
"DelfínAguilas" Escribió:
A este resumen añadiría por actualizar que ya no hacen Dukoral, ahora la vacuna del cólera se llama Vaxchora. También añadiría llevar por precaución antibióticos para infección estomacal, según mis búsquedas la Azitromicina es más adecuada en India que la Ciprofloxacina, aunque esta también sería buena opción. Y con esto se queda un resumen estupendo para tener menos problemas. Ah, y no olvidar la vacuna para la salmonela que es la que comúnmente produce la fiebre Tifoidea.

"DelfínAguilas" Escribió:
Resumen de lo leído:
- Agua siempre embotellada (comprobar precinto). Para lavarse los dientes también con agua embotellada.
- No tomar fruta pelada, la pelas tú mejor para asegurarte.
- Dukoral: vacuna en sobres para el cólera y diarrea del viajero.
- Cuidado con el picante, jode el estómago por falta de costumbre si te excedes.
- Cerrar la boca en la ducha, no es fácil pero se puede.
- Botiquín: antibióticos para estómago, Almax, Ultralevura, Fortasec, Ibuprofeno, Paracetamol.
- Tomar a diario te de jengibre con limón y miel como precaución, dicen que funciona muy bien.
- Ojo a los Lassis y a los zumos naturales, los suelen mezclar con agua. Algunas personas recomiendan no tomarlos por esto.
- Ojo a la comida callejera, solo hacerlo si tenemos garantías absolutas de limpieza, pero no se recomienda.

Yo he regresado de la India hace una semana y no hemos tenido ningun problema estomacal, pero nos hemos asegurado de beber siempre agua embotellada precintada, que también utilizábamos para cepillarnos los dientes.

Tampoco hemos tenido ningún problema con la comida. No me ha parecido tan picante como pensaba. Hemos comido en restaurantes y hoteles. En el Hornbill Festival hemos comido de los puestos que tenían las tribus pero he de decir que este festival es todo un ejemplo de limpieza y organización: Agua siempre embotellada. Se nota que el gobierno del estado de Nagaland cuida este evento con mimo.

En cuanto a vacunas yo me vacune de la fiebre amarilla, tétanos y Hepatitis A. Nos comunicaron que una de las zonas a las que ibamos, en le Noreste de la India era muy propensa a la malaria así que seguimos un tratamiento contra la malaria a base de pastillas de un medicamento que compramos en Londres llamado Maloff Protect a base de atovaquone and proguanil hydrochloride que comenzamos 4 días antes de ir a la zona afectada, durante nuestra estancia y terminamos una semana tras nuestro regreso de la India. En la India el equivalente a este medicamento se llama Malarone. Ayer me tomé mi ultima pildora contra la malaria. Tomabamos 1 al día. Además llevamos repelente contra los mosquitos, aunque he de decir que apenas vimos mosquitos, al menos en diciembre.

Lo que si hay es mucha contaminación en las ciudades y mucho polvo. Yo, además, que justo antes de ir pillé un resfriado que estaba en sus ultimo coletazos, a pesar de tener mascarilla, estuve tosiendo bastante durante toda mi estancia en la India a causa del muchisimo polvo que hay en todas partes.

Por lo demás, no hemos tenido ningún problema de salud en la India.

Nosotros viajamos 15 días por India y no sufrimos ningún tipo de problema estomacal ni de diarreas etc, eso si, observamos todas las indicaciones sobre tomar agua de botella, cepillarnos los dientes también con agua embotellada etc, la comida no me parecio...
Leer más ...

India: Problemas Estomacales con la Comida Tema: India: Problemas Estomacales con la Comida - India y Nepal Foro: India y Nepal

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 6870
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: India: Problemas Estomacales con la Comida

Publicado:
"gadiemp" Escribió:
"DelfínAguilas" Escribió:
A este resumen añadiría por actualizar que ya no hacen Dukoral, ahora la vacuna del cólera se llama Vaxchora. También añadiría llevar por precaución antibióticos para infección estomacal, según mis búsquedas la Azitromicina es más adecuada en India que la Ciprofloxacina, aunque esta también sería buena opción. Y con esto se queda un resumen estupendo para tener menos problemas. Ah, y no olvidar la vacuna para la salmonela que es la que comúnmente produce la fiebre Tifoidea.

"DelfínAguilas" Escribió:
Resumen de lo leído:
- Agua siempre embotellada (comprobar precinto). Para lavarse los dientes también con agua embotellada.
- No tomar fruta pelada, la pelas tú mejor para asegurarte.
- Dukoral: vacuna en sobres para el cólera y diarrea del viajero.
- Cuidado con el picante, jode el estómago por falta de costumbre si te excedes.
- Cerrar la boca en la ducha, no es fácil pero se puede.
- Botiquín: antibióticos para estómago, Almax, Ultralevura, Fortasec, Ibuprofeno, Paracetamol.
- Tomar a diario te de jengibre con limón y miel como precaución, dicen que funciona muy bien.
- Ojo a los Lassis y a los zumos naturales, los suelen mezclar con agua. Algunas personas recomiendan no tomarlos por esto.
- Ojo a la comida callejera, solo hacerlo si tenemos garantías absolutas de limpieza, pero no se recomienda.

Yo he regresado de la India hace una semana y no hemos tenido ningun problema estomacal, pero nos hemos asegurado de beber siempre agua embotellada precintada, que también utilizábamos para cepillarnos los dientes.

Tampoco hemos tenido ningún problema con la comida. No me ha parecido tan picante como pensaba. Hemos comido en restaurantes y hoteles. En el Hornbill Festival hemos comido de los puestos que tenían las tribus pero he de decir que este festival es todo un ejemplo de limpieza y organización: Agua siempre embotellada. Se nota que el gobierno del estado de Nagaland cuida este evento con mimo.

En cuanto a vacunas yo me vacune de la fiebre amarilla, tétanos y Hepatitis A. Nos comunicaron que una de las zonas a las que ibamos, en le Noreste de la India era muy propensa a la malaria así que seguimos un tratamiento contra la malaria a base de pastillas de un medicamento que compramos en Londres llamado Maloff Protect a base de atovaquone and proguanil hydrochloride que comenzamos 4 días antes de ir a la zona afectada, durante nuestra estancia y terminamos una semana tras nuestro regreso de la India. En la India el equivalente a este medicamento se llama Malarone. Ayer me tomé mi ultima pildora contra la malaria. Tomabamos 1 al día. Además llevamos repelente contra los mosquitos, aunque he de decir que apenas vimos mosquitos, al menos en diciembre.

Lo que si hay es mucha contaminación en las ciudades y mucho polvo. Yo, además, que justo antes de ir pillé un resfriado que estaba en sus ultimo coletazos, a pesar de tener mascarilla, estuve tosiendo bastante durante toda mi estancia en la India a causa del muchisimo polvo que hay en todas partes.

Por lo demás, no hemos tenido ningún problema de salud en la India.

Nosotros viajamos 15 días por India y no sufrimos ningún tipo de problema estomacal ni de diarreas etc, eso si, observamos todas las indicaciones sobre tomar agua de botella, cepillarnos los dientes también con agua embotellada etc, la comida no me parecio picante, aunque a mi me gusta...
Leer más ...

India: Problemas Estomacales con la Comida Tema: India: Problemas Estomacales con la Comida - India y Nepal Foro: India y Nepal

Astur7
Imagen: Astur7
Registrado:
18-Ago-2008
Mensajes: 748
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: India: Problemas Estomacales con la Comida

Publicado:
"gadiemp" Escribió:
"DelfínAguilas" Escribió:
A este resumen añadiría por actualizar que ya no hacen Dukoral, ahora la vacuna del cólera se llama Vaxchora. También añadiría llevar por precaución antibióticos para infección estomacal, según mis búsquedas la Azitromicina es más adecuada en India que la Ciprofloxacina, aunque esta también sería buena opción. Y con esto se queda un resumen estupendo para tener menos problemas. Ah, y no olvidar la vacuna para la salmonela que es la que comúnmente produce la fiebre Tifoidea.

"DelfínAguilas" Escribió:
Resumen de lo leído:
- Agua siempre embotellada (comprobar precinto). Para lavarse los dientes también con agua embotellada.
- No tomar fruta pelada, la pelas tú mejor para asegurarte.
- Dukoral: vacuna en sobres para el cólera y diarrea del viajero.
- Cuidado con el picante, jode el estómago por falta de costumbre si te excedes.
- Cerrar la boca en la ducha, no es fácil pero se puede.
- Botiquín: antibióticos para estómago, Almax, Ultralevura, Fortasec, Ibuprofeno, Paracetamol.
- Tomar a diario te de jengibre con limón y miel como precaución, dicen que funciona muy bien.
- Ojo a los Lassis y a los zumos naturales, los suelen mezclar con agua. Algunas personas recomiendan no tomarlos por esto.
- Ojo a la comida callejera, solo hacerlo si tenemos garantías absolutas de limpieza, pero no se recomienda.

Yo he regresado de la India hace una semana y no hemos tenido ningun problema estomacal, pero nos hemos asegurado de beber siempre agua embotellada precintada, que también utilizábamos para cepillarnos los dientes.

Tampoco hemos tenido ningún problema con la comida. No me ha parecido tan picante como pensaba. Hemos comido en restaurantes y hoteles. En el Hornbill Festival hemos comido de los puestos que tenían las tribus pero he de decir que este festival es todo un ejemplo de limpieza y organización: Agua siempre embotellada. Se nota que el gobierno del estado de Nagaland cuida este evento con mimo.

En cuanto a vacunas yo me vacune de la fiebre amarilla, tétanos y Hepatitis A. Nos comunicaron que una de las zonas a las que ibamos, en le Noreste de la India era muy propensa a la malaria así que seguimos un tratamiento contra la malaria a base de pastillas de un medicamento que compramos en Londres llamado Maloff Protect a base de atovaquone and proguanil hydrochloride que comenzamos 4 días antes de ir a la zona afectada, durante nuestra estancia y terminamos una semana tras nuestro regreso de la India. En la India el equivalente a este medicamento se llama Malarone. Ayer me tomé mi ultima pildora contra la malaria. Tomabamos 1 al día. Además llevamos repelente contra los mosquitos, aunque he de decir que apenas vimos mosquitos, al menos en diciembre.

Lo que si hay es mucha contaminación en las ciudades y mucho polvo. Yo, además, que justo antes de ir pillé un resfriado que estaba en sus ultimo coletazos, a pesar de tener mascarilla, estuve tosiendo bastante durante toda mi estancia en la India a causa del muchisimo polvo que hay en todas partes.

Por lo demás, no hemos tenido ningún problema de salud en la India.

Nosotros viajamos 15 días por India y no sufrimos ningún tipo de problema estomacal ni de diarreas etc, eso si, observamos todas las indicaciones sobre tomar agua de botella, cepillarnos los dientes también con agua embotellada etc, la comida no me parecio picante, aunque a mi me gusta mucho el picante, en cuanto...
Leer más ...

India: Problemas Estomacales con la Comida Tema: India: Problemas Estomacales con la Comida - India y Nepal Foro: India y Nepal

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 6870
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: India: Problemas Estomacales con la Comida

Publicado:
"DelfínAguilas" Escribió:
A este resumen añadiría por actualizar que ya no hacen Dukoral, ahora la vacuna del cólera se llama Vaxchora. También añadiría llevar por precaución antibióticos para infección estomacal, según mis búsquedas la Azitromicina es más adecuada en India que la Ciprofloxacina, aunque esta también sería buena opción. Y con esto se queda un resumen estupendo para tener menos problemas. Ah, y no olvidar la vacuna para la salmonela que es la que comúnmente produce la fiebre Tifoidea.

"DelfínAguilas" Escribió:
Resumen de lo leído:
- Agua siempre embotellada (comprobar precinto). Para lavarse los dientes también con agua embotellada.
- No tomar fruta pelada, la pelas tú mejor para asegurarte.
- Dukoral: vacuna en sobres para el cólera y diarrea del viajero.
- Cuidado con el picante, jode el estómago por falta de costumbre si te excedes.
- Cerrar la boca en la ducha, no es fácil pero se puede.
- Botiquín: antibióticos para estómago, Almax, Ultralevura, Fortasec, Ibuprofeno, Paracetamol.
- Tomar a diario te de jengibre con limón y miel como precaución, dicen que funciona muy bien.
- Ojo a los Lassis y a los zumos naturales, los suelen mezclar con agua. Algunas personas recomiendan no tomarlos por esto.
- Ojo a la comida callejera, solo hacerlo si tenemos garantías absolutas de limpieza, pero no se recomienda.

Yo he regresado de la India hace una semana y no hemos tenido ningun problema estomacal, pero nos hemos asegurado de beber siempre agua embotellada precintada, que también utilizábamos para cepillarnos los dientes.

Tampoco hemos tenido ningún problema con la comida. No me ha parecido tan picante como pensaba. Hemos comido en restaurantes y hoteles. En el Hornbill Festival hemos comido de los puestos que tenían las tribus pero he de decir que este festival es todo un ejemplo de limpieza y organización: Agua siempre embotellada. Se nota que el gobierno del estado de Nagaland cuida este evento con mimo.

En cuanto a vacunas yo me vacune de la fiebre amarilla, tétanos y Hepatitis A. Nos comunicaron que una de las zonas a las que ibamos, en le Noreste de la India era muy propensa a la malaria así que seguimos un tratamiento contra la malaria a base de pastillas de un medicamento que compramos en Londres llamado Maloff Protect a base de atovaquone and proguanil hydrochloride que comenzamos 4 días antes de ir a la zona afectada, durante nuestra estancia y terminamos una semana tras nuestro regreso de la India. En la India el equivalente a este medicamento se llama Malarone. Ayer me tomé mi ultima pildora contra la malaria. Tomabamos 1 al día. Además llevamos repelente contra los mosquitos, aunque he de decir que apenas vimos mosquitos, al menos en diciembre.

Lo que si hay es mucha contaminación en las ciudades y mucho polvo. Yo, además, que justo antes de ir pillé un resfriado que estaba en sus ultimo coletazos, a pesar de tener mascarilla, estuve tosiendo bastante durante toda mi estancia en la India a causa del muchisimo polvo que hay en todas partes.

Por lo demás, no hemos tenido ningún problema de salud en la India.

India: Problemas Estomacales con la Comida Tema: India: Problemas Estomacales con la Comida - India y Nepal Foro: India y Nepal

DelfínAguilas
Imagen: DelfínAguilas
Registrado:
16-Mar-2023
Mensajes: 112
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: India: Problemas Estomacales con la Comida Mensaje destacado

Publicado:
A este resumen añadiría por actualizar que ya no hacen Dukoral, ahora la vacuna del cólera se llama Vaxchora. También añadiría llevar por precaución antibióticos para infección estomacal, según mis búsquedas la Azitromicina es más adecuada en India que la Ciprofloxacina, aunque esta también sería buena opción. Y con esto se queda un resumen estupendo para tener menos problemas. Ah, y no olvidar la vacuna para la salmonela que es la que comúnmente produce la fiebre Tifoidea.

"DelfínAguilas" Escribió:
Resumen de lo leído:
- Agua siempre embotellada (comprobar precinto). Para lavarse los dientes también con agua embotellada.
- No tomar fruta pelada, la pelas tú mejor para asegurarte.
- Dukoral: vacuna en sobres para el cólera y diarrea del viajero.
- Cuidado con el picante, jode el estómago por falta de costumbre si te excedes.
- Cerrar la boca en la ducha, no es fácil pero se puede.
- Botiquín: antibióticos para estómago, Almax, Ultralevura, Fortasec, Ibuprofeno, Paracetamol.
- Tomar a diario te de jengibre con limón y miel como precaución, dicen que funciona muy bien.
- Ojo a los Lassis y a los zumos naturales, los suelen mezclar con agua. Algunas personas recomiendan no tomarlos por esto.
- Ojo a la comida callejera, solo hacerlo si tenemos garantías absolutas de limpieza, pero no se recomienda.

Problemas gástricos en Egipto Tema: Problemas gástricos en Egipto - Egipto Foro: Egipto

Eloinagp
Imagen: Eloinagp
Registrado:
24-Feb-2024
Mensajes: 164
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
"marizamo81" Escribió:
"Eloinagp" Escribió:
"marizamo81" Escribió:


Me da muchísimo miedo el tema de las enfermedades. Voy con mi madre porque es su sueño de toda la vida, y sufre a veces de algunos cólicos. Os leo el tema de las cagaleras y ufffff tú tuviste que ir al hospital y todo?? Qué me aconsejas? Algún tratamiento en especial? Algo que me pueda comprar aquí? O allí mejor,??? Cómo dijiste que te llevaran al hospital,? Qué te perdiste ése día??

Muchas gracias!

Que guay ir con tu madre una experiencia súper bonita , a mi me recomendó la chica con la que contraté el viaje me recomendó STREPTOQUIN broad spectrum anti-infective antidarrheal se compra por menos de 1 € en nuestro caso lo tuvo que tomar mi marido y la verdad que le fue bien porque el malestar lo quita supongo porque Streptoquin tiene componente antibiótico ayuda a eliminar la bacteria causante de la diarrea, además de aliviar los síntomas cosa que el Fortasec no tiene y el malestar no lo quita. Guiño

Ay muchísimas gracias! El medicamente que me nombras se comercializa en España? o por internet? Aparte de eso, consejos para evitarlo a la hora de comsumir alimentos o bebidas... O el tema de los cambios de temperatura...

Has leído mi itinerario? Por ver qué te parecía que pareces con criterio de Egipto... Jjajajajaj y es algo que yo he montado pero no sé si está bien o mal... Ojos que se mueven

Hola!!
Nosotros lo compramos allí , desconozco si por internet lo puedes conseguir.
Consejos lo de siempre consumir agua embotellada, que el tapón esté bien precintado, la fruta pelarla
El agua que no este muy fría como dices para evitar los cambios de temperatura.
Ahora te leeo tu itinerario Guiño

Problemas gástricos en Egipto Tema: Problemas gástricos en Egipto - Egipto Foro: Egipto

marizamo81
Imagen: Marizamo81
Registrado:
01-Abr-2008
Mensajes: 43
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
"Eloinagp" Escribió:
"marizamo81" Escribió:


Me da muchísimo miedo el tema de las enfermedades. Voy con mi madre porque es su sueño de toda la vida, y sufre a veces de algunos cólicos. Os leo el tema de las cagaleras y ufffff tú tuviste que ir al hospital y todo?? Qué me aconsejas? Algún tratamiento en especial? Algo que me pueda comprar aquí? O allí mejor,??? Cómo dijiste que te llevaran al hospital,? Qué te perdiste ése día??

Muchas gracias!

Que guay ir con tu madre una experiencia súper bonita , a mi me recomendó la chica con la que contraté el viaje me recomendó STREPTOQUIN broad spectrum anti-infective antidarrheal se compra por menos de 1 € en nuestro caso lo tuvo que tomar mi marido y la verdad que le fue bien porque el malestar lo quita supongo porque Streptoquin tiene componente antibiótico ayuda a eliminar la bacteria causante de la diarrea, además de aliviar los síntomas cosa que el Fortasec no tiene y el malestar no lo quita. Guiño

Ay muchísimas gracias! El medicamente que me nombras se comercializa en España? o por internet? Aparte de eso, consejos para evitarlo a la hora de comsumir alimentos o bebidas... O el tema de los cambios de temperatura...

Has leído mi itinerario? Por ver qué te parecía que pareces con criterio de Egipto... Jjajajajaj y es algo que yo he montado pero no sé si está bien o mal... Ojos que se mueven

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Eloinagp
Imagen: Eloinagp
Registrado:
24-Feb-2024
Mensajes: 164
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...no a venderte nada, si no con monedas para ver si les puedes dar el cambio a billetes para que ellos puedan cambiar en el banco.

Nosotros hicimos el primo de cambiar libras y luego muchos sitios no las cogían y luego para cambiarlas de vuelta todo eran pegas.

La mayoria de los sitios pague con la tarjeta revolut.

CAMARA REFLEX
Yo fui con una cámara Reflex y entré a todos los sitios sin problema y sin pagar nada más. La única excepción fue la pirámide de Keops que me dijeron que la tenía que meter dentro de la mochila.

Seguro que me dejo algo, si me queréis preguntar cualquier cosa, estoy a vuestra disposición ya que lo tengo fresco

Un abrazote
Xabi

Super divertido y entretenido tu relato!!

Me da muchísimo miedo el tema de las enfermedades. Voy con mi madre porque es su sueño de toda la vida, y sufre a veces de algunos cólicos. Os leo el tema de las cagaleras y ufffff tú tuviste que ir al hospital y todo?? Qué me aconsejas? Algún tratamiento en especial? Algo que me pueda comprar aquí? O allí mejor,??? Cómo dijiste que te llevaran al hospital,? Qué te perdiste ése día??

Muchas gracias!

Que guay ir con tu madre una experiencia súper bonita , a mi me recomendó la chica con la que contraté el viaje me recomendó STREPTOQUIN broad spectrum anti-infective antidarrheal se compra por menos de 1 € en nuestro caso lo tuvo que tomar mi marido y la verdad que le fue bien porque el malestar lo quita supongo porque Streptoquin tiene componente antibiótico ayuda a eliminar la bacteria causante de la diarrea, además de aliviar los síntomas cosa que el Fortasec no tiene y el malestar no lo quita. Guiño

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

Eloinagp
Imagen: Eloinagp
Registrado:
24-Feb-2024
Mensajes: 164
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...no a venderte nada, si no con monedas para ver si les puedes dar el cambio a billetes para que ellos puedan cambiar en el banco.

Nosotros hicimos el primo de cambiar libras y luego muchos sitios no las cogían y luego para cambiarlas de vuelta todo eran pegas.

La mayoria de los sitios pague con la tarjeta revolut.

CAMARA REFLEX
Yo fui con una cámara Reflex y entré a todos los sitios sin problema y sin pagar nada más. La única excepción fue la pirámide de Keops que me dijeron que la tenía que meter dentro de la mochila.

Seguro que me dejo algo, si me queréis preguntar cualquier cosa, estoy a vuestra disposición ya que lo tengo fresco

Un abrazote
Xabi

Super divertido y entretenido tu relato!!

Me da muchísimo miedo el tema de las enfermedades. Voy con mi madre porque es su sueño de toda la vida, y sufre a veces de algunos cólicos. Os leo el tema de las cagaleras y ufffff tú tuviste que ir al hospital y todo?? Qué me aconsejas? Algún tratamiento en especial? Algo que me pueda comprar aquí? O allí mejor,??? Cómo dijiste que te llevaran al hospital,? Qué te perdiste ése día??

Muchas gracias!

Que guay ir con tu madre una experiencia súper bonita , a mi me recomendó la chica con la que contraté el viaje me recomendó STREPTOQUIN broad spectrum anti-infective antidarrheal se compra por menos de 1 € en nuestro caso lo tuvo que tomar mi marido y la verdad que le fue bien porque el malestar lo quita supongo porque Streptoquin tiene componente antibiótico ayuda a eliminar la bacteria causante de la diarrea, además de aliviar los síntomas cosa que el Fortasec no tiene y el malestar no lo quita. Guiño

Sanidad y Vacunas Nepal Tema: Sanidad y Vacunas Nepal - India y Nepal Foro: India y Nepal

bbeethoven
Imagen: Bbeethoven
Registrado:
01-Ago-2007
Mensajes: 558
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sanidad / Vacunas: India y Nepal

Publicado:
"Salodari" Escribió:
Para nuestro viaje a Nepal, en Sanidad Exterior nos recomendaron vacunarnos de la rabia (2 dosis separadas por una semana, que nos pusieron allí mismo previo pago), de la hepatitis A (Havrix y Vaqta para el niño de 12 años) y fiebre tifoidea A (Vivotif, 3 pastillas). Tuvimos que pagar todo. La de la hepatitis A no está financiada.

Además, repelente de mosquitos, que compramos en Katmandú de una marca local (Odomos. Huele muy bien y no es pegajosa), antibióticos (uno de nosotros cayó con diarrea del viajero), suero y alguna pomada con corticoides para picaduras.
Hola: Nosotros vamos este sábado y hemos incluido fortasec para las diarreas y relec extra fuerte para los mosquitos.
Llevamos la vacunas de Hepatitis A , Tétanos y Tifus
Creéis que es correcto?

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

2Girasoles
Imagen: 2Girasoles
Registrado:
06-Sep-2006
Mensajes: 183
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Egipto ¿por Libre o por Agencia?

Publicado:
...(9 noches)
En agradecimiento y compensación por la gran ayuda obtenida del foro losviajeros.com quiero reseñar nuestro viaje a Egipto por si a alguien le es de utilidad.
Viajamos 4 personas (dos matrimonios familia).
La programación, excursiones, hoteles, traslados, vuelos, seguro,…,lo he realizado yo directamente a través de internet.
Algunos consejos iniciales
• Busca un guía de confianza. Nosotros lo hemos hecho todo con Khalet (recomendado por el foro), muy amigo del administrador y ahora también amigo nuestro. Altamente recomendable, serio, puntual, gran conocedor de Egipto, buenas explicaciones, buen transporte, programa los tiempos muy bien, simpático, agradable,….la mejor elección del viaje. ¡Y la más importante!
• Inicia la programación según el crucero, fechas, motonave, recorrido,…Yo aconsejo la motonave Esmeralda, reservada directamente en su web o a través de booking. Buenas instalaciones, camarote muy equipado, personal muy amable y servicial. Comida muy buena.
• Busca los hoteles en booking o similar e intenta una vez decididos contratar en su web directamente (algunos son un poco más baratos), con cancelación. Yo tenía reservadas varias opciones y decidí una semana antes del viaje. Al final estuvimos en el Gran Nile Tower, un acierto total, gran hotel, magníficas vistas, situado en el centro del Cairo.
• También reservé en Steimber Atchi en Lúxor, fantástico. Y el Citimax en Aswan, bueno para una noche.
• Los vuelos los reservé directamente con Egyptair, Madrid-El Cairo-Madrid y El Cairo-Aswan, Luxor-El Cairo. Buena compañía, te dan la comida.
• El seguro con IATI mochilero, no puedo opinar porque afortunadamente no hicimos uso de él.
• Lleva fortasec o similar (4 de 4)
• Hacía mucho calor, si puedes elige otras fechas.
• Consigue billetes de 1 dólar o al llegar cambia a billetes pequeños en libras egipcias. Cada vez que entres a un servicio te pedirán una propina (en muchos casos la exigen al menos de 20, 30 libras). Esto es un poco agobiante!. Todo el mundo quiere propina, después de pagar las entradas a los monumentos dentro hay alguien que te dice tres palabras en inglés o quiere sacarte una foto a cambio de las propinas.
• Los vendedores son muuuy pesados. No preguntes si no vas a comprar, te liarán, son expertos en decir una cosa y la contraria. No des un precio tú primero, que sean ellos y si de verdad lo quieres ofrece el 25%, y sube a 1/3 después de negociar. Te mostrarán cosas a 1 euro, luego cuando te interesas (chilabas, camisas, pantalones) te pedirán 20, 30 euros. Lo de 1 euro era por mirar!
• Si haces alguna actividad por libre (sin guía) los uber funcionan bien y son muy baratos. Los taxis no tienen precio fijo, según donde vas, el día, y lo que te puedan cobrar. Anécdota, fuimos del hotel al centro de Lúxor por 50 libras (1 euro), a la vuelta un taxista me pidió 10 eur. Le dí 100 libras y no protestó.
• Dejad las tardes libres para descansar, se madruga mucho y viene bien algo de relax en los hoteles.
• Las entradas a las pirámides son un poco agobiantes, pasillos estrechos e inclinados, al final una sala pequeña sin nada.
• Las tumbas del valle de los reyes están masificadas y a muchas vas en cola con mucha gente. La mejor es la de SETI I, pero la entrada es bastante cara y se paga aparte. La pudimos visitar SÓLOS.
• Abú Simbel es una paliza de coche (3,5 a 4 horas), se hace una parada sobre la mitad. Desierto y más desierto. El templo está bien, pero masificado, no hace falta...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

maic
Imagen: Maic
Registrado:
17-Jun-2009
Mensajes: 12
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Egipto ¿por Libre o por Agencia?

Publicado:
...(9 noches)
En agradecimiento y compensación por la gran ayuda obtenida del foro losviajeros.com quiero reseñar nuestro viaje a Egipto por si a alguien le es de utilidad.
Viajamos 4 personas (dos matrimonios familia).
La programación, excursiones, hoteles, traslados, vuelos, seguro,…,lo he realizado yo directamente a través de internet.
Algunos consejos iniciales
• Busca un guía de confianza. Nosotros lo hemos hecho todo con Khalet (recomendado por el foro), muy amigo del administrador y ahora también amigo nuestro. Altamente recomendable, serio, puntual, gran conocedor de Egipto, buenas explicaciones, buen transporte, programa los tiempos muy bien, simpático, agradable,….la mejor elección del viaje. ¡Y la más importante!
• Inicia la programación según el crucero, fechas, motonave, recorrido,…Yo aconsejo la motonave Esmeralda, reservada directamente en su web o a través de booking. Buenas instalaciones, camarote muy equipado, personal muy amable y servicial. Comida muy buena.
• Busca los hoteles en booking o similar e intenta una vez decididos contratar en su web directamente (algunos son un poco más baratos), con cancelación. Yo tenía reservadas varias opciones y decidí una semana antes del viaje. Al final estuvimos en el Gran Nile Tower, un acierto total, gran hotel, magníficas vistas, situado en el centro del Cairo.
• También reservé en Steimber Atchi en Lúxor, fantástico. Y el Citimax en Aswan, bueno para una noche.
• Los vuelos los reservé directamente con Egyptair, Madrid-El Cairo-Madrid y El Cairo-Aswan, Luxor-El Cairo. Buena compañía, te dan la comida.
• El seguro con IATI mochilero, no puedo opinar porque afortunadamente no hicimos uso de él.
• Lleva fortasec o similar (4 de 4)
• Hacía mucho calor, si puedes elige otras fechas.
• Consigue billetes de 1 dólar o al llegar cambia a billetes pequeños en libras egipcias. Cada vez que entres a un servicio te pedirán una propina (en muchos casos la exigen al menos de 20, 30 libras). Esto es un poco agobiante!. Todo el mundo quiere propina, después de pagar las entradas a los monumentos dentro hay alguien que te dice tres palabras en inglés o quiere sacarte una foto a cambio de las propinas.
• Los vendedores son muuuy pesados. No preguntes si no vas a comprar, te liarán, son expertos en decir una cosa y la contraria. No des un precio tú primero, que sean ellos y si de verdad lo quieres ofrece el 25%, y sube a 1/3 después de negociar. Te mostrarán cosas a 1 euro, luego cuando te interesas (chilabas, camisas, pantalones) te pedirán 20, 30 euros. Lo de 1 euro era por mirar!
• Si haces alguna actividad por libre (sin guía) los uber funcionan bien y son muy baratos. Los taxis no tienen precio fijo, según donde vas, el día, y lo que te puedan cobrar. Anécdota, fuimos del hotel al centro de Lúxor por 50 libras (1 euro), a la vuelta un taxista me pidió 10 eur. Le dí 100 libras y no protestó.
• Dejad las tardes libres para descansar, se madruga mucho y viene bien algo de relax en los hoteles.
• Las entradas a las pirámides son un poco agobiantes, pasillos estrechos e inclinados, al final una sala pequeña sin nada.
• Las tumbas del valle de los reyes están masificadas y a muchas vas en cola con mucha gente. La mejor es la de SETI I, pero la entrada es bastante cara y se paga aparte. La pudimos visitar SÓLOS.
• Abú Simbel es una paliza de coche (3,5 a 4 horas), se hace una parada sobre la mitad. Desierto y más desierto. El templo está bien, pero masificado, no hace falta...
Leer más ...

Aduanas Bali/ Indonesia: Medicinas, Comida, ... Tema: Aduanas Bali/ Indonesia: Medicinas, Comida, ... - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Mariposa1984
Imagen: Mariposa1984
Registrado:
01-Sep-2021
Mensajes: 49
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aduanas Bali/ Indonesia: Medicinas, Comida, ...

Publicado:
"raiser1969" Escribió:
"Mariposa1984" Escribió:
Buenas,
Este próximo mes de octubre vamos a Bali de vacaciones, de medicinas tenemos pensado llevar ibuprofeno, fortasec y suero oral por si acaso, ademas de betadine en crema. ¿Es mejor que lo lleve facturado o en el equipaje de mano?¿ Esto lo puedo llevar sin problema verdad?

Gracias

Todo eso si no te psa del volumen donde más te apetezca , creo que son 125 cc no problema , y si no ,alli venden , que no se curan con hierbas.

De acuerdo gracias

Aduanas Bali/ Indonesia: Medicinas, Comida, ... Tema: Aduanas Bali/ Indonesia: Medicinas, Comida, ... - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

raiser1969
Imagen: Raiser1969
Registrado:
25-Ene-2015
Mensajes: 3494
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aduanas Bali/ Indonesia: Medicinas, Comida, ...

Publicado:
"Mariposa1984" Escribió:
Buenas,
Este próximo mes de octubre vamos a Bali de vacaciones, de medicinas tenemos pensado llevar ibuprofeno, fortasec y suero oral por si acaso, ademas de betadine en crema. ¿Es mejor que lo lleve facturado o en el equipaje de mano?¿ Esto lo puedo llevar sin problema verdad?

Gracias

Todo eso si no te psa del volumen donde más te apetezca , creo que son 125 cc no problema , y si no ,alli venden , que no se curan con hierbas.

Aduanas Bali/ Indonesia: Medicinas, Comida, ... Tema: Aduanas Bali/ Indonesia: Medicinas, Comida, ... - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

Mariposa1984
Imagen: Mariposa1984
Registrado:
01-Sep-2021
Mensajes: 49
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aduanas Bali/ Indonesia: Medicinas, Comida, ...

Publicado:
Buenas,
Este próximo mes de octubre vamos a Bali de vacaciones, de medicinas tenemos pensado llevar ibuprofeno, fortasec y suero oral por si acaso, ademas de betadine en crema. ¿Es mejor que lo lleve facturado o en el equipaje de mano?¿ Esto lo puedo llevar sin problema verdad?

Gracias

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

nuriar04
Imagen: Nuriar04
Registrado:
29-Abr-2012
Mensajes: 15
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
..... Y nos encantó la comida y la.limpieza y el precio de las bebidas muy adecuado. El personal super amable
[editado moderación]

EL MERCADO .. Pues todo es china ... Una pena .. Pero es una experiencia tenéis que ir y si podéis tomaros un te de menta típico en la cafetería más antigua del mercado está en un callejón muy chula y debe de ser muy famosa para la gente que va por libre .A nosotros nos llevo el guia Muy chulo

Compras personales de recuerdo recomiendo sitios más auténticos con el guía ellos te llevan a sitio más artesanales ( a nosotros nos llevaron ).. Allí todo es
Ta muy bien de precio . Todo con regateo claro y aunque lo compres en un buen sitio merece la pena llevartelo auténtico .. Si vais a luxor pedir que os lleven a la zona de los artesanos .. Allí ves el proceso ..está muy chulo los ves in situ trabajar la piedra . El alabastro y luego puedes comprar la pieza certificada
Pedir que os la envuelvan muy bien . A mí me llegó una rota . Un disgusto
Otra cosa .. Al contrario que en España en el aeropuerto del Cairo puedes pasar líquido pero No los Sprays . A mí me quitaros los desodorantes y los mecheros tampoco dejan pasarlos

Y tb queremos recomendar El museo de las civilizaciones .. Visitar las momias de los faraones .. El espacio lo han echo super chulo y ver a todos esos faraones después de ver tantos templos y estatuas suyas y 4000 años esuna pasada . Muy recomendable

Y como espectáculo de luces nocturno PHILAE sin dudarlo .si vais a coger alguno de los espectáculos que ofrecen

Por supuesto agua embotellada siempre y nosotros solo en los hoteles tomábamos la verdura en crudo . Llevar fortasec... Imprescindible , importantísimo.

Y si vais por vuestra cuenta y cogéis guía local asegurar que además de hablar español es egiptólogo o historiador .. Porque unos chicos en el avión nos contaban que su guía de español muy bien pero no tenía ni idea de nada . Esto me parece importante los nuestros eran egiptólogos muy profesionales la verdad

Buenos nosotros hemos tenido mucha suerte con la temporada ,con el calor ,con los guías que eran un espectáculo [editado moderación]
Bueno espero ayudar con mi experiencia a algún viajero este buscando como yo hace meses la visita a este gran pais. El que necesite algo más me puede escribir o leer mi otro post que es más concreto de mi viaje .

Si se organiza bien , puede ser una pasada de viaje, porque es espectacular el país y su historia . Y sobre todo si se evita.n los grandes grupos y se personaliza más .. Está es mi principal recomendación ya que de precio al final la diferencia es mínima o la misma incluso.
Ánimo a todos a compartir experiencias por aquí que nos ayuda mucho a todos los viajeros
Gracias por leerme [editado moderación]
Página 1 de 36 Ir a página 1, 2, 3 ... 34, 35, 36  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube