...personajes Disney, y creo que si hubiera ido más mayor, esa ilusión ya la habría perdido. Bueno, espero que toda esta información os sirva de ayuda. Y un consejo: leed muchísimo antes de ir, toda información es poca...
FECHA DEL VIAJE
El viaje ha incluido muchas cosas (Nueva York, Pensilvania, Orlando, la NASA y Miami). En Orlando en verdad hemos estado 6 días (del 21 al 26 de julio)
PRESUPUESTO,CUANTO TE COSTO EL VIAJE
Ni idea (no quiero saberlo), pero mucho, muchísimo.
EL AVION Y ADUANAS
Volamos a Nueva York desde Madrid con Norwegian. Este vuelo genial: sin cambios, puntuales, el avión muy nuevo (de esos con pantallitas, lo que más les gustó a mis hijos, jiji). la comida muy bien. La vuelta fue con la misma compañía desde Miami con enlace en Londres. Aquí si que tuvimos incidentes. El día de antes de salir la compañía nos mandó un mensaje informando de la anulación de nuestro vuelo y que nos ofrecían otro vuelo para el mismo día, pero unas cuantas horas antes. Nos fastidió un poco porque el primero era por la tarde y el nuevo por la mañana y no pudimos visitar algo que teníamos pendiente de ver en Miami. Y además, el avión ni siquiera era de Norwegian, era de alguna compañía brasileña (ni idea de cuál) muy, muy antiguo. Luego tuvimos que esperar muchas más horas en el aeropuerto de Londres (después de ocho horas y media de vuelo los niños estaban muertos y tuvieron que dormir en el suelo del aeropuerto porque hasta las 10 de la mañana no salía el vuelo Londres-Madrid, vuelo que se retrasó una hora...). Vamos, un pequeño suplicio, pero como fue a la vuelta, no ha sido nada que no cure dormir 12 horas seguidas en tu cama... jiji
UTILIZASTE EL MAGICAL EXPRESS
No, porque no estábamos alojados en un hotel Disney. Cogimos un apartamento por Airbnb y la verdad es que creo que fue todo un acierto. Estaba a mitad de camino entre Disneyworld y Universal y, además, todos los días nos hicimos nuestros bocadillos y nuestras ensaladas de pasta o arroz con lo que compramos el día que llegamos a Orlando en un supermercado, y así nos ahorramos bastante dinero (pero sobre todo tiempo).
COMIDAS ,RESTAURANTES,RESERVAS ,PLAN DE COMIDAS, LAS PROPINAS.
Como ya he comentado antes, llevábamos nuestra comida y no estábamos alojados en ningún hotel Disney, así que no teníamos ni planes ni restaurantes (algo que descarté reservar por lo que comentaré en el apartado siguiente y que también creo que, a mi parecer y para nuestros planes, fue un acierto).
LOS PARQUES DISNEY, SI PUEDES CONTARNOS CUAL TE GUSTO MAS,MENOS Y CUAL TE SORPRENDIÓ
Cada miembro de la familia tiene el suyo. A mi marido le gustó más el de Animal Kingdom (básicamente por la atracción de Avatar, flight of passage). Al niño le gustó más el de Hollywood Studios porque le encanta Star Wars (lo apuntamos a la actividad de "jedi training" y disfrutó de lo lindo). Este también fue el que más me gustó a mí, junto con el de Universal Islands of Adventure, aunque el día que fuimos fue un día lluvioso y a las 9 de la noche empezó a caer la mundial, con lo cual nos dejamos alguna cosa por montar, qué le vamos a hacer...). A la pequeñaja el que más le gustó fue el de Magic Kingdom (había más atracciones para ella y anduvo todo el día emocionada porque todas las princesas y personajes Disney le firmaban en una libretita que yo les había comprado a los dos aquí en España antes del viaje). Todos nos gustaron más o menos, aunque para mí el peor es Animal Kingdom... Leer más ...
Buenas tardes! Como siempre he obtenido muchísima ayuda con información de calidad que he encontrado aqui en el foro.
En julio iré con mi pareja a Orlando por 8 días, 3 días para Disney y 3 para universal (siendo 1 para Volcano Bay). 1 día queremos descansar e ir de compras...
Inicialmente pensaba que lo ideal sería comprar 3 días Disney con Hooper y 3 días Universal (con Volcano Bay y park to park). Allí encontraré con un hermano y su família que ya tienen el universal Explorer por 14 días.
Me encuentro con las siguientes opciones:
1) Comprar en webs oficiales de Disney Europe y Universal:
- UNIVERSAL EXPLORER 14 DIAS: 3 PARKS, PARK TO PARK: 756,14 DOLARES = 687,69 EUROS. Está más barato que el ticket de 3 días no explorer.
- DISNEY 3 PARQUES, básico (sin Hopper): MAGICAL KINGDOM, ANIMAL AND EPCOT: 738,86 DOLARES
- TOTAL: 1494 DOLARES = 1341 EUROS para dos.
2) En Orlandoattractiontickets he visto el Combo Disney/Universal Switch con varios extras (tickets descuentos, Memory card y la magic band...): 638 pounds (736 Euros), lo que da 1276 pounds = 1480 euros aprox (los 2).
La diferencia de precio entre las dos posibilidades es de aproximadamente 140 euros. Solo el Memory Band cuesta 199 dólares (unos 178 euros), algo que no compraría fuera del Pack.
No consigo definir cual es la mejor opción. Alguien con experiencia previa de viajes a Orlando me podría dar su opinión a respeto.
Un punto importante es que comprando el combo tendría muchos más días de tickets de lo necesario, dado que allí estaré solo 8 días. No obstante, pienso que podría tener más flexibilidad para encuadrar una atracción con un FastPass más dificil, podría con el Hopper ver los 4 parques Disney (dado que en mi planning solo puedo dedicar 3 días a Disney, un día hacría 2 parques).
hola.....en este punto te recuerdo algunas cosas:
1-sino te alojas en un hotel hotel Disney, no podrás sacar los fast pass a 60 días, alojándote fuera se sacan a 30 días de tu día de llegada.
2- en el caso de que te alojes dentro de disney y saques los fast past a 60 días, vas a tener muy difícil obtener el de flight of passage en animal kingdom, ese fast pass, se suele obtener cuando vas 6 días o más, siendo este ultimo en el que mas posibilidades tengas para sacarlo, si solo vas a ir tres días, lo tendrás un poco difícil para las atracciones mas demandadas.
3- si solo tienes 3 días para disney, yo te aconsejo sacar la entrada básica de 1 día por parque, los 3 parques son muy grandes y te hace falta un día entero para cada uno, ademas de que vas en temporada alta y habrá muchísima gente.
4- los fast pass solo te corresponden 3 por parque y día, si decides ir con la opcion hooper y quieres ver 2 parques en un día, solo podrás sacar los fast past para uno de ellos y no los 2, tampoco puedes sacar por ejemplo 2 fast past para un parque y 1 para otro, tienen que ser 3 para un solo parque por día.
Otras dos cosas:
- El ticket para Universal de orlandoattractionticket es válido para el Hogwarts Express?
- El Magic Band de la oferta dicen ser Uk Exclusive, debo entender entonces que no me la enviarían a España?
las magic band te las regalan cuando reservas un paquete de hotel mas entradas, si compras ambas cosas por separado la magic band te la tienes que comprar tu allí mismo, las magic band normalmente te las dan en hotel cuando haces el... Leer más ...
Buenas tardes! Como siempre he obtenido muchísima ayuda con información de calidad que he encontrado aqui en el foro.
En julio iré con mi pareja a Orlando por 8 días, 3 días para Disney y 3 para universal (siendo 1 para Volcano Bay). 1 día queremos descansar e ir de compras...
Inicialmente pensaba que lo ideal sería comprar 3 días Disney con Hooper y 3 días Universal (con Volcano Bay y park to park). Allí encontraré con un hermano y su família que ya tienen el universal Explorer por 14 días.
Me encuentro con las siguientes opciones:
1) Comprar en webs oficiales de Disney Europe y Universal:
- UNIVERSAL EXPLORER 14 DIAS: 3 PARKS, PARK TO PARK: 756,14 DOLARES = 687,69 EUROS. Está más barato que el ticket de 3 días no explorer.
- DISNEY 3 PARQUES, básico (sin Hopper): MAGICAL KINGDOM, ANIMAL AND EPCOT: 738,86 DOLARES
- TOTAL: 1494 DOLARES = 1341 EUROS para dos.
2) En Orlandoattractiontickets he visto el Combo Disney/Universal Switch con varios extras (tickets descuentos, Memory card y la magic band...): 638 pounds (736 Euros), lo que da 1276 pounds = 1480 euros aprox (los 2).
La diferencia de precio entre las dos posibilidades es de aproximadamente 140 euros. Solo el Memory Band cuesta 199 dólares (unos 178 euros), algo que no compraría fuera del Pack.
No consigo definir cual es la mejor opción. Alguien con experiencia previa de viajes a Orlando me podría dar su opinión a respeto.
Un punto importante es que comprando el combo tendría muchos más días de tickets de lo necesario, dado que allí estaré solo 8 días. No obstante, pienso que podría tener más flexibilidad para encuadrar una atracción con un FastPass más dificil, podría con el Hopper ver los 4 parques Disney (dado que en mi planning solo puedo dedicar 3 días a Disney, un día hacría 2 parques).
hola.....en este punto te recuerdo algunas cosas:
1-sino te alojas en un hotel hotel Disney, no podrás sacar los fast pass a 60 días, alojándote fuera se sacan a 30 días de tu día de llegada.
2- en el caso de que te alojes dentro de disney y saques los fast past a 60 días, vas a tener muy difícil obtener el de flight of passage en animal kingdom, ese fast pass, se suele obtener cuando vas 6 días o más, siendo este ultimo en el que mas posibilidades tengas para sacarlo, si solo vas a ir tres días, lo tendrás un poco difícil para las atracciones mas demandadas.
3- si solo tienes 3 días para disney, yo te aconsejo sacar la entrada básica de 1 día por parque, los 3 parques son muy grandes y te hace falta un día entero para cada uno, ademas de que vas en temporada alta y habrá muchísima gente.
4- los fast pass solo te corresponden 3 por parque y día, si decides ir con la opcion hooper y quieres ver 2 parques en un día, solo podrás sacar los fast past para uno de ellos y no los 2, tampoco puedes sacar por ejemplo 2 fast past para un parque y 1 para otro, tienen que ser 3 para un solo parque por día.
Otras dos cosas:
- El ticket para Universal de orlandoattractionticket es válido para el Hogwarts Express?
- El Magic Band de la oferta dicen ser Uk Exclusive, debo entender entonces que no me la enviarían a España?
las magic band te las regalan cuando reservas un paquete de hotel mas entradas, si compras ambas cosas por separado la magic band te la tienes que comprar tu allí mismo, las magic band normalmente te las dan en hotel cuando haces el... Leer más ...
Buenas tardes! Como siempre he obtenido muchísima ayuda con información de calidad que he encontrado aqui en el foro.
En julio iré con mi pareja a Orlando por 8 días, 3 días para Disney y 3 para universal (siendo 1 para Volcano Bay). 1 día queremos descansar e ir de compras...
Inicialmente pensaba que lo ideal sería comprar 3 días Disney con Hooper y 3 días Universal (con Volcano Bay y park to park). Allí encontraré con un hermano y su família que ya tienen el universal Explorer por 14 días.
Me encuentro con las siguientes opciones:
1) Comprar en webs oficiales de Disney Europe y Universal:
- UNIVERSAL EXPLORER 14 DIAS: 3 PARKS, PARK TO PARK: 756,14 DOLARES = 687,69 EUROS. Está más barato que el ticket de 3 días no explorer.
- DISNEY 3 PARQUES, básico (sin Hopper): MAGICAL KINGDOM, ANIMAL AND EPCOT: 738,86 DOLARES
- TOTAL: 1494 DOLARES = 1341 EUROS para dos.
2) En Orlandoattractiontickets he visto el Combo Disney/Universal Switch con varios extras (tickets descuentos, Memory card y la magic band...): 638 pounds (736 Euros), lo que da 1276 pounds = 1480 euros aprox (los 2).
La diferencia de precio entre las dos posibilidades es de aproximadamente 140 euros. Solo el Memory Band cuesta 199 dólares (unos 178 euros), algo que no compraría fuera del Pack.
No consigo definir cual es la mejor opción. Alguien con experiencia previa de viajes a Orlando me podría dar su opinión a respeto.
Un punto importante es que comprando el combo tendría muchos más días de tickets de lo necesario, dado que allí estaré solo 8 días. No obstante, pienso que podría tener más flexibilidad para encuadrar una atracción con un FastPass más dificil, podría con el Hopper ver los 4 parques Disney (dado que en mi planning solo puedo dedicar 3 días a Disney, un día hacría 2 parques).
Otras dos cosas:
- El ticket para Universal de orlandoattractionticket es válido para el Hogwarts Express?
- El Magic Band de la oferta dicen ser Uk Exclusive, debo entender entonces que no me la enviarían a España?
Este fin de semana compraremos los pases anuales Magic Plus en billetspro. Es donde + baratos los he visto. Aunque en el foro se habla de que en la página francesa de Disney son + baratos que en España, a mí me sale el mismo precio. La página francesa es simplemente eligiendo el país Francia, no? Efectivamente solo tienes que cambiar de país... Normalmente en billetspro siempre está más barato porque son pases bonificados para ciertos colectivos franceses.
Una consulta: nuestra idea es ir x la mañana y aprovechar las EMH pero como vamos con peques y no aguantarán todo el día, queremos salir a comer y descansar un rato al apartamento que lo hemos cogido a 5minutos en autobús. Podemos salir y validar los pases x la tarde? Supongo que habrá menos gente, no? O cómo aconsejáis hacerlo? Hay que llevar fotos para el pase anual y el photo pass anual? Supongo que a primera hora siempre habrá mucha menos gente pero a ver si alguien te lo puede confirmar...
Puedes decirme cómo funciona el Switch Baby? Vamos con niños de 2,6 y 7 años. Supongo que los niños no se podrán volver a subir con los adultos que esperen, no? Hacéis la cola todos juntos y cuando os toque subir le decís al CM que queréis hacer Babyswitch... Un adulto subirá con los niños y otro se quedará esperando con el bebé en la salida... Cuando el primer adulto haya acabado se montará el segundo y los niños podrán repetir... No tengo claro que en todas las atracciones se pueda subir un adulto con 2 niños...
Este fin de semana compraremos los pases anuales Magic Plus en billetspro. Es donde + baratos los he visto. Aunque en el foro se habla de que en la página francesa de Disney son + baratos que en España, a mí me sale el mismo precio. La página francesa es simplemente eligiendo el país Francia, no?
Una consulta: nuestra idea es ir x la mañana y aprovechar las EMH pero como vamos con peques y no aguantarán todo el día, queremos salir a comer y descansar un rato al apartamento que lo hemos cogido a 5minutos en autobús. Podemos salir y validar los pases x la tarde? Supongo que habrá menos gente, no? O cómo aconsejáis hacerlo? Hay que llevar fotos para el pase anual y el photo pass anual?
Puedes decirme cómo funciona el Switch Baby? Vamos con niños de 2,6 y 7 años. Supongo que los niños no se podrán volver a subir con los adultos que esperen, no?
Hola estado ya un par de veces en Disneyland, pero la primera vez que voy como madre. Estoy pensando reservar del 27 al 30 de Marzo, seguramente en el Santa Fe. Vamos dos adultos, un nene de 2 años y medio y un bebe que por ese entonces tendrá 8 meses. Queremos ir porque el niño ha salido un frikidisney como sus padres, y ahora creo que es cuando más lo flipan con los muñecos.
No estoy muy puesta en atracciones para niños, tipo altura minima o edad minima, si es posible subir con bebes en algunas, descartado queda que nosotros podamos montarnos en alguna chula sin niños (no tenemos con quien dejarlos).
Por lo que he leído en marzo cierra el parque a las 20h, no sé si en esas fechas hay el horario extra que tienen las personas que se alojan en los parques Disney, la verdad aún no estoy muy puesta en el tema.
He mirado y en esas fechas la temperatura media suele oscilar entre 12-4 grados. Chaquetones no faltarán en la maleta.
Quería que me aconsejaseis que tipo de pensión coger, si la PC merece la pena o con una MP y picar algo en el parque nos vale, ya que todo es extremadamente caro.
Sobre el hotel, que solo será para dormir supongo que lo de que esté cerca del río o de las instalaciones, para lo que es dormir dará un poco igual no?
Y por supuesto bienvenidas sean todos los consejos que me queráis dar, que no sé si me dejo algo por preguntar jiji.
Mejor sitio para hacer la reserva, cual me decís?
Un saludo y miles de gracias
Tú eres la que mejor conoce a tus peques pero te diría que con la edad que tienen muchos niños tienen pánico a los personajes y a muchas atracciones... A partir de ahí, si tenéis claro que queréis ir, lo vais a pasar genial!!
No te fíes tanto de los límites de altura como de cómo pueden reaccionar tus niños en las atracciones... A la mayoría se puede acceder con bebés incluso pero atracciones como Blancanieves, Pinocho o Peter Pan los pueden asustar... Piratas del Caribe probablemente también, Ratatuille no a todos les gusta... Si ya conocéis el parque, seguramente os hacéis una idea... Yo estuve con un bebé de 9 meses y te diría que sólo le gustaron It's a small World, el país de los cuentos de hadas, el carrusel y los espectáculos... Los personajes le daban miedo y la mayoría de atracciones también.
Para los padres existe una cosa que se llama Baby Switch, que consiste en hacer la cola una única vez, uno de los adultos se sube a la atracción mientras el otro se queda con los niños y después, en el siguiente viaje, el segundo adulto sube sin volver a esperar la cola. Si el mayor sí quiere subir, puede hacerlo con los 2 adultos sin problema. De esta manera no hace falta que paséis de las atracciones de adultos (mientras duermen la siesta es el momento perfecto para atracciones como Hyperspace Mountain).
Las Extra Magic Hours son todo el año por las mañanas de 8:30 a 9:30 aprox. (a veces el horario cambia). Movilizar a los peques tan temprano puede ser complicado...
En cuanto a la pensión yo prefiero la media pero en vuestro caso, el pequeño no paga, así que igual os sale mejor pensión completa que comprarle un menú de comida rápida. La pensión asociada al Santa Fe es la standard, así que en los buffet siempre encontraréis algo que pueda comer sin necesidad de compartir lo vuestro. El pequeño estará en plena fase de introducción de la AC así que casi mejor llevarle la comida desde aquí... Leer más ...
Muchas gracias por vuestras opiniones. Agradezco tambien que me digais los restaurantes imprescindibles para vosotros en este caso..yo habia pensado el desayuno en Cinderella's (si podemos) y comida en Be Our Guest. Como lo veis?
Una pregunta mas. Que atracciones y/o espectaculos imprescindibles recomendais? Como ya os digo, basicamente nos centramos en la niña, si nosotros podemos subir a alguna con algun fp con rider switch genial (no se si son compatibles aun), pero vamos a priorizar las atracciones para la peque. Por lo que he leido la de Peter Pan, no? Para las fotos con princesas se usa fp?
Sus preferidos, Minnie, Ariel, Blancanieves, Cenicienta y la Bella y la Bestia... también Frozen pero ya se que estan en Epcot y lo hemos descartado, no se si en MK tambien hay algo de ellas...
Gracias.
Edito, podemos ir a Disney Spring el dia antes de entrar al parque? o es una zona que tambien necesitas tener la entrada?
Puedes ir a Disney spring sin problemas
Cinderrlla con el tema princesas bien
Cuando yo fui había un espectáculo de Frozen en el castillo salían y cantaban y tal
De atracciones la de under de sea de la Sirenita a mi peque le encantó....el vuelo de Peter pan dumbo y utilizamos un fast pass para conocer a mickey
También buzz lightyear
Como hotel te recomiendo el ser animación habitaciones de la Sirenita la niña va a flipar y las piscinas están genial para pasar la tarde
Muchas gracias por vuestras opiniones. Agradezco tambien que me digais los restaurantes imprescindibles para vosotros en este caso..yo habia pensado el desayuno en Cinderella's (si podemos) y comida en Be Our Guest. Como lo veis?
Una pregunta mas. Que atracciones y/o espectaculos imprescindibles recomendais? Como ya os digo, basicamente nos centramos en la niña, si nosotros podemos subir a alguna con algun fp con rider switch genial (no se si son compatibles aun), pero vamos a priorizar las atracciones para la peque. Por lo que he leido la de Peter Pan, no? Para las fotos con princesas se usa fp?
Sus preferidos, Minnie, Ariel, Blancanieves, Cenicienta y la Bella y la Bestia... también Frozen pero ya se que estan en Epcot y lo hemos descartado, no se si en MK tambien hay algo de ellas...
Gracias.
Edito, podemos ir a Disney Spring el dia antes de entrar al parque? o es una zona que tambien necesitas tener la entrada?
El Baby Swap (Rider Switch Pass)
funcionará en el marco de My Disney Experience desde las próximas semanas
El Rider Switch Pass -habitualmente conocido como "Baby Swap"- pasará a formar parte del universo de My Disney Experience en poco tiempo.
Actualmente el sistema funciona como un resabio del anterior esquema con Fast Pass papel pero -de acuerdo al sitio americano WDWNewsToday.com- se volverá enteramente digital antes de fin de junio.
El objetivo sería evitar fraudes y reventa de este tipo de pases especiales ideados por Disney para grupos con niños pequeños que no pueden acceder a determinadas atracciones. Recurriendo al Rider Switch Pass, esos grupos pueden dividirse para ingresar por turnos y disfrutar de esas atracciones más intensas sin la necesidad de realizar dos veces la fila de espera.
En la actualidad el Rider Switch Pass funciona de la siguiente manera: el grupo completo se acerca a la atracción en cuestión y le comunica al Cast Member que desea dividirse utilizando el Rider Switch Pass ya que uno de los niños del grupo no puede (por no llegar a la altura mínima) o no quiere (por la intensidad de la experiencia) ingresar.
El Cast Member verifica que el grupo está integrado por un niño que cumple esos requisitos y entrega un pase en papel del Rider Switch Pass para uno de los adultos del grupo.
Ese adulto guarda el pase y permanece junto al niño esperando o realizando otra actividad mientras que el resto del grupo ingresa a la atracción.
Concluido el viaje del primer sub-grupo, el adulto “cuidador” tiene ahora su turno y puede usar el pase para ingresar a la atracción sin espera usando la zona de Fast Pass para ingresar a la misma.
De esta manera se evita que el grupo espere dos veces para visitar una única atracción y no se vea perjudicado por la necesidad de dividirse para cuidar al niño que no puede subir.
En esta segunda vuelta, el adulto que inicialmente permaneció esperando puede ser acompañado por otros dos integrantes del grupo (hayan o no subido inicialmente).
El formato papel de los pases Rider Switch Pass se prestan a ciertos abusos, como ser la posibilidad de concurrir repetidas veces a una misma atracción, acumularlos y evitar la totalidad de la espera del grupo.
Por el momento sólo conocemos algunos detalles del nuevo sistema:
Su otorgamiento quedará incorporado a la cuenta My Disney Experience, desde allí cargado a los derechos de la Magic Band del beneficiario o su ticket tarjeta, y también de quienes serán sus acompañantes designados.
Es muy probable que su uso esté limitado a un intervalo específico de tiempo posterior a su otorgamiento (actualmente son válidos por el día entero) y seguramente no se permitirá más de un pase activo por vez.
Un dato interesante aún no revelado se relaciona a la posibilidad de combinación entre Rider Switch Pass y Fast Pass. Esto sucede cuando la parte del grupo que ingresa en primera instancia lo hace desde la fila de Fast Pass y no en la zona regular, optición hasta hoy permitida.
Siempre de acuerdo a wdwnewstoday.com, los Cast Members están actualmente siendo capacitados para el nuevo sistema el cual estaría totalmente implementado en las próximas semanas.
La verdad que una vez probado WDW solo se piensa en volver jeje, qué me vas a contar jeje. Yo también eché en falta las magic bands y poder reservar con antelación los FP y demás, claro! pero también hay que tener en cuenta que los parques chinos son más pequeños y por tanto requieren menos planificación
Además de la corta distancia, el servicio de shuttle funciona muy bien y en un santiamén vas del hotel al parque y viceversa. Tienen una frecuencia muy alta y apenas hay que esperar por él, cosa que se agradece cuando se quiere hacer un break a medio día si uno se cansa de parquetear.
La comida nos pareció que tenía buen precio para la calidad y la cantidad de las raciones (ya sabes que me encanta comer en los parques Disney jeje y los snacks están muy ricos también como le comentaba antes a chris). Uno de los días fuimos a comer en el restaurante del Castillo, que tiene personajes (es el único Table Service que hay en el parque) y estuvo a la altura de una comida de reyes jajajaaja Solo te digo que teníamos a 14 CM a nuestra disposición!
Los hoteles efectivamente no salen muy caros y los vuelos pues tampoco. En nuestro caso fueron 500 euros persona saliendo desde OVD y con una escala en Londres a la ida y Madrid a la vuelta (en este precio también iba incluido el vuelo directo entre HK y SH).
El Toy Story nos costó las 3 noches con entradas para 2 días para dos personas, unos 500 euros redondeando un poco. (No tiene piscina, no )
La noche en el Shanghai Disneyland Hotel con un día de entrada en Habitación de categoría Magic Kingdom Club (con comidas incluidas en el lounge exclusivo) nos costó 400 euros (éste sí tiene piscina climatizada cubierta, que está bastante bien)
Sí tienen servicio de baby switch, lo comenté precisamente en la primera etapa del pre-diario, no se si le echaste un ojo
Yo te animaría a ir, además el año que viene posiblemente esté abierto ya Toy Story land
acabe un poco saturada del viaje a USA pero vamos me ha durado la saturacion 18 dias
no hay piscina????buuu pues ya tiene un punto en contra jajaja yo pensaba que haria calor en verano como para una piscinita...aunque aqui sin el tema fastpass desde casa no le veo mucha ventaja a alojarse dentro no?supongo que las EMH?Hombre tiene buena pinta porque esta Soarin y alguna mas que me quedo con ganas porque solo fuimos a MK. Los vuelos no son muy caros es posible encontrar buena oferta...otra cosa es como combinarlo con pekin....para no pasarme de las 144 horas....vale si salgo a HK y vuelvo a entrar luego?(bueno esto lo mirare en el post de visados)
entonces es mas pequeño???lo que me ha parecido es rara la zona de enfrente del castillo no?mucho jardin mucho lago...y eso no parece practico...
bueno esto es muy proyecto proyecto tendriamos que dejarlo si acaso para primavera 2018....espero que te pongas pronto con el diario....(yo quisera hacer uno de mi zona de USA que no hay muchos pero el peke me trae muerta no tengo tiempo de naaaaaaaaaaaaa pero es una zona chula para que te animes a conocer la proxima que vayas a Orlando)
La verdad que una vez probado WDW solo se piensa en volver jeje, qué me vas a contar jeje. Yo también eché en falta las magic bands y poder reservar con antelación los FP y demás, claro! pero también hay que tener en cuenta que los parques chinos son más pequeños y por tanto requieren menos planificación
Además de la corta distancia, el servicio de shuttle funciona muy bien y en un santiamén vas del hotel al parque y viceversa. Tienen una frecuencia muy alta y apenas hay que esperar por él, cosa que se agradece cuando se quiere hacer un break a medio día si uno se cansa de parquetear.
La comida nos pareció que tenía buen precio para la calidad y la cantidad de las raciones (ya sabes que me encanta comer en los parques Disney jeje y los snacks están muy ricos también como le comentaba antes a chris). Uno de los días fuimos a comer en el restaurante del Castillo, que tiene personajes (es el único Table Service que hay en el parque) y estuvo a la altura de una comida de reyes jajajaaja Solo te digo que teníamos a 14 CM a nuestra disposición!
Los hoteles efectivamente no salen muy caros y los vuelos pues tampoco. En nuestro caso fueron 500 euros persona saliendo desde OVD y con una escala en Londres a la ida y Madrid a la vuelta (en este precio también iba incluido el vuelo directo entre HK y SH).
El Toy Story nos costó las 3 noches con entradas para 2 días para dos personas, unos 500 euros redondeando un poco. (No tiene piscina, no )
La noche en el Shanghai Disneyland Hotel con un día de entrada en Habitación de categoría Magic Kingdom Club (con comidas incluidas en el lounge exclusivo) nos costó 400 euros (éste sí tiene piscina climatizada cubierta, que está bastante bien)
Sí tienen servicio de baby switch, lo comenté precisamente en la primera etapa del pre-diario, no se si le echaste un ojo
Yo te animaría a ir, además el año que viene posiblemente esté abierto ya Toy Story land
...o así antes de la hora de apertura, mucho mejor, puesto que abren ya las puertas y la gente se tira a colocarse cerca de Adventureland para sacar FP para Soaring y/o Roaging Rapids. Para una de éstas es el primer FP que te recomendaría sacar puesto que es bastante posible que a medio día ya se hayan terminado y los tiempos de espera en standby superen las 2horas (éso lo hemos vivido nosotros). Si aún está cerrado RRapids (cuando nosotros estuvimos estaba en rehab) no lo dudes y el primer FP sácalo para Soaring. (Adventureland está situado a la derecha del parque, según pasas Mickey Avenue, descárgate si no lo has hecho ya la app oficial del parque y vete familiarizándote con el plano del parque, te vendrá bien luego allí para orientarte mejor) y luego sube en Piratas del Caribe por SR, a continuación puedes ir a Tron, que por la mañana no suele tener mucha cola y después saca un FP en Fantasyland para la coaster de los 7enanitos, así tendrás asegurado el poder subir a las atracciones estrella del parque.
En las atracciones que te mencioné antes que te obligan a dejar las mochilas no te dejan llevar móvil (Salvo en Tron, como bien dices, que sí que hay un compartimento para depositar pequeños objetos en la parte frontal de la moto) en Discovery Camp si te ven con el móvil te mandarán de nuevo a las taquillas a dejarlo así que no intentes colarlo porque perderás tiempo Guiño .
Un saludo y pásalo genial!! (A la vuelta me cuentas tus impresiones, por favor!!!!
Estaba con la morriña disney pensando en ir a paris y he dicho voy a ver si ha actualizado el diario ya Casimiro....le tengo ganas al de Sanghai pero cuando e diga al marido que no hay magic brand ni 3 fast pass va a decir que para eso nos vamos a Orlando jaja.
Por lo que he visto los hoteles, comida etc no son muy caros...es lo que tiene que sea China.
Por cierto el de Toy story no tiene pisci?
Aqui tambien habra baby switch?
Mira que vine diciendome a mi misma que no mas viajes largos pero quizas antes de que cumpla los 3 y pague
vale a ver si me he enterado.Como voy con mi marido lo suyo seria que yo cogiera fast pass para unas atracciones y el para otras porque al final con el baby swap nos montaremos sin esperar cola los 2
Osea en principio vamos los 2 por ejemplo a mi fast past me da la tarjeta yo me monto con mi fast pass mientras el se queda con el niño. Cuando bajo le doy la tarjeta me da al niño y el se monta.Luego al reves vamos a una de su fast past y asi.
Entonces me surge una duda. La tarjeta del baby swap me la dan en la entrada del fast pass de la atraccion no?Pero estara el CM fuera?porque claro si para acceder a los fast pass hay que pasar las magic brand si mi marido no tiene ese fast past activado no podra pasar....(perdon si esto no es asi pero es mi primera vez con las magic jajaja)
Y otra duda que me surge es la siguiente...esto se puede hacer en las atracciones en las que el niño no se va a montar porque es muy pequeño pero claro...en las que si puede montarse no creo que cuele no?Lo digo principalmente por el vuelo de peter pan que es uno de los fast pass recomendados y en las que en principio si queremos montar al niño
Buen apunte dover!! yo creo que sí se ha mencionado en otras ocasiones, (si no recuerdo mal Mariagalleta, hizo uso de ello y comentó su experiencia) pero siempre viene bien recordar ese sistema para los que van con peques.
Lo que yo tenía entendido era que hay que avisar que se quiere usar el RS al CM que está en la entrada de la atracción, no ya cuando se esté en la zona de carga.
En WDW se llama Rider Switch pass (en Universal Baby Swap)
Tabla con las atracciones que participan en el RS, restricción de altura e intensidad (creo que os vendrá bien a todos los que lleváis niños)
Fuente: viajero magico . En ese enlace hay varias instrucciones de cómo beneficiarse de este sistema y cómo aprovecharlo al máximo en Orlando.