8 horas de tour es una pasada yo estube 15 días y no vi nada de nada y eso que pase un día entero en cada distrito tendre que volver y cojer el contrastes ...
Bueno, si no recuerdo mal en la web decía que el tour duraba alrededor de 5h30m.
Empezando a las 8 terminas sobre las 13.30-14.00 ... Hora propia para darte una vuelta por DUMBO y comer luego en esa zona (creo que casi todo el mundo acaba en Juliannas pero vamos, que al lado había otra pizzería con una cola enorme y tienes Time Out Market a unos pasos ...)
Puedo entender que el desviarse de su ruta para ir a Times Square para arreglarnos el problema de la tarjeta para el movil ... Lleva su tiempo.
Al salir de TS nos montamos en un metro pero al ver que tardaba mucho en salir y al escuchar algunas alocuciones por megafonía, recalculó la ruta ... Salimos a la calle, nos metió dentro del edificio Chrysler, hicimos algunas fotos y salimos para montarnos en otra línea de metro ...
Sumando una cosa y otra, algo alarga la duración prevista pero también es cierto que estuvimos sentados en un banco de un parquecito en El Bronx plácidamente hablando de la política estadounidense y de la preocupación por gran parte de la población respecto al posible resultado electoral ...
No me sentí como en el típico tour que el guía te cuenta un guión que se sabe de memoria. La sensación que teníamos es que estábamos con un amigo de NY que nos estaba enseñando parte de su ciudad. Ciudad de la que se siente orgulloso (aunque él sea de Ohio).
Andrew habla mucho y te incita a que le preguntes una y otra vez. Cosa que hacíamos a discreción, jaja
Qantas anunció en 2017 el Proyecto Sunrise, un plan para operar los vuelos sin escalas más largos del mundo, permitiendo a los viajeros volar directamente entre Londres o Nueva York y las ciudades de Sídney y Melbourne, en el este de Australia.
El nombre se inspiró en los vuelos secretos y llenos de peligros que se hacían desde Perth a Sri Lanka en ruta a Londres durante la Segunda Guerra Mundial.
Duraban tanto tiempo que los pilotos vieron dos amaneceres.
En 2019, Qantas realizó tres viajes de investigación de prueba para recopilar datos para presentarlos a la Autoridad de Seguridad de la Aviación Civil de Australia, que necesitaba pruebas de que los pilotos, la tripulación de cabina y los pasajeros pueden soportar hasta 22 horas en el aire sin descanso.
¡Explora Nueva York en un viaje de 7 días!
- Viaje privado, a tu aire
- Entradas incluidas.
Explora la Quinta Avenida, Central Park y Brooklyn en esta aventura urbana. Disfruta del ambiente cosmopolita de Manhattan y visita la Estatua de la Libertad y el Empire State Building. ¡Vive momentos inolvidables en la "Ciudad Que Nunca Duerme"! 🌆🗽
Para más información o cualquier duda consulte nuestra web.
Buenas!! Ya sé que todos estamos con la mente en agosto 2024 pero en 2025 mi marido y yo cumplimos 40 años y querríamos hacer un viaje especial, fuera de Europa. Con las niñas no hemos salido nunca. Tendrán 11, 9 y 7 entonces.
Tengo en mente Rivera Maya. Yo estuve a los 20 años y me encantó, me parece muy completo, tiene de todo! Si lo hacemos en agosto 25 podríamos estar 15 días; si es en semana santa o finales de junio 10 días.
Se aceptan sugerencias de todo tipo! La idea es que sea un destino variado (no quiero solo playa pero sí que tenga!).
Gracias!!
Hola! Para mis 40 hicimos Nueva York + República Dominicana. En total dos semanas. Mi hijo tenía 10 años y disfrutamos mucho toda la família. Combinamos ciudad y relax y la verdad es que es un viaje del que guardamos grandes recuerdos...
Viajazo, el año que viene hacemos 15 de casados y 20 de novios. Este año fuimos a la Riviera Maya con los niños 7 y 9 años y genial.
Como reservaste este viaje? Paquete? Por tu cuenta? Porque queremos el año que viene celebrarlo.
Gracias
Hola!
Estoy espesa... ¿Te refieres a mas info sobre NY + PC? Bueno, yo lo lanzo, jajjaa.. Fuimos en 2019 y repetimos en 2022 (nos encantó). Todo reservado por agencia, soy bastante comodona, la verdad. Luego las actividades y visitas de NY ya las gestioné yo directamente. Vuelos fueron BCN - NY / NY - Punta Cana. La vuelta de la primera vez fue con Swiss: Punta Cana - Zúrich - Barcelona. La segunda vez, a la vuelta hicimos escala en NY (muy corta, creo que fue una escala de dos horas). Si necesitas mas info, aquí estoy!
Sip, era a lo que me referia, es que me preguntaron a su vez por Riviera Maya y se lio.
La agencia la recomiendas, cuanto te costó?
Gracias.
Se me pasó responderte a tu pregunta... No se si llego a tiempo. Pero si no recuerdo mal, el viaje salió por unos 2 mil y algo por persona. Vuelos + hoteles en NY + Todo incluido en PC. Ahí le tienes que sumar todo lo que gastes en NY, que no es poco: Comidas, compras, pases para las atracciones. En PC, como fuimos a descansar, no gastamos prácticamente nada (algún masaje, algún souvenir y poca cosa mas). Muy recomendable como viaje familiar, la verdad! Espero que resulte de ayuda!
¡Explora Nueva York en un viaje de 7 días!
- Viaje privado, a tu aire
- Entradas incluidas.
Explora la Quinta Avenida, Central Park y Brooklyn en esta aventura urbana. Disfruta del ambiente cosmopolita de Manhattan y visita la Estatua de la Libertad y el Empire State Building. ¡Vive momentos inolvidables en la "Ciudad Que Nunca Duerme"! 🌆🗽
Para más información o cualquier duda consulte nuestra web.
Buenos días, querría pediros información sobre un viaje a Nueva York para mediados de Diciembre (día 14) con salida desde Madrid y una duración de 7 o 9 días pae una sola persona.
Sería para visitar los típicos lugares y monumentos.
Qué agencias de viaje que ofrezcan algún pack para visitar los icónicos lugares y símbolos de la ciudad, me podríais recomendar? en función calidad del servicio y precio. Y sería posible visitas en grupo para esa fecha?.
Gracias por adelantado y saludos cordiales a todos.
Hola, sé que hay un buscador, pero me vuelvo loco con esto.
Quiero ir a Nueva York con 3 niños (13-11-10) las fechas no sé si del 3 de enero al 10 de enero o en semana santa, pero mirando las zonas para alojarnos ando perdido.
Estuve hace muchos años en el shorehamm, pero no sé ahora donde meternos tantos, para no parar de ver y hacer cosas, incluso quiero partido de NBA.
Alguna zona recomendable? sé que es grande, pero irme a la zona sur por la noche, como que me da más cosa, que alojarnos por times square.
Hola Gibson:
Nosotros acabamos de llegar de NYC ayer, y hemos estado alojados en un hotel que nos ha resultado muy práctico para visitar la ciudad. Se llama Home2Suites by Hilton Long Island, está en la calle 30th (atención, de Queens, no de Manhattan). Es un hotel muy funcional, limpio y con desayuno incluido. Además, muy bien conectado con Central Park y Times Square en 3/5 paradas de la línea N de metro, cuya entrada está a solo unos pasos del hotel. Se agradece por la noche, que ya vuelve uno cansado, tardar solo 15-25 minutos desde la zona de Times Square o alrededores. Te lo recomiendo, porque aunque está en Queens, es prácticamente lo mismo que estar alojado en Manhattan. Los precios de los hoteles de NYC son estratosféricos, y éste no es precisamente barato, pero su calidad es indiscutible. Nosotros lo recomendamos, y para ir en familia creo que está genial. Al menos en nuestra habitación cabían 4 personas.
Hola, sé que hay un buscador, pero me vuelvo loco con esto.
Quiero ir a Nueva York con 3 niños (13-11-10) las fechas no sé si del 3 de enero al 10 de enero o en semana santa, pero mirando las zonas para alojarnos ando perdido.
Estuve hace muchos años en el shorehamm, pero no sé ahora donde meternos tantos, para no parar de ver y hacer cosas, incluso quiero partido de NBA.
Alguna zona recomendable? sé que es grande, pero irme a la zona sur por la noche, como que me da más cosa, que alojarnos por times square.
Hola Gibson:
Nosotros acabamos de llegar de NYC ayer, y hemos estado alojados en un hotel que nos ha resultado muy práctico para visitar la ciudad. Se llama Home2Suites by Hilton Long Island, está en la calle 30th (atención, de Queens, no de Manhattan). Es un hotel muy funcional, limpio y con desayuno incluido. Además, muy bien conectado con Central Park y Times Square en 3/5 paradas de la línea N de metro, cuya entrada está a solo unos pasos del hotel. Se agradece por la noche, que ya vuelve uno cansado, tardar solo 15-25 minutos desde la zona de Times Square o alrededores. Te lo recomiendo, porque aunque está en Queens, es prácticamente lo mismo que estar alojado en Manhattan. Los precios de los hoteles de NYC son estratosféricos, y éste no es precisamente barato, pero su calidad es indiscutible. Nosotros lo recomendamos, y para ir en familia creo que está genial. Al menos en nuestra habitación cabían 4 personas.
Buenos Aires contará con un vuelo diario durante toda la temporada, que se incrementará hasta ocho frecuencias a partir de Diciembre.
LEVEL continuará ofreciendo una robusta red de conexiones intercontinentales con América en su temporada de invierno 2024-2025, que empezará el próximo 27 de octubre.
En total, a lo largo de todos los meses del período invernal, la aerolínea de largo radio de Barcelona que forma parte del grupo IAG, ofrecerá 277.588 asientos entre la ciudad Condal y el continente americano, concretamente, a las ciudades de Nueva York, Boston, Miami, Los Ángeles, Buenos Aires y Santiago de Chile.
De esta forma, LEVEL pasa a operar seis destinos esta temporada de invierno, uno más que en el invierno 2023-2024, y continúa siendo la única compañía que opera los vuelos entre Barcelona y Boston, Los Ángeles, Buenos Aires y Santiago de Chile.
Las principales novedades del mercado estadounidense son, por un lado, el incremento en la oferta de asientos del 9% respecto al mismo período en 2023 y, por otro lado, el vuelo directo a Miami.
Tras el estreno de este nuevo destino esta primavera, pasa a convertirse en una ruta que se operará todo el año y que en invierno contará con tres vuelos a la semana.
El resto de destinos norteamericanos, que son Nueva York y Boston, en la Costa Este y Los Ángeles, en la Costa Oeste, también tendrán una operativa de tres vuelos a la semana.
En Sudamérica, Buenos Aires tendrá un vuelo diario desde el inicio de la temporada y se le añadirá una octava frecuencia a partir de diciembre los sábados, día que tendrá dos vuelos operados por LEVEL en esta ruta.
Por su parte, Santiago de Chile mantendrá una operación de tres frecuencias semanales durante toda la temporada y también contará con un nuevo horario, hecho que permitirá mejorar el producto ofrecido a su clientela.
Hacia la obtención del AOC e incremento de flota
LEVEL ha iniciado este 2024 el proceso para obtener su propio Certificado de Operador Aéreo (AOC), que se desarrollará en distintas fases y a lo largo de los próximos meses.
Además, el plan de crecimiento de flota contempla llegar hasta las ocho unidades en 2026.
Recién regresado de Bali hace un par de semanas, y aún maravillado! Ha sido un viaje muy especial porque además de llevarnos a nuestra niña de 4 años, íbamos con mis padres (+70 años) en su primer viaje a Asia, con mi hermano, su mujer y nuestra sobrina de 7. Es decir, íbamos en plan tribu de los Brady, tanto con mayores como con peques, por lo que era un poco arriesgado, pero al final todo ha salido maravillosamente bien.
Para mi pareja y yo, ya era nuestra segunda visita (la primera fue en mi luna de miel por Indonesia hace 8 años, y habíamos dedicado demasiado tiempo a las Gili, que no nos habían gustado mucho, y poco a Bali, que nos supo a poco) y la verdad es que aunque teníamos muchas ganas de volver, también teníamos miedo de todo lo que se estaba comentando últimamente sobre la especulación desaforada y la masificación turística. Por suerte, las cosas son mucho mejores de las que las pintan, y aunque hemos encontrado determinados lugares en determinados momentos algo saturados, la mayor parte del tiempo hemos disfrutado de una isla maravillosa de forma relajada, y a veces casi en soledad: Bali es enorme, hay cientos de puntos de interés, y con que pongas un mínimo de ganas y atención en saltarte los puntos hiperpromocionados por influencers repetitivos y en evitar horas punta no vas a tener ningún problema de colas o masificaciones. Vamos, masificación es lo que encuentras en España o cualquier lugar turístico de Europa durante el verano. Esto no tiene absolutamente nada que ver.
Os cuento un poco nuestro plan en el día a día:
DÍA 1
Después de llegar de noche a Bali, amanecimos en nuestra Villa en Seminyak (Villa Langka, en Airbnb). Un espacio espectacular, en una calle tranquila y casi rural pero a 10 minutos andando de la zona más animada de Seminyak (donde está La Favela, Mama San, etc.). La verdad es que casi no apetecía salir del lugar y este primer día nos lo tomamos con mucha calma disfrutando de la piscina, masajes, etc. Al caer la tarde nos fuimos a pasear por la calle principal de Seminyak, a ver el atardecer en las playas y a cenar a Ginger Moon, un sitio con cocina panasiática deliciosa.
Decir que encontramos a Seminyak con un tráfico local endiablado, como siempre, pero muy tranquilo a nivel turismo: terrazas en playas semivacías, ningún problema para encontrar sitio.
DíA 2
Este día nos decidimos a ir en taxi (Grab) a Sanur. Esta zona de la isla es perfecta si quieres playa y un poco más de relax (no tiene tanta animación, Beach clubs o restaurantes chulos como Seminyak, y es donde suelen ir las familias). Nosotros no la conocíamos, y la verdad es que la playa, con su paseo, su vegetación y sus coloridas barcas de pesca, nos pareció mucho más acogedora y fotogénica que las del lado de Kuta y Seminyak. Las niñas disfrutaron mucho de poder correr por el paseo libres (aunque tiene bastante tráfico de bicis) y de bañarse en un mar más tranquilo, y todos la gozamos pasando la mañana haciendo snorkeling en el cercano arrecife (la verdad es que para lo cerca que estaba alucinamos de la cantidad de vida y coral que vimos). También estaba todo muy tranquilo, al igual que Seminyak: sin problema para conseguir tumbona en la playa, terrazas semivacías, restaurantes sin esperas… ¿Dónde estarán esas masas de las que hablaba la gente en RRSS? Nuestra teoría es que en Canggu, pero por allí no hemos querido ni acercarnos, jeje.
Joder madre mía que pena creo que las actividades en USA por la mañana , nosotros estuvimos en el
2016 New York y Washington y no era nada de eso aunque estábamos en la
32 al lado del
Empire se podía salir de noche a pasear y andar hasta Times Square y aunque se veían cosas para nada lo que se comenta De San Francisco y Los Ángeles
Supongo que eran otros tiempos …
En Las Vegas al ser ciudad de gastar pasta supongo que se preocuparán más de que por la noche se pueda circular con algo de dinero y seguridad por allí … pienso
Buenas a todos, para primavera u otoño del año que viene (lo estamos decidiendo) tenemos planeado un viaje familiar para hacer ruta en coche, pero barajamos tres opciones y no nos decidimos, a ver si me podéis recomendar a nivel escénico, de pueblos/puntos interesantes y calidad de las carreteras, cuál es mejor opción... Gracias de antemano!!
OPCIÓN A:
Ruta por la costa del pacífico entre Los Ángeles y San Francisco, con diversas paradas programadas
OPCIÓN B:
Ruta por Nueva Inglaterra con base en Boston
OPCIÓN C:
Primera parada Chicago (dos o tres días), avión hasta Denver, de Denver a Las Vegas en coche (con distintas paradas como Aspen, Vail y el Gran Canyon), un par de días en Las Vegas, y vuelo a Los Ángeles con un par de días también
OPCIÓN D:
Ruta por la zona de Long Island, Nueva York y quizás partes de Connecticut, con parada en Nueva York de dos o tres días (ya conocemos la ciudad)
Cuantos días? Y conocéis alguna zona o solo la ciudad de NY?
Buenas a todos, para primavera u otoño del año que viene (lo estamos decidiendo) tenemos planeado un viaje familiar para hacer ruta en coche, pero barajamos tres opciones y no nos decidimos, a ver si me podéis recomendar a nivel escénico, de pueblos/puntos interesantes y calidad de las carreteras, cuál es mejor opción... Gracias de antemano!!
OPCIÓN A:
Ruta por la costa del pacífico entre Los Ángeles y San Francisco, con diversas paradas programadas
OPCIÓN B:
Ruta por Nueva Inglaterra con base en Boston
OPCIÓN C:
Primera parada Chicago (dos o tres días), avión hasta Denver, de Denver a Las Vegas en coche (con distintas paradas como Aspen, Vail y el Gran Canyon), un par de días en Las Vegas, y vuelo a Los Ángeles con un par de días también
OPCIÓN D:
Ruta por la zona de Long Island, Nueva York y quizás partes de Connecticut, con parada en Nueva York de dos o tres días (ya conocemos la ciudad)
Buenas a todos, para primavera u otoño del año que viene (lo estamos decidiendo) tenemos planeado un viaje familiar para hacer ruta en coche, pero barajamos tres opciones y no nos decidimos, a ver si me podéis recomendar a nivel escénico, de pueblos/puntos interesantes y calidad de las carreteras, cuál es mejor opción... Gracias de antemano!!
OPCIÓN A:
Ruta por la costa del pacífico entre Los Ángeles y San Francisco, con diversas paradas programadas
OPCIÓN B:
Ruta por Nueva Inglaterra con base en Boston
OPCIÓN C:
Primera parada Chicago (dos o tres días), avión hasta Denver, de Denver a Las Vegas en coche (con distintas paradas como Aspen, Vail y el Gran Canyon), un par de días en Las Vegas, y vuelo a Los Ángeles con un par de días también
OPCIÓN D:
Ruta por la zona de Long Island, Nueva York y quizás partes de Connecticut, con parada en Nueva York de dos o tres días (ya conocemos la ciudad)
Hola compis, paso a contar la desagradable experiencia que tuvimos ayer en el hotel The New Yorker, ayer llegamos a las 11 de la noche con mis dos hijos pequeños después de un largo viaje, uno de ellos un bebe, al llegar nos dijeron que nuestra habitación habia sido anulada, la reserva la habia hecho en la pagina web oficial y salia como vigente y todo bien, me dijeron que la habian anulado porque habian intentado cargar la primera noche (en la tarifa no ponia eso, ponia que se pagaba en el hotel) y no habian podido, nos dijeron que tenian todo lleno y que fuesemos al hotel de al lado, muy mal y horrible, de madrugada y con dos niños buscando un hotel, en Agosto, con el us open y viernes por la noche. Al final encontramos uno pero fue muy dificil por la alta demanda, solo quiero avisaros de mi experiencia para que la tengais en cuenta, un saludo
Madre mía, que mala experiencia, cuanto lo siento! Encima con niños pequeños...
Espero que a pesar de todo podáis disfrutar de esta maravillosa ciudad! .
¿que hay mucho turismo? pues a recaudar se ha dicho.... El que lo quiera, que lo pague... Nos guste o no , vamos camino de esto.
Es cuestión de necesidades, prioridades, gustos, apetencias, etc.... Y que cada cual decida en que emplear su tiempo y su dinero.
Y apostaría a que en los grandes centros turísticos de Italia, ponen la tasa a 10 euro por persona y noche y no disuade a nadie de ir. Otra cosa son los lugares pequeños y que no tienen tanto interés.... Que dejaran de ser tranquilos si se llenan de turistas que no quieren pagar la tasa turística de los lugares masificados.....
Recorte de el diario El pais.
Italia prepara una fuerte subida de la tasa turística mientras crece el debate sobre la masificación del turismo
El Ejecutivo planea un impuesto de entre cinco y 25 euros por noche que varía en función del tipo y coste del alojamiento.
Lorena Pacho
Roma - 30 AGO 2024 - 19:41 CEST
El Gobierno italiano está estudiando la posibilidad de incrementar de forma drástica la tasa turística que tienen que pagar los turistas por cada día de estancia en la ciudad en la que se alojan. El objetivo es ayudar a las ciudades con problemas de liquidez a aumentar sus ingresos e impulsar el turismo responsable frente al turismo de masas.
La idea, además, es que todos los ayuntamientos del país que lo deseen, unos 8.000 en total, puedan aplicar este impuesto para los turistas. Actualmente solo pueden imponer la tasa turística las capitales de provincia, los ayuntamientos con más visitantes y las mancomunidades de municipios. El gravamen, que se paga por cada noche de pernoctación hasta un máximo de 15, cambia de una ciudad a otra y es proporcional al precio del alojamiento. Por ejemplo, en Roma varía de los 3,5 euros para los campings hasta los 10 euros para los hoteles de cinco estrellas. El planteamiento del Gobierno es que el impuesto aumente considerablemente y vaya desde los 5 euros en el caso de las estancias de menos de 100 euros por noche, hasta un máximo de 25 euros en el caso de los hoteles de lujo cuyo precio supere los 750 euros por noche.
Otra novedad, aún en fase de estudio, es que la recaudación se destine no solo a intervenciones en el sector turístico, como sucede actualmente, sino también a otras actividades, como la recogida y tratamiento de basuras. La limpieza de las calles es un problema sobre todo en las grandes ciudades como Roma y también está ligado a la elevada afluencia de turistas, aunque hasta ahora, el coste de este servicio pesa solo sobre los impuestos que pagan los residentes.
Aunque por el momento se trata solamente de una propuesta del Gobierno incluida en el borrador de un proyecto de ley, los empresarios del sector turístico ya se han puesto en pie de guerra contra el Ejecutivo de Giorgia Meloni. De nada han servido los intentos de las autoridades por calmar los ánimos. La ministra de Turismo, Daniela Santanchè, de Hermanos de Italia, el partido de Meloni, ha asegurado que es tan solo un planteamiento que se discutirá en septiembre en profundidad con las organizaciones de la industria del turismo. “No todos los impuestos son impuestos. La tasa turística no lo es. En tiempos de sobreturismo estamos intentando que sea una ayuda real para mejorar los servicios y para que los turistas que la pagan sean más responsables”, ha escrito la ministra en sus redes sociales.
Federalberghi, la principal asociación de hoteleros, rechaza de pleno la propuesta del Gobierno. “Los... Leer más ...
Recién regresado de Bali hace un par de semanas, y aún maravillado! Ha sido un viaje muy especial porque además de llevarnos a nuestra niña de 4 años, íbamos con mis padres (+70 años) en su primer viaje a Asia, con mi hermano, su mujer y nuestra sobrina de 7. Es decir, íbamos en plan tribu de los Brady, tanto con mayores como con peques, por lo que era un poco arriesgado, pero al final todo ha salido maravillosamente bien.
Para mi pareja y yo, ya era nuestra segunda visita (la primera fue en mi luna de miel por Indonesia hace 8 años, y habíamos dedicado demasiado tiempo a las Gili, que no nos habían gustado mucho, y poco a Bali, que nos supo a poco) y la verdad es que aunque teníamos muchas ganas de volver, también teníamos miedo de todo lo que se estaba comentando últimamente sobre la especulación desaforada y la masificación turística. Por suerte, las cosas son mucho mejores de las que las pintan, y aunque hemos encontrado determinados lugares en determinados momentos algo saturados, la mayor parte del tiempo hemos disfrutado de una isla maravillosa de forma relajada, y a veces casi en soledad: Bali es enorme, hay cientos de puntos de interés, y con que pongas un mínimo de ganas y atención en saltarte los puntos hiperpromocionados por influencers repetitivos y en evitar horas punta no vas a tener ningún problema de colas o masificaciones. Vamos, masificación es lo que encuentras en España o cualquier lugar turístico de Europa durante el verano. Esto no tiene absolutamente nada que ver.
Os cuento un poco nuestro plan en el día a día:
DÍA 1
Después de llegar de noche a Bali, amanecimos en nuestra Villa en Seminyak (Villa Langka, en Airbnb). Un espacio espectacular, en una calle tranquila y casi rural pero a 10 minutos andando de la zona más animada de Seminyak (donde está La Favela, Mama San, etc.). La verdad es que casi no apetecía salir del lugar y este primer día nos lo tomamos con mucha calma disfrutando de la piscina, masajes, etc. Al caer la tarde nos fuimos a pasear por la calle principal de Seminyak, a ver el atardecer en las playas y a cenar a Ginger Moon, un sitio con cocina panasiática deliciosa.
Decir que encontramos a Seminyak con un tráfico local endiablado, como siempre, pero muy tranquilo a nivel turismo: terrazas en playas semivacías, ningún problema para encontrar sitio.
DíA 2
Este día nos decidimos a ir en taxi (Grab) a Sanur. Esta zona de la isla es perfecta si quieres playa y un poco más de relax (no tiene tanta animación, Beach clubs o restaurantes chulos como Seminyak, y es donde suelen ir las familias). Nosotros no la conocíamos, y la verdad es que la playa, con su paseo, su vegetación y sus coloridas barcas de pesca, nos pareció mucho más acogedora y fotogénica que las del lado de Kuta y Seminyak. Las niñas disfrutaron mucho de poder correr por el paseo libres (aunque tiene bastante tráfico de bicis) y de bañarse en un mar más tranquilo, y todos la gozamos pasando la mañana haciendo snorkeling en el cercano arrecife (la verdad es que para lo cerca que estaba alucinamos de la cantidad de vida y coral que vimos). También estaba todo muy tranquilo, al igual que Seminyak: sin problema para conseguir tumbona en la playa, terrazas semivacías, restaurantes sin esperas… ¿Dónde estarán esas masas de las que hablaba la gente en RRSS? Nuestra teoría es que en Canggu, pero por allí no hemos querido ni acercarnos, jeje.
Por la tarde volvimos de compras a Seminyak, y nos... Leer más ...
Nosotros tampoco hemos contratado nada, salvo en Ponta Delgada que vamos a hacer un free tour.
Pero cuidado si contratas fuera de la naviera, porque en otro trans que hicimos nos anularon la escala de Azores y el año pasado en uno por EEUU y Canadá la de Halifax, que había contratado con la naviera y nos devolvieron el dinero.
Las otras escalas ya las conocemos y la haremos por libre.
En Halifax es donde aún tengo que mirar, porque quiero ir a Peggy Cove y visitar la ciudad.
Sidney veremos la ciudad que el año pasado hicimos una ruta por Cap Bretón. NY hay poco tiempo: Central Park y ya según tiempo con el que contemos.
Más o menos es mi idea, pero empezaré a ver detalles la próxima semana.
Y vosotros?
Pues algo parecido a lo vuestro, todavía no he reservado el Punta Delgada tipo free tour, pero en breve lo haré. Creo que Civitatis lo hace.
Halifax y Sidney la idea es hacerlas por nuestra cuenta, estoy en fase de búsqueda de documentación, pero no parecen muy difíciles.
Y Nueva York, pues eso, veremos a qué hora nos desembarcan y dónde, y daremos un paseo dependiendo del tiempo. Si el atraque del barco lo realizan en la terminal de cruceros de Manhattan algo se podrá ver, por alguna parte he leído que se puede desembarcar en otra terminal ¿? más lejana, entonces la cosa estaría un poco más difícil.
En Miami está vez no nos quedaremos pues volvemos a España.
Nosotros ya tenemos edad de abuelos, aunque vamos con nuestra hija de 40, y las caminatas ya no pueden ser muy largas. Seguimos en contacto
¿Hay más españoles?
La seguridad es cómo cualquier ciudad importante y muy grande y aparte el estar allí hay mucha policía por todos lados y da tranquilidad es cierto que si te tienen que robar te roban en tu casa, LO UNICO QUE MOLESTA MUCHÍSIMO ES EL FUERTE OLOR A MARIHUANA ya que en Nueva York es legal y es muy molesto el ir por las calles con ese olor tan especial te llega a molestar a parte de la mala imagen que da de la ciudad pero es tranquila y segura,