La recomendaba también nari85www.losviajeros.com/ ...04#5459804 . Y artemisa23 también recomendó su mirador en algún post www.losviajeros.com/ ...14#6872214 . Pero aparte, hay varios comentarios diciendo que iban a visitarla, pero no encuentro experiencias a la vuelta que amplíen esa información
La tenía anotada también en el mapa de un artículo que hablaba de quesos y, de paso, de visitas cercanas a las queserías recomendadas :
elpais.com/ ...uesos.html
10 lugares de España redondos, como sus quesos
1. Gujuli-Goiuri (Álava)
Para cascada alta y hermosa, la de Gujuli-Goiuri, cerca de una aldea al pie del monte Gorbea, a 26 kilómetros al noroeste de Vitoria-Gasteiz. Aquí, a tiro de piedra de la iglesia, el río Oiardo —un afluente del Altube, que a su vez lo es del Nervión— ha excavado en la roca caliza un barranco de 105 metros de profundidad, en el que se precipita formando uno de los mayores saltos de agua de España, larguísimo como la lana de las 200 ovejas latxas que pastan alrededor y con cuya leche cruda se elaboran en el pueblo óptimos quesos de Idiazábal. Los looks de las ovejas latxas, con melenas hasta el suelo, rastas y tirabuzones, son de catálogo de peluquería. Y la forma ordenadísima en que se mueven, siguiendo las instrucciones que los hermanos Basterra dan a sus perros con un silbato, el sueño de un profesor de Primaria. En la quesería Basterra Anaiak hay visitas guiadas.
Y de otro artículo específico para visitas de cascadas en primavera
elpais.com/ ...nidad.html
Las cascadas más bellas de España: una excursión primaveral en cada comunidad
País Vasco: cascada de Goiuri-Gujuli, Urkabustaiz (Álava)
Un kilómetro antes de llegar al pueblecito de Goiuri-Gujuli por la carretera A-2521 hay un mirador que domina una de las cascadas más altas de España: ¡105 metros! El impresionante salto de agua lo forma el cauce del río Oiardo, un afluente del Altube que, a su vez, lo es del Nervión, al precipitarse por un acantilado de las estribaciones del monte Gorbea. Justo encima de la cascada se encuentra la casa rural Ugarzabal, gobernada por una familia alegre y amorosa a más no poder. Así que allí se disfruta de dos... Leer más ...
La recomendaba también nari85www.losviajeros.com/ ...04#5459804 . Y artemisa23 también recomendó su mirador en algún post www.losviajeros.com/ ...14#6872214 . Pero aparte, hay varios comentarios diciendo que iban a visitarla, pero no encuentro experiencias a la vuelta que amplíen esa información
La tenía anotada también en el mapa de un artículo que hablaba de quesos y, de paso, de visitas cercanas a las queserías recomendadas :
elpais.com/ ...uesos.html
10 lugares de España redondos, como sus quesos
1. Gujuli-Goiuri (Álava)
Para cascada alta y hermosa, la de Gujuli-Goiuri, cerca de una aldea al pie del monte Gorbea, a 26 kilómetros al noroeste de Vitoria-Gasteiz. Aquí, a tiro de piedra de la iglesia, el río Oiardo —un afluente del Altube, que a su vez lo es del Nervión— ha excavado en la roca caliza un barranco de 105 metros de profundidad, en el que se precipita formando uno de los mayores saltos de agua de España, larguísimo como la lana de las 200 ovejas latxas que pastan alrededor y con cuya leche cruda se elaboran en el pueblo óptimos quesos de Idiazábal. Los looks de las ovejas latxas, con melenas hasta el suelo, rastas y tirabuzones, son de catálogo de peluquería. Y la forma ordenadísima en que se mueven, siguiendo las instrucciones que los hermanos Basterra dan a sus perros con un silbato, el sueño de un profesor de Primaria. En la quesería Basterra Anaiak hay visitas guiadas.
Y de otro artículo específico para visitas de cascadas en primavera
elpais.com/ ...nidad.html
Las cascadas más bellas de España: una excursión primaveral en cada comunidad
País Vasco: cascada de Goiuri-Gujuli, Urkabustaiz (Álava)
Un kilómetro antes de llegar al pueblecito de Goiuri-Gujuli por la carretera A-2521 hay un mirador que domina una de las cascadas más altas de España: ¡105 metros! El impresionante salto de agua lo forma el cauce del río Oiardo, un afluente del Altube que, a su vez, lo es del Nervión, al precipitarse por un acantilado de las estribaciones del monte Gorbea. Justo encima de la cascada se encuentra la casa rural Ugarzabal, gobernada por una familia alegre y amorosa a más no poder. Así que allí se disfruta de dos cascadas: una de agua y otra de cariño.
elpais.com/ ...vasca.html
Empieza el ‘txotx’: los mejores lugares para disfrutar de la temporada de la sidra vasca
Encontrar los locales tradicionales o rompedores donde degustar la nueva sidra en el País Vasco no siempre es fácil. Por eso preguntamos a expertos de la zona cuáles son sus favoritos
Hay algunas recomendaciones que se salen de los habituales, incluyendo alguna muy cuestionable (una pizzería txotx ??? ). Pero por si sirve de información ... La he añadido en el mapa www.google.com/ ...9&z=12
El salto del Nervión tal y como aparece en la foto se ve en pocas ocasiones, tiene que haber llovido muy recientemente y en cantidad, ayer por ejemplo sí se veía así. Pero no es absolutamente necesario que lleve esa cantidad de agua para apreciar su belleza, tanto desde Délika, como dice el artículo, como desde el monte Santiago, se puede hacer un recorrido muy bonito desde el pueblo de Untzaga/Unzá, disfrutando de un maravilloso paisaje. Si no se quiere caminar demasiado se puede subir en coche hasta cerca de los miradores que hay en el monte Santiago, disfrutando también de un bonito recorrido.
Además al lado de Délika está Orduña, la única ciudad de Bizkaia, y que también merece una visita. Y por supuesto el resto de pequeños pueblos de alrededor, Artomaña, Tertanga, Aloria... Leer más ...
Hola,
¿Cómo están los billetes de tren por allí? ¿se agotan o se pueden comprar sobre la marcha? Estamos pensando ir un día a Pamplona desde Vitoria, a pasar el día, pero preferimos improvisar y no comprarlos con antelación.
Ahora veo disponibilidad, pero no sé si llegado el momento estará todo agotado. Pensamos ir el 2 o el 3 de enero.
Yo como aviso diría que los Alvia se agotan con mucha facilidad; otra cosa son los regionales, que ahora no sé si funcionan con reserva de plaza o no.
También puedes mirar si existe una ruta de autobús frecuente; de Logroño a Vitoria sí que la hay y a mí me ha parecido razonablemente cómoda.
Otra opción es reservar ese billete de tren en una tarifa que permita cambios y anulaciones; tal vez sea conveniente porque creo que ese trayecto en Renfe no es muy caro.
Hola,
¿Cómo están los billetes de tren por allí? ¿se agotan o se pueden comprar sobre la marcha? Estamos pensando ir un día a Pamplona desde Vitoria, a pasar el día, pero preferimos improvisar y no comprarlos con antelación.
Ahora veo disponibilidad, pero no sé si llegado el momento estará todo agotado. Pensamos ir el 2 o el 3 de enero.
Otra alternativa a la buena sugerencia de Bermeo y, dado que dices que tu viaje va a ser por la costa, sería Lekeitio, un bonito y animado pueblo marinero. Tal vez el pequeño inconveniente que tiene es que no tiene precisamente cerca salida/acceso de autovía.
Esta web te puede dar "pistas" de lo que ofrece la localidad al visitante
Me voy en una semana unos cinco días desde Donostia a Bilbao por la costa , las dos primeras noches dormimos en Donostia y las otras dos no se que localidad elegir, alguna recomendación?
Aupi, personalmente, haría noche en Bilbao o prefieres un pueblo de la costa?
Me voy en una semana unos cinco días desde Donostia a Bilbao por la costa , las dos primeras noches dormimos en Donostia y las otras dos no se que localidad elegir, alguna recomendación?
En unos quince días vamos a san Sebastián desde el aeropuerto de Bilbao, alquilamos un coche para hacer ruta por la costa , nuestra primera idea era hacer las dos primeras noches en Donostia y luego ya ir haciendo paradas y dormir las otras dos noches en ruta , pero ahora tengo dudas y no sé si hacer base en Donostia, pues al oscurecer tan pronto y tener que parar quizás en poblaciones demasíado tranquilas puede ser difícil encontrar alojamiento u pociones gastronómicas...que aconsejáis?
En unos quince días vamos a san Sebastián desde el aeropuerto de Bilbao, alquilamos un coche para hacer ruta por la costa , nuestra primera idea era hacer las dos primeras noches en Donostia y luego ya ir haciendo paradas y dormir las otras dos noches en ruta , pero ahora tengo dudas y no sé si hacer base en Donostia, pues al oscurecer tan pronto y tener que parar quizás en poblaciones demasíado tranquilas puede ser difícil encontrar alojamiento u pociones gastronómicas...que aconsejáis?