Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre RACEMAP CORCUBION FOROS ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre RACEMAP CORCUBION FOROS en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 51 comentarios sobre RACEMAP CORCUBION FOROS en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

dvard
Imagen: Dvard
Registrado:
08-Ago-2020
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información

Publicado:
Hola viajeros!!

Estoy planificando un viaje por Galicia para finales de este mes, pero de tanto leer en el foro se me ha ido de las manos porque quiero verlo todo!!! jeje. Voy yo con mi pareja, somos jóvenes y me gusta conducir, jeje. ¿Veis la planificación muy cargada? ¿que quitaríais/agregaríais? Muchas gracias de antemano.

Dia 1: Málaga – Ourense (10 horas en coche – 972 km) – noche en Ourense

Día 2: Ribeira sacra (2 horas 56 minutos – 126 km) y Ourense – noche en Ourense
- Ribera sacra en coche por la mañana: Monasterio de San Esteban de Ribas de Miño, el mirador de Cabezoás, Monasterio de santa Cristina de Ribas de Sil, Balcons de Madrid, Pasarela del rio Mao, castro caldelas (castillo de los lemos).
- Ourense por la tarde

Día 3: Ourense-Vigo (2 horas 54 min – 203 km) – noche en Vigo
- Rivadavia
- Tui
- Valenca (Portugal)
- A Guarda (Monte Santa Tecla)
- Baiona
- Vigo (para cenar y dormir)

Día 4: (día sin viaje) islas cíes – noche en Vigo
- Islas Cíes por la mañana
- visita guiada por Vigo por la tarde

Día 5: Vigo-Santiago de Compostela (2 horas 31 minutos – 153 km) – noche en Santiago de Compostela
- Pontevedra
- Combarro
- O grove
- Cambados
- Santiago de Compostela (para cenar y dormir)

Día 6: (día sin viaje) Santiago de Compostela – noche en Santiago de Compostela
- visita guiada

Día 7: Santiago de Compostela-Mugía (2 horas 41 minutos – 150 km) – noche en Mugía
- Muros (playa de Area Maior)
- Carnota (hórreo más largo de Galicia)
- Ézaro (mirador de Ezaro)
- Corcubión (recorrido por el casco histórico en menos de media hora)
- Fisterra (Visitamos los acantilados y el faro)
- Mugía

Día 8: Mugía – a coruña (2 horas 8 minutos – 128 km) – noche en la Coruña
- Camariñas
- Laxe
- Malpica
- A coruña (almuerzo y tarde)

Día 9: A Coruña - Ribadeo (Ribadeo) (3 horas 54 min – 236 km) – noche en Ribadeo
- Cedeira
- San Andrés de Teixido: los acantilados más altos de Europa
- faro de estaca de Bares, el punto más al norte de la península, donde además se unen el Atlántico y el Cantábrico
- Porto de Rinlo
- Ribadeo

Día 10: Ribadeo – Ponferrada (2 horas 5 minutos – 169 km) – Noche en Ponferrada
- Playa de las catedrales.
- Mondoñedo (media hora por el centro)
- ¿Lugo visita guiada?
- Ponferrada

Día 11: Ponferrada – Málaga (8 horas 49 minutos – 911 km)

Viajar a Costa da Morte ( A Coruña) Tema: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña) - Galicia Foro: Galicia

beche
Imagen: Beche
Registrado:
15-Feb-2008
Mensajes: 17368
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña)

Publicado:
lexei Escribió:
Hola a todos.
Lo primero de todo, muchas gracias por vuestra ayuda. Siempre recurro a este foro para viajar, y nunca me defrauda.
Somos una pareja con una niña de 5 años y nos alojaremos en La Coruña en agosto. Hay tantas cosas para ver en esta zona, que desgraciadamente sólo nos queda un día para visitar Costa da Morte. Esto nos obliga a ser muy selectivos y tener que descartar muchos sitios. Trist
He pensado elegir entre dos alternativas posibles:
Alternativa 1: La Coruña-Castelo de Vimianzo-Muxia (Virgen de la Roca)- Cabo Vilan - Cementerio de los ingleses - La Coruña
Alternativa 2: La Coruña-Castelo de Vimianzo-Muxia (Virgen de la Roca)- Cascada de Ezaro - La Coruña
Quería saber si cualquiera de las dos alternativas son demasiado para un sólo día y cuál veis más recomendable. También se admiten otras sugerencias.
Gracias otra vez. Amistad

Para un solo día es bastante tute, aunque posible. Te sugiero una ruta que me parece más factible:

Desde luego madrugar. De A Coruña a Vimianzo prácticamente todo por autovía.
Luego de visitar el castillo tomas carretera a Camariñas. En Camariñas tomada la carretera al faro de Cabo Vilan; si está disponible la visita al faro, es muy recomendable.

Desde el faro salo hacia el norte una pista de tierra por la costa que pasa por el Cementerio de los Ingleses, en donde están enterrados los fallecidos en el naufragio del Serpent. Es una ruta de senderismo, lo que no quita que con un coche haya quien se mete por ella. No es mucha distancia, y ese camino por la costa es muy agradable.

Desde Camariñas os cuento ula carreterita preciosa para llegar a Muxia y al santuario de a Virxen da Barca:
Al llegar a Ponte do Porto tomas la carretera CP-1603 a Muxia. A unos tres o cuatro km tomad un desvío a la derecha que pone Camping Praia de Leis, Praia de Leis y Praia do Lago. Es una preciosidad con vistas panorámicas de la Ría de Camariñas.

Luego e la Praia do Lago se incorpora de nuevo a la CP-1603 y sigue a Muxia.

Desde Muxia seguid a Ézaro y subid al mirador. Bajando del mirador a la izquierda sale una pista de hormigón empinadisima (os sonara por la subida de la Vuelta Ciclista a España). Bajad por ella y os lleva a la cascada do Ézaro.

Estaréis ya bien avanzada la tarde, pero solamente os queda regresar a A Coruña. Tenéis la opción de regresar por Corcubion o, la más bonita si queda día, Carnota, Muros, Noia y autovía de Brion - Santiago y AP-9.

Reservar y visitar subterráneos y 3er. nivel -Coliseo - Roma Tema: Reservar y visitar subterráneos y 3er. nivel -Coliseo - Roma - Italia Foro: Italia

corcubion
Imagen: Corcubion
Registrado:
26-Dic-2019
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Como Reservar Subterráneos y 3er. nivel - Coliseo de

Publicado:
Angegaca Escribió:
corcubion Escribió:
Buenas, una pregunta que después de leer varios foros no me queda clara. Si reservo la entrada libre al coliseum a una hora determinada no tengo que hacer cola se supone, a la hora que tengo marcada se supone que puedo entrar.
Otra pregunta, si mi hijo tiene una minusvalía he leído que él entra gratis y un adulto con él también, pero no se como hacer la reserva online, en caso que no se pueda habría que hacer la cola normal para recoger ambas entradas.
Un saludo,

Tienes que reservar el billete gratuito, después vas a la taquilla de reservas (prenotazione) y allí te pedirán los papeles que acrediten la gratuidad. Hay mucha gente en los alrededores ayudando, así que no hay problema, es todo muy fácil Aplauso Muy feliz De todas formas, creo que la gente con minusvalía no tiene que esperar cola Ojos que se mueven
Saludos Amistad
Ángeles

Perdona pero he mirado la pagina de las reservas y no me aclaro:
BOLETO COMPLETO + VISITA
€ 33.00

ENTRADA REDUCIDA + VISITA
13.00 €

BOLETO GRATIS + VISITA
niños menores de 18 años
11.00 €

BOLETO GRATIS + VISITA GRATIS
niños menores de 12 años
2.00 €

GUIA DE ENTRADAS GRATIS
0€

Para una niño con minusvalia y su acompañante cuál es? porque no entiendo eso de guia de entradas gratis, saludos

Reservar y visitar subterráneos y 3er. nivel -Coliseo - Roma Tema: Reservar y visitar subterráneos y 3er. nivel -Coliseo - Roma - Italia Foro: Italia

Angegaca
Imagen: Angegaca
Registrado:
11-Sep-2008
Mensajes: 16013
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Como Reservar Subterráneos y 3er. nivel - Coliseo de

Publicado:
corcubion Escribió:
Buenas, una pregunta que después de leer varios foros no me queda clara. Si reservo la entrada libre al coliseum a una hora determinada no tengo que hacer cola se supone, a la hora que tengo marcada se supone que puedo entrar.
Otra pregunta, si mi hijo tiene una minusvalía he leído que él entra gratis y un adulto con él también, pero no se como hacer la reserva online, en caso que no se pueda habría que hacer la cola normal para recoger ambas entradas.
Un saludo,

Tienes que reservar el billete gratuito, después vas a la taquilla de reservas (prenotazione) y allí te pedirán los papeles que acrediten la gratuidad. Hay mucha gente en los alrededores ayudando, así que no hay problema, es todo muy fácil Aplauso Muy feliz De todas formas, creo que la gente con minusvalía no tiene que esperar cola Ojos que se mueven
Saludos Amistad
Ángeles

1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios Tema: 1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios - Galicia Foro: Galicia

CLaurel
Imagen: CLaurel
Registrado:
16-Mar-2016
Mensajes: 81
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: 1 semana en Galicia

Publicado:
Buenos días:

Hace 3 años estuvimos de vacaciones en Galicia y este año estamos pensado en ir otra vez. Esta es la ruta que hicimos:

PUEBLA DE SANABRIA, ALLARIZ, SANTIAGO DE COMPOSTELA, CAMARIÑAS (Cabo Vilán), MUXÍA, CORCUBIÓN, FINISTERRE, CEE, CABO TOURIÑAN, FARO DE FISTERRA, ÉZARO, CARNOTA, MUROS, NOIA, MIRADOR DA CUROTA, CAMBADOS, COMBARRO, PONTEVEDRA, ISLAS CIES, A GUARDA.

He leído en un foro este itinerario de las rías altas:

Día 1: de camino desde el lugar de origen hacia Ribadeo parar en Mondoñedo.
Día 2: desde Ribadeo a Viveiro. Faro Illa Pancha, playa de As Catedrais (ver horario de bajamar y encajarlo en el planning del día), ría de Foz (Basílica de San Martiño de Mondoñedo en Foz), Sargadelos (cerámica típica de Galicia), Viveiro (casco histórico, Souto da Retorta, mirador de capilla de San Roque). Dormir en Viveiro.
Día 3: de Viveiro a Cedeira. Fuciño do Porco, O Barqueiro, Estaca de Bares, acantilados de Loiba ("Banco mas bonito del mundo"), Playa de Morouzos, Ortigueira, Cabo Ortegal, Serra da Capelada (mirador de Limo, mirador de Miranda, mirador Garita Vixía Herbeira, mirador do Cruceiro-monumento a Leslie Howard), San Andrés de Teixido, mirador Chao do Monte, Cedeira. Dormir en Cedeira.
Día 4: Playa de Vilarrube, mirador do Paraño, Playa de A Frouxeira (ermita de Nosa Señora do Porto), playa de Doniños, mirador de Monteventoso, castillo de San Felipe, mirador de A Bailadora, Redes. Dormir en Ferrol.
Día 5: Parque natural Fragas do Eume (monasterio de Caaveiro), monasterio de Monfero, mirador de Carbueira, Pontedeume. Dormir en Ferrol.
Día 6: playa Grande de Miño, Betanzos, castillo de Santa Cruz (Oleiros), Coruña (dormir en Coruña).
Día 7: Coruña (día completo en la ciudad).

Vamos desde Sevilla, así que en nuestro caso, lo haríamos al revés y nos gustaría incluir quizás a la ida Taramundi, que dicen que es bonito y no lo pudimos ver y lo básico de los Cañones del Sil, quizás el paseo en catamarán y lo básico que me recomendéis.

No se exactamente los días que estaremos pero sobre 7 u 8 días porque a la ida tendremos que dormir en algún sitio intermedio y a la vuelta también, que serían dos días más pero "perdidos".

A ver si me podéis decir si falta o sobra algún lugar interesante y cómo se podría distribuir la ruta.

Muchas gracias

Un saludo

Escapada a Galicia: Que ver en 3 ó 4 días. Tema: Escapada a Galicia: Que ver en 3 ó 4 días. - Galicia Foro: Galicia

chimeto
Imagen: Chimeto
Registrado:
28-Jul-2010
Mensajes: 48
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Escapada a Galicia: Que ver en 3 ó 4 días.

Publicado:
riasbaixas Escribió:


Teniendo en cuenta que vais con niños pequeños una excursión fácil sería a Coruña.
En cuanto a la Costa da Morte tened en cuenta que estáis hablando de una zona de unos 200 km de costa con carreteras estrechas y velocidad limitada por lo que si queréis dedicarle un solo día tendréis que seleccionar unos cuantos sitios concretos. Echad un vistazo al hilo dedicado a esa zona.
Y para Rías Baixas en el foro solemos recomendar 4/5 días así que otro toca escoger. Una opción fácil es pasar parte del día en el casco histórico de Pontevedra y luego visitar Combarro para acabar el día en A Lanzada y O Grove.
En los alrededores de Santiago también tenéis sitios muy interesantes como el pazo de Faramello, el pazo de Oca, Pontemaceira, el monasterio de Carboeiro y la cascada del río Toxa.


carlos_1975 Escribió:




Coincido con estos consejos... y añado:

Con respecto a la Costa da Morte un recorrido típico podría ser el siguiente:

goo.gl/maps/RB9SpCJDXeM2

con paradas en Muros, hórreo/playa de Carnota, Ezaro (Mirador?), Corcubión y Faro de Fisterra. Además, después de salir de Muros, en la zona más alta, antes de girar a la izquierda para bajar a Carnota hay, en días claros, unas buenas vistas de la playa más larga de Galicia. Sin embargo, si el día no está claro, es mejor seguir por la costa al salir de Muros.

Para volver más rápido desde Fisterra, lo mejor es:

goo.gl/maps/84T613so8hy

En cuanto a los alrededores de Santiago:
- Pazo de Faramello -> queda cerca de Santiago (hay que reservar)
- Pontemaceira -> no demasiado lejos, puente antiguo sobre el rio Tambre y entorno natural/rural, pero no creo que dé mucho de sí
- Pazo de Oca -> queda más lejos pero si os gustan los jardines, esta es una buena opción
- Monasterio de Carboeiro -> más lejos que los anteriores, lo más interesante que tiene es el entorno, sobre todo si vamos andando hasta allí por un sendero que comienza en la cascada del río Toxa, pero no considero esta caminata apta para niños pequeños
- Cascada del río Toxa -> hay un mirador y además se puede ver la cascada desde abajo; gl.wikipedia.org/ ...za_do_Toxa

Pues eso.


Perdon por no responderos antes pero he estado un poco liado con problemas de salud y no he podido citaros antes, muchas gracias por la info me es de muchisima utilidad, le echare un vistazo a todos los sitios que me sugeris y hare un planning, gracias de nuevo y un saludo.

Escapada a Galicia: Que ver en 3 ó 4 días. Tema: Escapada a Galicia: Que ver en 3 ó 4 días. - Galicia Foro: Galicia

carlos_1975
Imagen: Carlos_1975
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 10
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Escapada a Galicia: Que ver en 3 ó 4 días.

Publicado:
riasbaixas Escribió:
chimeto Escribió:
En samana santa vamos a ir unos dias a Santiago y una vez alli alquilar un coche 2 dias y movernos por la zona, somos una pareja con un niño de 3 años y otro en proyecto que ya tendra uno 6 meses asi que tampoco podemos hacer largas caminatas, tendremos 3 dias completos y un dia y medio (el ultimo no lo cuento porque volvemos en avion y nos quedaremos cerca del hotel), asi que la idea es dejar un dia completo para Santiago, otro para ver la zona de Costa da Morte y el otro dia habia pensado en Coruña o Rias Baixas, el dia de llegada (14:30 quedarnos en Santiago), pero no tenemos claro que ver, ¿alguna sugerencia? Estamos abiertos a cualquier cambio. Un saludo y gracias anticipadas.

Teniendo en cuenta que vais con niños pequeños una excursión fácil sería a Coruña.
En cuanto a la Costa da Morte tened en cuenta que estáis hablando de una zona de unos 200 km de costa con carreteras estrechas y velocidad limitada por lo que si queréis dedicarle un solo día tendréis que seleccionar unos cuantos sitios concretos. Echad un vistazo al hilo dedicado a esa zona.
Y para Rías Baixas en el foro solemos recomendar 4/5 días así que otro toca escoger. Una opción fácil es pasar parte del día en el casco histórico de Pontevedra y luego visitar Combarro para acabar el día en A Lanzada y O Grove.
En los alrededores de Santiago también tenéis sitios muy interesantes como el pazo de Faramello, el pazo de Oca, Pontemaceira, el monasterio de Carboeiro y la cascada del río Toxa.

Coincido con estos consejos... y añado:

Con respecto a la Costa da Morte un recorrido típico podría ser el siguiente:

goo.gl/maps/RB9SpCJDXeM2

con paradas en Muros, hórreo/playa de Carnota, Ezaro (Mirador?), Corcubión y Faro de Fisterra. Además, después de salir de Muros, en la zona más alta, antes de girar a la izquierda para bajar a Carnota hay, en días claros, unas buenas vistas de la playa más larga de Galicia. Sin embargo, si el día no está claro, es mejor seguir por la costa al salir de Muros.

Para volver más rápido desde Fisterra, lo mejor es:

goo.gl/maps/84T613so8hy

En cuanto a los alrededores de Santiago:
- Pazo de Faramello -> queda cerca de Santiago (hay que reservar)
- Pontemaceira -> no demasiado lejos, puente antiguo sobre el rio Tambre y entorno natural/rural, pero no creo que dé mucho de sí
- Pazo de Oca -> queda más lejos pero si os gustan los jardines, esta es una buena opción
- Monasterio de Carboeiro -> más lejos que los anteriores, lo más interesante que tiene es el entorno, sobre todo si vamos andando hasta allí por un sendero que comienza en la cascada del río Toxa, pero no considero esta caminata apta para niños pequeños
- Cascada del río Toxa -> hay un mirador y además se puede ver la cascada desde abajo; gl.wikipedia.org/ ...za_do_Toxa

Pues eso.

1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios Tema: 1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios - Galicia Foro: Galicia

riasbaixas
Imagen: Riasbaixas
Registrado:
19-Ene-2009
Mensajes: 1301
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: 1 semana en Galicia

Publicado:
angel-ito Escribió:
guirno Escribió:
Hola a todos, y gracias por construir tan fantástico y útil foro...

Os cuento el plan que tenemos para este verano, es una semana en julio. A ver qué os parece el itinerario, lo hemos construido leyendo el foro pero nos encantaría tener opiniones, qué quitar, qué poner, imprescindibles que nos dejemos, etc... Con la experiencia que tenéis seguro que al final este itinerario cambia mucho Sonriente Al principio queríamos ver toda Galicia pero nos tememos que no es posible Sonriente

Vamos con dos niños, de 5 y 2 años, y este sería el recorrido:

- Día 1: Sevilla - Oporto -> Aprovechamos que 'subimos' y vemos esta zona de Portugal. Según cuando lleguemos empezaríamos a visitar Oporto
- Día 2: Oporto - Oporto -> Visitamos Oporto y si es posible Braga
- Día 3: Oporto - Pontevedra -> Visitando por el camino La Guardia, Tui y Bayona
- Día 4: Pontevedra - Pontevedra -> Visitando Pontevedra, Combarros, O Grove e Isla de La Toja
- Día 5: Pontevedra - Santiago -> Visitando por el camino Cambados, Vil Arosa y Padrón (???)
- Día 6: Santiago - Santiago -> Todo el día para visitar Santiago
- Día 7: Santiago - Santiago -> Rianjo, Puebla caram., Ribeira y Padrón (???)
- Día 8: Santiago - Sevilla -> Vuelta a casa Sonriente


Mil Gracias!

Como te han dicho Oporto se necesitarian dos dias, Braga lo dejaría y si pondría Guimaraes, merece más la pena que Braga, En unas tres horas podrías ver la zona amurallada.
Angel


Bueno, pues ya nos queda poco para visitar Galicia, y gracias a vuestros comentarios ya está perfilado el itinerario, sobre todo el día 7, que lo cambiamos a la zona que nos habéis recomendado, queda así, pero tenemos algunas dudas para dejarlo ya cerrado:

- Día 1: Sevilla - Oporto -> Aprovechamos que 'subimos' y vemos esta zona de Portugal. Según cuando lleguemos empezaríamos a visitar Oporto
- Día 2: Oporto - Oporto -> Visitamos Oporto. Quitamos Braga y querríamos meter Guimaraes, pero nos parece que no hay tiempo, así que habrá que dejarlo.
- Día 3: Oporto - Pontevedra -> Visitando por el camino La Guardia, Tui y Bayona
- Día 4: Pontevedra - Pontevedra -> Visitando Pontevedra, Combarros, O Grove e Isla de La Toja
- Día 5: Pontevedra - Santiago -> Visitando por el camino Cambados, Vilanova de Arousa e Isla de Arousa
- Día 6: Santiago - Santiago -> Todo el día para visitar Santiago
- Día 7: Santiago - Santiago -> Noia, Muros, Ézaro, Corcubión y Finisterre.
- Día 8: Santiago - Sevilla -> Vuelta a casa, todo el día conduciendo Sonriente

Dudas:
- Es mucho para el día 7? De quitar, cuáles quitamos?
Quitaría Corcubión y añadiría el mirador de Paxareiras.
- Para Ézaro, he leído que hay horas y días para las cascadas, pero también he leído que no. Alguien sabe cómo se encuentran ahora?
Desde hace ya algunos años la cascada es permanente. El único horario que hay es en verano para la iluminación nocturna, creo que los fines de semana hasta las 12 de la noche.
- También nos habíais recomendado Castro de Baroña, pero cae un poco a desmano de la ruta del día 7. Y tampoco vemos otro día en el que poder meterlo.
Como vais a subir al Monte Santa Tecla en A Guarda ahí ya veis un castro así que podéis descartar Baroña
- Sobre le tiempo, aunque tenemos la misma temperatura en norte y sur, mejor llevar alguna previsión de lluvia y frío, verdad?
Bueno...para que os hagáis una idea llevamos en prealerta por sequía desde enero, ya nos gustaría que...
Leer más ...

1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios Tema: 1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios - Galicia Foro: Galicia

guirno
Imagen: Guirno
Registrado:
26-Abr-2017
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: 1 semana en Galicia

Publicado:
angel-ito Escribió:
guirno Escribió:
Hola a todos, y gracias por construir tan fantástico y útil foro...

Os cuento el plan que tenemos para este verano, es una semana en julio. A ver qué os parece el itinerario, lo hemos construido leyendo el foro pero nos encantaría tener opiniones, qué quitar, qué poner, imprescindibles que nos dejemos, etc... Con la experiencia que tenéis seguro que al final este itinerario cambia mucho Sonriente Al principio queríamos ver toda Galicia pero nos tememos que no es posible Sonriente

Vamos con dos niños, de 5 y 2 años, y este sería el recorrido:

- Día 1: Sevilla - Oporto -> Aprovechamos que 'subimos' y vemos esta zona de Portugal. Según cuando lleguemos empezaríamos a visitar Oporto
- Día 2: Oporto - Oporto -> Visitamos Oporto y si es posible Braga
- Día 3: Oporto - Pontevedra -> Visitando por el camino La Guardia, Tui y Bayona
- Día 4: Pontevedra - Pontevedra -> Visitando Pontevedra, Combarros, O Grove e Isla de La Toja
- Día 5: Pontevedra - Santiago -> Visitando por el camino Cambados, Vil Arosa y Padrón (???)
- Día 6: Santiago - Santiago -> Todo el día para visitar Santiago
- Día 7: Santiago - Santiago -> Rianjo, Puebla caram., Ribeira y Padrón (???)
- Día 8: Santiago - Sevilla -> Vuelta a casa Sonriente


Mil Gracias!

Como te han dicho Oporto se necesitarian dos dias, Braga lo dejaría y si pondría Guimaraes, merece más la pena que Braga, En unas tres horas podrías ver la zona amurallada.
Angel


Bueno, pues ya nos queda poco para visitar Galicia, y gracias a vuestros comentarios ya está perfilado el itinerario, sobre todo el día 7, que lo cambiamos a la zona que nos habéis recomendado, queda así, pero tenemos algunas dudas para dejarlo ya cerrado:

- Día 1: Sevilla - Oporto -> Aprovechamos que 'subimos' y vemos esta zona de Portugal. Según cuando lleguemos empezaríamos a visitar Oporto
- Día 2: Oporto - Oporto -> Visitamos Oporto. Quitamos Braga y querríamos meter Guimaraes, pero nos parece que no hay tiempo, así que habrá que dejarlo.
- Día 3: Oporto - Pontevedra -> Visitando por el camino La Guardia, Tui y Bayona
- Día 4: Pontevedra - Pontevedra -> Visitando Pontevedra, Combarros, O Grove e Isla de La Toja
- Día 5: Pontevedra - Santiago -> Visitando por el camino Cambados, Vilanova de Arousa e Isla de Arousa
- Día 6: Santiago - Santiago -> Todo el día para visitar Santiago
- Día 7: Santiago - Santiago -> Noia, Muros, Ézaro, Corcubión y Finisterre.
- Día 8: Santiago - Sevilla -> Vuelta a casa, todo el día conduciendo Sonriente

Dudas:
- Es mucho para el día 7? De quitar, cuáles quitamos?
- Para Ézaro, he leído que hay horas y días para las cascadas, pero también he leído que no. Alguien sabe cómo se encuentran ahora?
- También nos habíais recomendado Castro de Baroña, pero cae un poco a desmano de la ruta del día 7. Y tampoco vemos otro día en el que poder meterlo.
- Sobre le tiempo, aunque tenemos la misma temperatura en norte y sur, mejor llevar alguna previsión de lluvia y frío, verdad?

Muchas Gracias!

Comer en A Costa da Morte - Coruña, Galicia Tema: Comer en A Costa da Morte - Coruña, Galicia - Galicia Foro: Galicia

merifl
Imagen: Merifl
Registrado:
21-Mar-2010
Mensajes: 32
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña) - RESTAURANTES COSTA Mensaje destacado

Publicado:
Buenísimo el diario de Ilota.
Yo me voy mañana, 3 días, para la costa de la Morte desde Cabo Vilán hasta la ría de Muros-Noia.

Estuve leyendo las 40 páginas de este foro. Muy buenas y con mucha información. Y he recopilado los restaurantes que se citan en este foro en un solo mensaje:

RESTAURANTES COSTA DA MORTE:

En Baio
"A Lareira" con estupenda carne a la brasa y chuletón de ternera gallega.

En Vimianzo (que es un pueblo de camino a Camaríñas, a unos 15km)
"Vía Rápida": Aquí marisco no, pero comidas caseras estupenas, recomiendo la merluza a la cazuela y sus magníficos callos. Precio menú 12 €.
Parrillada "Vazquez" (cuenta con alojamiento), similar al anterior, probar los viernes su excelente "raxo con champiñones"
y Restaurante “Sabina” con excelente cocina y algo más de sofisticación.

En Camariñas,
Restaurante "Arnela" (en los bajos del hotel rústico del mismo nombre):
No perderos su parrillada de marisco, tampoco la de pescado, unas buenas navajas o unas excelentes almejas. Os recomiendo probar el albariño cosechero de la casa para ellos), os saldrá más económico que otros de la carta y es muy bueno);
Restaurante "El Rojo" (a 4 kms de la entrada al pueblo, antes de una curva muy pronunciada : Aquí el plato del día es variado y está muy bien de calidad-precio, a la carta también está bien)
y Pizzería "Stella del Mare" (No es típico gallego, ya, pero si os apetece cenar una buena pizza las hacen muy bien!!! Además podéis tomar un buen raxo o una estupenda lasagna).

En Ponte do Porto,
O'DESCANSO, un bar en la carretera, saliendo de ponte do porto direcion camariñas, es un bar familiar,de menu-mariscada(encargada con unos dias antes) de mi vida, y el menu a 8 euros, absolutamente buenisimo y casero.....

En Muxía
Bodega O Cordobés junto al puerto
A CASA DOS CONGRIOS, se degusta el congrio en diversas formas y explican de forma detallada la elaboracion y tradición del congrio seco.tienen raciones variadas de todo tipo a precios muy asequibles, pulpo, mejillones, rape, pez espada, bonito, langostinos, navajas etC.
Bar el Porto

En Fisterra.
Restaurante Casa Velay
Impresionante la Merluza en Cazuela. Deliciosa la tarta de piña. Me encantó y comimos a la carta con vino por poco más de 20 euros en una terracita mirando a la playa.
Tira do Cordel
Tres Golpes (Fisterra, 2 pax 25€ en 2013)
el Don Percebe (también en Fisterra, maiscada para 2 pax 50€, en 2013).
O Pirata: Una "mariscada" barata y fresca: pescado + mejillones + navajas + chipirones + zamburiñas + berberechos + gambones + navajas 25€/2 personas (2015). No es el local mas fino del mundo pero no creo que consigas algo mas barato... Aparte el chaval es muy majo ;). El vino blanco de la casa 7€ por botella.

En Corcubión
restaurante Doña Ximena, para unos vinos o tapear los locales del paseo marítimo están bastante bien, en especial el bar Alborada.
restaurante San Martin. Está en plena carretera principal (Avda. Marina, 14 ), al lado del puerto y al lado de otro restaurante el Alborada. Nos pedimos una de pulpo, indispensable y buenísimo en este sitio y unos mejillones al vapor, una ración muy generosa. Buen precio. Avda. Marina, 14 , Corcubión
Rte Alborada
Las Hortesias (más económico de lo que parece a primera vista), la parrillada de pescado
Pescadería turística de Costa Da Morte.

En...
Leer más ...

Finisterre (Fisterra) Faro y cabo - Costa da Morte, Coruña Tema: Finisterre (Fisterra) Faro y cabo - Costa da Morte, Coruña - Galicia Foro: Galicia

izka
Imagen: Izka
Registrado:
29-Jul-2008
Mensajes: 291
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña) Mensaje destacado

Publicado:
marissacm Escribió:
Perdón por no estar bien explicado!
Queremos ver la costa da morte.
Acercarnos a A Coruña.
Pasar un día en Santiago.
Y también un día ir por la costa hasta Noia desde Finisterre.
Estaremos siete días por éso quería saber cómo lo podíamos hacer sin quedarnos en el intento al llevar dos niños.
Sería mejor ir un día directamente a A Coruña o podemos aprovechar para ver algo de la costa?
En el caso de ir sólo a A Coruña, la costa da morte la podemos hacer de un tirón o lo dividimos en dos días?
Para acercarnos hasta Noia se puede hacer en un sólo día? Hay algo más después de Noia que merezca ver?
Gracias de nuevo!

Hola,

acabamos de llegar de la Costa da Morte con niños, algo más mayorcitos, pero te comento algunos de los sitios que les han gustado mucho (nosotros nos alojamos en Corcubión, y de ahí nos fuimos moviendo durante 4 días). Yo en uno/dos días no la haría... más que nada, porque aunque haya pocos kilómetros de distancia de una población a otra, las carreteras no son autopistas y necesitas tiempo para moverte de un sitio a otro. Si no vas a estar media hora de coche, visita, media hora de coche, visita.... y yendo con niños de esa edad...

* Día 1: Cascada do Ézaro (Ézaro)+mirador. Para niños tan pequeños, igual no les emociona, pero es que este sitio merece la pena de ver. Hasta el 21 de septiembre, sábados y vísperas de festivos de 23.00 a 00.00h la iluminan. Si no, se puede visitar los 365 días del año (gratis) y de aquí aprovechar y bajar a Carnota. La playa Boca do Río es chulísima para ir con niños. Al bajar la marea controla de no ir a la zona de corrientes, pone que es peligrosa. Pero más hacia la orilla, hay zonas amplias donde se forman un montón de pozas que no cubren, sin olas y se lo van a pasar bomba buscando cangrejos y chapoteando en el agua.

* Caldeiras do Castro (Couceiro, perteneciente al ayuntamiento de Muxía). Un sitio chulísimo, un poco complicado de encontrar, poco masificado, lleno de cascadas y pozas. En la parte más inferior, cubre muy poco y las cascadas son más pequeñitas (en la parte de arriba es otra historia, y como haya llovido mucho está imposible para bañarse). Pero es un auténtico tesoro de lugar. Eso sí, el agua está bastante fría, yo no conseguí meterme más de las rodillas Riendo . Hay un merendero antes de bajar al río. Si vais, controlad a los niños, porque hay zonas que cubre, o por la zona media, hay sitios que no cubre y de repente se ve una poza creada por el agua que cubre. Cuanto más lejos de las escaleras, menos peligro. Y luego aprovechas, coges el coche y vas a visitar Muxia, el Santuario...

* En Fisterra, la playa da Langosteira es estupenda para coger conchas ¡son enormes! En Fisterra, cerca de la lonja, visitamos el Museo de Pesca en el castillo (gratis), si vais a ver si tenéis suerte y está Manolo, un hombre simpatiquísimo que nos contó un montón de anécdotas sobre la pesca ¡tenía a los niños y a los mayores hipnotizados! Superrecomendable, de hecho repetimos la charla. Luego subís al faro...

* Si vais a Camariñas, lo típico es el faro ¡qué frío pasamos allí arriba! La carretera es estrecha, con curvas y el parking muy pequeño. Cuando fuimos, se armó un colapso... En el pueblo, os recomiendo comer en la...
Leer más ...

Viajar a Costa da Morte ( A Coruña) Tema: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña) - Galicia Foro: Galicia

riasbaixas
Imagen: Riasbaixas
Registrado:
19-Ene-2009
Mensajes: 1301
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña)

Publicado:
suyra Escribió:
Buenas a todos, este verano vamos a estar una semana por Galicia y este foro nos ha sido de mucha ayuda. Pero aún nos queda la siguiente duda, a ver si me podéis ayudar.
Nuestra idea es ir a Santiago para verlo y dormir allí. Y al día siguiente dirigirnos hacia la costa da morte empezando por Noia e ir subiendo para arriba hasta terminar en COruña donde dormiremos cuando lleguemos una noche también.
Nuestra duda es, donde nos alojamos los dos os tres días que estemos por la costa morte?? si nos alojamos por corcubion mientras estemos por carnota, ezaro, finisterre etc genial, pero cdo subamos a muxia y camariñas vamos a tener que bajar a dormir a corcubion para al día siguiente volver a subir otra vez, por eso tenemos la duda de donde hacer base. Ayudadme porfa¡¡¡

Yo escogería una casa rural por la zona de Vimianzo / Santa Comba.

Viajar a Costa da Morte ( A Coruña) Tema: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña) - Galicia Foro: Galicia

suyra
Imagen: Suyra
Registrado:
03-Abr-2008
Mensajes: 309
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Costa da Morte ( A Coruña)

Publicado:
Buenas a todos, este verano vamos a estar una semana por Galicia y este foro nos ha sido de mucha ayuda. Pero aún nos queda la siguiente duda, a ver si me podéis ayudar.
Nuestra idea es ir a Santiago para verlo y dormir allí. Y al día siguiente dirigirnos hacia la costa da morte empezando por Noia e ir subiendo para arriba hasta terminar en COruña donde dormiremos cuando lleguemos una noche también.
Nuestra duda es, donde nos alojamos los dos os tres días que estemos por la costa morte?? si nos alojamos por corcubion mientras estemos por carnota, ezaro, finisterre etc genial, pero cdo subamos a muxia y camariñas vamos a tener que bajar a dormir a corcubion para al día siguiente volver a subir otra vez, por eso tenemos la duda de donde hacer base. Ayudadme porfa¡¡¡

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

amydala
Imagen: Amydala
Registrado:
25-May-2009
Mensajes: 123
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios en Galicia: 1-2 semanas

Publicado:
menchupaquita Escribió:
amydala Escribió:
Hola a todos.
Es el mejor foro para poder planificar un viajes y después de leerme las 115 páginas creo que ya tengo algo parecido a una ruta . Somos 3 parejas que llevamos niños desde 6 a 17 años. Nos gusta ver cosas pero no pasarnos el dia en el coche con prisas. Preferimos pararnos y ver menos sitios pero con traqnquilidad, que para algo estamos de vacaciones.
Decir que con tanta gente y además un perro, no queriamos estar cambiando de alojamiento asi que hemos cogido una casa rural muy cerca de Santiago , lo que nos impide largos desplazamientos y dejaros muchas cosas pendientes pero lo tenemos asumido.
Aqui os dejo mi planning a ver que os parece.

1. Faro finisterre visitando el castillo de San carlos.
Cascada de O'Ezaro y paseo en kayak para los niños
Visita a Corcubión
Muros. casco antiguo y convento de San Francisco

2. Noia
Castro de Baroña
Arteixo.Ver el Dolmen
Puebla de Caramiñal. paseo por el pueblo y acercarnos a las piscinas del rio Pedras

3. A Coruña. dia entero

4. Combarro. Visitar pueblo
Poio. Ver el monasterio
Caldas de rei
Cuntis

5.Santiago

6.Vilagarcia de Arousa. Visitar el convento de vista Alegre, iglesia de San Martiño de Sobrán y a lo mejor el Pazo Rubianes.
Cambados. Ruinas de Santa Mariña de Dozo. Pazo Fefiñans , Plaza de Rodas.
pendiente de ir o no a Illa de Arousa

7. Islas Cies

8. Excursión por la ruta Da Pedra e da Agua.

tenemos en total 9 dias por lo que todavia hay un dia sin definir.

Se aceptan sugerencias para poner o quitar cosas.

Gracias.

el dia 4 no lo veo la verdad...no es que no sean sitios que merezcan la pena pero no imprescindibles como otros que pones
si te gusta la playa, vete a la illa de arousa al parque natural del carreirón, yo desecharía antes vilagarcía, si te gusta la playa claro

gracias menchupaquita.
El dia 4 ya hemos pensado cambiarlo , siguiendo indicaciones de Riasbaixas. Iremos a Combarro, Poio y a Pontevedra.
El dia que tenemos todavia sin definir posiblemente hagamos una excursión por el rio Barosa o nos acerquemos a la zona del monasterio de Carboeiro y rio Toxa.
El dia 6 ( vilagarcia , Cambados ) estamos también pensando en incluir Ila de Arousa.

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

menchupaquita
Imagen: Menchupaquita
Registrado:
01-Nov-2014
Mensajes: 17
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general

Publicado:
amydala Escribió:
Hola a todos.
Es el mejor foro para poder planificar un viajes y después de leerme las 115 páginas creo que ya tengo algo parecido a una ruta . Somos 3 parejas que llevamos niños desde 6 a 17 años. Nos gusta ver cosas pero no pasarnos el dia en el coche con prisas. Preferimos pararnos y ver menos sitios pero con traqnquilidad, que para algo estamos de vacaciones.
Decir que con tanta gente y además un perro, no queriamos estar cambiando de alojamiento asi que hemos cogido una casa rural muy cerca de Santiago , lo que nos impide largos desplazamientos y dejaros muchas cosas pendientes pero lo tenemos asumido.
Aqui os dejo mi planning a ver que os parece.

1. Faro finisterre visitando el castillo de San carlos.
Cascada de O'Ezaro y paseo en kayak para los niños
Visita a Corcubión
Muros. casco antiguo y convento de San Francisco

2. Noia
Castro de Baroña
Arteixo.Ver el Dolmen
Puebla de Caramiñal. paseo por el pueblo y acercarnos a las piscinas del rio Pedras

3. A Coruña. dia entero

4. Combarro. Visitar pueblo
Poio. Ver el monasterio
Caldas de rei
Cuntis

5.Santiago

6.Vilagarcia de Arousa. Visitar el convento de vista Alegre, iglesia de San Martiño de Sobrán y a lo mejor el Pazo Rubianes.
Cambados. Ruinas de Santa Mariña de Dozo. Pazo Fefiñans , Plaza de Rodas.
pendiente de ir o no a Illa de Arousa

7. Islas Cies

8. Excursión por la ruta Da Pedra e da Agua.

tenemos en total 9 dias por lo que todavia hay un dia sin definir.

Se aceptan sugerencias para poner o quitar cosas.

Gracias.

el dia 4 no lo veo la verdad...no es que no sean sitios que merezcan la pena pero no imprescindibles como otros que pones
si te gusta la playa, vete a la illa de arousa al parque natural del carreirón, yo desecharía antes vilagarcía, si te gusta la playa claro

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

riasbaixas
Imagen: Riasbaixas
Registrado:
19-Ene-2009
Mensajes: 1301
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general

Publicado:
amydala Escribió:
Hola a todos.
Es el mejor foro para poder planificar un viajes y después de leerme las 115 páginas creo que ya tengo algo parecido a una ruta . Somos 3 parejas que llevamos niños desde 6 a 17 años. Nos gusta ver cosas pero no pasarnos el dia en el coche con prisas. Preferimos pararnos y ver menos sitios pero con traqnquilidad, que para algo estamos de vacaciones.
Decir que con tanta gente y además un perro, no queriamos estar cambiando de alojamiento asi que hemos cogido una casa rural muy cerca de Santiago , lo que nos impide largos desplazamientos y dejaros muchas cosas pendientes pero lo tenemos asumido.
Aqui os dejo mi planning a ver que os parece.

1. Faro finisterre visitando el castillo de San carlos.
Cascada de O'Ezaro y paseo en kayak para los niños
Visita a Corcubión
Muros. casco antiguo y convento de San Francisco
En Ézaro subid tambien al mirador. Otro mirador recomendable es el de As Paxareiras para ver toda la costa de Carnota con la mayor playa de Galicia, el monte Pindo, etc. Si hace día de playa sustituiría Corcubión por la playa y laguna del monte Louro cerca de Muros.

2. Noia
Castro de Baroña
Arteixo.Ver el Dolmen
Puebla de Caramiñal. paseo por el pueblo y acercarnos a las piscinas del rio Pedras
El dólmen es el de Axeitos. En esa zona es imprescindible el mirador de A Curota y con buen tiempo cambiaría Pobra do Caramiñal por el parque natural de las dunas de Corrubedo. Tambien podeis parar en el mirador de A Rá. Si en lugar de playa preferís río entonces las piscinas naturales del río Pedras son buen opción.

3. A Coruña. dia entero
A los niños les encantará la visita a 2 museos: Acuario y el Domus
4. Combarro. Visitar pueblo
Poio. Ver el monasterio
Caldas de rei
Cuntis
Salvo que tengais un interés especial por algún motivo (balneario en Cuntis?) hay sitios muchos mas interesantes que Caldas y Cuntis. Yo lo cambiaría por la visita a Pontevedra. Su zona vieja es tan bonita como la Santiago. Y si preferís algo de naturaleza para los niños les gustará el parque nat. de los molinos del río Barosa.

5.Santiago

6.Vilagarcia de Arousa. Visitar el convento de vista Alegre, iglesia de San Martiño de Sobrán y a lo mejor el Pazo Rubianes.
Cambados. Ruinas de Santa Mariña de Dozo. Pazo Fefiñans , Plaza de Rodas.
pendiente de ir o no a Illa de Arousa
Mucho mas interesante el Pazo de Rubiáns que la visita a Vista Alegre en Vilagarcía. En Cambados recomiendo visita guiada por las mariscadoras. Y el tiempo que os ahorrais al no ir a Vilagarcía lo dedicaría a Illa de Arousa
7. Islas Cies

8. Excursión por la ruta Da Pedra e da Agua.
Ese día podeis acercaros hasta A Lanzada y el mirador de A Siradella

tenemos en total 9 dias por lo que todavia hay un dia sin definir.
Para ese día teneis dos opciones:
Costa da Morte: castillo de Vimianzo, cementerio de los ingleses, faro de Cabo Vilán, Muxía (Santuario Virxe da Barca) y acabar por ejemplo en la playa de Lago o la de Nemiña.
Interior: por la comarca del Deza viendo Pazo de Oca, monasterio de Carboeiro, cascada y bosque del río Toxa

Se aceptan sugerencias para poner o quitar cosas.

Gracias.

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

Milo88
Imagen: Milo88
Registrado:
05-Sep-2012
Mensajes: 4768
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general

Publicado:
amydala Escribió:
Hola a todos.
Es el mejor foro para poder planificar un viajes y después de leerme las 115 páginas creo que ya tengo algo parecido a una ruta . Somos 3 parejas que llevamos niños desde 6 a 17 años. Nos gusta ver cosas pero no pasarnos el dia en el coche con prisas. Preferimos pararnos y ver menos sitios pero con traqnquilidad, que para algo estamos de vacaciones.
Decir que con tanta gente y además un perro, no queriamos estar cambiando de alojamiento asi que hemos cogido una casa rural muy cerca de Santiago , lo que nos impide largos desplazamientos y dejaros muchas cosas pendientes pero lo tenemos asumido.
Aqui os dejo mi planning a ver que os parece.

1. Faro finisterre visitando el castillo de San carlos.
Cascada de O'Ezaro y paseo en kayak para los niños
Visita a Corcubión
Muros. casco antiguo y convento de San Francisco
Desde Santiago el orden de proximidad es : Muros, Ézaro, Corcubión, Fisterra. entre muros y Ézaro está el Mirador de Paxareiras que es muy bonito, si os da tiempo.
2. Noia
Castro de Baroña
Arteixo.Ver el Dolmen
Puebla de Caramiñal. paseo por el pueblo y acercarnos a las piscinas del rio Pedras
Me imagino que te refieres al dolmen de Axeitos Mr. Green Cerca de Puebla está el mirador de A Curota.
3. A Coruña. dia entero

4. Combarro. Visitar pueblo
Poio. Ver el monasterio
Caldas de rei
Cuntis

5.Santiago

6.Vilagarcia de Arousa. Visitar el convento de vista Alegre, iglesia de San Martiño de Sobrán y a lo mejor el Pazo Rubianes.
Cambados. Ruinas de Santa Mariña de Dozo. Pazo Fefiñans , Plaza de Rodas.
pendiente de ir o no a Illa de Arousa
Yo iría a Illa de Arousa
7. Islas Cies

8. Excursión por la ruta Da Pedra e da Agua.
Podéis combinarlo con una visita a Pontevedra
tenemos en total 9 dias por lo que todavia hay un dia sin definir.

Se aceptan sugerencias para poner o quitar cosas.

Gracias.
Desde Santiago no es descabellado hacer una excursión de un día a Fragas Do Eume. Hay autopista directa hasta Pontedeume y desde allí es un paso. Otra opción es hacer la Costa da Morte por Muxía, Camariñas, Cabo Vilán...
También está el monasterio de Carboeiro y Fervenza do Toxa en la zona de Silleda.

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

amydala
Imagen: Amydala
Registrado:
25-May-2009
Mensajes: 123
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general

Publicado:
Hola a todos.
Es el mejor foro para poder planificar un viajes y después de leerme las 115 páginas creo que ya tengo algo parecido a una ruta . Somos 3 parejas que llevamos niños desde 6 a 17 años. Nos gusta ver cosas pero no pasarnos el dia en el coche con prisas. Preferimos pararnos y ver menos sitios pero con traqnquilidad, que para algo estamos de vacaciones.
Decir que con tanta gente y además un perro, no queriamos estar cambiando de alojamiento asi que hemos cogido una casa rural muy cerca de Santiago , lo que nos impide largos desplazamientos y dejaros muchas cosas pendientes pero lo tenemos asumido.
Aqui os dejo mi planning a ver que os parece.

1. Faro finisterre visitando el castillo de San carlos.
Cascada de O'Ezaro y paseo en kayak para los niños
Visita a Corcubión
Muros. casco antiguo y convento de San Francisco

2. Noia
Castro de Baroña
Arteixo.Ver el Dolmen
Puebla de Caramiñal. paseo por el pueblo y acercarnos a las piscinas del rio Pedras

3. A Coruña. dia entero

4. Combarro. Visitar pueblo
Poio. Ver el monasterio
Caldas de rei
Cuntis

5.Santiago

6.Vilagarcia de Arousa. Visitar el convento de vista Alegre, iglesia de San Martiño de Sobrán y a lo mejor el Pazo Rubianes.
Cambados. Ruinas de Santa Mariña de Dozo. Pazo Fefiñans , Plaza de Rodas.
pendiente de ir o no a Illa de Arousa

7. Islas Cies

8. Excursión por la ruta Da Pedra e da Agua.

tenemos en total 9 dias por lo que todavia hay un dia sin definir.

Se aceptan sugerencias para poner o quitar cosas.

Gracias.

1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios Tema: 1 semana en Galicia - Rutas e Itinerarios - Galicia Foro: Galicia

osaka85
Imagen: Osaka85
Registrado:
27-Jul-2010
Mensajes: 152
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: 1 semana en Galicia

Publicado:
...San Andrés de Teixido, miradores en la Serra da Capelada (recomiendo el del cruceiro a las afueras de Teixido, el de la garita Vixía Herbeira, y el de Miranda), Cabo Ortegal, el "banco más bonito del mundo" en los acantilados de Loiba, Estaca de Bares (faro, mirador), O Barqueiro. Y de ahí a Viveiro: el mirador subiendo a San Roque también es muy recomendable.

Yo haría otro viaje, más centrado en una zona o provincia viéndola bien, menos kilómetros, más descansado. De todas formas no tengo nada que objetar al planning

Hola riasbaixas,

La verdad es que tienes razón. Realmente nuestra intención era quedarnos más en la parte de las rías altas y la costa da morte que con lo poco que he mirado ya daba para varios días, pero por el 'capricho' de ir a las Cíes, pues vamos a hacer algunos km más en coche. En todo caso sabía que bajar suponía dejar de ver cosas importantes (por ejemplo A Coruña no vamos ni a pisarla, la costa da morte mínimo eran dos días para verlo 'bien' y le dedicaremos uno saliendo y volviendo a Santiago...). Sé que veremos pocas cosas, pero bueno, espero que esas poquitas cosas podamos disfrutarlas y hacernos una pequeña idea de Galicia, y en otra ocasión volver y dedicarnos a explorar mejor una zona, hacer más senderismo....

Me apunto todas las sugerencias que me das para el día 3, junto a las de Milo.
En cuanto al plan alternativo que me propones para el día 7, por si no nos hiciera buen tiempo, pues lo veo estupendo, la verdad, además de que veo que lo habéis recomendado mucho en el foro, así que por algo será.

Continuaré informándome de todo en los foros y ojeando diarios y ya os contaré a la vuelta.

Mil gracias!

Itinerarios en Galicia: Más de una semana. Tema: Itinerarios en Galicia: Más de una semana. - Galicia Foro: Galicia

Posidonio
Imagen: Posidonio
Registrado:
25-Jul-2011
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: 1 SEMANA EN GALICIA

Publicado:
Buenas tardes,

Antetodo quiero daros las gracias a todos los colaboradores que en este foro nos aportais tantas recomendaciones y buenos consejos, pues cada vez que acudo para organizar uno de mis viajes de vacaciones, me sois de grandisima ayuda.

He estado revisando las propuestas que habeis realizado a otras personas, que como yo os acuden a pediros consejo y con toda esa información he realizado esta programación para mi viaje inmimente a Galicia, para visitar esa tierra tan maravillosa.

Día 1 (21 de Julio) Salida a las 6:00 desde Barcelona. Barcelona - Burgos, Visita a Burgos- (Dormir en Burgos).

Día 2: (22 de Julio) Salida de Burgos y parada en Lugo, Visita a Lugo, visita de algún tramo de la muralla romana de Lugo y casco histórico junto a Catedral, visita a Betanzos a media tarde. (Domir en A Coruña)

Día 3: (23 de Julio)Visita A Coruña (Domir en A Coruña)

Día 4: (24 de Julio) Visita a Costa da Morte la zona de Malpica, Camariñas, Muxia. (Domir en Fisterra o A Coruña) ¿Esta muy lejos A Coruña para volver al alojamiento que se encuentra en el punto de partida de ese día?
- Madrugar bastante para ir hasta Malpica (vista de las islas Sisargas desde cabo San Adrián), punta del Roncudo en Corme (si teneis suerte vereis a los percebeiros), Laxe, cementerio de los ingleses, Cabo Vilán, castillo de Vimianzo, Muxía.
- Si no queremos madrugar irermos directamente a Laxe o si queremos ver playas vírgenes espectaculares id a playa de Soesto, playa de Traba y playa do Trece
Paradas a realizar:
Malpica y/o Cabo San Adrián (Vista de la Islas Sisargas)
Ponteceso y su "ría" (se ve rápìdo y está de camino.
Dolmen de Dombate (hay visitas guiadas pero también se puede ver por libre. Entrada gratuita)
Batáns do Mosquetín: Conjunto de molinos restaurados. Saliendo de Baio hacia Vimianzo, a un par de kilómetros a la derecha.
Vimianzo, y su castillo. Visitable.
Camariñas. Faro de Cabo Vilán: Costa da morte en estado puro.
Muxía. Santuario

Día 5: (25 de Julio) Visita a Costa da Morte la zona de Faro de Fisterra, Cascada de Ézaro, Carnota (horreo y playa), Muros, Noia, Castro de Baroña, Mirador de A Curota (Dormir en Santiago a la noche)
Paradas a realizar:
Corcubión: para mi mejor que Cee como pueblo de costa.
Fisterra y su cabo.
Ézaro, pueblecito costero con su archifamosa cascada. Indispensable.
Antes de llegar a Carnota, hay un cruce a la izquierda dirección Santa Comba, que sube a una montaña con aerogeneradores. Prácticamente antes de llegar a lo alto hay un mirador con, para mi, unos de los mejores vistas de la zona, con la inmensa plata de Carnota (la más grande de Galicia) a tus pies, el legendario Monte Pindo a la derecha y el Cabo Fisterra al fondo.
Carnota, el conjunto de la Iglesia con rectoral y el horreo más grande de Galicia.
Louro, su cabo y su playa.
Muros y Noia. Pueblos costeros concasco histórico bien conservado.
Desde Noia hasta Santiago hay Vía Rápida/Autovía. si tenéis tiempo y os apetece, en la salida Bertamiráns/Negreira, dirección ésta última está Ponte Maceira. Es muy pequeñito, pero el conjunto de Molinos, puente románico, río, pazos y pueblo le da un encanto.

Día 6: (26 de Julio) Visita Santiago Compostela (Domir en Santiago)

Día 7 (27 de Julio) Cangas-Islas Cies- Cangas (Dormir en Cangas o en Pontevedra).

Día 8: (28 de Julio) Salida de Santiago a Illa Arousa, Cambados, O Grove, A Lanzada, Combarro (Dormir en Cangas o en Pontevedra).
O Grove (ruta en barco por la ría de...
Leer más ...
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube