Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre RUTA SEVILLA NORTE ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre RUTA SEVILLA NORTE en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 43 comentarios sobre RUTA SEVILLA NORTE en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

Murglys
Imagen: Murglys
Registrado:
04-Abr-2008
Mensajes: 2966
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
"Golorito" Escribió:
@murglys bienvenido!!

Que bien esa naturaleza 100% y vuestra magnífica actitud frente a las distintas adversidades!

Ha sido un viaje de esos para contar a los nietos con tantas "aventuras" 🙃😜.

Amistad

Gracias, Golorito Amistad

La verdad es que el viaje ha estado genial, tanto mi mujer como yo volvimos encantados, porque aquello es muuuy bonito. Heart

Disfruta de Sevilla, que es una ciudad muy chula!! Guiño


"dagolu" Escribió:
@Murglys me alegra que te gustara, a mi también me encantaría ir. Quien diría que en las islas Feroe hacen huelgas generarles!!!

Aún no tengo destino veraniego seguro, tengo la ruta de los Países Bálticos hecha , pero me falta hacer el clik...

Pues sí, pedazo de huelga, tenían las islas paralizadas casi del todo Confundido Confundido

Un sitio muy recomendable. Nos gustó muchísimo a los dos. Con decirte que anteayer se terminó la huelga, y cuando se lo comenté a mi mujer, me dice "Ah, que se acabó la huelga? Pues venga, vámonos para allá otra vez" Muy feliz Muy feliz

Anímate con ese click. El norte de Europa nunca defrauda!! Heart

Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? Tema: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

javiky13
Imagen: Javiky13
Registrado:
27-Feb-2012
Mensajes: 6649
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir?

Publicado:
"malik" Escribió:
"javiky13" Escribió:
"malik" Escribió:
Hola, algún destino para hacer en Alemania, en agosto, en transporte público y con un niño de 4 años?

Entre seis y ocho días.

Tienes muchas y variadas opciones, y las ofertas de transporte regional alemanas suelen ser bastante buenas. Los trenes, te llevan a casi cualquier parte.

-Baviera: Grandes ciudades (Munich, Nuremberg, Regensburg...) combinado con ciudades más pequeñas y pueblos con encanto (Bamberg, Nordlingen...). El Funpark de Playmobil que te comentaban está en Zirndorf, pegado a Nuremberg. También tienes Legoland en Gunrzburg.

-Selva Negra. Está llena de pueblos pequeños muy interesantes (Calw, Schiltach, Gengenbach....) y alguna ciudad grande llamativa como Friburgo. Stuttgart, no queda lejos de la zona.

-Zona de Frankfurt. Además de Frankfurt, puedes ir a Heildelberg, Mainz, Wiesbaden, Hanau, Gelnhausen...

-Norte de Alemania: Bremen y Hamburgo, junto a sitios más pequeños como Lubeck, Lunneburg, Oldemburg...

-Baja Sajonia (se puede combinar con lo anterior): Tienes muchas opciones de pueblos y ciudades pequeñas con mucho patrimonio (Celle, Goslar, Hamelin...), combinado con otras ciudades más importantes (Hannover, Braunchweig...). Además tienes Wolsfburg con la Auostadt de Volkswagen

-Sajonia: Dresde y Leipzig son las principales atracciones de la zona. Pues incluir Halle y Magdeburgo del vecino Lander (Magdeburgo queda a poco más de una hora en tren de Berlín).

-Colonia y la zona (NRW): Puedes encontrar cosas muy distintas, desde ciudades más o menos monumentales (Münster, Colonia....) hasta ciudades industriales y modernas en la zona más poblada del país (Dusseldorf, Essen, Dortmund....)

Yo todo eso lo he hecho en varios viajes, todos usando el tren.

Me guardo este post. Hay vuelos a buen precio desde Sevilla a Colonia, Dusserdolf, Frankfurt o Núremberg

Amistad

Pues si te cuadra, ruta Frankfurt a Nuremberg puede ser buena idea. En tren son 2 horas, puedes hacer dos bases....o puedes hacer parada intermedia en Wurzburg (a mi siempre se me ha quedado colgada la visita, pero tiene buena pinta)

Viajes y Rutas Culturales para Mayores Comunidad de Madrid Tema: Viajes y Rutas Culturales para Mayores Comunidad de Madrid - Madrid Foro: Madrid

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95926
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Destinos 2024 Rutas Culturales para Mayores Comunidad Madrid Mensaje destacado

Publicado:
Destinos que se ofrecen en el programa Rutas Culturales para Mayores Comunidad Madrid 2024:

ESCAPADAS NACIONALES
Alcarria y Pueblos Negros con balneario
Arribes del Duero
Caminito del Rey y Loja
El Matarraña, La Toscana española
En un lugar de La Mancha
Extremadura
La Rioja
Las Hurdes, Alcántara y crucero por el Tajo
Leon, Las Médulas
Peña de Francia. Senderismo, agua y naturaleza
Santiago de Compostela: todos los caminos
Sierra de Cazorla
Teruel
Aragón
Benidorm
Burgos
Córdoba y su Mezquita
Lo mejor de la Ribeira Sacra
Luces de Vigo
Oviedo
Pamplona
Románico Palentino y Campoo
Sevilla
Toledo y Puy du Fou España

RUTAS NACIONALES Y PORTUGAL
Bizkaia y San Sebastián
Capitales de Castilla
Guipúzcoa y País Vasco Francés
Navarra: Pamplona y el Baztán
Navarra: Selva de Irati
Portugal, el corazón del norte
Algarve
Andorra y Cerdaña Francesa
Asturias Patrimonio Cultural
Barcelona y Delta del Ebro
Cabo de Gata y Almería
Cádiz. Pueblos Blancos
Cantabria
Capitales andaluzas
Costa da Morte y Rías Altas
Delta del Ebro, el Maestrazgo y el Matarraña
Galicia Rías Baixas
Galicia Norte Marina Lucense
Gerona Medieval
Gerona y Sur de Francia
Granada con Alhambra
Huelva Ruta Colombina
Huelva y Algarve
Málaga y Caminito del Rey
Portugal Norte, naturaleza y spa
Pirineo francés
Portugal Monumental y Costa de Lisboa
Valle de Arán


DESTINOS INTERNACIONALES
Alemania. Selva Negra y Alsacia
Austria. Tirol y Baviera
Azores
Bulgaria Medieval
Encantos de Bulgaria
Cerdeña y Córcega
Ciudades Imperiales
Corfú y Albania
Descubre Croacia
Esencias de Croacia
Esencias de Polonia
Esencias de Suiza
Maravillas de Grecia
Irlanda
Italia Monumental
Italia Norte, Lagos y Toscana
Maravillas del Sur de Italia y Roma
Madeira Soñada
Malta
Maravillas de Benelux
Maravillas de Suiza, Tirol y Baviera
Marruecos Sur y Fez
Norte y desierto de Marruecos
Paises Bálticos
París, Castillos del Loira y Normandia
Rumanía, Transilvania y Monasterios
Ruta de Carlomagno
Sicilia A
Sicilia B
Sur de Francia: Burdeos, Périgord y Toulouse
Túnez


ISLAS
Gran Canaria A
Gran Canaria B
Gran Canaria C
Ibiza
Mallorca
Menorca
Tenerife

CRUCEROS
Crucero Dubai y Emiratos Árabes
Crucero Fluvial Danubio
Crucero fluvial Rin clásico
Crucero Fluvial Rin Mosela
Crucero Fluvial Rin

ESTANCIAS INTERNACIONALES
Berlín
Budapest
Estambul
Lisboa
Nápoles
Oporto
París
Praga
Roma
Tánger

MERCADILLOS
Mercadillos Navidad Berlín
Mercadillos Navidad Flandes
Mercadillos Navidad Frankfurt y Valle Rin
Mercadillos Navidad Suiza y Selva Negra
Mercaditos Navidad Tirol y Baviera

LARGA DISTANCIA
Abu Dhabi y Dubái
Armenia
Azerbaiyán
Bali
Cabo Verde. Isla de Sal
Camboya
China
Costa Rica
Cuba. La Habana Varadero
Cuba. Santa Clara
Egipto con Abu Simbel
Escocia castillos, Lagos y Tierras Altas A
Escocia castillos, Lagos y Tierras Altas B
Gran Tour de Escocia y Tierras Altas
Fiordos y Estocolmo
Georgia
Guatemala
India
India y Parque Nacional Ramthanbore
Irán
Jordania: Petra y Wadi Rum
Jordania: Aqaba y Ammán
Líbano
Malasia
Mauricio
Nepal
Noruega y fiordos
Omán
Oslo y fiordos mágicos del sur
Senegal
Sri Lanka
Tailandia
Turquía y Capadocia
Turquía. Mesopotamia y Capadocia
Uzbekistán vuelo directo
Uzbekistán
Vietnam

Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas Tema: Anuncios de nuevas rutas de aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26141
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ryanair lanza cinco nuevas rutas desde cinco aeropuertos

Publicado:
Ryanair lanza cinco nuevas rutas desde cinco aeropuertos de España

En una reciente actualización del sistema de reservas, Ryanair ha introducido cuatro nuevas rutas en España que comenzarán en el verano de 2024.

El anuncio viene a continuación de la intención de Ryanair de invertir en la conectividad del país en los próximos años, según se reveló tras una reunión con el presidente de España, Pedro Sánchez.

Las rutas recientemente establecidas son Alicante-Elche (ALC) a Barcelona (BCN), Castellón (CDT) a Milán (BER) y Milán/Bérgamo (BGY), Valencia (VLC) a Sofía (SOF) y Girona/Costa Brava (GRO) a Bari (BRI).

Salvo el primer enlace, los demás funcionarán durante la temporada de verano.




Programación del vuelo de Alicante-Barcelona


La conexión nacional se iniciará el 1 de abril de 2024, con tres vuelos semanales (lunes, jueves y viernes). A partir de octubre, la frecuencia aumentará a cuatro vuelos por semana.

De acuerdo al blog del aeropuerto, este anuncio supone el regreso, después de 11 años, de la ruta Alicante-Elche a Barcelona de Ryanair. La conexión directa con la capital catalana se inició en marzo de 2012 con 11 vuelos semanales tras la quiebra de Spanair, pero fue cancelada posteriormente el 30 de marzo de 2013, debido al conflicto entre Ryanair y AENA por las subidas de tarifas. Actualmente, la ruta Alicante-Elche-Barcelona está operada exclusivamente por Vueling, ofreciendo hasta 5 vuelos diarios.

Con la reapertura de la ruta a Barcelona, Ryanair logra un hito histórico al operar vuelos a 10 destinos nacionales durante el verano de 2024. La aerolínea irlandesa ofrecerá vuelos a Barcelona, Ibiza, Lanzarote, Menorca, Palma de Mallorca, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife Norte y Vitoria.

En 2023, Ryanair transportó a más de 6 millones de pasajeros en el aeropuerto de Alicante-Elche.




Las nuevas rutas de Castellón de Ryanair

El aeropuerto de Castellón inaugurará vuelos a Berlín y Milán/Bérgamo a partir del 31 de marzo, con dos vuelos semanales cada uno, y operará hasta finales de octubre.

Los vuelos a Berlín están programados para los miércoles y domingos, mientras que los vuelos a Bérgamo operarán los jueves y domingos. Ryanair será la única aerolínea para ambos destinos.

Estas nuevas rutas complementarán las operaciones existentes hacia Londres/Gatwick (LGW), Bruselas/Charleroi (CRL) y Weeze (NRN), conectando con las principales bases de la aerolínea irlandesa de bajo coste. Ryanair también tiene autorización para volar a París y Stuttgart.




Ryanair suma un tercer destino en Italia desde Girona

Ryanair ha anunciado una nueva conexión entre Girona y Bari, operando tres veces por semana (martes, jueves y sábado) a partir del 2 de julio de 2024. Se convierte en el tercer destino de Ryanair a Italia desde la Costa Brava, junto a las rutas existentes a Pescara y Pisa.

Esta nueva ruta se suma a destinos previamente anunciados para la temporada de verano, incluidos Aalborg, Beni Mellal, Maastricht, Paderborn, Pardubice y Zagreb.




Valencia y Bulgaria estarán conectadas

A partir del 28 de marzo, Ryanair conectará Valencia con Sofía cinco veces por semana (martes, miércoles, jueves, sábados y domingo), compitiendo directamente con Wizz Air que ofrece dos vuelos por semana.

Nuevamente, habrá dos compañías compitiendo entre ambos destinos, siendo que en 2008 supo operar Bulgaria Air y Wizz...
Leer más ...

Ryanair: información general y preguntas frecuentes Tema: Ryanair: información general y preguntas frecuentes - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26141
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ryanair lanza cinco nuevas rutas desde cinco aeropuertos

Publicado:
Ryanair lanza cinco nuevas rutas desde cinco aeropuertos de España

En una reciente actualización del sistema de reservas, Ryanair ha introducido cuatro nuevas rutas en España que comenzarán en el verano de 2024.

El anuncio viene a continuación de la intención de Ryanair de invertir en la conectividad del país en los próximos años, según se reveló tras una reunión con el presidente de España, Pedro Sánchez.

Las rutas recientemente establecidas son Alicante-Elche (ALC) a Barcelona (BCN), Castellón (CDT) a Milán (BER) y Milán/Bérgamo (BGY), Valencia (VLC) a Sofía (SOF) y Girona/Costa Brava (GRO) a Bari (BRI).

Salvo el primer enlace, los demás funcionarán durante la temporada de verano.




Programación del vuelo de Alicante-Barcelona


La conexión nacional se iniciará el 1 de abril de 2024, con tres vuelos semanales (lunes, jueves y viernes). A partir de octubre, la frecuencia aumentará a cuatro vuelos por semana.

De acuerdo al blog del aeropuerto, este anuncio supone el regreso, después de 11 años, de la ruta Alicante-Elche a Barcelona de Ryanair. La conexión directa con la capital catalana se inició en marzo de 2012 con 11 vuelos semanales tras la quiebra de Spanair, pero fue cancelada posteriormente el 30 de marzo de 2013, debido al conflicto entre Ryanair y AENA por las subidas de tarifas. Actualmente, la ruta Alicante-Elche-Barcelona está operada exclusivamente por Vueling, ofreciendo hasta 5 vuelos diarios.

Con la reapertura de la ruta a Barcelona, Ryanair logra un hito histórico al operar vuelos a 10 destinos nacionales durante el verano de 2024. La aerolínea irlandesa ofrecerá vuelos a Barcelona, Ibiza, Lanzarote, Menorca, Palma de Mallorca, Santander, Santiago de Compostela, Sevilla, Tenerife Norte y Vitoria.

En 2023, Ryanair transportó a más de 6 millones de pasajeros en el aeropuerto de Alicante-Elche.




Las nuevas rutas de Castellón de Ryanair

El aeropuerto de Castellón inaugurará vuelos a Berlín y Milán/Bérgamo a partir del 31 de marzo, con dos vuelos semanales cada uno, y operará hasta finales de octubre.

Los vuelos a Berlín están programados para los miércoles y domingos, mientras que los vuelos a Bérgamo operarán los jueves y domingos. Ryanair será la única aerolínea para ambos destinos.

Estas nuevas rutas complementarán las operaciones existentes hacia Londres/Gatwick (LGW), Bruselas/Charleroi (CRL) y Weeze (NRN), conectando con las principales bases de la aerolínea irlandesa de bajo coste. Ryanair también tiene autorización para volar a París y Stuttgart.




Ryanair suma un tercer destino en Italia desde Girona

Ryanair ha anunciado una nueva conexión entre Girona y Bari, operando tres veces por semana (martes, jueves y sábado) a partir del 2 de julio de 2024. Se convierte en el tercer destino de Ryanair a Italia desde la Costa Brava, junto a las rutas existentes a Pescara y Pisa.

Esta nueva ruta se suma a destinos previamente anunciados para la temporada de verano, incluidos Aalborg, Beni Mellal, Maastricht, Paderborn, Pardubice y Zagreb.




Valencia y Bulgaria estarán conectadas

A partir del 28 de marzo, Ryanair conectará Valencia con Sofía cinco veces por semana (martes, miércoles, jueves, sábados y domingo), compitiendo directamente con Wizz Air que ofrece dos vuelos por semana.

Nuevamente, habrá dos compañías compitiendo entre ambos destinos, siendo que en 2008 supo operar Bulgaria Air y Wizz...
Leer más ...

Ryanair: información general y preguntas frecuentes Tema: Ryanair: información general y preguntas frecuentes - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26141
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ryanair: información general y preguntas frecuentes

Publicado:
Ryanair invertirá 5.000 millones de euros en España

En una reunión realizada en el Palacio de Moncloa este 12 de enero, el presidente de España, Pedro Sánchez, y el director ejecutivo de Ryanair, Michael O’Leary, revelaron los planes de inversión por 5.000 millones de euros por parte de la aerolínea irlandesa en el país ibérico durante los próximos siete años.

La inversión tiene como objetivo estimular la economía española, mejorar la conectividad regional e internacional y reforzar el pujante sector turístico, que registró cifras récord al cierre de 2023.

El plan de inversiones de Ryanair en España incluye aumentar el número de pasajeros de los 55 millones actuales a 77 millones, ampliar el número de rutas de 730 a más de un millar en 2030, basar 33 nuevos aviones Boeing 737 MAX y establecer cinco nuevas bases operativas.

La actualidad de Ryanair en España

Ryanair opera en 26 aeropuertos de España, que incluye: Alicante (ALC), Almería (LEI), Asturias (OVD), Barcelona (BCN), Castellón (CDT), Fuerteventura (FUE), Gerona (GRO), Ibiza (IBZ), Jerez de la Frontera (XRY), Lanzarote (ACE), Madrid (MAD), Málaga (AGP), Menorca (MAH), Murcia (RMU), Palma de Mallorca (PMI), Santander (SDR), Santiago de Compostela (SCQ), Sevilla (SVQ), Reus (REU), Tenerife/Norte (TFN), Tenerife/Sur (TFS), Valencia (VLC), Valladolid (VLL), Vigo (VGO), Vitoria (VIT) y Zaragoza (ZAZ).

Emplea aproximadamente 6.500 personas en España y, según AENA, es la aerolínea líder en términos de volumen de pasajeros. La low cost opera más de 700 rutas a 29 países desde España, incluidas 82 rutas nacionales.

De acuerdo a la plataforma Cirium, para la próxima temporada de verano la compañía tendrá una oferta de 40 millones de asientos disponibles en España.

Palma de Mallorca es su principal base, captando un 16,5% de cuota mensual de asientos, seguida de Málaga y Barcelona con un 12,5% y un 11,9%, respectivamente.




Enjoy!

Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas Tema: Noticias de aviación, aeropuertos y aerolíneas - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 26141
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ryanair invertirá 5.000 millones de euros en España

Publicado:
Ryanair invertirá 5.000 millones de euros en España

En una reunión realizada en el Palacio de Moncloa este 12 de enero, el presidente de España, Pedro Sánchez, y el director ejecutivo de Ryanair, Michael O’Leary, revelaron los planes de inversión por 5.000 millones de euros por parte de la aerolínea irlandesa en el país ibérico durante los próximos siete años.

La inversión tiene como objetivo estimular la economía española, mejorar la conectividad regional e internacional y reforzar el pujante sector turístico, que registró cifras récord al cierre de 2023.

El plan de inversiones de Ryanair en España incluye aumentar el número de pasajeros de los 55 millones actuales a 77 millones, ampliar el número de rutas de 730 a más de un millar en 2030, basar 33 nuevos aviones Boeing 737 MAX y establecer cinco nuevas bases operativas.

La actualidad de Ryanair en España

Ryanair opera en 26 aeropuertos de España, que incluye: Alicante (ALC), Almería (LEI), Asturias (OVD), Barcelona (BCN), Castellón (CDT), Fuerteventura (FUE), Gerona (GRO), Ibiza (IBZ), Jerez de la Frontera (XRY), Lanzarote (ACE), Madrid (MAD), Málaga (AGP), Menorca (MAH), Murcia (RMU), Palma de Mallorca (PMI), Santander (SDR), Santiago de Compostela (SCQ), Sevilla (SVQ), Reus (REU), Tenerife/Norte (TFN), Tenerife/Sur (TFS), Valencia (VLC), Valladolid (VLL), Vigo (VGO), Vitoria (VIT) y Zaragoza (ZAZ).

Emplea aproximadamente 6.500 personas en España y, según AENA, es la aerolínea líder en términos de volumen de pasajeros. La low cost opera más de 700 rutas a 29 países desde España, incluidas 82 rutas nacionales.

De acuerdo a la plataforma Cirium, para la próxima temporada de verano la compañía tendrá una oferta de 40 millones de asientos disponibles en España.

Palma de Mallorca es su principal base, captando un 16,5% de cuota mensual de asientos, seguida de Málaga y Barcelona con un 12,5% y un 11,9%, respectivamente.




Enjoy!

Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades del pais Tema: Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades del pais - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

LentejOct
Imagen: LentejOct
Registrado:
10-Jul-2019
Mensajes: 206
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades

Publicado:
¡Hola a todos!

Recién llegado de Arabia Saudí, me gustaría contaros mi experiencia por si algún viajero está tanteando la posibilidad de viajar al país y necesita información o consejos. Voy a intentar ser pragmático, y especificar costes por si alguien lo necesita.

Antes que nada, agradecer a nuestro forero @lebpower toda las indicaciones que me ofreció y que me sirvió de gran ayuda.

Aquí va el tocho!!

1.- ITINERARIO


- Riad, 3 días.
- Alquiler de vehículo en aeropuerto de Medina.
- Al Ula, 2 días.
- Yanbu, 1 día.
- Jeddah, 2 días.

2.- VUELOS

Hay ofertas muy buenas buscando con un mes y pico de antelación. Todo esto por menos de 280 €.

- Ida: Sevilla --> Barcelona --> Venecia --> Riad.
- Interno: Riad --> Medina
- Vuelta: Jeddah --> Malpensa --> Sevilla


3.- TARJETA SIM

- En el propio aeropuerto de Riad hay estantes con las principales compañías: STC, ZAIN, etc.
- Yo compré una SIM que me costó 200 SAR (50 €) y que disponía de 71 gB. Creo que el precio es desorbitado, aunque se vendían como rosquillas. Si lo llego a saber, hubiera tirado de WIFI para coger un uber hacia el hotel, y de ahí a cualquier supermercado (Por ejemplo el de BATHA) donde hay multitud de estantes con multitud de gente comprando SIM a precios seguramente mucho mejores. En cualquier caso es la opción fácil si uno no quiere dificultades nada más entrar en el país.


4.- ALQUILER VEHÍCULO

- Hice una reserva con BUDGET SAUDI online. Importante: No llega ningún enlace al correo para realizar el alquiler, solo hay que guardar el "booking number" que aparece al terminar la reserva.

- En mi caso, hice el check in en el estante que la propia compañía tiene en el aeropuerto. Es muy intuitivo dar con el mostrador. Están todas las compañías en el mismo sitio y basta con esperar la cola para que te atiendan.

- Al hacer la reserva online el precio que me salía a pagar eran 1.313 SAR (325 €) por 6 días. Incluía solo el seguro CDW y TP (seguro mínimo y protección a robo) sin kilómetros extras ni nada más. Imposible seleccionar los extras online, te refieren a que eso se contrata en la oficina de alquiler. El precio por devolver el vehículo en una oficina distinta a la de salida es de 113 SAR (28 €), incluido en el presupuesto anterior.

- ¡OJO, SORPRESA POSITIVA!, al hacer el alquiler en el estante del aeropuerto, le pedí precio de elevar el seguro a SCDW (muy recomendable) y kilometraje extra. Si no solicitas esto, no intentan nada en el mostrador, no es como en cualquier otra oficina de cualquier otro destino que intentan colarte lo máximo posible antes de que realices el pago. Me imprimieron el presupuesto total con todos los extras y resultaba ser bastante menor que online básico: 1030 SAR (255 €) frente a los 1315 SAR del online, incluyendo el aumento del seguro. Es decir: Más barato que el presupuesto online con más extras. Nunca había visto esto en ningún alquiler de vehículo y dudo que me vuelva a pasar.

- En cualquier caso, el aumento a seguro SCDW cuesta alrededor de 20 SAR /día (4 €/día).

- En ese momento hice frente al depósito (1500 SAR = 370 €) sin que aparezca como cargo en los movimientos de la tarjeta de crédito. Al salir del aeropuerto, hay un autobús con las siglas de la compañía que te lleva hacia el parking.

- Como consejo: El coche era automático y apestaba a tabaco. Si hubiera "próxima vez&quot...
Leer más ...

Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades del pais Tema: Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades del pais - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

Papalagui
Imagen: Papalagui
Registrado:
17-Abr-2016
Mensajes: 152
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Mi viaje a Arabia Saudita por libre y curiosidades Mensaje destacado

Publicado:
¡Hola a todos!

Recién llegado de Arabia Saudí, me gustaría contaros mi experiencia por si algún viajero está tanteando la posibilidad de viajar al país y necesita información o consejos. Voy a intentar ser pragmático, y especificar costes por si alguien lo necesita.

Antes que nada, agradecer a nuestro forero @lebpower toda las indicaciones que me ofreció y que me sirvió de gran ayuda.

Aquí va el tocho!!

1.- ITINERARIO


- Riad, 3 días.
- Alquiler de vehículo en aeropuerto de Medina.
- Al Ula, 2 días.
- Yanbu, 1 día.
- Jeddah, 2 días.

2.- VUELOS

Hay ofertas muy buenas buscando con un mes y pico de antelación. Todo esto por menos de 280 €.

- Ida: Sevilla --> Barcelona --> Venecia --> Riad.
- Interno: Riad --> Medina
- Vuelta: Jeddah --> Malpensa --> Sevilla


3.- TARJETA SIM

- En el propio aeropuerto de Riad hay estantes con las principales compañías: STC, ZAIN, etc.
- Yo compré una SIM que me costó 200 SAR (50 €) y que disponía de 71 gB. Creo que el precio es desorbitado, aunque se vendían como rosquillas. Si lo llego a saber, hubiera tirado de WIFI para coger un uber hacia el hotel, y de ahí a cualquier supermercado (Por ejemplo el de BATHA) donde hay multitud de estantes con multitud de gente comprando SIM a precios seguramente mucho mejores. En cualquier caso es la opción fácil si uno no quiere dificultades nada más entrar en el país.


4.- ALQUILER VEHÍCULO

- Hice una reserva con BUDGET SAUDI online. Importante: No llega ningún enlace al correo para realizar el alquiler, solo hay que guardar el "booking number" que aparece al terminar la reserva.

- En mi caso, hice el check in en el estante que la propia compañía tiene en el aeropuerto. Es muy intuitivo dar con el mostrador. Están todas las compañías en el mismo sitio y basta con esperar la cola para que te atiendan.

- Al hacer la reserva online el precio que me salía a pagar eran 1.313 SAR (325 €) por 6 días. Incluía solo el seguro CDW y TP (seguro mínimo y protección a robo) sin kilómetros extras ni nada más. Imposible seleccionar los extras online, te refieren a que eso se contrata en la oficina de alquiler. El precio por devolver el vehículo en una oficina distinta a la de salida es de 113 SAR (28 €), incluido en el presupuesto anterior.

- ¡OJO, SORPRESA POSITIVA!, al hacer el alquiler en el estante del aeropuerto, le pedí precio de elevar el seguro a SCDW (muy recomendable) y kilometraje extra. Si no solicitas esto, no intentan nada en el mostrador, no es como en cualquier otra oficina de cualquier otro destino que intentan colarte lo máximo posible antes de que realices el pago. Me imprimieron el presupuesto total con todos los extras y resultaba ser bastante menor que online básico: 1030 SAR (255 €) frente a los 1315 SAR del online, incluyendo el aumento del seguro. Es decir: Más barato que el presupuesto online con más extras. Nunca había visto esto en ningún alquiler de vehículo y dudo que me vuelva a pasar.

- En cualquier caso, el aumento a seguro SCDW cuesta alrededor de 20 SAR /día (4 €/día).

- En ese momento hice frente al depósito (1500 SAR = 370 €) sin que aparezca como cargo en los movimientos de la tarjeta de crédito. Al salir del aeropuerto, hay un autobús con las siglas de la compañía que te lleva hacia el parking.

- Como consejo: El coche era automático y apestaba a tabaco. Si hubiera "próxima vez", pediría por favor un coche sin...
Leer más ...

Planning, Rutas en Gran Canaria: Más de una semana. Tema: Planning, Rutas en Gran Canaria: Más de una semana. - Islas Canarias Foro: Islas Canarias

cheminator
Imagen: Cheminator
Registrado:
28-Ene-2018
Mensajes: 98
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alojamiento en Gran Canaria: Elegir la mejor zona

Publicado:
...y medio en modo low cost total. Lo cuento aquí.

En esta ocasión, viajé junto a mi pareja y nos alojamos 5 noches en un apartamento en La Garita (211 euros) y 4 noches en un Todo Incluido sencillito en Maspalomas (299). Me pareció una buna combinación para explorar y patearnos la isla (mi prioridad) y relajarnos y descansar (prioridad de mi novia).

Los alojamientos los cogimos con bastante antelación y se adaptaban muy bien a lo que buscábamos. El apartamento contaba con una ubicación muy buena para explorar la isla y prepararnos desayunos y cenas sencillas además de lavadora. El hotel, sin ser un hotelazo ni estar cerca de la playa, nos permitió relajarnos y nos ofrecía también buena ubicación para explorar la parte sur de la isla, aparte de permitirnos relajarnos en la piscina y hartarnos de comer y cócteles. En total, 510 euros los dos por estos dos alojamientos.

El alquiler de coche lo hicimos con Autoreisen. Fue mi quinto viaje a Gran Canaria y la quinta vez que alquilé con ellos. Una vez más, muy satisfecho. Transparentes, sin retenciones ni depósitos y seguro a todo riesgo incluido sin franquicia.

Día 1: Aterrizamos a las 13:00 en el aeropuerto de Gran Canaria, recogemos nuestro coche y nos dirigimos al Barranco de Guayadeque, donde disfrutamos de las vistas desde el coche y visitamos las casas cueva y la ermita. Comemos en el Restaurante Vega, en Guayadeque, una parrillada de carne que nos sentó de lujo después de estar toda la mañana viajando. Tras la comida, nos acercamos al Bufadero de La Garita antes de hacer el check in en nuestro apartamento y hacer una compra básica (comida, bebida, crema solar...) para estos días. Ya es media tarde y nos bajamos a dar un paseo por la Playa de La Garita, que la tenemos bajo el apartamento y arrancamos nuevamente dirección a Las Palmas parando para dar un paseo en el marinero barrio de San Cristóbal. Ya en Las Palmas, y tras dar muchísimas vueltas intentando aparcar por el centro, nos acercamos a la Plaza de España para ver en una terraza el partido UD Las Palmas-CD Alavés, en la que el empate a 0 le valió al equipo insular el ascenso a Primera División (nuestra llegada a la isla coincidió con este evento y nos pareció interesante disfrutar la experiencia). Intentamos conseguir entradas, pero fue imposible. Tras vivir la fiesta del ascenso como dos aficionados canarios más, nos marchamos a descansar.

Día 2: Amanecemos, desayunamos en nuestro apartamento y nos dirigimos a las piscinas naturales de Las Salinas, donde podemos disfrutar de un largo chapuzón. Después, damos un agradable paseo por el Puerto de las Nieves. A la hora de la comida, nos dirigimos a Gáldar, donde nos comemos unos bocatas que llevábamos preparados antes de hacer la interesante visita guiada a la Cueva Pintada. Después, dimos un paseo por Gáldar tomándonos un café en la plaza principal y vimos la iglesia y el Museo de la Ciudad de camino a la toba volcánica (sin más, aunque si estás por la zona y eres instagramer...) Hacía calor, así que nos fuimos a la...
Leer más ...

Oporto:  Consejos, Qué ver -  Norte de Portugal Tema: Oporto: Consejos, Qué ver - Norte de Portugal - Portugal Foro: Portugal

j.moly
Imagen: J.moly
Registrado:
07-Dic-2014
Mensajes: 169
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Región de Oporto y alrededores: Rutas - Norte de

Publicado:
"tutan25" Escribió:
Buenos días, al final, viendo los precios de 9 noches en Croacia, para 8 personas, se nos ha disparado demasiado. A parte de los vuelos (400 y pico, ida y vuelta), el alquiler de un monovolumen de 9 plazas, con franquicia de 2.000€ subía más de 2.000€. En resymen, cambio de destino, hacia Porto, norte de Portugal e Islas Cíes. Nuestros primos de Sevilla harán el viaje seguido hasta Porto y nosotros saldremos un día antes para hacer Barcelona - Valladolid - Porto. En total estaremos unas 7 / 8 noches; nosotros, 2 más, las del viaje de ida y vuelta.

A nivel de alojamiento, para no ir con las maletas a cuentas todos los días, ¿dónde nos aconsejaríais dormir? Necesitaríamos 4 habitaciones o alquilar una casa tipo AirB&B.

Y en cuanto a excursiones, a parte del crucero por la mañana por los 6 puentes del río Duero, no sabemos si la salida al atardecer en velero es recomendable, así como una visita a una bodega.

Ir a la Illas Cíes (no sabemos si por volumen de gente será posible). Queremos un viaje tranquilo que podamos disfrutar de la gastronomía portuguesa y del sur de Galicia, y poder observar su cultura.

Muchas gracias

Hola, Os ha pasado exactamente igual que a nosotros, también miramos Croacia pero el presupuesto se disparaba y al final he reservado 8 noches en Guimaraes, jejeje
He escogido Guimaraes como base, porque Oporto ya lo conocemos...
Leer más ...

Oporto:  Consejos, Qué ver -  Norte de Portugal Tema: Oporto: Consejos, Qué ver - Norte de Portugal - Portugal Foro: Portugal

luis_francis
Imagen: Luis_francis
Registrado:
16-Sep-2007
Mensajes: 296
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Región de Oporto y alrededores: Rutas - Norte de

Publicado:
Normalmente cuando contratas la excursión por el Duero te incluye la visita a una bodega. Para pasar tantas noches quizás sea una buena idea alojaros fuera de Oporto, por Matosinhos que además tenéis playa y buenos restaurantes para comer pescado. Podéis pasar un par de noches por el entro de Oporto y así os lo podéis patear y el reto a las afueras.

"tutan25" Escribió:
Buenos días, al final, viendo los precios de 9 noches en Croacia, para 8 personas, se nos ha disparado demasiado. A parte de los vuelos (400 y pico, ida y vuelta), el alquiler de un monovolumen de 9 plazas, con franquicia de 2.000€ subía más de 2.000€. En resymen, cambio de destino, hacia Porto, norte de Portugal e Islas Cíes. Nuestros primos de Sevilla harán el viaje seguido hasta Porto y nosotros saldremos un día antes para hacer Barcelona - Valladolid - Porto. En total estaremos unas 7 / 8 noches; nosotros, 2 más, las del viaje de ida y vuelta.

A nivel de alojamiento, para no ir con las maletas a cuentas todos los días, ¿dónde nos aconsejaríais dormir? Necesitaríamos 4 habitaciones o alquilar una casa tipo AirB&B.

Y en cuanto a excursiones, a parte del crucero por la mañana por los 6 puentes del río Duero, no sabemos si la salida al atardecer en velero es recomendable, así como una visita a una bodega.

Ir a la Illas Cíes (no sabemos si por volumen de gente será posible). Queremos un viaje tranquilo que podamos disfrutar de la gastronomía portuguesa y del sur de Galicia, y poder observar su cultura.

Muchas gracias

Oporto:  Consejos, Qué ver -  Norte de Portugal Tema: Oporto: Consejos, Qué ver - Norte de Portugal - Portugal Foro: Portugal

tutan25
Imagen: Tutan25
Registrado:
25-Oct-2008
Mensajes: 70
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Región de Oporto y alrededores: Rutas - Norte de

Publicado:
Buenos días, al final, viendo los precios de 9 noches en Croacia, para 8 personas, se nos ha disparado demasiado. A parte de los vuelos (400 y pico, ida y vuelta), el alquiler de un monovolumen de 9 plazas, con franquicia de 2.000€ subía más de 2.000€. En resymen, cambio de destino, hacia Porto, norte de Portugal e Islas Cíes. Nuestros primos de Sevilla harán el viaje seguido hasta Porto y nosotros saldremos un día antes para hacer Barcelona - Valladolid - Porto. En total estaremos unas 7 / 8 noches; nosotros, 2 más, las del viaje de ida y vuelta.

A nivel de alojamiento, para no ir con las maletas a cuentas todos los días, ¿dónde nos aconsejaríais dormir? Necesitaríamos 4 habitaciones o alquilar una casa tipo AirB&B.

Y en cuanto a excursiones, a parte del crucero por la mañana por los 6 puentes del río Duero, no sabemos si la salida al atardecer en velero es recomendable, así como una visita a una bodega.

Ir a la Illas Cíes (no sabemos si por volumen de gente será posible). Queremos un viaje tranquilo que podamos disfrutar de la gastronomía portuguesa y del sur de Galicia, y poder observar su cultura.

Muchas gracias

Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios Tema: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios - Cataluña Foro: Cataluña

carobe
Imagen: Carobe
Registrado:
19-Feb-2009
Mensajes: 326
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios

Publicado:
"Crisol74" Escribió:
"carobe" Escribió:
Buenos días viajeros:

Parece que este foro tiene poco movimiento últimamente. Espero que lo leáis pronto y me podáis ayudar a planificar mi viaje por Tarragona.

Os cuento, Tengo una semana de vacaciones y viajo en coche desde Sevilla.

He visto en Internet los pueblos más bonitos de Tarragona y junto con Alcalá del Júcar en Albacete y Albarracín en Teruel, que tenía interés en conocer, he diseñado un ruta de una semana aproximada.

Decidme por favor si está bien, si algunos días son concentrados u otros escasos y qué me falta que no me debo perder.

ITINERARIO VIAJE DE UNA SEMANA A TARRAGONA

• DÍA 1º) SEVILLA-ALCALÁ DEL JUCAR - 574 kms 05:46
• Día 2º) ALCALÁ DEL JUCAR – TERUEL – ALBARRACIN – 219 KMS. 03:18
• Día 3º) ALBARRACIN – HORTA DE SAN JOAN – MIRAVET – 270 kms. 03:41
• DÍA 4º) MIRAVET-LA VILELLA BAIXA - CARTOIXA D'ESCALADEI – SIURANA – PRADES – MONTBLANCH - 127 km. 02:41
Si no diera tiempo este día para ver los 5 pueblos, nos vamos para el alojamiento y al día siguiente empezamos en el pueblo donde nos quedáramos el día anterior
• DÍAS 5º) Y 6º) De MONTBLANCH a TARRAGONA y durante estos dos días visitar TARRAGONA capital así como REUS, TAMARIT y algunas calas del norte
• Día 7º) Salir de TARRAGONA (capital) hacia el sur, visitando SALOU y algunas calas del sur y si diera tiempo algo del Delta del Ebro. Avanzar un poco en kms. Para buscar alojamiento algo más cerca.
• DÍA 8º) Día de viaje de regreso desde el último alojamiento a casa.

Tengo idea de contratar Free tour o visitas guiadas en las ciudades grandes y pueblos importantes como Tarragona, Teruel, Albarracín y Reus

Hola @carobe,

Opinare sólo de la parte de Cataluña:

En general lo veo bastante cargado. El día 4 no lo veo viable.

Montblanc ya se merece medio día y ya de paso aprovecharía para visitar el monestir de Poblet que lo tienes a 15 minutos. El monestir és una joya de la ruta del Cister y se necesita como minimo un par de horas para visitarlo.

Reus también te puedes tirar unas 3 horas y Tarragona pues depende de cómo te guste visitarla pero yo le daría un día reservando el atardecer viendo las calas de Salou. En Salou hay un camino de ronda con trozos de pasarela de madera sobre el mar que pasa por zonas muy bonitas.

Tamarit es bonito pero pequeño y las últimas veces que fui el castillo no se podía visitar. Las playas que están debajo del castillo tienen acceso desde unos campings. Si tienes que quitar algo yo la quitaría.

Para visitar bien el Delta del Ebre también necesitas mínimo una mañana entera larga, casi todo el día.

Creo que quieres meter muchos sitios en 4 días que estarás en la zona de Tarragona. Quizá tendrás que sacrificar algo. Aún así será un gran viaje. Disfrútalo!


Hola Crisol:

Muchas gracias por tu opinión y todos tus consejos.

Hemos restructurado algo la ruta agregándole un día más, a ver si ahora es más viable, la pongo entera incluida la parte de Albacete y Teruel por si alguien lo conoce la provincia y puede opinar:
Los alojamientos serían:
2 Noches en la provincia de Albacete (el de ida y el día de regreso)
2 Noches en la provincia de Teruel
4 Noches en la provincia de Tarragona

• DÍA 1º) SEVILLA-ALCALÁ DEL JUCAR - 574 kms 05:46
Toda la tarde para visitar Alcalá del Júcar

• Día 2º) ALCALÁ DEL JUCAR – ALBARRACIN-TERUEL:
Salir muy temprano para ver si nos da tiempo de camino a...
Leer más ...

Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios Tema: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios - Cataluña Foro: Cataluña

Crisol74
Imagen: Crisol74
Registrado:
03-May-2019
Mensajes: 201
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
"carobe" Escribió:
Buenos días viajeros:

Parece que este foro tiene poco movimiento últimamente. Espero que lo leáis pronto y me podáis ayudar a planificar mi viaje por Tarragona.

Os cuento, Tengo una semana de vacaciones y viajo en coche desde Sevilla.

He visto en Internet los pueblos más bonitos de Tarragona y junto con Alcalá del Júcar en Albacete y Albarracín en Teruel, que tenía interés en conocer, he diseñado un ruta de una semana aproximada.

Decidme por favor si está bien, si algunos días son concentrados u otros escasos y qué me falta que no me debo perder.

ITINERARIO VIAJE DE UNA SEMANA A TARRAGONA

• DÍA 1º) SEVILLA-ALCALÁ DEL JUCAR - 574 kms 05:46
• Día 2º) ALCALÁ DEL JUCAR – TERUEL – ALBARRACIN – 219 KMS. 03:18
• Día 3º) ALBARRACIN – HORTA DE SAN JOAN – MIRAVET – 270 kms. 03:41
• DÍA 4º) MIRAVET-LA VILELLA BAIXA - CARTOIXA D'ESCALADEI – SIURANA – PRADES – MONTBLANCH - 127 km. 02:41
Si no diera tiempo este día para ver los 5 pueblos, nos vamos para el alojamiento y al día siguiente empezamos en el pueblo donde nos quedáramos el día anterior
• DÍAS 5º) Y 6º) De MONTBLANCH a TARRAGONA y durante estos dos días visitar TARRAGONA capital así como REUS, TAMARIT y algunas calas del norte
• Día 7º) Salir de TARRAGONA (capital) hacia el sur, visitando SALOU y algunas calas del sur y si diera tiempo algo del Delta del Ebro. Avanzar un poco en kms. Para buscar alojamiento algo más cerca.
• DÍA 8º) Día de viaje de regreso desde el último alojamiento a casa.

Tengo idea de contratar Free tour o visitas guiadas en las ciudades grandes y pueblos importantes como Tarragona, Teruel, Albarracín y Reus

Hola @carobe,

Opinare sólo de la parte de Cataluña:

En general lo veo bastante cargado. El día 4 no lo veo viable.

Montblanc ya se merece medio día y ya de paso aprovecharía para visitar el monestir de Poblet que lo tienes a 15 minutos. El monestir és una joya de la ruta del Cister y se necesita como minimo un par de horas para visitarlo.

Reus también te puedes tirar unas 3 horas y Tarragona pues depende de cómo te guste visitarla pero yo le daría un día reservando el atardecer viendo las calas de Salou. En Salou hay un camino de ronda con trozos de pasarela de madera sobre el mar que pasa por zonas muy bonitas.

Tamarit es bonito pero pequeño y las últimas veces que fui el castillo no se podía visitar. Las playas que están debajo del castillo tienen acceso desde unos campings. Si tienes que quitar algo yo la quitaría.

Para visitar bien el Delta del Ebre también necesitas mínimo una mañana entera larga, casi todo el día.

Creo que quieres meter muchos sitios en 4 días que estarás en la zona de Tarragona. Quizá tendrás que sacrificar algo. Aún así será un gran viaje. Disfrútalo!

Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios Tema: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios - Cataluña Foro: Cataluña

carobe
Imagen: Carobe
Registrado:
19-Feb-2009
Mensajes: 326
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar por Tarragona provincia. Qué ver, itinerarios

Publicado:
Buenos días viajeros:

Parece que este foro tiene poco movimiento últimamente. Espero que lo leáis pronto y me podáis ayudar a planificar mi viaje por Tarragona.

Os cuento, Tengo una semana de vacaciones y viajo en coche desde Sevilla.

He visto en Internet los pueblos más bonitos de Tarragona y junto con Alcalá del Júcar en Albacete y Albarracín en Teruel, que tenía interés en conocer, he diseñado un ruta de una semana aproximada.

Decidme por favor si está bien, si algunos días son concentrados u otros escasos y qué me falta que no me debo perder.

ITINERARIO VIAJE DE UNA SEMANA A TARRAGONA

• DÍA 1º) SEVILLA-ALCALÁ DEL JUCAR - 574 kms 05:46
• Día 2º) ALCALÁ DEL JUCAR – TERUEL – ALBARRACIN – 219 KMS. 03:18
• Día 3º) ALBARRACIN – HORTA DE SAN JOAN – MIRAVET – 270 kms. 03:41
• DÍA 4º) MIRAVET-LA VILELLA BAIXA - CARTOIXA D'ESCALADEI – SIURANA – PRADES – MONTBLANCH - 127 km. 02:41
Si no diera tiempo este día para ver los 5 pueblos, nos vamos para el alojamiento y al día siguiente empezamos en el pueblo donde nos quedáramos el día anterior
• DÍAS 5º) Y 6º) De MONTBLANCH a TARRAGONA y durante estos dos días visitar TARRAGONA capital así como REUS, TAMARIT y algunas calas del norte
• Día 7º) Salir de TARRAGONA (capital) hacia el sur, visitando SALOU y algunas calas del sur y si diera tiempo algo del Delta del Ebro. Avanzar un poco en kms. Para buscar alojamiento algo más cerca.
• DÍA 8º) Día de viaje de regreso desde el último alojamiento a casa.

Tengo idea de contratar Free tour o visitas guiadas en las ciudades grandes y pueblos importantes como Tarragona, Teruel, Albarracín y Reus

Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días) Tema: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días) - África del Sur Foro: África del Sur

martuxi78
Imagen: Martuxi78
Registrado:
05-Feb-2010
Mensajes: 1358
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta

Publicado:
"Flotas" Escribió:
"martuxi78" Escribió:
Para Sudáfrica había pensado unos 10-12 días más o menos.

Estoy algo perdida porque no sé cómo haría un itinerario (uno que se salga de las rutas habituales).
Incluso me quedaría más días en el país si alguien me podría ayudar con alguna ruta chula por el país diferente a las habituales.

Se que recuerdo leer que había un parque nacional cerca de Johannesburgo donde también se pueden ver animales.

Alguna recomendación de ruta distinta a las habituales... metería unos 3-4 días en Drakensberg si o si (aunque no sé cómo estará Agosto en la zona)
Decir también que vamos con una niña que tendrá 9 años y acostumbrada a viajar, trekking, rutas en coche...

Flotas ayúdanos por favor Mr. Green

Mil gracias Amistad Amistad

Hola.

Veo que tienes intención de dedicarle 10-12 días (o alguno más) a otras zonas de Sudáfrica. No sé si tu idea es ir antes o después a Namibia, aunque supongo que eso dependerá de lo que te cuadre mejor. Te dejo algunas alternativas por si hay alguna que te interesa.

1. Drakensberg: Esta ya la tienes anotada, así que bien. 4 días está muy bien para recorrer los diferentes valles y hacer una buena variedad de caminatas, el Sani Pass, etc... Pero ojo, vas en invierno, ahí hace mucho frío (son picos de 3000m y suele nevar). Ten en cuenta eso para programar qué ver y cuánto tiempo dedicarle a cada valle, si quieres adentrarte más en Lesotho...Cerca de aquí tienes

2. El parque cerca de JNB es Pilanesberg. Podrías dedicarle 1 día, 2 como mucho si quieres tener más tiempo para ver más fauna. Cerca de aquí tienes varios "safaris park" por si quieres ver más animales. Y también está el museo de la cuna de la humanidad (Cradle of Mankind) que es patrimonio de la humanidad.

3. En el interior del país, Kimberly es una alternativa si te pilla más o menos cerca. Kimberly fue la cuna de la fiebre de los diamantes del siglo XIX y se puede visitar el Big Hole junto con el pueblito antiguo contiguo a la mina, que lo han conservado. Si eres fan de las gemas, diamantes o Geología, quizá sea un sitio al que te puedas acercar; si no, pues está muy aislado como para ir a propósito.

4. West Coast: Si yo estuviera en tu lugar de qué hacer en esos días después (o antes) de Drakesnberg, yo escogería sin duda la Costa Oeste de Sudáfrica, la que va de Cape Town hacia Namibia por la N7. En todo ese tramo tienes varios puntos de interés que merecen mucho la pena, sobre todo yendo en agosto (mes de flores). West Coast NP (Postberg) y Namaqua NP son una pasada en esas fechas. Además, tienes Paternoster, un pueblito de pescadores con bastante encanto, la zona de Cederberg (muy parecido a los parques de Utah y Arizona), sobre todo entre Citrusdal y Clanwilliam. Por aquí puedes encontrar restos de pinturas de bosquimanos (Sevilla Rock Art Trail) que tienen su gracia. Ya más al norte está Goegap NR, un parquecito con oryx y donde se empiezan a ver ya los Quiver Trees típicos de esta zona próxima a Namibia. Y por último, de esta parte del país destacar el parque Augrabies Falls NP, en donde la cascada es increíble, sobre todo cuando lleva mucha agua (que no suele ser en agosto, eso sí). Más lejos ya tendrías los parques transfronterizos de Kalagadi Transfrontier y /Ai /Ais-Richtersveld Transfrontier, pero claro, si a Namibia vas a entrar en avión no sé si te merecerá llegar tan arriba...

Espero que te ayude.

Vayaaa. Muchas gracias Flotas. No...
Leer más ...

Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días) Tema: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta 14 días) - África del Sur Foro: África del Sur

flotas
Imagen: Flotas
Registrado:
15-Sep-2010
Mensajes: 4321
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Sudáfrica: Ruta, Itinerario de 1 ó 2 Semanas (hasta Mensaje destacado

Publicado:
"martuxi78" Escribió:
Para Sudáfrica había pensado unos 10-12 días más o menos.

Estoy algo perdida porque no sé cómo haría un itinerario (uno que se salga de las rutas habituales).
Incluso me quedaría más días en el país si alguien me podría ayudar con alguna ruta chula por el país diferente a las habituales.

Se que recuerdo leer que había un parque nacional cerca de Johannesburgo donde también se pueden ver animales.

Alguna recomendación de ruta distinta a las habituales... metería unos 3-4 días en Drakensberg si o si (aunque no sé cómo estará Agosto en la zona)
Decir también que vamos con una niña que tendrá 9 años y acostumbrada a viajar, trekking, rutas en coche...

Flotas ayúdanos por favor Mr. Green

Mil gracias Amistad Amistad

Hola.

Veo que tienes intención de dedicarle 10-12 días (o alguno más) a otras zonas de Sudáfrica. No sé si tu idea es ir antes o después a Namibia, aunque supongo que eso dependerá de lo que te cuadre mejor. Te dejo algunas alternativas por si hay alguna que te interesa.

1. Drakensberg: Esta ya la tienes anotada, así que bien. 4 días está muy bien para recorrer los diferentes valles y hacer una buena variedad de caminatas, el Sani Pass, etc... Pero ojo, vas en invierno, ahí hace mucho frío (son picos de 3000m y suele nevar). Ten en cuenta eso para programar qué ver y cuánto tiempo dedicarle a cada valle, si quieres adentrarte más en Lesotho...Cerca de aquí tienes

2. El parque cerca de JNB es Pilanesberg. Podrías dedicarle 1 día, 2 como mucho si quieres tener más tiempo para ver más fauna. Cerca de aquí tienes varios "safaris park" por si quieres ver más animales. Y también está el museo de la cuna de la humanidad (Cradle of Mankind) que es patrimonio de la humanidad.

3. En el interior del país, Kimberly es una alternativa si te pilla más o menos cerca. Kimberly fue la cuna de la fiebre de los diamantes del siglo XIX y se puede visitar el Big Hole junto con el pueblito antiguo contiguo a la mina, que lo han conservado. Si eres fan de las gemas, diamantes o Geología, quizá sea un sitio al que te puedas acercar; si no, pues está muy aislado como para ir a propósito.

4. West Coast: Si yo estuviera en tu lugar de qué hacer en esos días después (o antes) de Drakesnberg, yo escogería sin duda la Costa Oeste de Sudáfrica, la que va de Cape Town hacia Namibia por la N7. En todo ese tramo tienes varios puntos de interés que merecen mucho la pena, sobre todo yendo en agosto (mes de flores). West Coast NP (Postberg) y Namaqua NP son una pasada en esas fechas. Además, tienes Paternoster, un pueblito de pescadores con bastante encanto, la zona de Cederberg (muy parecido a los parques de Utah y Arizona), sobre todo entre Citrusdal y Clanwilliam. Por aquí puedes encontrar restos de pinturas de bosquimanos (Sevilla Rock Art Trail) que tienen su gracia. Ya más al norte está Goegap NR, un parquecito con oryx y donde se empiezan a ver ya los Quiver Trees típicos de esta zona próxima a Namibia. Y por último, de esta parte del país destacar el parque Augrabies Falls NP, en donde la cascada es increíble, sobre todo cuando lleva mucha agua (que no suele ser en agosto, eso sí). Más lejos ya tendrías los parques transfronterizos de Kalagadi Transfrontier y /Ai /Ais-Richtersveld Transfrontier, pero claro, si a Namibia vas a entrar en avión no sé si te merecerá llegar tan arriba...

Espero que te ayude.

Irlanda por libre: Itinerarios, consejos... Tema: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos... - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

carobe
Imagen: Carobe
Registrado:
19-Feb-2009
Mensajes: 326
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Irlanda por libre: Itinerarios, consejos...

Publicado:
..., belfast castle, the dark hedges, calzada de los gigantes, carrick a rede, castillo Dunluce ...Belfast
MA 25 Belfast ...Belfast
MI 26 Belfast- trim castle-Dublin (o Belfast-Dublin en caso de no tener coche) ...Dublin
JU 27 Dublin, regreso

Preguntas:
- tenía pensado viajar en Abril, por varios motivos... no es temporada tan alta, supongo, espero que los precios sean más bajos, sobre todo de alquiler de coche, que tengo visto animaladas cuando miré en verano, y también leí que en abril es el mes menos lluvioso de Irlanda... cómo veis esa fecha?

Los vuelos tengo varias opciones, pero creo que lo mejor me es entrar y salir por Dublin.
El principal handicap es reducir al máximo la necesidad de coche... pero por lo que veo, me sale más caro 11 días de coche cogiéndolo en Dublin y devolviéndolo en Belfast, que 15 días de coche cogiéndolo y devolvíendolo en Dublin...
(luego faltaría pulir seguramente detalles como que me cobren algún plus por "cambiar de Irlanda" y cosas así...)

Qué echáis en falta?
qué corregiríais?
qué me voy a perder yendo en abril? por ej. creo que leí en algún sitio que yendo en otoño podría ver ballenas... especulo que de ir en verano podría ver quizás puffins (frailecillos) y otras aves...
puede influir o beneficiarme hacer el viaje en sentido inverso y dejar la zona sur más hacia el final del viaje?

Hola Xansolo:

Del itinerario no te puedo aconsejar porque yo sólo estuve una semana y nos limitamos a ver la parte del sur, o sea si trazáramos una línea desde Galway hasta Dublín y vimos de ahí para abajo, y tengo que reconocer que fuimos apretados y nos hubiera gustado pasar más tiempo, dejamos el norte para hacer igual en otra semana, pero principalmente quería comentar lo del tiempo, yo fui en mayo (del 3 al 10), pero nos cayeron muchos chaparrones, días con agua y viento muy desagradables, claro que el tiempo allí, en un mismo día podías tener por lo menos tres estaciones diferentes, el mismo día que podías tener un aguacero tremendo por la mañana, por la tarde un claro y soleado bonito día.

Una amiga mía que fue el mismo año que yo, pero en Septiembre, vino diciendo que le hizo un tiempo espléndido, no le cayó ni gota, así que no se puede uno fiar de las estadísticas y arriesgarse, es la suerte que tenga cada cual.

Nuestra ruta fue la siguiente:

IRLANDA. TOUR DE SIETE DÍAS POR IRLANDA DEL SUR

03.05.14

Día 1º) SEVILLA-DUBLÍN / DUBLÍN-KILKENNY
Día 2º) KILKENNY-KILLARNEY
Día 3º) KILLARNEY-TRALEE
Día 4º) TRALEE-GALWAY
Día 5º) GALWAY-CONNEMARA-GALWAY
Día 6º) GALWAY-DUBLÍN
Día 7º) DUBLÍN-COSTA NORTE DE DUBLÍN-SEVILLA

Nos faltó tiempo en Dublín, pero después de venir de tanta maravillosa naturaleza y pequeños pueblecitos, nos agobió mucho esa ciudad con tantos autobuses de dos plantas que te impedían continuamente admirar los edificios y hacer fotos, los parking para dejar el coche carísimos, mejor usar el transporte público en esa ciudad. La dejamos para empezar por ahí cuando veamos el norte.

Si quieres más detalles de mi viaje puedes leerlo con todo lujo en mi blog del pie de post.

Minas de Riotinto - Cuenca Minera, Huelva Tema: Minas de Riotinto - Cuenca Minera, Huelva - Andalucía Foro: Andalucía

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16661
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Minas de Riotinto - Huelva

Publicado:
El fascinante lugar de Huelva en el que puedes vivir la experiencia de pasear por Marte

A día de hoy no hay nadie todavía que haya pisado el planeta Marte, se podría decir que es la próxima frontera que la humanidad aspira a superar. Pero es cierto que hay lugares que se asemejan al planeta rojo, y uno de ellos está en España. En la provincia de Huelva hay un rincón donde cualquiera pueda vivir la experiencia de pasear por Marte, porque en el Parque Minero de Riotinto hay enclaves como La Tierra Roja o El Gran Muro Negro muy parecidos a este planeta.

Tanto es de parecido este lugar, que la NASA, la Agencia Espacial Europea y otras instituciones llevan años realizando investigaciones y pruebas relacionadas con la exploración de Marte y otras misiones espaciales. La cuenca minera onubense reúne las condiciones ambientales más parecidas que se conocen a las de este planeta. Pero hay una razón por la que existe este parecido, y es por la explotación minera durante siglos.

Este lugar se puede visitar a través de un tren minero, pero los visitantes también lo pueden recorrer a pie. Por el camino es fácil encontrarse al famoso Rover de Marte que recorrió por primera vez el planeta rojo o algún astronauta en plena expedición.
Información de la visita
MÁS EN MARCA
Rosalía 'ningunea' a Paula Echevarría: ¡le llama María al recoger su premio por mejor álbum!Marca
A Cristina Pedroche no se le resiste nada: "Si no me dan programas, pues..."Marca

Para poder acceder a este lugar tienes que adquirir una entrada, la cual puedes conseguir en www.parqueminero.es. Cuesta 22 euros para adultos y 18 para niños, y en ella se incluyen el tren minero, la experiencia, el museo minero y la casa 21.
Cómo llegar hasta el lugar

El Parque Minero y donde comienzan todas las rutas se encuentra en el corazón de Minas de Riotinto, en la Plaza Ernest Lluch. Riotinto se encuentra comunicado con la carretera nacional 435 que recorre de forma longitudinal la provincia de Huelva en dirección norte-sur desde la autopista A-49. Es posible acceder desde la Ruta de la Plata desde Sevilla o bien desde Extremadura a través de la A-476 en su salida hacia El Garrobo.
Página 1 de 3 Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube