Actualización:
• Todos los pases de visitantes se venden en el Departamento de Relaciones Culturales de la sede del Ministerio de Turismo y Antiguedades 3 Al-Adel Abu Bakr, Zamalek, El Cairo. No incluyen la visita al Museu Nacional de la Civilitzación Egípcia.
• La Ciudadela de Salah Al-Din, el Museo Egipcio del Cairo y las Piràmides de Gizeh venden el Cairo Pass.
• La Ciudadela de Qaitbay en Alejandria vende los pases para el Cairo y Luxor.
• El templo de Karnak y el Valle de los Reyes en Luxor venden el Luxor Pass.
Buenos días
Bartomeu, una pregunta, por que hasta ahora no habi leido nada del visitor pass este.
En la foto pone que se pueden visitar todos los sitios arqueologicos y museos de egipto durante tres meses o un año, incluidas las tumbas de Seti I i Nefertiri(si estuviese abierta).
O algo muy gordo se me escapa, o no lo entiendo , por que el precio es mucho mejor que coger el Cairo pass y/o la Luxor pass..
Que es lo que se me escapa?
Disculpas por la torpeza, por que seguro que hay algo que no pillo , y para mi vergüenza, será algo super-obvio..
Actualización:
• Todos los pases de visitantes se venden en el Departamento de Relaciones Culturales de la sede del Ministerio de Turismo y Antiguedades 3 Al-Adel Abu Bakr, Zamalek, El Cairo. No incluyen la visita al Museu Nacional de la Civilitzación Egípcia.
• La Ciudadela de Salah Al-Din, el Museo Egipcio del Cairo y las Piràmides de Gizeh venden el Cairo Pass.
• La Ciudadela de Qaitbay en Alejandria vende los pases para el Cairo y Luxor.
• El templo de Karnak y el Valle de los Reyes en Luxor venden el Luxor Pass.
@bartomeu
No sé cuál sería la Actualización, porque los precios han subido hace Meses.
Estos Pases se siguen comprando en Metálico, tanto en Dólares como en Euros. De momento se sigue sin poder hacer con Tarjeta.
Cuelgo los Carteles que ellos mismo han rectificado por última vez, sin tomarse las Molestias de hacer unos Nuevos.
Hace unos minutos me confirmó esta Información un Inspector que trabaja en el Valle de los Reyes, el cual habló con la Persona responsable de la Emisión de dichos Pases.
IMPORTANTE:
No tenéis que dejar ningún tipo de Propina al Comprar los Pases.
En el Valle de los Reyes tienen la Desfachatez de "imponer" dicha Propina, incluso poniendo él la Cantidad, 10€/10$, incluso hasta pide más; ésto dicho por distintos Viajeros que voy conociendo.
Insisto, no tenéis que dejar nada.
Entiendo que sigue estando el 50% de descuento en el Luxor Pass si compras primero el Cairo Pass verdad?
Y otra cosa, sigue siendo necesario pagar en efectivo? O en alguno de los sitios de venta aceptan tarjeta?
Gracias
"bartomeu" wrote:
Actualización:
• Todos los pases de visitantes se venden en el Departamento de Relaciones Culturales de la sede del Ministerio de Turismo y Antiguedades 3 Al-Adel Abu Bakr, Zamalek, El Cairo. No incluyen la visita al Museu Nacional de la Civilitzación Egípcia.
• La Ciudadela de Salah Al-Din, el Museo Egipcio del Cairo y las Piràmides de Gizeh venden el Cairo Pass.
• La Ciudadela de Qaitbay en Alejandria vende los pases para el Cairo y Luxor.
• El templo de Karnak y el Valle de los Reyes en Luxor venden el Luxor Pass.
Actualización:
• Todos los pases de visitantes se venden en el Departamento de Relaciones Culturales de la sede del Ministerio de Turismo y Antiguedades 3 Al-Adel Abu Bakr, Zamalek, El Cairo. No incluyen la visita al Museu Nacional de la Civilitzación Egípcia.
• La Ciudadela de Salah Al-Din, el Museo Egipcio del Cairo y las Piràmides de Gizeh venden el Cairo Pass.
• La Ciudadela de Qaitbay en Alejandria vende los pases para el Cairo y Luxor.
• El templo de Karnak y el Valle de los Reyes en Luxor venden el Luxor Pass.
Desayuno. Salida para realizar la visita panorámica a las Pirámides de Guiza.
Nuestra visita consistirá en una panorámica de la necrópolis con una parada ante cada una de las pirámides que la conforman, Khufu, Khafra y Mencaura (Keops, Kefrén y Micerinos), continuaremos con el Templo del Valle que mandó construir el Faraón Kefrén y finalmente visitaremos el guardián sagrado de todo el recinto: La Gran Esfinge, mitad humana, mitad león.
Regreso al hotel y alojamiento.
Opcional: Posibilidad de realizar la visita opcional de Menphis y Sakkara con almuerzo incluido en restaurante local.
La ciudad de Memphis fue la primera capital del Imperio Antiguo cuando se unificó el país. Fundada por Narmer es ahora un museo al aire libre donde entre otras obras podremos ver una monumental estatua de Ramsés II en caliza blanca que originalmente medía 13 metros. Continuación de la visita en la necrópolis de Sakkara que guarda en su interior la tumba más innovadora y revolucionaria del Imperio Antiguo, la pirámide escalonada que el Faraón Zoser mandó construir al arquitecto Imhotep.
Día 3 - EL CAIRO 23 diciembre
Desayuno. Día libre a su disposición en el que podrán participar en visitas opcionales.
Alojamiento en el hotel.
Opcional: Posibilidad de realizar la visita opcional de día completo a la ciudad con almuerzo incluido en restaurante local. Incluye pequeño recorrido por el Barrio Copto. Continuación en el Museo de Arte Egipcio, que alberga numerosas estatuas, pinturas, relieves, elementos funerarios y otros muchos objetos de la época de los Faraones; la Mezquita de Mohamed Ali Pasha, más conocida como la Mezquita de Alabastro; la Ciudadela de Salah El Din (Saladino, quien fuera Sultán de Egipto), declarada Patrimonio de la Humanidad y el Gran Bazar de Khan el Khalili donde podremos callejear para realizar compras o tomar un té en un café de la zona.
Museo de la CIvilización Egipcia
Día 4 - EL CAIRO 24 diciembre
Desayuno. Día libre a su disposición en el que podrán participar en visitas opcionales.
Alojamiento en el hotel.
Opcional: Posibilidad de ver Dashur
Tour privado el Cairo: Ciudadela Saladino, Mezquita Mohamed Ali, Mercado Jan el Jalili, Museo Egipcio, Barrio Copto (Al-Huallaqua Iglesia Colgante) y Sinagoga Ben Ezra con almuerzo (aprox 8H)
Museo de la CIvilización Egipcia que esta en el barrio del Fustat muy cerca del Barrio Copto, allí puedes visitar una expo cronologica genial y sobre todo las 19 momias reales., quizas entonces si es por tiempo prescindir del otro que mencionas, aunque yo visitaria ambos. Es perfecto y te sobrara tiempo.
TREN NOCTURNO EL CAIRO - ASWAN
DIA 5- ASWAM ABU SIMBEL 26 diciembre
DIA 6 ABU SIMBEL NOCHE
DIA 7 ASWAN - KOM OMBO - EDFU 27 diciembre
Pensión completa. Salida para realizar la visita del Templo de Philae, construido en honor de la diosa Isis y considerado la joya del Nilo. Finalizada la visita, daremos un paseo en faluca o motora por el Nilo. (En caso de que por falta de tiempo no pueda realizarse en Aswan, el paseo se realizará en El Cairo o en Luxor).
Navegación hacia Kom Ombo. Llegada y salida para realizar la visita del único templo en Egipto dedicado simultáneamente a dos dioses, el dios Sobek con cabeza de cocodrilo y el dios Haroeris con cabeza de halcón.
Regreso a la motonave, navegación y noche a bordo.
DIA 8 EDFU - ESNA - LUXOR 28 diciembre
Pensión completa. Salida para realizar la visita al Templo de Edfú, erigido en... read more...
Desayuno. Salida para realizar la visita panorámica a las Pirámides de Guiza.
Nuestra visita consistirá en una panorámica de la necrópolis con una parada ante cada una de las pirámides que la conforman, Khufu, Khafra y Mencaura (Keops, Kefrén y Micerinos), continuaremos con el Templo del Valle que mandó construir el Faraón Kefrén y finalmente visitaremos el guardián sagrado de todo el recinto: La Gran Esfinge, mitad humana, mitad león.
Regreso al hotel y alojamiento.
Opcional: Posibilidad de realizar la visita opcional de Menphis y Sakkara con almuerzo incluido en restaurante local.
La ciudad de Memphis fue la primera capital del Imperio Antiguo cuando se unificó el país. Fundada por Narmer es ahora un museo al aire libre donde entre otras obras podremos ver una monumental estatua de Ramsés II en caliza blanca que originalmente medía 13 metros. Continuación de la visita en la necrópolis de Sakkara que guarda en su interior la tumba más innovadora y revolucionaria del Imperio Antiguo, la pirámide escalonada que el Faraón Zoser mandó construir al arquitecto Imhotep.
Día 3 - EL CAIRO 23 diciembre
Desayuno. Día libre a su disposición en el que podrán participar en visitas opcionales.
Alojamiento en el hotel.
Opcional: Posibilidad de realizar la visita opcional de día completo a la ciudad con almuerzo incluido en restaurante local. Incluye pequeño recorrido por el Barrio Copto. Continuación en el Museo de Arte Egipcio, que alberga numerosas estatuas, pinturas, relieves, elementos funerarios y otros muchos objetos de la época de los Faraones; la Mezquita de Mohamed Ali Pasha, más conocida como la Mezquita de Alabastro; la Ciudadela de Salah El Din (Saladino, quien fuera Sultán de Egipto), declarada Patrimonio de la Humanidad y el Gran Bazar de Khan el Khalili donde podremos callejear para realizar compras o tomar un té en un café de la zona.
Museo de la CIvilización Egipcia
Día 4 - EL CAIRO 24 diciembre
Desayuno. Día libre a su disposición en el que podrán participar en visitas opcionales.
Alojamiento en el hotel.
Opcional: Posibilidad de ver Dashur
Tour privado el Cairo: Ciudadela Saladino, Mezquita Mohamed Ali, Mercado Jan el Jalili, Museo Egipcio, Barrio Copto (Al-Huallaqua Iglesia Colgante) y Sinagoga Ben Ezra con almuerzo (aprox 8H)
Museo de la CIvilización Egipcia que esta en el barrio del Fustat muy cerca del Barrio Copto, allí puedes visitar una expo cronologica genial y sobre todo las 19 momias reales., quizas entonces si es por tiempo prescindir del otro que mencionas, aunque yo visitaria ambos. Es perfecto y te sobrara tiempo.
TREN NOCTURNO EL CAIRO - ASWAN
DIA 5- ASWAM ABU SIMBEL 26 diciembre
DIA 6 ABU SIMBEL NOCHE
DIA 7 ASWAN - KOM OMBO - EDFU 27 diciembre
Pensión completa. Salida para realizar la visita del Templo de Philae, construido en honor de la diosa Isis y considerado la joya del Nilo. Finalizada la visita, daremos un paseo en faluca o motora por el Nilo. (En caso de que por falta de tiempo no pueda realizarse en Aswan, el paseo se realizará en El Cairo o en Luxor).
Navegación hacia Kom Ombo. Llegada y salida para realizar la visita del único templo en Egipto dedicado simultáneamente a dos dioses, el dios Sobek con cabeza de cocodrilo y el dios Haroeris con cabeza de halcón.
Regreso a la motonave, navegación y noche a bordo.
DIA 8 EDFU - ESNA - LUXOR 28 diciembre
Pensión completa. Salida para realizar la visita al Templo de Edfú, erigido en... read more...
Os adjunto 6 rutas a realizar por el Cairo histórico, son trayectos asumibles andando, siendo el de mas longitud de 3 kilómetros. La ultima no es a pie, se trataria de contratar una embarcación para navegar los 26 kilómetros por el Nilo en sentido sur.
- La ruta de la calle Al-Muizz Li-Din Allah Al-Fatimi, que comienza en Bab Al-Futuh y pasa por la mezquita de Al-Hussein hasta Bab Zuweila.
- El recorrido de la calle Bab Al-Wazir, partiendo del parque Al-Azhar y pasando por la mezquita Aytmish Al-Baghasi hasta la mezquita del Sultán Hassan.
- La ruta de la ciudadela de Salah Al-Din Al-Ayyubi.
- Ruta del Complejo Religioso, desde la Mezquita Amr Ibn Al-Aas hasta el Templo Judío.
- La ruta de la artesanía patrimonial, desde Bab Zuweila hasta la Mezquita Ahmed Ibn Tulun.
- La ruta del crucero por el Nilo en El Cairo, desde el Palacio Mohamed Ali en Shubra hasta el Museo Farouk Corner.
Estos son los horarios de los museos y sitios arqueológicos de Egipto en Ramadán
El Ministerio egipcio de Turismo y Antigüedades anunció los horarios de visita de museos y sitios arqueológicos durante el mes sagrado del Ramadán.
El ministerio dijo que los horarios de visita volverán a sus horarios originales inmediatamente después del final del Ramadán.
Los museos y sitios arqueológicos estarán abiertos desde las nueve de la mañana hasta las tres de la tarde, excepto los siguientes museos:
El Museo Egipcio de Tahrir : De nueve de la mañana a cuatro de la tarde.
Museo Grecorromano : De nueve a cuatro de la tarde.
Museos de Hurghada y Sharm el-Sheikh: abiertos en dos periodos. El período matutino comienza a las 10 am y continúa hasta las dos pm, mientras que el período vespertino comienza a las ocho pm y continúa hasta las 11 pm.
El horario de funcionamiento de los sitios arqueológicos será de nueve de la mañana a cuatro de la tarde durante el Ramadán, excepto:
Las Pirámides, Saqqara y la Ciudadela de Saladino en El Cairo: El horario de visita comienza a las nueve de la mañana y continúa hasta las 4:30 de la tarde.
Qena, Luxor y Asuán: El horario de visita continuará durante todo el día a la misma hora.
Buenas! Te cito especialmente a ti Bartomeu porque he encontrado esta otra información respecto a los horarios en Ramadán. Viajo al Cairo en los últimos días del Ramadán y necesito encontrar información fiable sobre horarios de apertura ya que me gustaría entrar a primera hora para evitar tours.
Te copio la noticia muy reciente:
With a handful of exceptions, museums will be open from 9am-3pm and archaeological sites from 9am-4pm during Ramadan, the Ministry of Tourism and Antiquities announced.
The ministry noted that these hours are set to accommodate the holy month, allowing visitors to enjoy visiting museums and archaeological sites during fasting hours.
However, there are some exceptions.
The Egyptian Museum in Tahrir and the Greco-Roman Museum in Alexandria will remain open until 4pm.
Museums in Sharm El-Sheikh and Hurghada will be open from 10am-2pm, and from 8-11pm.
The Pyramids Plateau area and Salah El-Din Citadel will offer slightly extended hours, welcoming visitors from 8am to 4:30pm.
Meanwhile, archaeological sites in Luxor, Aswan, and Qena will operate as normal.
The ministry reminded prospective visitors that ticket counters at all museums and archaeological sites will close one hour before the end of visiting hours. [...]
Last week, the Ministry of Transport announced an hour-long extension to the operating hours of the Cairo Metro and the Light Rail Transit (LRT) during the holy month of Ramadan. With this extension, the three lines of the Cairo Metro will operate until 1:00 am, and the LRT until 12:00 am.
Furthermore, shops, restaurants, malls, coffee shops, and bazaars are permitted to stay open until 2:00 am during Ramadan, whereas they typically close at 10:00 pm on weekdays.
However, restaurants and coffee shops will still provide takeaway services and home deliveries round the clock. Supermarkets, grocery stores, and bakeries are not subject to any restrictions on their opening and closing times.
Ésta es la información que encuentro, ¿alguna idea de si es la... read more...
Estos son los horarios de los museos y sitios arqueológicos de Egipto en Ramadán
El Ministerio egipcio de Turismo y Antigüedades anunció los horarios de visita de museos y sitios arqueológicos durante el mes sagrado del Ramadán.
El ministerio dijo que los horarios de visita volverán a sus horarios originales inmediatamente después del final del Ramadán.
Los museos y sitios arqueológicos estarán abiertos desde las nueve de la mañana hasta las tres de la tarde, excepto los siguientes museos:
El Museo Egipcio de Tahrir : De nueve de la mañana a cuatro de la tarde.
Museo Grecorromano : De nueve a cuatro de la tarde.
Museos de Hurghada y Sharm el-Sheikh: abiertos en dos periodos. El período matutino comienza a las 10 am y continúa hasta las dos pm, mientras que el período vespertino comienza a las ocho pm y continúa hasta las 11 pm.
El horario de funcionamiento de los sitios arqueológicos será de nueve de la mañana a cuatro de la tarde durante el Ramadán, excepto:
Las Pirámides, Saqqara y la Ciudadela de Saladino en El Cairo: El horario de visita comienza a las nueve de la mañana y continúa hasta las 4:30 de la tarde.
Qena, Luxor y Asuán: El horario de visita continuará durante todo el día a la misma hora.
Buenas! Te cito especialmente a ti Bartomeu porque he encontrado esta otra información respecto a los horarios en Ramadán. Viajo al Cairo en los últimos días del Ramadán y necesito encontrar información fiable sobre horarios de apertura ya que me gustaría entrar a primera hora para evitar tours.
Te copio la noticia muy reciente:
With a handful of exceptions, museums will be open from 9am-3pm and archaeological sites from 9am-4pm during Ramadan, the Ministry of Tourism and Antiquities announced.
The ministry noted that these hours are set to accommodate the holy month, allowing visitors to enjoy visiting museums and archaeological sites during fasting hours.
However, there are some exceptions.
The Egyptian Museum in Tahrir and the Greco-Roman Museum in Alexandria will remain open until 4pm.
Museums in Sharm El-Sheikh and Hurghada will be open from 10am-2pm, and from 8-11pm.
The Pyramids Plateau area and Salah El-Din Citadel will offer slightly extended hours, welcoming visitors from 8am to 4:30pm.
Meanwhile, archaeological sites in Luxor, Aswan, and Qena will operate as normal.
The ministry reminded prospective visitors that ticket counters at all museums and archaeological sites will close one hour before the end of visiting hours. [...]
Last week, the Ministry of Transport announced an hour-long extension to the operating hours of the Cairo Metro and the Light Rail Transit (LRT) during the holy month of Ramadan. With this extension, the three lines of the Cairo Metro will operate until 1:00 am, and the LRT until 12:00 am.
Furthermore, shops, restaurants, malls, coffee shops, and bazaars are permitted to stay open until 2:00 am during Ramadan, whereas they typically close at 10:00 pm on weekdays.
However, restaurants and coffee shops will still provide takeaway services and home deliveries round the clock. Supermarkets, grocery stores, and bakeries are not subject to any restrictions on their opening and closing times.
Ésta es la información que encuentro, ¿alguna idea de si es la correcta?
¿Qué atracciones arqueológicas egipcias y museos no aceptan pagos en metalico?
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto trabaja para digitalizar las entradas en los yacimientos arqueológicos y museos. En un número creciente de plazas sólo se puede comprar un ticket de entrada con tarjeta de crédito/débito o tarjetas de prepago.
Varios yacimientos arqueológicos y museos han cambiado recientemente a pagos sin efectivo, requiriendo a los visitantes comprar tickets con tarjetas bancarias
A continuación se muestran los museos y yacimientos arqueológicos que actualmente han adoptado el sistema sin dinero:
Alejandría
🔸Museo grecorromano
🔸 Museo Nacional Alejandría
🔸Museo Real de las Joyas
Aswán
🔸 Templo de Kom Ombo
🔸 Templo Abu Simbel
🔸 Templo de Edfu
🔸 Templo de Philae
🔸 Templo de Nubia
🔸 Obelisco inacabado
🔸 Museo de Nubia
El Cairo
🔸 El Museo Egipcio de Tahrir
🔸 Pirámides de la meseta de Gizeh
🔸 Ciudadela de Salah El-Din
🔸 Museo Real de las Joyas
🔸 Palacio del Barón Empain en Heliópolis
🔸 Museo de los Carruajes Reales de Boulaq
🔸 Palacio del príncipe Mohamed Ali en Manial
🔸 Museo Gayer Anderson
🔸 Museo Palau Manial
🔸 Museo copto
🔸 Museo Imhotep (Saqqara/ Giza)
🔸 Museo del Tanta (El Gharbia)
Hurgada
🔸 Museo Hurghada
Luxor
🔸 Templo de Luxor
🔸 Templo de Karnak
🔸 Templo de Hatshepsut
🔸 Valle de los Reyes
🔸 Valle de las Reinas
🔸 Avenida Esfinge
🔸 Museo Luxor de Arte Antiguo Egipcio
🔸 Museo de la momificación
Sharm el Sheikh
🔸 Museo Sharm El-Sheikh
Las entradas para yacimientos arqueológicos y museos se pueden comprar online a través del siguiente enlace: egymonuments.com
Visitar, pasear, ver los restos arqueologicos, hacer una buena comida en uno de sus restaurantes, paga la pena acercarse al parque de Al-Azhar en Cairo.
El parque Al-Azhar ofrece un espacio de 75 hectáreas de vegetación en medio del Viejo Cairo, con un diseño arquitectónico inspirado en los jardines islámicos históricos. La columna vertebral del parque es un eje formal con fuentes de agua que se canalizan hacia un pequeño lago, junto con callejones que apuntan hacia la Ciudadela de El Cairo.
Entre varios honores, el Parque Azhar está catalogado como uno de los 60 grandes espacios públicos del mundo.
Abierto al publico de 9 h a 22 h-
El ticket de entrada tiene un precio:
De sábado a jueves 35 libras adultos
Los Viernes a 40 libras .
Parque Al Azhar
En 1984 , Su Alteza el Aga Khan anunció su decisión de crear un parque en El Cairo para conmemorar la fundación de El Cairo por sus antepasados , los fatimíes , en el año 969 dC . El lugar elegido fue el sitio abandonado de Darassa, un montículo de escombros de 30 hectáreas entre el borde oriental de las murallas de la ciudad del siglo XII y la “Ciudad de los Muertos”. El parque Al-Azhar se abrió al público en 2005.
El muro ayyubí oriental
La muralla oriental de la ciudad de El Cairo se construyó en tres períodos diferentes. - En el primer período, fue construido con ladrillos de barro por el fundador Gawhar Al Siqili, un líder del ejército durante el Período Fatimí en 969 dC. Esta parte fue completamente demolida y los únicos restos ahora se ven en el área del Triángulo Arqueológico y en Bab-Al Tawfiq. - La segunda campaña de construcción fue realizada por Badr Al Din Al Gamali, el ministro de Fatimid Khalif Al Mostansir Bellah entre (1087-1092 DC). Los restos de este muro solo se pueden ver en Bab Al-Tawfiq con un texto de fundación que lo data. - En el tercer periodo, la Muralla de la Ciudad fue ampliada durante el reinado de Salah-Al-Din Al-Ayyub, quien desarrolló su proyecto de ampliar las Murallas desde la Ciudadela hasta Al-Fustat para rodear toda la capital, entre (1171 – 1193 dC.).
La puerta quemada - Puerta de Aslam
Bab al-Mahrouq es la tercera en importancia de las puertas del Muro Ayyubí oriental. También conocido como Bab Al-Qarateen, solía conducir al mercado de ovejas. (Al Qarateen proviene de la palabra Qart que significa trébol). Debía haber vendedores de tréboles que solían sentarse junto a esa puerta. La puerta siguió siendo conocida con ese nombre hasta la época de Al-Mo'ez Aybak, donde se inició una disputa entre él y el príncipe Aqtay Al-Jamader por el gobierno. Basado en esta disputa, Aqtay fue asesinado en 1254 dC., por lo que sus mamelucos decidieron evacuar a Siria. Dejaron sus casas por la noche dirigiéndose a Bab Al-Qarateen, que encontraron cerrada por lo que la quemaron y salieron por ella. Y desde entonces pasó a ser conocida como Bab Al Mahrouq (la puerta quemada).
Borj Al Mahrouq
Esta torre se considera una de las más importantes de la Muralla Ayyubí y recibió el nombre de Bab Al-Mahrouq debido a la ubicación de la puerta de entrada Darb... read more...
...de Micerinos y hay también un sitio donde te vuelan en ultraligero sobre las pirámides. Preguntamos y costaba 150€ 10 minutos, pero las vistas deben de ser inolvidables. Vuelta al bus para ir a la zona de la esfinge, donde se está al lado durante unos minutos para sacar fotos y salida de la zona piramidal a las 11:40, es decir, estás 3 horas y media en la zona piramidal.
De ahí al museo del papiro unos 20 minutos.
Lo siguiente es Memfis y Saqqara, lo cual algunos que no tenían el paquete completo del viaje no les entraba pero podían contratarlo a parte.
Llegada a Memfis a la 1:10 y a la 1:35 vuelta al bus para ir a comer. Memfis se ve muy rápido como podéis ver.
Comida a las 1:50 y dura una hora. A las 2 llegada a Saqqara donde se está a los pies de la pirámide escalonada y luego un mirador donde se ven a lo lejos la pirámide acodada y la pirámide roja. A 100 metros del mirador se encuentra la primera pirámide con inscripciones en su interior. La pirámide escalonada fue la primera estructura de piedra de egipto y la primera pirámide. A las 16:15 vuelta al bus y a descansar todo el grupo a un solo hotel, antes de empezar la noche Kairota.
A las 18:00 inicio de la excursión de la noche Kairota con el mismo bus, que te lleva por las calles de el Cairo haciéndote un recorrido que finaliza en el mercado de Khan El-khalili, donde lo recorres a pie y cenas en ese mismo mercado a las 19:30. Tras cenar se toma un te con menta en una cafetería y a las 21:30 vuelta a los buses para ahora sí, llevar a cada parte del grupo a su hotel correspondiente.
Día 6: Ciudad de Salah Ad Din, Mezquita de Alabastro, Barrio Kurdo, mercado Khan El-khalili y museo Egipcio
Despertar a las 6:30 y salida 7:30 hacia la ciudad de Salah Ad Din donde de nuevo, nos juntan a todo el grupo. Visita de la ciudad y mezquita de alabastro donde hay a la salida un mirador espectacular de la ciudad.
A las 10:15 de vuelta en el bus para ir al barrio Kurdo hasta las 11:30, donde se ve la primera iglesia de El Cairo y donde vivió Jesucristo.
Al finalizar se llega al mercado Khan El-khalili a las 12:00 donde dejan una hora y diez para visitarlo, mientras el horario del rezo sagrado al visitarlo en viernes.
A las 13:30 salida a comer hasta las 15:00 que se vuelve al bus para ir al museo egipcio. Llegada al museo a las 15:30 donde te dan un pinganillo por donde escucharas hablar a tu guía. Se está en el museo hasta la hora de cierre que nos echaron a las 17:00. Dentro de la sala del ajuar funerario de Tutankamon donde está su máscara y sarcófagos no se puede hacer fotos y hay gente vigilando, pero conseguí hacer una foto perfecta a la mascara y mi padre a los sarcófagos no tan bien.
Tras finalizar el museo, despedida del guía ya que no lo vuelves a ver y despedida del grupo ya que se van a sus hoteles, y a no ser que coincidas en el vuelo de vuelta, no los vuelves a ver.
Llegada al hotel a las 17:30 para descansar y hacer maletas.
La cena de esta noche no está incluida y estábamos tan cansados que ni cenamos.
Día 7: Vuelta a España
Despertar a las 5:10 para ultimar y revisar maletas, desayunar en el hotel y recogida a las 6:30 para ir al aeropuerto. Cada uno tenía un horario de vuelo distinto, depende de cada uno el que te asignan.
Llegas al aeropuerto y te guían los representantes de la agencia en qué hacer y ya, tras pasar el control de pasaportes, fin de contacto con la agencia y vuelta a España con normalidad como cualquier aeropuerto.
...de Micerinos y hay también un sitio donde te vuelan en ultraligero sobre las pirámides. Preguntamos y costaba 150€ 10 minutos, pero las vistas deben de ser inolvidables. Vuelta al bus para ir a la zona de la esfinge, donde se está al lado durante unos minutos para sacar fotos y salida de la zona piramidal a las 11:40, es decir, estás 3 horas y media en la zona piramidal.
De ahí al museo del papiro unos 20 minutos.
Lo siguiente es Memfis y Saqqara, lo cual algunos que no tenían el paquete completo del viaje no les entraba pero podían contratarlo a parte.
Llegada a Memfis a la 1:10 y a la 1:35 vuelta al bus para ir a comer. Memfis se ve muy rápido como podéis ver.
Comida a las 1:50 y dura una hora. A las 2 llegada a Saqqara donde se está a los pies de la pirámide escalonada y luego un mirador donde se ven a lo lejos la pirámide acodada y la pirámide roja. A 100 metros del mirador se encuentra la primera pirámide con inscripciones en su interior. La pirámide escalonada fue la primera estructura de piedra de egipto y la primera pirámide. A las 16:15 vuelta al bus y a descansar todo el grupo a un solo hotel, antes de empezar la noche Kairota.
A las 18:00 inicio de la excursión de la noche Kairota con el mismo bus, que te lleva por las calles de el Cairo haciéndote un recorrido que finaliza en el mercado de Khan El-khalili, donde lo recorres a pie y cenas en ese mismo mercado a las 19:30. Tras cenar se toma un te con menta en una cafetería y a las 21:30 vuelta a los buses para ahora sí, llevar a cada parte del grupo a su hotel correspondiente.
Día 6: Ciudad de Salah Ad Din, Mezquita de Alabastro, Barrio Kurdo, mercado Khan El-khalili y museo Egipcio
Despertar a las 6:30 y salida 7:30 hacia la ciudad de Salah Ad Din donde de nuevo, nos juntan a todo el grupo. Visita de la ciudad y mezquita de alabastro donde hay a la salida un mirador espectacular de la ciudad.
A las 10:15 de vuelta en el bus para ir al barrio Kurdo hasta las 11:30, donde se ve la primera iglesia de El Cairo y donde vivió Jesucristo.
Al finalizar se llega al mercado Khan El-khalili a las 12:00 donde dejan una hora y diez para visitarlo, mientras el horario del rezo sagrado al visitarlo en viernes.
A las 13:30 salida a comer hasta las 15:00 que se vuelve al bus para ir al museo egipcio. Llegada al museo a las 15:30 donde te dan un pinganillo por donde escucharas hablar a tu guía. Se está en el museo hasta la hora de cierre que nos echaron a las 17:00. Dentro de la sala del ajuar funerario de Tutankamon donde está su máscara y sarcófagos no se puede hacer fotos y hay gente vigilando, pero conseguí hacer una foto perfecta a la mascara y mi padre a los sarcófagos no tan bien.
Tras finalizar el museo, despedida del guía ya que no lo vuelves a ver y despedida del grupo ya que se van a sus hoteles, y a no ser que coincidas en el vuelo de vuelta, no los vuelves a ver.
Llegada al hotel a las 17:30 para descansar y hacer maletas.
La cena de esta noche no está incluida y estábamos tan cansados que ni cenamos.
Día 7: Vuelta a España
Despertar a las 5:10 para ultimar y revisar maletas, desayunar en el hotel y recogida a las 6:30 para ir al aeropuerto. Cada uno tenía un horario de vuelo distinto, depende de cada uno el que te asignan.
Llegas al aeropuerto y te guían los representantes de la agencia en qué hacer y ya, tras pasar el control de pasaportes, fin de contacto con la agencia y vuelta a España con normalidad como cualquier aeropuerto.
...de Micerinos y hay también un sitio donde te vuelan en ultraligero sobre las pirámides. Preguntamos y costaba 150€ 10 minutos, pero las vistas deben de ser inolvidables. Vuelta al bus para ir a la zona de la esfinge, donde se está al lado durante unos minutos para sacar fotos y salida de la zona piramidal a las 11:40, es decir, estás 3 horas y media en la zona piramidal.
De ahí al museo del papiro unos 20 minutos.
Lo siguiente es Memfis y Saqqara, lo cual algunos que no tenían el paquete completo del viaje no les entraba pero podían contratarlo a parte.
Llegada a Memfis a la 1:10 y a la 1:35 vuelta al bus para ir a comer. Memfis se ve muy rápido como podéis ver.
Comida a las 1:50 y dura una hora. A las 2 llegada a Saqqara donde se está a los pies de la pirámide escalonada y luego un mirador donde se ven a lo lejos la pirámide acodada y la pirámide roja. A 100 metros del mirador se encuentra la primera pirámide con inscripciones en su interior. La pirámide escalonada fue la primera estructura de piedra de egipto y la primera pirámide. A las 16:15 vuelta al bus y a descansar todo el grupo a un solo hotel, antes de empezar la noche Kairota.
A las 18:00 inicio de la excursión de la noche Kairota con el mismo bus, que te lleva por las calles de el Cairo haciéndote un recorrido que finaliza en el mercado de Khan El-khalili, donde lo recorres a pie y cenas en ese mismo mercado a las 19:30. Tras cenar se toma un te con menta en una cafetería y a las 21:30 vuelta a los buses para ahora sí, llevar a cada parte del grupo a su hotel correspondiente.
Día 6: Ciudad de Salah Ad Din, Mezquita de Alabastro, Barrio Kurdo, mercado Khan El-khalili y museo Egipcio
Despertar a las 6:30 y salida 7:30 hacia la ciudad de Salah Ad Din donde de nuevo, nos juntan a todo el grupo. Visita de la ciudad y mezquita de alabastro donde hay a la salida un mirador espectacular de la ciudad.
A las 10:15 de vuelta en el bus para ir al barrio Kurdo hasta las 11:30, donde se ve la primera iglesia de El Cairo y donde vivió Jesucristo.
Al finalizar se llega al mercado Khan El-khalili a las 12:00 donde dejan una hora y diez para visitarlo, mientras el horario del rezo sagrado al visitarlo en viernes.
A las 13:30 salida a comer hasta las 15:00 que se vuelve al bus para ir al museo egipcio. Llegada al museo a las 15:30 donde te dan un pinganillo por donde escucharas hablar a tu guía. Se está en el museo hasta la hora de cierre que nos echaron a las 17:00. Dentro de la sala del ajuar funerario de Tutankamon donde está su máscara y sarcófagos no se puede hacer fotos y hay gente vigilando, pero conseguí hacer una foto perfecta a la mascara y mi padre a los sarcófagos no tan bien.
Tras finalizar el museo, despedida del guía ya que no lo vuelves a ver y despedida del grupo ya que se van a sus hoteles, y a no ser que coincidas en el vuelo de vuelta, no los vuelves a ver.
Llegada al hotel a las 17:30 para descansar y hacer maletas.
La cena de esta noche no está incluida y estábamos tan cansados que ni cenamos.
Día 7: Vuelta a España
Despertar a las 5:10 para ultimar y revisar maletas, desayunar en el hotel y recogida a las 6:30 para ir al aeropuerto. Cada uno tenía un horario de vuelo distinto, depende de cada uno el que te asignan.
Llegas al aeropuerto y te guían los representantes de la agencia en qué hacer y ya, tras pasar el control de pasaportes, fin de contacto con la agencia y vuelta a España con normalidad como cualquier aeropuerto.
...de Micerinos y hay también un sitio donde te vuelan en ultraligero sobre las pirámides. Preguntamos y costaba 150€ 10 minutos, pero las vistas deben de ser inolvidables. Vuelta al bus para ir a la zona de la esfinge, donde se está al lado durante unos minutos para sacar fotos y salida de la zona piramidal a las 11:40, es decir, estás 3 horas y media en la zona piramidal.
De ahí al museo del papiro unos 20 minutos.
Lo siguiente es Memfis y Saqqara, lo cual algunos que no tenían el paquete completo del viaje no les entraba pero podían contratarlo a parte.
Llegada a Memfis a la 1:10 y a la 1:35 vuelta al bus para ir a comer. Memfis se ve muy rápido como podéis ver.
Comida a las 1:50 y dura una hora. A las 2 llegada a Saqqara donde se está a los pies de la pirámide escalonada y luego un mirador donde se ven a lo lejos la pirámide acodada y la pirámide roja. A 100 metros del mirador se encuentra la primera pirámide con inscripciones en su interior. La pirámide escalonada fue la primera estructura de piedra de egipto y la primera pirámide. A las 16:15 vuelta al bus y a descansar todo el grupo a un solo hotel, antes de empezar la noche Kairota.
A las 18:00 inicio de la excursión de la noche Kairota con el mismo bus, que te lleva por las calles de el Cairo haciéndote un recorrido que finaliza en el mercado de Khan El-khalili, donde lo recorres a pie y cenas en ese mismo mercado a las 19:30. Tras cenar se toma un te con menta en una cafetería y a las 21:30 vuelta a los buses para ahora sí, llevar a cada parte del grupo a su hotel correspondiente.
Día 6: Ciudad de Salah Ad Din, Mezquita de Alabastro, Barrio Kurdo, mercado Khan El-khalili y museo Egipcio
Despertar a las 6:30 y salida 7:30 hacia la ciudad de Salah Ad Din donde de nuevo, nos juntan a todo el grupo. Visita de la ciudad y mezquita de alabastro donde hay a la salida un mirador espectacular de la ciudad.
A las 10:15 de vuelta en el bus para ir al barrio Kurdo hasta las 11:30, donde se ve la primera iglesia de El Cairo y donde vivió Jesucristo.
Al finalizar se llega al mercado Khan El-khalili a las 12:00 donde dejan una hora y diez para visitarlo, mientras el horario del rezo sagrado al visitarlo en viernes.
A las 13:30 salida a comer hasta las 15:00 que se vuelve al bus para ir al museo egipcio. Llegada al museo a las 15:30 donde te dan un pinganillo por donde escucharas hablar a tu guía. Se está en el museo hasta la hora de cierre que nos echaron a las 17:00. Dentro de la sala del ajuar funerario de Tutankamon donde está su máscara y sarcófagos no se puede hacer fotos y hay gente vigilando, pero conseguí hacer una foto perfecta a la mascara y mi padre a los sarcófagos no tan bien.
Tras finalizar el museo, despedida del guía ya que no lo vuelves a ver y despedida del grupo ya que se van a sus hoteles, y a no ser que coincidas en el vuelo de vuelta, no los vuelves a ver.
Llegada al hotel a las 17:30 para descansar y hacer maletas.
La cena de esta noche no está incluida y estábamos tan cansados que ni cenamos.
Día 7: Vuelta a España
Despertar a las 5:10 para ultimar y revisar maletas, desayunar en el hotel y recogida a las 6:30 para ir al aeropuerto. Cada uno tenía un horario de vuelo distinto, depende de cada uno el que te asignan.
Llegas al aeropuerto y te guían los representantes de la agencia en qué hacer y ya, tras pasar el control de pasaportes, fin de contacto con la agencia y vuelta a España con normalidad como cualquier aeropuerto.
...de Micerinos y hay también un sitio donde te vuelan en ultraligero sobre las pirámides. Preguntamos y costaba 150€ 10 minutos, pero las vistas deben de ser inolvidables. Vuelta al bus para ir a la zona de la esfinge, donde se está al lado durante unos minutos para sacar fotos y salida de la zona piramidal a las 11:40, es decir, estás 3 horas y media en la zona piramidal.
De ahí al museo del papiro unos 20 minutos.
Lo siguiente es Memfis y Saqqara, lo cual algunos que no tenían el paquete completo del viaje no les entraba pero podían contratarlo a parte.
Llegada a Memfis a la 1:10 y a la 1:35 vuelta al bus para ir a comer. Memfis se ve muy rápido como podéis ver.
Comida a las 1:50 y dura una hora. A las 2 llegada a Saqqara donde se está a los pies de la pirámide escalonada y luego un mirador donde se ven a lo lejos la pirámide acodada y la pirámide roja. A 100 metros del mirador se encuentra la primera pirámide con inscripciones en su interior. La pirámide escalonada fue la primera estructura de piedra de egipto y la primera pirámide. A las 16:15 vuelta al bus y a descansar todo el grupo a un solo hotel, antes de empezar la noche Kairota.
A las 18:00 inicio de la excursión de la noche Kairota con el mismo bus, que te lleva por las calles de el Cairo haciéndote un recorrido que finaliza en el mercado de Khan El-khalili, donde lo recorres a pie y cenas en ese mismo mercado a las 19:30. Tras cenar se toma un te con menta en una cafetería y a las 21:30 vuelta a los buses para ahora sí, llevar a cada parte del grupo a su hotel correspondiente.
Día 6: Ciudad de Salah Ad Din, Mezquita de Alabastro, Barrio Kurdo, mercado Khan El-khalili y museo Egipcio
Despertar a las 6:30 y salida 7:30 hacia la ciudad de Salah Ad Din donde de nuevo, nos juntan a todo el grupo. Visita de la ciudad y mezquita de alabastro donde hay a la salida un mirador espectacular de la ciudad.
A las 10:15 de vuelta en el bus para ir al barrio Kurdo hasta las 11:30, donde se ve la primera iglesia de El Cairo y donde vivió Jesucristo.
Al finalizar se llega al mercado Khan El-khalili a las 12:00 donde dejan una hora y diez para visitarlo, mientras el horario del rezo sagrado al visitarlo en viernes.
A las 13:30 salida a comer hasta las 15:00 que se vuelve al bus para ir al museo egipcio. Llegada al museo a las 15:30 donde te dan un pinganillo por donde escucharas hablar a tu guía. Se está en el museo hasta la hora de cierre que nos echaron a las 17:00. Dentro de la sala del ajuar funerario de Tutankamon donde está su máscara y sarcófagos no se puede hacer fotos y hay gente vigilando, pero conseguí hacer una foto perfecta a la mascara y mi padre a los sarcófagos no tan bien.
Tras finalizar el museo, despedida del guía ya que no lo vuelves a ver y despedida del grupo ya que se van a sus hoteles, y a no ser que coincidas en el vuelo de vuelta, no los vuelves a ver.
Llegada al hotel a las 17:30 para descansar y hacer maletas.
La cena de esta noche no está incluida y estábamos tan cansados que ni cenamos.
Día 7: Vuelta a España
Despertar a las 5:10 para ultimar y revisar maletas, desayunar en el hotel y recogida a las 6:30 para ir al aeropuerto. Cada uno tenía un horario de vuelo distinto, depende de cada uno el que te asignan.
Llegas al aeropuerto y te guían los representantes de la agencia en qué hacer y ya, tras pasar el control de pasaportes, fin de contacto con la agencia y vuelta a España con normalidad como cualquier aeropuerto.
...de Micerinos y hay también un sitio donde te vuelan en ultraligero sobre las pirámides. Preguntamos y costaba 150€ 10 minutos, pero las vistas deben de ser inolvidables. Vuelta al bus para ir a la zona de la esfinge, donde se está al lado durante unos minutos para sacar fotos y salida de la zona piramidal a las 11:40, es decir, estás 3 horas y media en la zona piramidal.
De ahí al museo del papiro unos 20 minutos.
Lo siguiente es Memfis y Saqqara, lo cual algunos que no tenían el paquete completo del viaje no les entraba pero podían contratarlo a parte.
Llegada a Memfis a la 1:10 y a la 1:35 vuelta al bus para ir a comer. Memfis se ve muy rápido como podéis ver.
Comida a las 1:50 y dura una hora. A las 2 llegada a Saqqara donde se está a los pies de la pirámide escalonada y luego un mirador donde se ven a lo lejos la pirámide acodada y la pirámide roja. A 100 metros del mirador se encuentra la primera pirámide con inscripciones en su interior. La pirámide escalonada fue la primera estructura de piedra de egipto y la primera pirámide. A las 16:15 vuelta al bus y a descansar todo el grupo a un solo hotel, antes de empezar la noche Kairota.
A las 18:00 inicio de la excursión de la noche Kairota con el mismo bus, que te lleva por las calles de el Cairo haciéndote un recorrido que finaliza en el mercado de Khan El-khalili, donde lo recorres a pie y cenas en ese mismo mercado a las 19:30. Tras cenar se toma un te con menta en una cafetería y a las 21:30 vuelta a los buses para ahora sí, llevar a cada parte del grupo a su hotel correspondiente.
Día 6: Ciudad de Salah Ad Din, Mezquita de Alabastro, Barrio Kurdo, mercado Khan El-khalili y museo Egipcio
Despertar a las 6:30 y salida 7:30 hacia la ciudad de Salah Ad Din donde de nuevo, nos juntan a todo el grupo. Visita de la ciudad y mezquita de alabastro donde hay a la salida un mirador espectacular de la ciudad.
A las 10:15 de vuelta en el bus para ir al barrio Kurdo hasta las 11:30, donde se ve la primera iglesia de El Cairo y donde vivió Jesucristo.
Al finalizar se llega al mercado Khan El-khalili a las 12:00 donde dejan una hora y diez para visitarlo, mientras el horario del rezo sagrado al visitarlo en viernes.
A las 13:30 salida a comer hasta las 15:00 que se vuelve al bus para ir al museo egipcio. Llegada al museo a las 15:30 donde te dan un pinganillo por donde escucharas hablar a tu guía. Se está en el museo hasta la hora de cierre que nos echaron a las 17:00. Dentro de la sala del ajuar funerario de Tutankamon donde está su máscara y sarcófagos no se puede hacer fotos y hay gente vigilando, pero conseguí hacer una foto perfecta a la mascara y mi padre a los sarcófagos no tan bien.
Tras finalizar el museo, despedida del guía ya que no lo vuelves a ver y despedida del grupo ya que se van a sus hoteles, y a no ser que coincidas en el vuelo de vuelta, no los vuelves a ver.
Llegada al hotel a las 17:30 para descansar y hacer maletas.
La cena de esta noche no está incluida y estábamos tan cansados que ni cenamos.
Día 7: Vuelta a España
Despertar a las 5:10 para ultimar y revisar maletas, desayunar en el hotel y recogida a las 6:30 para ir al aeropuerto. Cada uno tenía un horario de vuelo distinto, depende de cada uno el que te asignan.
Llegas al aeropuerto y te guían los representantes de la agencia en qué hacer y ya, tras pasar el control de pasaportes, fin de contacto con la agencia y vuelta a España con normalidad como cualquier aeropuerto.
...de Micerinos y hay también un sitio donde te vuelan en ultraligero sobre las pirámides. Preguntamos y costaba 150€ 10 minutos, pero las vistas deben de ser inolvidables. Vuelta al bus para ir a la zona de la esfinge, donde se está al lado durante unos minutos para sacar fotos y salida de la zona piramidal a las 11:40, es decir, estás 3 horas y media en la zona piramidal.
De ahí al museo del papiro unos 20 minutos.
Lo siguiente es Memfis y Saqqara, lo cual algunos que no tenían el paquete completo del viaje no les entraba pero podían contratarlo a parte.
Llegada a Memfis a la 1:10 y a la 1:35 vuelta al bus para ir a comer. Memfis se ve muy rápido como podéis ver.
Comida a las 1:50 y dura una hora. A las 2 llegada a Saqqara donde se está a los pies de la pirámide escalonada y luego un mirador donde se ven a lo lejos la pirámide acodada y la pirámide roja. A 100 metros del mirador se encuentra la primera pirámide con inscripciones en su interior. La pirámide escalonada fue la primera estructura de piedra de egipto y la primera pirámide. A las 16:15 vuelta al bus y a descansar todo el grupo a un solo hotel, antes de empezar la noche Kairota.
A las 18:00 inicio de la excursión de la noche Kairota con el mismo bus, que te lleva por las calles de el Cairo haciéndote un recorrido que finaliza en el mercado de Khan El-khalili, donde lo recorres a pie y cenas en ese mismo mercado a las 19:30. Tras cenar se toma un te con menta en una cafetería y a las 21:30 vuelta a los buses para ahora sí, llevar a cada parte del grupo a su hotel correspondiente.
Día 6: Ciudad de Salah Ad Din, Mezquita de Alabastro, Barrio Kurdo, mercado Khan El-khalili y museo Egipcio
Despertar a las 6:30 y salida 7:30 hacia la ciudad de Salah Ad Din donde de nuevo, nos juntan a todo el grupo. Visita de la ciudad y mezquita de alabastro donde hay a la salida un mirador espectacular de la ciudad.
A las 10:15 de vuelta en el bus para ir al barrio Kurdo hasta las 11:30, donde se ve la primera iglesia de El Cairo y donde vivió Jesucristo.
Al finalizar se llega al mercado Khan El-khalili a las 12:00 donde dejan una hora y diez para visitarlo, mientras el horario del rezo sagrado al visitarlo en viernes.
A las 13:30 salida a comer hasta las 15:00 que se vuelve al bus para ir al museo egipcio. Llegada al museo a las 15:30 donde te dan un pinganillo por donde escucharas hablar a tu guía. Se está en el museo hasta la hora de cierre que nos echaron a las 17:00. Dentro de la sala del ajuar funerario de Tutankamon donde está su máscara y sarcófagos no se puede hacer fotos y hay gente vigilando, pero conseguí hacer una foto perfecta a la mascara y mi padre a los sarcófagos no tan bien.
Tras finalizar el museo, despedida del guía ya que no lo vuelves a ver y despedida del grupo ya que se van a sus hoteles, y a no ser que coincidas en el vuelo de vuelta, no los vuelves a ver.
Llegada al hotel a las 17:30 para descansar y hacer maletas.
La cena de esta noche no está incluida y estábamos tan cansados que ni cenamos.
Día 7: Vuelta a España
Despertar a las 5:10 para ultimar y revisar maletas, desayunar en el hotel y recogida a las 6:30 para ir al aeropuerto. Cada uno tenía un horario de vuelo distinto, depende de cada uno el que te asignan.
Llegas al aeropuerto y te guían los representantes de la agencia en qué hacer y ya, tras pasar el control de pasaportes, fin de contacto con la agencia y vuelta a España con normalidad como cualquier aeropuerto.
...de Micerinos y hay también un sitio donde te vuelan en ultraligero sobre las pirámides. Preguntamos y costaba 150€ 10 minutos, pero las vistas deben de ser inolvidables. Vuelta al bus para ir a la zona de la esfinge, donde se está al lado durante unos minutos para sacar fotos y salida de la zona piramidal a las 11:40, es decir, estás 3 horas y media en la zona piramidal.
De ahí al museo del papiro unos 20 minutos.
Lo siguiente es Memfis y Saqqara, lo cual algunos que no tenían el paquete completo del viaje no les entraba pero podían contratarlo a parte.
Llegada a Memfis a la 1:10 y a la 1:35 vuelta al bus para ir a comer. Memfis se ve muy rápido como podéis ver.
Comida a las 1:50 y dura una hora. A las 2 llegada a Saqqara donde se está a los pies de la pirámide escalonada y luego un mirador donde se ven a lo lejos la pirámide acodada y la pirámide roja. A 100 metros del mirador se encuentra la primera pirámide con inscripciones en su interior. La pirámide escalonada fue la primera estructura de piedra de egipto y la primera pirámide. A las 16:15 vuelta al bus y a descansar todo el grupo a un solo hotel, antes de empezar la noche Kairota.
A las 18:00 inicio de la excursión de la noche Kairota con el mismo bus, que te lleva por las calles de el Cairo haciéndote un recorrido que finaliza en el mercado de Khan El-khalili, donde lo recorres a pie y cenas en ese mismo mercado a las 19:30. Tras cenar se toma un te con menta en una cafetería y a las 21:30 vuelta a los buses para ahora sí, llevar a cada parte del grupo a su hotel correspondiente.
Día 6: Ciudad de Salah Ad Din, Mezquita de Alabastro, Barrio Kurdo, mercado Khan El-khalili y museo Egipcio
Despertar a las 6:30 y salida 7:30 hacia la ciudad de Salah Ad Din donde de nuevo, nos juntan a todo el grupo. Visita de la ciudad y mezquita de alabastro donde hay a la salida un mirador espectacular de la ciudad.
A las 10:15 de vuelta en el bus para ir al barrio Kurdo hasta las 11:30, donde se ve la primera iglesia de El Cairo y donde vivió Jesucristo.
Al finalizar se llega al mercado Khan El-khalili a las 12:00 donde dejan una hora y diez para visitarlo, mientras el horario del rezo sagrado al visitarlo en viernes.
A las 13:30 salida a comer hasta las 15:00 que se vuelve al bus para ir al museo egipcio. Llegada al museo a las 15:30 donde te dan un pinganillo por donde escucharas hablar a tu guía. Se está en el museo hasta la hora de cierre que nos echaron a las 17:00. Dentro de la sala del ajuar funerario de Tutankamon donde está su máscara y sarcófagos no se puede hacer fotos y hay gente vigilando, pero conseguí hacer una foto perfecta a la mascara y mi padre a los sarcófagos no tan bien.
Tras finalizar el museo, despedida del guía ya que no lo vuelves a ver y despedida del grupo ya que se van a sus hoteles, y a no ser que coincidas en el vuelo de vuelta, no los vuelves a ver.
Llegada al hotel a las 17:30 para descansar y hacer maletas.
La cena de esta noche no está incluida y estábamos tan cansados que ni cenamos.
Día 7: Vuelta a España
Despertar a las 5:10 para ultimar y revisar maletas, desayunar en el hotel y recogida a las 6:30 para ir al aeropuerto. Cada uno tenía un horario de vuelo distinto, depende de cada uno el que te asignan.
Llegas al aeropuerto y te guían los representantes de la agencia en qué hacer y ya, tras pasar el control de pasaportes, fin de contacto con la agencia y vuelta a España con normalidad como cualquier aeropuerto.
...de Micerinos y hay también un sitio donde te vuelan en ultraligero sobre las pirámides. Preguntamos y costaba 150€ 10 minutos, pero las vistas deben de ser inolvidables. Vuelta al bus para ir a la zona de la esfinge, donde se está al lado durante unos minutos para sacar fotos y salida de la zona piramidal a las 11:40, es decir, estás 3 horas y media en la zona piramidal.
De ahí al museo del papiro unos 20 minutos.
Lo siguiente es Memfis y Saqqara, lo cual algunos que no tenían el paquete completo del viaje no les entraba pero podían contratarlo a parte.
Llegada a Memfis a la 1:10 y a la 1:35 vuelta al bus para ir a comer. Memfis se ve muy rápido como podéis ver.
Comida a las 1:50 y dura una hora. A las 2 llegada a Saqqara donde se está a los pies de la pirámide escalonada y luego un mirador donde se ven a lo lejos la pirámide acodada y la pirámide roja. A 100 metros del mirador se encuentra la primera pirámide con inscripciones en su interior. La pirámide escalonada fue la primera estructura de piedra de egipto y la primera pirámide. A las 16:15 vuelta al bus y a descansar todo el grupo a un solo hotel, antes de empezar la noche Kairota.
A las 18:00 inicio de la excursión de la noche Kairota con el mismo bus, que te lleva por las calles de el Cairo haciéndote un recorrido que finaliza en el mercado de Khan El-khalili, donde lo recorres a pie y cenas en ese mismo mercado a las 19:30. Tras cenar se toma un te con menta en una cafetería y a las 21:30 vuelta a los buses para ahora sí, llevar a cada parte del grupo a su hotel correspondiente.
Día 6: Ciudad de Salah Ad Din, Mezquita de Alabastro, Barrio Kurdo, mercado Khan El-khalili y museo Egipcio
Despertar a las 6:30 y salida 7:30 hacia la ciudad de Salah Ad Din donde de nuevo, nos juntan a todo el grupo. Visita de la ciudad y mezquita de alabastro donde hay a la salida un mirador espectacular de la ciudad.
A las 10:15 de vuelta en el bus para ir al barrio Kurdo hasta las 11:30, donde se ve la primera iglesia de El Cairo y donde vivió Jesucristo.
Al finalizar se llega al mercado Khan El-khalili a las 12:00 donde dejan una hora y diez para visitarlo, mientras el horario del rezo sagrado al visitarlo en viernes.
A las 13:30 salida a comer hasta las 15:00 que se vuelve al bus para ir al museo egipcio. Llegada al museo a las 15:30 donde te dan un pinganillo por donde escucharas hablar a tu guía. Se está en el museo hasta la hora de cierre que nos echaron a las 17:00. Dentro de la sala del ajuar funerario de Tutankamon donde está su máscara y sarcófagos no se puede hacer fotos y hay gente vigilando, pero conseguí hacer una foto perfecta a la mascara y mi padre a los sarcófagos no tan bien.
Tras finalizar el museo, despedida del guía ya que no lo vuelves a ver y despedida del grupo ya que se van a sus hoteles, y a no ser que coincidas en el vuelo de vuelta, no los vuelves a ver.
Llegada al hotel a las 17:30 para descansar y hacer maletas.
La cena de esta noche no está incluida y estábamos tan cansados que ni cenamos.
Día 7: Vuelta a España
Despertar a las 5:10 para ultimar y revisar maletas, desayunar en el hotel y recogida a las 6:30 para ir al aeropuerto. Cada uno tenía un horario de vuelo distinto, depende de cada uno el que te asignan.
Llegas al aeropuerto y te guían los representantes de la agencia en qué hacer y ya, tras pasar el control de pasaportes, fin de contacto con la agencia y vuelta a España con normalidad como cualquier aeropuerto.