Se encontraron 26 comentarios sobre San Martin de Valdeiglesias en el Foro de Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha
Buscando en foro de Madrid, Castilla y Leon, Castilla La Mancha, si desea ampliar la búsqueda a todos los foros pulsa aquí
Puesto que dada la situación sanitaria y esta tercera ola parece que no va a ser posible desplazarse a otras comunidades autónomas me gustaría que alguien me diese ideas de sitios que visitar en la Com de Madrid (yo trabajo entre la Com de Madrid - zona de Collado Villalba, y Ávila por lo que puede que me quede en Castilla y León durante la Semana Santa, pero aún así me daría miedo desplazarme a otras provincias : Zamora, León, Salamanca... porque aunque tengo justificante para venir a la provincia de Ávila todas las semanas, estoy empadronada en la Sierra de Madrid ).
En caso de que decida pasarla en la Com de Madrid finalmente me podríais sugerir sitios menos conocidos?
Nací en Madrid y he vivido allí prácticamente toda mi vida así que me conozco la Com bastante bien, además desde hace dos o tres años me he dedicado a visitarla más a fondo.
La Sierra de Guadarrama la conozco de memoria puesto que vivo allí desde 2016.
Aranjuez, San Lorenzo del Escorial, la Cabrera, San Agustín de Guadalix, pantano de San Juan, embalse del Atazar, Torrelaguna, Redueña, Patones, Navalcarnero, Daganzo, San Martín de Valdeiglesias son todos sitios que ya conozco...
No sé... Alguna idea?
Había pensado en visitar la Hiruela o algún otro rincón de la Sierra Norte
En fin, creo q no va a quedar más remedio que visitar sitios en los que ya he estado.
Alguno más que vayáis a tener que quedaros en la Com de Madrid dónde tenéis previsto ir?
Chinchón, Colmenar de Oreja ( tiene mucho que ver y , antes, habían visitas guiadas de la O. de Turismo), Nuevo Baztan ( mira la web de la O. Turismo , a menudo tienen actividades, exposiciones.... son muy activos)
Gracias Pepi, en Chinchón sólo he estado de pasada, no me importaría volver
Puesto que dada la situación sanitaria y esta tercera ola parece que no va a ser posible desplazarse a otras comunidades autónomas me gustaría que alguien me diese ideas de sitios que visitar en la Com de Madrid (yo trabajo entre la Com de Madrid - zona de Collado Villalba, y Ávila por lo que puede que me quede en Castilla y León durante la Semana Santa, pero aún así me daría miedo desplazarme a otras provincias : Zamora, León, Salamanca... porque aunque tengo justificante para venir a la provincia de Ávila todas las semanas, estoy empadronada en la Sierra de Madrid ).
En caso de que decida pasarla en la Com de Madrid finalmente me podríais sugerir sitios menos conocidos?
Nací en Madrid y he vivido allí prácticamente toda mi vida así que me conozco la Com bastante bien, además desde hace dos o tres años me he dedicado a visitarla más a fondo.
La Sierra de Guadarrama la conozco de memoria puesto que vivo allí desde 2016.
Aranjuez, San Lorenzo del Escorial, la Cabrera, San Agustín de Guadalix, pantano de San Juan, embalse del Atazar, Torrelaguna, Redueña, Patones, Navalcarnero, Daganzo, San Martín de Valdeiglesias son todos sitios que ya conozco...
No sé... Alguna idea?
Había pensado en visitar la Hiruela o algún otro rincón de la Sierra Norte
En fin, creo q no va a quedar más remedio que visitar sitios en los que ya he estado.
Alguno más que vayáis a tener que quedaros en la Com de Madrid dónde tenéis previsto ir?
Chinchón, Colmenar de Oreja ( tiene mucho que ver y , antes, habían visitas guiadas de la O. de Turismo), Nuevo Baztan ( mira la web de la O. Turismo , a menudo tienen actividades, exposiciones.... son muy activos)
Puesto que dada la situación sanitaria y esta tercera ola parece que no va a ser posible desplazarse a otras comunidades autónomas me gustaría que alguien me diese ideas de sitios que visitar en la Com de Madrid (yo trabajo entre la Com de Madrid - zona de Collado Villalba, y Ávila por lo que puede que me quede en Castilla y León durante la Semana Santa, pero aún así me daría miedo desplazarme a otras provincias : Zamora, León, Salamanca... porque aunque tengo justificante para venir a la provincia de Ávila todas las semanas, estoy empadronada en la Sierra de Madrid ).
En caso de que decida pasarla en la Com de Madrid finalmente me podríais sugerir sitios menos conocidos?
Nací en Madrid y he vivido allí prácticamente toda mi vida así que me conozco la Com bastante bien, además desde hace dos o tres años me he dedicado a visitarla más a fondo.
La Sierra de Guadarrama la conozco de memoria puesto que vivo allí desde 2016.
Aranjuez, San Lorenzo del Escorial, la Cabrera, San Agustín de Guadalix, pantano de San Juan, embalse del Atazar, Torrelaguna, Redueña, Patones, Navalcarnero, Daganzo, San Martín de Valdeiglesias son todos sitios que ya conozco...
No sé... Alguna idea?
Había pensado en visitar la Hiruela o algún otro rincón de la Sierra Norte
En fin, creo q no va a quedar más remedio que visitar sitios en los que ya he estado.
Alguno más que vayáis a tener que quedaros en la Com de Madrid dónde tenéis previsto ir?
Hola, cerquita de Madrid de lo que yo conozco, tienes:
la comarca de la Vera con un montón de charcas naturales (Quizás la de Madrigal de la Vera al ser el primer pueblo es la que mejor os pilla)
luego en el Valle del Tiétar (Ávila) tienes en: Piedralaves (La nieta), Guisando y Candeleda
Luego tienes el pantano de San Juan, de San Martín de Valdeiglesias
El pantano de San Juan fue construido en 1955 con el objetivo de abastecer de agua y electricidad al suroeste de la Comunidad de Madrid. En verano también es una zona popular de baño para combatir el calor de Madrid, motivo por el que se le conoce también como "la playa de Madrid".
El pantano comprende los términos municipales de San Martín de Valdeiglesias, El Tiemblo, Cebreros y Pelayos de la Presa. Está formado por el río Alberche, que es afluente del río Tajo.
Además del baño a lo largo de los 14 km de playa, se permiten las actividades acuáticas con motor.
Las zonas más visitadas son el Cerro de San Esteban (orilla derecha del pantano) y la lancha de San Yelmo (orilla izquierda). Las mejores zonas para las actividades recreativas son las de la “Virgen de la Nueva” y “El Muro”, en las que hay chiringuitos y empresas para alquilar embarcaciones.
Como curiosidad, las aguas del pantano cubren dos edificios históricos:
- un puente medieval de ocho ojos que unía los dos márgenes del río Alberche
- las ruinas de la ermita de la Virgen de la Nueva
Se celebra cada lunes de Pascua la peregrinación hasta la ermita, ya que se construyó una nueva cerca de su emplazamiento original. La romería es conocida por el nombre de "Los ranchos".
Denominación de Origen ‘Vinos de Madrid’ es única, pero las diferencias entre algunas áreas de cultivo permiten establecer cuatro subzonas diferenciadas:
Subzona de Arganda
◾Uva: sobre todo variedades Malvar y Tempranillo.
◾Suelos: suelos fuertes, con textura franca o franco-arcillosa. Calizos y yesíferos con pHs básicos (entre 7,5 y 8,5)
◾En esta zona se encuentran el 50 por ciento de las viñas registradas. Crecen en las vegas y llanuras de los ríos próximos: Jarama, Tajuña y Tajo.
Subzona de Navalcarnero
◾Uva: predomina la Garnacha tinta.
◾Suelos: de origen silíceo, pero sedimentarios por la acción del río Guadarrama y con textura franco arenosa y pHs ácidos o casi neutros.
◾Reúne el 15 por ciento de la vid madrileña y produce en campiñas y áreas de vega.
Subzona de San Martín de Valdeiglesias
◾Uva: Albillo Real y Garnacha Tinta.
◾Suelos: eminentemente graníticos con presencia de gneises y rocas filonianas, con pHs ácidos o neutros (entre 5,5 y 7,5), ausencia total de carbonatos y textura franco-arenosa.
◾Representa el 35% de nuestras viñas, que aquí crecen en laderas y piedemontes de la estribación oriental de la Sierra de Gredos, y en las llanuras aluviales del río Alberche.
Subzona de El Molar
◾Uva con características especiales únicas por las condiciones climatológicas, la altura y el terreno de granito y pizarra.
◾Única localizada en el norte de la región.
◾Constituida por Colmenar Viejo, El Molar, El Vellón, Patones de Arriba, Pedrezuela, San Agustín de Guadalix, Talamanca del Jarama, Torrelaguna, Torremocha del Jarama, Valdetorres de Jarama y Venturada.
Hola, cerquita de Madrid de lo que yo conozco, tienes:
la comarca de la Vera con un montón de charcas naturales (Quizás la de Madrigal de la Vera al ser el primer pueblo es la que mejor os pilla)
luego en el Valle del Tiétar (Ávila) tienes en: Piedralaves (La nieta), Guisando y Candeleda
Luego tienes el pantano de San Juan, de San Martín de Valdeiglesias
Hola que tal?
Os cuendo.
Somos una pareja de Mallorca que queremos hacer una rutilla por Castilla Leon. Somos mucho de turismo gastronomico, jejeje. Y a mi me llama mucho la atencion los castillos y los pueblos amurallados.
Bueno al lio...Vamos pocos dias. Llegamos a Madrid el sabado 10 de febrero al medio dia y cogemos el avion de vuelta a Mallorca el miercoles a las 22h. Se que son pocos dias, apenas cuatro dias y medio. La idea es coger el coche en madrid y tirar para castilla e ir durmiendo por la zona.
Que nos aconsejais que veamos? De esa zona solo conocemos Segovia y el escorial que pilla de camino.
Un saludo y gracias.
Hola Cheminator,
Para mi Avila con su muralla y el casco viejo sería imprescindible y tambien visitaría Salamanca. Son dos ciudades que seguro te van a gustar, ambas ciudades están en la misma dirección, noroeste, y tienes las opción de dos itinerarios: Primer itinerario por el norte. Pueblos de Segovia. Sábado, aeropuerto - Pedraza. hacer noche. (130 km)
Domingo, Pedraza - Salamanca. Pasando por Cuellar, Arevalo, etc.. Dormir en Salamanca (200/230 km)
Lunes, Salamca. Todo el día.
Martes, salir temprano para Avila (100 km). Todo el día en Avila y hacer noche.
Miércoles tranquilamente para Madrid. Tienes varias opciones, aprovechar mas el tiempo en Avila y volverte por la autopiesta directa al aeropuerto; volverte pronto y dedicar algo de tiempo en Madrid, y tercera opción, ir a Madrid por la ruta de los pantanos (El Barraco, El Tiemblo, San Martín de Valdeiglesias, Pelayos ... ) Segundo itinerario por el Oeste. Valle del Tietar y Gredos.
Sábado, aeropuerto - Arenas de San pedro por la N501, recorrido por el Valle del Tiétar (Pelayos, Sotillo, Pedro Bernardo, Casavieja...) hacer noche en Arenas. (170 km)
Domingo, Arenas de San Pedro - Salamanca. Empezar recorrido por la 502, pasando por la zona de los pueblos que los llaman "Las Cinco Villas" con el Castillo de Mombeltran, el Puerto del Pico y ver en la subida la Calzada Romana, continuar recorrido por la cara norte de Gredos, Navarredonda de Gredos, Barajas... hasta Piedrahita y Salamanca. Dormir en Salamanca (150 km).
Lunes, Todo el día Salamanca.
Martes, salir temprano para Avila. Todo el día en Avila y hacer noche.
Miércoles, tranquilamente para Madrid al igual que el primer itinerario, pero como opción no volvería por la ruta de los pantanos, en todo caso por la zona de Segovia.
Espero que te sirva.
En cualquier caso, hagas lo que hagas, Avila con su muralla y casco antiguo merece la pena. Salamanca también
Un saludo.
Como en un cuento de hadas
Nos trasladamos a San Martín de Valdeiglesias para colarnos en un jardín botánico inusual perfecto para pasar una tarde con los críos. Se llama El Bosque Encantado y en él hay de todo: laberintos, hadas, exposiciones de cactus y bonsais, arroyos, cascadas naturales... Hasta tillandsias, la planta más antigua del planeta. Es decir, una inmersión en toda regla a caballo entre un cuento de hadas y las pintorescas figuras de Eduardo Manostijeras, que también las hay.
Hola... veo que este hilo está enfocado hacia la Sierra Norte de Madrid y mi pregunta es por la Sierra Oeste.
Quiero hacer excursiones en los alrededores de San Martín de Valdeiglesias, de todo tipo, culturales y de naturaleza... no nos importa alejarnos un poco ... como máximo a una hora.... eso sí para volver a dormis a San Martín... me echáis una mano?
Ya tengo apuntado :
- Los Toros de Guisando
- el pantano de San Juan
- El Bosque Encantado
Algo más????
Desconozco la distancia exacta, quizá este a mas de una hora pero......
Las cuevas de "romperropas"(nombre con el que los madrileños comenzamos a llamarlas), o cuevas del Aguila ..... quizá esten un poco mas lejos pero no defraudan.
Hola... veo que este hilo está enfocado hacia la Sierra Norte de Madrid y mi pregunta es por la Sierra Oeste.
Quiero hacer excursiones en los alrededores de San Martín de Valdeiglesias, de todo tipo, culturales y de naturaleza... no nos importa alejarnos un poco ... como máximo a una hora.... eso sí para volver a dormis a San Martín... me echáis una mano?
Ya tengo apuntado :
- Los Toros de Guisando
- el pantano de San Juan
- El Bosque Encantado
Algo más????
Silvi:
Y Sepúlveda??? y paseo por las Hoces del Duratón???
Y pasar el día en San Martín de Valdeiglesias ( visita al pueblo y los Toros de Guisando y después de comer siesta en el Pantano de San Juan)???
Jose Maurelo Tejera 3,
(28670) Villaviciosa De Odon, Madrid
Teléfono: 916169133 www.villaviciosadeodon.es |
Oficina de Turismo de San Sebastián de los Reyes
Calle Real 84, 28703, San Sebastian de Los Reyes (Madrid)
Teléfono: 91 623 83 63
Fax: 91 652 17 92
ofiturismo @ ayuntamiento.sanse.info www.ssreyes.org
Oficina de Turismo de San Martín de Valdeiglesias
Plaza Real, 1
(28680) San Martín de Valdeiglesias.
Tels.: 91 861 13 08/09/10
Fax: 91 861 13 97
turismo @ sanmartindevaldeiglesias.es sanmartindevaldeiglesias.org/
Ishtar666:
Te ruego que me perdones, yo he cambiado a otro lugar del foro un mensaje (al que se refiere silvi_1982) que era publicidad, pero que tú no lo has llegado a ver, la culpa ha sido mía , y solo mía de esta confusión.
Podría ser, el lugar que buscas... en San Martín de Valdeiglesias?, cerca hay un pantano el de San Juan. Pero no recuerdo el nombre de la casa rural... en unos días a lo mejor te contesto( lo he intentado por Google y no lo consigo), le tengo que preguntar a una amiga.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: