Buenas, estoy pensando viajar a Lima en diciembre. Desde Madrid.
Los precios, a septiembre, están por las nubes.
Recomendáis comprar ya o esperar un poquillo? Hay esperanza de que bajen?
Vengo siguiéndolos unas 2 semanas y la verdad que están estables, quizá subiendo un poco. Si sigue asíno me quiero imaginar hasta dónde van a llegar para noviembre o diciembre.
Pensé que estaba mirando ya con suficiente antelación...
La gente cada vez planifica con mas antelación los viajes y el tema de vuelos es difícil, por no decir imposible, conocer cuando estarán mas baratos.
Viajamos cuatro personas ahora en noviembre durante 17 días y sigo teniendo muchas dudas respecto al recorrido. Tenía pensado un recorrido pero le estado pegando vueltas y cambiando un poco el orden creo que gano más tiempo, o eso la impresión que me da.
En un principio tenía pensado esto:
-BKK 4días
-BKK-Ayuttaya-CM (tengo reservado tren nocturno en primera)
-CM 4días (uno de ellos con visita CR en el mismo día)
-CM-KRABI/PHUKET(aeropuerto)-RAYLAI 3días/PHI-PHI 2días
-KRABI/PHUKET-BKK
-BKK 2días
Pero ahora estoy pensando este otro itinerario:
-Llegada a BKK. Aterrizamos a las 6am. Misma mañana coger vuelo a CR
-CR y por la tarde coger bus a CM
-CM 4días
-CM-KRABI/PHUKET(aeropuerto)-RAYLAI 3días/PHI-PHI 2días
-KRABI/PHUKET-BKK
-BKK 4días
En resumen sería dejar todo BKK para el final. Cancelar el tren nocturno (conocería Ayuttaya desde BKK al final).
Otra duda, creo que la tenemos prácticamente todos, es el tema de las islas del sur. Me encanta el buceo y realmente lo que me gustaría es visitar Koh Tao pero creo que noviembre no es el mejor mes y recomiendan más Mar de Andamán. Me gustaría saber vuestra opinión, por favor.
Después de leer mucho me he decidido por Railay y Phi-Phi. Que opináis de Koh Yao Tai y Koh Yao Noi?.
De ante mano muchas gracias por cualquier opinión y recomendación.
Un saludo.
Yo haría algo así :
Primeras 3 noches en Bangkok.
Vuelo a primera hora a Sukhothai y día completo con su noche en Sukhothai ( recorrer la ciudad antigua en bicicleta ese día , muy chulo ). 1 noche
Bus a primera hora a Chiang Mai y 3 noches en C.M.
Vuelo a Krabi a primera hora ( o a phuket si sale mejor de precio y a mejor hora ) y directos a las Phi Phi podéis llegar a la hora de comer más o menos), 3 noches en estas preciosas islas ( aquí si os gusta bucear también podéis hacer buen buceo ).
Las siguientes 4 noches a Krabi ( campo base en Ao nang ), desde aquí excursiones y visitas por las islas de Krabi, Railay etc...También podéis bucear un día.
Última noche en Bangkok.
Si sobra otra noche más la metería en Bangkok al final y si no en Chiang Mai.
( Ir a Chiang Rai para estar una mañana no vale la pena, lo mejor de Chiang Rai es pasar un día completo de Tour por su región y por la tarde visitar alguno de sus templos en la ciudad ).
Saludos.
Ese planning me parece perfecto. Sukhothai merece muchísimo la pena
Soy de la opinión de que es mejor repartir los días en Bangkok entre el principio y el final del viaje 3+1 o 2+1 por ejemplo.
Enlazar la llegada con un vuelo interno es una paliza...lo digo por experiencia.Hice esto en el 2022 y no pienso repetir, de todos mis viajes a Tailandia ese primer día fué el más cansado y en consecuencia no se disfruta igual.En tú caso bastante más paliza aún porque barajas además en el mismo día ir de Chiang Rai a Chiang Mai que son unas 3 horas y media en bus.
Para un primer viaje a este país no recomiendo islas como Koh Yao Noi o Koh Yao Nai.
Efectivamente, Noviembre no o es un buen mes para ir a Tao.
Por lo demás pienso como Laredo que a Chiang Rai no merece la pena ir una mañana por lo que dije antes y que Ao Nang es una buena base para conocer el entorno.
Antes de nada, muchas gracias por tu respuesta Xansolo!!
Lo de no tener nada todavía concretado es básicamente por un tema económico. Hasta enero no sabremos si nos podremos permitir el viaje o si tendremos que posponerlo para el siguiente año... Y también por temas laborales, que hasta el año que viene no nos dejan coger los días...
ok, pero por eso te decía que igual te puede salir incluso rentable el tener una idea de qué fechas vas a poder viajar y reservar con cancelación gratuita los hoteles... Porque si esperas al año siguiente, es probable que los mejores (por situación y precio), estén ya llenos.
De ahí que te decía que te puede interesar, por ej. Entrar por Osaka y salir por Tokio, hacer ese planteamiento, reservar alojamientos. Y luego esperar al año que viene a ver si puedes comprar los vuelos.
Porque como te decía, Japón no es un destino para improvisar o reservar con poca antelación y más en esas fechas. De hecho, si te es más fácil, quizás quieras plantearte la opción de viajar más bien a finales de noviembre, que también es una época muy bonita (el momiji, los colores otoñales), y así tendrías más margen para mirar precios... Y posiblemente sea más económico viajar en esa época.
De todos modos, comprar los vuelos para abril ahora nos saldrían más caros que si nos esperamos, salen por 900€ o más por persona, sin contar maletas, etc... Estuvimos controlando precios y suelen ser más bajos comprándolos unos 3 o 4 meses antes.
Ver el hanami nos hace ilusión, por eso la idea sería volar como muy tarde el 5 o el 6 de abril. Si como dices que comentan, se puede retrasar, sería estupendo, si no... Creo que tampoco pasa nada porque no lo veamos en su máximo esplendor. Lo de la Golden Week lo tengo muy presente para evitarla Crees que seguiría siendo mejor ir directamente a Kyoto al llegar? Estamos abiertos a modificar el orden del itinerario, sobre todo cuando tengamos fechas concretas, porque en según qué lugares es mejor evitar fines de semana, por ejemplo. Si, el hanami se presupone que es más bien a finales de marzo... Si vas a primeros de abril es posible que ya no lo puedas ver (dura muy poco), por eso, de tener alguna posibilidad, es que vayas cuanto antes a Kioto... O directamente que vueles ya a Osaka.
barcelona -Tokio el 1 implica que llegas el 2... Según el vuelo igual no se aprovecha bien el día...
Por lo que tecnicamente podrías tener solo el día 3, el 6y el 20 (con el consejo que te daré)... Quizás un pelín justo de más el tiempo en Tokio. -> Sí, ya cuento con que ese primer día es posible que no se aproveche.
No recomiendas Hakone? A nosotros nos dijeron que era una zona bonita... Por el onsen no es, como bien dices, puede ser en otro sitio (y quizá mejor de precio). Gracias por la web, le echaré un vistazo! a ver, mucha gente me pregunta si "odio" a Hakone o a Osaka... XDDD, simplemente, para la cantidad de días que va la gente, muchas veces hay que hacer sacrificios... Y de sacrificar algo, serían esos sitios, ya que los otros los considero más importantes. Ese es el motivo.
Y si, los ryokanes con onsen de Hakone suelen ser bastante caros, por eso, entre que no tienes tiempo, ya que tu itinerario estaba bastante cargado, y los precios, yo no iría.
Lo de dormir en Osaka no me parece mala idea, pero habrá que considerarlo según las fechas en las que lleguemos, porque el 13 de... Leer más ...
En resumen sería dejar todo BKK para el final. Cancelar el tren nocturno (conocería Ayuttaya desde BKK al final).
Otra duda, creo que la tenemos prácticamente todos, es el tema de las islas del sur. Me encanta el buceo y realmente lo que me gustaría es visitar Koh Tao pero creo que noviembre no es el mejor mes y recomiendan más Mar de Andamán. Me gustaría saber vuestra opinión, por favor.
Después de leer mucho me he decidido por Railay y Phi-Phi. Que opináis de Koh Yao Tai y Koh Yao Noi?.
De ante mano muchas gracias por cualquier opinión y recomendación.
Un saludo.
Yo quizá no dejaría todo BKK para el final, está bien hacer un par de días para adaptarse al horario y además os protegéis frente a retrasos y problemas con el vuelo. Además BKK no es ni de lejos lo mejor de Tailandia, 4 días seguidos al final no sé si no os cansarán después de conocer el país.
Con respecto al buceo yo fui en noviembre hace muchos años y buceé en las islas Similan, cerca de Khao Lak, por eso mismo que comentas. Es parque natural y estás a una hora de la costa, suele hacer mejor. Y es de lo mejor de Tailandia para bucear.
En Phi Phi también buceé pero no es lo mismo ni de lejos.
Nosotros hemos reservado en Koh Ngai en el Coco Cottage Resort.
Volamos al aeropuerto de Trang y desde allí taxi al Pakmeng Pier ( dicen que 45min) y luego en barca al resort ( otros 45min) o en fast boat 20min.
A la vuelta ya os confirmo.
Javigar cualquier info será bienvenida
Saludos
La barca desde Pakmeng puede ser casi una hora. El Coco está por el medio de la playa larga donde estan casi todos los hoteles.
Del aeropuerto no sé pq yo luego me fui en bus a Ao Nang. Koh Ngai no lo había planificado y ya tenía vuelo desde Krabi.
La isla es para relax, muy muy tranquila; las opciones para comer son los restaurantes de los alojamientos; en el Thanye se come muy bien aunque no es barato; hay tienditas para bebidas, etc, en el camping y en algún hotel; la playa larga está bien aunque si hay viento es un poco pesado estar; la mejor playa está del otro lado de la isla, hay q atravesarla pero es un paseo (el acceso al camino está detras del Thanye). Te ofrecen los mismos tours q en Lanta. No sé, si tienes alguna duda....
Hola a todos!!! Veo que este hilo lleva años parado. Estamos mirando para ir a Koh Ngai a primeros de diciembre. Me interesa muchisimo el tema viento, ya que en koh lipe nos alojamos en la sunrise beach y no pudimos pisarla en cuatro días del vientazo que hacia.
Es mas recomendable alojarnos en la otra parte de la isla? He leido que son 20/30 min para ir de una playa a la otra.
Y del tema snorkel que tal?
He leido que Koh kradan mejor... Pero para cinco noches que tenemos no se si nos compensa partirlas en dos islas o hacer alguna excursión desde esta.
(Es un mensaje para el hilo de islas de TRANG)
Hasta dnd llega mi japonés, q es nada, matcha significa polvo de té verde. He cometido el error de decir té matcha, cuando debería haber dicho matcha a secas( es el mismo error q hacemos muchos de decir monte fujiyama cuando es monte fuji). Lo relaciono xq he leído varios artículos sobre Uji y todos dicen que el té verde es el rey. Aparte de, como has dicho tú, el templo Byodo-in, que es el que sale en la moneda de 10 yenes si no recuerdo mal.
El kit kat de té matcha lo he probado(y otros como el de castaña). Lo de la Nara line tbn lo he mirado(Estoy mareado de tanto mirar google maps).
Pero tengo todos tús consejos guardados eh!!!, para nada los desprecio
Si, pero como se dice matcha o té verde, es común decir té matcha , que contiene el kanji 茶 (cha, aunque se dice ocha, le añaden un honorífico delante). Si te fijas en tiendas o restaurantes, vas a ver a menudo ese kanji.
Es como también decimos te chai... Y en realidad estamos diciendo "té té". XD
酒 también vas a ver mucho este kanji, que es el de sake. Pero para ellos sake significa simplemente alcohol... Es decir ,si ves ese kanji en una tienda, es que tendrá todo tipo de bebidas alcohólicas, cerveza, vino, licores ,etc... (ellos al "sake" al licor de arroz, le llaman nihonshu, que es la unión de los kanjis de Japón y alcohol, es decir, alcohol de Japón XD). Lo especifico porque si quieres comprar alguno igual te puede dar pie a error, aunque supongo que si ven a un extranjero pedir sake, van a sobreentender que quieres ese "nihonshu"
(y ya puestos a decir curiosidades del japonés, en relación a lo del nihonshu, Japón se dice Nihon... Que es literalmente los kanjis de sol y origen... De ahí el sobrenombre de país del sol naciente)
Fujiyama es la unión de Fuji (nombre del monte) y yama (que significa montaña), también se le llama Fujisan ... Y lo mismo pasa con el monte Koya, que le llaman Koyasan. (no es el -san que se añade al nombre de las personas, este también significa montaña). Por tanto no es un error decirlo, de hecho no se dice Fuji a secas, sino que lo más frecuente es precisamente Fujisan.
No vi el kit kat de castaña... Lo buscaré. Sí compré de te verde, sakura... Incluso de wasabi XD. Donde recuerdo haber comido un helado de castaña riquísimo fue en Arashiyama... A ver si lo encuentro de nuevo XD
Y volviendo al tema, te preguntaba porque igual tú sabías de alguna ... No sé, plantación de té o algo similar o una fábrica o qué se yo, que motivase tu interés por ir específicamente a Uji...
(por lo que veo, puedes pedir un tour en inglés, creo que se puede solicitar por email según la web)
Curiosamente, está relativamente cerca del nuevo museo nintendo que abrió hace poco en Uji XD
Si estás interesado en profundizar eso, quizás quieras buscar en webs de tours como viator, getyourguide, etc, si hay alguno relacionado con el té verde... Yo ni idea.
Uuuuffff!!! Me pedís mucho Gasolines y Salodari . No domino estas cosas y no sé como se hace. Sólo quería mencionar y hacer una crítica a cierto hotel que no nos gusto naaaada pero bueno.... A lo mejor funciona así el tema y a otros viajeros les parece normal. Problemas de reservas!! No obstante, muchas gracias. Saludos
Si pinchas en el enlace que te han dejado más arriba, llegarás al hilo donde están las críticas a los hoteles.
Sería bueno que pusieras tu crítica, porque seguro que sirve para otros viajeros.
También en la plataforma donde lo cogiste, puedes poner tu valoración.
Ejemplo: al ir al aeropuerto de Lima para volver pedían + de 60 soles, fuimos por 24. Para ir del aeropuerto a la ciudad lo mismo, sales de la estación (ni caso a los stand oficiales), esquivas a los taxistas de fuera y pides por la aplicación: a los 5 minutos viene uno de ellos por menos de la mitad.
De tarjeta SIM pillamos unas Bitel con datos ilimitados, baratas y la cobertura sin problema. Lo pillamos en Lima en una esquina del parque Kennedy (av. José Larco).
Por ahí también hay para cambiar dinero a buen precio (av. José Pardo). Pedid billetes pequeños, sobre todo para los taxis, nunca tienen cambio. Lo que no hicimos, y deberíamos, es habernos instalado la app de pagar ahí, tipo bizum. No recuerdo ahora el nombre, pero lo veréis.
Como decía Martuca suelen cobrar en casi todos los sitios el 5% pagando con tarjeta, incluso alojamientos de booking. Para sacar mejor en los Multired (no hay muchos). Sí difiero en que Cuzco sea más seguro, es donde tuvimos la mayoría de incidentes, no en vano los sitios turísticos están atestados de policias, pero fuera de ahí... Pero vamos, no bajar la guardia en todo el viaje.
Sí, los autobuses nocturnos genial. Lo que hicimos para el frío fue llevarnos la mantita del vuelo internacional, nos vino super bien. Pueden ir con retraso, no ajustéis los planes a la hora de llegada.
Cuidado con los robos, no son violentos sino carteristas. A nosotros nos entraron en un hostal de noche, rompiendo la ventana. Afortunadamente me desperté, si no nos habríamos quedado sin dinero, tarjetas y pasaportes. Escondedlo todo bien. También nos siguieron para robarnos:os paráis junto a un policía y se van a por otro. Así está el tema.
No sé la de veces que nos intentaron engañar, tened ojo. Por ejemplo con los guias de los sitios arqueologicos, negociad antes siempre (unos 40-50 soles), nunca hay tarifa fija.
Si en un alojamiento os van a recoger gratis a la estación o aeropuerto desconfiad, os querrán vender tours "de su primo" antes de que te de tiempo a contrastar (check).
La comida más sana es la de los mercados (y barata! 7-10 soles frente a los 100 de un sitio de turistas), solo nos sentó mal la de restaurante "típicos" y sobre todo buffets de tours, nos contaron varias veces que ponen lo peor y recalientan lo del día anterior.
Ah, los zumos (jugos) de los mercados dan para dos vasos normales, sale medio litro. No hace falta pedir dos si vas en pareja. La fruta no es igual que aquí, están buenísimos.
El famoso restaurante "La Cusqueñita" de Cuzco es como pedir paella en la Plaza Mayor de Madrid. De tradicional solo tiene la publicidad.
En Machu Picchu Pueblo (Aguascalientes) encima del mercado se come fenomenal de sus menús de 7 soles, pero han corrido la voz de que está cerrado para que gastes en restaurantes. No me cansaré de recomendar la comida de mercado.
Tampoco es cierto que no puedas llevar apenas peso (5 kg) en el tren a Machu Picchu, no lo miran y hemos visto subir mochilones.
La 7 colores la hicimos en un tour con cuatrimotos por el Valle Rojo, estuvo muy chulo, mejor que la propia montaña (Marlon's Travel unos 450 soles dos cuatrimotos)
En Cuzco también, recomiendo el Hostal B&B Cusco, al lado del mercado, barato y se portan bien.
Recomendación contacto (lo he comentado por ahí): Hicimos Cuzco-Ollayntaytambo parando por los puntos del Valle Sagrado, todo el día por 150 soles. Alguien super... Leer más ...
Para navegar por Q.Roo y Yucatán que navegador Online y Offline me recomendáis. Yo en España suelo utilizar Waze y Petal Maps pero me imagino que por allí serán mas de Maps.me y en su defecto bajar los mapas para perdidas de cobertura. Iré con datos en el smartphone así que el tema conexión no es problema .
Me encomiendo a vuestra sabiduría.
Gracias como siempre
Efectivamente. Maps.me y ahora, Organic Maps, que son offline.
Un saludo
Ando preparando viaje para el próximo año, y hoy me ha dado por entrar en la web del Ministerio de exteriores, y la verdad se me ha quedado el cuerpo un poco regular, por lo que dicen sobre la seguridad recomendando incluso no viajar en autobús por la noche en muchas zonas. Y también que ciudades como Trujillo o Cusco se han vuelto peligrosas. El tema es que viajamos con niños y da un poco de yuyu
¿Qué percepción habéis tenido los que acabáis de llegar? Ya se que hay que ser precavido. HE viajado y vivido situaciones "complicadas" en algunos países. Pero al ir con niños...
También se que el MAE en ocasione slo pinta mal para curarse en salud
Vengo de viajar sola, he cogido 5 buses nocturnos, 3 de cruz del sur y 2 excluciva, nunca me he sentido insegura, ellos guardan equipaje con numeros y solo te entregan equipaje con el numero. En cuzco me he sentido muy segura. Donde si me dio algo de miedo fue en Trujillo, chiclayo y en lima en algunas zonas, pero iba sola.
No sólo es que no hayas pagado los billetes, sino que además de lo que dices, el seguro de viajes lo tienes por tener la Metal sin más, otras tarjetas excepto la AMEX o la de openbank también, ya que si no tienes activa la opción de viaje al comprar los billetes, no tienes seguro.
Por un lado es cuestión de hacer números a ver si compensa la Metal o no anualmente, desde luego para alguien que viaja varias veces al año, seguramente le salga a cuenta.
Por otro falta tener más opiniones de gente con el seguro XCover que ofrecen. No encuentro mucho, pero por los comentarios leídos, no es malo. El tema de seguros es bastante controvertido dependiendo de la aseguradora, las coberturas, lo que quieran cubrir luego buscando la quinta pata al gato, y el usuario final... Leer más ...
Muchas gracias!!
Por dônde lo reservaste? No sê si hacerlo con la naviera, con logitravel o con el Corte inglês..y tampoco se si cerrarlo ahora o esperar...Me sale con propinas unos 1000€/ pers ( somos 2 adultos y 2 niñas de 15 y 12)
Saludos
Lo reservé a través de un agente de viajes amigo mío.
Al final te da un poco igual con quien reservar pero hay que tener en cuenta que el interlocutor variará según con quién contrates. Si lo haces con la naviera tendrás que hablar con ellos directamente y si lo haces por agencia siempre tendrás que pasar por ella para contactar con la naviera para cualquier cosa porque si la llamas te dirán que lo hagas a través de la agencia que contrataste. No tengo predilección por ninguna opción, la verdad, siendo el precio el mismo y ya es lo Juan Palomo que sea cada uno.
En cuanto a cuándo reservarlo pues ya depende de cada cual y si se tiene claro el tema. Yo reservé en octubre del año pasado para septiembre de este año en camarote interior garantizado y me salió también por esas cantidades que comentas. Como el precio fluctúa lo mismo puedes encontrar alguna rebaja más adelante pero te puedo decir que yo lo he monitorizado de vez en cuando a lo largo del año y no he visto que el precio fuera inferior al que contraté en ningún momento. Es mi caso, no extrapolable.
Hola Miguelang0
Nosotros vamos en noviembre también, estab leyendo los comentarios de los otros viajeros y vi que ha elegido sitios bastante similares en tiempo y forma a los que elegimos nosotros(obviamente por opiniones en foros ya que nunca hemos estado en Namibia, ni en nigún país africano). A ustedes ¿que les hizo elegir esos lugares?, nosotros temeos dudas si ir a Epupa falls o el Fish River Cañon, dadas las distancias. Llegamps también a las 9.15 del 14 de noviembre y regresamos el 26 del mismo mes.
Agradeceremos cualquier consejo de otros viajeros también. Son tantas las dudas que se plantean que es bastante dificil decidir. No es ir a Europa, es ir a otro planeta..jejeje
Cuadrar Namibia es complejo sobretodo porque no da mucho pie a improvisar a no ser que tengas muchisimos días.
No he estado ni en epupa falls (las descarte por lejania y porque no nos interesaba demasiado todo el tema Himba del norte) y si queriamos ir a Fish River y Luderitz (pero Egiptair decidió dejarnos 2 días en El cairo tirados, así que nos perdimos los primeros 3 días en Namibia).
Así que no te puedo aconsejar de primera mano, pero te diré que para elegir, lo ideal es que leáis mucho que se ve en un sitio y otro y descartar uno u otro en función de intereses. A nosotros personalmente nos cuadraron muchisimo las horas que dice googlemaps, fue muy real, así que dejando algo de margen (pinchazos, descansos, etc..) os podeis fiar bastante para cuadrar la ruta.
Aún así, veo que estais 12 días.... Si es así, yo no meteria ni epupa ni fish river.... Me temo que no os da tiempo. Miratelo bien.
Si quieres marcanos la ruta pensada día a día y te vamos orientando.
Hola viajeros! alguien que haya estado recientemente en el Iberostar selection varadero y nos pueda decir que tal esta el tema de la comida y bebida?
estamos entre el iberostar selection, iberostar laguna azul y iberostal bella vista pero creo que el que mejores comentarios tiene es el selection.
y que excursiones recomiendan??,
Gracias!!!
Hola, el 31 de agosto tenemos un viaje previsto a Senegal al Riu Baobab y la verdad que no sabemos que hacer por el tema de la viruela del mono, no se si alguien mas estará en la misma situación que nosotros o que se encuentre allí ahora mismo y nos pueda informar de como esta la situación allí, ahora mismo creo que no hay casos pero claro nos da miedo que sigamos adelante con el viaje y en estas dos semanas aparezca algún caso allí.
Gracias de ante mano
Estaré de viaje allí justo en la misma fecha que vosotros... Hay 5000km de distancia con respecto al congo, es decir como de Madrid a Moscú...
Nos vemos el 31 en Barajas 😉 somos una pareja con un niño pequeño por si os apetece saludarnos... Hasta mañana
Hola viajero! no os dijimos nada no por nada si no por que al final no pudimos hacer el viaje , así que otra vez será, espero que lo pasarais genial!!!
...caro, una mayonesa normal de marca X a 4 euros cuando aquí cuesta 3 y pico la marca más cara. Las bebidas y refrescos a precio más o menos como aquí. El tabaco muy barato, 3,5 una marca cara. A nivel de compras de productos típicos recomendaría el Raki (un orujo blanco), aceitunas (muy buenas) y si compráis a última hora algún queso bien envasado.
COMPRAS:
Los souvenirs de siempre. Las alfombras pequeñas no están mal y también tiene algunas cosas de bisutería decentes y a buen precio.
CONDUCCIÓN:
Conducen bastante mal casi todos (no señalizan, paran y aparcan dónde quieren y mal, etc) pero se va tirando. El problema es que una pequeña parte de los conductores son locos que entran o salen de una rotonda sin mirar, adelantan en cualquier lugar sin importar que haya línea continua o venga una curva… Cada 10 minutos tienes un susto hasta que te acostumbras, hay que ir con cuidado. A esto se une una gran cantidad de animales (ovejas, vacas, perros) y personas que puedes encontrar de golpe en medio de la carretera. Tampoco os espantéis, pero hay que ir con paciencia y ojo.
El estado de las carreteras es de regular a bastante malo, sin líneas pintadas, baches. Muy pocas zonas de autopista en las que excepto algún tramo de 130, tampoco se puede correr mucho. Cuando calculéis tiempo de rutas con Google maps añadid tiempo porque a menudo hay retenciones. Por cierto que las señales de velocidad en gran parte de la red viaria son una broma, siempre son muy bajas y no las respeta nadie.
SEGURIDAD
Muy seguro, no tuvimos ningún problema ni vimos nada raro. De los países en los que más seguros nos hemos sentido quitando el tema del tráfico.
LUGARES TOP:
Theth: El valle de este pequeño pueblo es fabuloso y vale la pena el duro viaje en coche. Aconsejo quedarse como mínimo un par de noches. Imprescindible el Blue Eye de Theth (no confundir con el sur del país) y la cascada. La primera excursión es bastante larga y algo dura si no se está acostumbrado. La otra es más corta pero el tramo final es muy empinado. Recomendable ir a primera hora para evitar la gente.
Berat: Ciudad muy bonita y agradable para pasar un día. El castillo es en sí una fortaleza y requiere un mínimo de un par de horas para verlo.
Tirana: La capital combina una gran selección de bares y restaurantes con un centro ideal para pasear y algunas cosas interesantes. Los dos BunkArt son curiosos pero para mi prescindibles, sobre todo el del centro de la ciudad. Recomiendo si hay tiempo coger el teleférico y visitar el parque. Nos gustó mucho la pirámide y las estátuas que hay en la zona.
Gjirokaster: La ciudad más bonita. Las calles principales son un bazar de souvenirs y restaurantes pero igualmente es una población interesante. Imprescindible subir al castillo, vale la pena.
Blue Eye (cerca de Gjirokaster): Una auténtica maravilla natural con un pero. Evitar a toda costa en horas punta porque (lo podéis ver en vídeos que corren por la red) es un infierno de gente maleducada que se baña pese a estar prohibido y convierte este parque natural en una especie de fiesta en una piscina de Ibiza. Fuimos a primera hora (7:45h) y tras la caminata de media hora estábamos prácticamente solos y el lugar era magnífico.
Drymades Beach: No hicimos muchas playas pero esta nos encantó (dicen que es la mejor). Como ya sabréis lleno de hamacas de pago pero también tiene alguna zona libre y el agua estaba transparente.
Llogara: Este parque nacional en una zona montañosa que... Leer más ...
No. Cuando acabas una estancia, te llega al correo un correo de Booking para que valores tu estancia, pues bien, esa valoración que debería hacerla yo, la hizo alguien, pero no utilizando ni hackeando mi cuenta. Es como si este mensaje que te estoy escribiendo no lo hubiese escrito yo. Es un tema de seguridad de Booking. Ya me pasó en Mayo, que tenía un hotel reservado con pago directo y a los dos días de hacer la reserva me llega un mensaje por el chat de Booking dándome un número de cuenta para pagar la reserva. Hablé con el hotel y me dijeron que ellos no habían enviado nada. En definitiva, mucho cuidado con Booking tiene muchos fallos de seguridad.
Gozorrr!!!
Ya iras contando!!!!
Los trenes etc bien? Era con China Highlights?
Sí, pre-reservados por ser días festivos.
El Xian-Beijing lo consiguieron, pero el Beijing-Datong ida y vuelta no.
Por suerte, pudimos modificar el día y entonces sí los consiguieron.
Las entradas a las visitas, todas pre-reservadas y conseguidas también.
Primeras impresiones que tal?
Disfruta!
Muy bien, aunque ya casi llevamos la mitad del viaje.
Ahora por Yangshuo después del crucero por el río Li.
Se complica el tema idioma, pero lo hace especial ir con el traductor intentando entenderte con la gente. Y te echas unas risas
Yo solo diré, que comer en Italia es caro.
Plato de espaguetis, pennes, raviolis...lo que queráis. 10-15€. Filete con patatas...otros 15€.. Si eres de España te darás cuenta de estas cosas. En España, 12-15€ un menú ( o 10 -20€ según la ciudad claro) con su postre... Café... Y en Italia eso minimo son 40€. Y comes pasta. Que está riquísima, muy buena, que si que si... Pero que se ríen de nosotros. Te joden 12€ por una pizza y tan agusto Italia es maravillosa para comer, pero prepara la cartera hasta en lo más barato. Uyyy como te vas a ir sin comer una tabla de embutidos , mortadela y jamón del malo 🤣🤣🤣, 25€. Un bocata...8€. Decidme lo que queráis, pero es así. Por cierto, me encanta Italia por su historia, cultura...como he dicho he ido muchas veces, ahora mismo estoy en ella, pero en tema de precios...jodo
Hola! Vamos en Octubre a Tailandia y queremos pasar unos días en ao nang y otros en phiphi, pero mirando tema lluvias no sé qué hacer, mucha gente dice que me arriesgue que si llueve suele ser un rato y para, que opinais?
Nosotros fuimos a mediados de octubre del año pasado. Las mejores islas en esa época (meteorológicamente hablando) son las de la provincia de Trat, tocando a Camboya. Mucho menos masificado que todo el tema krabi, phi phi etc…
Nosotros estuvimos en Koh Kood y, fue una elección acertadisima. Playas sin apenas gente y clima bueno.
Salu2
Buenas tardes, y como llegaste a esas islas, se puede ir desde krabi? Tengo siete o ocho por esa zona y no se bien que hacer y a donde ir pero me apetece algún algún más trankilo de moto,playas y naturaleza no sobre explotada por turismo
Desde Krabi a Trat no hay vuelos directo.La mejor manera es desde Bangkok, hay vuelos a Trat y también bus +ferry.Yo lo hice en bus porque son unas cinco horas y luego el ferry 1:30 a 2 horas.Lo compré en la zona de Khao San en una agencia muy conocida que hace ese trayecto, se llama Boonsiri.
Si te fijas en el mapa Koh Kood está en el golfo pero muy arriba con lo cual el clima es el mismo que las islas de Andaman (monzón) y distinto a otras del golfo como Samui, Tao etc.
Aunque la mejor epoca para ir sea a partir de Noviembre si vas a mediados de Octubre tal y como te han dicho puedes tener suerte y buen tiempo sino se alarga mucho el monzón.
Coincido también en que es una isla preciosa..ideal para recorrerla en moto, diría que una de las bonitas de Tailandia y una de mis favoritas.