Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Uber Más Barato En España ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Uber Más Barato En España en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 113 comentarios sobre Uber Más Barato En España en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Rutas por Malasia de 21 días / 3 semanas - Itinierarios Tema: Rutas por Malasia de 21 días / 3 semanas - Itinierarios - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

mariargm
Imagen: Mariargm
Registrado:
15-Nov-2012
Mensajes: 1173
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas por Malasia de 21 días / 3 semanas - Itinierarios

Publicado:
"luni310" Escribió:
Buenas tardes.
Nos vamos el verano que viene a Malasia y, tras darle muchas vueltas y ver rutas y precios de vuelos internos, estamos entre dos posibles rutas. ¿Me dais opinión?

OPCION 1
DIA 1. Llegada a KL a las 15.55 y uber a Melaka
DIA 2 MELAKA. Hemos decidido dormir aquí dos noches y el día tres salir muy temprano para llegar sobre las 10 a Singapur. Así aprovechamos el día en Singapur, pero reducimos una noche de alojamiento allí (por economizar).
DIA 3. SINGAPUR
DIA 4. SINGAPUR
DIA 5. KUCHING
DIA 6. KUCHING (dormir el Bako)
DIA 7. KUCHING
DIA 8. Por la mañana ir a Semengoh y por la tarde vuelo a KL
DIA 9. KL
DIA 10. KL
DIA 11. IPOH en bus
DIA 12. GEORGETOWN. En bus
DIA 13. GEORGETOWN
DIA 14. GEORGETOWN
DIA 15. Vuelo a Kota Barhu y PERHETIANS
DIA 16. PERHETIANS
DIA 17. PERHETIANS
DIA 18. PERHETIANS
DIA 19. KL
DIA 20. Vuelo de vuelta a España

OPCION 2
DIA 1. Llegada a KL a las 15.55
DIA 2 KL
DIA 3. IPOH en bus
DIA 4. GEORGETOWN. En bus
DIA 5. GEORGETOWN
DIA 6. GEORGETOWN
DIA 7. Vuelo a Kota Barhu y PERHETIANS
DIA 8. PERHETIANS
DIA 9. PERHETIANS
DIA 10. PERHETIANS
DIA 11. PERHETIANS
DIA 12. KUCHING
DIA 13. KUCHING- Domir en Bako
DIA 14. KUCHING.
DIA 15. Por la mañana ir a Semengoh y por la tarde vuelo a SINGAPUR
DIA 16. SINGAPUR
DIA 17. SINGAPUR
DIA 18. MALACA
DIA 19. KL
DIA 20. Vuelo de vuelta a España

¿Cómo lo veis? Cualquier consejo y sugerencia de cambio será bienvenido. Vamos con dos adolescentes (12 y 15) y no podremos ir mucho a la carrera! jajaja.
Gracias de antemano por vuestros consejos.

Encuentro los dos recorridos bastante equilibrados.Quizás quede mejor Perhentian la final del viaje y ademas en esta opción,por lo que veo todos los vuelos son directos.Unas consideraciones:
1-Los días en Borneo.No conozco el borneo Malayo(sí el de Indonesia),quizás dediques pocos días allì...otros viajeros dedican más días a esta zona.
2-El trayecto KL-GEORGETOWN,es muy barato y rápido hacerlo en avión.Mira bien si te interesa visitar Ipoh o Cameron H(tambien en la misma ruta);en mi caso después de darle muchas vueltas decidí volar de KL a Georgetown.

Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos Tema: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

migmarmac
Imagen: Migmarmac
Registrado:
29-Ene-2020
Mensajes: 13
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerarios China por libre: Rutas, Dudas y Consejos

Publicado:
Buenas, acabo de llegar de China. 10 días divididos en Shanghai, Xian y Beijing. Os dejo por aquí mis impresiones. Yo he viajado con un bebe de un año y medio. He tomado vuelo y tren interno. Aspectos positivos y negativos. Esta es mi opinion personal y no busco ofender a nadie. Espero que os ayude y cualquier punto no dudeis en preguntar.

Obligatorio
He hablado con personas que han funcionado sin ellos pero si vais por libre vuestra experiencia va a ser muy dificil si no las teneis:
- Alipay. Se usa para pagar. No he encontrado a nadie que no la aceptara. Con ella podeis sacar la tarjeta de metro para las distintas ciudades. También cogeis el uber de aquí llamado DIDI. Hacerlo todo desde España. Tendreis que hacer fotos de pasaportes y demas. Didi es super barato. Una vez que lo probeis os lo pensareis para volver a coger metro.
- Holafly para internet. Tiene vpn integrada. Esto os permitira seguir en contacto con el whatsapp, gmail, etc. Os recomiendo quitar la validación por sms de los pagos bancarios vinculados a vuestra cuenta alipay. He sabido de gente que tenia problemas por esto.
- A nivel de orientación, a mi me fue bien con maps.me y metroman. Los chinos usan AMaps. Yo rara vez la use. Soy amante de google maps pero no va nada bien aquí. Maps.me ayuda con la información de las bocas de metro.

Hoteles: use booking. Trenes: use trip.com. Avión: Directamente.

Notas:
Para los amantes de la IA, chatgpt no funciona aquí. Sin embargo el Copilot de whatsaap sin problemas.
Wechat no lo use para casi nada. Mas que nada para reservar la plaza de tiananmein y alguna que otra taquilla. Para mi Alipay fue 1000 veces mas util.
El registro de wechat es un coñazo. Yo lo hice via facebook y tras 30 intentos me dejo. No necesitais a nadie que os valide.
Si venis con niños vais a flipar ya que para ellos es como si vieran estrellas de cine. Llega a ser incluso incomodo. No os alarmeis.
Los aviones y trenes suelen llevar seguridad.
Aunque los semaforos esten en verde algunos coches y motos siguen pasando. Andaros con ojo.
Las aceras son la jungla. Olvidaos de que el peaton tiene preferencia.


Consejos varios
:
Shanghai
Visitarla de noche merece la pena. Cambia respecto al día.

Xian
Yo compre las entradas de los guerreros en taquilla. No sabia a la hora que llegaria y no me la jugue. La ventaja que en taquilla entras cuando la pagas. Fui y volvi en didi.
El parque tang paradise tenia bonitas estampas. Merece la pena pasear y luego ver la gran pagoda.

Beijing
Reserve todo con Forbidencitytickets. Así me quite de lios. Sale por algunos euros mas pero te quitas de follon.
Para la muralla china use Mubu. Luego me pille un didi para volver antes. Habia muchos así que sin problemas. Una hora y media 18 euros.

Positivo
Es el lais mas seguro en el que he estado.
Buenos precios en general.
Los vuelos internos son de alta calidad.
Buenas infrastructuras.
Hay papeleras siempre y esta todo muy limpio

Negativo
Al igual que positivo, tanta seguridad es agobiante a veces. Cada vez que entras al metro haces control.
Hay contaminación es en todos lados. No solo en la ciudad. Parece como bruma
Si vais con pequed olvidaos de la prioridad a carritos. Creo que es un tema cultural.
Hay una Barrera del idioma importante pero ya chapurrean algo basico.
Las fotos engañan al pedir de comer. Lo peor para mi fue sun duda la comida. Pero es cierto que es lo que mas...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

yanosequeponer
Imagen: Yanosequeponer
Registrado:
20-Jun-2018
Mensajes: 552
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Consejos varios sobre China-Shanghai

Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024

Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.

El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

PpBbspain
Imagen: PpBbspain
Registrado:
23-Sep-2014
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Consejos varios sobre China-Shanghai

Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024

Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.

El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

world
Imagen: World
Registrado:
13-Jul-2007
Mensajes: 2687
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Consejos varios sobre China-Shanghai

Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024

Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.

El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

ru_25
Imagen: Ru_25
Registrado:
07-Jun-2012
Mensajes: 141
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Consejos varios sobre China-Shanghai

Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024

Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.

El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la...
Leer más ...

China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados Tema: China: Relatos y Experiencias - Recién Llegados - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

PpBbspain
Imagen: PpBbspain
Registrado:
23-Sep-2014
Mensajes: 8
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a China: Dudas, Consejos e Informacion Práctica

Publicado:
Consejos varios sobre China-Shanghai

Acabamos de llegar desde SHANGHAI, fechas de viaje: Una semana a finales de Septiembre de 2024

Salimos de Madrid en vuelo directo a Shanghai-Pudong, volamos de noche con China Eastern Airlines, nos costó unos 450 € el vuelo I/V por persona. Muy satisfechos con la aerolínea, no con su página WEB, que es pésima, de hecho tuvimos un problema gordo para reservar que casi nos cuesta un disgusto, finalmente reservamos el vuelo con esta aerolínea pero a través de un tercero (BOOKING.com) siguiendo las recomendaciones que nos dieron por teléfono en la propia aerolínea (llamar a Madrid) . El checking, tanto a la ida como a la vuelta, igualmente lo hicimos en el aeropuerto siguiendo las instrucciones de China Eastern, sin ningún problema, recomiendan estar tres horas antes y así lo hicimos. Durante el vuelo a la ida nos dan dos veces de comer, comida más que suficiente y de bastante calidad (no es la típica comida escasa y charcutería de los aviones) todo el tiempo facilitan bebidas y café gratis. A la vuelta nos dieron de comer dos veces y una tercer una especie de bollo con atún, muy bien también. Los asientos cómodos, se reclinan bastante.

El hotel que elegimos fue el Magnificient International Hotel (igualmente reservado a través de booking.com nos salió unos 400€ desayuno con desayuno para tres personas en una misma habitación, bien situado junto a la estación de metro Laoximen, bastante céntrica) Aunque necesita alguna reforma, en general muy satisfechos con el hotel.
Llevaba instalada la ESIM de HOLAFLY, pero la activé al llegar a China (hay tutoriales en Youtube), me funcionó todo magnífico, como si estuviera en España. Sirve también para compartir WIFI con otros teléfonos.
Importante, hay que llevar pasaporte encima, lo piden para acceder a muchos sitios.
A la hora de pagar no utilizamos efectivo ni tarjetas, SOLO ALIPAY todo el tiempo, hasta el único mendigo que vimos en todo el tiempo pedía limosna con una código QR de Alipay. Para ello hay que registrarte con pasaporte y confirmar tu identidad en España, antes de partir, igualmente registrar tus tarjetas españolas antes de partir, yo utilizé revolut y sin problemas. Para pagar muy sencillo, además la aplicación tiene traducción al español (mala, pero tiene)
También llevada instalado WECHAT (pasaporte y tarjetas registradas desde España), esta aplicación me costó más instalarla, pues supuestamente sólo puedes hacerlo con invitación, pero pude registrarme utilizando la opción de registrarse a través de facebook (una opción que te da la propia aplicación). La usé sólo una vez para probarla y bien.
Llevaba instalada también la aplicación DIDI (La "uber" china), como medio de pago dentro de DIDI elegí Alipay. Lo utilizamos una vez, más bien por probar, funcionó a la perfección, bastante intuitivo aunque gran parte estuviera en chino, por un recorrido de 1,5 Km nos cobraron 1,56€ al cambio, en un cochazo de superlujo, muy bien también.
Para trenes llevaba preparada TRIP.com, pero no llegué a utilizarlos, ya que los trenes que cogí se conectaban con el metro, eran como líneas de metro extendidas (fuimos a Zhujiajiao) y los billetes los compras en las máquinas del metro.
¿Cómo comprar billetes de metro? Lo más sencillo es comprar billetes para cada trayecto. Es muy fácil porque las máquinas las puedes poner en inglés, los nombres de las estaciones también están en inglés, eliges la línea de metro donde está la...
Leer más ...

MSC Seascape Tema: MSC Seascape - Cruceros por el Caribe Foro: Cruceros por el Caribe

trevi
Imagen: Trevi
Registrado:
19-May-2008
Mensajes: 504
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Seascape Mensaje destacado

Publicado:
Hola, buenos días
Ya hemos vuelto del viaje . Llegamos el domingo día 1
Nuestro recorrido fue Miami-Navegación-Jamaica-Caiman-Cozumel-Navegación y Miami.

Voy a ir contando por si a alguién le sirve de algo.

Miami: Nos fuimos dos días antes . Cogimos un hotel en Down Town ( donde están todos los rascacielos) se llama The Gabriel Down Town Curio By Hilton.
El hotel muy bonito y tiene una piscina arriba con muy buenas vistas y también jacuzzis. Solo lo aprovechamos un día porqué el trote que nos pegamos fue espectacular .

Nos comunicabamos al llegar al hotel ya que el wifi funcionaba de coña. Varias de mis amigas se conectaron y les costaba ( Movistar) 4,60€ al día. OJOOO Va con horario de España. Es decir, si te conectas a las 8 de la mañana de Miami hay que tener en cuenta que en España son las 14 horas . La cosa es que tienes que calcular cuando son las 24 horas de España porqué si no te vuelven a cobrar.
En estaurantes-bares etc... También teniamos wifi que nos ayudó a comunicarnos.

Hay mucha más " marcha" en Miami Beach que en el Down Town pero visto lo visto si volviera a ir, me hospedaria en el mismo sitio. Desde el hotel se puede ir andando a Bayside Marketplace que hay tiendas, restaurantes etc.. Y está muy bien y es de donde salen la mayoría de excursiones.

EXCURSIONES EN MIAMI:

Decir pr¡imero que TODOOOS hablan español sea en resturantes, tiendas , hoteles etc...

El primer día que llegamos sobre las 18,30 horas pedimos un taxi al hotel que nos llevara a Miami Beach . Os aviso para que no cometaís el mismo error. El taxi después de dar no sé cuantas vueltas nos cobró 72 dólares. UN TIMO . No era un taxi calabaza como los taxis de allí si no son coches que llama el hotel.

Decidimos darnos de alta en la aplicación de UBER y nos fue muy bien. Para comparar el mismo recorrido de vuelta al hotel en vez de 72 dólares nos costó 15. A partir de ahí si nos moviamos ibamos en UBER que estaba super bien de precio.

En Miami Beach estás sentado en alguno de la infinidad de bares que hay y ves pasar unos coches increíbles. Me lo pasé muy bien.

También tener en cuenta la cuestión precios. Me ha parecido carisimo. Un mojito costaba unos 16 dólares, pero es que además habia un 20% de propina más las tasas. O sea que salia un precio desorbitado. También en los restaurantes pasaba lo mismo.

EXCURSIONES EN MIAMI:
El segundo día nos fuimos a ver las Everglades y me gustó mucho. Vimos cocodrilos y me parece un lugar para ir. Contratamos la excusión con civatitis . Nos pasamos la mañana allí.

Cuándo volvimos nos quedamos a comer en Marketplace ( que es donde te recoge civatitis) y comimos muy bien pero CARO.

Por la tarde noche cogimos allí mismo el Marketplace un barco que te paseaba por las islas de Miami donde viven los famosos etc... Lo de las casas de los famosos tanto me daba, pero he de decir que el recorrido está muy bien. Además como fue cuándo se iba el sol , los atardeceres son fántasticos y sobretodo ver los edificios de Down Town iluminados desde el agua cuando se hace de noche.
Al día siguiente antes de embarcar pasamos la mañana en La Pequeña Habana . Los precios allí son bastante más baratos. Nos gustó pero no es para echar cohetes.

Cuándo salimos del crucero el ültimo día no cogimos ninguna excursión del barco. Te vendían que te iban a dejar en el aeropuerto etc... Pero nuestro avión salia a las 10 de la noche y los del barco te dejaban muy pronto . Habia gente que...
Leer más ...

Aeropuerto de Budapest (BUD) y traslados Tema: Aeropuerto de Budapest (BUD) y traslados - Europa del Este Foro: Europa del Este

kileann
Imagen: Kileann
Registrado:
20-Sep-2007
Mensajes: 1027
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuerto de Budapest (BUD) y traslados

Publicado:
"Javiky13" Escribió:
"kileann" Escribió:
Hola a todos

Nuestros queridos amigos de WizzAir nos han retrasado 2,30h el vuelo desde Madrid y llegaremos de madrugada al aeropuerto de Budapest (sobre las 02:00 AM).

¿Cuál creéis que es la mejor opción para llegar hasta la zona de la Ópera: taxi o Bolt?

¿Alguna compañía de taxi en concreto que podáis recomendar?

¿Alguien ha usado los servicios de Bolt en Budapest?

Veo que el bus 100E funciona 24 h. Pero a esas horas casi preferimos la opción de taxi o Bolt

Gracias por vuestra ayuda!

Wizz air y el aeropuerto de Budapest, 2 horas por decreto de retraso. A mi me retrasaron 2 horas el otro día el vuelo Budapest-Madrid y ya me avisaron horas antes....todos los vuelos de Wizz salen con 2 horas de retraso...

Estos días he usado Bolt, en Budapest (todo Hungría) Bolt y Uber son taxis normales, no son VTC como en España. Vas a ver un taxi amarillo con un cuadro que ponte Bolt y en el letrero del techo. Lo mismo que Fotaxi, Uber, Volantaxi....No te dan un precio cerrado, te da un intervalo (separado por un par de euros) y normalmente te cobra el precio superior. Es curioso pero, usar la aplicación suele ser más caro que el taxi de la parada. El mismo recorrido, el mismo coche, el mismo conductor en un viaje de ida y vuelta (seguidos) era un 20% más barato sin usar la APP. Los precios de Bolt, en Budapest son ligeramente más caros que de los de Uber (cuando suele ser al revés) y más caros, bastante que en Madrid (son taxis oficiales).

Dicho todo esto, a esas horas, yo tiraba de Bolt como opción más cómoda y simple. Un viaje del centro al aeropuerto suele estar sobre 30 euros al cambio. El jueves, en hora punta, desde Nyugati al aeropuerto he pagado 34 euros.

Muchas gracias por tu respuesta @Javiky13

Cogeremos un Bolt entonces

Entiendo entonces que los Bolt están junto al resto de taxis en la parada de taxis del aeropuerto, verdad? En ese sentido, ¿da igual coger Bolt que otro taxi?

Gracias!

Aeropuerto de Budapest (BUD) y traslados Tema: Aeropuerto de Budapest (BUD) y traslados - Europa del Este Foro: Europa del Este

javiky13
Imagen: Javiky13
Registrado:
27-Feb-2012
Mensajes: 6503
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Aeropuerto de Budapest (BUD) y traslados Mensaje destacado

Publicado:
"kileann" Escribió:
Hola a todos

Nuestros queridos amigos de WizzAir nos han retrasado 2,30h el vuelo desde Madrid y llegaremos de madrugada al aeropuerto de Budapest (sobre las 02:00 AM).

¿Cuál creéis que es la mejor opción para llegar hasta la zona de la Ópera: taxi o Bolt?

¿Alguna compañía de taxi en concreto que podáis recomendar?

¿Alguien ha usado los servicios de Bolt en Budapest?

Veo que el bus 100E funciona 24 h. Pero a esas horas casi preferimos la opción de taxi o Bolt

Gracias por vuestra ayuda!

Wizz air y el aeropuerto de Budapest, 2 horas por decreto de retraso. A mi me retrasaron 2 horas el otro día el vuelo Budapest-Madrid y ya me avisaron horas antes....todos los vuelos de Wizz salen con 2 horas de retraso...

Estos días he usado Bolt, en Budapest (todo Hungría) Bolt y Uber son taxis normales, no son VTC como en España. Vas a ver un taxi amarillo con un cuadro que ponte Bolt y en el letrero del techo. Lo mismo que Fotaxi, Uber, Volantaxi....No te dan un precio cerrado, te da un intervalo (separado por un par de euros) y normalmente te cobra el precio superior. Es curioso pero, usar la aplicación suele ser más caro que el taxi de la parada. El mismo recorrido, el mismo coche, el mismo conductor en un viaje de ida y vuelta (seguidos) era un 20% más barato sin usar la APP. Los precios de Bolt, en Budapest son ligeramente más caros que de los de Uber (cuando suele ser al revés) y más caros, bastante que en Madrid (son taxis oficiales).

Dicho todo esto, a esas horas, yo tiraba de Bolt como opción más cómoda y simple. Un viaje del centro al aeropuerto suele estar sobre 30 euros al cambio. El jueves, en hora punta, desde Nyugati al aeropuerto he pagado 34 euros.

Nueva York: Traslado a/ desde aeropuertos a Manhattan Tema: Nueva York: Traslado a/ desde aeropuertos a Manhattan - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

PaulWolf
Imagen: PaulWolf
Registrado:
07-Mar-2018
Mensajes: 330
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: *JFK Airport/Terminal 8, Queens, Nueva York, EE. UU

Publicado:
"IBIDON" Escribió:
Hace 15 días que e vuelto y mi experiencia es la siguiente no contrate traslado ni pará la llegada ni la vuelta
Es complicado ya que no sabes el tiempo que tardas en pasar el control de aduanas qué pasa de la hora y media y luego que no tengas ningún problema con las maletas que entonces puedes estar 3 horas sin problemas lo digo porque en una excursión conocí a unos españoles que tenían reservado un taxi y entre el control de aduanas y les perdieron 2 maletas y hacer la reclamación tardaron casí 4 horas y claro el taxi se fue y lo tenían pagado y tuvieron que contratar otro traslado yo lo que hice fue una vez tenía las maletas y ya en la puerta busque un uber que me salió a Times Square por 130 dólares y de puerta a puerta sin problemas de autopista propinas maletas y para la vuelta como no tenía problemas de horarios busque con el transporte del hotel uber etc etc y el más barato y de puerta del hotel al terminal 8 que son los vuelos a España con booking qué me salió todo por 65 dólares 3 personas y 3 maletas rápido y limpió así es que ahí lo teneis podéis mirar cuando llegues haber si booking tiene servicio allí haber que precio tiene y con uber y comparar


Una pregunta. En la llegada, el Uber lo has buscado a través de App o en la puerta de la Terminal.
Si es por App, que App ha sido. Y si ha sido en Terminal, en qué zona aproximada se buscan.

Nosotros vamos 3 sin maleta facturada, así que tardaríamos el tiempo de control.
La última vez en LA, fue en 1h aprox o incluso menos. Pero bueno NY quizás es otro ritmo.


Un saludo.

Nueva York: Traslado a/ desde aeropuertos a Manhattan Tema: Nueva York: Traslado a/ desde aeropuertos a Manhattan - Nueva York y Noreste de USA Foro: Nueva York y Noreste de USA

IBIDON
Imagen: IBIDON
Registrado:
08-Mar-2012
Mensajes: 186
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: *JFK Airport/Terminal 8, Queens, Nueva York, EE. UU Mensaje destacado

Publicado:
Hace 15 días que e vuelto y mi experiencia es la siguiente no contrate traslado ni pará la llegada ni la vuelta
Es complicado ya que no sabes el tiempo que tardas en pasar el control de aduanas qué pasa de la hora y media y luego que no tengas ningún problema con las maletas que entonces puedes estar 3 horas sin problemas lo digo porque en una excursión conocí a unos españoles que tenían reservado un taxi y entre el control de aduanas y les perdieron 2 maletas y hacer la reclamación tardaron casí 4 horas y claro el taxi se fue y lo tenían pagado y tuvieron que contratar otro traslado yo lo que hice fue una vez tenía las maletas y ya en la puerta busque un uber que me salió a Times Square por 130 dólares y de puerta a puerta sin problemas de autopista propinas maletas y para la vuelta como no tenía problemas de horarios busque con el transporte del hotel uber etc etc y el más barato y de puerta del hotel al terminal 8 que son los vuelos a España con booking qué me salió todo por 65 dólares 3 personas y 3 maletas rápido y limpió así es que ahí lo teneis podéis mirar cuando llegues haber si booking tiene servicio allí haber que precio tiene y con uber y comparar

Recién llegado de mis Vacaciones en Indonesia: Experiencias Tema: Recién llegado de mis Vacaciones en Indonesia: Experiencias - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

makavi
Imagen: Makavi
Registrado:
28-Jun-2010
Mensajes: 217
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Indonesia Tour Java-Borneo-Bali-Gili

Publicado:
Buenas

Acabo de volver de mi viaje por Indonesia (Java, Borneo, Bali y Gili) y dejo la información que puedo, para ayudar a los demás, como me ayuda venir a este foro a leer.

Fechas del 09.07.2024 al 30.07.2024

Perfil: Familia, 2 adultos y 2 niñas de 14 y 11 años.

Salida: Barcelona
Vuelo Ida/Vuelta Turkish Air a Yakarta (CKG) vía Estambul.

Vuelo con seguro médico con la TRIP.com ( recomendable siempre seguro con la WEB donde compras el vuelo o ir a ese que anuncian mucho "instragramers" de la IATI.) = 750 €/ ida y vuelta por persona.

La Turkish bien , los 2 vuelos, buen servicio, cómodo, pantallas LCD, películas, neceser básico de regalo.. Muy bien bien.. (Bueno, han perdido mis maletas de vuelta, pero espero recuperarlas)

Escala en Estambul, aeropuerto nuevo. Indignante los precios de la restauración de ese aeropuerto, vamos, que ya son caros los aeropuertos pues este más. Por decir algo, un menú burguer King 23 o 24€. Y los que hemos estado en Estambul sabemos los precios de fuera, que no seria ni 5€. En resto, perfecto, limpio, tiendas de todo para entretenerte en un transito, nuevecito a "estrenar".

Llegada a Yakarta, control Visado y tramitar el VOA (Visa ON arrival). Aquí la segunda nota, se puede tramitar por web adelantado, pero vigilar bien que se tramita. El Visado habitual de un turista es el de 30 días sin reentrada (no puedes ir a otro país y volver a entrar, ese seria otro). El habitual este de 30 que vale 500.000 IDR (rupias) o 30€ al cambio. Pues este es lo que te tiene que costar. En Yakarta tras llegar, bajas del avión control de pasaportes, pasa un pasillo y ya ves un MEGACARTEL y un montón como 8 mostradores con sus 8 filas que pone VOA (Visa ON arrival). Pues te toca hacer cola, tu le explicas a persona tu viaje y te tramita la VOA según sea. Lo dicho en general la de 30 días por 30€. Se puede pagar con tarjeta (yo uso revolut (que esto da para un foro completo, así que no digo na)... Y ya tienes en tu email el certificado y te dan un recibito que necesitas dentro de 30 segundo para seguir avanzando. Si has tramitado el VOA y lo tienen en email o impreso, entonces salta la cola y sigue hacia las cintas a por las maletas.

Ya tienes tus maletas + las de cabina. Dices, ya puedo salir, pues no.. Pues ahora te toca registrar en una WEB las maletas que llevas y que NO tiene nada que declarar NI nada peligroso. Al final de la zona de maletas hay una columna con un QR para ir a una web y registrar (1 registro para toda la familia) todas las maletas + las de cabinas. Registrar es poner tu nombre , pasaporte y cuantas maletas llevas y un email. Entonces recibirás en tu email de registro con los datos ... Que te pedirán 30 segundos después para poder salir del control de maletas.

Al fin fuera. Aquí ya puedes comer, estas en la terminal 3 internacional, que tiene de todo, es nueva y está muy bien. Puedes tramitar si quieres ya la tarjeta de teléfono, aunque como dicen en muchos foros, aquí dan peores tarifas que si sales fuera, no lo sé, lo miré de reojo, yo diría que sí, son como el triple de caras... Recomiendo Telkomcel. Yo pedí 1 esim por esim.com y funciona con ellos y luego en una tienda de Yogyakarta (Tourist Corner Telkomsel) , 3 líneas más. La cobertura perfecta, muchos muchos datos por muy muy poco precio. Tramitarlo solo con ellos e intentar ir una tienda "oficial" grapari. Lo digo porque me encontré con otra Española...
Leer más ...

Presupuesto viaje a Colombia: ¿cuánto me voy a gastar? Tema: Presupuesto viaje a Colombia: ¿cuánto me voy a gastar? - América del Sur Foro: América del Sur

pepitogrillo97
Imagen: Pepitogrillo97
Registrado:
19-Oct-2021
Mensajes: 636
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Presupuesto viaje a Colombia: ¿cuánto me voy a gastar?

Publicado:
"JonPar" Escribió:
En este tema, aportar que hay que separar Cartagena del resto de Colombia, ya que es significativamente más caro (en la zona turística claro), en Cartagena, hay que multiplicar por 1,5 los precios que indico abajo (mi experiencia en verano 2022, lo mismo en 2 años ha subido como todo).

Lo más significativo (en cuanto a barato y diferente con España) que quiero aportar es la presencia en muchos sitios del famoso "menú ejecutivo" para comer, que consta de una sopa/caldo + plato principal (suele ser carne de res/pollo/cerdo) + limonada, todo esto entre 10.000 y 18.000 pesos es lo más habitual (excepto Cartagena). Con lo cual, por poco más de 3 euros comes, esto ahorra mucho y los menús son contundentes.

Después:
Cerveza entre 5000 y 7000 COP (Tercio Club Colombia "normal")
Uber / Cabify - Calculad la mitad que en España
Supermercado (no abarrotes, que es un poco más caro) - Calculad los precios a un 70-75% de España, es decir, no es mucho más barato

Eso es, pero para cenar en un sitio normal (la mayoría de sitios que comentas son de dar "almuerzos" y ya) los platos no te bajan de 25-30.000 osea 6-7€

Presupuesto viaje a Colombia: ¿cuánto me voy a gastar? Tema: Presupuesto viaje a Colombia: ¿cuánto me voy a gastar? - América del Sur Foro: América del Sur

JonPar
Imagen: JonPar
Registrado:
28-Feb-2010
Mensajes: 810
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Presupuesto viaje a Colombia: ¿cuánto me voy a gastar?

Publicado:
En este tema, aportar que hay que separar Cartagena del resto de Colombia, ya que es significativamente más caro (en la zona turística claro), en Cartagena, hay que multiplicar por 1,5 los precios que indico abajo (mi experiencia en verano 2022, lo mismo en 2 años ha subido como todo).

Lo más significativo (en cuanto a barato y diferente con España) que quiero aportar es la presencia en muchos sitios del famoso "menú ejecutivo" para comer, que consta de una sopa/caldo + plato principal (suele ser carne de res/pollo/cerdo) + limonada, todo esto entre 10.000 y 18.000 pesos es lo más habitual (excepto Cartagena). Con lo cual, por poco más de 3 euros comes, esto ahorra mucho y los menús son contundentes.

Después:
Cerveza entre 5000 y 7000 COP (Tercio Club Colombia "normal")
Uber / Cabify - Calculad la mitad que en España
Supermercado (no abarrotes, que es un poco más caro) - Calculad los precios a un 70-75% de España, es decir, no es mucho más barato

Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica Tema: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, qué ver -Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

suajiri
Imagen: Suajiri
Registrado:
24-Abr-2016
Mensajes: 57
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ciudad del Cabo (Cape Town): cómo llegar, que ver Mensaje destacado

Publicado:
Recién llegados de Sudáfrica, algunas cosas de Ciudad del Cabo:

RESTAURANTES:

La Colombe: A las afueras, nombrado mejor restaurante de África y uno de los mejores 50 del mundo. Pedimos el menú de invierno (60€). La experiencia, la comida y el trato 100% recomendable.

Belly of the Beast: En el centro de CT. Es menú cerrado tipo degustación y no puedes elegir la comida sobre unos 30€. Genial también. En España valdría más del doble.

Gold: Espectáculo y menú degustación con platos de África. Es una turistada pero merece la pena ir al menos una vez. La comida está bien.

Addis in Cape: Etíope en el centro de CT. La decoración está genial y el local es muy auténtico, la comida sin embargo no nos encantó. Es posible que no acertáramos al pedir.

TRANSPORTES:
Nosotros teníamos nuestro coche de alquiler, pero para movernos por la ciudad y especialmente de noche usábamos UBER. Funciona genial y es muy muy económico. (Unos 3€ el viaje).

ALOJAMIENTOS:
Nos quedamos en unos apartamentos (Neighborgood) en el barrio de Waterkant. Un barrio bastante recomendable, hipster y se puede ir andando a casi cualquier sitio. La última noche nos quedamos en el Hotel Verde al lado del aeropuerto (Es recomendable reservarlo en su página web, ya que es bastante más barato que en Booking).

SEGURIDAD:
Es cierto que por el centro se ven muchos vagabundos, pero en ningún momento tuvimos sensación de inseguridad grande, solo tener las mismas precauciones que en cualquier ciudad grande. Por la noche solo salimos a cenar directamente en UBER.

Lo único que no recomiendo es el museo de arte moderno del Waterfront, el edificio está bien, pero la colección es muy muy floja.

Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias Tema: Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias - África del Sur Foro: África del Sur

CLEANER8
Imagen: CLEANER8
Registrado:
16-Jul-2009
Mensajes: 330
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegado de Sudáfrica - Experiencia 2023

Publicado:
"Albmer1112" Escribió:
Hola a todos, aquí una pareja joven recién llegada de Sudáfrica!

Hemos estado unos días haciendo ruta por libre en el país y aprovecho para hacer un breve resumen que espero que ayude a alguien.

ITINERARIO:
1) Llegada a Johannesburgo
2) Johannesburgo y traslado a Pilgrim's Rest
3) Ruta panorama y noche en Phalaborwa (entrada Kruger)
4) Kruger (noche en Satara)
5) Kruger (noche en Lower Sabie)
6) Kruger (noche en Crocodile Bridge)
7) Eswatini (noche en Hlane park)
8) St. Lucia
9) St. Lucia y vuelo de Durban a Cape town
10) Cape Town
11) Cape Town
12) Coche de alquiler para recorrer provincia del cabo -impresionante-
13) Cape Town y regreso a España

RESUMEN:
Ha sido uno de los viajes más especiales de nuestras vidas. Con coche de alquiler se puede recorrer perfectamente todo el país. No cambiaríamos nada de nuestra ruta, ha sido perfecta aunque ha veces un poco estresante (nosotros estamos acostumbrados a aprovechar los viajes).
Johannesburgo es una parada esencial de 24 h para conocer la historia del país y del apartheid.
Cape Town es una ciudad muy desarrollada que os recordará a cualquier país cosmopolita de playa (Miami, Los Ángeles, Sydney).
Aunque en Johannesburgo teníamos coche de alquiler, utilizamos Uber porqué además de seguro, es muy barato. También en Cape Town nos movíamos en Uber, super práctico y eficiente.

SEGURIDAD:
Era uno de los temas que nos preocupaba un poco. Tenemos que decir que sí existe desigualdad, pero tampoco es un país sin ley. Johannesburgo visitamos el museo del Apartheid, luego nos fuimos a un barrio muy bonito que se llama Melville a tomar algo, las torres de Soweto y la casa de Nelson Mandela. Todo con Uber y sin problema.
En Cape Town, el centro es la zona turística que se debe estar más atento (Long Street y Bo-Kapp), pero tampoco es inseguro.
En las ciudades grandes, en los sitios turísticos hay "policia" de turista. El resto del país como Kruger, Ruta Panorama o provincia del cabo es muy seguro sin problemas.
Es decir, generalmente debe estarse atento en las ciudades. La recomendación de no conducir por la noche se debe a que mucha gente anda por la calle, carreteras o autopistas sin luz y puede ser motivo fácil de accidente.


Esta es nuestra experiencia. Quizá alguien haya tenido algún problema o incidente, pero nosotros estuvimos muy bien en el país y nos encantaría volver en un futuro. Ha sido un viaje muy diverso, con muchos cambios de paisajes y actividades.


Si alguien tiene alguna duda, que no dude en contactarnos.
Saludos!

Buenas tardes:
Aprovechando que he visto que hablas del uber quería preguntarte si crees que es fácil pillar uber para 5 personas.
Muchas gracias

Recién llegado de mis Vacaciones en Indonesia: Experiencias Tema: Recién llegado de mis Vacaciones en Indonesia: Experiencias - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

dchaconj
Imagen: Dchaconj
Registrado:
14-May-2012
Mensajes: 5
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Indonesia Tour Java-Borneo-Bali-Gili

Publicado:
Buenas

Acabo de volver de mi viaje por Indonesia (Java, Borneo, Bali y Gili) y dejo la información que puedo, para ayudar a los demás, como me ayuda venir a este foro a leer.

Fechas del 09.07.2024 al 30.07.2024

Perfil: Familia, 2 adultos y 2 niñas de 14 y 11 años.

Salida: Barcelona
Vuelo Ida/Vuelta Turkish Air a Yakarta (CKG) vía Estambul.

Vuelo con seguro médico con la TRIP.com ( recomendable siempre seguro con la WEB donde compras el vuelo o ir a ese que anuncian mucho "instragramers" de la IATI.) = 750 €/ ida y vuelta por persona.

La Turkish bien , los 2 vuelos, buen servicio, cómodo, pantallas LCD, películas, neceser básico de regalo.. Muy bien bien.. (Bueno, han perdido mis maletas de vuelta, pero espero recuperarlas)

Escala en Estambul, aeropuerto nuevo. Indignante los precios de la restauración de ese aeropuerto, vamos, que ya son caros los aeropuertos pues este más. Por decir algo, un menú burguer King 23 o 24€. Y los que hemos estado en Estambul sabemos los precios de fuera, que no seria ni 5€. En resto, perfecto, limpio, tiendas de todo para entretenerte en un transito, nuevecito a "estrenar".

Llegada a Yakarta, control Visado y tramitar el VOA (Visa ON arrival). Aquí la segunda nota, se puede tramitar por web adelantado, pero vigilar bien que se tramita. El Visado habitual de un turista es el de 30 días sin reentrada (no puedes ir a otro país y volver a entrar, ese seria otro). El habitual este de 30 que vale 500.000 IDR (rupias) o 30€ al cambio. Pues este es lo que te tiene que costar. En Yakarta tras llegar, bajas del avión control de pasaportes, pasa un pasillo y ya ves un MEGACARTEL y un montón como 8 mostradores con sus 8 filas que pone VOA (Visa ON arrival). Pues te toca hacer cola, tu le explicas a persona tu viaje y te tramita la VOA según sea. Lo dicho en general la de 30 días por 30€. Se puede pagar con tarjeta (yo uso revolut (que esto da para un foro completo, así que no digo na)... Y ya tienes en tu email el certificado y te dan un recibito que necesitas dentro de 30 segundo para seguir avanzando. Si has tramitado el VOA y lo tienen en email o impreso, entonces salta la cola y sigue hacia las cintas a por las maletas.

Ya tienes tus maletas + las de cabina. Dices, ya puedo salir, pues no.. Pues ahora te toca registrar en una WEB las maletas que llevas y que NO tiene nada que declarar NI nada peligroso. Al final de la zona de maletas hay una columna con un QR para ir a una web y registrar (1 registro para toda la familia) todas las maletas + las de cabinas. Registrar es poner tu nombre , pasaporte y cuantas maletas llevas y un email. Entonces recibirás en tu email de registro con los datos ... Que te pedirán 30 segundos después para poder salir del control de maletas.

Al fin fuera. Aquí ya puedes comer, estas en la terminal 3 internacional, que tiene de todo, es nueva y está muy bien. Puedes tramitar si quieres ya la tarjeta de teléfono, aunque como dicen en muchos foros, aquí dan peores tarifas que si sales fuera, no lo sé, lo miré de reojo, yo diría que sí, son como el triple de caras... Recomiendo Telkomcel. Yo pedí 1 esim por esim.com y funciona con ellos y luego en una tienda de Yogyakarta (Tourist Corner Telkomsel) , 3 líneas más. La cobertura perfecta, muchos muchos datos por muy muy poco precio. Tramitarlo solo con ellos e intentar ir una tienda "oficial" grapari. Lo digo porque me encontré con otra Española quejándose que ya iba tramitado 2...
Leer más ...

Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios Tema: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

lanzarote
Imagen: Lanzarote
Registrado:
15-Jun-2007
Mensajes: 403
Votos: 3 👍

EnvíoAsunto: Re: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
Buenos días.
Ya de vuelta de nuestra maravillosa (y calurosa) ruta por Croacia y os la cuento por si os puede ayudar.

Dia 1: Málaga-Madrid
Preferimos hacer "escala" a la ida. Ese día lo trabajamos y no nos cuenta como vacaciones, por la tarde cogemos un Iryo (56 euros los dos sacándolo con bastante antelación) y para Madrid, donde tenemos familia y alojamiento gratis.

Día 2: Madrid-Dubrovnik
-Llegada a Dubrovnik a las 12:30 aprox.
Bus lanzadera Platanus al centro (10 euros persona) que nos deja en la puerta Ploce, a 50 metros de nuestro alojamiento, Ragusa City Walls apartmens, 140 euros la noche (valorado 8,3 en Booking).
Preferimos no coger el coche aún por tema aparcamiento y porque realmente no lo necesitamos hasta el día 4 del viaje, ¿para qué pagar esos dos días de más y el parking?
-Vuelta de "reconocimiento" y comemos en BARBA, sitio muy recomendado. La hamburguesa de pulpo en menú con patatas aliñadas y aros de cebolla estaba deliciosa (17,90 euros) y la ensalada de pulpo exquisita (14,90 euros), muy curioso lo de pintar tus tenedores y decorar el local con ellos.
-A las 18:00, que el calor es más soportable, subimos a las murallas (sacamos la Dubrovnik pass (35 euros persona) que vale lo mismo que solo las murallas y nos sirve para ver más cosas.
Pone que cierran a las 19:30. Se puede estar dentro hasta las 21:00 que cierran los bares-terraza de dentro de la muralla, pero sales por atajos sin hacer la ruta completa. Si la quieres hacer completa, a las 20:00 es cuando realmente cierran las puertas. Nosotros entramos por la entrada de la puerta Ploce para que el final del recorrido fuera el puerto, donde nos quedamos un buen rato sentados en el muelle disfrutando del momento.
-Cena rápida de un rulo de hojaldre con carne (8 euros) en Holy Burek, que fuimos comiendo por la calle, helado magnifico en Gelateria Dubrovnik (5 euros) y rato de cervecitas en el patio de Dubrovnik Beer Factory (4 euros cada cerveza).
La ciudad por la noche tiene mucho encanto y vida. La paseamos de nuevo casi al completo.

Día 3: Dubrovnik
-Desayuno en Kavana (en el arsenal de puerto), un croissant Mediterráneo relleno de rúcula, tomate y burrata (9,90 euros) y una cesta de panes con mermeladas y mantequillas (6,60 euros). En total, con café y te fueron 26 euros, caro, muy caro, pero el lugar, el buen rato y las vistas merecieron la pena.
-Freetour a las 10:00 (reservado directamente con Free Spirits tours, que son los mismos que si reservas con Civitatis u otras intermediarias, pero así les ahorras los 3 euros que deben pagarle a los intermediarios)
-Mañana para ver la ciudad, viendo mucho por dentro y por fuera (aprovechar la Dubrovnik pass y ver todo lo posible por dentro), dejando alguna cosita para la tarde y así verlo todo. Ojo que la pass dura 24 horas desde que la activas, controlar los tiempos.
-Comemos en KOPUN (restaurante también muy recomendado y donde comimos dos platos típicos del país, el arroz negro (22 euros) y la Pasticada (26 euros), ambos muy ricos. En el sitio hay menús del día más económicos. Ojo si pides pan, que cuesta 5 euros la cesta, eso si, con mucho, totalmente casero y muy muy muy rico.
-Ratito de siesta y descanso, huyendo del calor. El alojamiento está muy cerca de todo andando.
-Terraza de Buza Bar, que es un espectáculo de sitio...
Leer más ...

Alquiler de coche y estado de carreteras en Cuba Tema: Alquiler de coche y estado de carreteras en Cuba - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

JagusMartin
Imagen: JagusMartin
Registrado:
01-Dic-2016
Mensajes: 307
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Alquiler de coche y estado de carreteras en Cuba

Publicado:
"tam24.86" Escribió:
Buenas a todos
Tengo un viaje programado a la Habana somos cinco personas y mi pregunta es;
Habéis alguna compañía de alquiler de vehículos que sea económica y sino es así que me podrían recomendar queremos tener el vehiculo como unos diez días Seria cogerlo en la Habana y dejarlo en Varadero.
Gracias

www.onlinetours.es toca arriba en el desplegable alquiler coches, el más barato 86€, hyundai grand i10 hay ofertas
A 73€ cada pocos meses, tienen 3 tiendas fisicas, y son sucursales de la
Aerolinea world2fly

Más economica tienes enjoy, pero con más de 1 mes antes:
www.enjoytravelgroup.com/ ...ler-coches

Mira este blog de eso:
losviajesdeclaudia.com/ ...s-en-cuba/


"M0ntseny" Escribió:
"Campanilla80" Escribió:
Últimos mensajes movidos a:
Taxis en Cuba: precios, rutas, transportes

Hola, me encuentro en Cuba en estos momentos con coche de alquiler con enjoy tours, con coche automático económico, que por.cierto el coche que me han dado es bastante grande, me.cuesta 81 euros, no he tenido problema con ellos, al contrario, me han facilitado todos los trámites, tienen oficina en Barcelona.
Con respecto al combustible de momento no hay problemas, no sé en septiembre, las gasolineras son de dos tipos una para turistas y otra para locales, tienes que pagar con tarjeta MLC, la puedes sacar en el aeropuerto, a esta tarjeta el funcionario le recarga el dinero que quieras.
Y me esperaba peor las carreteras, algún socabon, pero he estado en otros países que las tenían mucho peor.
Buen viaje

Aclarar que las tarjetas recargables en MLC solo son para turistas americanos, ya que sus tarjetas no van en Cuba., A nosotros cialquiera aunque la recomendable la N26 gratuita 0 comisiones. La Revolut o Wise no van en Cuba.

Coji coche para septiembre, y enjoy Cuba ha cambiado subio los precios, ademas de que su web no va.

Para coche pequeño cambio manual 84€:
1) Onlinetours.es 86€
2) Cubacation 89,80€
3) Enjoy Travel Cuba 90,5€ la unica que cobra por recojida en aeropuerto todas, pero por dejarlo el último día en la ciudad y tener 3 días en la Habana moviendonos en la app "la nave" el UBER de allí (necesitas una SIM Cubana) PUES TE COBRAN 30€ y eso que los puntos para dejarlo son 4, y por Vedado o playa lejos
4) Orecio 84€ La que coji, es esta Web tratan directamente contigo sin intermediarios, y el wasap y el contacto es gente de allí si tienes problemas

Compran Cupos de coches por adelantado, por lo que siempre tienen aunque no haya, osea trato directo, y negocian ellos por ejemplo la empresa Viacar dejaron de trabajar con ellos por dejar a un cliente sin coche, otras según me dijo el comercial de enjoy aludiendo parece a onlinetours, bueno le pase un pantallazo con sus precios, a veces se ha quedado alguien sin coche pero eso no se

También a mi me han movido un coche de fecha el día antes, porque no pude volar, y no perdi 1000€. Vete a una de España u online, para que te lo mueva el día antes

Es atraves del messenger de este Facebook, aunque también tengo un wasap de ellos: CUBACAR RENTAL
www.facebook.com/ ...523bMDLS9/

Te confirman en un día que tienen el coche, te dan el precio en dolares, luego te dan un enlace de pago en...
Leer más ...
Página 1 de 6 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube