Si los hay, sí. También tenemos derecho a viajar asegurados A mí me ha tocado investigar este año por mi hijo alérgico y al final encontramos uno que nos cubría. Lo que no sé es si aplica a enfermedades preexistentes de familiares.
Confirmo, he contratado con Fit2trip con preexistente (indicada con anterioridad).
Esta póliza incluye todo el área geográfica de Todo el mundo, EXCLUYENDO: Canadá, países del Caribe (Aruba, Curacao, Barbados, Bonaire, las Islas Caimán, Saint Croix, las Bahamas, Las islas de San Martín, Cuba, Hispaniola, Puerto Rico, Jamaica, Dominica, Montserrat, Saba, San Eustaquio, Saint Kitts, Santa Lucía, Santo Tomás, San Juan, Tortola, Granada, San Vicente, Guadalupe, Martinica, Trinidad y Tobago y otras islas del Caribe), China, Hong Kong, México, Singapur y los EE. UU.
* Nota: No se cubren los viajes a un país que una agencia gubernamental en el Reino Unido, España, o la Organización Mundial de la Salud haya desaconsejado viajar.
Además, los viajes a los siguientes países NO están cubiertos: Irán, Corea del Norte, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Bielorrusia, República Democrática del Congo, Somalia o Zimbabwe.
Solo apuntar que puedes contratar la póliza “Todo el mundo con exclusiones” que es la que cogí yo para ir a Malasia o si vas a viajar a uno de los países con exclusiones puedes contratar la póliza “Todo el mundo”.
Si los hay, sí. También tenemos derecho a viajar asegurados A mí me ha tocado investigar este año por mi hijo alérgico y al final encontramos uno que nos cubría. Lo que no sé es si aplica a enfermedades preexistentes de familiares.
Confirmo, he contratado con Fit2trip con preexistente (indicada con anterioridad).
Esta póliza incluye todo el área geográfica de Todo el mundo, EXCLUYENDO: Canadá, países del Caribe (Aruba, Curacao, Barbados, Bonaire, las Islas Caimán, Saint Croix, las Bahamas, Las islas de San Martín, Cuba, Hispaniola, Puerto Rico, Jamaica, Dominica, Montserrat, Saba, San Eustaquio, Saint Kitts, Santa Lucía, Santo Tomás, San Juan, Tortola, Granada, San Vicente, Guadalupe, Martinica, Trinidad y Tobago y otras islas del Caribe), China, Hong Kong, México, Singapur y los EE. UU.
* Nota: No se cubren los viajes a un país que una agencia gubernamental en el Reino Unido, España, o la Organización Mundial de la Salud haya desaconsejado viajar.
Además, los viajes a los siguientes países NO están cubiertos: Irán, Corea del Norte, Sudán, Sudán del Sur, Siria, Bielorrusia, República Democrática del Congo, Somalia o Zimbabwe.
- Su nacionalidad, tal como aparece en su pasaporte
Quién puede solicitarla ahora
Estas nacionalidades pueden solicitar una ETA ahora.
Baréin
Kuwait
Omán
Catar
Arabia Saudita
Emiratos Árabes Unidos
Quién puede solicitarlo a partir del 27 de Noviembre de 2024
Las nacionalidades de los siguientes lugares (incluidos los territorios asociados) pueden solicitar una ETA a partir del 27 de Noviembre de 2024.
Pueden viajar al Reino Unido con una ETA a partir del 8 de enero de 2025.
Antigua y Barbuda Argentina
Australia
Bahamas
Barbados
Belice
Botsuana Brasil
Brunéi Canadá Chile Colombia
Costa Rica
Granada
Guatemala
Guyana
Región Administrativa Especial de Hong Kong (incluidos los ciudadanos británicos en el extranjero)
Israel
Japón
Kiribati
Región Administrativa Especial de Macao
Malasia
Maldivas
Islas Marshall
Mauricio México
Estados Federados de Micronesia
Nauru
Nueva Zelanda Nicaragua
Palau Panamá
Papúa Nueva Guinea Guinea Paraguay
Perú
Samoa
Seychelles
Singapur
Islas Salomón
Corea del Sur
San Cristóbal y Nieves
Santa Lucía
San Vicente y las Granadinas
Taiwán (si tiene un pasaporte emitido por Taiwán que incluya en él el número de la tarjeta de identificación emitida por la autoridad competente en Taiwán)
Tonga Trinidad y Tobago
Tuvalu
Estados Unidos Uruguay
Quién puede solicitarlo a partir del 5 de Marzo de 2025
Las nacionalidades de los siguientes lugares (incluidos los territorios asociados) pueden solicitar una ETA a partir del 5 de Marzo de 2025.
Pueden viajar al Reino Unido con una ETA a partir del 2 de abril de 2025
Andorra
Austria
Bélgica
Bulgaria
Croacia
Chipre
Chequia
Dinamarca
Estonia
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Hungría
Islandia
Italia
Letonia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Malta
Mónaco
Países Bajos
Noruega
Polonia
Portugal
Rumanía
San Marino
Eslovaquia
Eslovenia España
Suecia
Suiza
Ciudad del Vaticano
- Su nacionalidad, tal como aparece en su pasaporte
Quién puede solicitarla ahora
Estas nacionalidades pueden solicitar una ETA ahora.
Baréin
Kuwait
Omán
Catar
Arabia Saudita
Emiratos Árabes Unidos
Quién puede solicitarlo a partir del 27 de Noviembre de 2024
Las nacionalidades de los siguientes lugares (incluidos los territorios asociados) pueden solicitar una ETA a partir del 27 de Noviembre de 2024.
Pueden viajar al Reino Unido con una ETA a partir del 8 de enero de 2025.
Antigua y Barbuda Argentina
Australia
Bahamas
Barbados
Belice
Botsuana Brasil
Brunéi Canadá Chile Colombia
Costa Rica
Granada
Guatemala
Guyana
Región Administrativa Especial de Hong Kong (incluidos los ciudadanos británicos en el extranjero)
Israel
Japón
Kiribati
Región Administrativa Especial de Macao
Malasia
Maldivas
Islas Marshall
Mauricio México
Estados Federados de Micronesia
Nauru
Nueva Zelanda Nicaragua
Palau Panamá
Papúa Nueva Guinea Guinea Paraguay
Perú
Samoa
Seychelles
Singapur
Islas Salomón
Corea del Sur
San Cristóbal y Nieves
Santa Lucía
San Vicente y las Granadinas
Taiwán (si tiene un pasaporte emitido por Taiwán que incluya en él el número de la tarjeta de identificación emitida por la autoridad competente en Taiwán)
Tonga Trinidad y Tobago
Tuvalu
Estados Unidos Uruguay
Quién puede solicitarlo a partir del 5 de Marzo de 2025
Las nacionalidades de los siguientes lugares (incluidos los territorios asociados) pueden solicitar una ETA a partir del 5 de Marzo de 2025.
Pueden viajar al Reino Unido con una ETA a partir del 2 de abril de 2025
Andorra
Austria
Bélgica
Bulgaria
Croacia
Chipre
Chequia
Dinamarca
Estonia
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Hungría
Islandia
Italia
Letonia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Malta
Mónaco
Países Bajos
Noruega
Polonia
Portugal
Rumanía
San Marino
Eslovaquia
Eslovenia España
Suecia
Suiza
Ciudad del Vaticano
- Su nacionalidad, tal como aparece en su pasaporte
Quién puede solicitarla ahora
Estas nacionalidades pueden solicitar una ETA ahora.
Baréin
Kuwait
Omán
Catar
Arabia Saudita
Emiratos Árabes Unidos
Quién puede solicitarlo a partir del 27 de Noviembre de 2024
Las nacionalidades de los siguientes lugares (incluidos los territorios asociados) pueden solicitar una ETA a partir del 27 de Noviembre de 2024.
Pueden viajar al Reino Unido con una ETA a partir del 8 de enero de 2025.
Antigua y Barbuda Argentina
Australia
Bahamas
Barbados
Belice
Botsuana Brasil
Brunéi Canadá Chile Colombia
Costa Rica
Granada
Guatemala
Guyana
Región Administrativa Especial de Hong Kong (incluidos los ciudadanos británicos en el extranjero)
Israel
Japón
Kiribati
Región Administrativa Especial de Macao
Malasia
Maldivas
Islas Marshall
Mauricio México
Estados Federados de Micronesia
Nauru
Nueva Zelanda Nicaragua
Palau Panamá
Papúa Nueva Guinea Guinea Paraguay
Perú
Samoa
Seychelles
Singapur
Islas Salomón
Corea del Sur
San Cristóbal y Nieves
Santa Lucía
San Vicente y las Granadinas
Taiwán (si tiene un pasaporte emitido por Taiwán que incluya en él el número de la tarjeta de identificación emitida por la autoridad competente en Taiwán)
Tonga Trinidad y Tobago
Tuvalu
Estados Unidos Uruguay
Quién puede solicitarlo a partir del 5 de Marzo de 2025
Las nacionalidades de los siguientes lugares (incluidos los territorios asociados) pueden solicitar una ETA a partir del 5 de Marzo de 2025.
Pueden viajar al Reino Unido con una ETA a partir del 2 de abril de 2025
Andorra
Austria
Bélgica
Bulgaria
Croacia
Chipre
Chequia
Dinamarca
Estonia
Finlandia
Francia
Alemania
Grecia
Hungría
Islandia
Italia
Letonia
Liechtenstein
Lituania
Luxemburgo
Malta
Mónaco
Países Bajos
Noruega
Polonia
Portugal
Rumanía
San Marino
Eslovaquia
Eslovenia España
Suecia
Suiza
Ciudad del Vaticano
...accedo a Voz y SMS con las eSIM?
Tu eSIM de Revolut solo incluye datos globales. Los servicios de llamadas y SMS no están disponibles.
¿En qué países puedo usar planes de datos con una eSIM en Revolut?
Revolut te permite acceder a planes de datos en más de 100 países. También tendrás acceso a planes regionales y globales donde no estarás limitado a un solo país y podrás moverte sin problemas en varios lugares.
Lista de países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bermudas, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, República Democrática del Congo, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estonia, Islas Feroe, Fiyi, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Ghana, Gibraltar, Grecia, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guernesey, Guyana, Honduras, Hong Kong, Hungría, Islandia, India, Indonesia, Irlanda, Isla de Man, Israel, Italia, Japón, Jersey, Kazajstán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malasia, Malta, Martinica, Mayotte, México, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Marruecos, Mozambique, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Reunión, Rumanía, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Samoa, Arabia Saudí, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Sri Lanka, Surinam, Suecia, Suiza, Taiwán, Tanzania, Tailandia, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Islas Turcas y Caicos, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Vanuatu, Vietnam.
Es posible que esta lista se modifique de forma periódica. Por lo tanto, consulta la lista más actualizada en la app para comprobar los países en los que puedes utilizar este servicio.
¿Cómo accedo a las eSIM de Revolut?
Open the Revolut app and select Lifestyle from the bottom bar, then tap eSIM.
You'll need to be on app version 10.14 and above to be able to access eSIM and have an eSIM compatible device.
¿Cómo adquiero un plan de datos con Revolut?
Para adquirir un plan de datos con Revolut:
• Ve eSIM y accede a la selección del plan de datos
• Elige una cobertura, nacional si quiere un país o regional o global para varios países
• Selecciona la cantidad de datos que necesitas
• Continúa hasta la pantalla de pago y compra tu plan de datos (los precios varían según el plan y su duración)
• Si es la primera vez que compras una eSIM, la prepararemos y tendrás que instalarla antes de poder usarla
• El periodo de validez de los planes de datos empieza a partir de la fecha de compra, o cuando tu eSIM esté lista para ser instalada, si es tu primera vez
Uso en varios países: ¿Puedo comprar varios planes de datos?
Puedes tenerhasta 15 planes de datos eSIM activos en cualquier momento. Sin embargo, solo puedes utilizar un plan a la vez. Los planes de datos eSIM son exclusivos para el dispositivo en el que se hayan comprado (no puedes utilizar los datos en otro dispositivo).
A través de la app de Revolut, puedes comprar varios planes de datos eSIM en un dispositivo, así como planes de datos eSIM separados en varios dispositivos.
Si has... Leer más ...
...accedo a Voz y SMS con las eSIM?
Tu eSIM de Revolut solo incluye datos globales. Los servicios de llamadas y SMS no están disponibles.
¿En qué países puedo usar planes de datos con una eSIM en Revolut?
Revolut te permite acceder a planes de datos en más de 100 países. También tendrás acceso a planes regionales y globales donde no estarás limitado a un solo país y podrás moverte sin problemas en varios lugares.
Lista de países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bermudas, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, República Democrática del Congo, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estonia, Islas Feroe, Fiyi, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Ghana, Gibraltar, Grecia, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guernesey, Guyana, Honduras, Hong Kong, Hungría, Islandia, India, Indonesia, Irlanda, Isla de Man, Israel, Italia, Japón, Jersey, Kazajstán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malasia, Malta, Martinica, Mayotte, México, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Marruecos, Mozambique, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Reunión, Rumanía, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Samoa, Arabia Saudí, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Sri Lanka, Surinam, Suecia, Suiza, Taiwán, Tanzania, Tailandia, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Islas Turcas y Caicos, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Vanuatu, Vietnam.
Es posible que esta lista se modifique de forma periódica. Por lo tanto, consulta la lista más actualizada en la app para comprobar los países en los que puedes utilizar este servicio.
¿Cómo accedo a las eSIM de Revolut?
Open the Revolut app and select Lifestyle from the bottom bar, then tap eSIM.
You'll need to be on app version 10.14 and above to be able to access eSIM and have an eSIM compatible device.
¿Cómo adquiero un plan de datos con Revolut?
Para adquirir un plan de datos con Revolut:
• Ve eSIM y accede a la selección del plan de datos
• Elige una cobertura, nacional si quiere un país o regional o global para varios países
• Selecciona la cantidad de datos que necesitas
• Continúa hasta la pantalla de pago y compra tu plan de datos (los precios varían según el plan y su duración)
• Si es la primera vez que compras una eSIM, la prepararemos y tendrás que instalarla antes de poder usarla
• El periodo de validez de los planes de datos empieza a partir de la fecha de compra, o cuando tu eSIM esté lista para ser instalada, si es tu primera vez
Uso en varios países: ¿Puedo comprar varios planes de datos?
Puedes tenerhasta 15 planes de datos eSIM activos en cualquier momento. Sin embargo, solo puedes utilizar un plan a la vez. Los planes de datos eSIM son exclusivos para el dispositivo en el que se hayan comprado (no puedes utilizar los datos en otro dispositivo).
A través de la app de Revolut, puedes comprar varios planes de datos eSIM en un dispositivo, así como planes de datos eSIM separados en varios dispositivos.
Si has... Leer más ...
...accedo a Voz y SMS con las eSIM?
Tu eSIM de Revolut solo incluye datos globales. Los servicios de llamadas y SMS no están disponibles.
¿En qué países puedo usar planes de datos con una eSIM en Revolut?
Revolut te permite acceder a planes de datos en más de 100 países. También tendrás acceso a planes regionales y globales donde no estarás limitado a un solo país y podrás moverte sin problemas en varios lugares.
Lista de países: Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Barbados, Bélgica, Bermudas, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Camboya, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, República Democrática del Congo, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Estonia, Islas Feroe, Fiyi, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Ghana, Gibraltar, Grecia, Granada, Guadalupe, Guatemala, Guernesey, Guyana, Honduras, Hong Kong, Hungría, Islandia, India, Indonesia, Irlanda, Isla de Man, Israel, Italia, Japón, Jersey, Kazajstán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malasia, Malta, Martinica, Mayotte, México, Moldavia, Mónaco, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Marruecos, Mozambique, Nicaragua, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, Reunión, Rumanía, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Samoa, Arabia Saudí, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, Corea del Sur, España, Sri Lanka, Surinam, Suecia, Suiza, Taiwán, Tanzania, Tailandia, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Islas Turcas y Caicos, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay, Vanuatu, Vietnam.
Es posible que esta lista se modifique de forma periódica. Por lo tanto, consulta la lista más actualizada en la app para comprobar los países en los que puedes utilizar este servicio.
¿Cómo accedo a las eSIM de Revolut?
Open the Revolut app and select Lifestyle from the bottom bar, then tap eSIM.
You'll need to be on app version 10.14 and above to be able to access eSIM and have an eSIM compatible device.
¿Cómo adquiero un plan de datos con Revolut?
Para adquirir un plan de datos con Revolut:
• Ve eSIM y accede a la selección del plan de datos
• Elige una cobertura, nacional si quiere un país o regional o global para varios países
• Selecciona la cantidad de datos que necesitas
• Continúa hasta la pantalla de pago y compra tu plan de datos (los precios varían según el plan y su duración)
• Si es la primera vez que compras una eSIM, la prepararemos y tendrás que instalarla antes de poder usarla
• El periodo de validez de los planes de datos empieza a partir de la fecha de compra, o cuando tu eSIM esté lista para ser instalada, si es tu primera vez
Uso en varios países: ¿Puedo comprar varios planes de datos?
Puedes tenerhasta 15 planes de datos eSIM activos en cualquier momento. Sin embargo, solo puedes utilizar un plan a la vez. Los planes de datos eSIM son exclusivos para el dispositivo en el que se hayan comprado (no puedes utilizar los datos en otro dispositivo).
A través de la app de Revolut, puedes comprar varios planes de datos eSIM en un dispositivo, así como planes de datos eSIM separados en varios dispositivos.
Si has comprado... Leer más ...
Buenas tardes! Antes de nada comentar a moderación que si ya existe un post de este tipo pues pedir disculpas y redirigirme por favor.
Quiero hacer un viaje por esta zona del Caribe pero la información que encuentro es poquísima. Y me gustaría centrarme en los Mini-Estados allí presentes. Pues dejaría aparte Puerto Rico y las Islas Virgenes para EMPEZAR por San Cristóbal y Nieves y TERMINAR en Trinidad y Tobago, las islas ABC pues para otro viaje.
Serían estos países los pongo en orden geográfico de norte a sur:
- San Cristóbal y Nieves
- Antigua y Barbuda
- Dominica
- Santa Lucía
- San Vicente y las Granadinas
- Barbados
- Granada
- Trinidad y Tobago
Vale entre estos estados tenemos varias islas dependientes de otros países la más famosa Martirica, pues bien desde esta isla salen bastantes cruceros y por lo que he investigado a través de París para los que vivimos en Europa es la forma más económica y rápida de llegar a las Antillas Menores. Si alguien conoce otra combinación que lo ponga pliz, yo he visto sobre todo desde otros puntos de América sea Miami, Bogotá, Santo Domingo…
El problema es moverse de una isla a otra, tienen aeropuertos y puertos pero parece ser que sus comunicaciones no son buenas, existen cruceros pero no son mi fuerte la verdad me gustaría pasar en las islas algunos días y no unas horas.
En skyscanner un buscador de referencia no salen vuelos, no es que no existan es más bien que no trabaja con dichas aerolíneas.
Leyendo algún blog comentan que Liat Airways y WinAir son dos aerolíneas que trabajan entre las islas, pero pregunto alguien conoce algún buscador de vuelos o ferrys que conecten las islas?? O algún diario aunque sea en inglés de alguien que haga este recorrido??
Muchas gracias y un saludo.
Canadá le está abriendo la puerta de entrada a los ciudadanos de 13 países que a partir de esta semana no ya no necesitan visa para viajar al país norteamericano.
Eso sí, siempre y cuando se cumplan una serie de condiciones.
Entre los nuevos países beneficiados se encuentran cuatro latinoamericanos -Argentina, Costa Rica, Panamá y Uruguay- que podrán pasar en territorio canadiense hasta seis meses ya sea de turismo, para visitar amigos y familiares o hacer negocios.
La medida solo es válida para las personas que lleguen al país por vía aérea, hayan sido titulares de un visado canadiense en los últimos 10 años o que posean de un visado válido de no inmigrante de Estados Unidos.
De reunir esas condiciones podrán solicitar una autorización electrónica de viaje (eTA) en lugar de una visa.
Hasta esta semana Chile y México eran los únicos países latinoamericanos exentos de visas para entrar en Canadá.
Eligible travellers from 13 more countries now qualify for visa-free travel to Canada
[Los viajeros elegibles de 13 países más ahora califican para viajar sin visa a Canadá]
Antigua and Barbuda
Argentina
Costa Rica
Morocco
Panama
Philippines
St. Kitts and Nevis
St. Lucia
St. Vincent and the Grenadines
Seychelles
Thailand Trinidad and Tobago
Uruguay
Canadá le está abriendo la puerta de entrada a los ciudadanos de 13 países que a partir de esta semana no ya no necesitan visa para viajar al país norteamericano.
Eso sí, siempre y cuando se cumplan una serie de condiciones.
Entre los nuevos países beneficiados se encuentran cuatro latinoamericanos -Argentina, Costa Rica, Panamá y Uruguay- que podrán pasar en territorio canadiense hasta seis meses ya sea de turismo, para visitar amigos y familiares o hacer negocios.
La medida solo es válida para las personas que lleguen al país por vía aérea, hayan sido titulares de un visado canadiense en los últimos 10 años o que posean de un visado válido de no inmigrante de Estados Unidos.
De reunir esas condiciones podrán solicitar una autorización electrónica de viaje (eTA) en lugar de una visa.
Hasta esta semana Chile y México eran los únicos países latinoamericanos exentos de visas para entrar en Canadá.
Eligible travellers from 13 more countries now qualify for visa-free travel to Canada
[Los viajeros elegibles de 13 países más ahora califican para viajar sin visa a Canadá]
Antigua and Barbuda
Argentina
Costa Rica
Morocco
Panama
Philippines
St. Kitts and Nevis
St. Lucia
St. Vincent and the Grenadines
Seychelles
Thailand Trinidad and Tobago
Uruguay
Canadá le está abriendo la puerta de entrada a los ciudadanos de 13 países que a partir de esta semana no ya no necesitan visa para viajar al país norteamericano.
Eso sí, siempre y cuando se cumplan una serie de condiciones.
Entre los nuevos países beneficiados se encuentran cuatro latinoamericanos -Argentina, Costa Rica, Panamá y Uruguay- que podrán pasar en territorio canadiense hasta seis meses ya sea de turismo, para visitar amigos y familiares o hacer negocios.
La medida solo es válida para las personas que lleguen al país por vía aérea, hayan sido titulares de un visado canadiense en los últimos 10 años o que posean de un visado válido de no inmigrante de Estados Unidos.
De reunir esas condiciones podrán solicitar una autorización electrónica de viaje (eTA) en lugar de una visa.
Hasta esta semana Chile y México eran los únicos países latinoamericanos exentos de visas para entrar en Canadá.
Eligible travellers from 13 more countries now qualify for visa-free travel to Canada
[Los viajeros elegibles de 13 países más ahora califican para viajar sin visa a Canadá]
Antigua and Barbuda
Argentina
Costa Rica
Morocco
Panama
Philippines
St. Kitts and Nevis
St. Lucia
St. Vincent and the Grenadines
Seychelles
Thailand Trinidad and Tobago
Uruguay
Desde el día 17 de junio de 2022 las autoridades egipcias decidieron levantar TODAS las restricciones de viaje relacionadas con el COVID-19 para entrar en Egipto para TODOS los viajeros independientemente de donde provengan. Por este motivo, NO se exige la presentación de ningún certificado de vacunación o prueba que descarte la enfermedad (ni PCR ni antígenos).
No obstante, los requisitos podrían variar en función de la situación epidemiológica del país, por lo que se recomienda, en todo caso, que los viajeros confirmen con la aerolínea, antes de iniciar el viaje, los requisitos de entrada que les serán requeridos.
INFORMACIÓN GENERAL
SE DESACONSEJA EL VIAJE SALVO POR RAZONES DE NECESIDAD a todo el país excepto a las zonas y centros turísticos de:
- El Cairo
- Alejandría y El Alamein (costa norte mediterránea)
- Luxor
- Asuán
- la costa continental africana del mar Rojo.
- Sharm el Sheikh, siendo recomendable acceder por vía aérea.
No obstante, en estas zonas DEBERÁ EXTREMARSE EN TODO CASO LA PRECAUCIÓN. Si bien en los últimos años la situación general de seguridad ha mejorado considerablemente, el riesgo de atentado terrorista de índole islamista por parte de organizaciones vinculadas a Hasm, Daesh, Al-Qaeda o Hasm, entre otros, permanece en cualquier parte de Egipto. En este sentido, se informa que hace algunos años se han perpetrado algunos ataques terroristas contra el sector turístico internacional, concretamente en la zona de las Pirámides de Giza, a las afueras de El Cairo, que causaron la muerte de varios ciudadanos extranjeros.
En caso de viaje turístico a las áreas mencionadas más arriba, SE RECOMIENDA utilizar preferiblemente los servicios de una agencia de viajes y limitar al máximo los desplazamientos por carretera. No es infrecuente que las autoridades egipcias realicen controles aleatorios de la documentación de los viajeros, llegando en algunos casos a ser acompañados por fuerzas de seguridad en determinados desplazamientos. SE DESACONSEJAN completamente los viajes de aventura y turismo a lugares remotos. Se recomienda informarse sobre las condiciones generales del contrato suscrito con la agencia de viajes en el caso de paquetes organizados, debido a la existencia, en ocasiones, de estándares distintos respecto de los ofrecidos en el marco de la Unión Europea.
Del mismo modo, SE RECUERDA LA IMPOSIBILIDAD DE ACCESO al Norte del Sinaí debido al desarrollo de operaciones militares antiterroristas por parte del Ejército egipcio y se desaconseja completamente intentar acceder a la Franja de Gaza a través del paso de Rafah, cuyo cierre se produce de forma intermitente, no pudiéndose determinar el momento en el que las autoridades egipcias proceden a su apertura, tanto de entrada como de salida. En los periodos en los que se encuentra abierto el paso, las autoridades egipcias exigen una autorización para poder cruzarlo. La obtención de dicha autorización no es automática, demorándose una eventual concesión al menos un mes. Por todo lo anterior, la salida de la Franja de Gaza puede llevar un plazo de tiempo dilatado e imposible de prever. Para más información sobre este paso, puede dirigirse a la Embajada de España en El Cairo y al Consulado General de España en Jerusalén.
Las fronteras con Libia y Sudán también sufren cierres y aperturas intermitentes para viajeros extranjeros, por lo que se desaconseja... Leer más ...
Ciudadanos de 60 países deberán tramitar un permiso para ingresar a Europa a partir de 2022. entre los que se encuentran Argentina, Brasil, Chile, Colombia, EEUU, México, Panamá, Venezuela, entre otros, deberán tramitar un permiso para entrar en los 26 países miembros del Espacio Schengen a partir de finales de 2022, como parte de las medidas que tomó la Unión Europea a través de su Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).
“A fines de 2022 todos los visitantes extranjeros exentos de visa tendrán la obligación de tramitar la autorización ETIAS. La introducción del permiso ETIAS no modificará el tránsito libre, pero sí será un requisito obligatorio de entrada a Europa”, indica ETIAS en su página web.
El permiso ETIAS exige pocos requisitos para los viajeros que deseen ingresar a Europa por un periodo menor a tres meses. El procedimiento es completamente online y consiste en llenar un formulario con información personal y detalles del viaje.
Las personas que soliciten este permiso deberán tener disponible el pasaporte vigente, biométrico y válido. También deben poseer una dirección de correo electrónico y una tarjeta de crédito o débito para pagar la tasa única de emisión del permiso.
De acuerdo con la información de la página de ETIAS, la solicitud pasa por un proceso de preselección y revisión de antecedentes antes de otorgar la autorización electrónica para viajar.
Una vez aprobado el permiso ETIAS tiene una vigencia de tres años consecutivos o hasta que se venza el pasaporte vinculado al permiso.
La información presentada para solicitar la visa ETIAS será cotejada con bases de seguridad como la Interpol y otras bases de datos. Es posible que si haya estado involucrado en una actividad criminal importante su solicitud sea rechazada.
Países que deben solicitar el permiso Etias:
Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Bahamas, Barbados, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brunei, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Dominica, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Georgia, Granada, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Islas Marshall, Islas Salomón, Israel, Japón, Kiribati, Macao, Macedonia, Malasia, Mauricio, México, Micronesia, Moldova, Montenegro, Nueva Zelanda, Nicaragua, Palau, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vincente, Samoa, Serbia, Seychelles, Singapur, Taiwan, Timor Leste, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Ucrania, Uruguay, Vanuatu y Venezuela
Se sabe la fecha exacta desde que será obligatorio, pues como dice a finales de 2022... Leer más ...
Ciudadanos de 60 países deberán tramitar un permiso para ingresar a Europa a partir de 2022. entre los que se encuentran Argentina, Brasil, Chile, Colombia, EEUU, México, Panamá, Venezuela, entre otros, deberán tramitar un permiso para entrar en los 26 países miembros del Espacio Schengen a partir de finales de 2022, como parte de las medidas que tomó la Unión Europea a través de su Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS).
“A fines de 2022 todos los visitantes extranjeros exentos de visa tendrán la obligación de tramitar la autorización ETIAS. La introducción del permiso ETIAS no modificará el tránsito libre, pero sí será un requisito obligatorio de entrada a Europa”, indica ETIAS en su página web.
El permiso ETIAS exige pocos requisitos para los viajeros que deseen ingresar a Europa por un periodo menor a tres meses. El procedimiento es completamente online y consiste en llenar un formulario con información personal y detalles del viaje.
Las personas que soliciten este permiso deberán tener disponible el pasaporte vigente, biométrico y válido. También deben poseer una dirección de correo electrónico y una tarjeta de crédito o débito para pagar la tasa única de emisión del permiso.
De acuerdo con la información de la página de ETIAS, la solicitud pasa por un proceso de preselección y revisión de antecedentes antes de otorgar la autorización electrónica para viajar.
Una vez aprobado el permiso ETIAS tiene una vigencia de tres años consecutivos o hasta que se venza el pasaporte vinculado al permiso.
La información presentada para solicitar la visa ETIAS será cotejada con bases de seguridad como la Interpol y otras bases de datos. Es posible que si haya estado involucrado en una actividad criminal importante su solicitud sea rechazada.
Países que deben solicitar el permiso Etias:
Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Australia, Bahamas, Barbados, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brunei, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Dominica, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Georgia, Granada, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Islas Marshall, Islas Salomón, Israel, Japón, Kiribati, Macao, Macedonia, Malasia, Mauricio, México, Micronesia, Moldova, Montenegro, Nueva Zelanda, Nicaragua, Palau, Panamá, Paraguay, Perú, Reino Unido, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vincente, Samoa, Serbia, Seychelles, Singapur, Taiwan, Timor Leste, Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Ucrania, Uruguay, Vanuatu y Venezuela
La aerolínea KLM, galardonada con el Premio Diamond de la asociación APEX como Mejor Aerolínea en el Ámbito de la Seguridad Sanitaria, vuelve a emprender el vuelo re-activando su red de destinos para este verano e incorporando 5 rutas nuevas a precios muy competitivos (tarifas de ida y vuelta con salida desde Madrid):
Dubrovnik, Croacia... dsd 130€
Verona, Italia... dsd 143€
Belgrado, Serbia... dsd 147€
Liberia, Costa Rica... dsd 498€
San José, Costa Rica... dsd 503€
Asimismo, KLM también añadirá otros 5 nuevos destinos a su red intercontinental al comenzar su programa de invierno (del 31 de octubre de 2021 al 26 de marzo de 2022; tarifas de ida y vuelta con salida desde Madrid):
Cancún, México... dsd 348€ Orlando, Estados Unidos... dsd 469€ Puerto España, Trinidad y Tobago... dsd 474€ Bridgetown, Barbados... dsd 481€ Mombasa, Kenia... dsd 506€
Junto a la puesta en marcha de nuevas rutas, KLM ha iniciado la renovación completa de 14 aviones Boeing 737-800, los cuales consumen mucho menos combustible, y ofrece Wi-Fi a bordo.
Afganistán
Bahréin
Costa Rica
Egipto
Sri Lanka
Sudán Trinidad y Tobago
Verde: las llegadas deberán realizar una prueba previa a la salida, así como una prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en o antes del día 2 de su llegada al Reino Unido, pero no tendrán que ponerse en cuarentena al regresar (a menos que reciban un resultado positivo ) resultado) o realizar pruebas adicionales, reduciendo a la mitad el costo de las pruebas a su regreso de vacaciones.
Ámbar: las llegadas deberán ponerse en cuarentena durante 10 días y realizar una prueba previa a la salida y una prueba de PCR el día 2 y el día 8 con la opción de que la prueba se libere el día 5 para finalizar el autoaislamiento antes
Rojo: las llegadas estarán sujetas a las restricciones actualmente vigentes para los países de la "lista roja" que incluyen una estadía de 10 días en un hotel de cuarentena administrado, pruebas previas a la salida y pruebas de PCR los días 2 y 8
Países VERDES:
Australia
Brunei
Islas Malvinas
Islas Faroe
Gibraltar
Islandia
Israel y Jerusalén
Nueva Zelanda Portugal (incluidas las Azores y Madeira) Actualmente en la lista verde. Pasará a una lista ámbar a las 4 am del martes 8 de junio. Si llega a Inglaterra después de esa fecha, debe seguir las reglas de la lista ámbar.
Singapur
Islas Georgia del Sur y Sandwich del Sur
Santa Elena, Ascensión y Tristán da Cunha
Enjoy!
Buenas viajeros!
Estoy pensando en hacer un viaje a Islandia y para ello tengo que hacer transbordo entre aeropuertos de Londres, hay algún problema con el tema Covid o se puede hacer el transbordo sin problemas? Lo digo por si piden cuarentena o algún tipo de restricción?
Copio las medidas decretadas por Cuba y que incluyen "aislamiento" hasta que se tenga el resultado de la segunda PCR a los 5 días:
Quote::
Teniendo en cuenta la situación epidemiológica nacional, regional e internacional y la necesidad de aplicar nuevas medidas para contener la propagación de casos de COVID-19 en el país, se ha decidido realizar una nueva reducción a las frecuencias actuales de vuelos de las aerolíneas que operan procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, República Dominicana, a los que se incorporan Jamaica y Colombia, a partir de las 00 horas del 6 de febrero del 2021.
A su vez, se mantiene suspendido el reinicio de frecuencias a Nicaragua, Guyana, Trinidad & Tobago, Surinam y se suspenden las frecuencias a Haití. Se autorizará el arribo de vuelos sin pasajeros únicamente para evacuar personas varadas en el país, extranjeros o personas residentes en el exterior.
Asimismo, se implementará el aislamiento institucional al arribo de los viajeros internacionales.
En el caso de los turistas, empresarios, técnicos y cooperantes extranjeros, así como el personal diplomático extranjero acreditado en Cuba, la prensa extranjera acreditada y las delegaciones oficiales que se apruebe recibir en el período, se aplicarán los Protocolos aprobados por el MINTUR, MINCEX, y MINREX respectivamente.
Los colaboradores de la salud y del resto de los OACEs serán aislados en las capacidades creadas en La Habana y Matanzas, cumpliendo todos los requisitos establecidos. Los estudiantes y becarios extranjeros serán aislados en las instituciones designadas para este fin por el MINSAP y el MES.
El aislamiento de los cubanos residentes será en centros habilitados en las provincias y será libre de costo, así como el transporte hacia el centro y el de regreso a su residencia una vez culminado el aislamiento.
En el caso de los extranjeros y cubanos no residentes que arriben al país será aislados en instalaciones hoteleras designadas en cada territorio, asumiendo los viajeros los costos de estancia y transportación.
Países que no imponen ningún tipo de restricciones sanitarias a viajeros procedentes de España (actualizado a 4-09-2020).
Los países que no imponen ningún tipo de limitaciones a nivel sanitario a viajeros procedentes de España a día de hoy son: Francia, Portugal, Suecia, Luxemburgo, Croacia, Bulgaria, Polonia (miembros de la UE)
Europa, pero no miembros de la UE: Serbia, Montenegro, Albania y Macedonia.
América: México, Brasil, Rep Dominicana
África: Lesotho, Chad
Asia: Afganistán, Siria, Yemen, Mongolia y Corea del Norte
Nota: que no impongan restricciones sanitarias no implica que no existan otro tipo de restricciones burocráticas, tales como la exigencia de visado en algún caso.
RESTRICCIONES A LOS VIAJES DE CIUDADANOS • PROVENIENTES DE ESPAÑA
Han establecido algún tipo de prohibición a la entrada de personas que provengan de España o han suspendido las comunicaciones aéreas y/o marítimas:
Angola, Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Armenia, Australia, Azerbaiyán, Bahrein, Belice, Bolivia, Botsuana, Brunéi, Burundi, Bután, Camboya, Canadá, Chile, China, Chipre, Colombia, Cuba, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos (se permite la entrada de residents tras su autorización; en Dubái se admiten turistas con test PCR y otras medidas sanitarias), Eritrea, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Fiyi, Gabón, Guinea Ecuatorial, Guyana, Hungría, India, Indonesia, Irán, Irak, Islas Cook, Islas Marshall, Islas Salomon, Israel, Jamaica, Japón, Jordania, Kazajstán, Kirguistán, Kiribati, Kuwait, Libia, Madagascar, Malasia, Marruecos, Mauricio, Micronesia, Moldavia, Mozambique, Myanmar, Nicaragua, Nueva Zelanda, Omán, Pakistán, Palaos, Papúa Nueva Guinea, Perú, Qatar, República Centroafricana, Rusia, Samoa, Senegal, Seychelles, Singapur, Sri Lanka, Sudáfrica, Sudán del Sur, Surinam, Tailandia, Tayikistán, Territorios Palestinos (las medidas adoptadas por Israel afectan a la entrada y ala salida), Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turkmenistán, Tuvalu, Ucrania, Uruguay, Vanuatu, Venezuela y Vietnam.
Imponen modalidades de cuarentena para viajeros cuyo origen sea España:
Antigua y Barbuda, Benin, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Chad, Corea del Sur, Ecuador, Eslovaquia, Etiopía, Finlandia, Georgia, Granada, Haití, Irlanda, Islandia, Letonia (10 días de aislamiento domiciliario), Nauru, Nepal, Níger, Nigeria, Noruega, Países Bajos (se recomienda encarecidamente cuarentena de 10 días para los viajeros procedentes de España, excepto de Canarias), Paraguay, Reino Unido (cuarentena de 14 días para los viajeros procedentes de España, excepto de Canarias), República Checa (test PCR o cuarentena de 14 días para viajeros procedentes de España, a excepción de Canarias), Rumanía (cuarentena de 14 días para los viajeros procedentes de España), San Cristóbal y Nieves, Timor del Este y Uzbekistán.
Plantean otro tipo de medidas en caso de viaje (muchas veces pruebas):
Alemania (test y cuarentena -se puede evitar con test biológico molecular negativo- para los viajeros procedentes de España, excepto de Canarias), Austria (certificado médico para los viajeros procedentes de España, a excepción de Islas Baleares y Canarias), Bahamas, Bangladesh, Barbados, Bélgica (cuarentena o PCR para... Leer más ...
Tengo un vuelo el próximo jueves para Montenegro para estar una semana. Viajo sólo y me da miedo que llegue, haya algún positivo en avión y me dejen 15 días aislado en un hotel, aparte de por todo el quebranto que supone estar solo en un país extranjero en cuarentena por el hecho de que debería volver a España por temas personales...
Así que bueno, la pregunta es... ¿se suele dar mucho el caso que he comentado?, ¿suelen hacer pruebas a la llegada de los vuelos?
Gracias infinitas, ah y si no he publicado en el sitio correcto ruego que me lo muevan donde corresponda.
Feliz mañana
Muevo tu mensaje a este hilo sobre las restricciones de viaje y normativas para la zona de los Balcanes; Serbia, Montenegro, Croacia, Bosnia, etc
Hola, sí gracias, lo estaba. De momento Montenegro no ha cerrado la frontera con España.
Hola, nosotros estamos de vacaciones en Dubrovnik y hoy nos han dicho en una agencia de excursiones que han abierto la frontera montenegrina para los españoles. No hay ningún problema para entrar en Montenegro, así que podremos visitar la bahía de Kotor el fin de semana.
Hola! Gracias por responder! a mí me da miedo que confinen a la población y me quede por ahí tirado ya que viajo solo. Por ahí las cosas están bien?
¡Hola!
La lista de países desde los cuales los turistas pueden ingresar libremente a Montenegro sin restricciones ha sido publicada en el sitio web del Instituto de Salud Pública de Montenegro - IJZCG.
Por supuesto, todos estos son países de la Unión Europea, incluida España. www.ijzcg.me/ ...saobracaju
Aquí podais seguir los datos sobre la situación con el virus corona: www.coronainfocg.me/
Si sospecha que está infectado,
llame al 1616
Ukupan broj zaraženih / NÚMERO TOTAL DE Contagiados ( desde marzo )
Trenutno zaraženi / ACTUALMENTE contagiados
Hospitalizovani / HOSPITALIZADOS
Oporavljeni / RECUPERADOS
Umrli / Fallecidos
Pod kontrolom / BAJO de Control
Starosna dob - años
Sin restricciones adicionales si cumple con las tres condiciones siguientes: 1: si es residente de uno de los países en la "lista verde" o se quedó al menos 15 días antes de ingresar a Montenegro en el país en la "lista verde", y 2: si no por un período de 15. días antes de ingresar a Montenegro hasta el día de entrada se quedó en uno de los países fuera de la "lista verde", y 3: no viajó a ninguno de los países fuera de la "lista verde", excepto en tránsito (el tránsito es viajar sin demora, como lo demuestra inspeccionando el documento de viaje.
Lista verde: Estados miembros de la Unión Europea (Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Países Bajos, Croacia, Irlanda, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Hungría, Malta, Alemania, Polonia , Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España y Suecia) y Argelia, Andorra, Australia, Bahamas, Barbados, Brunei, Fiji, Filipinas, Georgia, Indonesia, Islandia, Jamaica, Japón, Jordania, Corea del... Leer más ...