Hola!!!! Estoy pensando en Elegir algún País Europeo/norte africano para ir teniendo en cuenta que somos 4 personas, 2 de ellas adolescentes y presupuesto un poco ajustado. He hablado sobre Alemania, país donde hay posibilidades altas de ir, Noruega, Suecia, Dinamarca, Túnez.... Los países que ido son: Grecia, Portugal, Marruecos, Cabo Verde, Francia, Gibraltar (Reino Unido, pero a este país no le tengo muchas ganas y es bastante caro), Suiza, Italia, vaticano, San Marino y no sé si me dejo algo más. Alguien me sugiere país nuevo por Europa o África del norte? Serían unos 10-13 días de ruta por ese país, aunque también me vale pasarse a otro país con un coche de alquiler.
En el Norte de África puede ser muy buena opción el típico recorrido por Egipto, sobre todo si estáis buscando un destino cultural que se pueda hacer cómodamente en familia.
De lo que te queda por Europa puede ser económico un viaje por Polonia, Rumanía o Bulgaria, por ejemplo. Depende mucho también de la época en la que viajéis, ya que Croacia, Bosnia, Eslovenia (Balcanes en general) pueden estar muy bien con clima agradable (primavera/verano).
Fuimos a Marruecos hace 2 años en Agosto, nos encantó pero no creo que volvamos a pisar país musulmán tan turístico, son suuuper pesados en las medianas yen las plazas para pedir a los turistas que te compren en sus tiendas. Otro problema es el calor, Egipto tiene magníficas playas, pero desde Madrid no hay vuelo directo hasta allí y desde el Cairo cuesta lo suyo llegar, aparte de que los Resorts ahí suelen ser muy caros por lo que he visto. Croacia tengo bastantes ganas de ir, ¿el impedimento? Lo caro que es aquello... Bosnia también tengo bastantes ganas, pero no sé como llegar hasta allí sin gastarme un dineral, Polonia es Buena Opción, hacer un recorrido, además es muy barato... ¿Problema? Los vuelos, carísimos, estuve mirando Lot y es carísimo, por 4 personas creo que eran 1300 euros (sin maleta facturada incluida y sin asiento gratis). Rumanía debe de ser chulo, al igual que Bulgaria, pero preferiblemente ambez de ir a los balcanes, que e tengo ganas a Eslovenia, Albania, Serbia algunas partes... Preferiría cruzar el charco hacia Cuba, República dominicana, incluso Europa, Rep checa, Hungría, Austria...
Actualmente a Egipto hay vuelos directos desde Madrid con "Iberia" y "EgyptAir" y no se si es por que ha bajado mucho el turismo , pero a mi me costo 100 y pico euros con Iberia directo, super barato.
Buscalos por que los hay. Lo acabo de revisar y los sigue habiendo.
El nivel pesado de Marruecos es minimo comparado con lo de Egipto, por no hablar de niños de 3 o 4 años pidiéndote también.
Hay Resorts de bastante lujo todo incluido por 100 y pico €, con varias playas y tropecientos restaurantes, Ya te digo que lo mismo es por que ha caido muchísimo el turismo por la guerra.
Croacia no es tan caro, a veces encuentras vuelos por 150€. Los precios son similares a España. Y
Bosnia puedes ir desde Croacia u otro pais cercano.
A Polonia va Ryanair por menos de 100€.
Opciones hay muchas sobretodo si te sales de puentes , agosto o fechas muy concretas, si tienes fechas flexibles hay de todo... Leer más ...
Uff creo que me voy a ir temblando, aunque con algo de esperanza por lo que dices…
Ayer aproveché que iba a recoger mi carnet internacional e hice la solicitud de duplicado de mi carnet por perdida, y me dieron un permiso provisional que como bien dices, pone que es valido en España junto a un documento oficial de identidad.
Le pregunte si con eso y el internacional me pondrian pegas y no quiso mojarse, básicamente de dijo que depende con quien me tope…
Aún así voy a llevar una fotocopia del carnet extraviado además de las fotos en el movil, el carnet internacional y el permiso provisional que me dieron con el duplicado.(ademas del pasaporte, obvio)
Esta noche vuelo hacia agadir donde tengo la reserva del coche de alquiler y me enfrentare al primer reto del viaje que sera ver si me entregan el vehículo o que, luego ya sera adentrarme en las carreteras y afrontar mi primer control a ver que pasa….
Mil gracias por vuestras respuestas! Este foro es diossss❤️
A título personal, creo que deberías viajar tranquilo; llevas toda una retahíla de documentación original contigo (mas las fotocopias) así que disfruta tu viaje y conduce con prudencia, no por los papeles en si mismos sino porque es lo que hay que hacer siempre.
Y si te paran en un control y te piden documentación, ni te inmutes, tómalo como si estuvieras enseñando la tarjeta de fidelidad en el supermercado y, con toda la calma del mundo, enseña el carnet internacional y los papeles del coche ... Nada mas, ni tan siquiera explicaciones. Recuerda aquel dicho que dice que hay que dar la información justa que te piden; si el gendarme de turno quiere algo mas, que sea él quien te lo pida.
Y si te deben multar porque te has despistado (es lo normal con los radares por ejemplo y mas en carreteras donde la señalización es precaria o nula), calla, paga puntualmente y toma el recibo que te darán (ah, puedes firmar, yo lo hago, ya que tu has pagado y no vas a recurrir) y recuerda que muchos de los gendarmes (y la policía nacional) llevan las cámaras que graban bien visibles en el uniforme así que nada de proponer "apaños" o cosas similares de "motu propio" ... Si acaso que sea el gendarme o el policía de turno el que te diga algo ... Ya que en el Marruecos actual si hay algunas cosillas que han cambiado con el tiempo y los gendarmes en carretera no suelen estar de humor para tonterías.
Uff creo que me voy a ir temblando, aunque con algo de esperanza por lo que dices…
Ayer aproveché que iba a recoger mi carnet internacional e hice la solicitud de duplicado de mi carnet por perdida, y me dieron un permiso provisional que como bien dices, pone que es valido en España junto a un documento oficial de identidad.
Le pregunte si con eso y el internacional me pondrian pegas y no quiso mojarse, básicamente de dijo que depende con quien me tope…
Aún así voy a llevar una fotocopia del carnet extraviado además de las fotos en el movil, el carnet internacional y el permiso provisional que me dieron con el duplicado.(ademas del pasaporte, obvio)
Esta noche vuelo hacia agadir donde tengo la reserva del coche de alquiler y me enfrentare al primer reto del viaje que sera ver si me entregan el vehículo o que, luego ya sera adentrarme en las carreteras y afrontar mi primer control a ver que pasa….
Mil gracias por vuestras respuestas! Este foro es diossss❤️
Hola a tod@s!!
Escribo por aquí porque a finales de septiembre salimos con muchas ganas con destino a Perú!!!!
Tengo algunas dudas sobre los primeros días del itinerario y me gustaria pediros ayuda:
28sep LLEGADA A LIMA A PRIMERA HORA DE LA MAÑANA / VER LIMA
29sep MADRUGADA HACIA PARACAS/ EXCURSION ISLA BALLESTAS
30sep ??? HUACACHINA EXCURSIONES BUGGYS NOCHE EN HUACACHINA
01oct ??? VIAJE NOCTURNO HACIA AREQUIPA
02oct AREQUIPA/ VISITAR CIUDAD / VIAJE NOCTURNO HACIA CUZCO
03oct LLEGADA A CUZCO/ VISITAR Y ACLIMATARSE
04oct EXC. VALLE SAGRADO
05oct EXC. MACHU PICCHU
06oct EXC. LAGO HUMANTAY
07oct EXC. M. 7 COLORES / VIAJE A PUERTO MALDONADO
08oct LLEGADA PUERTO MALDONADO
09oct PUERTO MALDONADO
10oct PUERTO MALDONADO
11oct PUERTO MALDONADO / VIAJE A LIMA / LIMA - ESPAÑA
Tengo dudas sobre como aprovechar desde el día 29 cuando salimos a paracas hasta que lleguemos a arequipa...nos gustaria hacer la excursión de las islas ballestas, ver los animales y también hacer la excursión de los buggys al atardecer y ver el atardecer en huacachina y el amanecer allí, pero claro no queremos tampoco malgastar tiempo allí quitandoselo a otro destino como pudiera ser arequipa...
Mil gracias por vuestra ayuda
No se que horarios son tus vuelos, pero igual te interesa dejar Lima para verla al final. Ojo que los vuelos internos en Peru van como van....
Vas muy corto de fechas, no te puedo decir nada de Puerto Maldonado xk no estuve.....
Lo que si tengo claro xk lo hicimos, es que en un día puedes hacer y bien las isls ballestas y Huacachina, eso seguro. Huacachina no da para un día segurisimo. En 2/3 horas visto. Con buggys y todo.
En Arequipa un día pues aún, pero a Cuzco vas de pasada. Cuzco se merece un día completo o mas bien dos. Yo reconsideraria el itinerario. Un saludo
"txemarizgz" Escribió:
Yo me he pegado un mes en Perú y ni se me ha pasado por la cabeza durante tres segundos visitar Huacachina. Algo tan turístico para ir por el desierto en Buggy teniendo Marruecos a 2 horas como que no. Claro, luego están los gustos de cada uno y ahí la opinión mia personal ni entra ni sale. Paracas debe de ser bonito para un rato y si quieres ver animales, adelante.
Pero, lo que es incomprensible es que con lo bonita que es, con lo maravilloso de pasear por ella, dejes a Arequipa para solo un día. La paliza de bus nocturno para estar una mañana y poco y luego otras 10 horas nocturnas para ir a Cuzco...
Arequipa tiene buen ambiente nocturno, está creciendo para bien, con un montón de vida cultural, unos bares y picanterias magníficas, cuidando el detalle... Además del valle del Colca que requiere un par de días de Tour...
Yo la verdad es que me plantearía si de verdad quieres ver Huacachina (o paracas) y no disfrutar más de Arequipa, cuzco (o Puno) o el barrio de Barranco en Lima.
No lo digo de mala onda! 😊
Muchisimas gracias a los dos !!!!tengo que darle una vuelta este fin de semana ,me habeis ayudado mucho , seguiré actualizando
Pd tanto lo de un día mas en cusco como cambiar la montaña de 7 colores por la de palcoyo ...tiene muchas posibilidades
Hola a tod@s!!
Escribo por aquí porque a finales de septiembre salimos con muchas ganas con destino a Perú!!!!
Tengo algunas dudas sobre los primeros días del itinerario y me gustaria pediros ayuda:
28sep LLEGADA A LIMA A PRIMERA HORA DE LA MAÑANA / VER LIMA
29sep MADRUGADA HACIA PARACAS/ EXCURSION ISLA BALLESTAS
30sep ??? HUACACHINA EXCURSIONES BUGGYS NOCHE EN HUACACHINA
01oct ??? VIAJE NOCTURNO HACIA AREQUIPA
02oct AREQUIPA/ VISITAR CIUDAD / VIAJE NOCTURNO HACIA CUZCO
03oct LLEGADA A CUZCO/ VISITAR Y ACLIMATARSE
04oct EXC. VALLE SAGRADO
05oct EXC. MACHU PICCHU
06oct EXC. LAGO HUMANTAY
07oct EXC. M. 7 COLORES / VIAJE A PUERTO MALDONADO
08oct LLEGADA PUERTO MALDONADO
09oct PUERTO MALDONADO
10oct PUERTO MALDONADO
11oct PUERTO MALDONADO / VIAJE A LIMA / LIMA - ESPAÑA
Tengo dudas sobre como aprovechar desde el día 29 cuando salimos a paracas hasta que lleguemos a arequipa...nos gustaria hacer la excursión de las islas ballestas, ver los animales y también hacer la excursión de los buggys al atardecer y ver el atardecer en huacachina y el amanecer allí, pero claro no queremos tampoco malgastar tiempo allí quitandoselo a otro destino como pudiera ser arequipa...
Mil gracias por vuestra ayuda
No se que horarios son tus vuelos, pero igual te interesa dejar Lima para verla al final. Ojo que los vuelos internos en Peru van como van....
Vas muy corto de fechas, no te puedo decir nada de Puerto Maldonado xk no estuve.....
Lo que si tengo claro xk lo hicimos, es que en un día puedes hacer y bien las isls ballestas y Huacachina, eso seguro. Huacachina no da para un día segurisimo. En 2/3 horas visto. Con buggys y todo.
En Arequipa un día pues aún, pero a Cuzco vas de pasada. Cuzco se merece un día completo o mas bien dos. Yo reconsideraria el itinerario. Un saludo
"txemarizgz" Escribió:
Yo me he pegado un mes en Perú y ni se me ha pasado por la cabeza durante tres segundos visitar Huacachina. Algo tan turístico para ir por el desierto en Buggy teniendo Marruecos a 2 horas como que no. Claro, luego están los gustos de cada uno y ahí la opinión mia personal ni entra ni sale. Paracas debe de ser bonito para un rato y si quieres ver animales, adelante.
Pero, lo que es incomprensible es que con lo bonita que es, con lo maravilloso de pasear por ella, dejes a Arequipa para solo un día. La paliza de bus nocturno para estar una mañana y poco y luego otras 10 horas nocturnas para ir a Cuzco...
Arequipa tiene buen ambiente nocturno, está creciendo para bien, con un montón de vida cultural, unos bares y picanterias magníficas, cuidando el detalle... Además del valle del Colca que requiere un par de días de Tour...
Yo la verdad es que me plantearía si de verdad quieres ver Huacachina (o paracas) y no disfrutar más de Arequipa, cuzco (o Puno) o el barrio de Barranco en Lima.
No lo digo de mala onda! 😊
Muchisimas gracias a los dos !!!!tengo que darle una vuelta este fin de semana ,me habeis ayudado mucho , seguiré actualizando
Pd tanto lo de un día mas en cusco como cambiar la montaña de 7 colores por la de palcoyo ...tiene muchas posibilidades
...a tener en cuenta que lo que yo viví puede cambiar en otras zonas o estaciones. Además fuimos en viaje organizado 3 mujeres con chofer y guia un día en cada ciudad.
Leí y ví en redes sociales muchas cosas antes de empezar mi viaje, y he de ser sincera que iba con mucho respeto en temas de comida, contaminación, suciedad, pobreza, "acoso a mujeres solas"...Para mí en todos estos medios se exagera, contaminación claro que hay pero no fue molesto (en el grupo había una persona con asma y en ningún momento tuvo que usar el inhalador).
Comida, sí, todo pica aunque pidas "no spicy, no hot" incluso una hamburguesa del Mcdonals Respecto a los puestos callejeros yo no los vi tan, tan sucios, me fijaba en el aceite de las sartenes y no estaban tan negros como he visto en redes sociales. Eso sí la manera de lavar los platos y demás es la misma que en muchos países, cubito con agua vuelta y vuelta, así que a mitad del día podreis imaginar que colorcito tiene ya ese agua. Yo lo único con lo que me atreví en estos puestos fue un cafe con helado que estaba buenísimo y unos lassis, que igual buenísimo. En mi grupo ninguna tuvimos problemas estomacales, es verdad que antes, durante y después del viaje estuvimos tomando probióticos.
Suciedad; Sí que es un país sucio, se sacan basureros en medio de una calle, los animales campan a sus anchas por las ciudades como si nada, se tira practicamente al suelo...pero en nuestro caso tampoco nos asombró, ya que hemos viajado a otros paises en los que es igual.
Pobreza; es un país con muuucho contraste entre "ricos" y "pobres" podría decir que hasta ahora el país con más diferencia que he visitado (Senegal, Marruecos, Egipto...) Por ejemplo me llamó mucho la atención que entre dos "palacios" gubernamentales había "chavolas", y "chavolas" que nada tienen que ver con las de España, que en la India son 2 palos con un plástico. Debajo de cada puente hay gente viviendo, y niños con 4 años cargando bebes para pedir... Es triste, pero es su realidad.
"Acoso" a mujeres solas; para nada. Se te quedan mirando descaradamente sí, pero yo lo he visto tanto en hombre como en mujeres porque al ser blancas llamas la atención ya está, solo hubo unos chicos jóvenes que nos dijeros "good, very good" pero fue gracioso para nada intimidante ni nada. Y el tema selfi te lo van a pedir igual hombres que mujeres, en este caso los hombres ni te rozan y las mujeres si que te cogen la mano, pero vamos que nosotras tampoco lo vimos tan agobiante, al revés resultaba divertido y ya aprovechabamos y nos haciamos fotos para nosotras también
Ahora me gustaría dar algunas pautas o consejos para que tengais en cuenta que espero que sean prácticos: Viajar en Agosto: Es temporada de monzón lo que quiere decir que te va a llover Sí o Sí. A nosotras llovía media hora y paraba a las 4 horas otra vez lo mismo, pero es verdad que tuvimos suerte y la mayoría de las veces llovía mientras estábamos en el coche. A donde si que no iría en esta épooca es a Varanasi, porque los gaths están totalmente inundados, lo que quieres decir que no vas a ver nada. Aerolinea: Nosotras fuimos con Egyptair e hicimos pleno, 4 vuelos - 4 retrasos de entre 1 y 2 horas. Es verdad que era la más barata y que hacia escala en el Cairo de 17 horas lo que nos permitía ver las pirámides, pero en cuanto a puntualidad horrible. Hoteles: Nada, nada... Leer más ...
He estado en pareja en Egipto del 11 al 18 de mayo y comparto mi experiencia con vosotros. Hemos ido en pareja y tenemos treinta y pico.
Fuimos con agencia en el tipiquísimo paquete turístico de una semana que incluye 4 días de crucero en el Nilo y 3 días en El Cairo, aunque también ofertan 3 días de crucero y 4 en El Cairo, dependiendo de tu día de salida.
Agencia
Era la primera vez en mi vida que contrataba un viaje organizado por agencia. Siempre me ha gustado ir bastante a mi bola y diseñarme los itinerarios a medida. No obstante, el factor económico ha sido clave para escoger la agencia; y es que en estos momentos hay agencias que te venden el paquete turístico básico de una semana por poco más de lo que te costarían unos vuelos internacionales desde España.
En nuestro caso, la agencia escogida fue Janur Travel. En la contratación, puedes seleccionar varias excursiones y extras opcionales, como seleccionar categoría superior de alojamiento (que se te aplicará tanto para el crucero como para el hotel) o diferentes paquetes de excursiones. Nosotros seleccionamos la categoría A (la más económica) y no contratamos ninguna excursión opcional. Aunque, una vez en el crucero, reservamos la excursión a Abu Simbel el día antes.
Las excursiones que reserves siempre incluyen desplazamiento desde y a el barco o el hotel; las entradas y el guía en español. Más abajo, profundizo sobre este tema.
Reservamos apenas 3 días antes del inicio del viaje y, horas después de realizar el pago, recibimos el itinerario al completo. Nos pidieron nombres completos y fotografías de DNI y pasaporte de ambos.
No experimentamos ningún problema con la agencia y todo fue según lo previsto.
Vuelos internacionales
Cuando recibimos la documentación de la reserva un par de días antes del inicio del viaje (ignoro si es la práctica habitual o suelen mandarla algo antes, tened en cuenta que nosotros reservamos con poquísima antelación), nos incluye un documento llamado "Billetes aéreos", que te indican la hora de los vuelos y la recomendación de presentarte 3 horas antes en la T1 de Barajas.
La compañía que nos lleva a Egipto es Air Cairo.
Al ser vuelos chárter, tendrás que dirigirte a los mostradores de facturación, donde podrás, si lo deseas, facturar tu equipaje y obtener las tarjetas de embarque. Los mostradores de Air Cairo estarán del 119 al 136 en la T1 de Barajas.
Fueron 2 aviones los que salían simultáneamente de esta compañía a Luxor el sábado 11 de mayo. Ambos chárter y en los que viajábamos pasajeros de muchas agencias diferentes (Janur, Descapada, El Corte Inglés...). No conseguí encontrar un asiento libre en el avión, estaba llenísimo.
Los vuelos internacionales me resultaron largos (cercano a 5 horas) y pesados, puesto que no hay demasiado espacio para las piernas ni entretenimiento alguno.
Nos ofrecieron una comida completa en la ida y un desayuno en la vuelta.
Experimentamos un retraso en la salida de una hora tanto en la ida como en la vuelta, que en la llegada fue inferior a media hora.
Crucero
Nuestra motonave fue Le Fayan II. Tuvimos la fortuna de recibir un upgrade en el crucero y la verdad es que nuestra experiencia en este barco fue maravillosa. Habitaciones cómodas, instalaciones muy buenas, personal amabilísimo que habla buen inglés...
He estado en pareja en Egipto del 11 al 18 de mayo y comparto mi experiencia con vosotros. Hemos ido en pareja y tenemos treinta y pico.
Fuimos con agencia en el tipiquísimo paquete turístico de una semana que incluye 4 días de crucero en el Nilo y 3 días en El Cairo, aunque también ofertan 3 días de crucero y 4 en El Cairo, dependiendo de tu día de salida.
Agencia
Era la primera vez en mi vida que contrataba un viaje organizado por agencia. Siempre me ha gustado ir bastante a mi bola y diseñarme los itinerarios a medida. No obstante, el factor económico ha sido clave para escoger la agencia; y es que en estos momentos hay agencias que te venden el paquete turístico básico de una semana por poco más de lo que te costarían unos vuelos internacionales desde España.
En nuestro caso, la agencia escogida fue Janur Travel. En la contratación, puedes seleccionar varias excursiones y extras opcionales, como seleccionar categoría superior de alojamiento (que se te aplicará tanto para el crucero como para el hotel) o diferentes paquetes de excursiones. Nosotros seleccionamos la categoría A (la más económica) y no contratamos ninguna excursión opcional. Aunque, una vez en el crucero, reservamos la excursión a Abu Simbel el día antes.
Las excursiones que reserves siempre incluyen desplazamiento desde y a el barco o el hotel; las entradas y el guía en español. Más abajo, profundizo sobre este tema.
Reservamos apenas 3 días antes del inicio del viaje y, horas después de realizar el pago, recibimos el itinerario al completo. Nos pidieron nombres completos y fotografías de DNI y pasaporte de ambos.
No experimentamos ningún problema con la agencia y todo fue según lo previsto.
Vuelos internacionales
Cuando recibimos la documentación de la reserva un par de días antes del inicio del viaje (ignoro si es la práctica habitual o suelen mandarla algo antes, tened en cuenta que nosotros reservamos con poquísima antelación), nos incluye un documento llamado "Billetes aéreos", que te indican la hora de los vuelos y la recomendación de presentarte 3 horas antes en la T1 de Barajas.
La compañía que nos lleva a Egipto es Air Cairo.
Al ser vuelos chárter, tendrás que dirigirte a los mostradores de facturación, donde podrás, si lo deseas, facturar tu equipaje y obtener las tarjetas de embarque. Los mostradores de Air Cairo estarán del 119 al 136 en la T1 de Barajas.
Fueron 2 aviones los que salían simultáneamente de esta compañía a Luxor el sábado 11 de mayo. Ambos chárter y en los que viajábamos pasajeros de muchas agencias diferentes (Janur, Descapada, El Corte Inglés...). No conseguí encontrar un asiento libre en el avión, estaba llenísimo.
Los vuelos internacionales me resultaron largos (cercano a 5 horas) y pesados, puesto que no hay demasiado espacio para las piernas ni entretenimiento alguno.
Nos ofrecieron una comida completa en la ida y un desayuno en la vuelta.
Experimentamos un retraso en la salida de una hora tanto en la ida como en la vuelta, que en la llegada fue inferior a media hora.
Crucero
Nuestra motonave fue Le Fayan II. Tuvimos la fortuna de recibir un upgrade en el crucero y la verdad es que nuestra experiencia en este barco fue maravillosa. Habitaciones cómodas, instalaciones muy buenas, personal amabilísimo que habla buen inglés...
Como punto negativo, señalar que la primera noche se... Leer más ...
@GINGER leyéndote, quisiera pasar dos días en Aqdz. Que puedo ver o hacer es esos días
Hola Aingerun
Para los turistas como nosotros, lo mejor del sur de Marruecos esta fuera del asfalto, aunque también es cierto que el asfalto cada vez llega a más sitios xq poco a poco se van asfaltando caminos que antes eran de tierra.
Me preguntas por Agdz. Se trata de una población que esta estrategicamente situada. En un radio de una hora, o menos, tiene multitud de sitios interesante. En el Hara Oasis, ya estaras dentro del palmeral y veras algo distinto. En la ruta que hay entre Agdz y Zagora hay muuuchas kasbahs.
En Agdz hay un par de sitios con unas vistas espectaculares..
El primero esta muy cerca del mercado de Agdz, es pequeño y esta justo en medio de la población. Justo detras esta el mirador. Si miras en google lo encontraras escribiendo "Draa river panoramic". Desde lo alto veras miles de palmeras (tu alojamiento Hara Oasis esta ahí en medio,oculto entre las palmeras).
El segundo mirador que te recomiendo, las vistas son diferentes por lo que os recomiendo ir a los dos, esta en lo más alto de la "Casbah Des Arts" un sencillo hotel donde podeis ir a tomar un té o un refresco. Para disfrutar de las vistas que os digo, tendréis que subir a lo más alto.
Un sitio que nos gusta, en los alrededores de Agdz, es llegar a la pequeña cascada de Tizgui.
Viniendo de Marrakech a Agdz, unos 10-15 minutos antes de llegar a Agdz, hay un desvio a mano izquierda con un cartel blanco (antes escrito a mano) que lo indica. El paisaje vale la pena. Son 15 minutos en recorriendo un valle con espectaculares paisajes. La cascada en si no es espectacular, aunque sorprende ver agua y un poco de vegetación entre tierra tan humeda. Si os gustan los paisajes y los contrastes, vale la pena.
Otro sitio interesante cerca de Agdz, es Tamnaougalt, 5-10 minutos después de Agdz (conduciendo en dirección a Zagora. Allí vereis una fortificación (la hicieron los franceses para controlar la zona) a la que podéis subir en coche para ver Tamnaogalt desde lo alto. Luego podéis bajar y callejear por dentro del Ksar de Tamnougalt (aunque casi no vive nadie, podéis pasear por dentro y nadie os dira nada). Justo al lado de la entrada hay un restaurante que no esta mal: Chez Yaakoub y también tiene vistas desde la terraza.
Si te sobra tiempo, que no pasará, hay un monton de sitios por ver entre Agdz y Zagora. Yo me quedo con el Ksar de Tissergate, poco antes de llegar a Zagora. Aparca el coche y entrar. Alucinareis. Allí entran muy poco turistas però nadie os dira nada si paseais y evitais hacer fotos de cerca a la gente (no les gusta).
Valora si os vale la pena ir a Merzouga desde Zagora o mejor ir directo desde Agdz pues... Es una cuestion de tiempo. Si no puedes pasar noche en Zagora pues quizas sea mejor ir desde Agdz y dejar Zagora para otra ocasión. Zagora tiene un mercado muy interesante los domingos pero solo por eso no vale la pena.
También puedes valorar si vale la pena ir a las dunas de Merzouga (cada día más turistico) o mejor ir a Mhamid más al sur de Zagora, una zona más autentica. El mismo propietario del Hara Oasis, tiene una casa en Ait Isfoul (entre Zagora y Mhamid) que, para nosotros, es mil veces mejor que Merzouga. Allí teneis dunas para vosotros solos sin turistas.
En primer lugar, coincido en que 3 días es muy poco tiempo para ir en coche desde Marrakech.
Nosotros hicimos un viaje de cinco días y medio, durmiendo dos noches en Merzouga, y se nos quedó algo corto, especialmente la estancia en el desierto.
Viajamos con dos guías de la agencia de Marrakech "Viajes Marruecos 4x4".
Son buenos profesionales. Hablan perfectamente español, conducen muy bien, están atentos a los detalles y además son flexibles en cuanto a las sugerencias para hacer variaciones en el viaje o bien las proponen ellos mismos (por ejemplo suprimimos dos actividades previstas para priorizar y dedicar más tiempo a otra y a descansar más después de los largos trayectos de carretera).
El primer día nos recogieron por la mañana del aeropuerto de Marrakech y llegamos a la hora de comer a Ouarzazate. Por la tarde descanso en un agradable "Dar" con piscina.
Al día siguiente, después una parada en una tienda de artesanía (aunque sólo yo compré, es interesante porque tienen alfombras y otros productos de decoración de calidad. Fue breve y además no te "fuerzan" a comprar nada), y otra para comer, llegamos al desierto de Merzouga.
El alojamiento se llama "Starry desert nights camp" Por algún motivo en google aparece "cerrado permanentemente", pero nosotros fuimos a finales de abril/principios de mayo y hemos tenido contacto con ellos posteriormente, confirmo que está funcionando.
Las jaimas son amplias, las camas cómodas, y están dotadas de todo lo necesario, incluido aseo y ducha privada. La gente del campamento es muy cercana y atenta. Cocinan bien, una comida completa por persona por 100 dh, si bien en el precio del paquete incluyen todas las comidas menos la del mediodía. La experiencia en el desierto lo más destacado del viaje, nos hubiera gustado quedarnos al menos un día más.
La vuelta a Marrakech suponía otro día y medio, por lo que salimos de buena mañana.
Muy provechosa la visita al mercado de Risani, donde hay de todo a precios económicos (nada que ver con Marrakech) pero pocos turistas. También paramos algo más de una hora en las gargantas de Todra. Son impresionantes aunque están muy orientadas al turismo (según nos dijeron, en verano, con la afluencia de familias marroquiés se masifican aún más) y me pareció que el principal interés que tienen es para los escaladores.
Lo más destacado de la vuelta fue la visita a la Kasbah o alcazaba de Amredil, a unos 45 km de Ouarzazate, como digo volviendo de Merzouga dirección Marrakech. El guía Reda nos dio una charla muy amena y completa sobre la historia y arquitectura del lugar. La entrada son 40 dh (descuentos para grupos) y disponen de cafetería.
Del último día en Marrakech poco que añadir que no se haya dicho en este foro por activa y pasiva en los diferentes hilos. Desde mi última visita hace 4 años han abierto la madrassa Ben Youssef tras la rehabilitación y creo que vale la pena la visita.
En resumen, una experiencia muy recomendable, pese a las muchas horas de coche, si bien es preferible dedicar al menos 5/6 días, si se puede alguno más. Al menos esta agencia que es la que conozco, son muy flexibles a la hora de adaptar los recorridos básicos que aparecen en su web en caso de disponer de más tiempo.
Una forma de reducir mucho el trayecto en coche es volar directamente al aeropuerto de Er Rachidia, a poco más de 100 km del campamento del desierto, si bien el vuelo desde España sólo est... Leer más ...
Hola compañeros! Que tal? En septiembre vamos a hacer una ruta por China que durará más de 15 días pero queremos aprovechar el tema de la exención del visado con los 15 días. Si viajamos desde Shanghái o Pekín hasta Hong Kong en algún vuelo interno, podremos volver a contabilizar estos 15 días desde el inicio?
Muchas gracias como siempre por vuestra ayuda!!
No soy el embajador de China en España, así que no puedo confirmarlo 100%, pero te puedo asegurar por experiencia propia que al salir de un país y volver a entrar se te estampa el pasaporte nuevamente. Tailandia, Estados Unidos, Marruecos, Turquía o Uzbekistán, todos funcionan así.
Hong Kong y Macao se tratan como entidades distintas a la China continental, tienen una política migratoria aparte, moneda aparte, pasaporte propio, código telefónico diferente, etc. Tienes que pasar por el control de pasaporte al salir de la China continental, y te estampan el pasaporte nuevamente al entrar a Hong Kong-Macao. Es igual que ir a Corea o a Mongolia.
Yo iría muy tranquilo al control de pasaporte si saliera de China a los 8 días para visitar Hong Kong un día o dos, muy seguro de que al re-entrar en China me estamparán el pasaporte con otros quince días.
Muchas gracias por tu respuesta. Sí, yo lo entendía igual que tú. Lo que me daba más temor es que al entrar ya me preguntaran por la fecha de vuelta y pudiera tener problemas... En cualquier caso creo que lo voy a hacer al revés, entraré por Hong Kong y ya hago los vuelos internos por menos de 15 días desde ahí. El precio volando desde España a Pekín y Hong Kong me sale prácticamente igual de precio.
Hola compañeros! Que tal? En septiembre vamos a hacer una ruta por China que durará más de 15 días pero queremos aprovechar el tema de la exención del visado con los 15 días. Si viajamos desde Shanghái o Pekín hasta Hong Kong en algún vuelo interno, podremos volver a contabilizar estos 15 días desde el inicio?
Muchas gracias como siempre por vuestra ayuda!!
No soy el embajador de China en España, así que no puedo confirmarlo 100%, pero te puedo asegurar por experiencia propia que al salir de un país y volver a entrar se te estampa el pasaporte nuevamente. Tailandia, Estados Unidos, Marruecos, Turquía o Uzbekistán, todos funcionan así.
Hong Kong y Macao se tratan como entidades distintas a la China continental, tienen una política migratoria aparte, moneda aparte, pasaporte propio, código telefónico diferente, etc. Tienes que pasar por el control de pasaporte al salir de la China continental, y te estampan el pasaporte nuevamente al entrar a Hong Kong-Macao. Es igual que ir a Corea o a Mongolia.
Yo iría muy tranquilo al control de pasaporte si saliera de China a los 8 días para visitar Hong Kong un día o dos, muy seguro de que al re-entrar en China me estamparán el pasaporte con otros quince días.
Varias preguntas para la compra en taquilla por actualizar el tema: ¿Se puede pagar con tarjeta de crédito española o tipo Revolut? ¿Es posible comprar con antelación el billete para otro día? Lo segundo imagino que sí, pero por si a caso.
Respecto a las colas supongo que será difícil hacer una estimación de lo que te puedes encontrar. Una de las opciones que estamos barajando es un vuelo a Fez para directamente ir a la estación y coger un tren a Rabat. Supongo que habiendo uno cada hora no irán llenos y no nos quedaremos sin billete aunque sea comprándolo allí mismo.
Sin billetes dudo que te quedes, recuerda que desde el aeropuerto de Fez tienes justo al parking el bus 16 que por 4dh te deja en la puerta de la estación de trenes, ya lo explico en otro post con foto incluida.
Muchas gracias por toda la información, lo del bus en concreto no lo sabía, ya he ido a buscar el post en el que lo explicaste. El problema en este caso es que necesitaríamos llevar dirhams en efectivo desde España, el taxi entiendo que sí se puede pagar con tarjeta. Bueno, o cambiar algo en el aeropuerto, aunque salga más caro.
Cambia en el aeropuerto 10€ y te da para el bus y la primera comida mientras cambias con mejor cambio en la ciudad, a mi en el aeropuerto me dieron un cambio de 9.95dh por € y luego cambiaba a 10.40dh por € tampoco era tan malo, en Torremolinos a un familiar mio le llegaron a ofrecer 8.72dh por €, vaya tela.
Por cierto, BUENAS NOTICIAS, la pagina oficial de trenes ONCF vuelve a funcionar para comprar los billetes, 3 MESES DESPUÉS más vale tarde que nunca, la prisa mata como dicen por allí.
Varias preguntas para la compra en taquilla por actualizar el tema: ¿Se puede pagar con tarjeta de crédito española o tipo Revolut? ¿Es posible comprar con antelación el billete para otro día? Lo segundo imagino que sí, pero por si a caso.
Respecto a las colas supongo que será difícil hacer una estimación de lo que te puedes encontrar. Una de las opciones que estamos barajando es un vuelo a Fez para directamente ir a la estación y coger un tren a Rabat. Supongo que habiendo uno cada hora no irán llenos y no nos quedaremos sin billete aunque sea comprándolo allí mismo.
Sin billetes dudo que te quedes, recuerda que desde el aeropuerto de Fez tienes justo al parking el bus 16 que por 4dh te deja en la puerta de la estación de trenes, ya lo explico en otro post con foto incluida.
Muchas gracias por toda la información, lo del bus en concreto no lo sabía, ya he ido a buscar el post en el que lo explicaste. El problema en este caso es que necesitaríamos llevar dirhams en efectivo desde España, el taxi entiendo que sí se puede pagar con tarjeta. Bueno, o cambiar algo en el aeropuerto, aunque salga más caro.
Un placer haberte podido ayudar.
Que tal por el Hara Oasis? te trataron bien?
En cuanto a tu ruta, muy completa pero muchas horas de coche. La proxima vez has de ir más despacio.
Marrakech y el sur son sitios muy disitintos. En el sur encuentras un lugar muy autentico y Marrakech es parecido a un circo que no para de crecer. A nosotros nos gusta pero para gustos colores.
Hola a todos,
Acabamos de llegar de Marruecos y me gustaría devolver, como siempre, toda la ayuda obtenida y poner mi granito de arena para ayudar a aquellos foreros que quieran hacer un viaje por este maravilloso país por su cuenta.
Antes de nada agradecer especialmente a @spainsun y @ginger por todos sus consejos, nos han sido de gran ayuda.
A continuación os expongo el itinerario que hemos hecho:
23/12/23: Llegada a Marrakech sobre las 19:00. Pasamos control de pasaportes, compramos SIM (Orange) y sacamos algo de dinero en los ATM del aeropuerto (cobran algo de comisión). Nos dirigimos a AIRCAR a recoger el coche con el que haremos nuestro road trip. Noche en Amani Hotel (cerca del aeropuerto y con fácil aparcamiento para poder salir al día siguiente sin problema)
24/12/23: Nos dirigimos a Ait Ben Hadu. Pasamos antes por Telouet, no se puede entrar a la Kasbah por culpa del terremoto, aún así es bonita por fuera. Hacemos noche en Kasbah el Hajja en Ait Ben Hadu, una pasada dormir en un sitio como éste.
25/12/23: Partimos hacia Agdz. Pasamos por Ouarzazate, visitamos los estudios Atlas. (nos gustaron mucho). No pasamos por las cascadas Tizgui porque están secas. Hacemos noche en Hara Oasis, totalmente recomendable.
26/12/23: Marchamos dirección el desierto de Merzouga. De camino visitamos la kasbah de Tamnougalt, muy bonita por dentro y por fuera. Antes de llegar a Merzouga paramos en Risani. Alquilamos quads al atardecer en el desierto, totalmente recomendable hacerlo a esa hora, fue una pasada. Hacemos noche en Luxurious Merzouga Desert Camp, muy buen campamento en el desierto.
27/12/23: Nuestra siguiente parada será Tinerhir. Llegamos allí y hacemos un hammam tradicional, sin comentarios, hay que probarlo sí o sí y que luego cada uno saque sus propias conclusiones. Hacemos noche en Maison d'hotes retour au calme, un alojamiento súper barato y te hacen sentir como en casa. Si tenéis que hacer noche en este pueblo, recomiendo mucho dormir aquí.
28/12/23: Siguiente destino, Skoura. Pasamos por las gargantas del Dades y del Todra, para mí no son nada del otro mundo, pero como teníamos tiempo de sobra, las visitamos. Noche en Gite ait Imaalam chez Ahmed, una casa espectacular donde podría estar un mes desconectado del mundo.
29/12/23: Visitamos la Kasbah Amridil, al alfarero Ahmed y nos vamos de ruta por la R307 atravesando el Atlas de sur a norte hasta llegar a Ouzoud. Esta ruta no está hecha para todos los públicos, es una carretera de montaña preciosa para los que nos gusta conducir, no apta para gente que se maree en el coche. Noche en Riad Cascades d'Ouzoud, precioso riad a escasos metros de las Cascadas.
30/12/23: Visitamos las cascadas y partimos de vuelta a Marrakech a devolver el coche y seguir con nuestro viaje. Como esperábamos, nos multaron por "supuesto" exceso de velocidad, cada día tengo más claro que es un timo, justo hoy le ha pasado a unos amigos y les han comentado a la policía "brigada turística" y se les ha cambiado la cara y les... Leer más ...
Hola!!
Soy un chaval de 44 años pero de cuerpo y mente muy joven, simpre me muevo con gente mas joven que yo y me suelen echar 35 años.
Busco a 3 personas solamente, chico o chica, que quiera tener una experiencia chulisima en Marruecos.
He encontrado una oferta buenisima de 7 días para aprender a surfear en Marruecos.
Que pasa, que si voy yo solo es carisimo (850€) y la oferta esta pensada para grupos, de 4 personas lo más rentable que ya sale solamente a 290€ por persona. Si va bajando el numero de personas se va encareciendo considerablemente.
Esta incluido todo!! (Salvo los vuelos que son lo de menos):
-Transporte del aeropuerto hasta el hotel, nos van a buscar
- Estancia
- Comidas
- Gasolina y desplazamientos a las diferentes playas
- Monitor exclusivo todo el día, mañana y tarde.
- Tabla de surf a elegir rigida o de corcho. En caso de usar una especifica aconsejan que lleves tu propia tabla.
- Nos dan posibilidad de hacer otras actividades y conocer la cultura y sitios mas emblematicos para que no todo sea surf. Actividades infinitas: montar a caballo o a camello, pesca, escursion con quads, motocross...(estas actividades ya irian a parte y se contratarian allí en el momento)
Seguro que se me olvidan cosas así que ojala os interese y podamos formar ese grupo para que todo sea mucho mas divertido y más económico.
Escribirme privado o si no os deja escribir en este mismo hilo del foro.
Animaros!! Los vuelos a Marruecos son muy económicos, la experiencia puede salir realmente barata y seguro va a ser algo para recordar.
3 personas para ser 4 conmigo y elegimos fechas.
Yo soy de Valladolid, España. Os dejo mi numero por si preferís escribirme un whatsapp 650174376
Hola , podría interesarme. Te dejo mi correo indianrockblue@hotmail.com
Destinos que se ofrecen en el programa Rutas Culturales para Mayores Comunidad Madrid 2024:
ESCAPADAS NACIONALES
Alcarria y Pueblos Negros con balneario
Arribes del Duero
Caminito del Rey y Loja
El Matarraña, La Toscana española
En un lugar de La Mancha
Extremadura
La Rioja
Las Hurdes, Alcántara y crucero por el Tajo
Leon, Las Médulas
Peña de Francia. Senderismo, agua y naturaleza
Santiago de Compostela: todos los caminos
Sierra de Cazorla
Teruel
Aragón
Benidorm
Burgos
Córdoba y su Mezquita
Lo mejor de la Ribeira Sacra
Luces de Vigo
Oviedo
Pamplona
Románico Palentino y Campoo
Sevilla
Toledo y Puy du Fou España
RUTAS NACIONALES Y PORTUGAL
Bizkaia y San Sebastián
Capitales de Castilla
Guipúzcoa y País Vasco Francés
Navarra: Pamplona y el Baztán
Navarra: Selva de Irati
Portugal, el corazón del norte
Algarve
Andorra y Cerdaña Francesa
Asturias Patrimonio Cultural
Barcelona y Delta del Ebro
Cabo de Gata y Almería
Cádiz. Pueblos Blancos
Cantabria
Capitales andaluzas
Costa da Morte y Rías Altas
Delta del Ebro, el Maestrazgo y el Matarraña
Galicia Rías Baixas
Galicia Norte Marina Lucense
Gerona Medieval
Gerona y Sur de Francia
Granada con Alhambra
Huelva Ruta Colombina
Huelva y Algarve
Málaga y Caminito del Rey
Portugal Norte, naturaleza y spa
Pirineo francés
Portugal Monumental y Costa de Lisboa
Valle de Arán
DESTINOS INTERNACIONALES
Alemania. Selva Negra y Alsacia
Austria. Tirol y Baviera
Azores
Bulgaria Medieval
Encantos de Bulgaria
Cerdeña y Córcega
Ciudades Imperiales
Corfú y Albania
Descubre Croacia
Esencias de Croacia
Esencias de Polonia
Esencias de Suiza
Maravillas de Grecia
Irlanda
Italia Monumental
Italia Norte, Lagos y Toscana
Maravillas del Sur de Italia y Roma
Madeira Soñada
Malta
Maravillas de Benelux
Maravillas de Suiza, Tirol y Baviera Marruecos Sur y Fez
Norte y desierto de Marruecos
Paises Bálticos
París, Castillos del Loira y Normandia
Rumanía, Transilvania y Monasterios
Ruta de Carlomagno
Sicilia A
Sicilia B
Sur de Francia: Burdeos, Périgord y Toulouse
Túnez
ISLAS
Gran Canaria A
Gran Canaria B
Gran Canaria C
Ibiza
Mallorca
Menorca
Tenerife
CRUCEROS
Crucero Dubai y Emiratos Árabes
Crucero Fluvial Danubio
Crucero fluvial Rin clásico
Crucero Fluvial Rin Mosela
Crucero Fluvial Rin
ESTANCIAS INTERNACIONALES
Berlín
Budapest
Estambul
Lisboa
Nápoles
Oporto
París
Praga
Roma
Tánger
MERCADILLOS
Mercadillos Navidad Berlín
Mercadillos Navidad Flandes
Mercadillos Navidad Frankfurt y Valle Rin
Mercadillos Navidad Suiza y Selva Negra
Mercaditos Navidad Tirol y Baviera
LARGA DISTANCIA
Abu Dhabi y Dubái
Armenia
Azerbaiyán
Bali
Cabo Verde. Isla de Sal
Camboya
China
Costa Rica
Cuba. La Habana Varadero
Cuba. Santa Clara
Egipto con Abu Simbel
Escocia castillos, Lagos y Tierras Altas A
Escocia castillos, Lagos y Tierras Altas B
Gran Tour de Escocia y Tierras Altas
Fiordos y Estocolmo
Georgia
Guatemala
India
India y Parque Nacional Ramthanbore
Irán
Jordania: Petra y Wadi Rum
Jordania: Aqaba y Ammán
Líbano
Malasia
Mauricio
Nepal
Noruega y fiordos
Omán
Oslo y fiordos mágicos del sur
Senegal
Sri Lanka
Tailandia
Turquía y Capadocia
Turquía. Mesopotamia y Capadocia
Uzbekistán vuelo directo
Uzbekistán
Vietnam
Hola a todos, hace años que no escribo por aquí, pero sí que consulto las valiosas observaciones y aportaciones de otros viajeros.
Bien, yo viajo a Marrakech entre dos y tres veces al año porque me gusta y me siento bien en la ciudad,sobretodo ahora que estoy prejubilado y con tiempo, incluso estoy aprendiendo Dariya que es el lenguaje usado en Marruecos.
Para empezar cualquier fecha es buena, aunque los meses de verano si hace bastante calor con noches frescas, siendo la primavera y a partir de septiembre para mí gusto los mejores momentos. En estos consejos voy a diferenciar a viajeros en pareja y viajeros con niños.
Para organizar un viaje hacedlo con tiempo reservando en primer lugar el avión y mi recomendación es que viajéis solo con equipaje de mano y básicamente lo puesto y una muda de emergencia pero de escaso volumen, ya que en Marrakech encontraréis todo y a muy buen precio si necesitáis una prenda de ropa estropeada. A la vuelta y siempre que os guste el diseño marroquí, podéis reservar volver con una maleta de cabina o bien equipaje facturado, aunque la mejor opción es reservar solo equipaje de mano (Me refiero con Ryanair ya que es lo habitual) y siempre llevad los billetes de vuelta impresos, aunque básicamente os imprimirán en cualquier hospedaje que uséis o bien en negocios cercanos a la plaza Jemma el Efna.
Si vais en verano y os venden un establecimiento con piscina, seguramente os pasara que en los hoteles las tumbonas sean imposibles de coger, los guiris ingleses y franceses son horrorosos y no se levantan nada más para comer y por la tarde cuando refresca para ir de paseo, mientras dejan la toalla y siempre hay problemas. En los riads con piscina lo habitual es que la misma sea casi una pileta aunque los hay con piscina hermosa seguramente mucho más caros.
Viajar sin niños: Pues podréis hacer excursiones cómodamente y a cualquier lado, no os recomiendo alquiler de coches en Marruecos básicamente conducen según les apetece. Mi recomendación es buscar un vehículo con conductor y visitar algún sitio cercano, no recomiendo el Atlas ahora porque el terremoto lo dejó muy dañado y las ayudas no han llegado a día de hoy para reconstruir nada.
Viaje con niños: Marrakech bajo mi punto de vista no es un lugar para viajar con ellos. Hay mucha pobreza, el mundo islámico no conserva sus monumentos porque o bien reutilizan los materiales o bien los han destruido por luchas internas, aunque hay mucho que ver principalmente es conocer la sociedad marroquí y las diferencias que existen con la nuestra.
Cuidado con los animales, no son los marroquíes de tener mascotas y tampoco esperéis que el trato hacia los animales sea correcto, para ellos están los animales de trabajo y básicamente los callejeros, infinidad de gatos y algún perro callejero a los que (a estos últimos, los perros) son recogidos por la perrera, a los gatos se les alimenta porque son considerados semidivinos ya que el profeta tenía uno. En cualquier caso no dejéis que los niños e incluso vosotros los toquen porque en Marruecos la rabia existe y es un problema. Tampoco os acerquéis a los que tienen como espectáculo monos o serpientes, os cobrarán un buen dinero por haceros fotos y los animales en cuestión pueden ser peligrosos.
Aeropuerto: A la llegada no os pedirán nada de COVID ni rellenar papel alguno como antes, pero tardan muchísimo en pasar el control de entrada al país, principalmente con los propios marroquíes así que si... Leer más ...
Hola!!
Soy un chaval de 44 años pero de cuerpo y mente muy joven, simpre me muevo con gente mas joven que yo y me suelen echar 35 años.
Busco a 3 personas solamente, chico o chica, que quiera tener una experiencia chulisima en Marruecos.
He encontrado una oferta buenisima de 7 días para aprender a surfear en Marruecos.
Que pasa, que si voy yo solo es carisimo (850€) y la oferta esta pensada para grupos, de 4 personas lo más rentable que ya sale solamente a 290€ por persona. Si va bajando el numero de personas se va encareciendo considerablemente.
Esta incluido todo!! (Salvo los vuelos que son lo de menos):
-Transporte del aeropuerto hasta el hotel, nos van a buscar
- Estancia
- Comidas
- Gasolina y desplazamientos a las diferentes playas
- Monitor exclusivo todo el día, mañana y tarde.
- Tabla de surf a elegir rigida o de corcho. En caso de usar una especifica aconsejan que lleves tu propia tabla.
- Nos dan posibilidad de hacer otras actividades y conocer la cultura y sitios mas emblematicos para que no todo sea surf. Actividades infinitas: montar a caballo o a camello, pesca, escursion con quads, motocross...(estas actividades ya irian a parte y se contratarian allí en el momento)
Seguro que se me olvidan cosas así que ojala os interese y podamos formar ese grupo para que todo sea mucho mas divertido y más económico.
Escribirme privado o si no os deja escribir en este mismo hilo del foro.
Animaros!! Los vuelos a Marruecos son muy económicos, la experiencia puede salir realmente barata y seguro va a ser algo para recordar.
3 personas para ser 4 conmigo y elegimos fechas.
Yo soy de Valladolid, España. Os dejo mi numero por si preferís escribirme un whatsapp 650174376
...museo del cairo. Pero en ningún sitio de.los que nos llevaba el guía, en casi ninguno, te aceptaban libras egipcias. Solo euros. Así que os recomiendo no cambiar NADA de su moneda si vas 3n viaje organizado porque no te servirá. Y además el guía que teníamos nos quería timar con el cambio porque dijo que solo quería euros, ni pagar con tarjeta ni con libras. Euros euros euros. Sacamos libras del cajero pq nos quedamos sin euros ya que queríamos pagar también con tarjeta, y nos hizo el cambio en vez de a 34 a 45 libras euros... Nos quiso soplar 80 euros y 71 a una compañera. Y las excursiones y mirando bien cuando hemos llegado a Madrid, nos faltan un montón de cosas que no hemos visto y no hemos hecho porque metía excursiones suyas opcionales. Vamos que tengáis cuidadito con los guías que os la.meten. No os fijéis. Y en cuanto a ir solos... Y yo voy siempre por libre, en estos momentos no iría a no ser que solo te quedes en las ciudades grandes, el cairo, etc... Y en cuanto a la guerra de Gaza ni te vas a enterar. Pero ojito ojito que hasta los policías te piden propinas por hacerte una foto... El caso es coger euros.. Somos tarjetas andantes
Quote="traveller3"]
"mer212" Escribió:
Acabamos de regresar de Egipto y me hubiese encantado haber leido o dicho mas cosas sobre el circuito porque vaya tela de timadores y mangantes
Lo unico que se salvo un poco fue el crucero y el hotel... Por favor si vais a ir, contactar conmigo para tips que os van a servir mucho de ayuda.
Fuimos con Carrefour Viajes/Dynamic Tours pero yo lo contrate por Carrefour y se lavan las.manos.
Hola gente:
Siempre viajo por mi cuenta, pero con la mala experiencia que tuve con las excursiones en Marruecos y mi chica que está acostumbrada a ir con agencia, no sé qué hacer. ¿Se puede viajar fácilmente? ¿Se podrían encontrar excursiones con gente seria y de calidad o van a ser todos unos tramposos que te llevan a la carrera, sin ganas y te cobran por respirar?
¿En caso de recomendarme ir por agencia, mejor desde España o hay de confianza en El Cairo?
Gracias de antemano.
Por la particularidad de Egipto como destino, descartaria ir de manera "por libre" de una forma pura. Sin caer en manos de una agencia que te lo organice todo, que puede derivar según sea tu presupuesto en una experiencia de minimos o según ese presupuesto en algo fantastico (en definitiva una agencia con cara y ojos, ademas de facilitarte la contratación de vuelos internacionales, vuelos interiores, alojamientos y un sistema de visitas personalizado o casi privado, siendo habitual se contrate presencialmente en una agencia de viajes aqui)
O bien una agencia online, en la que las carencias acaban siendo evidentes, especialmente por la masificación existente hoy por hoy en Egipto de turismo.
La otra alternativa bajo mi punto de vista es una especie de mix, en ese caso o bien una agencia os contrata los vuelos, transportes interiores, crucero y alojamientos y vosotros ligais un guia egipcio desde aquí para las excursiones.
Esto no es del todo blanco o negro, hay matices: si se desea hacer visitas a determinados lugares como saqqara, Dendera, por ejemplo, un guia es casi imprescindible, pero muchos otros lugares lo podeis hacer por vuestra cuenta con taxi, Uber, etc.
Resumiendo:
Contactar con una agencia presencial del estilo de Kaluma Travel, disfrutar del viaje y no pensar en nada mas que en este magnifico pais.