Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Axus Travel App 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Axus Travel App en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 12 comentarios sobre Axus Travel App en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

lwrence
Imagen: Lwrence
Registrado:
08-Oct-2007
Mensajes: 293
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...de un barco de guerra. El otro lateral que vimos en otro momento está a medio pintar, con trozos en blanco y otros grises.
El barco tenía un cristal roto, grande, en uno de los salones. Las habitaciones bien, correctas. La piscina, infumable. Era una piscina donde no se depuraba el agua, ni se filtraba y al sentarte en ella, los pies no se veían, por estar el agua muy turbia. Los bordes, tenían la típica mancha marrón de un agua sin depurar. Las toallas de la piscina quedaban “manchadas” de algo amarillento cuando te secabas. No nos bañamos. El Jacuzzi, estaba también sucio en la parte inferior.
Lo mejor del barco, la comida. De veras que sensacional. Variedad, nada repetitiva, y abundante. Fue donde mejor comimos en todo el viaje.

Hurgada: Marriot Hurgada Beach. Muy bien. Hotel con playa privada, con una “semi isla” que abrieron en la 3ª noche que estuvimos, para copas y actuaciones. Habitaciones correctas, pero la comida, algo escasa y en seguida se retiraba por lo que corrías o no encontrabas mucha oferta. Poca variedad. Tuvimos que pedir un cambio de habitación al llegar, porque una placa lateral de adorno de la bañera se caía y se quedaba todo el sistema de tuberías al aire.

Seguridad: MUCHISIMA. Nos hemos sentido más seguros que a veces en nuestra ciudad. En todos los templos, museos, lugares turísticos, había miembros de la policía turística de Egipto y siempre armados. Cuando llegas en taxi al hotel, además de comprobar la identidad del taxista, abren el maletero para comprobar que no “hay nadie”. De verdad, se puede ir sin miedo. Hay seguridad, y se quiere transmitir seguridad.

Uber: DE CINE. Funciona super bien. Se paga en la misma APP, por lo cual no hay que discutir precio. Cuando contratas un UBER, te llega un mensaje con el nombre del chofer, la marca, el color y la matrícula de coche. Propina se puede dar en la misma aplicación a posteriori, o dársela en persona al conductor. O no dársela
Aprovechar para decir que el trafico en todo Egipto y en especial en El Cairo es de un caos organizado. No hay semáforos, no hay pasos cebra, no hay carriles, y las personas circulan, intuyendo el carril por el que vas. Lógicamente nada de cascos para motos.

Propinas: Aunque en principio en la cuota de servicio que pagas están incluidas las propinas, siempre hemos dado alguna de más. 50 libras, 20 libras, 100, depende de cuándo y para qué. En la mayoría de los templos o por las ciudades, se ofrecen a hacernos fotos, con su posterior propina claro. Muchas veces te ofrecen cambiar monedas de euro por billetes de 5 o de 10. En los bancos no les cambian las monedas. Ojo, siempre revisar que todo sean euros y no te cuelen alguna libra egipcia. Por lo demás es un favor que les haces.

Baños: siempre con propina (tasa de servicio) de 20 libras. Así te dan papel higiénico. Te la piden antes de usarlos.

Telefono: En los hoteles hay wifi gratuita, menos en el barco que es de pago.
Hubo un problema, por un incendio en El Cairo que afecto a todas las comunicaciones y pagos con datafono. En Hurgada, el hotel estuvo sin wifi los 4 días que estuvimos. Nosotros contratamos una tarifa semanal de Orange, solo para datos y sin problemas

Cajeros, moneda: en la mayoría de los hoteles, se pueden sacar libras, y por las grandes ciudades hay infinidad de cajeros, al menos por el centro de las mismas. Se puede pagar con tarjeta casi en todas partes.

Alcohol: En los hoteles, en...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9246
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...de un barco de guerra. El otro lateral que vimos en otro momento está a medio pintar, con trozos en blanco y otros grises.
El barco tenía un cristal roto, grande, en uno de los salones. Las habitaciones bien, correctas. La piscina, infumable. Era una piscina donde no se depuraba el agua, ni se filtraba y al sentarte en ella, los pies no se veían, por estar el agua muy turbia. Los bordes, tenían la típica mancha marrón de un agua sin depurar. Las toallas de la piscina quedaban “manchadas” de algo amarillento cuando te secabas. No nos bañamos. El Jacuzzi, estaba también sucio en la parte inferior.
Lo mejor del barco, la comida. De veras que sensacional. Variedad, nada repetitiva, y abundante. Fue donde mejor comimos en todo el viaje.

Hurgada: Marriot Hurgada Beach. Muy bien. Hotel con playa privada, con una “semi isla” que abrieron en la 3ª noche que estuvimos, para copas y actuaciones. Habitaciones correctas, pero la comida, algo escasa y en seguida se retiraba por lo que corrías o no encontrabas mucha oferta. Poca variedad. Tuvimos que pedir un cambio de habitación al llegar, porque una placa lateral de adorno de la bañera se caía y se quedaba todo el sistema de tuberías al aire.

Seguridad: MUCHISIMA. Nos hemos sentido más seguros que a veces en nuestra ciudad. En todos los templos, museos, lugares turísticos, había miembros de la policía turística de Egipto y siempre armados. Cuando llegas en taxi al hotel, además de comprobar la identidad del taxista, abren el maletero para comprobar que no “hay nadie”. De verdad, se puede ir sin miedo. Hay seguridad, y se quiere transmitir seguridad.

Uber: DE CINE. Funciona super bien. Se paga en la misma APP, por lo cual no hay que discutir precio. Cuando contratas un UBER, te llega un mensaje con el nombre del chofer, la marca, el color y la matrícula de coche. Propina se puede dar en la misma aplicación a posteriori, o dársela en persona al conductor. O no dársela
Aprovechar para decir que el trafico en todo Egipto y en especial en El Cairo es de un caos organizado. No hay semáforos, no hay pasos cebra, no hay carriles, y las personas circulan, intuyendo el carril por el que vas. Lógicamente nada de cascos para motos.

Propinas: Aunque en principio en la cuota de servicio que pagas están incluidas las propinas, siempre hemos dado alguna de más. 50 libras, 20 libras, 100, depende de cuándo y para qué. En la mayoría de los templos o por las ciudades, se ofrecen a hacernos fotos, con su posterior propina claro. Muchas veces te ofrecen cambiar monedas de euro por billetes de 5 o de 10. En los bancos no les cambian las monedas. Ojo, siempre revisar que todo sean euros y no te cuelen alguna libra egipcia. Por lo demás es un favor que les haces.

Baños: siempre con propina (tasa de servicio) de 20 libras. Así te dan papel higiénico. Te la piden antes de usarlos.

Telefono: En los hoteles hay wifi gratuita, menos en el barco que es de pago.
Hubo un problema, por un incendio en El Cairo que afecto a todas las comunicaciones y pagos con datafono. En Hurgada, el hotel estuvo sin wifi los 4 días que estuvimos. Nosotros contratamos una tarifa semanal de Orange, solo para datos y sin problemas

Cajeros, moneda: en la mayoría de los hoteles, se pueden sacar libras, y por las grandes ciudades hay infinidad de cajeros, al menos por el centro de las mismas. Se puede pagar con tarjeta casi en todas partes.

Alcohol: En los hoteles, en...
Leer más ...

Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

lwrence
Imagen: Lwrence
Registrado:
08-Oct-2007
Mensajes: 293
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...de un barco de guerra. El otro lateral que vimos en otro momento está a medio pintar, con trozos en blanco y otros grises.
El barco tenía un cristal roto, grande, en uno de los salones. Las habitaciones bien, correctas. La piscina, infumable. Era una piscina donde no se depuraba el agua, ni se filtraba y al sentarte en ella, los pies no se veían, por estar el agua muy turbia. Los bordes, tenían la típica mancha marrón de un agua sin depurar. Las toallas de la piscina quedaban “manchadas” de algo amarillento cuando te secabas. No nos bañamos. El Jacuzzi, estaba también sucio en la parte inferior.
Lo mejor del barco, la comida. De veras que sensacional. Variedad, nada repetitiva, y abundante. Fue donde mejor comimos en todo el viaje.

Hurgada: Marriot Hurgada Beach. Muy bien. Hotel con playa privada, con una “semi isla” que abrieron en la 3ª noche que estuvimos, para copas y actuaciones. Habitaciones correctas, pero la comida, algo escasa y en seguida se retiraba por lo que corrías o no encontrabas mucha oferta. Poca variedad. Tuvimos que pedir un cambio de habitación al llegar, porque una placa lateral de adorno de la bañera se caía y se quedaba todo el sistema de tuberías al aire.

Seguridad: MUCHISIMA. Nos hemos sentido más seguros que a veces en nuestra ciudad. En todos los templos, museos, lugares turísticos, había miembros de la policía turística de Egipto y siempre armados. Cuando llegas en taxi al hotel, además de comprobar la identidad del taxista, abren el maletero para comprobar que no “hay nadie”. De verdad, se puede ir sin miedo. Hay seguridad, y se quiere transmitir seguridad.

Uber: DE CINE. Funciona super bien. Se paga en la misma APP, por lo cual no hay que discutir precio. Cuando contratas un UBER, te llega un mensaje con el nombre del chofer, la marca, el color y la matrícula de coche. Propina se puede dar en la misma aplicación a posteriori, o dársela en persona al conductor. O no dársela
Aprovechar para decir que el trafico en todo Egipto y en especial en El Cairo es de un caos organizado. No hay semáforos, no hay pasos cebra, no hay carriles, y las personas circulan, intuyendo el carril por el que vas. Lógicamente nada de cascos para motos.

Propinas: Aunque en principio en la cuota de servicio que pagas están incluidas las propinas, siempre hemos dado alguna de más. 50 libras, 20 libras, 100, depende de cuándo y para qué. En la mayoría de los templos o por las ciudades, se ofrecen a hacernos fotos, con su posterior propina claro. Muchas veces te ofrecen cambiar monedas de euro por billetes de 5 o de 10. En los bancos no les cambian las monedas. Ojo, siempre revisar que todo sean euros y no te cuelen alguna libra egipcia. Por lo demás es un favor que les haces.

Baños: siempre con propina (tasa de servicio) de 20 libras. Así te dan papel higiénico. Te la piden antes de usarlos.

Telefono: En los hoteles hay wifi gratuita, menos en el barco que es de pago.
Hubo un problema, por un incendio en El Cairo que afecto a todas las comunicaciones y pagos con datafono. En Hurgada, el hotel estuvo sin wifi los 4 días que estuvimos. Nosotros contratamos una tarifa semanal de Orange, solo para datos y sin problemas

Cajeros, moneda: en la mayoría de los hoteles, se pueden sacar libras, y por las grandes ciudades hay infinidad de cajeros, al menos por el centro de las mismas. Se puede pagar con tarjeta casi en todas partes.

Alcohol: En los hoteles, en...
Leer más ...

Openbank: Tarjeta viajera R42: sacar en el extranjero, pagar Tema: Openbank: Tarjeta viajera R42: sacar en el extranjero, pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

MERINO69
Imagen: MERINO69
Registrado:
16-Mar-2020
Mensajes: 348
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Openbank: Tarjeta viajera R42: sacar en el

Publicado:
MERINO69 Escribió:
Trente4mtp Escribió:
spainsun Escribió:
Muy bien explicado, Valf.

He repasado las condiciones y ojo, sacar dinero en cajeros es mal negocio con openbank:
En cajeros automáticos de otras entidades fuera de España y fuera de países UE: 4,5% del importe de la operación con un mínimo de 3 euros.

Yo habia puesto 3,90€ y no es así... Es 3,90%, pero pone además que fuera de la UE es 4,5%.

Lo que no tengo claro es si esas 5 retiradas al mes, no pagan ese 3,9% (mínimo de 3 euros). Pero si es así, no parece muy rentable.

En resumen, entre semana mejor Revolut que no aplica comisión y en fin de semana Openbank, pero la diferencia es poca.
Para sacar de cajero:
- Openbank pagando 2.99€/mes
- Revolut: deja 200€ gratis
Hola
Openbank y Revolut comisión del cajero si tiene
Openbank como sacas con un visa la comisión por sacar por visa dinero ya que sacas a crédito
Openbank y Revolut gratis el cambio de divisas
Un saludo

Hola
He mirado las condiciones en la web y en la app de Openbank
En primer lugar las tarjetas de debito tienen comisión de cambio de divisa Las mastercard
Las tarjetas de crédito visa no tienen comisión de cambio de divisa
Pero si miramos la condiciones en el contrato no está modificado si que sale en la web que no cobran por cambio de divisa pero en las condiciones no esta modificado y sigue figurando el cobro por cambio de divisa sino activas el travel
Acabo de llamar a Openbank y me dice la comercial que para no tener comisión cambio de divisa debes tener encendida lo de travel
Además así viene en la información previa a la contratación
Por tanto yo tengo ya la duda lo lógico es esto pero claro como está puesto da entender que no te cobran la comisión de cambio de divisa en la tarjeta de crédito teniendo el travel en off
Según lo que pone con la tarjeta de crédito no te cobran comisiones de cambio de divisa pero según me ha dicho el comercial que se puede equivocar y lo que pone en información previa a la contratación que puede estar no actualizada si que te cobran por cambio de divisa
Y lo que vale es la información previa a la contratación

Un saludo

Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas - Holanda Tema: Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas - Holanda - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

Baviera
Imagen: Baviera
Registrado:
15-Abr-2012
Mensajes: 159
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas

Publicado:
"EvaPam" Escribió:
"Baviera" Escribió:
Recién llegada de una semana por Holanda.
- Os confirmo que se puede pagar con tarjeta de crédito o débito en absolutamente todos los transportes públicos de todas las ciudades: tren, tranvía, bus, etc.
- No es necesario sacar ningún ticket ni billete para coger ninguno, ni siquiera el tren: sólo validas tu tarjeta al subir y al bajar.
Para el tren, si quieres, puedes sacar el ticket en una máquina o en ventanilla PERO, según me explicaron en la taquilla, te cobran un euro y pico más por cada ticket o billete que te imprimen (pagas la impresión y el código electrónico).
Para entrar a la mayoría de estaciones de metro y tren hay unos tornos, pasas la tarjeta para que se abra y cuando llegas a destino vuelves a pasar la tarjeta al salir.
- Sólo hay que tener en cuenta que si coges un tren para salir o llegar a Schipol, no hay tornos: en la planta calle hay un montón de postes junto a cada escalera para bajar al andén correspondiente. Vale cualquier poste, no tiene por qué ser el que esté pegado a la escalera de tu andén. Tienes que validar tu tarjeta antes de bajar al andén o, si llegas, cuando subes la escalera mecánica.
- Recomiendo utilizar la app oficial de NS para calcular trayectos y estar al día de los posibles retrasos, os aseguro que funciona de maravilla y te informa del andén del que sale el tren.
- Este mes hay obras en Amsterdam Central, no os fiéis de la info que da google maps, porque no está exactamente actualizada y da trenes que no existen. Insisto en la app de NS.
- Para la ruta a Volendam, Edam, etc. Sale a cuenta sacar la Amsterdam Region Travel ticket, cuesta 21€ 1 día. La podéis comprar online. Yo la compré en la taquilla en Schipol para tenerla en papel (en esta no cobran suplemento por imprimirla) y te dan un mapa con los lugares a los que puedes ir. Se activa con el primer uso. No vale para el ferry de Volendam a Marken.
- En los trayectos en tren suele pasar el revisor, sólo tienes que darle la tarjeta de crédito con la que validaste al subir, la pasa por su máquina y lo comprueba.
- Si vais en un tren directo de Amsterdam o Schipol a Rotterdam, hay que pagar un suplemento de 3€. Este suplemento se paga en el mismo andén donde vas a coger el tren: hay unos postes rojos, pasas la tarjeta y ya está. O sea que pasas la tarjeta dos veces: para el billete normal en los tornos y postes amarillos y el suplemento en el andén.
Si vais en un tren con paradas no hay que sacar el suplemento. En la app de NS cuando miras el horario de trenes ya te informa de en cuál hay que pagar los 3€.
- En general los conductores de bus y tranvía están dispuestos a yudar.
- Si vais varias personas, cada una tiene que utilizar su propia tarjeta de crédito.

Si tenéis alguna duda, intentaré responderos ahora que lo tengo muy reciente.

Muchísimas gracias por toda la información. Si vamos 2 adultos y 2 menores, tenemos que usar 4 tarjetas de crédito diferentes?

En la web tienes esta información:
Los menores de 3 años van gratis.
De 4 a 11 años: www.ns.nl/ ...-vrij.html
De 12 a 17: www.ns.nl/ ...-vrij.html

De todos modos, si llegáis a Schipol, yo iría a la zona de taquillas de trenes ( está antes de salir a la calle, sólo seguid las indicaciones "Train"). Allí hay una pequeña cabina de información, en...
Leer más ...

Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas - Holanda Tema: Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas - Holanda - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

EvaPam
Imagen: EvaPam
Registrado:
02-Jun-2018
Mensajes: 38
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas

Publicado:
"EvaPam" Escribió:
"Baviera" Escribió:
Recién llegada de una semana por Holanda.
- Os confirmo que se puede pagar con tarjeta de crédito o débito en absolutamente todos los transportes públicos de todas las ciudades: tren, tranvía, bus, etc.
- No es necesario sacar ningún ticket ni billete para coger ninguno, ni siquiera el tren: sólo validas tu tarjeta al subir y al bajar.
Para el tren, si quieres, puedes sacar el ticket en una máquina o en ventanilla PERO, según me explicaron en la taquilla, te cobran un euro y pico más por cada ticket o billete que te imprimen (pagas la impresión y el código electrónico).
Para entrar a la mayoría de estaciones de metro y tren hay unos tornos, pasas la tarjeta para que se abra y cuando llegas a destino vuelves a pasar la tarjeta al salir.
- Sólo hay que tener en cuenta que si coges un tren para salir o llegar a Schipol, no hay tornos: en la planta calle hay un montón de postes junto a cada escalera para bajar al andén correspondiente. Vale cualquier poste, no tiene por qué ser el que esté pegado a la escalera de tu andén. Tienes que validar tu tarjeta antes de bajar al andén o, si llegas, cuando subes la escalera mecánica.
- Recomiendo utilizar la app oficial de NS para calcular trayectos y estar al día de los posibles retrasos, os aseguro que funciona de maravilla y te informa del andén del que sale el tren.
- Este mes hay obras en Amsterdam Central, no os fiéis de la info que da google maps, porque no está exactamente actualizada y da trenes que no existen. Insisto en la app de NS.
- Para la ruta a Volendam, Edam, etc. Sale a cuenta sacar la Amsterdam Region Travel ticket, cuesta 21€ 1 día. La podéis comprar online. Yo la compré en la taquilla en Schipol para tenerla en papel (en esta no cobran suplemento por imprimirla) y te dan un mapa con los lugares a los que puedes ir. Se activa con el primer uso. No vale para el ferry de Volendam a Marken.
- En los trayectos en tren suele pasar el revisor, sólo tienes que darle la tarjeta de crédito con la que validaste al subir, la pasa por su máquina y lo comprueba.
- Si vais en un tren directo de Amsterdam o Schipol a Rotterdam, hay que pagar un suplemento de 3€. Este suplemento se paga en el mismo andén donde vas a coger el tren: hay unos postes rojos, pasas la tarjeta y ya está. O sea que pasas la tarjeta dos veces: para el billete normal en los tornos y postes amarillos y el suplemento en el andén.
Si vais en un tren con paradas no hay que sacar el suplemento. En la app de NS cuando miras el horario de trenes ya te informa de en cuál hay que pagar los 3€.
- En general los conductores de bus y tranvía están dispuestos a yudar.
- Si vais varias personas, cada una tiene que utilizar su propia tarjeta de crédito.

Si tenéis alguna duda, intentaré responderos ahora que lo tengo muy reciente.

Muchísimas gracias por toda la información. Si vamos 2 adultos y 2 menores, tenemos que usar 4 tarjetas de crédito diferentes?

En la web tienes esta información:
Los menores de 3 años van gratis.
De 4 a 11 años: www.ns.nl/ ...-vrij.html
De 12 a 17: www.ns.nl/ ...-vrij.html

De todos modos, si llegáis a Schipol, yo iría a la zona de taquillas de trenes ( está antes de salir a la calle, sólo seguid las indicaciones "Train"). Allí hay una pequeña cabina de información, en horas punta hay una persona...
Leer más ...

Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas - Holanda Tema: Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas - Holanda - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

Baviera
Imagen: Baviera
Registrado:
15-Abr-2012
Mensajes: 159
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas

Publicado:
"EvaPam" Escribió:
"Baviera" Escribió:
Recién llegada de una semana por Holanda.
- Os confirmo que se puede pagar con tarjeta de crédito o débito en absolutamente todos los transportes públicos de todas las ciudades: tren, tranvía, bus, etc.
- No es necesario sacar ningún ticket ni billete para coger ninguno, ni siquiera el tren: sólo validas tu tarjeta al subir y al bajar.
Para el tren, si quieres, puedes sacar el ticket en una máquina o en ventanilla PERO, según me explicaron en la taquilla, te cobran un euro y pico más por cada ticket o billete que te imprimen (pagas la impresión y el código electrónico).
Para entrar a la mayoría de estaciones de metro y tren hay unos tornos, pasas la tarjeta para que se abra y cuando llegas a destino vuelves a pasar la tarjeta al salir.
- Sólo hay que tener en cuenta que si coges un tren para salir o llegar a Schipol, no hay tornos: en la planta calle hay un montón de postes junto a cada escalera para bajar al andén correspondiente. Vale cualquier poste, no tiene por qué ser el que esté pegado a la escalera de tu andén. Tienes que validar tu tarjeta antes de bajar al andén o, si llegas, cuando subes la escalera mecánica.
- Recomiendo utilizar la app oficial de NS para calcular trayectos y estar al día de los posibles retrasos, os aseguro que funciona de maravilla y te informa del andén del que sale el tren.
- Este mes hay obras en Amsterdam Central, no os fiéis de la info que da google maps, porque no está exactamente actualizada y da trenes que no existen. Insisto en la app de NS.
- Para la ruta a Volendam, Edam, etc. Sale a cuenta sacar la Amsterdam Region Travel ticket, cuesta 21€ 1 día. La podéis comprar online. Yo la compré en la taquilla en Schipol para tenerla en papel (en esta no cobran suplemento por imprimirla) y te dan un mapa con los lugares a los que puedes ir. Se activa con el primer uso. No vale para el ferry de Volendam a Marken.
- En los trayectos en tren suele pasar el revisor, sólo tienes que darle la tarjeta de crédito con la que validaste al subir, la pasa por su máquina y lo comprueba.
- Si vais en un tren directo de Amsterdam o Schipol a Rotterdam, hay que pagar un suplemento de 3€. Este suplemento se paga en el mismo andén donde vas a coger el tren: hay unos postes rojos, pasas la tarjeta y ya está. O sea que pasas la tarjeta dos veces: para el billete normal en los tornos y postes amarillos y el suplemento en el andén.
Si vais en un tren con paradas no hay que sacar el suplemento. En la app de NS cuando miras el horario de trenes ya te informa de en cuál hay que pagar los 3€.
- En general los conductores de bus y tranvía están dispuestos a yudar.
- Si vais varias personas, cada una tiene que utilizar su propia tarjeta de crédito.

Si tenéis alguna duda, intentaré responderos ahora que lo tengo muy reciente.

Muchísimas gracias por toda la información. Si vamos 2 adultos y 2 menores, tenemos que usar 4 tarjetas de crédito diferentes?

En la web tienes esta información:
Los menores de 3 años van gratis.
De 4 a 11 años: www.ns.nl/ ...-vrij.html
De 12 a 17: www.ns.nl/ ...-vrij.html

De todos modos, si llegáis a Schipol, yo iría a la zona de taquillas de trenes ( está antes de salir a la calle, sólo seguid las indicaciones "Train"). Allí hay una pequeña cabina de información, en horas punta hay una persona en la taquilla y dos o tres...
Leer más ...

Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas - Holanda Tema: Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas - Holanda - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

EvaPam
Imagen: EvaPam
Registrado:
02-Jun-2018
Mensajes: 38
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas

Publicado:
"Baviera" Escribió:
Recién llegada de una semana por Holanda.
- Os confirmo que se puede pagar con tarjeta de crédito o débito en absolutamente todos los transportes públicos de todas las ciudades: tren, tranvía, bus, etc.
- No es necesario sacar ningún ticket ni billete para coger ninguno, ni siquiera el tren: sólo validas tu tarjeta al subir y al bajar.
Para el tren, si quieres, puedes sacar el ticket en una máquina o en ventanilla PERO, según me explicaron en la taquilla, te cobran un euro y pico más por cada ticket o billete que te imprimen (pagas la impresión y el código electrónico).
Para entrar a la mayoría de estaciones de metro y tren hay unos tornos, pasas la tarjeta para que se abra y cuando llegas a destino vuelves a pasar la tarjeta al salir.
- Sólo hay que tener en cuenta que si coges un tren para salir o llegar a Schipol, no hay tornos: en la planta calle hay un montón de postes junto a cada escalera para bajar al andén correspondiente. Vale cualquier poste, no tiene por qué ser el que esté pegado a la escalera de tu andén. Tienes que validar tu tarjeta antes de bajar al andén o, si llegas, cuando subes la escalera mecánica.
- Recomiendo utilizar la app oficial de NS para calcular trayectos y estar al día de los posibles retrasos, os aseguro que funciona de maravilla y te informa del andén del que sale el tren.
- Este mes hay obras en Amsterdam Central, no os fiéis de la info que da google maps, porque no está exactamente actualizada y da trenes que no existen. Insisto en la app de NS.
- Para la ruta a Volendam, Edam, etc. Sale a cuenta sacar la Amsterdam Region Travel ticket, cuesta 21€ 1 día. La podéis comprar online. Yo la compré en la taquilla en Schipol para tenerla en papel (en esta no cobran suplemento por imprimirla) y te dan un mapa con los lugares a los que puedes ir. Se activa con el primer uso. No vale para el ferry de Volendam a Marken.
- En los trayectos en tren suele pasar el revisor, sólo tienes que darle la tarjeta de crédito con la que validaste al subir, la pasa por su máquina y lo comprueba.
- Si vais en un tren directo de Amsterdam o Schipol a Rotterdam, hay que pagar un suplemento de 3€. Este suplemento se paga en el mismo andén donde vas a coger el tren: hay unos postes rojos, pasas la tarjeta y ya está. O sea que pasas la tarjeta dos veces: para el billete normal en los tornos y postes amarillos y el suplemento en el andén.
Si vais en un tren con paradas no hay que sacar el suplemento. En la app de NS cuando miras el horario de trenes ya te informa de en cuál hay que pagar los 3€.
- En general los conductores de bus y tranvía están dispuestos a yudar.
- Si vais varias personas, cada una tiene que utilizar su propia tarjeta de crédito.

Si tenéis alguna duda, intentaré responderos ahora que lo tengo muy reciente.

Muchísimas gracias por toda la información. Si vamos 2 adultos y 2 menores, tenemos que usar 4 tarjetas de crédito diferentes?

Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas - Holanda Tema: Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas - Holanda - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

Dvdjg05
Imagen: Dvdjg05
Registrado:
05-Sep-2024
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas

Publicado:
"Baviera" Escribió:
Recién llegada de una semana por Holanda.
- Os confirmo que se puede pagar con tarjeta de crédito o débito en absolutamente todos los transportes públicos de todas las ciudades: tren, tranvía, bus, etc.
- No es necesario sacar ningún ticket ni billete para coger ninguno, ni siquiera el tren: sólo validas tu tarjeta al subir y al bajar.
Para el tren, si quieres, puedes sacar el ticket en una máquina o en ventanilla PERO, según me explicaron en la taquilla, te cobran un euro y pico más por cada ticket o billete que te imprimen (pagas la impresión y el código electrónico).

Hola tengo una duda después de leerte. Acabo de ver que cada persona tiene que tener una tarjeta de crédito. Mi mujer tiene y yo también. Pero claro vamos con dos niñas de 10 y 7 años...ellas como lo harían al no tener tarjeta de crédito? Y vale cualquier tarjeta de crédito visa MasterCard? Gracias
Para entrar a la mayoría de estaciones de metro y tren hay unos tornos, pasas la tarjeta para que se abra y cuando llegas a destino vuelves a pasar la tarjeta al salir.
- Sólo hay que tener en cuenta que si coges un tren para salir o llegar a Schipol, no hay tornos: en la planta calle hay un montón de postes junto a cada escalera para bajar al andén correspondiente. Vale cualquier poste, no tiene por qué ser el que esté pegado a la escalera de tu andén. Tienes que validar tu tarjeta antes de bajar al andén o, si llegas, cuando subes la escalera mecánica.
- Recomiendo utilizar la app oficial de NS para calcular trayectos y estar al día de los posibles retrasos, os aseguro que funciona de maravilla y te informa del andén del que sale el tren.
- Este mes hay obras en Amsterdam Central, no os fiéis de la info que da google maps, porque no está exactamente actualizada y da trenes que no existen. Insisto en la app de NS.
- Para la ruta a Volendam, Edam, etc. Sale a cuenta sacar la Amsterdam Region Travel ticket, cuesta 21€ 1 día. La podéis comprar online. Yo la compré en la taquilla en Schipol para tenerla en papel (en esta no cobran suplemento por imprimirla) y te dan un mapa con los lugares a los que puedes ir. Se activa con el primer uso. No vale para el ferry de Volendam a Marken.
- En los trayectos en tren suele pasar el revisor, sólo tienes que darle la tarjeta de crédito con la que validaste al subir, la pasa por su máquina y lo comprueba.
- Si vais en un tren directo de Amsterdam o Schipol a Rotterdam, hay que pagar un suplemento de 3€. Este suplemento se paga en el mismo andén donde vas a coger el tren: hay unos postes rojos, pasas la tarjeta y ya está. O sea que pasas la tarjeta dos veces: para el billete normal en los tornos y postes amarillos y el suplemento en el andén.
Si vais en un tren con paradas no hay que sacar el suplemento. En la app de NS cuando miras el horario de trenes ya te informa de en cuál hay que pagar los 3€.
- En general los conductores de bus y tranvía están dispuestos a yudar.
- Si vais varias personas, cada una tiene que utilizar su propia tarjeta de crédito.

Si tenéis alguna duda, intentaré responderos ahora que lo tengo muy reciente.

Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas - Holanda Tema: Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas - Holanda - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

Baviera
Imagen: Baviera
Registrado:
15-Abr-2012
Mensajes: 159
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte público en Amsterdam: Bonos, tarifas

Publicado:
Recién llegada de una semana por Holanda.
- Os confirmo que se puede pagar con tarjeta de crédito o débito en absolutamente todos los transportes públicos de todas las ciudades: tren, tranvía, bus, etc.
- No es necesario sacar ningún ticket ni billete para coger ninguno, ni siquiera el tren: sólo validas tu tarjeta al subir y al bajar.
Para el tren, si quieres, puedes sacar el ticket en una máquina o en ventanilla PERO, según me explicaron en la taquilla, te cobran un euro y pico más por cada ticket o billete que te imprimen (pagas la impresión y el código electrónico).
Para entrar a la mayoría de estaciones de metro y tren hay unos tornos, pasas la tarjeta para que se abra y cuando llegas a destino vuelves a pasar la tarjeta al salir.
- Sólo hay que tener en cuenta que si coges un tren para salir o llegar a Schipol, no hay tornos: en la planta calle hay un montón de postes junto a cada escalera para bajar al andén correspondiente. Vale cualquier poste, no tiene por qué ser el que esté pegado a la escalera de tu andén. Tienes que validar tu tarjeta antes de bajar al andén o, si llegas, cuando subes la escalera mecánica.
- Recomiendo utilizar la app oficial de NS para calcular trayectos y estar al día de los posibles retrasos, os aseguro que funciona de maravilla y te informa del andén del que sale el tren.
- Este mes hay obras en Amsterdam Central, no os fiéis de la info que da google maps, porque no está exactamente actualizada y da trenes que no existen. Insisto en la app de NS.
- Para la ruta a Volendam, Edam, etc. Sale a cuenta sacar la Amsterdam Region Travel ticket, cuesta 21€ 1 día. La podéis comprar online. Yo la compré en la taquilla en Schipol para tenerla en papel (en esta no cobran suplemento por imprimirla) y te dan un mapa con los lugares a los que puedes ir. Se activa con el primer uso. No vale para el ferry de Volendam a Marken.
- En los trayectos en tren suele pasar el revisor, sólo tienes que darle la tarjeta de crédito con la que validaste al subir, la pasa por su máquina y lo comprueba.
- Si vais en un tren directo de Amsterdam o Schipol a Rotterdam, hay que pagar un suplemento de 3€. Este suplemento se paga en el mismo andén donde vas a coger el tren: hay unos postes rojos, pasas la tarjeta y ya está. O sea que pasas la tarjeta dos veces: para el billete normal en los tornos y postes amarillos y el suplemento en el andén.
Si vais en un tren con paradas no hay que sacar el suplemento. En la app de NS cuando miras el horario de trenes ya te informa de en cuál hay que pagar los 3€.
- En general los conductores de bus y tranvía están dispuestos a yudar.
- Si vais varias personas, cada una tiene que utilizar su propia tarjeta de crédito.

Si tenéis alguna duda, intentaré responderos ahora que lo tengo muy reciente.

Hoteles en China Tema: Hoteles en China - China, Taiwan y Mongolia Foro: China, Taiwan y Mongolia

carrio
Imagen: Carrio
Registrado:
22-Feb-2007
Mensajes: 11140
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Hoteles en China Mensaje destacado

Publicado:
Trip y agoda...

Agoda da mucho mejor precio si entrais por google travel, haceis la simulación y entrais por el link a la app Guiño

Viajar a Londres: Ciudad, Aeropuertos, Visitas -Inglaterra Tema: Viajar a Londres: Ciudad, Aeropuertos, Visitas -Inglaterra - Londres, Reino Unido e Irlanda Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda

chamiceru
Imagen: Chamiceru
Registrado:
05-Feb-2009
Mensajes: 39833
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Londres: Ciudad, Aeropuertos, Visitas

Publicado:
"ruki" Escribió:
Hola a todos, no sé si alguien lo ha puesto por algún otro hilo pero por si acaso:

Autorización electrónica de viaje para acceder a Reino Unido


www.exteriores.gob.es/ ...c%20Travel

A partir del próximo 2 de abril, los españoles y resto de ciudadanos de la Unión Europea necesitarán una autorización electrónica de viaje para entrar o hacer tránsito en el Reino Unido (responde en inglés a las siglas ETA-Electronic Travel Authorisation).
Se podrá solicitar a partir del 5 de marzo, a través de una APP específica (UK ETA) o en la Web que ha habilitado el Gobierno británico apply-for-an-eta.homeoffice.gov.uk/ ...w-to-apply
Una vez concedida tendrá una vigencia de 2 años. Su precio actual es de 10 libras (12 euros) y serán las compañías aéreas que vuelan al Reino Unido las responsables de comprobar que se posee la autorización, no permitiéndose el embarque a quien no la posea.


Saludos Amistad

Hola
Tenemos hilo: Guiño
ETA para Reino Unido - Visados
Saludos
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube