Hay tres rutas terrestres para acceder al área turística en el flanco occidental del Parque:
Desde Bogotá: (440km, 11 horas aproximadamente) siguiendo la ruta Tunja, Duitama, Santa Rosa, Cerinza, Belén, Susacón, hasta llegar a Soatá. De allí parten dos rutas hacia los municipios de El Cocuy y Güicán:
Tipacoque – Capitanejo – El Espino – Panqueba – El Cocuy o Güicán.
Boavita – La Uvita – San Mateo – Guacamayas – Panqueba – El Cocuy o Güicán.
La carretera de 43 km que separa El Cocuy y Güicán tiene tres ramales donde se desprenden los accesos principales al Parque: Valle de Lagunillas (al sur), Hacienda la Esperanza (al centro) y Ritakuwas (al norte). Desde El Cocuy y Güicán hasta las entradas del Parque, son entre 1 y 2 horas, por carreteras destapadas, en regular estado, aptas solo para camperos y vehículos altos.
Desde Bucaramanga: se llega al municipio de Málaga. De allí a Capitanejo, El Espino, Panqueba, El Cocuy o Güicán (de 8 a 12 horas).
Desde los Llanos Orientales: se puede acceder por Yopal, Sogamoso, Duitama, Belén, Soatá y de ahí a El Cocuy o Güicán (de 10 a 12 horas). También se puede por Tame, Sácama, Chita hasta El Cocuy (aproximadamente 8 horas).
Málaga arrancará el viernes 24 de noviembre de 2023, la fiesta de la iluminación navideña de la céntrica calle Larios.
Como años anteriores, habrá varios pases cada noche: a las 18:30, 20:00 y 22:00 horas en calle Larios.
La ciudad volverá a crear atractivos espectáculos de luces y sonido que ya atraen a muchos visitantes, no solo nacionales.
La Alameda Principal estrena decoración con un entramado forestal y de hojas colgantes que lucen también durante el día y en la plaza Jerónimo Cuervo brilla un gran árbol decorativo.
La catedral ofrecerá un nuevo espectáculo del vídeo mapping, bajo el título "Ángel de luz", con tres pases a las 19:00, 20:30 y 22:00 horas, a partir del 1 de diciembre.
Añadir que l Decoración de calle Larios es la de ángeles del año pasado, aunque se comenta que con un espectáculo hecho expresamente para Málaga.
Y por fin se cantará “ Hacia Belen va una burra ....”
¿Y les ha costado un año aprenderse la canción?
A mi la del año pasado me gustaba y no hacia alta traducirla. Es que en ingles lo de la burra no pega.
Esperemos que no sea en inglés: Siempre ponen una canción en castellano, pero se pedía una tradicional para cantarl todos a pleno pulmón!!!
La canción ya está en Castellano:
Mucho público como siempre y mejor tiempo que el año pasado, pese al viento.
Aprovechamos para pasarnos por la feria gastronómica Sabor a Málaga: www.saboramalaga.es/
Compramos quesos y chorizo.
Aunque hay una cosa que no me gusta de esa feria: no ponen los precios en la mayoría de los puestos.
Málaga arrancará el viernes 24 de noviembre de 2023, la fiesta de la iluminación navideña de la céntrica calle Larios.
Como años anteriores, habrá varios pases cada noche: a las 18:30, 20:00 y 22:00 horas en calle Larios.
La ciudad volverá a crear atractivos espectáculos de luces y sonido que ya atraen a muchos visitantes, no solo nacionales.
La Alameda Principal estrena decoración con un entramado forestal y de hojas colgantes que lucen también durante el día y en la plaza Jerónimo Cuervo brilla un gran árbol decorativo.
La catedral ofrecerá un nuevo espectáculo del vídeo mapping, bajo el título "Ángel de luz", con tres pases a las 19:00, 20:30 y 22:00 horas, a partir del 1 de diciembre.
Añadir que l Decoración de calle Larios es la de ángeles del año pasado, aunque se comenta que con un espectáculo hecho expresamente para Málaga.
Y por fin se cantará “ Hacia Belen va una burra ....”
¿Y les ha costado un año aprenderse la canción?
A mi la del año pasado me gustaba y no hacia alta traducirla. Es que en ingles lo de la burra no pega.
Esperemos que no sea en inglés: Siempre ponen una canción en castellano, pero se pedía una tradicional para cantarl todos a pleno pulmón!!!
Málaga arrancará el viernes 24 de noviembre de 2023, la fiesta de la iluminación navideña de la céntrica calle Larios.
Como años anteriores, habrá varios pases cada noche: a las 18:30, 20:00 y 22:00 horas en calle Larios.
La ciudad volverá a crear atractivos espectáculos de luces y sonido que ya atraen a muchos visitantes, no solo nacionales.
La Alameda Principal estrena decoración con un entramado forestal y de hojas colgantes que lucen también durante el día y en la plaza Jerónimo Cuervo brilla un gran árbol decorativo.
La catedral ofrecerá un nuevo espectáculo del vídeo mapping, bajo el título "Ángel de luz", con tres pases a las 19:00, 20:30 y 22:00 horas, a partir del 1 de diciembre.
Añadir que l Decoración de calle Larios es la de ángeles del año pasado, aunque se comenta que con un espectáculo hecho expresamente para Málaga.
Y por fin se cantará “ Hacia Belen va una burra ....”
¿Y les ha costado un año aprenderse la canción?
A mi la del año pasado me gustaba y no hacia alta traducirla. Es que en ingles lo de la burra no pega.
Málaga arrancará el viernes 24 de noviembre de 2023, la fiesta de la iluminación navideña de la céntrica calle Larios.
Como años anteriores, habrá varios pases cada noche: a las 18:30, 20:00 y 22:00 horas en calle Larios.
La ciudad volverá a crear atractivos espectáculos de luces y sonido que ya atraen a muchos visitantes, no solo nacionales.
La Alameda Principal estrena decoración con un entramado forestal y de hojas colgantes que lucen también durante el día y en la plaza Jerónimo Cuervo brilla un gran árbol decorativo.
La catedral ofrecerá un nuevo espectáculo del vídeo mapping, bajo el título "Ángel de luz", con tres pases a las 19:00, 20:30 y 22:00 horas, a partir del 1 de diciembre.
Añadir que l Decoración de calle Larios es la de ángeles del año pasado, aunque se comenta que con un espectáculo hecho expresamente para Málaga.
Y por fin se cantará “ Hacia Belen va una burra ....”
...lo que las capitales las descartaría en principio, y en Ronda tenemos amigos y la visito con frecuencia. Había pensado la Alpujarra o quizás Úbeda y Baeza, pero escucho vuestras ideas.
Muchas gracias!
Hola, @marias99 . Se podrían combinar dos opciones de las que comentas con el conjunto de Úbeda y Baeza y una estancia en el Balneario de San Andrés de Canenawww.balneariosanandres.com :
Recomendación Kaos - Septiembre 2007 www.losviajeros.com/ ...392#321392
Pues que este bien y bien de precio tienes el Balneario de San Andres en Canena, Jaen ... Serian los que estan mejor calidad precio!
Experiencia Wendo80 - Abril 2008 www.losviajeros.com/ ...688#723688
-Balneario San Andrés (Canena-Jaén). Espacio dedicado íntegrante a tratamientos. Con el alojamiento en fin de semana, nos dieron dos tratamientos gratuitos. Lo bueno de éste es que aparte del relax, te puedes acercar a pueblos cercanos como Úbeda y Baeza, que son una auténtica joya. www.balneariosanandres.com/
Información Brightman - Abril 2013 www.losviajeros.com/ ...45#3798645
El Balneario posee la certificación ISO 9001 y el reconocimiento de la Junta de Andalucía obteniendo el premio JAÉN PARAÍSO INTERIOR.
Situado al pie de Canena y coronado por un castillo-fortaleza del siglo XVI.
A una altitud de 531 m. Este complejo de 45.000 m2 se encuentra rodeado de pinos y olivares.
En las cercanías Ubeda, Baeza y la Sierra de Cazorla.
(más información en post)
Cumplen también con el condicionante de escapada gastronómica. Por ejemplo, yo cené muy bien en Taberna Casa Andrés de Baeza goo.gl/maps/KeeDoNHBze8rJxDa6 , pero en el mapa www.google.com/ ...8&z=13 tienes algunas ubicaciones más con experiencias y recomendaciones de otros forofos.
Si te decides por explorar más a fondo este destino, es posible que en los hilos específicos de los subforos correspondientes Foro de Baeza y Foro de Ubeda encuentres más información o puedas plantear allí tus dudas para que los que mejor se conocen la zona en fechas navideñas (yo estuve en otoño) puedan asesorarte con más información
Hemos estado del 26 al 30 de diciembre de 2022 alojados en Valdeganga, de visita en la provincia de Albacete y voy a tratar de resumir esquemáticamente nuestras impresiones por si le sirve a algún forero:
Nerpio: ruta del Zarzalar. Totalmente recomendable; tiene su punto “aventurero” porque hay unas cadenas para agarrarse y pasar por unas tablas. Requiere de un mínimo de condición física porque hay algún punto que hay que “tirar” de brazos. El problema de Nerpio es que pilla a trasmano de casi cualquier base que cojáis en Albacete provincia. Nosotros aprovechamos el día de ida (íbamos desde Málaga) y el Tonto nos hizo una barrabasada y no sé de qué manera nos metió por unos 15km de carriles terrizos que nos tuvo en la incertidumbre de si aquello iba a salir bien hasta el final………Como disponíamos de poco tiempo lo programamos para hacer solo la ida y la vuelta en coche. Almuerzo en Hostal Nogales, sólo menú, estuvo bien.
Nacimiento del Río Mundo: espectacular e imprescindible. Hay un calendario con las fechas en las que cierran el parking de arriba y hay que dejar el coche en el parking de la carretera. Nosotros tuvimos suerte y ese día se podía aparcar arriba.
Riópar Nuevo: nos quedamos con las ganas de visitar el Museo Fábricas de San Juan de Alcaraz pero ese día estaba cerrado. Almuerzo en Restaurante San Juan muy bien.
Riópar Viejo: la explanada del castillo espectacular, con unas vistas impresionantes de toda la zona circundante. El pueblo en sí no me gustó; lo vi demasiado restaurado o reconstruido.
Alcaraz: paramos un rato de camino de vuelta en la plaza. Entramos en la iglesia de la Trinidad que hay al lado y la persona que estaba cuidando nos dio espontáneamente una charla sobre el retablo pintado por Juan de Borgoña. Muy interesante.
Alcalá del Jucar: hicimos una visita nocturna hasta el mirador de la CM3201 y para mí ha sido lo mejor del viaje sin duda y mira que hemos visto cosas bonitas en Albacete….nos pilló una noche despejada toda estrellada, aunque hacía un frío del carajo, pero fue un momento mágico, espectacular….parecía enteramente un portal de Belén en tamaño real…..con su castillo….
Ayna: estuvimos en el mirador del Diablo y en el del sidecar. Los 2 espectaculares. Yo sinceramente no he conseguido terminar de ver la película “Amanece que no es poco”, es un humor que no entiendo, pero por lo que se ve tiene sus fanáticos y su público incondicional……..para gustos….
Liétor: hicimos la visita guiada con Rafa de la oficina de turismo y totalmente recomendable e imprescindible si se visita la zona. Visita amena e instructiva con cantidad de anécdotas. Tb obligatorio si se quiere acceder a la cripta de las momias. Almuerzo en restaurante Nuestro Amigo Rafael: comida buena pero resultó muy desorganizada y caótica, cobró lo que le pareció…..y tardaron mucho en algunos platos lo que nos hizo perder un tiempo precioso para hacer después la ruta de las esculturas en Bogarra.
Bogarra: hicimos la ruta de las esculturas y las cascadas. La parte de las esculturas se puede hacer sin problemas hasta un puente suspendido que hay. Para acceder a la zona de las cascadas (cada una tiene su ramal de acceso propio) ya es terreno más complicado y exige mayor condición física. La vuelta la hicimos ya de noche (por culpa del susodicho almuerzo) pero menos mal que habíamos echado frontales, tb tuvo su encanto la marcha nocturna.
Fuentealbilla: foto con la estatua de Iniesta, delante de la peña barcelonista…. y dando... Leer más ...
Antes de que se me olvide al otro lado del paseo de Málaga hay un mercado navideño con numerosos regalos típicos de las fechas: figuras de belén, zambombas, adornos para árboles de Navidad....
Mercado navideño en Paseo del Parque, lado del Ayuntamiento.
Mercado de variedades: ropa, gorros, cuadros, aroma terapia, dulces, camisetas personalizadas.... en el paseo del muelle 1.
Belenes Navideños en las iglesias; cofradías, Ayuntamiento y Diputación. Belen viviente día 17 Casa Diocesana.
Zambomba navideñas en los Corralones Perchel y Trinidad.
Oratorio flamenco , día 15 en la catedral
Concierto extrOrdinario navidad , día 18 iglesia los Martires.
Para los peques:
Juegos de invierno, Aldea de la nieve, Pap’a Noel y los elfos .... en Muelle1.
Antes de que se me olvide al otro lado del paseo de Málaga hay un mercado navideño con numerosos regalos típicos de las fechas: figuras de belén, zambombas, adornos para árboles de Navidad.... Leer más ...
Hola somos dos chicos de Málaga. Salimos el 19 de Septiembre aunque volaremos el día anterior a Atenas. Gracias por toda la información en este foro!! Aún no nos hemos puesto con las excursiones pero la de Haifa será contratada seguro. Alguien más en esta fecha de salida? Gracias
Bienvenidos al foro, aquí nos tienes para las dudas que tengas, lo bueno que tiene este hilo es que ya hay muchos que han realizado el crucero y han aportado mucha información, os he añadido a la lista de pasajeros el primer mensaje del hilo
Muchas gracias Histórico
Hola a todos, nosotros somos 4 personas que tambien viajamos a Atenas desde Málaga para embarcar en el crucero MSC Lirica el 19 de Septiembre 2022, Las excursiones las hemos contratado 4 de ellas con Shore2Shore y la de Jerusalen, con Excrusiones para Cruceros, mi experiencia con ambas agencias de otros cruceros anteriores han sido siempre muy satisfactorias, tanto por la seriedad, formalidad y los guias inmejorables y por supuesto por relación calidad-precio, nada comparables con los que ofrecen las navieras. Eso si, como no tienen muchas plazas, hay que contratarlas con tiempo, porque se agotan.
Hola Adrian-Marengo...nosotros aún estamos viendo qué hacer. La excursión de Jerusalén con Excursiones para Cruceros incluye también Belén por lo que he podido ver, es más completa que la de la naviera que no incluye Belén y encima es más cara....aunque duran 10 horas igualmente.
Las demás creo que las haremos por libre, aunque en Kusadasi aún no sé que haremos porque la casa de la Virgen y Efeso ya lo conocemos
Qué bueno que haya más "viajeros" en esta salida!!