Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre COMO SE DICE ADIOS EN DORICK 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre COMO SE DICE ADIOS EN DORICK en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron +800 comentarios sobre COMO SE DICE ADIOS EN DORICK en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Senderos de Kephri - Agencia para viajar a Egipto Tema: Senderos de Kephri - Agencia para viajar a Egipto - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

SenderosKhepri
Imagen: SenderosKhepri
Registrado:
30-Oct-2024
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Senderos de Kephri - Agencia para viajar a Egipto

Publicado:
spainsun Escribió:
Esta empresa ha cerrado, pero tenemos un hilo de guías para Egipto con los contactos de muchos:
Guías locales para El Cairo

Asunto del hilo: Seguimos navegando el Nilo… con nombre nuevo y las lecciones aprendidas ✨

Hola, comunidad:

Hace algunos meses compartimos aquí las dificultades que atravesábamos como Senderos de Khepri.
No queríamos aparecer de nuevo hasta tener hechos —no promesas— que mostrar. Ese momento ha llegado y sentimos que lo más honesto es rendir cuentas con quienes leyeron, comentaron o simplemente se preocuparon por nuestra travesía.

¿Qué ocurrió desde entonces?
Revisión completa de la operación
Volvimos a Egipto, conversamos con decenas de proveedores y caminamos la ruta paso a paso. De allí salieron nuevos guías, transporte y excursiones que ahora cumplen un estándar exigente (ensayado ya con varios grupos piloto).
Equipo renovado, rostro familiar
Se han sumado profesionales jóvenes y veteranos, pero Marcela sigue al frente de la comunicación. Para quienes la conocieron, su voz y su modo de resolver siguen intactos.
Mismo propósito, identidad afinada
El proyecto maduró y ahora responde al nombre Viajeros por el Nilo. No es un simple “cambio de logo”; refleja la idea de acompañar, más que de guiar.
Resultados medidos, no declarados
Las salidas de prueba regresaron sin tropiezos (logística, horarios, transparencia de precios). Tenemos los informes internos y encuestas de satisfacción que lo confirman; si a alguien le sirve verlas de cerca, estoy a un mensaje privado.
Transparencia con la comunidad
Para evitar confusiones, cerraremos la cuenta del foro que usaba el nombre anterior y abriremos otra con el nuevo. No busco promocionar nada aquí; solo dejar constancia de que no desaparecimos, sino que nos transformamos y seguimos activos.
(Quien quiera curiosear más allá de este mensaje encontrará la web y el IG en mi perfil; no los enlazo aquí para respetar las reglas de no publicidad.)

Gracias a quienes, con sus críticas y consejos, empujaron esta metamorfosis. Nos mantenemos al timón, aprendiendo del río y de ustedes.

Un saludo afectuoso,

Marcela (y todo el renovado equipo que hoy navega como Viajeros por el Nilo), es un adiós y un hola a la vez.

Vuelos Internos Tailandia Tema: Vuelos Internos Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

redok
Imagen: Redok
Registrado:
09-May-2008
Mensajes: 4338
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos Internos Tailandia

Publicado:
Pochoki Escribió:
redok Escribió:
¿Cuál sería el mejor orden para hacer Bangkok - Chiang Mai - Siem Reap - playas (Ao Nang-Krabi)?

Estoy mirando vuelos pero las conexiones son bastante malas (con escala) y caras.

Por ejemplo, de Chiang Mai a Siem Reap son >100€ y con escala. He probado a la inversa pero peor todavía >200€.

De Chiang Mai a Krabi si es directo también >120€, con escala baja pero ya es un engorro y pérdida de tiempo.

¿Son normales estos precios? Pensaba que podría hacer algo "circular" pero parece que todo pasa por Bangkok.

PD. La idea es dejar las playas para el final ya que por climatología contra más tarde mejor (en cuestión de probabilidades).

Te cuento nuestra experiencia en un viaje con los mismos destinos, con entrada por Bangkok y vuelta a España desde Krabi. Solo teníamos que decidir si meter primero Siem Reap o Chiang Mai.

Viendo que desde Chiang Mai había vuelos directos a Krabi y desde Siem Reap no, la decisión estaba clara. A la hora de comprar el vuelo Chiang Mai-Krabi, entre que nos entretuvimos, estábamos a otras cosas y demás, el vuelo se llenó y adiós, a hacer escala en Bangkok.

Así que como recomendación, ese vuelo cómpralo cuanto antes no te vaya a pasar lo mismo que a nosotros.

Están bastante altos los precios de los vuelos internos ahora mismo para hacer la ruta.
Los 4 vuelos nos salen a más de 400€ por cabeza. Y sin facturar nada.

Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

dagolu
Imagen: Dagolu
Registrado:
11-Sep-2009
Mensajes: 12555
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
@golorito. Hola!!!! y bienvenida
@venecia. Adiós!!!!! y buen viaje

Vuelos Internos Tailandia Tema: Vuelos Internos Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

Pochoki
Imagen: Pochoki
Registrado:
09-Oct-2009
Mensajes: 950
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos Internos Tailandia

Publicado:
redok Escribió:
¿Cuál sería el mejor orden para hacer Bangkok - Chiang Mai - Siem Reap - playas (Ao Nang-Krabi)?

Estoy mirando vuelos pero las conexiones son bastante malas (con escala) y caras.

Por ejemplo, de Chiang Mai a Siem Reap son >100€ y con escala. He probado a la inversa pero peor todavía >200€.

De Chiang Mai a Krabi si es directo también >120€, con escala baja pero ya es un engorro y pérdida de tiempo.

¿Son normales estos precios? Pensaba que podría hacer algo "circular" pero parece que todo pasa por Bangkok.

PD. La idea es dejar las playas para el final ya que por climatología contra más tarde mejor (en cuestión de probabilidades).

Te cuento nuestra experiencia en un viaje con los mismos destinos, con entrada por Bangkok y vuelta a España desde Krabi. Solo teníamos que decidir si meter primero Siem Reap o Chiang Mai.

Viendo que desde Chiang Mai había vuelos directos a Krabi y desde Siem Reap no, la decisión estaba clara. A la hora de comprar el vuelo Chiang Mai-Krabi, entre que nos entretuvimos, estábamos a otras cosas y demás, el vuelo se llenó y adiós, a hacer escala en Bangkok.

Así que como recomendación, ese vuelo cómpralo cuanto antes no te vaya a pasar lo mismo que a nosotros.

Malas experiencias en Rumanía Tema: Malas experiencias en Rumanía - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

Lulez
Imagen: Lulez
Registrado:
09-Abr-2019
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Rumanía: Experiencias

Publicado:
Buenas.

Aquí uno nuevo en el foro y recién llegado de Rumanía.

Este era un país al que le tenía un interés particular. Por muchas razones, ese misticismo, esa naturaleza, esa cultura europea pero a la vez oriental, su pasado reciente. Todo lo que ha sufrido este pueblo. El país me ha sorprendido para bien en belleza natural y monumental. Hemos visitado Bucarest, Sinaia, Brasov y Bran. Los castillos, espectaculares. Brasov preciosa, animadísima incluso con nieve, centro histórico bello aunque reducido. Bucarest, una mezcla brutal de ese viejo París al que realmente sigue recordando, y las cicatrices del comunismo, unas contradicciones super curiosas e interesantísimas, en una ciudad que merece más atención y necesita también, unos cuantos o muchos arreglos.

Pero por lo que escribo es por lo menos bueno, y que me disculpen los ciudadanos rumanos. No quiero que se me malinterprete. Me considero una persona educada. Intento ser amigable, agradecido, aprender cuatro palabrillas que siempre es bien de recibir de un extranjero. Trabajo en atención al cliente y sé, o creo saber, lo que corresponde recibir de un cliente, y lo que me corresponde "entregar" a mi como profesional.
En ese sentido, he regresado de Rumanía decepcionadísimo, desanimadísimo y cabizbajo por el trato general recibido. Si me molesto en escribir este mensaje es porque, siempre según mi experiencia, lo que me ha sucedido no ha sido un caso aislado, sino algo preocupantemente generalizado. Y me cuestiono si hay algo que he podido hacer mal dadas las experiencias de otros viajeros que destacan la hospitalidad rumana como un highlight. No sé si el sector servicios de Rumanía representa a la ciudadanía general. En las calles, los rumanos se ven familiares, sociales, alegres. En bares, restaurantes, tiendas, la gente no llega ni al nivel básico de educación. Ni una mínima sonrisa, a veces ni hola ni adiós ni gracias. Expresiones todo el rato de mala onda que honestamente, frenan cualquier intento de interacción. Hemos llegado a comprar artículos sin intercambiar palabras con la persona que los vendía. Te pide con un gesto que le acerques el producto, si te ve con la tarjeta en la mano ya ni hace falta que te pregunte la forma de pago, te acerca el terminal, te cobra, y adiós. Adiós por referirme a fin de la interacción. Porque en muchos casos ni eso.

Las caras son siempre de lo que viene a ser mal carácter. Que te hace dudar si has dicho o hecho algo ofensivo (dentro del escaso margen que pueda haber para ello al pedir un producto)

En muchos restaurantes el personal espera sentado mirando el móvil, con cara de pocos amigos. Si llegas el primero al lugar, parece que le estés molestando. Con desgana te atiende, te sirve, y vuelve a su lugar.

No pido que la gente con la que interactúo en estos sectores sea mi amiga, pero a mi, sinceramente, las formas que tienen me parecen directamente de mala educación. Ser serio es una cosa, ser tímido es otra. Pero ésto?

Es que todavía me pregunto que he podido hacer mal para que mis experiencias en, que se yo, un 90% con personas dedicadas al sector servicios hayan sido tan nefastas.
Me ha parecido un país hostil.
Si la gente de a pie es diferente, es otra cosa. Pero cuando eres turista, principalmente tu vía de contacto con el país es a través de estas personas que trabajan en estos lugares. Con este trato recibido no me apetece repetir viaje a Rumanía y en el sector...
Leer más ...

Israel declaración Estado de Guerra y consecuencias Viajes Tema: Israel declaración Estado de Guerra y consecuencias Viajes - Oriente Próximo y Asia Central Foro: Oriente Próximo y Asia Central

txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Registrado:
20-Ene-2009
Mensajes: 1500
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Israel declaración Estado de Guerra y consecuencias

Publicado:
Abdelkrim Escribió:
Es la lógica de la guerra. Entre 1941 y 1945 la aviación de los países aliados arrasaron infinidad de veces las ciudades de Alemania, Italia, Japón y también las de países ocupados como Francia o Países Bajos. Nadie ha pensado nunca en enjuiciar a las naciones vencedoras de esa guerra por el exterminio de civiles; a las naciones perdedoras en algunos casos sí.

¿En serio? ¿La lógica de la guerra?

Los gazatíes ya no pueden más. Los bombardeos israelíes no cesan, la poca ayuda humanitaria llega a cuentagotas y el dolor de perder a sus seres queridos día sí y día también hace que la situación sea insoportable. El dolor que sienten los ciudadanos gazatíes ante la masacre de Israel es indescriptible. Es tal el horror que incluso los niños de cinco años no quieren vivir. La situación les supera con creces.

Así lo aseguró Feroze Sidhwa, un cirujano estadounidense que ha trabajado en un hospital de la Franja de Gaza, quien ha narrado la angustia que viven estas personas a diario, lo que provoca que ni siquiera tengan fuerzas para vivir. "Casi la mitad de los niños en Gaza tienen tendencias suicidas. Se preguntan: ¿por qué no morí con mi hermana, mi madre, mi padre, no por extremismo, sino por un dolor insoportable?", aseguró Sidhwa ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

El Ejército israelí asesina a menores gazatíes continuamente


El doctor Sidhwa ha visto con sus propios ojos cómo el Ejército israelí asesina a menores gazatíes continuamente. Ante la ONU aseguró que no vio ni trató a ningún combatiente durante las cinco semanas que pasó en Gaza. "Mis pacientes eran niños de seis años con metralla en el corazón, balas en el cerebro y mujeres embarazadas cuyas pelvis habían sido destrozadas y sus fetos cortados en dos cuando aún estaban en el útero", cuenta el doctor.

Él mismo ha entrevistado a otros sanitarios estadounidenses que han trabajado en la zona e hizo hincapié en que "el 83% de ellos reportó haber visto a niños con disparos en la cabeza o el pecho". Su relato denuncia una crisis "de dignidad humana". Por ello, insistió a los presentes que no cabe mirar hacia otro lado. "No podéis alegar ignorancia", señaló.

¿En serio que justificas esto diciendo que es la lógica de la guerra? ¿Un tiro en la cabeza de un niño es la lógica de la guerra?

Insisto, instalarían cámaras de gas en Gaza y algunos lo justificarían. Da bastante asco leer según que cosas. No solo la población de Isra Hell está enferma parece ser.

Ya lo dejo. Adiós.

Morondava y la Avenida de los Baobabs - Oeste de Madagascar Tema: Morondava y la Avenida de los Baobabs - Oeste de Madagascar - África del Este Foro: África del Este

thorbender
Imagen: Thorbender
Registrado:
21-Oct-2008
Mensajes: 6498
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Madagascar Mensaje destacado

Publicado:
maketosub Escribió:


Gracias por responder. Nuestra idea seria aprovechar alguien que suba de vuelta y nos lleve a Morondava. Lo intentaremos gestionar allí mismo y si no pues subiremos en bus o como se tercie mejor.


@maketosub acabo de hacer la ruta Ifaty-Morondava el 1 y 2 de mayo.

El 1 Hicimos Ifaty-Manja en "sólo" 4 horas porque la carretera es buena (la autopista del país, la llamé), con paso en "ferry" incluido (una balsa motorizada sobre unas canoas) en el Bac de Bevoay.
Salimos ya de buena mañana de Ifaty para aprovechar el maravilloso hotel de allí y llegamos a Manja con tiempo de sobra para tomar cervezas en la terraza del Hotel Kanto (es tan cutre que lo que menos quiere uno es estar en la habitación) y pasamos un buen rato observando y siendo observados por los lugareños.

Al día siguiente salimos a las 7 hacia Morondava, todo por pistas. Hemos tardado 8 largas horas.

El primer percance, aunque por suerte no nos pasó a nosotros directamente, fue que nos encontramos con un coche parado en medio de la pista. Llevaba a dos turistas franceses de Reunión y el coche había dicho hasta aquí. Obviamente, había que parar a intentar echar una mano, estábamos en medio de la nada sin cobertura ni ninguna posibilidad de comunicación ni petición de ayuda. Nuestro conductor intentó parchear el motor pero fue imposible, por lo que tras casi una hora, nos fuimos porque allí no hacíamos nada y estábamos perdiendo el tiempo. Nos fuimos preocupados por los pobres y rezando porque no nos pasase nada a nosotros.
Cuando tuvimos cobertura, 7 horas después Confundido , nuestro guía avisó a un contacto que le dio el conductor del coche estropeado. Al día siguiente vimos a la pareja de franceses por donde nuestro hotel en Morondava y nos contaron su aventura (el hombre chapurreaba español): 3 horas después de que nos fuéramos nosotros consiguieron hacer un apaño y así pudieron llegar a Morondava con más miedo que vergüenza; iban hacia los Tsingy y ovbiamente tuvieron que cambiar de coche, porque la carretera hasta allí es peor. La verdad que el que llevaban era más viejo que un baobab, yo llego a Madagascar y me veo ese coche y digo que ni de coña. Me alegré un montón de verlos sanos y salvos. Al final sólo fue pérdida de tiempo pero el mal rato no te lo quita nadie. Trist

La segunda cosa que nos hizo perder tiempo fue que éramos los primeros en hacer esa ruta tras la época de lluvia con esa agencia, y no tenían muy claro cómo iba a estar el camino. Aunque la mayor parte estaba perfecta, con los vadeos que ya conocen de sobra sin mayor problema, en algunos sitios hubo que buscar alternativas.
Lo bueno que aunque parezca que estás sólo en el mundo, de repente aparece una aldea donde la gente te ayuda a seguir tu camino. Entre todos, conseguimos salir de una zona totalmente inundada rodeándola por otro vadeo más practicable, y en cuanto tuvimos cobertura, fue un alivio poder ir viendo en el Maps por dónde íbamos exactamente. Aunque íbamos con Maps.me que no requiere de cobertura, y tanto el guía como el conductor iban encontrando los caminos, con Google Maps ya estuve tranquila del todo.
Hemos llegado al hotel lo justo para dejar las cosas y salir hacia la Avenida de los Baobabs a ver el atardecer. Quisimos hacerlo ese mismo día porque al día siguiente no queríamos coche de ninguna manera Riendo , y además había que aprovechar que estaba despejado. Y fue un acierto porque al día siguiente se nubló y adiós puesta de sol...
Leer más ...

Avios de Iberia: cómo funciona, canjear por vuelos Tema: Avios de Iberia: cómo funciona, canjear por vuelos - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25991
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Adiós a la Tarifa Azul de Iberia: Más Restricciones en vuelo

Publicado:
Adiós a la Tarifa Azul de Iberia: Más Restricciones en vuelos con Avios

Iberia ha empezado a aplicar cambios importantes en sus billetes de clase turista reservados con Avios. Si solías aprovechar la «tarifa azul» para viajar barato con puntos, tengo malas noticias: ya no existe. Tampoco lo hace la «turista completa» ya que ahora ninguna tarifa permite reembolso gratuito. La nueva tarifa se llama “Básica” y ya no incluye equipaje facturado, elección de asiento ni permite reembolsos.

www.guialowcost.es/ ...de-iberia/

Iberia cambia sin anuncio oficial la nomenclatura y beneficios de las tarifas en vuelos canjeados con Avios. Las ventajas de volar con Avios disminuyen, lamentablemente.

Pero alerta, hay más cambios. También han actualizado las tablas de utilización de Avios con aumentos considerables.


Enjoy!

Dudas Tarjeta Iberia Plus Tema: Dudas Tarjeta Iberia Plus - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

carolco
Imagen: Carolco
Registrado:
23-Ene-2014
Mensajes: 25991
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Adiós a la Tarifa Azul de Iberia: Más Restricciones en vuelo

Publicado:
Adiós a la Tarifa Azul de Iberia: Más Restricciones en vuelos con Avios

Iberia ha empezado a aplicar cambios importantes en sus billetes de clase turista reservados con Avios. Si solías aprovechar la «tarifa azul» para viajar barato con puntos, tengo malas noticias: ya no existe. Tampoco lo hace la «turista completa» ya que ahora ninguna tarifa permite reembolso gratuito. La nueva tarifa se llama “Básica” y ya no incluye equipaje facturado, elección de asiento ni permite reembolsos.

www.guialowcost.es/ ...de-iberia/

Iberia cambia sin anuncio oficial la nomenclatura y beneficios de las tarifas en vuelos canjeados con Avios. Las ventajas de volar con Avios disminuyen, lamentablemente.

Pero alerta, hay más cambios. También han actualizado las tablas de utilización de Avios con aumentos considerables.


Enjoy!

Malas experiencias en Rumanía Tema: Malas experiencias en Rumanía - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

Marisadelaina
Imagen: Marisadelaina
Registrado:
20-May-2025
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Rumanía: Experiencias

Publicado:
Buenas.

Aquí uno nuevo en el foro y recién llegado de Rumanía.

Este era un país al que le tenía un interés particular. Por muchas razones, ese misticismo, esa naturaleza, esa cultura europea pero a la vez oriental, su pasado reciente. Todo lo que ha sufrido este pueblo. El país me ha sorprendido para bien en belleza natural y monumental. Hemos visitado Bucarest, Sinaia, Brasov y Bran. Los castillos, espectaculares. Brasov preciosa, animadísima incluso con nieve, centro histórico bello aunque reducido. Bucarest, una mezcla brutal de ese viejo París al que realmente sigue recordando, y las cicatrices del comunismo, unas contradicciones super curiosas e interesantísimas, en una ciudad que merece más atención y necesita también, unos cuantos o muchos arreglos.

Pero por lo que escribo es por lo menos bueno, y que me disculpen los ciudadanos rumanos. No quiero que se me malinterprete. Me considero una persona educada. Intento ser amigable, agradecido, aprender cuatro palabrillas que siempre es bien de recibir de un extranjero. Trabajo en atención al cliente y sé, o creo saber, lo que corresponde recibir de un cliente, y lo que me corresponde "entregar" a mi como profesional.
En ese sentido, he regresado de Rumanía decepcionadísimo, desanimadísimo y cabizbajo por el trato general recibido. Si me molesto en escribir este mensaje es porque, siempre según mi experiencia, lo que me ha sucedido no ha sido un caso aislado, sino algo preocupantemente generalizado. Y me cuestiono si hay algo que he podido hacer mal dadas las experiencias de otros viajeros que destacan la hospitalidad rumana como un highlight. No sé si el sector servicios de Rumanía representa a la ciudadanía general. En las calles, los rumanos se ven familiares, sociales, alegres. En bares, restaurantes, tiendas, la gente no llega ni al nivel básico de educación. Ni una mínima sonrisa, a veces ni hola ni adiós ni gracias. Expresiones todo el rato de mala onda que honestamente, frenan cualquier intento de interacción. Hemos llegado a comprar artículos sin intercambiar palabras con la persona que los vendía. Te pide con un gesto que le acerques el producto, si te ve con la tarjeta en la mano ya ni hace falta que te pregunte la forma de pago, te acerca el terminal, te cobra, y adiós. Adiós por referirme a fin de la interacción. Porque en muchos casos ni eso.

Las caras son siempre de lo que viene a ser mal carácter. Que te hace dudar si has dicho o hecho algo ofensivo (dentro del escaso margen que pueda haber para ello al pedir un producto)

En muchos restaurantes el personal espera sentado mirando el móvil, con cara de pocos amigos. Si llegas el primero al lugar, parece que le estés molestando. Con desgana te atiende, te sirve, y vuelve a su lugar.

No pido que la gente con la que interactúo en estos sectores sea mi amiga, pero a mi, sinceramente, las formas que tienen me parecen directamente de mala educación. Ser serio es una cosa, ser tímido es otra. Pero ésto?

Es que todavía me pregunto que he podido hacer mal para que mis experiencias en, que se yo, un 90% con personas dedicadas al sector servicios hayan sido tan nefastas.
Me ha parecido un país hostil.
Si la gente de a pie es diferente, es otra cosa. Pero cuando eres turista, principalmente tu vía de contacto con el país es a través de estas personas que trabajan en estos lugares. Con este trato recibido no me apetece repetir viaje a Rumanía y en el sector servicios ya se sabe, la...
Leer más ...

Malas experiencias en Rumanía Tema: Malas experiencias en Rumanía - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

Marisadelaina
Imagen: Marisadelaina
Registrado:
20-May-2025
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Malas experiencias en Rumanía

Publicado:
Buenas.

Aquí uno nuevo en el foro y recién llegado de Rumanía.

Este era un país al que le tenía un interés particular. Por muchas razones, ese misticismo, esa naturaleza, esa cultura europea pero a la vez oriental, su pasado reciente. Todo lo que ha sufrido este pueblo. El país me ha sorprendido para bien en belleza natural y monumental. Hemos visitado Bucarest, Sinaia, Brasov y Bran. Los castillos, espectaculares. Brasov preciosa, animadísima incluso con nieve, centro histórico bello aunque reducido. Bucarest, una mezcla brutal de ese viejo París al que realmente sigue recordando, y las cicatrices del comunismo, unas contradicciones super curiosas e interesantísimas, en una ciudad que merece más atención y necesita también, unos cuantos o muchos arreglos.

Pero por lo que escribo es por lo menos bueno, y que me disculpen los ciudadanos rumanos. No quiero que se me malinterprete. Me considero una persona educada. Intento ser amigable, agradecido, aprender cuatro palabrillas que siempre es bien de recibir de un extranjero. Trabajo en atención al cliente y sé, o creo saber, lo que corresponde recibir de un cliente, y lo que me corresponde "entregar" a mi como profesional.
En ese sentido, he regresado de Rumanía decepcionadísimo, desanimadísimo y cabizbajo por el trato general recibido. Si me molesto en escribir este mensaje es porque, siempre según mi experiencia, lo que me ha sucedido no ha sido un caso aislado, sino algo preocupantemente generalizado. Y me cuestiono si hay algo que he podido hacer mal dadas las experiencias de otros viajeros que destacan la hospitalidad rumana como un highlight. No sé si el sector servicios de Rumanía representa a la ciudadanía general. En las calles, los rumanos se ven familiares, sociales, alegres. En bares, restaurantes, tiendas, la gente no llega ni al nivel básico de educación. Ni una mínima sonrisa, a veces ni hola ni adiós ni gracias. Expresiones todo el rato de mala onda que honestamente, frenan cualquier intento de interacción. Hemos llegado a comprar artículos sin intercambiar palabras con la persona que los vendía. Te pide con un gesto que le acerques el producto, si te ve con la tarjeta en la mano ya ni hace falta que te pregunte la forma de pago, te acerca el terminal, te cobra, y adiós. Adiós por referirme a fin de la interacción. Porque en muchos casos ni eso.

Las caras son siempre de lo que viene a ser mal carácter. Que te hace dudar si has dicho o hecho algo ofensivo (dentro del escaso margen que pueda haber para ello al pedir un producto)

En muchos restaurantes el personal espera sentado mirando el móvil, con cara de pocos amigos. Si llegas el primero al lugar, parece que le estés molestando. Con desgana te atiende, te sirve, y vuelve a su lugar.

No pido que la gente con la que interactúo en estos sectores sea mi amiga, pero a mi, sinceramente, las formas que tienen me parecen directamente de mala educación. Ser serio es una cosa, ser tímido es otra. Pero ésto?

Es que todavía me pregunto que he podido hacer mal para que mis experiencias en, que se yo, un 90% con personas dedicadas al sector servicios hayan sido tan nefastas.
Me ha parecido un país hostil.
Si la gente de a pie es diferente, es otra cosa. Pero cuando eres turista, principalmente tu vía de contacto con el país es a través de estas personas que trabajan en estos lugares. Con este trato recibido no me apetece repetir viaje a Rumanía y en el sector servicios ya se sabe, la...
Leer más ...

Sicilia en Coche - Alquiler Tema: Sicilia en Coche - Alquiler - Italia Foro: Italia

moralinda
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
01-Jul-2007
Mensajes: 5187
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sicilia en Coche - Alquiler

Publicado:
urisigrana Escribió:
Disculpa si te he molestado. He dicho “me parece”, lo cual significa opinión, no afirmación tajante. Trataba de ayudar. No volveré a comentar, no
Me interesa polemizar.
Adiós

Nada que disculpar, y no me has molestado, faltaría más, disfruta del viaje, que Sicilia es preciosa. Muy feliz

Sicilia en Coche - Alquiler Tema: Sicilia en Coche - Alquiler - Italia Foro: Italia

urisigrana
Imagen: Urisigrana
Registrado:
27-Jul-2017
Mensajes: 28
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sicilia en Coche - Alquiler

Publicado:
Disculpa si te he molestado. He dicho “me parece”, lo cual significa opinión, no afirmación tajante. Trataba de ayudar. No volveré a comentar, no
Me interesa polemizar.
Adiós

Itinerario Japón 2 Semanas Tema: Itinerario Japón 2 Semanas - Japón y Corea Foro: Japón y Corea

ERIKAIL
Imagen: ERIKAIL
Registrado:
11-Feb-2009
Mensajes: 193
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Itinerario Japón 2 Semanas

Publicado:
Hola gente, aquí os dejo la rutilla que hicimos nosotros en semana santa, gracias a todos por la ayuda, cualquier cosita aquí me tenéis.

05/04: Legamos a Narita. Dormiamos en Shinjuku así que aprovechamos para ver lo siguiente:
-KABUKICHO
-GORILLA HEAD
-GOLDEN GAI
-GIANT 3D CAT
-OMOIDE YOKOCHO

06/04: Shinjuku: Edificio del gobierno metropolitano, parque Yoyogi, Takeshita dori (harajuku), Shibuya.
Flea market Hanazono shrine(santuario) porque lo teníamos al lado del hotel y también metimos el santuario Suga, donde están las escaleras de Your name. Fue bastante paliza este día pero se puede.
07/04 Asakusa, Akihabara y Ueno
08/04 De Tokio a Osaka. Cogimos el tren bala pronto por la mañana para poder disfrutas de osaka, solo le dedicamos un día, queríamos comer.
-Cosas que hicimos en Osaka:
Templo Hozenji, cerca de Dotonbori. Muy pequeño
Mercado Kuromon Ichiba , puestos de comida.
Santuario Namba Yasaka Jinja(cabeza de monstruo), ojo que cierra a las 17:00
Barrio Shinsekai: calle principal Shinsekai Hondori, nos gustó mucho este barrio.
-Nanyodori Shotengai(Janjan Yococho)
-La Torre Tsutenkaku, el icono de Shinsekai
-Billiken, la mascota de Osaka y templo Shitennoji.
Noche en Dontomburi
09/04 De Osaka a Nara y Kioto. Visitamos durante todo el día el parque y terminamos en kyoto.
*NARA:
-Templo Todaiji
-Santuario kasuga taisha
-Calle Naramachi (calles antiguas de ninjas)
-Casa tradicional (machiya) koshi-no-le es gratis
-Harushika sake brewery
Día 10 Kioto
Santuario Fushimi Inari
Templo Kiyomizudera
Cuestas de Higashiyama
Pagoda Yasaka, las cuestas de Sannenzaka y Ninenzaka, donde hay un Starbucks en un antiguo edificio del periodo Edo.
Santuario Yasaka y parque Maruyama
Templo Chionin, canal Okazaki y santuario Heian

Día 11 Kioto
Templo Ginkakuji y Paseo de la Filosofía
Templos Eikando y Nanzeji
Mercado de Nishiki
Barrios de geishas: Pontocho, el primero de ellos.
Luego, cruza el río hasta llegar al barrio de geishas de Miyagawacho
Y cuarto barrio de geishas, Gion,(Gion Kobu y Gion Higashi) Calle Hanamikoji, la más famosa

Día 12 Kioto
Fuimos en el tranvía Randen hasta la estación de Arashiyama donde está del Kimono Forest..
Paseamos por el bosque y nos fuimos por el distrito de conservación histórica de Saga-Toriimoto. Aquí hay casitas tradicionales sin casi turistas. Templo Adashino Nenbutsu-ji y el Otagi Nenbutsu-ji.

Día 13-14 Takayama la razón principal fue ver el festival de primavera, hasta aquí vinimos en autobús desde Kyoto.

Día 15: Takayama-Tokio, también fuimos en autobus, sale muy economico, eso sí son casi 6 horitas.

Día 16: Tokio Gotokuji y Shimokitazawa

Día 17, adiós Japón, hola Hong Kong

Seguridad en la India Tema: Seguridad en la India - India y Nepal Foro: India y Nepal

batllory
Imagen: Batllory
Registrado:
29-Mar-2017
Mensajes: 436
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Delhi: qué ver, transportes...

Publicado:
"jh_traveler" Escribió:
Hola,estoy pensando viajar a india este verano.
Ha salido la noticia de un atentado contra turistas en la zona de cachemira.
Creéis que la tensión se extenderá a otras partes del país ?

Yo no iría mientras estuviesen en conflicto. Como haya una escalada de violencia te van a sacar del país echando hostias y adiós viaje y vacaciones. Que si, que puede que tengas suerte y no ocurra nada, pero mientras exista una mínima posibilidad yo no arriesgaría habiendo mil opciones más.

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Tema: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6575
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o

Publicado:
LLevo años utilizando Revolut y la diferencia con el cambio de la banca tradicional es fuerte.

Respecto a su uso en cajeros, cada banco puede cobrar lo que quiera, es obvio, otra cosa es fijarse y ver si la comision que te cobran es para cualquier importe o no. Normalmente hay "fijos" Por lo general te avisan y si no te gusta, pues dices adios. . Y si no te queda mas remedio, pues vas y pagas.

En general los cajeros avisan de los cargos, y Revolut se porta bien, con sus limites y demas, que eso es un rollo , por supuesto. Pero las normas estan clarisimas. Un saludo

Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar Tema: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o pagar - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6575
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Revolut: tarjeta débito para sacar en el extranjero o

Publicado:
"valtf" Escribió:
El cobro por parte del dueño del cajero no es nuevo, pero el cobro del 10% del importe suena a usura (o casi).

Igual era tarifa fija para cualquier importe....enfin, normalmente el cajero avisa , y sino te gusta pues adios.

World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la aerolínea Tema: World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la aerolínea - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

cramr
Imagen: Cramr
Registrado:
06-Jun-2011
Mensajes: 234
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la

Publicado:
Ah si? perfecto. Lei comentarios de gente que decia que no tenía o no funcionaba, y me apetecía aclararlo.

Supongo que hasta que 2 días antes no se pueda hacer el checkin online no se puede saber con seguridad en que avión se va verdad?


"Andraka" Escribió:
Hola, yo volé en un 330 en enero del 2024 y si había cargador Guiño

"cramr" Escribió:
"merche_ast" Escribió:
"cuca691" Escribió:
"merche_ast" Escribió:
Ya he volado a la ida con ellos, me falta la vuelta.

Y nos han dado mantas, comida y snack. Lo que no habia eran pantallas individuales
Era un A-3.30

No había pantallas individuales?? Madre mía, que viaje!
Nosotros tenemos programado un a359 para diciembre y buscando información de los 2, veo que en los dos ponen que hay pantallas individuales. Chocado Chocado

Yo iba preparada, por que ya lo había leído. Y aunque te pongan ese avión lo pueden cambiar, como nos pasó a nosotros



En el A330 que no hay pantalla individuales, hay al menos usb para cargar el movil o tablet?? o lo usas hasta que te quedas sin bateria, y luego adios Confundido


Gracias

World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la aerolínea Tema: World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la aerolínea - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Andraka
Imagen: Andraka
Registrado:
04-Dic-2023
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la

Publicado:
Hola, yo volé en un 330 en enero del 2024 y si había cargador Guiño

"cramr" Escribió:
"merche_ast" Escribió:
"cuca691" Escribió:
"merche_ast" Escribió:
Ya he volado a la ida con ellos, me falta la vuelta.

Y nos han dado mantas, comida y snack. Lo que no habia eran pantallas individuales
Era un A-3.30

No había pantallas individuales?? Madre mía, que viaje!
Nosotros tenemos programado un a359 para diciembre y buscando información de los 2, veo que en los dos ponen que hay pantallas individuales. Chocado Chocado

Yo iba preparada, por que ya lo había leído. Y aunque te pongan ese avión lo pueden cambiar, como nos pasó a nosotros



En el A330 que no hay pantalla individuales, hay al menos usb para cargar el movil o tablet?? o lo usas hasta que te quedas sin bateria, y luego adios Confundido


Gracias

World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la aerolínea Tema: World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la aerolínea - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

cramr
Imagen: Cramr
Registrado:
06-Jun-2011
Mensajes: 234
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la

Publicado:
"merche_ast" Escribió:
"cuca691" Escribió:
"merche_ast" Escribió:
Ya he volado a la ida con ellos, me falta la vuelta.

Y nos han dado mantas, comida y snack. Lo que no habia eran pantallas individuales
Era un A-3.30

No había pantallas individuales?? Madre mía, que viaje!
Nosotros tenemos programado un a359 para diciembre y buscando información de los 2, veo que en los dos ponen que hay pantallas individuales. Chocado Chocado

Yo iba preparada, por que ya lo había leído. Y aunque te pongan ese avión lo pueden cambiar, como nos pasó a nosotros



En el A330 que no hay pantalla individuales, hay al menos usb para cargar el movil o tablet?? o lo usas hasta que te quedas sin bateria, y luego adios Confundido


Gracias
Página 1 de 40 Ir a página 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube