Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Concepción Del Uruguay ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Concepción Del Uruguay en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 6 comentarios sobre Concepción Del Uruguay en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Misiones Jesuitas en Sudamerica - Rutas, itinerarios Tema: Misiones Jesuitas en Sudamerica - Rutas, itinerarios - América del Sur Foro: América del Sur

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37023
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Bolivia Camino de las misiones Jesuíticas Mensaje destacado

Publicado:
"anfermo" Escribió:
"wanderlust" Escribió:
"anfermo" Escribió:
Hola, alguien conoce alguna agencia para hacer dos o tres de las misiones jesuitas? o si es posible alquilar un coche con conductor para hacerlas en dos días, o los medios de transportes, no sé en que blog leí que había autobuses que llevan de una a otra
Gracias

Dónde!?

Quote::
El Camino de los Jesuitas en Sudamérica es una ruta patrimonial que recorre los legados jesuíticos a través de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

visitsouthamerica.travel/ ...uitas.html

En paraguay tienen hilo

Ruta de las Misiones Jesuíticas en Paraguay
Lo siento, no lo dije es en Bolivia


No hay que ir muy lejos...hay cosas "en casa" Guiño

ETAPA 8. MISIONES JESUITAS


Así en general

www.hotellavillachiquitana.com/ ...chiquitos/

misionesjesuiticas.com/


Quote::
La Ruta de los Jesuitas en Bolivia es un viaje en el tiempo que conduce a los visitantes a través de la historia colonial y el legado cultural de las misiones jesuíticas en la región de la Chiquitania. Este viaje no solo revela la arquitectura impresionante y el arte religioso de los siglos XVII y XVIII, sino que también ofrece una ventana a la fusión única de las culturas indígena y europea. La Chiquitania, con su paisaje de sabanas, bosques y pequeñas comunidades, brinda el telón de fondo perfecto para explorar estas joyas históricas.

La Ruta de los Jesuitas abarca varias misiones, cada una con su propio encanto y particularidades. Entre las más destacadas se encuentran:

San Javier: La primera misión fundada en la Chiquitania, conocida por su iglesia de impresionante arquitectura barroca mestiza. La tranquilidad de San Javier ofrece un ambiente reflexivo para comenzar la ruta.

Concepción: Famosa por su iglesia restaurada, Concepción es un centro de la cultura chiquitana, donde los visitantes pueden aprender sobre el legado jesuítico y la artesanía local.

San Ignacio de Velasco: Este pueblo es un vibrante centro cultural, con una imponente iglesia y un museo que alberga arte religioso de la época de las misiones.

Santa Ana de Velasco: La más pequeña y una de las últimas misiones fundadas, Santa Ana conserva un encanto especial con su iglesia intacta y la sensación de una comunidad viva.


Seguridad en Chile Tema: Seguridad en Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

lunalunera122
Imagen: Lunalunera122
Registrado:
30-Mar-2015
Mensajes: 115
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguridad en Chile

Publicado:
lunalunera122 Escribió:
DarthMaul Escribió:
siempreNverano Escribió:
lunalunera122 Escribió:
Hola a todos,
Viajaré el dia 1 de diciembre hasta el 15 con mi marido y mi hijo pequeño, además estoy embarazada. Llegamos a Santiago , donde habíamos reservado un par de noches un hotel a media hora de la moneda, dado que debemos ir al registro civil de allí (no tenemos cita porque nos dijeron desde aquí que sin cita), y luego viajaremos en bus hasta Valparaíso, creo que la estación es o Higgins (y en Valparaiso está la familia). Opináis que es conveniente viajar? deberíamos hacer algún cambio? Quizás es pronto para tomar cualquier decisión aun? Gracias. Por cierto habría que vacunarse?

Hola de nuevo LUNALUNERA
¿Habéis pensado en viajar directamente desde el aeropuerto a Valparaíso? TURBUS tiene buses que te llevan del aeropuerto a su Terminal en la Alarmeda Lib. Bdo. O'Higgins y de ahí frecuentes buses a Valparaíso.

¿Habéis averiguado si podéis hacer los trámites en Valparaíso? Si sólo los podéis hacer en el R. C. Central de Huérfanos con Manuel Rodríguez, entonces te aviso que el lunes 4 Nov probablemente esté atochado pues tenemos un puente de 4 días (31 Oct al 3 Nov). Igualmente a las embarazadas y tercera edad se les suele dar prioridad. Si podéis, dejad al niño en Valpo. y venid a Stgo el martes por el día. Esto en caso que el trámite tenga que ser en el R. C. Central.

Si quieres me comentas por INTERNO qué trámites necesitáis hacer y yo trataré de averiguar telefónicamente cómo hacerlo.y los requisitos, para informarte antes que viajéis.

Si estos trámites tienen que ver con la gestión de la nacionalidad chilena de vuestro hijo, nosotros lo hicimos en Quillota sin ningún problema. Eso sí, el trámite tarda 4 meses.

Hola! Uno de ellos si, queremos (aunque no tenemos muy claro si nos animaremos a hacerlo) hacer los trámites de doble nacionalidad para el. 4 meses? Mi hermana hizo el mismo trámite en Uruguay (doble nacionalidad) y le dieron el run uruguayo al momento �
Que docuemtnso piden? Dónde puedo coger cita previa si no lo hacemos en santiago? Hace falta ir los tres? Gracias!

Necesitas certificado de nacimiento legalizado. En nuestro caso, que vivimos en Catalunya, certificado de nacimiento legalizado en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. En Chile, en cualquier registro civil, no hace falta pedir hora, pero necesitas tu RUN, por lo tanto, si lo tienes caducado, has de renovarlo. Lo que haces básicamente es pedir el certificado de nacimiento chileno del niño. Puede ir uno de los dos padres. El trámite tarda 4 meses y cualquier persona puede ir a recoger ese certificado de nacimiento, ya con el nº de RUN chileno.
Si tienes cualquier duda, me lo comentas.

Respecto a Chile, los foreros que viven allí, seguro que darán información completa, pero por lo que me comentan familia y amigos, y lo que llega de los canales chilenos de noticias que emiten a través de Youtube, los problemas ahora mismo están en las ciudades más grandes, en especial, Santiago, Valparaíso y Concepción. Pensando en las visitas más habituales, no hay grandes problemas ni en San Pedro de Atacama, ni el Patagonia, ni en Isla de Pascua.
Yo no anularía el viaje, simplemente tendría las precauciones básicas de evitar lugares en los que haya enfrentamientos. Está claro que la situación no es normal y puede ser molesto, ciertos problemas de transporte, y ciertos lugares cerrados...
Leer más ...

Seguridad en Chile Tema: Seguridad en Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

DarthMaul
Imagen: DarthMaul
Registrado:
24-Nov-2018
Mensajes: 455
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Seguridad en Chile

Publicado:
lunalunera122 Escribió:
DarthMaul Escribió:
siempreNverano Escribió:
lunalunera122 Escribió:
Hola a todos,
Viajaré el dia 1 de diciembre hasta el 15 con mi marido y mi hijo pequeño, además estoy embarazada. Llegamos a Santiago , donde habíamos reservado un par de noches un hotel a media hora de la moneda, dado que debemos ir al registro civil de allí (no tenemos cita porque nos dijeron desde aquí que sin cita), y luego viajaremos en bus hasta Valparaíso, creo que la estación es o Higgins (y en Valparaiso está la familia). Opináis que es conveniente viajar? deberíamos hacer algún cambio? Quizás es pronto para tomar cualquier decisión aun? Gracias. Por cierto habría que vacunarse?

Hola de nuevo LUNALUNERA
¿Habéis pensado en viajar directamente desde el aeropuerto a Valparaíso? TURBUS tiene buses que te llevan del aeropuerto a su Terminal en la Alarmeda Lib. Bdo. O'Higgins y de ahí frecuentes buses a Valparaíso.

¿Habéis averiguado si podéis hacer los trámites en Valparaíso? Si sólo los podéis hacer en el R. C. Central de Huérfanos con Manuel Rodríguez, entonces te aviso que el lunes 4 Nov probablemente esté atochado pues tenemos un puente de 4 días (31 Oct al 3 Nov). Igualmente a las embarazadas y tercera edad se les suele dar prioridad. Si podéis, dejad al niño en Valpo. y venid a Stgo el martes por el día. Esto en caso que el trámite tenga que ser en el R. C. Central.

Si quieres me comentas por INTERNO qué trámites necesitáis hacer y yo trataré de averiguar telefónicamente cómo hacerlo.y los requisitos, para informarte antes que viajéis.

Si estos trámites tienen que ver con la gestión de la nacionalidad chilena de vuestro hijo, nosotros lo hicimos en Quillota sin ningún problema. Eso sí, el trámite tarda 4 meses.

Hola! Uno de ellos si, queremos (aunque no tenemos muy claro si nos animaremos a hacerlo) hacer los trámites de doble nacionalidad para el. 4 meses? Mi hermana hizo el mismo trámite en Uruguay (doble nacionalidad) y le dieron el run uruguayo al momento �
Que docuemtnso piden? Dónde puedo coger cita previa si no lo hacemos en santiago? Hace falta ir los tres? Gracias!

Necesitas certificado de nacimiento legalizado. En nuestro caso, que vivimos en Catalunya, certificado de nacimiento legalizado en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. En Chile, en cualquier registro civil, no hace falta pedir hora, pero necesitas tu RUN, por lo tanto, si lo tienes caducado, has de renovarlo. Lo que haces básicamente es pedir el certificado de nacimiento chileno del niño. Puede ir uno de los dos padres. El trámite tarda 4 meses y cualquier persona puede ir a recoger ese certificado de nacimiento, ya con el nº de RUN chileno.
Si tienes cualquier duda, me lo comentas.

Respecto a Chile, los foreros que viven allí, seguro que darán información completa, pero por lo que me comentan familia y amigos, y lo que llega de los canales chilenos de noticias que emiten a través de Youtube, los problemas ahora mismo están en las ciudades más grandes, en especial, Santiago, Valparaíso y Concepción. Pensando en las visitas más habituales, no hay grandes problemas ni en San Pedro de Atacama, ni el Patagonia, ni en Isla de Pascua.
Yo no anularía el viaje, simplemente tendría las precauciones básicas de evitar lugares en los que haya enfrentamientos. Está claro que la situación no es normal y puede ser molesto, ciertos problemas de transporte, y ciertos lugares cerrados, pero insisto que...
Leer más ...

Viaje a Argentina Tema: Viaje a Argentina - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Kangoo
Imagen: Kangoo
Registrado:
18-Feb-2009
Mensajes: 629
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Argentina

Publicado:
yoali Escribió:
Hola a todos..tengo un poco de jaleo..
Viajo para Argentina el 30 de Octubre. En Buenos Aires tengo un amigo y allí haré noche y al día siguiente había pensado en recorrer un poco Buenos Aires Ciudad.
Es un país tan grande! Que no sabía que había tantos kilómetros de distancia!..
Mi idea desde España son 3 sitios que he tenido siempre en mente (Iguazú, Perito Moreno y Bariloche). Y lógicamente no puedo todo porque mi economía ni los días que tengo me lo permiten.
Mis amigos me dicen que sin duda primero visite Perito Moreno, después Iguazú y por último Bariloche.
Perito Moreno es un sitio que me llama muchísimo la atención pero en coche está a tomar vientos y en avión es una auténtica pasada de caro hasta El Calafate por lo que lo he descartado.
Entonces sin duda iré a las Cataratas de Iguazú ya que eso debe de ser impresionante e inigualable de ver.
Ahora bien..haré el recorrido en coche de Buenos Aires a Misiones y al ser el recorrido tan largo pues quiero hacer una o dos paradas para dormir en el camino. Alguien me recomienda donde parar? En que puntos? Y si en el recorrido hay algo de interés por visitar y así hacer el viaje más ameno??�. Muchas gracias.

Hola yoali,

Si lo vas hacer con una parada, te recomendaría Paso de los Libres o Yapeyú en la provincia de Corrientes, que mas o menos es la mitad del camino.
Si quieren dos paradas, una puede ser Concordia o Federación en la prov. de Entre Ríos y la otra en Posadas u Oberá en la prov. de Misiones.
Al regreso , si has parado en una pueden parar en la otra.
En Entre Ríos, pueden ser interesante las ciudades de Concepción del Uruguay, Colón y Concordia. Las tres están sobre el río Uruguay y tienen lugares agradables.

La provincia de Misiones es mas pintoresca, para mi gusto y podrían recorrer a la ida por la ruta 14 hasta Campo Grande o Dos de Mayo y luego la ruta 12 hasta las cataratas y la vuelta todo por la 12 hasta Posadas y luego la 14 para regresar a Bs. As. o viceversa. De esa manera pasan por dos tramos distinto conociendo algo mas.

Espero te sirva. Cualquier duda consulta.

Saludos

Oficinas de Turismo de Uruguay Tema: Oficinas de Turismo de Uruguay - América del Sur Foro: América del Sur

beche
Imagen: Beche
Registrado:
15-Feb-2008
Mensajes: 17368
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Oficinas de Turismo de Uruguay

Publicado:

A las 13:00 horas del día de ayer, jueves 19 de mayo, con presencia del Intendente de Colonia, Dr. Walter Zimmer; la Subsecretaria de Turismo, Sra. Liliám Kechichián; el Presidente de la Asociación Turística del Departamento de Colonia, Cr. Mario Peirano; y el Director Ejecutivo del Punta Carretas Shopping, Esc. Mario Garbarino, quedó inaugurado el Stand de Colonia que durante 4 días permanecerá en el Punta Carretas Shopping.

La presentación contó con atractivos números artísticos a través de los grupos los Alegres Alpinos, Los Destacados y Los Pregoneros del Sur, que dieron muestra de la diversidad de manifestaciones culturales en el departamento y recrearon los viejos de la antigua colonia.

Durante la inauguración estuvieron presentes autoridades, medios de prensa, invitados y todas aquellas personas que se encontraban en el Shopping y que tuvieron la oportunidad de deleitarse con las presentaciones y degustación de productos.

Esta acción es impulsada por la Intendencia de Colonia, el Ministerio de Turismo y la Asociación Turística del Departamento de Colonia con el objetivo de difundir y promocionar la diversa oferta turística que ofrece el destino.

Durante los 4 días, los visitantes podrán adquirir folletería promocional, informarse sobre los servicios y productos de todo el departamento, jugar a través de módulos de pantalla táctil, participar de sorteos por atractivos premios y deleitarse con las sorpresas que se continuarán desarrollando.
Para el día de hoy, de 19:00 a 20:00 horas, está prevista una degustación de quesos y vinos a cargo del Grupo Turismo Rural y Bodegas, y Queserías de Colonia Este vinculadas a la Asociación Turística de Colonia.
Mañana sábado, también de 19:00 a 20:00 horas, actuará la cantante de tangos coloniense Concepción Fasini, acompañada por Alberto Blanco en Guitarra y una pareja de baile.
Invitamos a todos y todas a conocer este espacio y descubrir la magia de un destino cálido, diverso y seductor.

Rumboalfindelmundo.com: Mochileando por Sudamérica Tema: Rumboalfindelmundo.com: Mochileando por Sudamérica - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

lualpa
Imagen: Lualpa
Registrado:
19-Ago-2008
Mensajes: 51882
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rumboalfindelmundo.com: Mochileando por Sudamérica

Publicado:
Sólo he estado en Colón y Concordia qeu tal vez no tengan gran atractivo.

Cerca de Concepción del Uruguay estpa el Palacio San José, casa del primer presidente argentino, Jusot José de Urquiza pero para extranjeros puede no tener gran atractivo. Lo mismo que el palmar de Colón. En Gualeguaychu pueden llegar a pasarla muy bien si es una de las noches de festejo.

www.welcomeargentina.com/ ...arnavales/
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube