Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Cortar Un Poco De Aquellos 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Cortar Un Poco De Aquellos en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 33 comentarios sobre Cortar Un Poco De Aquellos en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Camino de Santiago Francés desde Sarria Tema: Camino de Santiago Francés desde Sarria - Galicia Foro: Galicia

Mandy1990.
Imagen: Mandy1990.
Registrado:
27-Jul-2025
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Camino de Santiago Francés desde Sarria

Publicado:
En el Camino de Santiago Francés es el mas clásico de los caminos de Santiago. Es el Camino de Santiago en el que coinciden la mayoría de las vías medievales de peregrinación y por tanto el de mayor relevancia histórica y el más popular entre los peregrinos. Algunos de su tramos pueden tener un exceso de afluencia.

Sarria es una localidad estratégica en el Camino: marca el comienzo para aquellos peregrinos que desean obtener la Compostela.


Estos los últimos pueblos del camino de Santiago francés por tierras de León y Galicia:

Camponaraya nos lleva por tierras de viñedos, cruzando el Arroyo Naraya. Es un pueblo volcado por completo con el Camino de Santiago, pues ya desde la época medieval, contaba con dos hospitales para peregrinos: uno de ellos junto a la actual capilla de la Soledad, y el otro era el de San Juan.

Villafranca del Bierzo. Por su calle del Agua se intuye una extensa herencia histórica, leída en las paredes de sus casas blasonadas. Villa noble, no se pueden dejar de lado sus eclécticos edificios de diferentes épocas y estilos arquitectónicos: la románica Iglesia de Santiago; La Anunciada, de refinado gusto italiano y renacentista, como también lo es su castillo.

Trabadelo. Este pequeño pueblito deja entrever el pasado romano de la zona con restos de los canales romanos y las cuevas subterráneas. Merece la pena acercarse a contemplar la Iglesia parroquial de San Nicolás. De época medieval, de los s. XIII o XIV, guarda una pequeña imagen de una imagen de la Virgen con el Niño, una talla muy pequeña pero muy venerada. Presenta, además, un retablo barroco del siglo XVII, realizado por López de Sisto.

Vega de Valcarce. Vigilada por el eterno centinela, el Castillo de Sarracín, o lo que queda de él, esta villa fue la entrada de Galicia. De hecho, La Portela, pequeña pedanía, hacía de entrada en la práctica. Se extiende por la vega que el río forma en el valle. A uno y otro lado de la cuenca se erguían dos importantes castillos medievales, de los cuales en la actualidad solo se conserva el de Sarracín.

O Cebreiro.Ubicado en la provincia de Lugo, es la primera parada significativa en la ruta del Camino de Santiago Francés al entrar en Galicia. Este pequeño pueblo, con sus antiguas pallozas y la iglesia prerrománica de Santa María, evoca la esencia de la Galicia más tradicional. La leyenda de la aparición del Santo Grial en este lugar agrega un toque místico a la experiencia.

Triacastela, cuyo nombre significa "tres castillos", es un lugar donde se unen varios caminos del peregrinaje. Sus tres rutas principales se entrelazan, convirtiendo a este concello en un punto de encuentro de culturas y experiencias. Los peregrinos descubren aquí la hospitalidad gallega en sus albergues y la belleza de sus paisajes montañosos.

Samos es conocida por albergar el imponente Monasterio de San Julián de Samos, una joya arquitectónica que se eleva majestuosamente en medio de exuberantes paisajes verdes. Fundado en el siglo VI, este monasterio benedictino ha sido testigo de la historia tumultuosa de la región y alberga una impresionante biblioteca con valiosos manuscritos. Además, Samos cautiva con calles adoquinadas, casas de piedra tradicionales y una atmósfera serena que invita a los visitantes a...
Leer más ...

¡Torres del Paine! - Patagonia (Chile) Tema: ¡Torres del Paine! - Patagonia (Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

anamuvis
Imagen: Anamuvis
Registrado:
10-Ago-2009
Mensajes: 411
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¡Torres del Paine! - Patagonia (Chile)

Publicado:
"meha" Escribió:
"anamuvis" Escribió:
Hola viajeros.
A ver tengo una duda, aunque creo q es imposible.... Ajaja
Sería factible salir del refugio central Las Torres subir al mirador Base Torres y dormir en los Cuernos???
Ya se que tardaria 12h o así, sería hacerlo el próximo Noviembre. He leído que el parque lo cierran a las 15h... Es cierto?

Hace años, yo lo hice al revés, en un día saliendo de Los Cuernos, subir a la base de las Torres y bajar a la hostería Las Torres. Creo que el refugio de Las Torres está cerca de la hostería, pero no sé exactamente.
No hay que sumar la distancia de las dos etapas, ya que se tomaba un atajo.
Es un día largo, pero poder se puede. Depende de las condiciones de cada cual. He revisado la ruta y me salen 27 km con cerca de 1000 m de desnivel. Los senderos no tienen dificultad técnica y se puede caminar a buen ritmo.

Aunque teníamos dos días disponibles para este recorrido, lo hicimos en un día porque al día siguiente se anunciaban vientos muy fuertes, y de hecho llegaron a cortar el acceso. Sí pudiera elegir, yo lo haría en dos días, porque aquello es tan bonito que cuántos más días estés allí, mejor.

Mil gracias !!! Aplauso
El primer día a darlo todo, y las demás etapas de tranqui 😌
Por cierto, otra pregunta: desde donde te deja el bus hasta el alojamiento las torres hay mucha distancia??

¡Torres del Paine! - Patagonia (Chile) Tema: ¡Torres del Paine! - Patagonia (Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6487
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¡Torres del Paine! - Patagonia (Chile)

Publicado:
"anamuvis" Escribió:
Hola viajeros.
A ver tengo una duda, aunque creo q es imposible.... Ajaja
Sería factible salir del refugio central Las Torres subir al mirador Base Torres y dormir en los Cuernos???
Ya se que tardaria 12h o así, sería hacerlo el próximo Noviembre. He leído que el parque lo cierran a las 15h... Es cierto?

Hace años, yo lo hice al revés, en un día saliendo de Los Cuernos, subir a la base de las Torres y bajar a la hostería Las Torres. Creo que el refugio de Las Torres está cerca de la hostería, pero no sé exactamente.
No hay que sumar la distancia de las dos etapas, ya que se tomaba un atajo.
Es un día largo, pero poder se puede. Depende de las condiciones de cada cual. He revisado la ruta y me salen 27 km con cerca de 1000 m de desnivel. Los senderos no tienen dificultad técnica y se puede caminar a buen ritmo.

Aunque teníamos dos días disponibles para este recorrido, lo hicimos en un día porque al día siguiente se anunciaban vientos muy fuertes, y de hecho llegaron a cortar el acceso. Sí pudiera elegir, yo lo haría en dos días, porque aquello es tan bonito que cuántos más días estés allí, mejor.

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Canava
Imagen: Canava
Registrado:
18-Nov-2022
Mensajes: 45
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados!

Publicado:
Hola!! Nosotros también estamos de vuelta, después de 22 días necesitamos vacaciones de las vacaciones! Os hago un breve resumen:
- Día 1 llegada LA por la tarde, alquiler coche con AVIS. Cogimos un Sub, en principio era Ford Escape pero nos dieron un Toyota Corolla Cross (una pasada de coche). En AVIS nos vendieron de todo, hasta nos dijeron que lo de los peajes era "obligatorio" porque si no les llegaría una multa y tendríamos que pagar, no lo cogimos porque además era un dineral. Únicamente pagamos un peaje en San Francisco y lo hicimos mediante la web, di el coche de alta durante los días que íbamos a estar allí y me cobraron el peaje).
- Día 2 LA: Paseo de la fama (dejamos el coche en el parking del centro comercial del Dolby Theatre, era muy barato para los precios de allí), después fuimos a hacernos las pertinentes fotos con el cartel de Hollywood y de ahí fuimos a Beberly Hills (al ser domingo, dejamos el coche cerca de la carretera principal y no pagamos parking). Al atardecer, fuimos al Observatorio Griffit y pudimos disfrutar de unas vistas increíbles.
- Día 3 LA: Fuimos al parque Warner, hicimos el tour en castellano a las 9:00. La verdad que nos gustó muchísimo. Cuando salimos fuimos al Downtown, Little Tokio, edificio Walt Disney y Chinatown. A mi, personalmente no me gustó mucho, vimos muchísimos vagabundos y tenían montados hasta campamentos, sobre todo cerca del Union Station, era "incómodo". De ahí, fuimos a hacer noche en Barstow.
- Día 4 Ruta 66: Fuimos a hacer el famoso desayuno en Peggy Sue's (increíble desayuno e increíbles batidos, los super recomiendo). Cogimos la ruta 66 y poco antes del Roy's Motel Café hicimos las pertinentes fotos en la carretera, luego hicimos parada en el Roy's Motel y seguimos camino a Oatman (después del Motel, la carretera de la ruta 66 estaba cortada y nos desviaron por otro sitio). De ahí partimos a Kingman, donde comimos en Mr Dz Dinner y vimos también la locomotora. Cogimos rumbo a la Hackberry General Store, pero nos cayó un diluvio universal y lo vimos desde el coche. Continuamos dirección a Seligman, donde hicimos parada para ver los coches de la peli "Cars" y la enorme bandera pintada en el lateral del edificio. Terminamos la ruta en Williams, donde hicimos noche.
- Día 5 Gran Cañón: Madrugamos, ya que teníamos el helicóptero a las 8:30 (una vez allí nos dijeron que había un retraso de 30 minutos, y efectivamente así fue. Experiencia increíble, si podéis, vale mucho la pena. Después fuimos al Village, donde cogimos el autobús de la línea Orange para hacer un par de miradores, y a la vuelta, como nos cayó otro diluvio universal decidimos coger el coche y aparcar cerca de Hermist, donde salían los autobuses de la línea roja. Pasaron 2 horas hasta que dejó de llover y reanudaron el servicio de autobús (por lo que nos dijeron, es época de lluvias y es bastante usual que pase, de hecho nos dijeron que el día anterior tuvieron que cortar el servicio de autobuses varias ocasiones por las tormentas). Por suerte pudimos recorrer los miradores de la línea azul, además super bonitos porque nos salió el arcoíris. Acabamos el día viendo el Desert View y poniendo rumbo a The View en MV.
- Día 6 Monument Valley: Vimos el amanecer en The View (una pasada también), luego hicimos el loop con el coche y fuimos al Forest Point. De ahí salimos hasta Page (hicimos noche), donde vimos el atardecer en el lago Powel.
- Día 7: A primera...
Leer más ...

Costa Oeste: Teléfonos Móviles, SIM Prepago, Wifi, Roaming Tema: Costa Oeste: Teléfonos Móviles, SIM Prepago, Wifi, Roaming - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

TaBcn
Imagen: TaBcn
Registrado:
26-Oct-2022
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados!

Publicado:
Hola!! Nosotros también estamos de vuelta, después de 22 días necesitamos vacaciones de las vacaciones! Os hago un breve resumen:
- Día 1 llegada LA por la tarde, alquiler coche con AVIS. Cogimos un Sub, en principio era Ford Escape pero nos dieron un Toyota Corolla Cross (una pasada de coche). En AVIS nos vendieron de todo, hasta nos dijeron que lo de los peajes era "obligatorio" porque si no les llegaría una multa y tendríamos que pagar, no lo cogimos porque además era un dineral. Únicamente pagamos un peaje en San Francisco y lo hicimos mediante la web, di el coche de alta durante los días que íbamos a estar allí y me cobraron el peaje).
- Día 2 LA: Paseo de la fama (dejamos el coche en el parking del centro comercial del Dolby Theatre, era muy barato para los precios de allí), después fuimos a hacernos las pertinentes fotos con el cartel de Hollywood y de ahí fuimos a Beberly Hills (al ser domingo, dejamos el coche cerca de la carretera principal y no pagamos parking). Al atardecer, fuimos al Observatorio Griffit y pudimos disfrutar de unas vistas increíbles.
- Día 3 LA: Fuimos al parque Warner, hicimos el tour en castellano a las 9:00. La verdad que nos gustó muchísimo. Cuando salimos fuimos al Downtown, Little Tokio, edificio Walt Disney y Chinatown. A mi, personalmente no me gustó mucho, vimos muchísimos vagabundos y tenían montados hasta campamentos, sobre todo cerca del Union Station, era "incómodo". De ahí, fuimos a hacer noche en Barstow.
- Día 4 Ruta 66: Fuimos a hacer el famoso desayuno en Peggy Sue's (increíble desayuno e increíbles batidos, los super recomiendo). Cogimos la ruta 66 y poco antes del Roy's Motel Café hicimos las pertinentes fotos en la carretera, luego hicimos parada en el Roy's Motel y seguimos camino a Oatman (después del Motel, la carretera de la ruta 66 estaba cortada y nos desviaron por otro sitio). De ahí partimos a Kingman, donde comimos en Mr Dz Dinner y vimos también la locomotora. Cogimos rumbo a la Hackberry General Store, pero nos cayó un diluvio universal y lo vimos desde el coche. Continuamos dirección a Seligman, donde hicimos parada para ver los coches de la peli "Cars" y la enorme bandera pintada en el lateral del edificio. Terminamos la ruta en Williams, donde hicimos noche.
- Día 5 Gran Cañón: Madrugamos, ya que teníamos el helicóptero a las 8:30 (una vez allí nos dijeron que había un retraso de 30 minutos, y efectivamente así fue. Experiencia increíble, si podéis, vale mucho la pena. Después fuimos al Village, donde cogimos el autobús de la línea Orange para hacer un par de miradores, y a la vuelta, como nos cayó otro diluvio universal decidimos coger el coche y aparcar cerca de Hermist, donde salían los autobuses de la línea roja. Pasaron 2 horas hasta que dejó de llover y reanudaron el servicio de autobús (por lo que nos dijeron, es época de lluvias y es bastante usual que pase, de hecho nos dijeron que el día anterior tuvieron que cortar el servicio de autobuses varias ocasiones por las tormentas). Por suerte pudimos recorrer los miradores de la línea azul, además super bonitos porque nos salió el arcoíris. Acabamos el día viendo el Desert View y poniendo rumbo a The View en MV.
- Día 6 Monument Valley: Vimos el amanecer en The View (una pasada también), luego hicimos el loop con el coche y fuimos al Forest Point. De ahí salimos hasta Page (hicimos noche), donde vimos el atardecer en el lago...
Leer más ...

Costa Oeste: Teléfonos Móviles, SIM Prepago, Wifi, Roaming Tema: Costa Oeste: Teléfonos Móviles, SIM Prepago, Wifi, Roaming - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

Canava
Imagen: Canava
Registrado:
18-Nov-2022
Mensajes: 45
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados!

Publicado:
Hola!! Nosotros también estamos de vuelta, después de 22 días necesitamos vacaciones de las vacaciones! Os hago un breve resumen:
- Día 1 llegada LA por la tarde, alquiler coche con AVIS. Cogimos un Sub, en principio era Ford Escape pero nos dieron un Toyota Corolla Cross (una pasada de coche). En AVIS nos vendieron de todo, hasta nos dijeron que lo de los peajes era "obligatorio" porque si no les llegaría una multa y tendríamos que pagar, no lo cogimos porque además era un dineral. Únicamente pagamos un peaje en San Francisco y lo hicimos mediante la web, di el coche de alta durante los días que íbamos a estar allí y me cobraron el peaje).
- Día 2 LA: Paseo de la fama (dejamos el coche en el parking del centro comercial del Dolby Theatre, era muy barato para los precios de allí), después fuimos a hacernos las pertinentes fotos con el cartel de Hollywood y de ahí fuimos a Beberly Hills (al ser domingo, dejamos el coche cerca de la carretera principal y no pagamos parking). Al atardecer, fuimos al Observatorio Griffit y pudimos disfrutar de unas vistas increíbles.
- Día 3 LA: Fuimos al parque Warner, hicimos el tour en castellano a las 9:00. La verdad que nos gustó muchísimo. Cuando salimos fuimos al Downtown, Little Tokio, edificio Walt Disney y Chinatown. A mi, personalmente no me gustó mucho, vimos muchísimos vagabundos y tenían montados hasta campamentos, sobre todo cerca del Union Station, era "incómodo". De ahí, fuimos a hacer noche en Barstow.
- Día 4 Ruta 66: Fuimos a hacer el famoso desayuno en Peggy Sue's (increíble desayuno e increíbles batidos, los super recomiendo). Cogimos la ruta 66 y poco antes del Roy's Motel Café hicimos las pertinentes fotos en la carretera, luego hicimos parada en el Roy's Motel y seguimos camino a Oatman (después del Motel, la carretera de la ruta 66 estaba cortada y nos desviaron por otro sitio). De ahí partimos a Kingman, donde comimos en Mr Dz Dinner y vimos también la locomotora. Cogimos rumbo a la Hackberry General Store, pero nos cayó un diluvio universal y lo vimos desde el coche. Continuamos dirección a Seligman, donde hicimos parada para ver los coches de la peli "Cars" y la enorme bandera pintada en el lateral del edificio. Terminamos la ruta en Williams, donde hicimos noche.
- Día 5 Gran Cañón: Madrugamos, ya que teníamos el helicóptero a las 8:30 (una vez allí nos dijeron que había un retraso de 30 minutos, y efectivamente así fue. Experiencia increíble, si podéis, vale mucho la pena. Después fuimos al Village, donde cogimos el autobús de la línea Orange para hacer un par de miradores, y a la vuelta, como nos cayó otro diluvio universal decidimos coger el coche y aparcar cerca de Hermist, donde salían los autobuses de la línea roja. Pasaron 2 horas hasta que dejó de llover y reanudaron el servicio de autobús (por lo que nos dijeron, es época de lluvias y es bastante usual que pase, de hecho nos dijeron que el día anterior tuvieron que cortar el servicio de autobuses varias ocasiones por las tormentas). Por suerte pudimos recorrer los miradores de la línea azul, además super bonitos porque nos salió el arcoíris. Acabamos el día viendo el Desert View y poniendo rumbo a The View en MV.
- Día 6 Monument Valley: Vimos el amanecer en The View (una pasada también), luego hicimos el loop con el coche y fuimos al Forest Point. De ahí salimos hasta Page (hicimos noche), donde vimos el atardecer en el lago Powel.
- Día 7: A primera...
Leer más ...

De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Tema: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! - Costa Oeste de USA Foro: Costa Oeste de USA

TaBcn
Imagen: TaBcn
Registrado:
26-Oct-2022
Mensajes: 27
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: De Vuelta de la Costa Oeste: recién llegados! Mensaje destacado

Publicado:
Hola!! Nosotros también estamos de vuelta, después de 22 días necesitamos vacaciones de las vacaciones! Os hago un breve resumen:
- Día 1 llegada LA por la tarde, alquiler coche con AVIS. Cogimos un Sub, en principio era Ford Escape pero nos dieron un Toyota Corolla Cross (una pasada de coche). En AVIS nos vendieron de todo, hasta nos dijeron que lo de los peajes era "obligatorio" porque si no les llegaría una multa y tendríamos que pagar, no lo cogimos porque además era un dineral. Únicamente pagamos un peaje en San Francisco y lo hicimos mediante la web, di el coche de alta durante los días que íbamos a estar allí y me cobraron el peaje).
- Día 2 LA: Paseo de la fama (dejamos el coche en el parking del centro comercial del Dolby Theatre, era muy barato para los precios de allí), después fuimos a hacernos las pertinentes fotos con el cartel de Hollywood y de ahí fuimos a Beberly Hills (al ser domingo, dejamos el coche cerca de la carretera principal y no pagamos parking). Al atardecer, fuimos al Observatorio Griffit y pudimos disfrutar de unas vistas increíbles.
- Día 3 LA: Fuimos al parque Warner, hicimos el tour en castellano a las 9:00. La verdad que nos gustó muchísimo. Cuando salimos fuimos al Downtown, Little Tokio, edificio Walt Disney y Chinatown. A mi, personalmente no me gustó mucho, vimos muchísimos vagabundos y tenían montados hasta campamentos, sobre todo cerca del Union Station, era "incómodo". De ahí, fuimos a hacer noche en Barstow.
- Día 4 Ruta 66: Fuimos a hacer el famoso desayuno en Peggy Sue's (increíble desayuno e increíbles batidos, los super recomiendo). Cogimos la ruta 66 y poco antes del Roy's Motel Café hicimos las pertinentes fotos en la carretera, luego hicimos parada en el Roy's Motel y seguimos camino a Oatman (después del Motel, la carretera de la ruta 66 estaba cortada y nos desviaron por otro sitio). De ahí partimos a Kingman, donde comimos en Mr Dz Dinner y vimos también la locomotora. Cogimos rumbo a la Hackberry General Store, pero nos cayó un diluvio universal y lo vimos desde el coche. Continuamos dirección a Seligman, donde hicimos parada para ver los coches de la peli "Cars" y la enorme bandera pintada en el lateral del edificio. Terminamos la ruta en Williams, donde hicimos noche.
- Día 5 Gran Cañón: Madrugamos, ya que teníamos el helicóptero a las 8:30 (una vez allí nos dijeron que había un retraso de 30 minutos, y efectivamente así fue. Experiencia increíble, si podéis, vale mucho la pena. Después fuimos al Village, donde cogimos el autobús de la línea Orange para hacer un par de miradores, y a la vuelta, como nos cayó otro diluvio universal decidimos coger el coche y aparcar cerca de Hermist, donde salían los autobuses de la línea roja. Pasaron 2 horas hasta que dejó de llover y reanudaron el servicio de autobús (por lo que nos dijeron, es época de lluvias y es bastante usual que pase, de hecho nos dijeron que el día anterior tuvieron que cortar el servicio de autobuses varias ocasiones por las tormentas). Por suerte pudimos recorrer los miradores de la línea azul, además super bonitos porque nos salió el arcoíris. Acabamos el día viendo el Desert View y poniendo rumbo a The View en MV.
- Día 6 Monument Valley: Vimos el amanecer en The View (una pasada también), luego hicimos el loop con el coche y fuimos al Forest Point. De ahí salimos hasta Page (hicimos noche), donde vimos el atardecer en el lago Powel.
- Día 7: A primera...
Leer más ...

Morata de Tajuña - Las Vegas y Alcarria de Madrid Tema: Morata de Tajuña - Las Vegas y Alcarria de Madrid - Madrid Foro: Madrid

Moderación
Imagen: Anonymous
Registrado:
30-Sep-2002
Mensajes: 75602
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Morata de Tajuña - Las Vegas y Alcarria de Madrid Mensaje destacado

Publicado:
...en el municipio de Morata de Tajuña incluyen:

Iglesia de la Concepción (siglo XVI): De estilo renacentista, ha sido ampliamente restaurada, pero conserva su pila bautismal original.

Ermita de la Virgen Antigua (siglo XVII): Un emblemático lugar de devoción local.

Ermita del Cristo de la Sala: Otro importante santuario del municipio.

Ermita de la Soledad y de Fátima: Lugar de oración y recogimiento.

Ayuntamiento (siglo XIX): Edificio característico con una torre de reloj y soportales de columnas de piedra, rematado por un balcón.

Edificio de la familia Mac-Crohon (siglo XIX): Ejemplo de la arquitectura de la época en el municipio.

Fiestas de Morata de Tajuña
En Semana Santa, más de 400 vecinos, de un total de aproximadamente 6,000 habitantes, representan cada Jueves Santo la Pasión Viviente de Cristo. Esta celebración es una de las más destacadas de la comunidad y ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional.

Morata de Tajuña durante la Guerra Civil Española
Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), Morata de Tajuña, al igual que muchas otras localidades de la Comunidad de Madrid, vivió de cerca la crudeza del conflicto. Su posición estratégica en el valle del Tajuña y su proximidad a Madrid la convirtieron en un lugar clave para la logística militar y las comunicaciones de ambos bandos. De hecho, Morata se encontraba cerca de frentes activos de batalla, especialmente en la famosa Batalla del Jarama (febrero de 1937), uno de los enfrentamientos más importantes y sangrientos de la guerra.

La Batalla del Jarama, librada en los alrededores del río del mismo nombre, tuvo como objetivo por parte del ejército franquista cortar la carretera entre Madrid y Valencia, una importante vía de suministros para las tropas republicanas. Morata de Tajuña se convirtió en un punto de apoyo para el bando republicano, sirviendo como lugar de descanso y de evacuación para los soldados heridos en combate. En el municipio se instalaron hospitales de campaña para atender a los combatientes que participaban en el frente del Jarama.

La población civil de Morata sufrió intensamente las consecuencias de la guerra, con bombardeos y escasez de alimentos y recursos. Además, su cercanía al frente implicaba una constante amenaza para sus habitantes, quienes se vieron obligados a adaptarse a las circunstancias extremas de la época. La huella de este periodo se mantiene viva en la memoria histórica del municipio, que recuerda la importancia de aquellos días en su patrimonio y en el recuerdo colectivo. Hoy en día, Morata de Tajuña es también lugar de interés para quienes buscan conocer más sobre la historia de la Guerra Civil en España, y en los alrededores se pueden encontrar vestigios y memoriales relacionados con la Batalla del Jarama.

Museo de la Batalla del Jarama
El Museo de la Batalla del Jarama, ubicado en Morata de Tajuña, está dedicado a preservar y conmemorar la memoria de uno de los enfrentamientos más intensos de la Guerra Civil Española. La Batalla del Jarama, librada en febrero de 1937, fue una de las más cruentas del conflicto y tuvo lugar en los alrededores del valle del río Jarama. Este museo, gestionado por voluntarios y entusiastas de la historia, ofrece una visión profunda y detallada de la batalla, así como de las condiciones de vida de los soldados y civiles que se vieron afectados.

El museo alberga una colección de objetos y piezas recuperadas de la zona de batalla...
Leer más ...

Keukenhof: Entradas, como Llegar, horarios - Lisse - Holanda Tema: Keukenhof: Entradas, como Llegar, horarios - Lisse - Holanda - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

vipach
Imagen: Vipach
Registrado:
18-Jul-2008
Mensajes: 650
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Keukenhof: Entradas, como Llegar, horarios - Lisse Mensaje destacado

Publicado:
Hola, hemos visitado Keukenhof el 18 de abril de 2023. Es IMPRESIONANTE con mayúsculas....totalmente recomendable. Entramos a las 8 y salimos un poco antes de las 11h, quizás le podríamos haber echado una horilla más sin ningún problema pero como teníamos el alquiler de bicicletas a las 11h no había más remedio que cortar. De todos modos lo vimos todo y estuvimos comprando unos pocos de recuerdos (tb hay que dejar tiempo para esto....)
A las 11 pasada iniciamos el paseo en bicicleta tandem con www.rentabikevandam-keukenhof.com/ ...of.com/nl/. Teníamos por delante 3 horas, le preguntamos a las cajera y nos dijo que con ese tiempo podíamos hacer la ruta verde y azul que la roja no nos iba a dar tiempo....pero vimos que la cosa iba cundiendo a pesar de pararnos repetidas veces a hacernos fotos porque aquello es igualmente impresionante....lo peor fue llegar a la zona de dunas y tener que tirar de la bici...hay que tener cierta forma física....subes una pendiente más o menos larga y depués hay una abrupta bajada a la playa. Imprescindible hacer la ruta en el sentido de las flechas del plano porque si se hace al contrario no seréis capaces de subir esta cuesta con la bici a cuestas y la arena.
Luego la zona de la playa la arena más compactada pero el tandem se hundía con los 2 y estuve yo solo dándole a los pedales y con el viento en contra (a lo mejor con bicis individuales no hay problema)....Nuevamente a la altura de unos chirinquitos otro pequeño trayecto de dunas, pero que se hace largo y ya llegas a asfalto donde denuevo se puede pedalear....hay algunas cuestecitas pero la bici tenía cambio de 3 marchas y se agradecía. Decir que la ruta no está muy bien señalizada y tienes que ir un poco por intuición o preguntar. Atravesamos un zona con ciervos sueltos y luego otra vez campos y campos de tulipanes perfectamente alineados por colores.....Al final invertimos sobre 2h 40min. Es una experiencia totalmente recomendable y se puede adaptar a la condición física de cada uno; pero la zona de dunas sólo para gente en buen estado.

De Vuelta de Botswana! Recién llegados Tema: De Vuelta de Botswana! Recién llegados - África del Sur Foro: África del Sur

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95783
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Botswana. Desmontando las falsedades de

Publicado:
...la poca ética y moral que tienen.

Soy yo quien puede dar sus nombres para que se beneficien, y no ellos. Eso se llama robar el esfuerzo de otros.

Esta gente lo que pretende con estos escritos es perjudicarme, eso es más que evidente, pero no se dan cuenta de que a su vez también les están perjudicando a ellos.

Entre otras cosas, Lekgowa trabaja como guía con la empresa Bushtrakers que ella considera mala y no recomendable.
Los dos conocen lo que está pasando y están bastante mosqueados por ello, nos les sobra el dinero.

1. Mala organización.

A pesar de que en mi página web pongo clara y meridianamente qué tipo de viajes realizo y cuál es la filosofía del viaje, veo, a mi pesar, que alguna gente no lee ni tan siquiera las 3 o 4 primeras líneas que aparecen en mi página principal, página que también es la primera que aparece al abrir la web.

Pues bien, a pesar de esa claridad y de explicar también con pelos y señales a través de WhatsApp y correos, (que guardo en mi poder sin borrar, para evitar que haya personas que puedan decir que no se han enterado suficientemente), veo que aun así, tengo que soportar que gente no preparada y que no llega a entender dónde va y de qué manera, se apunten a viajar conmigo.

Este es el caso que me ocupa en estos momentos y que he tenido la desgracia de soportar durante el último viaje realizado a Botswana.

Era un grupo compuesto por 3 parejas. Desgraciadamente algunas de estas parejas no eran personas adecuadas para este viaje conmigo, ni para la filosofía viajera que yo he establecido en mis viajes. Una filosofía que también explico claramente en mi primera página de la web (y son muy pocos renglones a leer y con sencillas palabras). Esta gente debería de haberse apuntado en un viaje convencional de agencia de viajes corriente. ¿Por qué decidió venir conmigo? No podré saberlo con seguridad, pero creo que posiblemente fue solamente por el precio más económico que yo doy, ya que, mi manera de entender los viajes que realizo no son de tipo comercial al uso, sino que pretendo otra cosa muchas más cercana y amistosa, algo que no encontré ni tan siquiera desde el principio del viaje.

Botswana es un país que se ha puesto de moda últimamente gracias a los continuos documentales que se proyectan en las televisiones de todo el mundo. Es un territorio virgen y salvaje muy distinto a los típicos lugares de safari famosos que todos conocemos.

Los que íbamos a Botswana antes de hacerse tan popular teníamos claro donde debíamos de acampar para disfrutar de mayor interacción entre los animales salvajes. Lugares como Tercer Puente (Third Bridge) o Savuti fueron elegidos por sus constantes visitas de animales salvajes, incluidos los grandes depredadores. Dentro de cada zona de acampada existen aproximadamente entre 8 y 10 espacios donde poner tus tiendas y asentar tu campamento, pero algunas parcelas dentro de cada campamento tienen más fama que otras y la razón es que estos espacios están situados mejor para una mayor interacción entre los animales y las personas. Visitas de elefantes, hienas, leones y leopardos o manadas de búfalos. Esa es la filosofía y la idea que hace de Botswana un sitio distinto y especial.

Mi interés con cada grupo que ha viajado conmigo, es la de situarnos y acampar en el mejor sitio para que esto sea posible. En otros viajes así se ha hecho disfrutando de visitas de animales muy cercanas teniendo experiencias muy especiales que no se pueden...
Leer más ...

De Vuelta de Botswana! Recién llegados Tema: De Vuelta de Botswana! Recién llegados - África del Sur Foro: África del Sur

ViveAfricaLibre
Imagen: ViveAfricaLibre
Registrado:
26-Mar-2020
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viaje a Botswana. Desmontando las falsedades de jazmin908

Publicado:
...la poca ética y moral que tienen.

Soy yo quien puede dar sus nombres para que se beneficien, y no ellos. Eso se llama robar el esfuerzo de otros.

Esta gente lo que pretende con estos escritos es perjudicarme, eso es más que evidente, pero no se dan cuenta de que a su vez también les están perjudicando a ellos.

Entre otras cosas, Lekgowa trabaja como guía con la empresa Bushtrakers que ella considera mala y no recomendable.
Los dos conocen lo que está pasando y están bastante mosqueados por ello, nos les sobra el dinero.

1. Mala organización.

A pesar de que en mi página web pongo clara y meridianamente qué tipo de viajes realizo y cuál es la filosofía del viaje, veo, a mi pesar, que alguna gente no lee ni tan siquiera las 3 o 4 primeras líneas que aparecen en mi página principal, página que también es la primera que aparece al abrir la web.

Pues bien, a pesar de esa claridad y de explicar también con pelos y señales a través de WhatsApp y correos, (que guardo en mi poder sin borrar, para evitar que haya personas que puedan decir que no se han enterado suficientemente), veo que aun así, tengo que soportar que gente no preparada y que no llega a entender dónde va y de qué manera, se apunten a viajar conmigo.

Este es el caso que me ocupa en estos momentos y que he tenido la desgracia de soportar durante el último viaje realizado a Botswana.

Era un grupo compuesto por 3 parejas. Desgraciadamente algunas de estas parejas no eran personas adecuadas para este viaje conmigo, ni para la filosofía viajera que yo he establecido en mis viajes. Una filosofía que también explico claramente en mi primera página de la web (y son muy pocos renglones a leer y con sencillas palabras). Esta gente debería de haberse apuntado en un viaje convencional de agencia de viajes corriente. ¿Por qué decidió venir conmigo? No podré saberlo con seguridad, pero creo que posiblemente fue solamente por el precio más económico que yo doy, ya que, mi manera de entender los viajes que realizo no son de tipo comercial al uso, sino que pretendo otra cosa muchas más cercana y amistosa, algo que no encontré ni tan siquiera desde el principio del viaje.

Botswana es un país que se ha puesto de moda últimamente gracias a los continuos documentales que se proyectan en las televisiones de todo el mundo. Es un territorio virgen y salvaje muy distinto a los típicos lugares de safari famosos que todos conocemos.

Los que íbamos a Botswana antes de hacerse tan popular teníamos claro donde debíamos de acampar para disfrutar de mayor interacción entre los animales salvajes. Lugares como Tercer Puente (Third Bridge) o Savuti fueron elegidos por sus constantes visitas de animales salvajes, incluidos los grandes depredadores. Dentro de cada zona de acampada existen aproximadamente entre 8 y 10 espacios donde poner tus tiendas y asentar tu campamento, pero algunas parcelas dentro de cada campamento tienen más fama que otras y la razón es que estos espacios están situados mejor para una mayor interacción entre los animales y las personas. Visitas de elefantes, hienas, leones y leopardos o manadas de búfalos. Esa es la filosofía y la idea que hace de Botswana un sitio distinto y especial.

Mi interés con cada grupo que ha viajado conmigo, es la de situarnos y acampar en el mejor sitio para que esto sea posible. En otros viajes así se ha hecho disfrutando de visitas de animales muy cercanas teniendo experiencias muy especiales que no se pueden...
Leer más ...

World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la aerolínea Tema: World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la aerolínea - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

World2Fly
Imagen: World2Fly
Registrado:
21-Jun-2021
Mensajes: 47
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: World2Fly -World2Meet- Opiniones sobre la aerolínea

Publicado:
"crixy81" Escribió:
Pues yo decir que no vuelvo a volar con ellos!!! Es una compañía del estilo de Air Europa pero con un servicio a bordo peor.

Las azafatas son las menos profesionales que me he encontrado, no organizan y encima a la hora de la comida se juntaban los 2 carros por cada pasillo y aquello parecía un circo, nunca había visto nada igual.

Para comer como han dicho, nada de alcohol, ni vino ni nada, decían que era por la pandemia y que ya nadie lo daba pero yo volé con Wamos en Semana Santa y daban así que sin excusas para ahorrar costes.

Entre comidas solo te dan agua, en Wamos también te daban café, aquí si lo quieres lo pagas...

La comida estaba rica la verdad, yo pedí un menú low fat y muy bueno, mi novio uno normal y bien también peeero quieren ser tan biodegradables que no te ponen bandeja sino que te dan la comida en cajitas con cubiertos de madera que no cortan nada (madre mía para cortar mi pechuga de pollo, jeje) y como la mesa es fija, no se desplaza hacia adelante para ajustar pues al final algo de comida se cae.

En muchos de los asientos no funcionaban los cargadores para móviles...

Hablando con la gente nos decían que es que ese era un avión de carga y que lo habían "adaptado"

Mi impresión fue que era un avión como el de hace casi 20 años cuando vine por primera vez al Caribe pero con un servicio pésimo..

Buenos días @crixy81,

Sentimos que tu vuelo con nosotros no cumpliera tus expectativas. Tendremos en cuenta tus comentarios de cara a realizar mejoras que hagan que la experiencia de nuestros pasajeros sea lo más satisfactoria posible.

Esperamos volver a verte pronto.
Equipo World2Fly.

World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la aerolínea Tema: World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la aerolínea - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

crixy81
Imagen: Crixy81
Registrado:
09-Sep-2009
Mensajes: 242
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: World2Fly -World2Meet- Opiniones sobre la aerolínea

Publicado:
"Podenci" Escribió:
"JAX100po" Escribió:
"crixy81" Escribió:
Pues yo decir que no vuelvo a volar con ellos!!! Es una compañía del estilo de Air Europa pero con un servicio a bordo peor.

Las azafatas son las menos profesionales que me he encontrado, no organizan y encima a la hora de la comida se juntaban los 2 carros por cada pasillo y aquello parecía un circo, nunca había visto nada igual.

Para comer como han dicho, nada de alcohol, ni vino ni nada, decían que era por la pandemia y que ya nadie lo daba pero yo volé con Wamos en Semana Santa y daban así que sin excusas para ahorrar costes.

Entre comidas solo te dan agua, en Wamos también te daban café, aquí si lo quieres lo pagas...

La comida estaba rica la verdad, yo pedí un menú low fat y muy bueno, mi novio uno normal y bien también peeero quieren ser tan biodegradables que no te ponen bandeja sino que te dan la comida en cajitas con cubiertos de madera que no cortan nada (madre mía para cortar mi pechuga de pollo, jeje) y como la mesa es fija, no se desplaza hacia adelante para ajustar pues al final algo de comida se cae.

En muchos de los asientos no funcionaban los cargadores para móviles...

Hablando con la gente nos decían que es que ese era un avión de carga y que lo habían "adaptado"

Mi impresión fue que era un avión como el de hace casi 20 años cuando vine por primera vez al Caribe pero con un servicio pésimo..

Ese avión ha pasado por muchas aerolíneas Iberworld (monté en él en 2009), Air Europa, Orbest (Evelop)…

Alguien ha viajado en los últimos días con Wamos, me dicen que necesito un código QR para pasar el control y no son muy claros, mi viaje es solo de ida, espero la respuesta de alguien . Gracias

Nosotros no lo hicimos, World2fly no nos dijo nada, nos enteramos cuando fuimos a pedir los papeles en el avión como siempre
xq veíamos que no los entregaban...

Pero vamos sin problemas rellenas los mismos papeles de siempre en el avión si los tienes o ya el aeropuerto y listo.

World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la aerolínea Tema: World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la aerolínea - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

MN.11
Imagen: MN.11
Registrado:
08-Jun-2021
Mensajes: 42
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: World2Fly -World2Meet- Opiniones sobre la aerolínea

Publicado:
Si, es así! Se obtiene aquí, es necesario para entrar al país, eticket.migracion.gob.do/

Yo no he ido aún, tengo un vuelo el día 17 de julio y en concreto como vuelo con World2fly se rellena en el avión pero en el caso de Wamos si puedes hacerlo a través de ese enlace.

"Podenci" Escribió:
"JAX100po" Escribió:
"crixy81" Escribió:
Pues yo decir que no vuelvo a volar con ellos!!! Es una compañía del estilo de Air Europa pero con un servicio a bordo peor.

Las azafatas son las menos profesionales que me he encontrado, no organizan y encima a la hora de la comida se juntaban los 2 carros por cada pasillo y aquello parecía un circo, nunca había visto nada igual.

Para comer como han dicho, nada de alcohol, ni vino ni nada, decían que era por la pandemia y que ya nadie lo daba pero yo volé con Wamos en Semana Santa y daban así que sin excusas para ahorrar costes.

Entre comidas solo te dan agua, en Wamos también te daban café, aquí si lo quieres lo pagas...

La comida estaba rica la verdad, yo pedí un menú low fat y muy bueno, mi novio uno normal y bien también peeero quieren ser tan biodegradables que no te ponen bandeja sino que te dan la comida en cajitas con cubiertos de madera que no cortan nada (madre mía para cortar mi pechuga de pollo, jeje) y como la mesa es fija, no se desplaza hacia adelante para ajustar pues al final algo de comida se cae.

En muchos de los asientos no funcionaban los cargadores para móviles...

Hablando con la gente nos decían que es que ese era un avión de carga y que lo habían "adaptado"

Mi impresión fue que era un avión como el de hace casi 20 años cuando vine por primera vez al Caribe pero con un servicio pésimo..

Ese avión ha pasado por muchas aerolíneas Iberworld (monté en él en 2009), Air Europa, Orbest (Evelop)…

Alguien ha viajado en los últimos días con Wamos, me dicen que necesito un código QR para pasar el control y no son muy claros, mi viaje es solo de ida, espero la respuesta de alguien . Gracias

World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la aerolínea Tema: World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la aerolínea - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

Podenci
Imagen: Podenci
Registrado:
07-Jul-2021
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: World2Fly -World2Meet- Opiniones sobre la aerolínea

Publicado:
"JAX100po" Escribió:
"crixy81" Escribió:
Pues yo decir que no vuelvo a volar con ellos!!! Es una compañía del estilo de Air Europa pero con un servicio a bordo peor.

Las azafatas son las menos profesionales que me he encontrado, no organizan y encima a la hora de la comida se juntaban los 2 carros por cada pasillo y aquello parecía un circo, nunca había visto nada igual.

Para comer como han dicho, nada de alcohol, ni vino ni nada, decían que era por la pandemia y que ya nadie lo daba pero yo volé con Wamos en Semana Santa y daban así que sin excusas para ahorrar costes.

Entre comidas solo te dan agua, en Wamos también te daban café, aquí si lo quieres lo pagas...

La comida estaba rica la verdad, yo pedí un menú low fat y muy bueno, mi novio uno normal y bien también peeero quieren ser tan biodegradables que no te ponen bandeja sino que te dan la comida en cajitas con cubiertos de madera que no cortan nada (madre mía para cortar mi pechuga de pollo, jeje) y como la mesa es fija, no se desplaza hacia adelante para ajustar pues al final algo de comida se cae.

En muchos de los asientos no funcionaban los cargadores para móviles...

Hablando con la gente nos decían que es que ese era un avión de carga y que lo habían "adaptado"

Mi impresión fue que era un avión como el de hace casi 20 años cuando vine por primera vez al Caribe pero con un servicio pésimo..

Ese avión ha pasado por muchas aerolíneas Iberworld (monté en él en 2009), Air Europa, Orbest (Evelop)…

Alguien ha viajado en los últimos días con Wamos, me dicen que necesito un código QR para pasar el control y no son muy claros, mi viaje es solo de ida, espero la respuesta de alguien . Gracias

World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la aerolínea Tema: World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la aerolínea - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

JAX100po
Imagen: JAX100po
Registrado:
28-Abr-2009
Mensajes: 1331
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: World2Fly -World2Meet- Opiniones sobre la aerolínea

Publicado:
"crixy81" Escribió:
Pues yo decir que no vuelvo a volar con ellos!!! Es una compañía del estilo de Air Europa pero con un servicio a bordo peor.

Las azafatas son las menos profesionales que me he encontrado, no organizan y encima a la hora de la comida se juntaban los 2 carros por cada pasillo y aquello parecía un circo, nunca había visto nada igual.

Para comer como han dicho, nada de alcohol, ni vino ni nada, decían que era por la pandemia y que ya nadie lo daba pero yo volé con Wamos en Semana Santa y daban así que sin excusas para ahorrar costes.

Entre comidas solo te dan agua, en Wamos también te daban café, aquí si lo quieres lo pagas...

La comida estaba rica la verdad, yo pedí un menú low fat y muy bueno, mi novio uno normal y bien también peeero quieren ser tan biodegradables que no te ponen bandeja sino que te dan la comida en cajitas con cubiertos de madera que no cortan nada (madre mía para cortar mi pechuga de pollo, jeje) y como la mesa es fija, no se desplaza hacia adelante para ajustar pues al final algo de comida se cae.

En muchos de los asientos no funcionaban los cargadores para móviles...

Hablando con la gente nos decían que es que ese era un avión de carga y que lo habían "adaptado"

Mi impresión fue que era un avión como el de hace casi 20 años cuando vine por primera vez al Caribe pero con un servicio pésimo..

Ese avión ha pasado por muchas aerolíneas Iberworld (monté en él en 2009), Air Europa, Orbest (Evelop)…

World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la aerolínea Tema: World2Fly -World2Meet- Opiniones, dudas sobre la aerolínea - Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas Foro: Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas

crixy81
Imagen: Crixy81
Registrado:
09-Sep-2009
Mensajes: 242
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: World2Fly -World2Meet- Opiniones sobre la aerolínea

Publicado:
Pues yo decir que no vuelvo a volar con ellos!!! Es una compañía del estilo de Air Europa pero con un servicio a bordo peor.

Las azafatas son las menos profesionales que me he encontrado, no organizan y encima a la hora de la comida se juntaban los 2 carros por cada pasillo y aquello parecía un circo, nunca había visto nada igual.

Para comer como han dicho, nada de alcohol, ni vino ni nada, decían que era por la pandemia y que ya nadie lo daba pero yo volé con Wamos en Semana Santa y daban así que sin excusas para ahorrar costes.

Entre comidas solo te dan agua, en Wamos también te daban café, aquí si lo quieres lo pagas...

La comida estaba rica la verdad, yo pedí un menú low fat y muy bueno, mi novio uno normal y bien también peeero quieren ser tan biodegradables que no te ponen bandeja sino que te dan la comida en cajitas con cubiertos de madera que no cortan nada (madre mía para cortar mi pechuga de pollo, jeje) y como la mesa es fija, no se desplaza hacia adelante para ajustar pues al final algo de comida se cae.

En muchos de los asientos no funcionaban los cargadores para móviles...

Hablando con la gente nos decían que es que ese era un avión de carga y que lo habían "adaptado"

Mi impresión fue que era un avión como el de hace casi 20 años cuando vine por primera vez al Caribe pero con un servicio pésimo..

Logitravel: opiniones, comentarios Tema: Logitravel: opiniones, comentarios - Viajes Organizados, Agencias y Buscadores Foro: Viajes Organizados, Agencias y Buscadores

Hasselt
Imagen: Hasselt
Registrado:
24-Abr-2020
Mensajes: 9
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Logitravel: opiniones, comentarios

Publicado:
Es habitual que minoristas y mayoristas se pasen la pelota. Hay mayoristas que, desde el inicio del cierre de fronteras, espacio aéreo y puertos, se han visto abligados a cancelar todo tipo de reservas ya abonadas. Los mayoristas, si tú has contratado tu paquete (vuelo, hotel, crucero, ...) con un minorista, te informan de que te dirijas a éste (minorista) para que sea él el que te solucione el asunto, cosa que parece lógica puesto que ha sido con quien tú has llevado a cabo todas tus gestiones, incluido el pago. Los minoristas, con quienes hemos tratado, son los que te complican aún más la vida.
Tanto unos como otros saben de sobra que tienen obligación legal de informar a los clientes de sus derechos en todo aquello que tenga incidencia en sus contrataciones. Lo que suelen hacer, como táctica, es dejar pasar el tiempo, esperar a que seas tú el que reclames, informarte a cuentagotas y de forma sesgada y siempre en todo aquello que les beneficie a ellos (mayoristas y minoristas), cortar sus teléfonos de contacto con excusas peregrinas, complicarte, en suma, todo cuanto les sea posible para que te rindas. Esa es su gran baza y victoria claro.

Viaje a Rovaniemi: Visitas, excursiones - Laponia Finlandesa Tema: Viaje a Rovaniemi: Visitas, excursiones - Laponia Finlandesa - Europa Escandinava Foro: Europa Escandinava

SVENSSON
Imagen: SVENSSON
Registrado:
05-Mar-2010
Mensajes: 242
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Rovaniemi: Visitas, excursiones - Laponia Mensaje destacado

Publicado:
Nathanian83 Escribió:
Hola @SVENSSON
Lo mejor para el foro es que la información se comparta de forma pública y así más usuarios se puedan beneficiar.

Saludos Amistad

Hola @Nathaniam83:

Lo que he hecho en mi mp ha sido cortar y pegar un mensaje que colgué en el post Un Viaje Apasionante por Laponia y que pego aquí aunque no sé si es el sitio adecuado.

Nada más lejos que pretender no compartir info de la que todo el mundo se pueda beneficiar.

Un saludo.

Buenos días:

Recién llegados de Laponia y aún con la magia en nuestras retinas, quiero aportar mi granito de arena por si en algo pudiera ayudar a algún viajero, como antes lo han hecho conmigo.

Ir a Laponia con nuestras hijas siempre fue un sueño… que no contemplábamos porque dábamos por hecho que había que hacerlo con agencia de viajes, y el precio se escapaba a nuestras posibilidades. Cuando ya la edad de nuestra hija mayor (cumplió diez años la semana antes del inicio del viaje) estaba en el límite para poder hacer y disfrutar del viaje como nosotros queríamos, nos lanzamos a la aventura de organizarlo por libre, gracias, entre otras cosas, a este fantástico foro.

Aproximadamente un año antes de la fecha del viaje tomamos la decisión. Empezamos a chequear vuelos, alojamientos, posibles destinos, y sobre todo a hacer números.

Después de valorar aerolíneas low cost, escalas y horarios intempestivos, decidimos comprar los vuelos con Finnair Madrid-Helsinki-Levi (ida) y Rovaniemi-Helsinki-Madrid (vuelta), porque, como ya habéis adivinado, establecimos nuestro centro de operaciones en Levi… pero pasamos a la vuelta por Rovaniemi para disfrutar de uno de los platos fuertes y quizá el mayor capricho del viaje (aparte del viaje en si): la excursión Dream of Joulukka para conocer a Santa Claus.

Ahora, ya de vuelta del viaje, puedo decir, que Finlandia, que Laponia, que Levi y Rovaniemi, que Joulupukki, siempre permanecerán en nuestros corazones como una de las mejores experiencias que hayamos podido vivir como familia en nuestras vidas.

Y quiero dar las gracias a Mamitrotera, a Naira08, a Indialuna, a krisve77, a Sicoju, a JoseCupernico por sus mensajes privados y su ayuda desinteresada, y a todas las personas que contribuyen a que este foro sea lo que es hoy.

Aunque no creo que vaya a aportar nada nuevo y aunque estoy abierto a cualquier tipo de consulta por aquí o por privado, quiero reforzar algunas ideas ya expuestas:

PRESUPUESTO: que nadie se desanime viendo el precio del viaje de los folletos de las agencias. Me parece fenomenal que haya gente que pueda y quiera pagar un viaje organizado, pero sabed que se puede organizar por libre por mucho, mucho menos dinero. Doy fe. Así que a por ello.

DESTINO: no soy quién para decir que un destino sea mejor que otro, pero por nuestra experiencia, después de pasar 4 noches en Levi y 2 en Rovaniemi, animo a la gente a que opte por la "Laponia profunda": Levi, Ruka, Ivalo, Saariselka, Salla... Para nosotros fue un acierto optar por Levi. Venimos maravillados. Y fue en buena parte gracias a este foro.

ALOJAMIENTOS: en Levi optamos por los apartamentos Levilehto, que recomiendo. Buen precio para lo que es aquello, muy cerquita de todo (oficina de turismo, empresas de excursiones, supermercados, zona de pistas de esquí y trineos...) y a la vez súper tranquilos.

En Rovaniemi nos alojamos en el Hostel Café Koti. También lo recomiendo. Buena ubicación y con cocina común por si quieres ahorrarte un...
Leer más ...

Archivo 22/07/2019 - Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia Tema: Archivo 22/07/2019 - Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

markeli22
Imagen: Markeli22
Registrado:
23-Abr-2009
Mensajes: 28774
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Publicado:
AnnieMoon Escribió:
markeli22 Escribió:
AnnieMoon Escribió:
markeli22 Escribió:
Ankara98 Escribió:
chamiceru Escribió:
Ankara98 Escribió:
malik Escribió:
Ankara98 Escribió:
¿Sabéis que cuando os oigo que os vais un día, un rato, una tarde a la playita pero que hace "fresquete" y no os vais a bañar, me siento guiri?? Me gusta tanto el mar y lo tengo tan lejos, que si hay un rayo de sol, me baño sí o sí, sea abril, mayo o septiembre.. Riendo Riendo

Claro, tenerla aquí al lado es lo que tiene, que a veces no le damos el valor que merece.

No si, seguro que valor le dais, pero no pensáis como nosotros "joe, ya que me he venido aquí el finde, ¿cómo no me voy a bañar, a pesar de esas nubes negras al fondo que anuncian el fin del mundo??"

Yo diría que tienes una mentalidad norteña Mr. Green
Me hace gracia cuando algún día en Málaga está nublado (1 ó 2 en todo el verano Mr. Green ) o hace aire, y nos queda toda la playa para nosotros Mr. Green

Jajajaja! Bueno, en Málaga (Costa del Sol en general, menos la ciudad), como la mayor parte de la población es guiri, es difícil ver la playa sin gente. Hace un par de años, un 22 de enero gente bañándose, es verdad que estábamos a 21 grados, pero ou mama, ese agua debía cortar!!

En los lagos de Dolomitas el agua cortaba... que metí yo la mano para enjuagar los cubiertos de la comida Mr. Green Mr. Green
Y mas de uno había dándose un chapuzón Riendo Riendo

Que valientes!!!

Igual que en Suiza, que encima hacia 30 grados y yo deseando meterme un rato porque veia a todo el mundo darse chapuzon en los lagos, y me meti y casi muero, 3 segundos dure XDDD

Siii!! Hacia bastante calor y los ciclistas llegaban pobres asfixiados Mr. Green
Pero es que se metió un hombre que iba con la mujer y los niños y ni llevaba bañador, en calzoncillos se metió Mr. Green
La mujer le metió una bronca...jajajaja porque los niños querían y la madre decía que estaba muy fría para ellos, y que era un desconsiderado Mr. Green
Pilló cacho el Marcelo Riendo Riendo
Estuvimos todo el día riéndonos del rebelde de Marcelo XD

A mi me paso que justo paramos a comer a la orilla del lago con toda la intencion de darnos un baño, y justo habia unos franceses que hablaban español y se pusieron a hablar con nosotros, y los tios se mtian y salian del lago como si aquello estuviera a 25º Asi que cuando toque el agua y vi que eso estaba congelado no me quise echar atras, que iba a quedar como una cobardica jajajaja

Riendo Riendo Riendo Riendo Riendo Riendo Riendo

Me imagino la situacion Mr. Green
Tu pensado.. ¿¿ pero esta gente de donde ha salido?? ¿ del circulo polar artico ?

Riendo Riendo Riendo
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube