Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre De Estar Ti Galego ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre De Estar Ti Galego en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 167 comentarios sobre De Estar Ti Galego en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Información trenes Italia Tema: Información trenes Italia - Italia Foro: Italia

javiky13
Imagen: Javiky13
Registrado:
27-Feb-2012
Mensajes: 6486
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Información trenes Italia

Publicado:
@Galego La estación de trenes de Bérgamo no es grande, la información para andenes suelen ponerla bastante pegado a la salida del tren (en otros lugares una hora antes ya sabes el anden, en este caso es poco probable). Por la mañana suele tener mucho trasiego de gente, así que yo iría con tiempo, 20-30 minutos antes de la salida prevista.

Para la vuelta yo compraría el billete del regional en el sitio, pero creo que para eso es tarde. Los 15 minutos me parecen muy justos...
Leer más ...

Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general Tema: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general - Galicia Foro: Galicia

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95726
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consultorio Galicia

Publicado:
"Borja_Pontecanedo" Escribió:
Hola!

Cualquier duda sobre Galicia, no tenéis más que decidme. Soy galego y conozco Galicia ( y alrededores) con profundidad.

Será un placer ayudaros😀

Fusiono tu mensaje en el hilo de Galicia, para que no se disperse la información.
Seguro que encuentras hilos en los que ayudar y dudas que resolver.

Gracias por el ofrecimiento. Amistad

Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general Tema: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general - Galicia Foro: Galicia

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37023
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consultorio Galicia

Publicado:
"Borja_Pontecanedo" Escribió:
Hola!

Cualquier duda sobre Galicia, no tenéis más que decidme. Soy galego y conozco Galicia ( y alrededores) con profundidad.

Será un placer ayudaros😀

No esperes...tienes todo un foro con multitud de temas dónde seguro! puedes ir dejando info

Foro de Galicia

Por ejp

Viajar a La Mariña Occidental - Lugo

Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general Tema: Viajar a Galicia: qué ver y visitar, información general - Galicia Foro: Galicia

Borja_Pontecanedo
Imagen: Borja_Pontecanedo
Registrado:
11-Feb-2020
Mensajes: 13
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Consultorio Galicia

Publicado:
Hola!

Cualquier duda sobre Galicia, no tenéis más que decidme. Soy galego y conozco Galicia ( y alrededores) con profundidad.

Será un placer ayudaros😀

Viajar a Galicia con niños Tema: Viajar a Galicia con niños - Galicia Foro: Galicia

Junkyard
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
25-Jul-2011
Mensajes: 576
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Galicia con niños

Publicado:
Buenas tardes, muchas gracias por tu tiempo y consejos.
Entonces deshecho el Parque do Pasatempo.

Por otro lado, mi hija es muy fan de Harry Potter...he visto que hay una tienda en A Coruña..hay algo mas? En plan bar o similar?
Muchas gracias

"sudestada" Escribió:
"Junkyard" Escribió:
Buenas tardes, voy a pasar 4 días en Santiago de Compostela, como campamento base y visitar algunas pinceladas de Galicia...seguro A Coruña...y lo que me sugiráis. Voy con mi hija de 8 años, he leído del parque do pasatempo en Betanzos, pero google maps dice que está temporalmente cerrado, es cierto.
Recomendaciones?
Muchas gracias

Hola,

El "Parque do pasatempo" está literalmente muy venido a menos, hace tiempo que se pide su restauración, ya que es una joya urbana... Creo que había un proyecto de restaurarlo pero de momento nada.

Yo dedicaría un día a Santiago, recorrer y disfrutar sus calles, visitar la catedral, San Martiño Pinario, praza das praterías, obradoiro, etc. Si está dentro de tus posibilidades reserva entrada para la visita guiada al Pórtico de la Gloria, vale la pena. Desde que se restauró, como lo hizo una entidad privada, cobran... A mí me gustó mucho la explicación, y eso que ya había ido muchas veces antes. También hay otra visita que es la de los techos de la catedral pero esa nunca la hice. El Museo do Pobo Galego está muy bien también, suele ser una excursión fija de los coles.
Te dejo este link por si te sirve: www.littlevigo.com/ ...ela-ninos/

Si vas a ir a Coruña, otro día se lo dedicas a esa ciudad... Para la niña, el acuario fijo... La Domus y el museo tecnológico son interesantes pero quizás sea pequeña, todo depende de lo mucho que le gusten las ciencias. Tenlo en cuenta para la entrada porque a veces hay paquetes combinando. Mi hijo era muy fan de los acuarios y la primera vez yo lo llevé sólo al acuario. Otra visita chula puede ser la Torre de Hércules, por la historia que tiene. Esa zona es muy ventosa, ojo.

Si vas en coche, y dependiendo de la meteorología, luego puedes acercarte a Carnota, que es una playa enorme, donde está uno de los hórreos más grandes de Galicia. Si no te apetece playa hay pazos (casas señoriales) para visitar también.

Yo soy muy de naturaleza y de senderear, así que mi recomendación sería que te acercaras a la Fervenza da Toxa (fervenza= cascada) que es espectacular, y esa zona tiene varios miradores con unas vistas hermosas. Está en la localidad de Silleda. Allí muy cerquita está el Monasterio de Carboeiro, recientemente restaurado y que se puede visitar (consulta como sacar entradas).

Otro link que te puede valer es este, con sugerencias para visitar desde Santiago: aunclicdelaaventura.com/ ...ompostela/

En fin, yo haría 1 día Santiago, 1 día Coruña, 1 día fervenza da Toxa y Monasterio de Carboeiro y quizás otro día costa viendo pueblitos: Catoira, Lira, Muros, por ejemplo.

Espero que te sirva.

Saúdos!

Viajar a Galicia con niños Tema: Viajar a Galicia con niños - Galicia Foro: Galicia

sudestada
Imagen: Sudestada
Registrado:
28-Mar-2013
Mensajes: 157
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Galicia con niños

Publicado:
"Junkyard" Escribió:
Buenas tardes, voy a pasar 4 días en Santiago de Compostela, como campamento base y visitar algunas pinceladas de Galicia...seguro A Coruña...y lo que me sugiráis. Voy con mi hija de 8 años, he leído del parque do pasatempo en Betanzos, pero google maps dice que está temporalmente cerrado, es cierto.
Recomendaciones?
Muchas gracias

Hola,

El "Parque do pasatempo" está literalmente muy venido a menos, hace tiempo que se pide su restauración, ya que es una joya urbana... Creo que había un proyecto de restaurarlo pero de momento nada.

Yo dedicaría un día a Santiago, recorrer y disfrutar sus calles, visitar la catedral, San Martiño Pinario, praza das praterías, obradoiro, etc. Si está dentro de tus posibilidades reserva entrada para la visita guiada al Pórtico de la Gloria, vale la pena. Desde que se restauró, como lo hizo una entidad privada, cobran... A mí me gustó mucho la explicación, y eso que ya había ido muchas veces antes. También hay otra visita que es la de los techos de la catedral pero esa nunca la hice. El Museo do Pobo Galego está muy bien también, suele ser una excursión fija de los coles.
Te dejo este link por si te sirve: www.littlevigo.com/ ...ela-ninos/

Si vas a ir a Coruña, otro día se lo dedicas a esa ciudad... Para la niña, el acuario fijo... La Domus y el museo tecnológico son interesantes pero quizás sea pequeña, todo depende de lo mucho que le gusten las ciencias. Tenlo en cuenta para la entrada porque a veces hay paquetes combinando. Mi hijo era muy fan de los acuarios y la primera vez yo lo llevé sólo al acuario. Otra visita chula puede ser la Torre de Hércules, por la historia que tiene. Esa zona es muy ventosa, ojo.

Si vas en coche, y dependiendo de la meteorología, luego puedes acercarte a Carnota, que es una playa enorme, donde está uno de los hórreos más grandes de Galicia. Si no te apetece playa hay pazos (casas señoriales) para visitar también.

Yo soy muy de naturaleza y de senderear, así que mi recomendación sería que te acercaras a la Fervenza da Toxa (fervenza= cascada) que es espectacular, y esa zona tiene varios miradores con unas vistas hermosas. Está en la localidad de Silleda. Allí muy cerquita está el Monasterio de Carboeiro, recientemente restaurado y que se puede visitar (consulta como sacar entradas).

Otro link que te puede valer es este, con sugerencias para visitar desde Santiago: aunclicdelaaventura.com/ ...ompostela/

En fin, yo haría 1 día Santiago, 1 día Coruña, 1 día fervenza da Toxa y Monasterio de Carboeiro y quizás otro día costa viendo pueblitos: Catoira, Lira, Muros, por ejemplo.

Espero que te sirva.

Saúdos!

Soltour: Malas Experiencias Viaje Egipto Tema: Soltour: Malas Experiencias Viaje Egipto - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

Visasu
Imagen: Visasu
Registrado:
27-Abr-2023
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Soltour: Malas Experiencias Viaje Egipto Mensaje destacado

Publicado:
• Salida del aeropuerto de Asuan el viernes tarde -noche. Llegamos al aeropuerto y el guía (Osama), que nos dice que entrará con nosotros dentro para ayudarnos, desaparece y no entra en la terminal (como el resto de guías de Soltour, según lo que supimos después) Al llegar a facturar le dicen a los primeros de Soltour que no constamos nadie en el sistema y no hay vuelo. Ningún guía egipcio para echarnos una mano en ese momento.
• Nos dejan a unas 40 y pico personas( todos galegos) colgados en el aeropuerto, sin información de ningún tipo. Llega un representante de Soltour y nos manda esperar. Me dirijo en inglés a él, porque es lo único que utiliza; luego veo que también habla español...Pasan tres horas y esta persona no nos explica nada; deciden alojarnos en un hotel de 4 estrellas en Asuan. Vuelta a la ciudad. El representante nos recuerda levantarnos al día siguiente a las 6.30 porque a las 7 de la mañana nos informarán de nuestra salida.
• Sábado: todos listos a las 7 de la mañana y no hay nadie en el hotel para informarnos. Ataques de ansiedad y mucho cabreo. Familias con niños y gente mayor. A media mañana estoy en el lobby del hotel y un chico, que llevaba sentado a mi lado mucho tiempo, se dirige a mí porque me recuerda del día anterior en el aeropuerto y en inglés me explica que nos darán de comer en este hotel y mas tarde vendrá alguien de Diplomatic( supongo representante de Soltour allÍ) para informarnos de si vamos en uno o en varios vuelos. Me pide que por favor transmita en español ésto al resto de pasajeros. Lo hago; una compañera, cliente del Corte de R. Cajal me enseña el correo que le enviaron desde España con los números de los tres vuelos y horas de salida para la tarde. Vuelvo a hablar con el chico de Diplomatic que me confirma lo de los tres vuelos; recibimos antes la información desde España que desde lo que ocurre en el propio país...Llegan los encargados y nos dicen que saldremos en tres grupos; toda la tarde pendiente de cuando llegan y dicen la lista de los afortunados. Ataques de ansiedad de familias que temen que los separen al viajar...Salimos en el último vuelo; llegada a Cairo a medianoche. Día entero perdido en un hotel pésimo de Asuan y excursiones no hechas en Cairo...mucha preocupación e indefensión.
• Estancia en Cairo: nos dicen los guías que intentarán que hagamos todo lo que se iba a hacer en dos días en sólo uno. Salimos a Giza (pirámides y esfinge) que vemos a todo correr. Vemos Sakara; nos explica el guía que debemos ir al museo egipcio en ese momento. Visitamos el museo viendo SOLO lo más importante; el guía corriendo por el museo y la gente en estado catatónico. Mucha gente sale del museo extenuada. Comida en un barco en el Nilo pésimo, con vistas desde el comedor de una isla de basura de plástico sobre las orillas del río...Visitamos mercado AL Kalili, también deprisa. Fin del viaje.
• NO VISITAMOS: BARRIO COPTO, MEZQUITA DE ALABASTRO Y CIUDADELA DE SALADINO...todo incluído en nuestro viaje.
Hemos hecho una reclamación a través de viajes El Corte Inglés a Soltour y nos ofrece a cada viajero 200 euros de indemnización…cuidado con este paquete de viaje!! Confundido

Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo) Tema: Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo) - Galicia Foro: Galicia

Rociolago
Imagen: Rociolago
Registrado:
23-Mar-2016
Mensajes: 107
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo)

Publicado:
...viendo casas abandonadas, que nos encanta. A continuación, nos espera el Mosteiro cisterciense de Ferreira o del Divino Salvador, donde además de visitar el claustro (en obras)y la iglesia, compramos dulces hechos por las monjas que viven allí. Acabamos el día subiendo a los Miradouros da Cruz y de Pena Pombeira.

4. Zona norte del río Sil: empezamos el día con la ruta de los Muiños de Xábrega, el Miradouro dos Chancís, que nos ofrece un Sil cubierto por una niebla que corre sobre él, el embarcadero dos Chancís y el Miradouro de Xábrega, que ya con el día despejado nos regala una estampa soleada con viñedos bajando hasta la misma orilla del río. Después de una breve visita a Santa Mª de Proendos (exterior) y de un almuerzo en el restaurante Parada 2 de Sober, dedicamos la tarde a los Miradouros de Santiorxo, da Pena do Castelo, de Soutochao, do Boqueiriño y de Cividade, desde donde disfrutamos de una puesta de sol bestial.


Alojamiento en Cabañas Alcobas do Sil Ecoturismo (Rabacallo, Parada de Sil)

5. Zona sur del río Sil: cruzamos a la orilla sur del Sil por la zona de Doade. Vale mucho la pena este trocito de carretera desde el M. de Soutochao hasta cruzar a la zona de Abeleda, con los viñedos hasta pie de carretera y las paredes de piedra cubiertas de bosques espesos. Una vez que cruzamos y empezamos a adentrarnos en Abeleda, la carretera se aleja ya del río. En Castro Caldelas hacemos la ruta de los Bosques Máxicos, que coincide con la de los Muiños de Castro Caldelas y la senda fluvial del río Eo hasta el área recreativa de Ponte das Taboas (en verano debe de estar muy bien, tiene parquer infantil, piscina, un restaurante y mucho espacio verde; tb se puede llegar por carretera). El resto de la mañana lo dedicamos a Castro Caldelas, a pasear por sus calles con murales hasta el Santuario da Nosa Seora dos Remedios, a visitar su castelo (muy bien documentado sobre la historia medieval en el pueblo y en Galicia en general, con una copia del primer manuscrito -un fuero- en galego, un espacio dedicado a autores del Rexurdimento...), ver el esgrafiado en la Praza da Torre, subir al campanario de Santa Isabel, junto a su cementerio... Son unas horas que disfrutamos mucho, tanto que se nos pasa la hora de comer. Con una bica del bar Rubio en la tripa, nos subimos al Miradouro As Penas de Matacás, donde comemos de picnic. Las Fervenzas do Cachón nos parecen pequeñitas, pero matonas. De camino a Parada de Sil, paramos en el Concello de A Teixeira, en Cristosende, en una calle que nos llama la atención, con sus casas antiguas, algunas rehabilitadas, otras abandonadas... Es lo maravilloso de la Ribeira Sacra, en cualquier parte aparece un rincón donde parar el coche.

6. Tras asaltar todas las bicas que tenían en la panadería Rosa Sánchez de Parada de Sil, visitamos el Parador-Monasterio de Santo Estevo da Ribas do Sil, con su iglesia y cementerio, y los tres claustros (espectacular el de los Obispos). Un pequeño paseo por los alrededores, hacia donde empiezan los senderos, nos regala una estampa preciosa del edificio envuelto por la vegetación. Con Viajes Hemisferios recorremos una parte del Sil dando un paseo en barco desde el embarcadero de Santo Estevo, mientras el guía que nos acompaña nos da mucha info de la zona. Recogida una empanada de atún de nuevo en Rosa Sánchez, comemos en O' Curtiñeiro, en la misma Parada de...
Leer más ...

Excursiones desde Santiago de Compostela Tema: Excursiones desde Santiago de Compostela - Galicia Foro: Galicia

sudestada
Imagen: Sudestada
Registrado:
28-Mar-2013
Mensajes: 157
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Excursiones desde Santiago de Compostela

Publicado:
"Nela80" Escribió:
Hola. Vamos tres días a Santiago y habíamos pensado hacer una excursión el tercer día. He visto una web (santiagoexcursiones) que hace excursiones sobre unos 25€/persona (sólo incluye los visitas creo) y no sé si es mejor así o alquilar un coche. Somos 2 personas y no conocemos nada de Galícia, por eso de entrada la excursión organizada nos seduce. NO sé si alguien ha hecho alguna de estas qué le ha parecido. En concreto hacen este recorrido:
Pontemaceira
Muxía
Faro de Fisterra
Pueblo de Fisterra
Cascada do Ézaro
Hórreo de Carnota
Muros

Hola,
No conozco la empresa, pero te comento algo sobre lo del coche. Todo depende de cuánto os guste conducir y lo acostumbrados que estéis. Sin conocer nada, yo optaría por la excursión. Te desentiendes de GPS, mapas, tensiones por conducir y demás. Esta es una época complicada para conducir en Galicia, oscurece pronto, y el tiempo meteorológico es muy variable, por no decir muy lluvioso. Por autopoista no hay mayor problema pero a los sitios que indicas hay que ir por carretera y es bastante cansador.
Conozco todos los de la lista menos Pontemaceira. Si tuviese que escoger, de los que conozco, yo elegiría en este orden de prioridades: Cascada de Ézaro, Faro de Fisterra, Muxía, Hórreo de Carnota, Muros. A mi el pueblo de Fisterra no me parece nada del otro mundo, o quizás coincidió que fui siempre en verano y no me gustó. El Faro ("El semáforo") ya es otra cosa, es muy emblemático, y también es cierto que a mi me gustan mucho los faros, aunque personalmente no es el que más me gusta y esta zona me parece algo desgastada por el turismo.
La cascada ("fervenza" en galego) de Ézaro es impresionante, y ahora con lo que llovió tiene que estar deslumbrante, pero hay que tener en cuenta que el volumen de agua depende de la empresa hidroeléctrica que gestiona el embalse, desgraciadamente... Quiero creer que ahora tienen bastante agua. Es realmente una belleza.
Si quieres ver otro faro y tienes oportunidad, te recomiendo el de Cabo Vilán, que para mi es uno de los más bonitos de Galicia.

Que disfrutes.

Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo) Tema: Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo) - Galicia Foro: Galicia

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22231
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Ribeira Sacra y Cañones del Sil (Orense y Lugo) Mensaje destacado

Publicado:
...viendo casas abandonadas, que nos encanta. A continuación, nos espera el Mosteiro cisterciense de Ferreira o del Divino Salvador, donde además de visitar el claustro (en obras)y la iglesia, compramos dulces hechos por las monjas que viven allí. Acabamos el día subiendo a los Miradouros da Cruz y de Pena Pombeira.

4. Zona norte del río Sil: empezamos el día con la ruta de los Muiños de Xábrega, el Miradouro dos Chancís, que nos ofrece un Sil cubierto por una niebla que corre sobre él, el embarcadero dos Chancís y el Miradouro de Xábrega, que ya con el día despejado nos regala una estampa soleada con viñedos bajando hasta la misma orilla del río. Después de una breve visita a Santa Mª de Proendos (exterior) y de un almuerzo en el restaurante Parada 2 de Sober, dedicamos la tarde a los Miradouros de Santiorxo, da Pena do Castelo, de Soutochao, do Boqueiriño y de Cividade, desde donde disfrutamos de una puesta de sol bestial.


Alojamiento en Cabañas Alcobas do Sil Ecoturismo (Rabacallo, Parada de Sil)

5. Zona sur del río Sil: cruzamos a la orilla sur del Sil por la zona de Doade. Vale mucho la pena este trocito de carretera desde el M. de Soutochao hasta cruzar a la zona de Abeleda, con los viñedos hasta pie de carretera y las paredes de piedra cubiertas de bosques espesos. Una vez que cruzamos y empezamos a adentrarnos en Abeleda, la carretera se aleja ya del río. En Castro Caldelas hacemos la ruta de los Bosques Máxicos, que coincide con la de los Muiños de Castro Caldelas y la senda fluvial del río Eo hasta el área recreativa de Ponte das Taboas (en verano debe de estar muy bien, tiene parquer infantil, piscina, un restaurante y mucho espacio verde; tb se puede llegar por carretera). El resto de la mañana lo dedicamos a Castro Caldelas, a pasear por sus calles con murales hasta el Santuario da Nosa Seora dos Remedios, a visitar su castelo (muy bien documentado sobre la historia medieval en el pueblo y en Galicia en general, con una copia del primer manuscrito -un fuero- en galego, un espacio dedicado a autores del Rexurdimento...), ver el esgrafiado en la Praza da Torre, subir al campanario de Santa Isabel, junto a su cementerio... Son unas horas que disfrutamos mucho, tanto que se nos pasa la hora de comer. Con una bica del bar Rubio en la tripa, nos subimos al Miradouro As Penas de Matacás, donde comemos de picnic. Las Fervenzas do Cachón nos parecen pequeñitas, pero matonas. De camino a Parada de Sil, paramos en el Concello de A Teixeira, en Cristosende, en una calle que nos llama la atención, con sus casas antiguas, algunas rehabilitadas, otras abandonadas... Es lo maravilloso de la Ribeira Sacra, en cualquier parte aparece un rincón donde parar el coche.

6. Tras asaltar todas las bicas que tenían en la panadería Rosa Sánchez de Parada de Sil, visitamos el Parador-Monasterio de Santo Estevo da Ribas do Sil, con su iglesia y cementerio, y los tres claustros (espectacular el de los Obispos). Un pequeño paseo por los alrededores, hacia donde empiezan los senderos, nos regala una estampa preciosa del edificio envuelto por la vegetación. Con Viajes Hemisferios recorremos una parte del Sil dando un paseo en barco desde el embarcadero de Santo Estevo, mientras el guía que nos acompaña nos da mucha info de la zona. Recogida una empanada de atún de nuevo en Rosa Sánchez, comemos en O' Curtiñeiro, en la misma Parada de...
Leer más ...

Évora y Alentejo: Rutas, qué ver - Portugal Tema: Évora y Alentejo: Rutas, qué ver - Portugal - Portugal Foro: Portugal

nachodaporta
Imagen: Nachodaporta
Registrado:
09-May-2010
Mensajes: 256
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: parque Natural Serra Sao Mamede Rutas Portugal

Publicado:
"wanderlust" Escribió:
"marimerpa" Escribió:
"chamiceru" Escribió:
"meha" Escribió:
Hola, ¿me podéis recomendar alguna ruta de senderismo en la Serra de San Mamede portuguesa?

A ver si @marimerpa sabe de alguna Guiño

Esa zona no la he pateado, lo siento.

Yo suelo usar la página www.walkingportugal.com/ para buscar rutas por regiones en Portugal. Creo que por esa zona vienen unas cuantas.


por si ayuda

www.visitalentejo.pt/ ...-s-mamede/


Quote::
En este parque hay señalizados ocho recorridos. Los folletos se encuentran disponibles en la Quinta dos Olhos d'Água, sede del Parque (S. Salvador de Aramenha), en las oficinas de turismo de Marvão y Arronches y en la página web portal.icnb.pt/ ...6FC7AD.htm. Los recorridos de Marvão (8 km), Galegos (11,5 km), Alegrete (11 km) y Esperança (16 km), todos accesibles a cualquier persona con buena condición física, proporcionan, en conjunto, una imagen bastante completa del paisaje del parque. Los dos últimos pueden realizarse en bicicleta de montaña. Antes de partir, infórmese siempre sobre el estado de su señalización.

eso sí...el link no va... Confundido

www.visitportugal.com/ ...ode/156067

por esta vía

natural.pt/ ...?locale=pt

percursos no!?

Hola.
Estamos empezando a pensar las vacaciones de septiembre y tenemos decidido ir al Alentejo.
Queremos hacer alguna ruta de senderismo.
Sabéis si en Portugal se admiten perros en los parques naturales?
Gracias
Saludos

Certificado Verde Digital UE: Pasaporte Covid Tema: Certificado Verde Digital UE: Pasaporte Covid - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

oberseo
Imagen: Oberseo
Registrado:
10-Jul-2013
Mensajes: 548
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Certificado Verde Digital UE: Pasaporte Covid

Publicado:
"oberseo" Escribió:
Hoy he recibido mi dosis de refuerzo. En el certificado del SERGAS (Servicio Galego de Saude) me indica pauta 2/2 de Pfizer con fecha de última dosis hoy.
En mi caso tengo la pauta completa de Astrazeneca y ahora esta vacuna de refuerzo de Pfizer.

En Galicia han actualizado los certificados y ahora ya indican 3/3. Eso sí, en vacuna administrada pone la correspondiente a la última dosis.
Lo curioso es que si me descargo el certificado de vacunación de la UE en la app CovidPass de la Xunta de Galicia, me indica que es el mismo es válido hasta el 28-05-2023, que viene a ser cuando hará dos años de que me puse la segunda dosis.

Certificado Verde Digital UE: Pasaporte Covid Tema: Certificado Verde Digital UE: Pasaporte Covid - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

oberseo
Imagen: Oberseo
Registrado:
10-Jul-2013
Mensajes: 548
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Certificado Verde Digital UE: Pasaporte Covid Mensaje destacado

Publicado:
Hoy he recibido mi dosis de refuerzo. En el certificado del SERGAS (Servicio Galego de Saude) me indica pauta 2/2 de Pfizer con fecha de última dosis hoy.
En mi caso tengo la pauta completa de Astrazeneca y ahora esta vacuna de refuerzo de Pfizer.

Viajar a Orense, Ourense: qué ver, visitas por la provincia Tema: Viajar a Orense, Ourense: qué ver, visitas por la provincia - Galicia Foro: Galicia

peterpan1802
Imagen: Peterpan1802
Registrado:
28-Jul-2021
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Orense, Ourense: qué ver, visitas por la

Publicado:
Pablo-ou, yo tambien soy de Ourense aunque no resido ahí. Te he leído con acento galego.
Solo tengo que decir que ourense es ... para ver y quedarse allí. Si no resido es porque no puedo pero me gustaría.

Movilidad, restricciones en Galicia Tema: Movilidad, restricciones en Galicia - Galicia Foro: Galicia

gasolines
Imagen: Gasolines
Registrado:
15-Ago-2007
Mensajes: 16582
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Movilidad, restricciones en Galicia Mensaje destacado

Publicado:
Galicia incluye a Cantabria entre los territorios de registro obligatorio para viajeros

La Xunta incluye a doce comunidades autónomas, entre ellas Cantabria, así como a países europeos como Portugal y Reino Unido, entre los territorios que cualquier viajero que llegue a Galicia debe notificar al Servizo Galego de Saúde (Sergas) en el marco de la pandemia por la Covid-19, informa Europa Press.

El Diario Oficial de Galicia ha publicado este martes la actualización del listado de países y comunidades autónomas con esta obligación, que implica que las personas que entren en la Comunidad gallega después de haber estado en estos lugares en los 14 días anteriores deben comunicar, en un plazo máximo de 24 horas, sus datos de contacto y estancia a través de la web o del teléfono 881 00 20 21.

El listado de comunidades y ciudades autónomas incorpora ocho más que hace 15 días: Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Navarra, País Vasco y La Rioja.

www.elmundo.es/ ...b4609.html

Certificado Verde Digital UE: Pasaporte Covid Tema: Certificado Verde Digital UE: Pasaporte Covid - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Angegaca
Imagen: Angegaca
Registrado:
11-Sep-2008
Mensajes: 16013
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Certificado Verde Digital UE (Green Certificate

Publicado:
"ALROJO" Escribió:
"ALROJO" Escribió:
En Galicia los que se vacunan desde hoy con Janssen (monodosis) ya salen con el certificado Covid de la UE "puesto", en papel.
Y lo mismo los que completan la pauta con una segunda dosis de otro fármaco: pueden recoger el certificado de la UE en el mismo punto de vacunación, en papel, o descargarlo en la app del Servicio Galego de Saúde (con clave de acceso a E-Saude).
Me parece que al menos aquí, en Galicia, está siendo muy sencillo obtener el certificado.
Amistad


Acabo de bajarlo a través de la APP Sergas Móvil y entrando en Certicado Covid, con la clave de Chave365 Aplauso
Muchas gracias por toda la información tan útil que estáis dando Amistad Amistad
Ángeles

Certificado Verde Digital UE: Pasaporte Covid Tema: Certificado Verde Digital UE: Pasaporte Covid - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

anais85
Imagen: Anais85
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 2367
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Certificado Verde Digital UE (Green Certificate

Publicado:
"carlossvcfate" Escribió:
"Galyna" Escribió:
"carlossvcfate" Escribió:
"ALROJO" Escribió:
"ALROJO" Escribió:
En Galicia los que se vacunan desde hoy con Janssen (monodosis) ya salen con el certificado Covid de la UE "puesto", en papel.

Y lo mismo los que completan la pauta con una segunda dosis de otro fármaco: pueden recoger el certificado de la UE en el mismo punto de vacunación, en papel, o descargarlo en la app del Servicio Galego de Saúde (con clave de acceso a E-Saude).

Me parece que al menos aquí, en Galicia, está siendo muy sencillo obtener el certificado.

Amistad

Que envidia. Aquí en Valencia de momento no está siendo tan efectivo.
A mí, lo que ya he comentado.
A mí mujer solo le aparecen la primera dosis y no la segunda (esperemos que no aparezca de momento al haberse vacunado ayer y aún no lo hayan actualizado)
A un compañero de trabajo ayer le pusieron la segunda dosis de milagro ya que no les aparecía como que se había puesto la primera y efectivamente en el certificado no aparece la primera (y de momento tampoco la segunda)
Espero que se solucione, porque así será muy difícil viajar.

No seas impaciente, dale 2-3 días para que se actualicen los datos.
Yo lo he comprobado con gente vacunada de hace más tiempo y sale todo: nombre, fecha de nacimiento, tipo de vacuna, fecha de inoculación, cuántas dosis, código QR.
Está escrito en el idioma de la comunidad autónoma, en español e inglés.

Le puedo dar tiempo al problema de mi mujer (que es de ayer a hoy), pero lo mio fue en diciembre y mi compañero se puso la primera en marzo. Eso ya me da a mí que es error y no falta de tiempo


A más de 100 personas conozco yo que se han descargado el certificado (soy sanitaria)a la primera en 2 minutos y sin problemas ni errores.
Supongo que hay que darle un margen(hay que tener en cuenta que yo estoy vacunada desde febrero) pero Aplauso Aplauso

Certificado Verde Digital UE: Pasaporte Covid Tema: Certificado Verde Digital UE: Pasaporte Covid - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

carlossvcfate
Imagen: Carlossvcfate
Registrado:
08-Abr-2011
Mensajes: 335
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Certificado Verde Digital UE (Green Certificate

Publicado:
"Galyna" Escribió:
"carlossvcfate" Escribió:
"ALROJO" Escribió:
"ALROJO" Escribió:
En Galicia los que se vacunan desde hoy con Janssen (monodosis) ya salen con el certificado Covid de la UE "puesto", en papel.

Y lo mismo los que completan la pauta con una segunda dosis de otro fármaco: pueden recoger el certificado de la UE en el mismo punto de vacunación, en papel, o descargarlo en la app del Servicio Galego de Saúde (con clave de acceso a E-Saude).

Me parece que al menos aquí, en Galicia, está siendo muy sencillo obtener el certificado.

Amistad

Que envidia. Aquí en Valencia de momento no está siendo tan efectivo.
A mí, lo que ya he comentado.
A mí mujer solo le aparecen la primera dosis y no la segunda (esperemos que no aparezca de momento al haberse vacunado ayer y aún no lo hayan actualizado)
A un compañero de trabajo ayer le pusieron la segunda dosis de milagro ya que no les aparecía como que se había puesto la primera y efectivamente en el certificado no aparece la primera (y de momento tampoco la segunda)
Espero que se solucione, porque así será muy difícil viajar.

No seas impaciente, dale 2-3 días para que se actualicen los datos.
Yo lo he comprobado con gente vacunada de hace más tiempo y sale todo: nombre, fecha de nacimiento, tipo de vacuna, fecha de inoculación, cuántas dosis, código QR.
Está escrito en el idioma de la comunidad autónoma, en español e inglés.

Le puedo dar tiempo al problema de mi mujer (que es de ayer a hoy), pero lo mio fue en diciembre y mi compañero se puso la primera en marzo. Eso ya me da a mí que es error y no falta de tiempo

Certificado Verde Digital UE: Pasaporte Covid Tema: Certificado Verde Digital UE: Pasaporte Covid - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

ALROJO
Imagen: ALROJO
Registrado:
24-Nov-2007
Mensajes: 9530
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Certificado Verde Digital UE (Green Certificate

Publicado:
"Galyna" Escribió:
"carlossvcfate" Escribió:
"ALROJO" Escribió:
"ALROJO" Escribió:
En Galicia los que se vacunan desde hoy con Janssen (monodosis) ya salen con el certificado Covid de la UE "puesto", en papel.

Y lo mismo los que completan la pauta con una segunda dosis de otro fármaco: pueden recoger el certificado de la UE en el mismo punto de vacunación, en papel, o descargarlo en la app del Servicio Galego de Saúde (con clave de acceso a E-Saude).

Me parece que al menos aquí, en Galicia, está siendo muy sencillo obtener el certificado.

Amistad

Que envidia. Aquí en Valencia de momento no está siendo tan efectivo.
A mí, lo que ya he comentado.
A mí mujer solo le aparecen la primera dosis y no la segunda (esperemos que no aparezca de momento al haberse vacunado ayer y aún no lo hayan actualizado)
A un compañero de trabajo ayer le pusieron la segunda dosis de milagro ya que no les aparecía como que se había puesto la primera y efectivamente en el certificado no aparece la primera (y de momento tampoco la segunda)
Espero que se solucione, porque así será muy difícil viajar.

No seas impaciente, dale 2-3 días para que se actualicen los datos.
Yo lo he comprobado con gente vacunada de hace más tiempo y sale todo: nombre, fecha de nacimiento, tipo de vacuna, fecha de inoculación, cuántas dosis, código QR.
Está escrito en el idioma de la comunidad autónoma, en español e inglés.


Pues no deja de ser curioso que aquí esté disponible en papel y online en el mismo momento de la vacunación. Si lo deseas, te lo imprimen en papel al salir del recinto de vacunación. Si tienes la app, lo puedes descargar en ese momento. Así que poder, se puede hacer.

Espero que todo se vaya normalizando según se van "calentado los motores" de las administraciones.


Amistad

Certificado Verde Digital UE: Pasaporte Covid Tema: Certificado Verde Digital UE: Pasaporte Covid - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

Galyna
Imagen: Galyna
Registrado:
02-May-2006
Mensajes: 39312
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Certificado Verde Digital UE (Green Certificate

Publicado:
"carlossvcfate" Escribió:
"ALROJO" Escribió:
"ALROJO" Escribió:
En Galicia los que se vacunan desde hoy con Janssen (monodosis) ya salen con el certificado Covid de la UE "puesto", en papel.

Y lo mismo los que completan la pauta con una segunda dosis de otro fármaco: pueden recoger el certificado de la UE en el mismo punto de vacunación, en papel, o descargarlo en la app del Servicio Galego de Saúde (con clave de acceso a E-Saude).

Me parece que al menos aquí, en Galicia, está siendo muy sencillo obtener el certificado.

Amistad

Que envidia. Aquí en Valencia de momento no está siendo tan efectivo.
A mí, lo que ya he comentado.
A mí mujer solo le aparecen la primera dosis y no la segunda (esperemos que no aparezca de momento al haberse vacunado ayer y aún no lo hayan actualizado)
A un compañero de trabajo ayer le pusieron la segunda dosis de milagro ya que no les aparecía como que se había puesto la primera y efectivamente en el certificado no aparece la primera (y de momento tampoco la segunda)
Espero que se solucione, porque así será muy difícil viajar.

No seas impaciente, dale 2-3 días para que se actualicen los datos.
Yo lo he comprobado con gente vacunada de hace más tiempo y sale todo: nombre, fecha de nacimiento, tipo de vacuna, fecha de inoculación, cuántas dosis, código QR.
Está escrito en el idioma de la comunidad autónoma, en español e inglés.
Página 1 de 9 Ir a página 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube