¿Alguien sabe si están haciendo test de antígenos a la llegada a los viajeros no vacunados procedentes de España? La última lista de países publicada es de diciembre y no figura España, pero teniendo en cuenta el tiempo que ha pasado, no sé como de fiable es...
A 27 de junio:
"Passengers arriving from Congo (Dem. Rep.), Egypt, France, India, Malawi, Rwanda, South Africa, USA, Uganda and United Kingdom are subject to a COVID-19 rapid antigen test upon arrival at their own expense".
Fuente: www.iatatravelcentre.com/world.php
Gracias! Sí, esa lista de países es la misma que tenía yo, que es de diciembre. Debe ser que no han vuelto a actualizarla. Lo que no sé es si seguirán aplicando esa misma
¿Alguien sabe si están haciendo test de antígenos a la llegada a los viajeros no vacunados procedentes de España? La última lista de países publicada es de diciembre y no figura España, pero teniendo en cuenta el tiempo que ha pasado, no sé como de fiable es...
A 27 de junio:
"Passengers arriving from Congo (Dem. Rep.), Egypt, France, India, Malawi, Rwanda, South Africa, USA, Uganda and United Kingdom are subject to a COVID-19 rapid antigen test upon arrival at their own expense".
Fuente: www.iatatravelcentre.com/world.php
TAAG Angola e Iberia firman acuerdo de código compartido e interlineal
TAAG Linhas Aereas de Angola firmó un acuerdo de código compartido e interlineal con Iberia tras presentar su ruta entre Luanda (LAD) y Madrid (MAD), que comenzará el próximo 27 de junio.
Este acuerdo abre una docena de nuevos mercados en el sur de África para España.
Para TAAG, Madrid se convierte en el décimo destino internacional de Luanda, además de Johannesburgo (JNB) y Ciudad del Cabo (CPT) en Sudáfrica; Windhoek (WDH) en Namibia; Maputo (MPM) en Mozambique; Kinshasa (FIH) en Rep. Dem. del Congo; Lagos (LOS) en Nigeria y Santo Tomé (TMS) en São Tomé and Príncipe operados en Boeing 737-700.
Además, TAAG vuela a Lisboa (LIS) en Portugal y São Paulo (GRU) en Brasil con Boeing 777-200ER/-300ER.
Sus destinos nacionales son Cabinda, Catumbela, Dundo, Huambo, Kuito, Lubango, Luena, Menongue, Namibe, Ondjiva, Saurimo y Uige (con DHC 8-400).
...para mi estancia en Luxor el próximo marzo por si le podéis echar un vistazo y hacerme alguna recomendación!
# Día 0: vuelo Madrid-Luxor. Llegada y alojamiento en Iberotel Luxor.
# Día 1: conocer la ciudad/pasear. (Especialmente la calle de la Tv, en el tramo entre la estacion de trenes y la parte posterior al hotel Winter)
- Comprar la SIM
- Localizar tiendas y restaurantes
- Dar un paseo
- Comprar la Luxor Pass (que empiece a aplicar al día siguiente)
- Visitar el templo de Luxor de noche (opcional)
# Día 2: west bank
- Valle de los Reyes (aqui podrías visitar El Valle de los monos con la tumba de Ay)
- Casa de Carter
- Templo funerario de Seti I
# Día 3: east bank
- Templo de Karnak (añadir el complejo de Mut, al sur)
- Museo Luxor
- Museo momificación
- Visitar templo Luxor de noche (en el caso de no haberlo hecho el día 1, o repetir)
# Día 4: west bank
- Deir el-Bahari
- Tumbas de los nobles
- Ramesseum
- cambio de hotel y alojamiento en west bank (hotel New Memnón)
# Día 5: west bank
- Valle de las Reinas
- Deir el-Medina (con su templo ptolemaico y el gran crater)
- Medinet Habu
- Colosos de Memnón
# Día 6: west bank
- Tumbas de los nobles (por si nos dejamos alguna pendiente el día 4 o revisitar algo) Aprovechar para ir a ver el pequeño templete en Deir el Shelwit, mas o menos cerca de Medinet Habu(Tambien muy cerca de las taquillas , detras del hotel Marsan, esta el templo de Merenptah, con la estela que por primera vez menciona a Israel)
# Día 7: Dendera y Abidos
- visita a los templos de Dendera y Abidos (muy cerca el de Ramesses II y otras construcciones)De camino a la ida acercarse a Mademut.
# Día 8: west / east bank
- vuelo en globo (opcional)
- último paseo por Luxor o por el west bank
- por la noche check out y regreso de madrugada a España
que os parece, me he dejado algo? por supuesto el plan de días se puede alterar y viendo según la marcha
gracias! un abrazo
Como intentaba decir antes, es un plan sensacional, no es habitual dedicarle a un solo lugar de Egipto tantos dias y dedicación.
Por si lo ves conveniente a tu plan de visitas, te recomendaria ir a unos lugares de la zona de influencia de Luxor, creo que tus dias en Luxor te lo permitirian:
Templo de Mut, al lado del de karnak, facilmente en tu visita al complejo templario de Karnak puedes hacerlo.
Una escapada a Mademut en el camino a Dendera y Abidos, ese mismo dia podrias llegarte.
y otra seria a Tot. En este caso esta no muy lejos de la ciudad pero al sur, visitar este lugar es como estar en el siglo XIX, se puede hacer en media mañana.
En el subforo dedicado a excursiones en Luxor, te pondre la diferente info.
Muchas gracias Bartomeu!
- Sí, por ahí por la calle de la televisión iremos a por la SIM, ya tengo ubicadas un par de tiendas.
- La tumba de Ay la tengo como opcional, ¿se puede ir caminando o mejor en taxi? la idea es echar gran parte de la mañana en el KV y ver todas las tumbas abiertas
- Sí, templo de Karnak y DeM completo
- Deir el-Shelwit lo vi, no sé si igual dando un paseo se puede llegar bien. En cuanto al templo de Merenptah al final creo que cambiaremos de hotel al Nour al Gourna (al lado del Marsam) por lo que lo tendremos pared con pared casi y creo que es una visita rápida
Si, asi es Spainsun; el trafico dem pasajeros mediante navio entre España y Marruecos sigue suspendido. No obstante, como desde Francia si hay servicio de ferries hacia Marruecos, quizá el ferry de Sète a Tanger Med haga escala en Barcelona (lo cual ignoro) y el viajero Ricardv pueda embarcar.
a mi no me ha dado la impresión de que esté el tráfico suspendido al hacer la reserva. Pero mañana hablo con ellos, a ver qué.
"australs" wrote:
la prueba PCR con menos de 48 hrs al momento de embarcar y la ficha sanitaria impresa y debidamente rellenada y firmada que para el caso de ir en barco es esta : www.sante.gov.ma/ ...p;e=vs2jUu
bufff esto sí que no lo sabía. Gracias!
"australs" wrote:
Lo que no tengo claro es que, dado que la travesia dura mas de 48 hrs, si a bordo de los barcos se realiza una segunda prueba PCR para cumplir con la normativa de las 48 hrs;
son "solo" 28h. de viaje de ida. Pero llamaré también al consulado por lo del PCR para estar mas seguro.
"australs" wrote:
no obstante llegando a las 20.30, en mi opinion no haria inventos sin conocer ya que lo mas cercano con amplia infraestructura hotelera sobre todo en horas tardías y accesible por autopista es Tanger, a 45 km y a esas horas menos de tres cuartos de hora de trayecto.
¿y por tanto me aconsejarías buscar sitio para dormir la primera noche en Tanger?
El trafico de viajeros entre España y Marruecos está suspendido, pero no desde Italia a Marruecos : de Genova a Tanger Med con GNV ..... y escala en Barcelona.
No creo que el consulado te resuelva nada; mas bien la naviera; no obstante es al momento de embarcar cuando se solicita la PCR con menos de 48 hrs (que se calculan entre la hora de la toma de la muestra y la hora real del embarque, sea en avion o en barco); bueno a ver que te dicen los del consulado o la naviera pero creo que esta es una de esas situaciones que, legalmente, está en un limbo ... es decir, que se puede interpretar como a uno mejor le parezca asi que esperemos que al flic de turno (el policia) allá en el control de pasaportes de Tanger Med le parezca bien .....
Si, en mi opinion, iria directamente a Tanger porque vas a llegar de noche y tarde. Chequea en Booking por ejemplo, a ver que encuentras que te convenga.
Si, desde enero del 2019, la AT (admisión temporal de vehiculos) la realizan los policias de aduanas mediante el sistema informático BADR aunque los documentos a presentar son los mismos : pasaporte, permiso de circulacion, autorizacion firmada y legalizada si tu no eres el titular del coche y seguro valido para Marruecos y te dan un documento impreso del sistema para presentarlo en los controles en Marruecos y a tu salida. Ahora debido a la pandemia no se como andará el tema (y menos con GNV ya que nunca he navegado con ellos) pero si recuerdo que en el ferry de Tarifa a Tanger habia una pequeña oficina con un par de flics de aduanas que tramitaban este impreso durante la travesia .... a quienes les daba tiempo, claro. El resto, a hacer cola en el puerto, aunque con el sistema informatico, va rápido y, sobre todo, se eliminan "los intermediarios" .... read more...
Si, asi es Spainsun; el trafico dem pasajeros mediante navio entre España y Marruecos sigue suspendido. No obstante, como desde Francia si hay servicio de ferries hacia Marruecos, quizá el ferry de Sète a Tanger Med haga escala en Barcelona (lo cual ignoro) y el viajero Ricardv pueda embarcar.
a mi no me ha dado la impresión de que esté el tráfico suspendido al hacer la reserva. Pero mañana hablo con ellos, a ver qué.
"australs" wrote:
la prueba PCR con menos de 48 hrs al momento de embarcar y la ficha sanitaria impresa y debidamente rellenada y firmada que para el caso de ir en barco es esta : www.sante.gov.ma/ ...p;e=vs2jUu
bufff esto sí que no lo sabía. Gracias!
"australs" wrote:
Lo que no tengo claro es que, dado que la travesia dura mas de 48 hrs, si a bordo de los barcos se realiza una segunda prueba PCR para cumplir con la normativa de las 48 hrs;
son "solo" 28h. de viaje de ida. Pero llamaré también al consulado por lo del PCR para estar mas seguro.
"australs" wrote:
no obstante llegando a las 20.30, en mi opinion no haria inventos sin conocer ya que lo mas cercano con amplia infraestructura hotelera sobre todo en horas tardías y accesible por autopista es Tanger, a 45 km y a esas horas menos de tres cuartos de hora de trayecto.
¿y por tanto me aconsejarías buscar sitio para dormir la primera noche en Tanger?
Llego a Marruecos en el ferry Barcelona - Tanger Med. con mi propio vehículo.
Leyendo los posts anteriores me quedo lleno de dudas. ¿Tengo que llevar algun documento especial, aparte de la documentación del coche y la mia?
¿Y voy a tener mucho tiempo de espera, aduanas, etc. cuando desembarque? Porque el ferry llega a las 20'30 y me veo pernoctando en el primerr sitio que pile cerca del puerto.
Pero ..... cuando vas a viajar ? ya hay ferries desde España a Marruecos ? porque las fronteras premanecen aun cerradas ....
Que yo sepa los ferries a Marruecos actualmente solo aceptan vehículos de mercancías. A menos que vaya con un camión no creo que dejen pasar.
Y no tiene pinta de que la cosa vaya a cambiar próximamente.
Si, asi es Spainsun; el trafico dem pasajeros mediante navio entre España y Marruecos sigue suspendido. No obstante, como desde Francia si hay servicio de ferries hacia Marruecos, quizá el ferry de Sète a Tanger Med haga escala en Barcelona (lo cual ignoro) y el viajero Ricardv pueda embarcar.
En cualquier caso, en respuesta a las preguntas de Ricardv
Si, a dia de hoy, además de los documentos personales y del vehiculo, se debe llevar el certificado de vacunacion que acedite la pauta completa con mas de 14 dias de antigüedad para la ultima dosis (o para la unica dosis si la pauta solo tiene una como Janssen por ejemplo), la prueba PCR con menos de 48 hrs al momento de embarcar y la ficha sanitaria impresa y debidamente rellenada y firmada que para el caso de ir en barco es esta : www.sante.gov.ma/ ...p;e=vs2jUu
Lo que no tengo claro es que, dado que la travesia dura mas de 48 hrs, si a bordo de los barcos se realiza una segunda prueba PCR para cumplir con la normativa de las 48 hrs; y caso de que se realice, cual es su coste.
En cuanto al tiempo necesario para tramites a la llegada a Tanger Med, no tengo ni idea (y menso ahora con las restricciones), porque nunca he utilizado ese puerto para entrar en Marruecos; no obstante llegando a las 20.30, en mi opinion no haria inventos sin conocer ya que lo mas cercano con amplia infraestructura hotelera sobre todo en horas tardías y accesible por autopista es Tanger, a 45 km y a esas horas menos de tres cuartos de hora de trayecto.
Hola de nuevo!! Al final compramos los vuelos del 13 al 25 de junio. Volamos con Royal Air Maroc, con escala en casablanca a Santiago.
Ahora nos surge una gran duda... Marruecos esta cerrado para España, habrá algún problema en hacer escala? Alli imagino que nos pedirán la PCR también no?
Todavía se siguen sin poder comprar los vuelos, ni tampoco los ferrys. A veces me tira hasta para atrás haber comprado los vuelos, pero bueno espero que sea un gran viaje! y podamos visitar más de una isla claro...
Hola! te mandé un mensaje privado con mis datos por si quieres hablar cosas más específicas por whatsapp o email.
Te cuento que hay turbulencias con los vuelos locales, parece que la agencia TICV ha seguido con problemas con el gobierno, y tras amenazar con irse, el gobierno anunció que en los próximos seis meses operaría una aerolínea angolana que se llama Bestfly, que no tiene buscador de vuelos. Solo se están vendiendo a través de las agencias locales. Ellos manejan los horarios bien, te paso los emails de una agencia con la que yo me he escrito estos días porque quiero comprar un pasaje a Sao Nicolau. Responden rápido, quizás te puedan ayudar con los horarios de los vuelos internos para que puedas planificar... PAULO TUBAL ISI TOURISM CABO VERDE <paulo.tubal@isitourism-caboverde.com>. melisse.cabral@isitourism-caboverde.com
A los dos días de anunciar lo de BestFly, los de TICV recularon y dijeron que no se iban. Lo que no se sabe es si volverá a habilitarse pronto la plataforma de compra de pasajes, que de momento está desactivada, no da resultados de búsqueda: www.ticv.cv/
Lo de marruecos, no sé, no conozco a nadie que haya venido por ahí, pero no sé si te dejarán hacer la escala. En la web de IATA www.iatatravelcentre.com/world.php donde está la última información actualizada de la situación de fronteras de cada país, dice lo siguiente:
"Morocco
Published 07.05.2021
1. Until 10 June 2021, passengers arriving from Albania, Algeria, Argentina, Australia, Austria, Belgium, Bosnia and Herzegovina, Botswana, Brazil, Bulgaria, Cameroon, Congo (Dem. Rep.), Croatia, Cyprus, Czechia, Denmark, Egypt, Estonia, Finland, France, Germany, Ghana, Greece, Guinea, Hungary, India, Ireland (Rep.), Italy, Kuwait, Latvia, Lebanon, Libya, Lithuania, Luxembourg, Mali, Malta, Mozambique, Netherlands, New Zealand, Norway, Poland, Portugal, Romania, Serbia, Sierra Leone, Slovakia, South Africa, Spain, Sweden, Switzerland, Turkey, Ukraine or United Kingdom are not allowed to enter.
- This does not apply to passengers arriving on medical or repatriation flights.
2. Passengers must complete a "Public Health Passenger Form" before departure at www.onda.ma. The form must be printed and presented upon arrival.
3. Passengers must have a negative COVID-19 PCR test taken at most 72 hours before departure from the first embarkation point. The test result must be in Arabic, French or English."
Para los barcos, solo se pueden comprar cuando inicia el mes, a veces un par de días antes, por lo que si quieres viajar entre el 13 y el 25, lo mejor es comprarlos el 1. Los horarios suelen repetirse todos los meses, aunque en teoría el mes que viene ponen un barco más.
Japón recomienda no viajar a 18 países más por el coronavirus
El Gobierno de Japón ha emitido una nueva orden que recomienda a sus nacionales evitar cualquier viaje a 18 países más, incluyendo varios latinoamericanos, a causa de la extensión de la pandemia de coronavirus. El ministro de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi,ha anunciado en una rueda de prensa que esos países pasan a estar en el nivel 3 de riesgos, lo que implica que las autoridades niponas recomiendan cancelar cualquier viaje a esas naciones.
Entre los países agregados a este grupo de naciones se encuentran Cuba, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua. Son naciones, dijo Motegi, con las que existe poco cruce de viajeros con Japón. La lista incluye a Argelia, Camerún, República Centroafricana, Eswatini (antigua Suazilandia), Georgia, Granada, Guyana, Haití, Irak, Jamaica, Líbano, Mauritania, San Vicente y las Granadinas, y Senegal.
La lista de Japón es inmensa, creo que es más fácil que digan que paises pueden entrar:
Publicado 27.05.2020
1. Pasajeros y tripulación de línea aérea que han transitado o han estado en Afganistán, Albania, Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bahamas, Bahrein, Bangladesh, Barbados, Bielorrusia, Bélgica, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Brunei Darussalam, Bulgaria, Canadá, Cabo Verde, Chile, China (Rep. Popular), Taipei Chino, Congo (Rep. Dem.), Colombia, Costa de Marfil, Croacia, Chipre, Chequia, Dinamarca, Yibuti , Dominica, Rep. Dominicana, Ecuador, Egipto, El Salvador, Guinea Ecuatorial, Estonia, Finlandia, Francia, Gabón, Alemania, Ghana, Grecia, Guinea, Guinea-Bissau, Honduras, Hong Kong (SAR China), Hungría, Islandia, India, Indonesia, Irán, Irlanda (Rep.), Israel, Italia, Kazajstán, Corea (Rep.), Kosovo (Rep.), Kuwait, Kirguistán, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macao (SAR China),Malasia, Maldivas, Malta, Mauricio, México, Moldavia (Rep.), Mónaco, Montenegro, Marruecos, Países Bajos, Nueva Zelanda, Macedonia del Norte (Rep.), Noruega, Omán, Pakistán, Panamá, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Qatar, Rumania, Fed. De Rusia, San Marino, Santo Tomé y Príncipe, Arabia Saudita, Serbia, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, España, San Cristóbal y Nieves, Suecia, Suiza, Tayikistán, Tailandia, Turquía, Uruguay, EE. UU., Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Ciudad del Vaticano (Santa Sede) o Vietnam en los últimos 14 días no pueden ingresar.Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, España, San Cristóbal y Nieves, Suecia, Suiza, Tayikistán, Tailandia, Turquía, Uruguay, Estados Unidos, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Ciudad del Vaticano (Santa Sede) o Vietnam en No se permite la entrada a los últimos 14 días.Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, España, San Cristóbal y Nieves, Suecia, Suiza, Tayikistán, Tailandia, Turquía, Uruguay, Estados Unidos, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Ciudad del Vaticano (Santa Sede) o Vietnam en No se permite la entrada a los últimos 14 días.
- Esto no se aplica a los nacionales de Japón.
- Esto no se aplica a los cónyuges o hijos de nacionales de Japón si pueden probarlo.
- Esto no se aplica a los residentes de Japón con "Residente permanente", "Cónyuge o hijo de nacional japonés", "Cónyuge o hijo de residente permanente" o "Residente a largo plazo", que hayan salido de Japón con un permiso de reingreso antes del 2 Abril 2020.
- Esto no se... read more...
discriminan por nacionalidad, no importa dónde estés. Hace casi tres meses que no piso españa, vivo en un país con CERO casos e igualmente estoy vetada.
Negativo!
Cada pais, impone sus restricciones.
Algunos, es por nacionalidad (pasaporte) y otros es por origen.
Los pasajeros y la tripulación de la aerolínea que hayan estado en Italia o Españaestarán aislados durante 14 días.
TAIPEI CHINO - publicado el 06.03.2020
1. Los nacionales de China (República Popular) no pueden transitar o ingresar al Taipei Chino.
COOK ISL. - publicado el 27.02.2020
Pasajeros que han estado en Camboya, China (Rep. Popular), Taipei Chino, Japón, Hong Kong (SAR China), Indonesia, Irán, Italia, Corea (Rep.), Lao People Dem. Macao (SAR China), Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia o Vietnam en los últimos 14 días no pueden ingresar a Cook Isl.
GUATEMALA - publicado el 12.03.2020
1. Los pasajeros que llegan de China (República Popular), Francia, Alemania, Irán, Italia, Corea (República) o España no pueden ingresar a Guatemala.
- Esto no se aplica a los nacionales de Guatemala.
- Esto no se aplica a los pasajeros que residen en Guatemala.
2. Los nacionales y residentes de Guatemala que lleguen de China (Rep. Popular), Francia, Alemania, Irán, Italia, Corea (Rep.) O España deben permanecer en cuarentena durante 7 días.
gby
Cierto aunque las restricciones a nacionales parecen ser la minoría (afortunadamente)
discriminan por nacionalidad, no importa dónde estés. Hace casi tres meses que no piso españa, vivo en un país con CERO casos e igualmente estoy vetada.
Negativo!
Cada pais, impone sus restricciones.
Algunos, es por nacionalidad (pasaporte) y otros es por origen.
Los pasajeros y la tripulación de la aerolínea que hayan estado en Italia o Españaestarán aislados durante 14 días.
TAIPEI CHINO - publicado el 06.03.2020
1. Los nacionales de China (República Popular) no pueden transitar o ingresar al Taipei Chino.
COOK ISL. - publicado el 27.02.2020
Pasajeros que han estado en Camboya, China (Rep. Popular), Taipei Chino, Japón, Hong Kong (SAR China), Indonesia, Irán, Italia, Corea (Rep.), Lao People Dem. Macao (SAR China), Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia o Vietnam en los últimos 14 días no pueden ingresar a Cook Isl.
GUATEMALA - publicado el 12.03.2020
1. Los pasajeros que llegan de China (República Popular), Francia, Alemania, Irán, Italia, Corea (República) o España no pueden ingresar a Guatemala.
- Esto no se aplica a los nacionales de Guatemala.
- Esto no se aplica a los pasajeros que residen en Guatemala.
2. Los nacionales y residentes de Guatemala que lleguen de China (Rep. Popular), Francia, Alemania, Irán, Italia, Corea (Rep.) O España deben permanecer en cuarentena durante 7 días.
1. Mejor mes/época para paisajes, floración (he leído que según el mes, hay floración de lavanda, tulipanes...)? La idea sería contentrar lo máximo posible. Me dijeron hace tiempo que sólo se podía en Julio y Agosto pero, según vi lo de la floración que comento, también podría ser Junio o primeros de Septiembre. Verano sin duda la mejor época. Si quieres ver la lavanda, julio es el mes indicado Pero si vas en agosto también verás muchas campos, granjas y demás con flores. La zona de Furano y Biei es lo más recomendable para el 'tema flores'
2. Lo más recomendable es alquilar coche. Es buena opción 10 días en Hokkaido y luego unos 4-5 en Tokyo (para 2ª visita), aunque no sea imprescindible volar a/desde Tokyo a España?. Definitivamente el coche es la mejor opción. Las distancias son largas y hay poco transporte público. Calcula unos 45-50 euros por día de coche. Conducir es sencillo: las velocidades son bajas y los conductores son muy respetuosos. Los trayectos, como imaginarás, llevan su tiempo, pero no importa porque el paisaje es muy chulo.
Respecto a los días, con 10 tendrás de sobra para ver todo lo importante. Unos 5-6 para lo básico.
Vuelos hay muchos desde Tokyo a Sapporo, también de bajo coste.
3. Haciendo una simulación en booking, los precios de alojamientos son exageradamente altos. Hakodate, Furano... Cómo lo habéis hecho los que ya habéis viajado allí? El alojamiento en hoteles, hostales y B&B no es barato, aunque se pueden encontrar cosas decentes por unos 100-120 euros. Otra opción más barata son los campings (hay gente del foro que los ha utilizado) pero ahí no te puedo ayudar
Para los hoteles, además de Booking, es buena opción contactar directamnete con ellos por su web.
4. Puntos a visitar: Sapporo - Hakodate - Furano - Daisetsuzan - Shiretoko - Akan - Tohoku... Daisetsuzan, Shiretoko y Akan son los parques nacionales básicos. A Kushiro no fui, según comenta Joamra no merece demasiado la pena si no vas en la época donde mejor se ven las garzas
Yo descarté por falta de tiempo Sapporo y Hakodate
Furano y Biei no están mal, pero me parece mucho más interesante la zona de los parques nacionales
Con 10 días, quizás te podrías plantear llegar al norte, a Rishiri y Rebun, que tienen que ser una pasada. Te dejo aquí info www.japan-guide.com/e/e6875.html
Lo que sí te recomiendo si vas en verano es la subida al volcán Asahidake, es muy muy chula.
Acabamos de reservar en este hotel para la semana santa, y me han surgido algunas dudas. Hay transporte público para poder visitar Playa del Carmen por ejemplo??hay alguna casa de cambio cercana que merezca la pena??o sería mejor traerlo desde España ya cambiado??Tambien he leido en su pagina que hay que pagar un impuesto medioambiental a la llegada, sabeis si suele ir incluido en los paquetes vuelo+avion?
Y otra duda que me surge, es que he visto que hay mayordomo 24 horas, sabeis si allí lo normal es dar propinas??es que es un tema que me incomoda mucho, porque nunca se si hay que dar y si das cuanto, etc...
Muchas gracias de antemano, que ganitas tengo de que llegue el dia!!
Transporte public: sí, saliendo del hotel a mano derecha tienes las parade de las VAN para ir a Playa del Carmen, solo paras a la primera que pase y le dices al conductor que te pare en Playa del Carmen. Te costará 40 pesos por persona.
Cambio: si vas a playa, en la 5a avenida tienes casas de cambio muy solventes. Puedes cambiar un poco de dinero en el hotel para la VAN y lo demás cambiarlo allío
El impuesto creo que es 1 eur por dia por habitación y se paga al check in en el hotel. No se debe confundir con el impuesto de salida del país (65 eur) que se paga a la salida del país, en el aeropuerto y solo se puede pagar en efectivo en euros o pesos. Algunas compañías aéreas lo incluyen en sus tarifas, otras no. hay que asegurarse antes de irnos ya que si no se paga, no te dejan salir del país. Saludos
Hola a todos! No paro de leer grandes consejos.. os comento qué idea llevo a ver qué os parece!
Somos una pareja y por suerte o por desgracia, antes de finales de Julio (como el día 29) no podemos viajar. He visto unos vuelos que sacándolos en la aerolínea (he tenido malas experiencias con agencias -Logitravel-) puedo salir el día 30 de julio y volver el 15 o 17 de agosto por 820€ con Finnair => ¿cómo lo veis de precio? He filtrado unas cuantas compañías aéreas para intentar viajar con "calidad" como son tantas horas...
El itinerario previsto es algo así:
Día 1-Bangkok
Día 2-Ayutthaya
Día 3-Bangkok
Noche en tren cama a Chiang Mai
Días 4-6: Chiang Mai
Día 7: vuelo a Koh Samui para llegar a Koh Tao (nos han recomendado varios amigos esta isla sobre todas las demás)
Días 8-10: Koh Tao (playa, snorkel, y si nos atrevemos bautismo de submarinismo)
Día 11-13: Koh Phangan (misma idea que Koh Tao, pero por ver más de una isla)
Día 14: vuelta a Bangkok
Día 15: vuelta a España
Es un itinerario orientativo, que se tendrá que ajustar a los vuelos Nuestra idea es conocer Tailandia, y en la parte final del viaje relajarnos en playas, copas, cerveza... vamos, lo que se dice disfrutar
- ¿Qué os parecen las islas que propongo? ¿Merece la pena Koh Phangan, o mejor estar en Koh Samui?
- ¿Como veis los días para estar en las islas y los demás destinos? ¿Muchos, pocos?
- ¿Cual es un buen precio para un hotel en las islas? La verdad es que es la parte más indefinida del viaje, pues es lo que determina el alargar o acortar... la idea preconcebida es que nos sale más rentable quizá estar un par de días más y pillar un vuelo más barato, que ahorrar en hotel...
Muchas gracias amigos viajeros!!
Un saludo!
la distribucion está genial
mejor koh phangan que samui
para llegar a koh tao, es mejor volar a surat thani, y mas barato.
precio de hoteles en las islas, pues depende de tu presupuesto. tienes desde hostels hasta hoteles lujosos
Genial, muchas gracias. ¿Hay vuelos a Surat Thani desde Chiang Mai? No conocía esta posibilidad
Hola a todos! No paro de leer grandes consejos.. os comento qué idea llevo a ver qué os parece!
Somos una pareja y por suerte o por desgracia, antes de finales de Julio (como el día 29) no podemos viajar. He visto unos vuelos que sacándolos en la aerolínea (he tenido malas experiencias con agencias -Logitravel-) puedo salir el día 30 de julio y volver el 15 o 17 de agosto por 820€ con Finnair => ¿cómo lo veis de precio? He filtrado unas cuantas compañías aéreas para intentar viajar con "calidad" como son tantas horas...
El itinerario previsto es algo así:
Día 1-Bangkok
Día 2-Ayutthaya
Día 3-Bangkok
Noche en tren cama a Chiang Mai
Días 4-6: Chiang Mai
Día 7: vuelo a Koh Samui para llegar a Koh Tao (nos han recomendado varios amigos esta isla sobre todas las demás)
Días 8-10: Koh Tao (playa, snorkel, y si nos atrevemos bautismo de submarinismo)
Día 11-13: Koh Phangan (misma idea que Koh Tao, pero por ver más de una isla)
Día 14: vuelta a Bangkok
Día 15: vuelta a España
Es un itinerario orientativo, que se tendrá que ajustar a los vuelos Nuestra idea es conocer Tailandia, y en la parte final del viaje relajarnos en playas, copas, cerveza... vamos, lo que se dice disfrutar
- ¿Qué os parecen las islas que propongo? ¿Merece la pena Koh Phangan, o mejor estar en Koh Samui?
- ¿Como veis los días para estar en las islas y los demás destinos? ¿Muchos, pocos?
- ¿Cual es un buen precio para un hotel en las islas? La verdad es que es la parte más indefinida del viaje, pues es lo que determina el alargar o acortar... la idea preconcebida es que nos sale más rentable quizá estar un par de días más y pillar un vuelo más barato, que ahorrar en hotel...
Muchas gracias amigos viajeros!!
Un saludo!
la distribucion está genial
mejor koh phangan que samui
para llegar a koh tao, es mejor volar a surat thani, y mas barato.
precio de hoteles en las islas, pues depende de tu presupuesto. tienes desde hostels hasta hoteles lujosos
Tengo pensado viajar 15 días a Chicago y las principales ciudades de la costa este de Canadá; Otawa, cataratas del Niágara, Montreal, Otawa y Quebec. No saqué aún billetes, las fechas serían ida lunes 7 de mayo y vuelta lunes 21 de mayo.
Mi primera duda es en cuanto a los vuelos. Una de las opciones más baratas es España-Chicago ida y vuelta sin escalas con Iberia. Mi idea sería estar unos 3 días en Chicago, ¿son suficientes?, de ahí pensé un vuelo interno (realmente no interno porque cambias de país) a Toronto, quizás alquilar coche y visitar las cataratas, Montreal, Otawa y Quebec donde dejaría el coche, y allí un vuelo a Chicago desde donde regresaría a España.
Otra opción sería hacer el vuelo directo a Chicago y luego la vuelta desde Canadá el problema son los precios o bien que hay escalas (prefiero evitarlas). Air Canadá carísimo, y las demás que ojeé sólo hay directo desde Toronto que no me arregla mucho pues en mi viaje lo ideal sería la vuelta directa desde Quebec porque es la última ciudad a visitar. Aunque no tendría problema en volar desde Chicago a Quebec, alquilar allí coche e ir bajando hasta Toronto desde donde volar a España, pero repito, no encuentro vuelos baratos.
La segunda cuestión, a parte de los vuelos, es la distribución de días. No somos de ver parques nacionales ni perdernos en pueblos, sino de ir directos de ciudad a ciudad, viendo lo más importante y estando 1 o dos días en cada una de ellas. Cómo lo veís? Como mucho metería Tadoussac para ver las ballenas porque todo el mundo dice que es impresionante.
Mucha gracias a todos, os agradezco mucho las respuestas y cuanto antes pudiera ser mejor, parece que los precios de iberia sólo se mantienen hasta este lunes.
Gracias!
Con 3 días en Chicago ves lo principal, eso sí deben ser completos. Échale un vistazo a la parte de Chicago en el foro. A mí es la ciudad de USA que más me gusta y conozco todas las importantes.
Respecto a los vuelos, intenta mirar un vuelo que salga desde Montreal, suele haber opciones baratas. Otra posibilidad sería Boston (aunque es un buen trayecto desde Quebec)
Respecto a eso de los parques nacionales y las ciudades. Entiendo que si vais a la Costa Oeste sí que los veis, no? Por ejemplo, no ver las 1000 islas me parecería un error. Ver Toronto es ver una ciudad grande de USA, no aporta gran diferencia, luego las otras ciudades van poco a poco mejorando y la más bonita es Quebec. Eso sí, aunque no queráis ver parques, si vais hasta Tadoussac en función de por dónde hagáis la vuelta intentaría disfrutar del paisaje, hay sitios muy chulos en los que se puede parar a disfrutar de ellos
Hola a todos! No paro de leer grandes consejos.. os comento qué idea llevo a ver qué os parece!
Somos una pareja y por suerte o por desgracia, antes de finales de Julio (como el día 29) no podemos viajar. He visto unos vuelos que sacándolos en la aerolínea (he tenido malas experiencias con agencias -Logitravel-) puedo salir el día 30 de julio y volver el 15 o 17 de agosto por 820€ con Finnair => ¿cómo lo veis de precio? He filtrado unas cuantas compañías aéreas para intentar viajar con "calidad" como son tantas horas...
El itinerario previsto es algo así:
Día 1-Bangkok
Día 2-Ayutthaya
Día 3-Bangkok
Noche en tren cama a Chiang Mai
Días 4-6: Chiang Mai
Día 7: vuelo a Koh Samui para llegar a Koh Tao (nos han recomendado varios amigos esta isla sobre todas las demás)
Días 8-10: Koh Tao (playa, snorkel, y si nos atrevemos bautismo de submarinismo)
Día 11-13: Koh Phangan (misma idea que Koh Tao, pero por ver más de una isla)
Día 14: vuelta a Bangkok
Día 15: vuelta a España
Es un itinerario orientativo, que se tendrá que ajustar a los vuelos Nuestra idea es conocer Tailandia, y en la parte final del viaje relajarnos en playas, copas, cerveza... vamos, lo que se dice disfrutar
- ¿Qué os parecen las islas que propongo? ¿Merece la pena Koh Phangan, o mejor estar en Koh Samui?
- ¿Como veis los días para estar en las islas y los demás destinos? ¿Muchos, pocos?
- ¿Cual es un buen precio para un hotel en las islas? La verdad es que es la parte más indefinida del viaje, pues es lo que determina el alargar o acortar... la idea preconcebida es que nos sale más rentable quizá estar un par de días más y pillar un vuelo más barato, que ahorrar en hotel...
Tengo pensado viajar 15 días a Chicago y las principales ciudades de la costa este de Canadá; Otawa, cataratas del Niágara, Montreal, Otawa y Quebec. No saqué aún billetes, las fechas serían ida lunes 7 de mayo y vuelta lunes 21 de mayo.
Mi primera duda es en cuanto a los vuelos. Una de las opciones más baratas es España-Chicago ida y vuelta sin escalas con Iberia. Mi idea sería estar unos 3 días en Chicago, ¿son suficientes?, de ahí pensé un vuelo interno (realmente no interno porque cambias de país) a Toronto, quizás alquilar coche y visitar las cataratas, Montreal, Otawa y Quebec donde dejaría el coche, y allí un vuelo a Chicago desde donde regresaría a España.
Otra opción sería hacer el vuelo directo a Chicago y luego la vuelta desde Canadá el problema son los precios o bien que hay escalas (prefiero evitarlas). Air Canadá carísimo, y las demás que ojeé sólo hay directo desde Toronto que no me arregla mucho pues en mi viaje lo ideal sería la vuelta directa desde Quebec porque es la última ciudad a visitar. Aunque no tendría problema en volar desde Chicago a Quebec, alquilar allí coche e ir bajando hasta Toronto desde donde volar a España, pero repito, no encuentro vuelos baratos.
La segunda cuestión, a parte de los vuelos, es la distribución de días. No somos de ver parques nacionales ni perdernos en pueblos, sino de ir directos de ciudad a ciudad, viendo lo más importante y estando 1 o dos días en cada una de ellas. Cómo lo veís? Como mucho metería Tadoussac para ver las ballenas porque todo el mundo dice que es impresionante.
Mucha gracias a todos, os agradezco mucho las respuestas y cuanto antes pudiera ser mejor, parece que los precios de iberia sólo se mantienen hasta este lunes.
Gracias!
Hola, uno tu mensaje a este hilo ya existente. Por aquí puedes ver cómo se han organizado otros foreros y coger ideas para montar tu ruta.
Tengo pensado viajar 15 días a Chicago y las principales ciudades de la costa este de Canadá; Otawa, cataratas del Niágara, Montreal, Otawa y Quebec. No saqué aún billetes, las fechas serían ida lunes 7 de mayo y vuelta lunes 21 de mayo.
Mi primera duda es en cuanto a los vuelos. Una de las opciones más baratas es España-Chicago ida y vuelta sin escalas con Iberia. Mi idea sería estar unos 3 días en Chicago, ¿son suficientes?, de ahí pensé un vuelo interno (realmente no interno porque cambias de país) a Toronto, quizás alquilar coche y visitar las cataratas, Montreal, Otawa y Quebec donde dejaría el coche, y allí un vuelo a Chicago desde donde regresaría a España.
Otra opción sería hacer el vuelo directo a Chicago y luego la vuelta desde Canadá el problema son los precios o bien que hay escalas (prefiero evitarlas). Air Canadá carísimo, y las demás que ojeé sólo hay directo desde Toronto que no me arregla mucho pues en mi viaje lo ideal sería la vuelta directa desde Quebec porque es la última ciudad a visitar. Aunque no tendría problema en volar desde Chicago a Quebec, alquilar allí coche e ir bajando hasta Toronto desde donde volar a España, pero repito, no encuentro vuelos baratos.
La segunda cuestión, a parte de los vuelos, es la distribución de días. No somos de ver parques nacionales ni perdernos en pueblos, sino de ir directos de ciudad a ciudad, viendo lo más importante y estando 1 o dos días en cada una de ellas. Cómo lo veís? Como mucho metería Tadoussac para ver las ballenas porque todo el mundo dice que es impresionante.
Mucha gracias a todos, os agradezco mucho las respuestas y cuanto antes pudiera ser mejor, parece que los precios de iberia sólo se mantienen hasta este lunes.
Hola acabamos de regresar de Jordania. Lo hemos hecho todo en transporte público y taxis en las zonas en las que no hay.
Os cuento por si a alguien le viene bien. Hemos hecho los sguientes trayectos de taxi:
1- Mandaba- mt Nebo-wadi Mujib-mar muerto. El conductor impresionante. estuvo casi doce horas con nosotros y en ningún momento mostraba prisa. Estabamos nosotros más preocupados de él por estar tanto tiempo que el mismo. En todos los sitios nos decía tomad vuestro tiempo y disfrutad. Él era el que proponía cosas como ¿porque no esperamos a la puesta de sol aquí en el mar muerto que es preciosa? Nos dejo con la cena cogida en take away...En wadi Mijib decía: aunque dicen dos horas si os quedáis disfrutando mas tiempo no os dicen nada. Bueno impresionate sin más. Nos cobró 50dj. Poquísimo. Encima estuvo ayudandonos por mail a las dudas que nos iban surgiendo... un encanto de verdad...
2- De Petra fuimos little Petra: 10 dj. Majo también.
Al día siguiente justo cuando se suponía que ibamos a coger el bus a wadi rum nos dicen los del hotel Al Anbat (nada recomendable) que aunque habían hecho la reserva el bus no sale por falta de turistas.
Decidimos llamar al mismo conductor. Pactamos ida a Wadi rum, 4 horas por el parque, después nos llevo a áqaba a la parte sur,
La única pega es que no hablan castellano. el último un poco porque fue marinero y ha estado en España 5 o 6 veces. Pero poco. Todos inglés.
Pero muy recomendables (todos)pero sobre todo el primero que ya es por demás le guardamos mucho cariño). Cualquier cosa...me decís...
Me gusto tu experiencia...
Incluso yo les propondría mas dias y rutas ... porque veo muy buenos precios..
Puedes decirme el contacto
Graciassss