El verano pasado estuvinos en Polonia y un resumen rápido, Varsovia se ve en día y medio merece la pena mucho más Cracovia. Las excusiones a los campos de concentración y campo de exterminio son muy recomendable pero lo mejor es que te lleven en bus hay muchas empresas de tour que lo hacen y no son caras y vas con un guía que en nuestro caso era un soso pero te va explicando todo.
Las minas de sal hay que verlas pero no el mismo día que los campos.
Buenas! Estoy comparando precios en varias empresas para alquilar coche durante 28 días en diciembre Recogida/Entrega en el aeropuerto de Cancún.. Avant me dan de precio 1880€ y Rentalcars un coche de la compañía Alamo añadiendo la protección por 1066 €. Hay mucha diferencia de precio.
Busco algo con seguro a todo riesgo ya incluido para evitar problemas a la hora de entregar el coche.
¿Alguna experiencia reciente con estas compañías? Gracias
La crisis energética, intensificada desde mediados del año pasado, generará apagones simultáneos en el 43% de Cuba durante el horario de mayor demanda, informó la Unión Eléctrica (UNE), empresa estatal.
Entre los motivos principales figuran la falta de combustible y el mal estado de las centrales térmicas, que acumulan décadas de explotación, según el régimen cubano.
Las interrupciones superan en ocasiones las 20 horas diarias en distintas regiones, incluidas grandes ciudades como Santiago de Cuba y Holguín. En La Habana, los cortes ya alcanzan las 16 horas al día.
La UNE, dependiente del Ministerio de Energía y Minas, estima para el horario pico de la tarde-noche una capacidad máxima de generación de 2.090 megavatios (MW) para una demanda de 3.550 MW.
Esto implica un déficit de 1.460 MW y una afectación de 1.530 MW, cifras que reflejan la diferencia entre la oferta y la demanda, así como la desconexión necesaria para evitar apagones descontrolados. Los valores reales suelen superar el pronóstico oficial.
La crisis energética, intensificada desde mediados del año pasado, generará apagones simultáneos en el 43% de Cuba durante el horario de mayor demanda, informó la Unión Eléctrica (UNE), empresa estatal.
Entre los motivos principales figuran la falta de combustible y el mal estado de las centrales térmicas, que acumulan décadas de explotación, según el régimen cubano.
Las interrupciones superan en ocasiones las 20 horas diarias en distintas regiones, incluidas grandes ciudades como Santiago de Cuba y Holguín. En La Habana, los cortes ya alcanzan las 16 horas al día.
La UNE, dependiente del Ministerio de Energía y Minas, estima para el horario pico de la tarde-noche una capacidad máxima de generación de 2.090 megavatios (MW) para una demanda de 3.550 MW.
Esto implica un déficit de 1.460 MW y una afectación de 1.530 MW, cifras que reflejan la diferencia entre la oferta y la demanda, así como la desconexión necesaria para evitar apagones descontrolados. Los valores reales suelen superar el pronóstico oficial.
...Cola….Pepsi, Mirinda de naranja, Lipton, ….. Vamos….bebidas baratas. En el restaurante de cenas, desde que te toman la comanda, hasta que te traen el primer plato, tardan mínimo 30 min. Los europeos estamos acostumbrados a cenar tarde, pero hay noches que hemos salido de allí a las 11.30 y si hay alguna fiesta, esta a punto de acabarse. Allí no quieren a la gente de fiesta a las 3 de la mañana. El último día lo estabamos pasando super bien con la fiesta blanca, y la dj cortó la música a las 1:00. Si quereis fiesta, llevaros un altavoz y la montais vosotros mismos en una zona del barco que no moleste a nadie.
5.- Tema decomisos: permiten planchas de pelo, pero una mini plancha a vapor para que vayas con las camisas sin arrugas, no lo permiten…..la verdad es que no lo entiendo.
6.- No se puede fumar en el barco, pero si estas en las tragaperras del casino SI se puede…… el pestazo es terrible. No se puede estar en ese área. No se debería de fumar en ningún sitio del barco, solo en zonas habilitadas del puente.
7.- No sólo haces tu simulacro de evacuación el día de tu entrada, además te tienes que tragar el ruido de los simulacros de días posteriores cuando tu estás descansando en tu habitación. Y creedme, los altavoces son muy ruidosos. Truco, poner un trapo en el vuestro para apaciguar el ruido de las sirenas.
8.- Reservas: es mejor siempre reservar directamente con la compañía. Os harán mejores precios , posibles upgrade, camarotes juntos, etc. Y sobre todo tendréis mejor atención. Los intermediarios no tienen poder de negociación aunque compren muchos camarotes.
9: Excursiones. Si teneis tiempo, id por libres. Las empresas externas siempre tienen mejor precio que las compañías. Sed cautos, siempre van a intentar timaros (ejemplo: en ibiza, el boat tour que te lleva al puerto te cobran 8 euros por la pulsera para ir y venir, pero puedes comprar el viaje simple de ida y el de vuelta directamente en el barco por 1,80 euros, pero eso no os lo dicen. Hay una carpa justo al bajar del barco, cuidado). Las ciudades italianas, parecen de todo menos italianas, estan llenas de gente extranjera. Da miedo pasear por algunas calles. Si no son las avenidas principales, el resto estan muy sucias.
10: MUY IMPORTANTE: Antes de salir de casa, haced fotos y videos a vuestras maletas. Es la única forma de que podais reclamar a la aerolinea o a la naviera en caso de rotura o golpes. Y creedme, mi maleta la han roto y no era la única. Tratan muy mal las maletas.
11: Shows: hay shows diarios gratuitos y dos de pago. Los de pago cuestan 10 euros por persona. Vimos el de “sweet”. No estuvo mal, por ese precio. Los gratuitos, vimos solo 3….. Solo cantan y bailan y son muy parecidos...no se lo curran nada, la verdad. Otros años había mas variedad.
12: WIFI: Cuesta 118 euros el primer dispositivo y 89 el segundo. Cada uno que valore si es mucho o poco. Para hablar entre los huéspedes se puede hacer con la aplicación msc family una vez esteis dentro del barco.
RESUMEN FINAL: Puede que tuviese las espectativas altas, o que haber hecho ya varios cruceros me haya pasado factura, pero mi experiencia ha sido bastante decepcionante en general tanto con MSC como con los destinos.
Perdonad lo extenso del post pero no quería dejarme nada en el tintero.
Este mes de septiembre vamos a la Palma con nuestra hija de 1año y 3 meses.
Tenemos algunas dudas por si nos podeís orientar:
1. ¿Para la observación de cetáceos que empresa recomendáis?
Estamos buscando sobretodo una empresa que sea responsable con el medio ambiente y que tenga en cuenta el bienestar animal.
2. Hemos observado que el Parque cultural la Zarza y otros senderos que comienza en la Zarza (como el recorrido de la Zarza - Cruz del Gallo) se encuentran cerrados desde hace bastante tiempo. ¿Alguien sabe los motivos y alguna idea de cuándo volverán a abrir?
3. Tenemos intención de hacer la pequeña ruta los volcanes que finalizará en el Faro de Fuencaliente / Salinas de Fuencaliente y sabemos que debemos comenzar la ruta en el Centro de visitantes del Volcán de San Antonio.
Lo que no tenemos muy claro es que bus debemos tomar para ir del Faro de Fuencaliente / Salinas de Fuencaliente a recoger el coche otra vez en el Centro de visitantes del Volcán de San Antonio. ¿Es el bus número 23?
Gracias
Buenas, a la 1 y 2 no te puedo contestar porque no lo hice cuando estuve....sobre tu duda numero 3, la ruta es totalmente cuesta abajo, pero hay bastante pendiente y se termina haciendo dura por el último tramo , la niña entiendo que la lleváis en mochila porque imagino que no anda o acaba de empezar a andar?
El bus es fácilmente localizable, no recuerdo el número pero se ve claramente cuál es el que sube y está bien indicado.
Hola a todos!! Hace una semana que volví de mi viaje a Egipto con una amiga y la verdad que fue una experiencia increíble. Mi único pero: la masificación de turistas.
Nunca he tenido especial interés por la cultura egipcia pero sabía que Egipto es un viaje que hay que hacer una vez en la vida, y no me equivoqué. Me fascinó conocer de cerca tanta sabiduría, literalmente "te explota la cabeza" cuando estás allí.
Huyendo del turismo de masas, decidí no hacer un crucero y moverme con vuelos internos contratando guía y chófer, y para mi fue una decisión súper acertada. Después de tener problemas con la agencia que tenía reservado el viaje (no voy a decir nombres) y de verme en un situación complicada porque no sabía de quién fiarme, seguí mi intuición e hice el viaje con la que ahora es una agencia familiar presidida por Nagy. No tengo más que palabras bonitas para Nagy, su familia y todos los profesionales (guías y chófers) que estuvieron con nosotras. Nagy fue como un padre, siempre atento a todo, servicial, grandísimo profesional y sobre todo, gran persona. Nos enseñó de cerca su país (huyendo de las guaguas de turistas) y nos abrió las puertas de su casa y su corazón. Les recomiendo de verdad que si quieren hacer un viaje más personal y quieren no solo vivir el pasado, sino también el presente de Egipto, lo elijan. Su empresa es Nayla Noor Egypt y estaré encantada de facilitarles el contacto y contarles más detalles.
Para mí el viaje a Egipto supuso encontrarme con una sabiduría cultural, intelectual y espiritual sin precedentes y toparme con personas increíblemente bonitas con las que vivir el Egipto actual.
Mi ruta fue la básica: El Cairo-Luxor-Aswan con experiencias brutales como el vuelo en globo. Me quedé con ganas de conocer el desierto y sobre todo, de disfrutar el país sin tantos turistas.
Saludos para todos
Hola, estoy preparando un viaje con mi familia para marzo del año que viene. Te ruego me pases ese contacto tan bueno y si puedes contarme algo más de tu experiencia lo agradecería, sitios que ver, restaurantes, vuelos, etc.
Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Hola!!
Sí claro, lo que quieras me puedas preguntar 😊
Te dejo el teléfono de Nagy: +20 122 790 3855
Escríbeme por privado y te digo alojamientos, restaurantes y sitios que ver, aunque con Nagy no tendrás problema, te llevará a los sitios más auténticos y todo muy cuidado.
Buenas.
Recién llegados de 6 días en Berlín (5 y medio reales) y os doy algunos datos por si os pueden venir bien.
Transporte: cogimos la Berlin Welcome Card por 6 días y lo recomiendo totalmente. Pongo el enlace a lo que he escrito sobre ella en el post correspondiente (www.losviajeros.com/ ...64#7018364)
Alojamiento: Hotel H2 Berlín Alexanderplatz. Totalmente recomendable por situación, calidad y recio. Pongo el enlace de lo escrito sobre el hotel en el post correspondiente (www.losviajeros.com/ ...14#7018414)
Freetours: siempre recomiendo hacer un freetoor en tu idioma en la ciudad que visites, contratándolo además directamente con la empresa que los hace (no a través de intermediarios tipo civitatis que se llevan una comisión, perdiendo dinero el guía).
En Berlín, la empresa es DESTINO BERLÍN y en su página web se pueden contratar los distintos tours que ofrecen.
Nosotros hicimos 2 (corazón de Berlín y Barrio Judío) y me arrepiento y mucho de no haber hecho los demás. El del muro sobre todo, que nos topamos con el grupo estando allí y no tiene nada que ver ir con guía que sin él. Por lo poco que los escuchaba, me iba arrepintiendo por momentos.
También me hubiera encantando el de Berlín alternativo o el de Potsdam (que no cogimos, ya que no entran en los palacios y yo quería entrar, pero me lo tenía que haber organizado en horario para poder hacer el tour y tener opción de entrar en ellos).
Lo dicho, visitar un sitio con un guía experto que te cuenta todo con pasión, es una maravilla y se conocen detalles que no conocerías sin ellos, por más que hayas estudiado el destino.
Sitios visitados que necesitan entrada: -Torre TV: caro, pero merece mucho la pena. Las vistas de la ciudad son increíbles, pero increíbles de verdad. El precio varía según la hora de entrada. El atardecer es un poco más caro. Tiene el 25% de descuento con la Welcome Card comprando las entradas en taquilla.
Arriba, en el mirador, tienes cafetería para tomarte algo, que no tiene nada que ver con el restaurante, que ahora lo ha cogido un chef con más nivel y ni te puedes asomar a verlo, hay que tener reserva.
En los bajos hay una experiencia con gafas virtuales, que hicimos y me gustó (vale 8 euros y no tiene descuento con la Welcome Card). Eliges entre dos proyecciones diferentes, o la historia de Berlín o la historia de la torre. Yo cogí la primera y mi pareja la segunda y según nos contamos, ambas estuvieron muy chulas.
-Catedral: 7 euros con el descuento de la Welcome Card. Compramos las entradas en las máquinas de la propia catedral. Tienes folletos en castellano gratuitos y bien explicados. No subimos a la torre, estamos perezosos y después de haber estado en el mirador de la torre de la TV, pensamos que no compensaba.
-Túneles subterráneos (Berliner Unterwelten): hicimos el tour 1 y me pareció apasionante, sobre todo por las explicaciones del guía en español. 17 euros por persona, compradas con antelación on line. Hacedlo con tiempo, que en español no es todos los días y se agotan rápido.
Hay más tours y parecen interesantes.
-Neus museum en la isla de los museos. Como compramos la Welcome Card sin la opción de museos incluida, pagamos 14 euros por persona (no íbamos a ver más museos, así que sacamos la del museo concreto en la propia taquilla, no una combinada para ver más). El museo es pequeñito e interesante. Audioguía... Leer más ...
Nosotros el año pasado alquilamos con ACG, recogimos el coche en el aeropuerto y nos dieron un ibiza, de noche lo notamos "raro" de la que íbamos al hotel y por la mañana nos daba fallo, avisamos y vinieron al hotel a hacernos cambio de vehículo. Salvo ese problema del cambio de coche (que nos gestionaron rápido) nada malo que decir.
Este año hemos vuelto y decidimos alquilar con Coches Menorca y muy bien, el coche perfecto y el personal que nos atendió muy amable. Sin franquicia, 2° conductor incluído, asistencia en carretera 24h. Hay mucha letra pequeña y algunas empresas juegan con las condiciones del alquiler para abaratar el precio final...y si te fijas algunos no tienen ni asistencia.
Hola a todos!! Hace una semana que volví de mi viaje a Egipto con una amiga y la verdad que fue una experiencia increíble. Mi único pero: la masificación de turistas.
Nunca he tenido especial interés por la cultura egipcia pero sabía que Egipto es un viaje que hay que hacer una vez en la vida, y no me equivoqué. Me fascinó conocer de cerca tanta sabiduría, literalmente "te explota la cabeza" cuando estás allí.
Huyendo del turismo de masas, decidí no hacer un crucero y moverme con vuelos internos contratando guía y chófer, y para mi fue una decisión súper acertada. Después de tener problemas con la agencia que tenía reservado el viaje (no voy a decir nombres) y de verme en un situación complicada porque no sabía de quién fiarme, seguí mi intuición e hice el viaje con la que ahora es una agencia familiar presidida por Nagy. No tengo más que palabras bonitas para Nagy, su familia y todos los profesionales (guías y chófers) que estuvieron con nosotras. Nagy fue como un padre, siempre atento a todo, servicial, grandísimo profesional y sobre todo, gran persona. Nos enseñó de cerca su país (huyendo de las guaguas de turistas) y nos abrió las puertas de su casa y su corazón. Les recomiendo de verdad que si quieren hacer un viaje más personal y quieren no solo vivir el pasado, sino también el presente de Egipto, lo elijan. Su empresa es Nayla Noor Egypt y estaré encantada de facilitarles el contacto y contarles más detalles.
Para mí el viaje a Egipto supuso encontrarme con una sabiduría cultural, intelectual y espiritual sin precedentes y toparme con personas increíblemente bonitas con las que vivir el Egipto actual.
Mi ruta fue la básica: El Cairo-Luxor-Aswan con experiencias brutales como el vuelo en globo. Me quedé con ganas de conocer el desierto y sobre todo, de disfrutar el país sin tantos turistas.
Saludos para todos
Hola, estoy preparando un viaje con mi familia para marzo del año que viene. Te ruego me pases ese contacto tan bueno y si puedes contarme algo más de tu experiencia lo agradecería, sitios que ver, restaurantes, vuelos, etc.
Muchas gracias de antemano. Un saludo.
Alguna recomendación para alquilar coche en Lofoten? Sería en Evenes, están las empresas de siempre, y alguna local. No sé si conocéis alguna, muchas gracias.
Hola, vamos a ir un par de días a Bilbao a conocerlo y queremos probar los pintxos. He visto que recomebdais la calle Licenciado Pozas pero los mensajes son del 2023. ¿ ME SEGUÍS recomendando esta calle o por el centro hay otras zonas?
En Bilbao centro tienes varias zonas en las que encontrar mucho bares de pintxos.
La zona que comentas de Licenciado Pozas, con Maestro García Rivero y la Plaza Campuzano es una de ellas. Tienes un montón de buenos bares como el Mugi, el Gaztandegi (especialista en quesos y ahumados), el Huevo Frito, el Estoril, la Taberna Mazuela, el Cork (gran selección de vinos)…. Lo que ocurre es que no es una zona especialmente turística, más bien hostelera y comercial, no creo que te pille de paso a nada, salvo el museo de San Mamés o, por cercanía, el Museo de Bellas Artes y no sé si entran en tus planes.
EGUN ON ( voy aprendiendo).
Dios mio que buena info, intentaré seguirla¡¡
El Casco Viejo es otra de las zonas por excelencia donde tomar pintxos. Lo que ocurre es que la afluencia del turismo, como ocurrió antes en otras ciudades, está haciendo que los lugareños busquen otras zonas. Muchos bares han perdido autenticidad, hay franquicias y grandes grupos hosteleros que están acaparando locales, Incluso se habla con base sólida de algún que otro bar que ofrece pintxos elaborados por empresas de catering… pero sigue mereciendo la pena darse una vuelta por la Plaza Nueva (Café Bilbao, el Victor Montes, Sorginzulo, Gure Toki), calle Santa María (Gatz, Irrintzi, Bar Santa María), calle Jardines (Berton, Bukoi), calle de la Pelota (Taberna Basaras, otros expertos en vino)…
Cerca de la muy comercial Gran Vía tienes la archiconocida calle Ledesma, llenita de bares, con mucho ambiente los fines de semana. Hay bares que resisten los embates de la modernidad y siguen con su estilo de toda la vida (por eso me gustan) bares como el Artajo, el Antomar, el Ledesma, la Taberna 2… donde comer pintxos clásicos sin bobadas. Visita el Molinillo con pntxos más modernitos. Y pegadito a Ledesma, en Colón de Larreategui tienes el Café Iruña, que merece la pena ya tan sólo por verlo, es precioso. Luego está la zona que los snobs llaman “upper Ledesma” (lo que hay que oir… ) que es la parte mas alta de la calle donde de un tiempo a esta parte han abierto varios bares como el Bilbao Berria (buenas raciones y pintxos), el Puertito (especialista en ostras), el Promenade (famoso por sus vermúts), el Magnum… (allí mismito está una de mis tiendas favoritas, López de Oleaga, con una increible selección de vinos y licores).
Y pegado a esta zona, la zona de Diputación, donde encontrarás el renombrado El Globo y sus deliciosos pintxos donde siempre destaco el gratinado de txangurro (aunque es otro bar al que me cuesta cada vez más ir por culpa de las avalanchas turísiticas, he llegado a ver a gente haciendo cola para pedir su consumición, algo nunca visto por estos lares salvo en tiempos de covid). Cerca del Globo, otro clásico, La Viña, donde además de lo que tienen en barra te hacen pintxos al instante algo más caritos que en otros sitios pero que, sinceramente, merecen la pena. Y cruzando la Gran Vía tienes la otra parte de la calle Diputación donde visitar el Amaren (hay dos, está el restaurante y la hamburguesería, que es la que ofrece pintxos) o el Perita, famoso por sus gambas. Y a la vuelta de estos, en Plaza Jado, la Ramona, con camareros muy... Leer más ...
Como pasan los meses, ya a casi 25 días para el embarque .
Tema de excursiones en Islandia, las que tienen la empresa española que habéis puesto ya están completas.
Nosotros ya estamos apuntados .
Lo del visado , si, hacerlo lo antes posible, a pesar de que va rápido en la concesión , ojo , porque a estas alturas de Julio deben de haber mogollón de peticiones y puede que tarden más en el responder.
Llevo consultando este foro años y años, gran ayuda para la organización de los viajes que hemos realizado.
He decidido darme de alta por fin, para comentar mi experiencia con Blessed África Tours. Conocí la agencia por este foro e indagué para recabar información sobre Elisante y su empresa. Cuando estás planificando este tipo de viajes, al menos yo, te sientes algo perdido ante la ingente cantidad de empresas existentes.
Todo lo que he leído por aquí sobre Blessed se cumple. Acabamos de llegar de Tanzania y realizamos un safari de una semana mi mujer y yo con esta empresa. Tarangire, Serengueti y Ngorongoro. Ha sido increíble, y desde el primer contacto por mail con Elisante, todo fue fluido, con el resultado esperado, ajustándose 100% a lo acordado con él.
Es mi primer post en este foro, pero quiero ayudar a dar confianza a los viajeros que os animéis a realizar el viaje con esta empresa. A nivel presupuesto, considero muy competitivo lo que nos ofrecieron, y los alojamientos y guía y conductor muy profesionales.
Yo a Fairbanks no le veo nada de interés y auroras en esas fechas diría que imposible. Dudo que hasta se haga de noche totalmente, por esas fechas hay 22 horas de luz. Por tanto, entre Fairbanks o Kennicot, me quedo con la segunda (aunque yo no hice ninguna de las dos)
Por otro lado el kayak, creo que hay más empresas y rutas por la zona de Seward. A nosotros en Valdez nos ofrecieron los de Anadyr estas:Columbia Glacier Face (8am to 6pm), Shoup Glacier (1pm to 8-9pm), Valdez Glacier Lake (noon to 5-6pm), Port Paddle (8:30am to noon) aunque en su web ofertaban muchas más.
Y para ir Lake Clark no es necesario ir hasta Homer. Con ir a Soldotna vale y te quitas un montón de kilómetros
Este mes de septiembre vamos a la Palma con nuestra hija de 1año y 3 meses.
Tenemos algunas dudas por si nos podeís orientar:
1. ¿Para la observación de cetáceos que empresa recomendáis?
Estamos buscando sobretodo una empresa que sea responsable con el medio ambiente y que tenga en cuenta el bienestar animal.
2. Hemos observado que el Parque cultural la Zarza y otros senderos que comienza en la Zarza (como el recorrido de la Zarza - Cruz del Gallo) se encuentran cerrados desde hace bastante tiempo. ¿Alguien sabe los motivos y alguna idea de cuándo volverán a abrir?
3. Tenemos intención de hacer la pequeña ruta los volcanes que finalizará en el Faro de Fuencaliente / Salinas de Fuencaliente y sabemos que debemos comenzar la ruta en el Centro de visitantes del Volcán de San Antonio.
Lo que no tenemos muy claro es que bus debemos tomar para ir del Faro de Fuencaliente / Salinas de Fuencaliente a recoger el coche otra vez en el Centro de visitantes del Volcán de San Antonio. ¿Es el bus número 23?
Me podías aconsejar algún alojamiento para El Valle/Bahía Solano?
Tenemos reserva en la Tortuga Jorobada, y Casa Amarilla, vamos en plan mochileros, pero no hemos visto mucha más cosa.
La Tarima del Colibrí no está disponible en nuestras fechas.
Tendremos problema en contratar excursiones cuando lleguemos? Las haremos dependiendo los temporales.
Gracias de antemano.
A mí las empresas que cité antes no me han puesto problema en no reservar con antelación.
Buenos días, he reservado con Agoda y me he puesto en contacto con el alojamiento para preguntarles por los ferries que manejan ellos. Me da un link para saber dónde está la oficina pero no me sale como link y no puedo acceder al mapa. ¿Sabéis dónde está la oficina de venta de billetes?
Por otra parte, no me han dicho que tenga que reservar por adelantado. Voy en agosto. ¿Habrá algún problema? Simplemente me han dicho que me dirija a la oficina y ya está.
Gracias
Hola, a veces los alojamientos tienen convenios con algunas empresas de lanchas y les derivan clientes. Pero no hace falta reservar ni que vayas a esa; el taxi que te lleve del aeropuerto al puerto te dejará en una oficina (con la que probablemente también tenga un acuerdo) y ahí compras los billetes. Los de las lanchas preguntan el alojamientoal que vas y te dejan ahí. Hay bastantes empresas y las lanchas salen cada poco así que según llegues los compras en cualquiera de las agencias. Yo fui en agosto del año pasado y esperamos 20-25 minutos desde que compramos los billetes para salir. Nos recogió en el aeropuerto un taxista que recomiendan mucho por el foro y a la vuelta nos esperó en el puerto para llevarnos de vuelta al aeropuerto. Se llama Mohamed y es muy simpático y amable.
Si es que yo no sé por qué os da por alquilar con otras empresas teniendo Cicar....la diferencia de precio es mínima y evitas problemas...
Bueno mínima comparada con Autereisen que tiene las mismas coberturas y condiciones... No.
Ademas que si todos alquilan a la misma al final abusará de poder y pondrá la tarifa ms y mas cara