...de transporte llamándolo, amenidades y solo adulto. ¿ merece la pena respecto al White Sand ? La zona del TRS, piscinas, buffet, etc son para una diferencia de más de 250€ por persona y semana .
* ¿ Con la app no podías reservar antes los Restaurantes a la carta ? Se puede reservar antes de la llegada el primer día o desde el día que haces el check-in ?
* Son muy pesados con el tema propinas los empleados ?
* Notabas el mismo trato a personas Españolas que a clientes USA/Canadá ?
Gracias y perdona por el interrogatorio !
Voy a intentar responderte después de unas tropecientas veces en el complejo. Y que me muevo siempre por las distintas zonas, no me quedo sin salir de TRS
- Obviando lo que tu comentas, la piscina TRS, la infiniti, es de lo mejor que he visto en muchísimos sitios, la zona si que como es nueva, no hay muchas palmeras, pero las sombrillas están ahí siempre y unos chicos estupendos que te las colocan cuando las necesitas. La hamacas son como colchones, muy cómodas y las toallas, las que necesites a tu servicio, nada de tarjeta y cambio sucia por limpia.
Otra piscina TRS es la terraza, junto a los bloques 69-71. Lo que antes era la zona Royal, es mucho más tranquila, y tiene su bar por supuesto, por las noches allí se está muy bien tomando una copa.
Otra piscina es la de agua salada, también para TRS, a mi esa no me va demasiado, pero hay gente que le encanta, y también con su bar y mucha fiesta por las tardes por lo que he visto.
La playa, eso si, está a lejada, te llevan en carrito, tienes tu zona acotada para TRS y con bar por supuesto. La zona de playa estaba muy bien.
Los restaurantes para mí son el plato fuerte del TRS, desde el desayuno en el Elios mirando al mar, o en en Capricho hasta las cenas en cualquiera de ellos, no tiene comparación alguna con el resto del complejo. Ahora la langosta es con pago aparte, antes estaba incluída
Tienes descuento para acceder al Chic.
Y la atención de los mayordomos en tu mismo bloque, muy personalizada.
-A mi la app no me funcionaba muy bien, entonces con el mayordomo, cada 3-4 días me reservaba. Antes no puedes, porque tienes que poner tu nº de habitación
-No, de pesados nada. Nunca te piden.
Mi táctica antes era de dar propina el último día, pero ahora sigo el consejo de un usuario aquí
Dejo en la habitación, en los temáticos por la noche también y el las copas del día, si ya conozco a la persona, también. Al chico que te pone la sombrilla, a los maleteros .... Al que realmente creo que lo merece, pero nadie ta va a pedir ni a poner mala cara si no le das. Recuerda que los billetes de 20 pesos van muy bien para utilizarlos en propinas.
- El mismo trato a todos.
Y ante la mínima queja o sugerencia, a mi me gusta hacerla allí mismo, no quejarme de todo a la vuelta.
Si algo va mal, te pones en contacto con recepción o rrpp y se intenta resolver in situ.
Espero haberte ayudado
Que bien explicado, yo solo añadiria la tranquilidad que se respira
Gracias y llevas toda la razón, la tranquilidad y la atención
Muchísimas gracias por todo el resumen que realizaste ya que para los nuevos en este complejo nos viene de maravilla.
Sino te importa me gustaria realizarte un par de preguntas sobre el complejo:
* Si obviamos las habitaciones del TRS y algunos extras como mayordomo, carrito de transporte llamándolo, amenidades y solo adulto. ¿ merece la pena respecto al White Sand ? La zona del TRS, piscinas, buffet, etc son para una diferencia de más de 250€ por persona y semana .
* ¿ Con la app no podías reservar antes los Restaurantes a la carta ? Se puede reservar antes de la llegada el primer día o desde el día que haces el check-in ?
* Son muy pesados con el tema propinas los empleados ?
* Notabas el mismo trato a personas Españolas que a clientes USA/Canadá ?
Gracias y perdona por el interrogatorio !
Voy a intentar responderte después de unas tropecientas veces en el complejo. Y que me muevo siempre por las distintas zonas, no me quedo sin salir de TRS
- Obviando lo que tu comentas, la piscina TRS, la infiniti, es de lo mejor que he visto en muchísimos sitios, la zona si que como es nueva, no hay muchas palmeras, pero las sombrillas están ahí siempre y unos chicos estupendos que te las colocan cuando las necesitas. La hamacas son como colchones, muy cómodas y las toallas, las que necesites a tu servicio, nada de tarjeta y cambio sucia por limpia.
Otra piscina TRS es la terraza, junto a los bloques 69-71. Lo que antes era la zona Royal, es mucho más tranquila, y tiene su bar por supuesto, por las noches allí se está muy bien tomando una copa.
Otra piscina es la de agua salada, también para TRS, a mi esa no me va demasiado, pero hay gente que le encanta, y también con su bar y mucha fiesta por las tardes por lo que he visto.
La playa, eso si, está a lejada, te llevan en carrito, tienes tu zona acotada para TRS y con bar por supuesto. La zona de playa estaba muy bien.
Los restaurantes para mí son el plato fuerte del TRS, desde el desayuno en el Elios mirando al mar, o en en Capricho hasta las cenas en cualquiera de ellos, no tiene comparación alguna con el resto del complejo. Ahora la langosta es con pago aparte, antes estaba incluída
Tienes descuento para acceder al Chic.
Y la atención de los mayordomos en tu mismo bloque, muy personalizada.
-A mi la app no me funcionaba muy bien, entonces con el mayordomo, cada 3-4 días me reservaba. Antes no puedes, porque tienes que poner tu nº de habitación
-No, de pesados nada. Nunca te piden.
Mi táctica antes era de dar propina el último día, pero ahora sigo el consejo de un usuario aquí
Dejo en la habitación, en los temáticos por la noche también y el las copas del día, si ya conozco a la persona, también. Al chico que te pone la sombrilla, a los maleteros .... Al que realmente creo que lo merece, pero nadie ta va a pedir ni a poner mala cara si no le das. Recuerda que los billetes de 20 pesos van muy bien para utilizarlos en propinas.
- El mismo trato a todos.
Y ante la mínima queja o sugerencia, a mi me gusta hacerla allí mismo, no quejarme de todo a la vuelta.
Si algo va mal, te pones en contacto con recepción o rrpp y se intenta resolver in situ.
Espero haberte ayudado
Que bien explicado, yo solo añadiria la tranquilidad que se respira
Muchísimas gracias por todo el resumen que realizaste ya que para los nuevos en este complejo nos viene de maravilla.
Sino te importa me gustaria realizarte un par de preguntas sobre el complejo:
* Si obviamos las habitaciones del TRS y algunos extras como mayordomo, carrito de transporte llamándolo, amenidades y solo adulto. ¿ merece la pena respecto al White Sand ? La zona del TRS, piscinas, buffet, etc son para una diferencia de más de 250€ por persona y semana .
* ¿ Con la app no podías reservar antes los Restaurantes a la carta ? Se puede reservar antes de la llegada el primer día o desde el día que haces el check-in ?
* Son muy pesados con el tema propinas los empleados ?
* Notabas el mismo trato a personas Españolas que a clientes USA/Canadá ?
Gracias y perdona por el interrogatorio !
Voy a intentar responderte después de unas tropecientas veces en el complejo. Y que me muevo siempre por las distintas zonas, no me quedo sin salir de TRS
- Obviando lo que tu comentas, la piscina TRS, la infiniti, es de lo mejor que he visto en muchísimos sitios, la zona si que como es nueva, no hay muchas palmeras, pero las sombrillas están ahí siempre y unos chicos estupendos que te las colocan cuando las necesitas. La hamacas son como colchones, muy cómodas y las toallas, las que necesites a tu servicio, nada de tarjeta y cambio sucia por limpia.
Otra piscina TRS es la terraza, junto a los bloques 69-71. Lo que antes era la zona Royal, es mucho más tranquila, y tiene su bar por supuesto, por las noches allí se está muy bien tomando una copa.
Otra piscina es la de agua salada, también para TRS, a mi esa no me va demasiado, pero hay gente que le encanta, y también con su bar y mucha fiesta por las tardes por lo que he visto.
La playa, eso si, está a lejada, te llevan en carrito, tienes tu zona acotada para TRS y con bar por supuesto. La zona de playa estaba muy bien.
Los restaurantes para mí son el plato fuerte del TRS, desde el desayuno en el Elios mirando al mar, o en en Capricho hasta las cenas en cualquiera de ellos, no tiene comparación alguna con el resto del complejo. Ahora la langosta es con pago aparte, antes estaba incluída
Tienes descuento para acceder al Chic.
Y la atención de los mayordomos en tu mismo bloque, muy personalizada.
-A mi la app no me funcionaba muy bien, entonces con el mayordomo, cada 3-4 días me reservaba. Antes no puedes, porque tienes que poner tu nº de habitación
-No, de pesados nada. Nunca te piden.
Mi táctica antes era de dar propina el último día, pero ahora sigo el consejo de un usuario aquí
Dejo en la habitación, en los temáticos por la noche también y el las copas del día, si ya conozco a la persona, también. Al chico que te pone la sombrilla, a los maleteros .... Al que realmente creo que lo merece, pero nadie ta va a pedir ni a poner mala cara si no le das. Recuerda que los billetes de 20 pesos van muy bien para utilizarlos en propinas.
- El mismo trato a todos.
Y ante la mínima queja o sugerencia, a mi me gusta hacerla allí mismo, no quejarme de todo a la vuelta.
Si algo va mal, te pones en contacto con recepción o rrpp y se intenta resolver in situ.
Vamos este verano y este contactando varios sitios y os dejo para que sepáis como está.
De las recomendadas aquí Casa Elio ya no trabaja porque el dueño ha salido y no sabe cuando regresará.
Buenas , os cuento nuestra experiencia en Cuba durante 27 días ... Eso fue para Febrero y suponemos que habrá mejorado todo en el tema de transportes....
Llegamos a la Habana y quedamos con nuestro amigo ELIO ,nos recogió en el aeropuerto y aunque no dormimos en su casa por qué no la tenía disponible nos hizo de guía, nos presento a un amigo suyo de confianza que nos vendió los Cups a muy buen precio 105 y disfrutamos con el de la Habana... Os dejo teléfono por si queréis contactarle +53 5 2499848 siempre atento!!
Recomendamos llevar efectivo todo el dinero ya que allí no se puede pagar con tarjeta casi en ningún lado.
Y el teléfono comprar una tarjeta de Telcel en cualquier tienda e ir recargandola, a nosotros nos pidieron pasaporte y demás pero fue todo rápido. Y la verdad que al cambio fue económico.
Movernos por todo cuba lo hicimos con viazul aunque no habían muchas lineas activas y taxis que puedes encontrar en todos los sitios.
Lugares que recomendamos son La Habana, Viñales , Trinidad y Baracoa estos son sitios espectaculares, los demás también pero para nosotros son los sitios que diria si o si hay que visitar !
Un saludo y espero haya sido de ayuda!
Y recordaros que Elio os hará de anfitrión mejor que nadie! ( Si podéis llevarle jamoncito y lo disfrutáis allí con el ) 😊😊
Hola de nuevo. Al final me decidi a contactar con el alojamiento que me había pasado Elio. Resulta que tambien tienen referencias en internet, incluso estan en AirBNB. Se llaman "La casa de Olga y Zapata". A nuestra vuelta dejaré escrita ki experiencia, por si a alguien le viene bien.
Hola, creo que seré de las primeras en viajar a Cuba desde la reapertura total.
Estaba buscando alojamiento en La Habana, he contactado con Ello por las buenas opiniones en este foro.
Me dice que ahora mismo no puede alojar, dió de baja la licencia y aun no ha vuelto a tramitarla. Me ha pasado el contacto de una vecina llamada Dalila, y he estado buscando referencias online sin suerte.
Alguién la conoce y puede aportarme información?
Gracias!!!!
Hola, es una pena que no puedas alojarte en casa de Elio, es una persona estupenda, con una casa humilde pero en la que te encuentras muy bien.
Imagino que si te ha hecho una recomendación es que será buen sitio.
Lo que si puedes es contratar a Elio como guía, el tiene o al menos tenía licencia para ello, hacía dos visitas, una de mañana y otra de tarde, nosotros solo contratamos la de mañana y estuvo muy bien, no quisimos realizar el de la tarde y hacerlo por nuestra cuenta, y nos arrepentimos mas tarde, pues en esa te lleva a una zona de la Habana mas lejana y tuvimos que ir en autobús y estuvimos toda la mañana y no vimos casi nada, y el luego, aunque no le habíamos contratado, nos hizo el final de su visita que es una visita al castillo y fortaleza para ver una puesta de sol espectacular, y con buenas explicaciones.
Espero que disfrutes mucho de Cuba, es un lugar fantastico.
Os agradezco vuestras respuestas. El caso es que opciones hay, aparecen en este hilo, y aparte vosotros lo corroboráis. El tema es que ahora me da palo, despues de haber conversado con Elio, no alojarme en la casa que él me ha aconsejado. Por eso preguntaba
Las playas de Skopelos nos han gustado mucho, todas tienen aguas cristalinas, algunas de guijarros, otras de arena, en general son bahías rodeadas de vegetación, el contraste del verde con el azul del mar y del cielo es maravilloso.
Las playas del sur son muy accesibles, a pié de carretera, en el norte hay playas menos visitadas, todas en las que estuvimos tienen taberna o bar cercano para comer o comprar agua y caseta de madera para cambiarse. Son playas cómodas, limpias y bonitas, vacías no las hemos encontrado como en otras islas, pero con sitio suficiente para disfrutar sin agobios de ningún tipo.
El precio de una sombrilla y dos hamacas en las playas de Skopelos es de 7 €.
Panormos: Una bahía preciosa, pequeño pueblo e infraestructuras, tabernas, sombrillas y zona para colocarse sin sombrillas, también hay estudios para alquilar, es de guijarros y a pocos metros de la orilla de repente cubre mucho, con lo cual hay un cambio de color del mar, de verde esmeralda a azul oscuro. Bonito atardecer
MIlia: Es la siguiente playa después de Panormos también de guijarros, con taberna, al fondo la isla de Dassia. Formaciones rocosas.
Kastani: Llamada la playa de Mamma Mía, es preciosa, entorno verde maravilloso, Dassia al fondo, hay un beach club, sombrillas y zona libre.
Hovolo: Cerca de Elios, con placas rocosas de color claro, guijarros, preciosos tonos del mar.
Agnontas: playa y puerto, con tabernas, orientada al oeste, atardecer, es de guijarros.
Cabo Amarantos: Zona antes de llegar a Agnontas con algunas zonas para bañarse y hacer senderismo, aparece en la película Mamma mía, bonitas vistas de la costa.
Limnonari: Desviación de la carretera principal, se puede bajar en coche y aparcar al lado. Es de arena dorada, rodeada de colinas verdes, preciosa, hay un beach club. La parada de bus más cercana es Agnontas.
Estafilos: De las más cercanas al pueblo, 5 km más o menos, hay taberna antes de bajar a la playa y bar abajo, sombrillas, rodeada de vegetación, por un sendero se accede a Velanio que es nudista en parte.
Perivolou: A unos 30 km de Skopelos, es de las más remotas, muy bonita, se accede por unas escaleras, de guijarros, hay sombrillas, zona libre y arriba bar para bebidas y bocadillos. No hay parada de bus
Estas fueron las que nosotros visitamos, además dejo otros nombres de playas; Armenopetra, calas de Adrina cerca de Panormos, Glysteri y Glyfoneri cerca del pueblo.
8 centros de buceo, 6 yates y 6 centros de actividades marinas han recibido un certificado de seguridad sanitaria
8 centros de buceo, 6 yates y 6 centros de actividades marinas de las gobernaciones del Mar Rojo y del Sur del Sinaí han recibido un certificado de seguridad sanitaria certificado de los ministros de Turismo y Antigüedades, Salud y Población, Sala de Buceo y Marítimo Actividades , y después de asegurarse de que cumplen todos los requisitos de seguridad sanitaria desarrollados por el Ministerio de Turismo y Antigüedades y adoptados por el Consejo de Ministros de acuerdo con las normas de seguridad sanitaria globales.
La Sra. Samia Sami, jefe del sector de actividades turísticas y oficinas internas del Ministerio de Turismo y Antigüedades, explicó que las comisiones de examen entre los ministerios de Turismo, Antigüedades, Salud, Población, Cámara de Buceo, actividades marítimas y representantes de las gobernaciones interesadas se han vendido Los últimos días comprobando dinero para varios centros de buceo, yates y actividades marinas que quieren reiniciar, ya que se han aprobado cinco centros de buceo en la Gobernación del Mar Rojo: Defeng Star Diving Center, Elios Dave , Divers Lodge, United Diverso Diverso y Loco Dolphin, Alyos Dave Club, Aqua Centro de Actividades Marítimas, además de dos yates son Princesa Asma y Ambur Aqua 1.
En la gobernación sur del Sinaí, tres centros de buceo recibieron el certificado: Defeng Discovery, Cena Bluse, Sharm Scuba Surface y Cena Blues Center for Marítimo, así como cuatro yates: Sanfro Target y King Sanfro 6 y S Nfro, amor y vida
El jefe del sector de actividades turísticas y oficinas internas indicó que se continúan realizando comisiones de inspección según otros centros y yates que solicitaban certificados de seguridad sanitaria.
El Ministerio de Turismo y Antigüedades reclama a los ciudadanos y empresas turísticas que atiendan centros y yates que sólo hayan recibido un certificado de seguridad sanitaria.
Cabe mencionar que desde mediados de mes el Ministerio de Turismo y Antigüedades anunció todas las normas de seguridad sanitaria y requisitos para reanudar el movimiento turístico en Egipto en árabe e inglés, que se aplica en todo tipo de instalaciones hoteleras y turismo, aeropuertos, egipcios aerolíneas, yacimientos arqueológicos, museos y diversas actividades turísticas.
Los controles incluyen la operación de actividades turísticas (cruceros, cruceros, viajes de buceo)
* Requisitos de la zona de acogida y todas las plazas dentro de centros de buceo, snorkel y actividades marinas *
Proporcionar desinfectantes y desanizadors de mano en todos los lugares del centro, instalaciones y zona de acogida, utilizando bolígrafos mono-utilizados.
Desarrollando paneles orientativos sobre medidas preventivas para prevenir la propagación de la infección en diferentes idiomas.
Evita que no trabajadores o practicantes de buceo y actividades marítimas entren o estén en el centro o en la instalación.
Animando a hacer frente a las tarjetas electrónicas de pago.
Dejando al menos 2 metros entre cada mesa y al menos 1 metros en salas de entrenamiento para mantener una distancia segura entre... Leer más ...
¡Qué bien, Pilar1960, que hayáis vuelto contentos de Casa Papa Elio! Es muy especial. Me alegro, qué ganas de volver a La Habana.
Por cierto, ahora tiene página web, la dejo aquí para quien le sirva: www.casapapaelio.com, a ver si los administradores pueden añadirla a la publicación de resumen de la primera página.
Ya está añadida la página web al mensaje inicial.
Saludos.
¡Qué bien, Pilar1960, que hayáis vuelto contentos de Casa Papa Elio! Es muy especial. Me alegro, qué ganas de volver a La Habana.
Por cierto, ahora tiene página web, la dejo aquí para quien le sirva: www.casapapaelio.com, a ver si los administradores pueden añadirla a la publicación de resumen de la primera página.
Hola a todos, parece que se va a poder ir a Cuba a partir de primeros de julio, por eso quiero compartir mi experiencia en mi visita del pasado mes de marzo.
Viajamos del 8 al 18 de marzo, afortunadamente no tuvimos problemas de vuelo en la vuelta, aunque fue el último vuelo.
Nos alojamos en la Habana en Casa Elio; reservamos después de leer buenos comentarios en este foro, y tengo que decir que la experiencia fue estupenda, totalmente recomendable.
Elio ha sido mas que un casero, ha sido un amigo, nos ha ayudado en todo lo que hemos necesitado, nos recogió en el aeropuerto y esperó mucho, pues tardaron en salir las maletas, y a pesar de todo nos recibió con una amplia sonrisa, luego, ya en su casa nos tenía preparada fruta, una botella de ron y otra de agua, y nos prestó una tarjeta de teléfono para poder recargar y tener internet.
Nos hizo una visita guiada a la habana vieja, donde nos explico muchas cosas de la manera de vivir de los cubanos, la verdad es que fue muy completa, también nos ofertó otra excursión en coche por la tarde que no quisimos hacer, y el ultimo día, como vió que no haviamos visitados lugares que el considera imprescindibles, pues nos llevó de manera gratuita a verlos, el fuerte, el cristo de la Habana, la puesta de sol... etc.
Una tarde estuvimos jugando al dominó cubano, con el y con su tío Rodrígo, todo un personaje castrista, y nos hizo una cena típica cubana, que no nos quería cobrar, aunque nosotros le pagamos, pues sabemos de la carencia económica que está pasando y no podíamos dejar que nos invitara.
Bueno, si tenéis alguna duda o pregunta sobre esta casa, podéis contactar conmigo y os daré mas detalles.
Y animaros a visitar Cuba, que es un país que merece la pena.
Pues yo prefiero desayunar por ahí, en la Caribeña o en el d´next por ejemplo. Por 3 o 4 cuc desayunas bien
Totalmente respetable, para gustos colores. Supongo que también depende de la casa y la relación con el anfitrión. En mi caso, Elio abría la ventana a la calle y saludaban los vecinos que pasaban, pasaba el del pan, se veía cómo era la vida en Cuba por la mañana, también aprovechábamos para charlar... No sé en mi caso tenía en su encanto y además todo hecho casero y por ese precio que ni necesitas comer, a mí me mereció mucho la pena. Mi experiencia, por supuesto.
Sí, lo mismo en Casa Papá Elio, el desayuno cuesta 4 CUC y yo ya aguantaba hasta una cena tempranito porque no tenía hambre a mediodía. Son desayunos por todo lo alto.
Hola, Pilar. La distancia a La Habana Vieja son máximo 15 minutos a pie y en llano, pero eso ya depende de si queréis estar más metidos en el meollo. A mí la Casa de Elio me parece que tiene una ubicación muy práctica porque también está a dos calles del Malecón y para dar paseos por la tarde es una maravilla. En cuanto al ruido, no sabría decirte porque no sé cómo será en La Habana Vieja, pero donde Elio no había ruido para dormir, lo único que por la mañana la vida empezaba pronto (tipo 7 y algo), pero eso imagino que es en todas partes. Si al final os decidís por otra casa, piensa que Elio os puede llevar/traer del aeropuerto y hacer de guía igualmente, es una persona maravillosa que merece la pena conocer. ¿Estáis en contacto por WhatsApp? Suerte y buen viaje.
Hola, Pilar. La distancia a La Habana Vieja son máximo 15 minutos a pie y en llano, pero eso ya depende de si queréis estar más metidos en el meollo. A mí Casa Papá Elio (www.casapapaelio.com) me parece que tiene una ubicación muy práctica porque también está a dos calles del Malecón y para dar paseos por la tarde es una maravilla. En cuanto al ruido, no sabría decirte porque no sé cómo será en La Habana Vieja, pero donde Elio no había ruido para dormir, lo único que por la mañana la vida empezaba pronto (tipo 7 y algo), pero eso imagino que es en todas partes. Si al final os decidís por otra casa, piensa que Elio os puede llevar/traer del aeropuerto y hacer de guía igualmente, es una persona maravillosa que merece la pena conocer sí o sí. ¿Estáis en contacto por WhatsApp? Suerte y buen viaje.
Hola, somos una pareja de 60 años, estaremos en La Habana en marzo cuatro días, he contactado con casa Elio después de leer los buenos comentarios, su casa está en Habana centro, pero tengo dudas de si sería mejor buscar casa en habana vieja porque al final es donde estaremos visitando todos los días, creo yo.
Por favor, alguien que haya estado allí podría aconsejarme?
Sobre todo de si una casa en la zona vieja será más ruidosa o en centro también hay bullicio a la hora de dormir.
Si las distancias son grandes o tampoco es para tanto.
No se, Elio me ha convencido sobre todo porque presta servicio de guía y de taxista, y me da confianza que sea la misma persona.
Bueno, si podéis, darme algún consejo.
Gracias
Hola
Casa Elio, si es la que yo creo, está en San Lazaro, muy bien ubicada
Puedes llegar caminando tranquilamente a toda la zona histórica
Lo del ruido coincido con Chiripy, es relativo y no tiene q ver mayormente con la zona
No veo necesario q cambies de alojamiento por lo de las distancias
Gracias a los dos, lo del taxi no era para desplazarme por la ciudad, es para la llegada al aeropuerto, la verdad es que aunque en las fotos se ve una casa bastante sencilla, y la habitación no tiene ventana, estoy decidida a ir a su casa, me parece una persona muy amigable.