...paisajes de Arabia Saudí, desde vastos desiertos hasta desafiantes terrenos montañosos. La icónica competición todoterreno, que ha hecho del país su hogar desde 2020, volvió a poner a prueba a los mejores conductores del mundo, reforzando el estatus de Arabia Saudí como un centro para los amantes del automovilismo y la aventura.
Ahora, la emoción continúa con el Gran Premio de Arabia Saudí de Fórmula 1, que regresa con más intensidad que nunca del 18 al 20 de abril. Celebrado en el circuito callejero de Jeddah, la carrera ofrece una experiencia única con su impresionante telón de fondo del Mar Rojo, su pista de alta velocidad y su exclusiva hospitalidad VIP. Los aficionados al automovilismo pueden disfrutar de eventos paralelos, oportunidades de conocer a los pilotos y la emoción de la F1 de cerca en un destino que se ha asegurado firmemente su lugar en el calendario del campeonato.
Golf de clase mundial en escenarios espectaculares
El golf se ha convertido en una piedra angular del turismo deportivo en Arabia Saudí. El torneo anual PFI Saudi International, que se celebra en diciembre, da la bienvenida a jugadores de élite y marca la gran apertura del campo de golf Shura Link, que forma parte de la cartera de Red Sea Global. Este innovador campo establece un nuevo estándar en el golf de lujo, ofreciendo una experiencia inigualable para profesionales y aficionados por igual.
El latido del corazón del deporte en Arabia Saudí
Arabia Saudí se ha convertido rápidamente en una potencia en el fútbol internacional, con una liga competitiva que sigue atrayendo a superestrellas internacionales. Al organizar eventos de primer nivel como la Supercopa de España y preparar el terreno para la futura Copa Mundial de la FIFA 2034, una visita a Riad o Jeddah durante la temporada de fútbol es una oportunidad de ensueño para presenciar la acción de jugadores de clase mundial en estadios de última generación, sumergiéndose en una atmósfera electrizante.
Más allá de los grandes eventos: un paraíso para los deportes de aventura
Arabia Saudí no es solo un destino para disfrutar de torneos de alto nivel, también es un paraíso para los deportes de aventura. Desde el senderismo en Edge of the World hasta el buceo en los espectaculares arrecifes de coral del Mar Rojo, pasando por el ciclismo a través de los impresionantes paisajes de AlUla o el parapente sobre los exuberantes terrenos de Asir, los buscadores de emociones pueden experimentar los deportes en su forma más pura rodeados de maravillas naturales.
Un destino de visita obligada para los entusiastas del deporte
Con una inversión sin precedentes en infraestructuras deportivas y un calendario repleto de eventos de clase mundial, Arabia Saudí es un destino de visita obligada para los viajeros apasionados por los deportes. Tanto si te atraer el rugido del automovilismo, la pasión del fútbol, la elegancia del golf o la emoción de los deportes de aventura, 2025 es el año perfecto para descubrir el lado más dinámico y emocionante del país.
Información facilitada por la Autoridad de Turismo de Arabia Saudita: www.visitsaudi.com/es
...Spirit Trail, desde el vodka de patata hasta la ginebra climáticamente positiva.
Nuevas Estrellas Michelin
La oferta gastronómica de Edimburgo ha alcanzado nuevas cotas estelares en 2023, con otros dos restaurantes que reclaman una codiciada estrella Michelin. Timberyard ofrece un menú creativo a base de productos artesanales locales en un antiguo almacén de estilo industrial en el corazón de Edimburgo. Heron es el recién llegado -abrió en la zona de Shore, en Leith, en 2021- y Sam Yorke y Tomás Gormley, ambos veinteañeros, son los chefs más jóvenes de Escocia en recibir una estrella Michelin. Los comensales encontrarán un menú a la carta y de degustación que cambia continuamente, mostrando algunos de los productos de temporada de mayor calidad de Escocia con su propio enfoque único y contemporáneo.
De la hierba a la parrilla - Recorridos por la finca Balcaskie
Balcaskie es una moderna finca de trabajo en el corazón del East Neuk de Fife, comprometida con el cultivo y cuidado del entorno natural, el fomento de los negocios locales y el apoyo a una comunidad vibrante. A partir de mayo de 2024, el equipo ofrecerá eventos mensuales Grass to Grill, temáticos según las estaciones y que incluirán una visita guiada a la finca ecológica con un paseo en remolque de tractor. Después, los invitados volverán a Bowhouse, donde disfrutarán de una cena estilo barbacoa con carne servida de su propia carnicería, otros ingredientes de origen local y refrescos.
Reapertura de la Escuela de Cocina de Nick Nairn
El chef, escritor gastronómico y locutor escocés Nick Nairn reabrirá oficialmente su Escuela de Cocina de Stirlingshire en 2024, tras tres años de cierre. El cierre forzoso, debido a la pandemia, una gran inundación y luego un devastador incendio, que cerró su restaurante de Port of Menteith, ha dado a Nick y a su esposa Julia la oportunidad de renovar la Escuela de Cocina al más alto nivel. Equipada con la última tecnología e instalaciones de cocina, la Escuela de Cocina ofrece ahora un entorno más íntimo, con un máximo de 12 alumnos en cada clase. www.nairns.co.uk
Eventos
Escocia, con sus multitudes atmosféricas, sus lugares emblemáticos y sus telones de fondo perfectos para la fotografía, acoge acontecimientos deportivos de primer orden mundial, así como festivales musicales y culturales. Edimburgo es la... Leer más ...
...en la playa. Lo bueno que tiene es que está justo en el medio de la península, por lo que tenéis todo más cerca que si os quedáis en una de las dos costas. Además, es muy bonita, tiene muchos restaurantes, vida nocturna, tiendas...
• Calor... horroroso. Id mentalizados que os vais a cocinar. En la zona hace mucho calor y además hay mucha humedad, por lo que la sensación de asfixia os va a acompañar todo el viaje. Llevad agüita fresca en vuestro pack de imprescindibles, y una buena crema solar porque nosotras somos negras, pero nuestros acompañantes tienen la mala costumbre de achicharrarse.
• Llevad gafas de bucear y aletas. El agua es muy clarita, y sobre todo en la zona del Adriático, hay muchas rocas, por lo que hay muchísima vida. Merece la pena llevarse (o comprar en el Decathlon de Surbo los más baratos que haya - Decathlon Surbo, Via Almirante, 73010 Surbo Lecce, Italia), porque no solamente hay peces y erizos de mar, sino que también hay muchas zonas que eran puerto con Grecia, por lo que hay restos arqueológicos perfectamente visibles en el fondo del mar.
• Tabaco. Allí todo el mundo está dejando de fumar, es decir, nadie lleva ni compra nunca tabaco. El mayor error del mundo es salir a la puerta de un bar a fumar con el paquete de la mano, pues todo el mundo va a querer que le des un cigarro. Y te despluman. Y el tabaco allí es caro. Se sale del bar con un cigarro en la mano, y siempre se dice que no tienes más o te lo has dejado dentro o, simplemente, que no entiendes. Pero disimula el acento español si no quieres llevarte un novio nuevo :P.
• Discotecas. En temporada de verano, abren muchas discotecas por la zona. Son macrodiscotecas pero en plan pijo, no en el plan que tienen aquí ese tipo de discotecas. Muchas son al aire libre, y tienen piscina dentro (aunque solo las 90-60-90 y las gogos las usan). Las chicas entran gratis y los tíos tienen que pagar si no están en la lista. Si queréis ir en ese plan, avisadme porque tengo un par de amigos que trabajan para estas discotecas y pueden informarme de los eventos de la zona y evitaros 30€ de entrada. Si tenéis curiosidad, se me ocurren Bahia (lnx.bahiadiscoteca.it) o Bluebay (www.blubaydiscoteca.it – Acabo de ver que tienen una pool party el jueves 31 de Julio, igual os podéis acercar, está guay, y os lo dice una persona que el rollo chunda chunda no le va demasiado)
• Erizo en las comidas. Cuando vayáis a comer a cualquier restaurante cerca del mar, vais a encontrar muchos platos “ai ricci". Es muy típico echar erizos de mar con pasta o con pizza, por ejemplo, o simplemente comerlos sorbiendo. A mí no me gusta, pero dicen que es un manjar.
• Callejead por Lecce. Es una ciudad como las que sale en las películas de la típica Italia. Todas las callecillas tienen un color diferente, usan mucha piedra leccese, que no la hay en ningún otro sitio, lo que hace que la ciudad tenga una luz única.
• Monumentos y playas descuidados. Tienen tanto arte, tanta arquitectura y tantos sitios bonitos que no los cuidan. Vais a ver obras de arte en medio del campo (o en medio de la ciudad) dejando que se estropeen, o calas ideales llenas de basura. This is south italy... Incluso vais a ver manadas de perros callejeros, no se preocupan de ellos... Un sitio que me llamó mucho la atención es las “quattro colonne”. Era un antiguo castillo-fortaleza del... Leer más ...
...en la playa. Lo bueno que tiene es que está justo en el medio de la península, por lo que tenéis todo más cerca que si os quedáis en una de las dos costas. Además, es muy bonita, tiene muchos restaurantes, vida nocturna, tiendas...
• Calor... horroroso. Id mentalizados que os vais a cocinar. En la zona hace mucho calor y además hay mucha humedad, por lo que la sensación de asfixia os va a acompañar todo el viaje. Llevad agüita fresca en vuestro pack de imprescindibles, y una buena crema solar porque nosotras somos negras, pero nuestros acompañantes tienen la mala costumbre de achicharrarse.
• Llevad gafas de bucear y aletas. El agua es muy clarita, y sobre todo en la zona del Adriático, hay muchas rocas, por lo que hay muchísima vida. Merece la pena llevarse (o comprar en el Decathlon de Surbo los más baratos que haya - Decathlon Surbo, Via Almirante, 73010 Surbo Lecce, Italia), porque no solamente hay peces y erizos de mar, sino que también hay muchas zonas que eran puerto con Grecia, por lo que hay restos arqueológicos perfectamente visibles en el fondo del mar.
• Tabaco. Allí todo el mundo está dejando de fumar, es decir, nadie lleva ni compra nunca tabaco. El mayor error del mundo es salir a la puerta de un bar a fumar con el paquete de la mano, pues todo el mundo va a querer que le des un cigarro. Y te despluman. Y el tabaco allí es caro. Se sale del bar con un cigarro en la mano, y siempre se dice que no tienes más o te lo has dejado dentro o, simplemente, que no entiendes. Pero disimula el acento español si no quieres llevarte un novio nuevo :P.
• Discotecas. En temporada de verano, abren muchas discotecas por la zona. Son macrodiscotecas pero en plan pijo, no en el plan que tienen aquí ese tipo de discotecas. Muchas son al aire libre, y tienen piscina dentro (aunque solo las 90-60-90 y las gogos las usan). Las chicas entran gratis y los tíos tienen que pagar si no están en la lista. Si queréis ir en ese plan, avisadme porque tengo un par de amigos que trabajan para estas discotecas y pueden informarme de los eventos de la zona y evitaros 30€ de entrada. Si tenéis curiosidad, se me ocurren Bahia (lnx.bahiadiscoteca.it) o Bluebay (www.blubaydiscoteca.it – Acabo de ver que tienen una pool party el jueves 31 de Julio, igual os podéis acercar, está guay, y os lo dice una persona que el rollo chunda chunda no le va demasiado)
• Erizo en las comidas. Cuando vayáis a comer a cualquier restaurante cerca del mar, vais a encontrar muchos platos “ai ricci". Es muy típico echar erizos de mar con pasta o con pizza, por ejemplo, o simplemente comerlos sorbiendo. A mí no me gusta, pero dicen que es un manjar.
• Callejead por Lecce. Es una ciudad como las que sale en las películas de la típica Italia. Todas las callecillas tienen un color diferente, usan mucha piedra leccese, que no la hay en ningún otro sitio, lo que hace que la ciudad tenga una luz única.
• Monumentos y playas descuidados. Tienen tanto arte, tanta arquitectura y tantos sitios bonitos que no los cuidan. Vais a ver obras de arte en medio del campo (o en medio de la ciudad) dejando que se estropeen, o calas ideales llenas de basura. This is south italy... Incluso vais a ver manadas de perros callejeros, no se preocupan de ellos... Un sitio que me llamó mucho la atención es las “quattro colonne”. Era un antiguo castillo-fortaleza del... Leer más ...
...en la playa. Lo bueno que tiene es que está justo en el medio de la península, por lo que tenéis todo más cerca que si os quedáis en una de las dos costas. Además, es muy bonita, tiene muchos restaurantes, vida nocturna, tiendas...
• Calor... horroroso. Id mentalizados que os vais a cocinar. En la zona hace mucho calor y además hay mucha humedad, por lo que la sensación de asfixia os va a acompañar todo el viaje. Llevad agüita fresca en vuestro pack de imprescindibles, y una buena crema solar porque nosotras somos negras, pero nuestros acompañantes tienen la mala costumbre de achicharrarse.
• Llevad gafas de bucear y aletas. El agua es muy clarita, y sobre todo en la zona del Adriático, hay muchas rocas, por lo que hay muchísima vida. Merece la pena llevarse (o comprar en el Decathlon de Surbo los más baratos que haya - Decathlon Surbo, Via Almirante, 73010 Surbo Lecce, Italia), porque no solamente hay peces y erizos de mar, sino que también hay muchas zonas que eran puerto con Grecia, por lo que hay restos arqueológicos perfectamente visibles en el fondo del mar.
• Tabaco. Allí todo el mundo está dejando de fumar, es decir, nadie lleva ni compra nunca tabaco. El mayor error del mundo es salir a la puerta de un bar a fumar con el paquete de la mano, pues todo el mundo va a querer que le des un cigarro. Y te despluman. Y el tabaco allí es caro. Se sale del bar con un cigarro en la mano, y siempre se dice que no tienes más o te lo has dejado dentro o, simplemente, que no entiendes. Pero disimula el acento español si no quieres llevarte un novio nuevo :P.
• Discotecas. En temporada de verano, abren muchas discotecas por la zona. Son macrodiscotecas pero en plan pijo, no en el plan que tienen aquí ese tipo de discotecas. Muchas son al aire libre, y tienen piscina dentro (aunque solo las 90-60-90 y las gogos las usan). Las chicas entran gratis y los tíos tienen que pagar si no están en la lista. Si queréis ir en ese plan, avisadme porque tengo un par de amigos que trabajan para estas discotecas y pueden informarme de los eventos de la zona y evitaros 30€ de entrada. Si tenéis curiosidad, se me ocurren Bahia (lnx.bahiadiscoteca.it) o Bluebay (www.blubaydiscoteca.it – Acabo de ver que tienen una pool party el jueves 31 de Julio, igual os podéis acercar, está guay, y os lo dice una persona que el rollo chunda chunda no le va demasiado)
• Erizo en las comidas. Cuando vayáis a comer a cualquier restaurante cerca del mar, vais a encontrar muchos platos “ai ricci". Es muy típico echar erizos de mar con pasta o con pizza, por ejemplo, o simplemente comerlos sorbiendo. A mí no me gusta, pero dicen que es un manjar.
• Callejead por Lecce. Es una ciudad como las que sale en las películas de la típica Italia. Todas las callecillas tienen un color diferente, usan mucha piedra leccese, que no la hay en ningún otro sitio, lo que hace que la ciudad tenga una luz única.
• Monumentos y playas descuidados. Tienen tanto arte, tanta arquitectura y tantos sitios bonitos que no los cuidan. Vais a ver obras de arte en medio del campo (o en medio de la ciudad) dejando que se estropeen, o calas ideales llenas de basura. This is south italy... Incluso vais a ver manadas de perros callejeros, no se preocupan de ellos... Un sitio que me llamó mucho la atención es las “quattro colonne”. Era un antiguo castillo-fortaleza del... Leer más ...
...en la playa. Lo bueno que tiene es que está justo en el medio de la península, por lo que tenéis todo más cerca que si os quedáis en una de las dos costas. Además, es muy bonita, tiene muchos restaurantes, vida nocturna, tiendas...
• Calor... horroroso. Id mentalizados que os vais a cocinar. En la zona hace mucho calor y además hay mucha humedad, por lo que la sensación de asfixia os va a acompañar todo el viaje. Llevad agüita fresca en vuestro pack de imprescindibles, y una buena crema solar porque nosotras somos negras, pero nuestros acompañantes tienen la mala costumbre de achicharrarse.
• Llevad gafas de bucear y aletas. El agua es muy clarita, y sobre todo en la zona del Adriático, hay muchas rocas, por lo que hay muchísima vida. Merece la pena llevarse (o comprar en el Decathlon de Surbo los más baratos que haya - Decathlon Surbo, Via Almirante, 73010 Surbo Lecce, Italia), porque no solamente hay peces y erizos de mar, sino que también hay muchas zonas que eran puerto con Grecia, por lo que hay restos arqueológicos perfectamente visibles en el fondo del mar.
• Tabaco. Allí todo el mundo está dejando de fumar, es decir, nadie lleva ni compra nunca tabaco. El mayor error del mundo es salir a la puerta de un bar a fumar con el paquete de la mano, pues todo el mundo va a querer que le des un cigarro. Y te despluman. Y el tabaco allí es caro. Se sale del bar con un cigarro en la mano, y siempre se dice que no tienes más o te lo has dejado dentro o, simplemente, que no entiendes. Pero disimula el acento español si no quieres llevarte un novio nuevo :P.
• Discotecas. En temporada de verano, abren muchas discotecas por la zona. Son macrodiscotecas pero en plan pijo, no en el plan que tienen aquí ese tipo de discotecas. Muchas son al aire libre, y tienen piscina dentro (aunque solo las 90-60-90 y las gogos las usan). Las chicas entran gratis y los tíos tienen que pagar si no están en la lista. Si queréis ir en ese plan, avisadme porque tengo un par de amigos que trabajan para estas discotecas y pueden informarme de los eventos de la zona y evitaros 30€ de entrada. Si tenéis curiosidad, se me ocurren Bahia (lnx.bahiadiscoteca.it) o Bluebay (www.blubaydiscoteca.it – Acabo de ver que tienen una pool party el jueves 31 de Julio, igual os podéis acercar, está guay, y os lo dice una persona que el rollo chunda chunda no le va demasiado)
• Erizo en las comidas. Cuando vayáis a comer a cualquier restaurante cerca del mar, vais a encontrar muchos platos “ai ricci". Es muy típico echar erizos de mar con pasta o con pizza, por ejemplo, o simplemente comerlos sorbiendo. A mí no me gusta, pero dicen que es un manjar.
• Callejead por Lecce. Es una ciudad como las que sale en las películas de la típica Italia. Todas las callecillas tienen un color diferente, usan mucha piedra leccese, que no la hay en ningún otro sitio, lo que hace que la ciudad tenga una luz única.
• Monumentos y playas descuidados. Tienen tanto arte, tanta arquitectura y tantos sitios bonitos que no los cuidan. Vais a ver obras de arte en medio del campo (o en medio de la ciudad) dejando que se estropeen, o calas ideales llenas de basura. This is south italy... Incluso vais a ver manadas de perros callejeros, no se preocupan de ellos... Un sitio que me llamó mucho la atención es las “quattro colonne”. Era un antiguo castillo-fortaleza del... Leer más ...
...en la playa. Lo bueno que tiene es que está justo en el medio de la península, por lo que tenéis todo más cerca que si os quedáis en una de las dos costas. Además, es muy bonita, tiene muchos restaurantes, vida nocturna, tiendas...
• Calor... horroroso. Id mentalizados que os vais a cocinar. En la zona hace mucho calor y además hay mucha humedad, por lo que la sensación de asfixia os va a acompañar todo el viaje. Llevad agüita fresca en vuestro pack de imprescindibles, y una buena crema solar porque nosotras somos negras, pero nuestros acompañantes tienen la mala costumbre de achicharrarse.
• Llevad gafas de bucear y aletas. El agua es muy clarita, y sobre todo en la zona del Adriático, hay muchas rocas, por lo que hay muchísima vida. Merece la pena llevarse (o comprar en el Decathlon de Surbo los más baratos que haya - Decathlon Surbo, Via Almirante, 73010 Surbo Lecce, Italia), porque no solamente hay peces y erizos de mar, sino que también hay muchas zonas que eran puerto con Grecia, por lo que hay restos arqueológicos perfectamente visibles en el fondo del mar.
• Tabaco. Allí todo el mundo está dejando de fumar, es decir, nadie lleva ni compra nunca tabaco. El mayor error del mundo es salir a la puerta de un bar a fumar con el paquete de la mano, pues todo el mundo va a querer que le des un cigarro. Y te despluman. Y el tabaco allí es caro. Se sale del bar con un cigarro en la mano, y siempre se dice que no tienes más o te lo has dejado dentro o, simplemente, que no entiendes. Pero disimula el acento español si no quieres llevarte un novio nuevo :P.
• Discotecas. En temporada de verano, abren muchas discotecas por la zona. Son macrodiscotecas pero en plan pijo, no en el plan que tienen aquí ese tipo de discotecas. Muchas son al aire libre, y tienen piscina dentro (aunque solo las 90-60-90 y las gogos las usan). Las chicas entran gratis y los tíos tienen que pagar si no están en la lista. Si queréis ir en ese plan, avisadme porque tengo un par de amigos que trabajan para estas discotecas y pueden informarme de los eventos de la zona y evitaros 30€ de entrada. Si tenéis curiosidad, se me ocurren Bahia (lnx.bahiadiscoteca.it) o Bluebay (www.blubaydiscoteca.it – Acabo de ver que tienen una pool party el jueves 31 de Julio, igual os podéis acercar, está guay, y os lo dice una persona que el rollo chunda chunda no le va demasiado)
• Erizo en las comidas. Cuando vayáis a comer a cualquier restaurante cerca del mar, vais a encontrar muchos platos “ai ricci". Es muy típico echar erizos de mar con pasta o con pizza, por ejemplo, o simplemente comerlos sorbiendo. A mí no me gusta, pero dicen que es un manjar.
• Callejead por Lecce. Es una ciudad como las que sale en las películas de la típica Italia. Todas las callecillas tienen un color diferente, usan mucha piedra leccese, que no la hay en ningún otro sitio, lo que hace que la ciudad tenga una luz única.
• Monumentos y playas descuidados. Tienen tanto arte, tanta arquitectura y tantos sitios bonitos que no los cuidan. Vais a ver obras de arte en medio del campo (o en medio de la ciudad) dejando que se estropeen, o calas ideales llenas de basura. This is south italy... Incluso vais a ver manadas de perros callejeros, no se preocupan de ellos... Un sitio que me llamó mucho la atención es las “quattro colonne”. Era un antiguo castillo-fortaleza del... Leer más ...
...que fueron encargados por el Ministerio de Información británico en 1917 para concienciar al público sobre la Gran Guerra. En particular la exposición se centra en los cambios en el rol de la mujer como resultado del conflicto. IGM
2 al 9 de agosto de 2014 Cowes Week, Isla de Wight, Inglaterra www.aamcowesweek.co.uk
Desde 1862, la regata Cowes Week ha jugado un papel clave en el calendario deportivo del verano británico. Con 40 carreras diarias para unas mil embarcaciones, se trata de la mayor regata del mundo en su categoría. El evento también ofrece una serie de fiestas y actividades sociales de las que los 1000.000 espectadores sabrán disfrutar.
2 de agosto al 28 de septiembre 2014 Apertura de los salones de estado y exposición: Los primeros Hanover: arte y monarquía 1714-1760
Buckingham Palace, Londres www.visitbritainshop.com/ ...alace.html
Exposición: www.royalcollection.org.uk/ ...-1714-1760
Para celebrar los 300 años del ascenso de la Casa Hanover al trono británico, Buckingham Palace organiza una exposición con más de 300 obras que retratarán una época revolucionaria en la que Gran Bretaña se convirtió en la sociedad más liberal, comercial y moderna del mundo.
3 de agosto 2014 Heroes at Highclere’ , Highclere Castle, Newbury, Inglaterra www.highclerecastle.co.uk
La primera temporada de la Downton Abbey estaba ambientada durante el estallido de la Primera Guerra Mundial. Tal y como muestra la serie, el castillo de Highclare (donde se rueda Downton Abbey) fue transformado en un hospital de guerra durante los años del conflicto. Este año Highclare celebrará el centenario de la Gran Guerra con mercado vintage y un espectáculo militar que incluirá demostraciones de acrobacias aéreas de Spitfires y B17 IGM
4 agosto 2014 Centenario del estallido de la Primera Guerra Mundial. Toda Gran Bretaña. www.1914.org
El 4 de agosto es “Rememberance Day” y la primera de varias fechas conmemorativas, que abrirá con un servicio religioso en las iglesias de toda Gran Bretaña para marcar el inicio del conflicto. IGM
Vigilia en la abadía de Westminster, Londres www.westminster-abbey.org
Una noche de silencio, oraciones, lecturas y música para recordar a los desaparecidos durante la Primera Guerra Mundial.
7 al 10 de agosto de 2014 Wilderness Festival, Cornbury Park, Oxfordshire www.wildernessfestival.com
Un festival sin grandes escenarios, que tiene lugar en un claro del bosque. Con festines campestres preparados por cocineros famosos, baños en el río, spa y tiendas beduinas donde tomar cócteles. Por algo es conocido como el festival más “posh” del circuito. Con London Grammar, Burt Bacharach y Metronomy.
7 al 20 de agosto de 2014 Cine de verano Film4 en Somerset House, Londres. www.somersethouse.org.uk
Durante 14 noches, el patio de este impresionante edifico frente al Támesis se transformará en un cine de verano, con DJs y la posibilidad de hacer picnic. El programa incluye películas clásicas, títulos de culto y el estreno de Dos días y una noche con Marion Cotillard, el documental sobre Nick Cave 20.000 días en la tierra y el falso documental sobre vampiros What We Do in the Shadows, de Jemaine Clement de Flight of the Conchords.
8 al 31 de agosto de 2014
Edinburgh International Festival, Edimburgo... Leer más ...
Acabo de registrarme, pero ciertamente sigo este macro-post interesantísimo desde hace un mes.
Más o menos desde que hace que saqué unos billetes de Avión a Roma.
Después de dar mil vueltas, mirar mil apartamentos y mil hoteles, evitando la zona de Termini (no por malas referencias, sino por lejanía a los principales atractivos) y buscando cosas en zonas como (Plaza España, Trevi, Panteon, Navona, Rione Monti o Campo di Fiori) al final creo que ya lo tengo decidido.
Creo que por excelente localización vamos a acabar yendo al Hotel Elite, a 300m de la Plaza de España:
Me voy 5 noches del 2 al 7 de octubre. Lo más barato sale en la propia web del hotel. 507€ la habitacion standar (sin reformar) y 624€ la superior reformada)
He leído mucho, bueno y malo, y la verdad por 500€ creo que está en una situación inmejorable (300m de Plaza España, 500m de Trevi).
Además está a 4min del metro de Barberini. Por lo que incluso, según todo lo que he leído, como llego a Ciampino, podría coger el bus a Anagnina, y luego coger la línea A hasta Barberini en vez de a Termini. No obstante iré con maleta facturada más maleta de mano, por lo que buscarme la vida en el bus regular a Anagnina y tal, no me llama demasiado.
Pero fiel a mi personalidad, me cuesta un montón tomar decisiones.
Por el mismo precio puedo conseguir un apartamentillo en la Via Panisperna (Viminale) muy guapo, pero claro, más alejado.
Mi intención es salir por las noches con mi pareja, cenar en la cantidad de sitios que he ido apuntando por aquí y allá, y se me hace muy jugoso empezar a comer un helado en trevi, y llegar a mi hotel incluso antes de acabarlo.
Acepto opiniones que me acompañen a tomar una decisión. Es una leche esto de que Octubre sea temporada alta en Roma. Incluso cuando no tengo verano, me trago la temporada alta...
Muchas gracias por adelantado!!
PD: También he dado buena cuenta del tip de la visita a los subterraneos del Coliseo pero no hay forma de hacerlo, ya que en esa Web solo sale Agosto, no sale ni septiembre ni octubre. Lo miré en Julio y también salía solo Julio y Agosto. No me creo que esa visita guiada no la hagan el resto del año. Tal vez el tip no esté del todo actualizado y ahora haya que reservar la visita completa guiada en español en otro lugar?
“Agitados” es probablemente una descripción acertada para los primeros meses del año en Düsseldorf.
En febrero, la famosa Kunstakademie (academia de arte) de Dusseldorf os dejará, nuevamente, echar un vistazo entre bastidores para conocer a las futuras “estrellas” del arte.
Con la época de carnaval, momentos musicales y extraordinarios eventos deportivos por delante, hay mucho por lo que estar emocionado en 2012. Esperamos vuestra visita.
EVENTOS
Carnaval
La metrópoli del Rin no se detiene en la quinta temporada. Con montones de risas, bailando, besando, cogiéndose del brazo y balanceándose con la música hasta el Rosenmontag (lunes rosa, 20 de febrero), el lema de este año del carnaval “Hütt dommer dröwer lache” (que podría traducirse como “Hoy nos reímos de esto”) hace tiempo que se ha establecido.
En esta nota vamos a escuchar un triple “Düsseldorf , Helau!”
Hape Kerkeling’s - Kein Pardo
Este musical es una sátira humorística sobre la usual locura de la TV vista por una extrañamente entrañable familia del area de Ruhr. Peter Schlönzke – hijo, nieto y repartidor de sándwiches de profesión – trabaja en el negocio familiar pero tiene una gran pasión: la televisión. Ha visto su programa favorito “El humor no sabe de fronteras” desde su más temprana infancia. Síguelo en el escenario del teatro Capitol de Düsseldorf y observa como se las arregla para convertirse en el presentador del programa y acabar como una estrella aclamada en un glamuroso mundo.
El museo de Elvis
El 1 de diciembre de 2011, el Museo de Elvis en Düsseldorf abrió sus puertas para mostrar la mayor colección privada del mundo de objetos pertenecientes al Rey del rock’n’roll de los 50’s, 60’s y 70’s fuera de USA. Los fans pueden admirar esta original exhibición de Elvis Presley que nunca antes fue mostrada al público.
Düsseldorf all-inclusive
Este tour de dos horas os dará una idea de la rica y diversa historia de Düsseldorf y de su formidable desarrollo. El autobús CityTour os llevará a todas las atracciones principales de la ciudad. El punto mas alto de tour, literalmente, será una visita a la Rhine Tower, el edificio mas alto de Düsseldorf.
El tour acaba en el famoso Königsallee. Desde aquí, una caminata de media hora os llevará hasta el Altstadt (ciudad vieja).
ARTE Y CULTURA
Tour de la Kunstakademie de Düsseldorf
Como cada año, la academia vuelve a abrir sus puertas del 8 al 12 de febrero para presentar el trabajo de unos 500 estudiantes. Este tour es EL EVENTO en la escena del arte. Imperdible para amantes del arte, público interesado y dueños de galerias de arte que quieran saber hoy los nombres de los futuros grandes artistas.
Festival de Flamenco
El Festival de Flamenco es aclamado como el mayor evento de flamenco fuera de España. Del 31 de marzo al 9 de abril se verá a... Leer más ...