Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Escultura Rotonda Lecumberri 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Escultura Rotonda Lecumberri en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 10 comentarios sobre Escultura Rotonda Lecumberri en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Experiencias de los recién llegados - Italia Tema: Experiencias de los recién llegados - Italia - Italia Foro: Italia

fxpc
Imagen: Fxpc
Registrado:
26-May-2018
Mensajes: 10
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta/ Itinerario Por el Norte de Italia Mensaje destacado

Publicado:
Paso a describir el viaje efectuado en la segunda quincena de septiembre 2025 por el norte de Italia, de duración 12 días:
Día 1: vuelo de Madrid a Bérgamo en Ryanair, y alquiler de coche la llegada. Salida a Rivalta sul Mincio (en las afueras de Mantua), donde teníamos alquilado el apartamento para la base de los primeros días, al que llegamos sobre las 11:00. Pueblo tranquilo, junto al rio, y a 15 minutos de Mantua.
Visita de Mantua:
Pescherie, San Lorenzo, catedral San Andrés, Piazza Sordello, San Pedro, Palazzo Ducale con la Camera degli sposi (impresionante), y un paseo al atardecer por la ciudad.
Día 2: Salida de Rivalta, vimos un pueblo precioso Borguetto sul Mincio, y llegamos a Verona, donde visitamos:
San Zenón, Arena, Piazza bra, San fermo, Casa de Julieta, Piazza erbe, piazza signori, Arche Scaligere, Santa Anastasia, la Catedral, y terminamos en el mirador de San Pedro (imperdible), y vuelta a Rivalta para cenar.
Día 3: salida de Rivalta, dirección al Lago di Garda, donde visitamos Sirmione y su castillo, Lazise, Bardolino, Malcesine y con el ferry cruzamos a Limone (impresionante). Todos los pueblos son preciosos y merecen la pena. Vuelta a Rivalta para cenar en mantua.
Día 4: Salida hacia Bergamo, para visitar la Piazza vecchia, Sta María, la capilla Colleoni (lo mejor) la catedral San Alessandro y un paseo por la ciudad. En un día da mas que suficiente para ver la citta alta. Tuvimos tiempo de pasear, tomar unos vinos de aperitivo, comer en el centro...
Día 5 y 6: visitar Vicenza. Fuimos dos días porque queríamos hacer una ruta para ver algunas villas de Palladio, entre las que vimos Villa Poianna, villa Rotonda (impresionante, nunca vi nada mas sencillo y majestuoso) y villa Valmanara dei nanni. La ciudad de verona es impresionante (siendo arquitectos... Mas todavía), y vimos lo siguiente:
Santa maria Nova, San Lorenzo, Teatro Olimpico (hay que verlo si o si), Palazzo chiericati, Santa Corona, San felice e fortunato, Museo Palladio (solo si te interesa especialmente la obra de Palladio) , Piazza dei signori y la Basilica Palladiana. Para el que no quiera hacer la ruta de las villas (que aconsejo encarecidamente) con un día puede ser suficiente par ver la ciudad.
Día 7: Día de cambio de base, salimos de Rivalta sul mincio, para establecer base en Milán, pasando por Pavía, para ver su famosísima Certosa, y en la ciudad, visitar la catedral y la basílica de San Miguel. Si el tiempo apremia solo es necesario ver la Cartuja de Pavía (obra impresionante). Tras un paseo por la ciudad, seguimos ruta a Milán, para tomar el apartamento.
Día 8: Lago di Como, muy cercano a Milán (30 min en coche), con primera parada en Bellagio (precioso) y visitando la Villa Melzi (jardines impresionantes al pie del lago). A partir de ahí se torció el día con una tormenta impresionante, por lo que dejaron de funcionar los ferrys, cortaron carreteras, y no tuvimos otra que salir hacia Como, por una carretera de montaña (para hacer 80 km de curvas en lugar de 20 rectos...). Vimos Como bajo la tormenta, su catedral, la villa Olmo, y poco más. Día poco aprovechado por las tormentas, lluvia y viento. Nos quedó por ver Varenna y Menaggio.
Día 9: Milán, día lluvioso, en el que vimos la Estación central donde devolvimos el coche, Santa Maria delle grazie, visita a la Santa Cena (incuestionable comprar con antelación y no es fácil), San maurizio, casa Omenoni, Galeria V.E. II por lo menos a cubierto, Sta Maria presso San sátiro...
Leer más ...

Balcanes: ¿Qué países elegir? Tema: Balcanes: ¿Qué países elegir? - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1620
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Balcanes: ¿Qué países elegir?

Publicado:
gelita3 Escribió:
Tengo que elegir entre visitar en dos días Tirana o Skopje en un fin de semana largo a finales de febrero.
No consigo decidirme por ninguno de los dos.
Alguna opinión que me ayude a decidir?
Gracias

No puede decirte de Tirana porque no conozco, pero sí te ayudo con los lugares de Interés de Skopje donde sí estuve. Va un extracto de mi diario de viajes.
Mi recorrido comenzó en la Plaza Macedonia, frente al Parlamento y en la misma Plaza pude ver el monumento a los libertadores de Macedonia, cerca del cual vemos el Monumento a los Luchadores. En uno de los extremos de la Plaza y dándonos la bienvenida al Centro podemos ver el Arco de Macedonia o Macedonia Gate. Ya en el Centro vemos la Estatua del Guerrero sobre el Caballo, ubicado en una rotonda frente a la cual vemos el Hotel Marriot y otros edificios confluyendo sobre la misma. La Estatua del Zar Samuel y el Puente de Piedra están ubicados en esta parte del Centro. Frente al Puente de Piedra vemos el Puente de las Civilizaciones y al otro lado el Eye Brige que si bien está en construcción promete ser una versión del Eye de Londres. Ya cruzado el Puente de Piedra vemos el Monumento a las Madres, detrás del cual vemos el Monumento a Philip II de Macedonia. El Monumento a San Cyril y San Methodius se ubica en esta parte también.
Camino al Teatro pasé frente al Museo Nacional y el Museo del Holocausto, teniendo como fondo el Skopje Fortress Kale.
Por fin llegué al Teatro Nacional, edificio de grandes dimensiones, el cual como los anteriores edificios de esta parte de la ciudad uno piensa que tienen 200 años y en verdad muchos de ellos son de construcción reciente respetando la arquitectura de antaño y otros son reconstrucciones luego del terremoto de 1963 que provocó estragos en esta ciudad. Cerca del Teatro Nacional vemos el Edificio de las Aguas. Aproveché a visitar la Iglesia de San Dimitro, la cual es muy linda por dentro con la ambientación e iconografía típica de las iglesias ortodoxas.
Tenemos el Monumento a Philip II de Macedonia, frente al cual vemos el enorme edificio del Ministerio de Transporte, después de ver una Plaza Seca bajo la cual corre una avenida, seguí recorriendo hasta ver la Daut Pasha Hamam. Visité el Viejo Bazar, aunque iba a recorrerlo mejor al día siguiente ya que salvo por algún bar abierto, todos los comercios estaban cerrados.
A un costado del Puente de Piedra hay un mapa que explica y detalla muy bien los atractivos de esta ciudad. Desde la orilla opuesta ya cruzado el Puente de Piedra tenemos una hermosa vista del Museo. Pasé por el Puente de las Civilizaciones y ví en panorámica el Río Vardar, a unas cuadras llegamos al Memorial de la Madre Teresa, desde donde a poco andar se llega a la Vieja Estación de Trenes, desactivada hace años y hoy funciona como Museo, detrás del cual se ubica el Shopping Ramstore Mall.

El segundo día, comencé recorriendo nuevamente la Plaza Macedonia, el Arco de Macedonia y la Estatua del Guerrero sobre el Caballo. Cuzado el Río Vardar llegué a la Estatua de Phillip II, adentrándome luego en el Viejo Bazar hasta llegar a la Mezquita Mustafá Pasha. Cruzando tenemos el Skopje Fortress Kale, que son los restos de una fortaleza desde la cual tenemos muy buenas vistas de Skopje.
Comencé a recorrer el Fuerte, el cual es una estructura en piedra que conserva sus paredes exteriores, no así sus instalaciones. Recorriendo distintas partes del Fuerte, llegamos hasta unas paredes altas que...
Leer más ...

Midelt: Que ver, Visitas - Atlas, Marruecos Tema: Midelt: Que ver, Visitas - Atlas, Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

Indiafruitlover
Imagen: Indiafruitlover
Registrado:
16-Nov-2019
Mensajes: 408
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: La Manzana de Midelt - Atlas, Marruecos ✈️ Foros de

Publicado:
Si la otra rotonda que esta frente a la policia local la tiene de color rojo jejeje, lo que no me quedó claro es la escultura en la sihuiente rotonda.A mi se me asemejaba a jna figura como bloques de hielo o algo asi,supongo sera por ser zona de nieve....de hecho quedaba algo de nieve en las montañas

Midelt: Que ver, Visitas - Atlas, Marruecos Tema: Midelt: Que ver, Visitas - Atlas, Marruecos - Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro: Marruecos, Túnez y Norte de Africa

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96412
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: La Manzana de Midelt - Atlas, Marruecos

Publicado:
Una foto simpática. En al menos dos rotondas tiene esculturas de manzanas, que es como un símbolo de la ciudad.

Ruta: Praga - Viena - Budapest Tema: Ruta: Praga - Viena - Budapest - Europa Foro: Europa

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1620
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Ruta: Praga - Viena - Budapest Mensaje destacado

Publicado:
...construcción flanqueada por una amplia peatonal y en de frente por una importante avenida como es la Bajcsy Zslinszky, una importante avenida que atraviesa parte del centro de Pest. Esta ciudad tiene unos hermosos edificios, muy similares a los de Viena, que realmente hacen que sea muy agradable caminar por las calles de esta ciudad. Pero sin duda tal vez el más atractivo sea el Anker Koz de comeinzos del Siglo XX, que también posee un pasaje vehicular en forma de herradura corta.
Frente al edificio mencionado vemos la Plaza Erzsebet, vemos la famosa Inner City Parish Church, del Siglo XV, la cual fué destruída en tiempos de la dominación turca y restaurada en el período barroco a comienzos del Siglo XVIII, fué utilizado en tiempos de la dominación turca como mezquita, poseyendo un muro que mira hacia la Meca, en dirección Sureste. Cerca está el Río Danubio, desde donde se puede apreciar la Ciudad de Buda en la otra margen y el famoso Castillo de Buda.
En Pesti Barnabás y Galamb Utca, frente al Scotish corner, una de las construcciones en pié más viejas de Pest, una vieja Casa desarrollada en 2 plantas con tejado.
El Parlamento merece un capítulo aparte y es una de las visitas obligadas de Budapest.
Avenida Andrassy, a unos 10 minutos del Parlamento, llegamos a la Opera de Budapest, con sus frescos en el techo de entrada y en su interior. Esta avenida nos va a paermitir apreciar la exquisita arquitectura heredada de los tiempos imperiales que la convirtieron en Patrimonio de la Humanidad UNESCO. Por esta Avenida, hay un lugar, un cruce de calles el Oktogon, se trata de un cruce de dos avenidas con una rotonda y 4 edificios bellísimos en cada esquina de la misma.
Regresando hacia el Centro y nuevamente por la Bajcsy Zslinszky llegamos a la hermosa Sinagoga de Budapest.
Mercado en la Calle Vasar Utca, luego una hermosa Iglesia donde se abre la Calle Baross Utca de Horwarth Minaly, tenemos el Museo del Holocausto Judío y finalmente llegué a un parque donde está la Iglesia Pali Szent Vince con un amplio espacio verde situado allí.
Iparmuveszeti Museum (Museo de Artes Aplicadas), Museo de Arte y el edificio del Hotel Astoria.
Varosliget (Parque de la Ciudad). Este parque, data de inicios del Siglo XIX, queda al final de la famosa Avenida Andrassy, donde nos recibe un hermoso monumento en el cual vendría a ser la Plaza de los Héroes, cuya explanada es ocupada por el Monumento del Milenio, con motivo de los mil años de la Nación Húngara, cuya gran colunmna de 36 Metros, se encuentra coronada por una imágen del Arcángel San Gabriel símbolo del catolicismo, en los ambos semicírculos que flanquean la columna es posible observar los símbolos de la guerra, la paz, el trabajo, el bienestar y la gloria. Hacia las pequeñas columnatas observamos estatuas de reyes y personajes influyentes para la historia de Hungría con su placa detallada explicando cada una de las personalidades.
Al Pedestal apreciamos la estatua del Rey Arpad, personaje fundador de la nacionalidad húngara, junto a los 7 Jefes de las respectivas tribus magiares se establecieron en el actual territorio, lo que podemos conocer como el orígen de la identidad de este país.
Hacia los lados de este precioso monumento hay un Museo de Bellas Artes y el de Arte Contemporáneo.
Ya dentro del Parque un Museo de Industria, luego una capilla y los afamados baños termales de Budapest, en este caso el de Szechenyi, desarrollado sobre un hermoso Palacio.
El Gran Mercado, la verdad...
Leer más ...

Skopje: Visita, Museos, Ciudad - Macedonia del Norte Tema: Skopje: Visita, Museos, Ciudad - Macedonia del Norte - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1620
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Macedonia del Norte: Hoteles, Transporte Mensaje destacado

Publicado:
Respecto a Skopje les comparto un extracto de mi diario del viaje que hice hace pocos años por la capital macedonia.
Algunos de los lugares que podemos recorrer en Skopje.
- Plaza Macedonia, frente al Parlamento y en la misma Plaza se puede apreciar el Monumento a los Libertadores de Macedonia, cerca del cual vemos el Monumento a los Luchadores.
- Arco de Macedonia o Macedonia Gate, este arco marca el ingreso al centro de la ciudad.
- Estatua del Guerrero sobre el Caballo, ubicado en una rotonda frente a la cual vemos el Hotel Marriot y otros edificios confluyendo sobre la misma.
- Estatua del Zar Samuel y el Puente de Piedra están ubicados en esta parte del Centro.
- Puente de las Civilizaciones (frente al Puente de Piedra) y al otro lado el Eye Brige que si bien en 2019 estaba en construcción promete ser una versión del Eye de Londres.
- Monumento a las Madres (cruzando el Puente de Piedra).
- Monumento a Philip II de Macedonia, cerca del cual se ubica el Monumento a San Cyril y San Methodius también.
- Museo Nacional y el Museo del Holocausto, teniendo como fondo el Skopje Fortress Kale.
- Teatro Nacional, edificio de grandes dimensiones, el cual como los anteriores edificios de esta parte de la ciudad uno piensa que tienen 200 años y en verdad muchos de ellos son de construcción recuente respetando la arquitectura de antaño y otros son reconstrucciones luego del terremoto de 1963 que provocó estragos en esta ciudad.
- Edificio de las Aguas.
- Iglesia de San Dimitro, la cual es muy linda por dentro con la ambientación e iconografía típica de las iglesias ortodoxas.
- Ministerio de Transporte (frente al Monumento a Philip II de Macedonia), frente al cual hay una Plaza Seca bajo la cual corre una avenida, cerca de allí está la Daut Pasha Hamam.
- Viejo Bazar.
A un costado del Puente de Piedra hay un mapa que explica y detalla muy bien los atractivos de esta ciudad. Desde la orilla opuesta ya cruzado el Puente de Piedra tenemos una hermosa vista del Museo. Cruzando el Puente de las Civilizaciones, poedmos obtener muy lindas tomas del Río Vardar.
Yendo por una peatonal hacia la Vieja Estación Ferroviaria, podemos llegar y visitar el Memorial de la Madre Teresa.
- Vieja Estación de Trenes, desactivada hace años y hoy funciona como Museo, tras el mismo y siguiendo las líneas de las viejas vías está el Shopping Ramstore Mall.
- Mezquita Mustafá Pasha.
- Skopje Fortress Kale, sin lugar a dudas la atracción más conocida y visitada de la ciudad. Se trata de los restos de una fortaleza desde la cual tenemos muy buenas vistas de Skopje.
Se recorre el Fuerte, el cual es una estructura en piedra que conserva sus paredes exteriores, no así sus instalaciones. Recorriendo distintas partes del Fuerte, llegamos hasta unas paredes altas que mantienen algunos de los mangrullos, esta parte del fuerte nos permite tener una vista de parte de Skopje, aparte de poder sacar muy buenas fotos. Desde aquí podemos ver los edificios que dan al Río como ser Palacio de las Aguas, el Teatro, el Centro de Convenciones y hacia el otro lado el Estadio Phillip II.
Se puede ver a lo lejos el punto más alto de la ciudad que es la Cruz del Milenio.
Saliendo de la fortaleza y regresando a la Ciudad Vieja, llegamos a la Iglesia del Santo Salvador, uno de los puntos más importantes en esta ciudad. Se trata de una Iglesia Medieval con una capilla hermosa y un retablo finamente trabajado. Tampoco aquí es posible tomar fotos del interior, de...
Leer más ...

Skopje: Visita, Museos, Ciudad - Macedonia del Norte Tema: Skopje: Visita, Museos, Ciudad - Macedonia del Norte - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

Her_2004
Imagen: Her_2004
Registrado:
21-Ago-2021
Mensajes: 1620
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Qué ver en Skopje (Macedonia) Mensaje destacado

Publicado:
Por si alguno piensa ir a Skopje les adjunto mi experiencia de viaje por la capital macedonia.
Lugares para recorrer.
- Plaza Macedonia, frente al Parlamento
- Monumento a los Libertadores de Macedonia, cerca del cual está el Monumento a los Luchadores.
- Arco de Macedonia o Macedonia Gate.
- Estatua del Guerrero sobre el Caballo, ubicado en una rotonda frente a la cual vemos el Hotel Marriot y otros edificios confluyendo sobre la misma.
- Estatua del Zar Samuel
- Puente de Piedra, frente al cual se ubica el Puente de las Civilizaciones y al otro lado el Eye Brige, una versión oriental del Eye de Londres.
- Monumento a las Madres
- Monumento a Philip II de Macedonia
- Monumento a San Cyril y San Methodius
- Museo Nacional y el Museo del Holocausto
- Teatro Nacional, edificio de grandes dimensiones, el cual como los anteriores edificios de esta parte de la ciudad uno piensa que tienen 200 años y en verdad muchos de ellos son de construcción reciente respetando la arquitectura de antaño y otros son reconstrucciones luego del terremoto de 1963 que provocó estragos en esta ciudad.
- Edificio de las Aguas
- Iglesia de San Dimitro, la cual es muy linda por dentro con la ambientación e iconografía típica de las iglesias ortodoxas.
- Ministerio de Transporte, frente a una Plaza Seca bajo la cual corre una avenida
- La calle Dauta Pasha Hamam (hoy Museo de Arte) que nos lleva al Viejo Bazar.
- Puente de las Civilizaciones que cruza el Río Vardar.
- Memorial de la Madre Teresa, sobre la peatonal donde se encuentra su Casa.
- Vieja Estación de Trenes, desactivada hace años y hoy funciona como Museo y parte de la zona operativa de la misma se transformó en el Shopping Ramstore Mall
- Mezquita Mustafá Pasha.
- Skopje Fortress Kale, que son los restos de una fortaleza desde la cual tenemos muy buenas vistas de Skopje. Una explciación breve del Fuerte, es una estructura en piedra que conserva sus paredes exteriores, no así sus instalaciones. Recorriendo distintas partes del Fuerte, llegamos hasta unas paredes altas que mantienen algunos de los mangrullos, esta parte del fuerte nos permite tener una vista de parte de Skopje, aparte de poder sacar muy buenas fotos. Desde aquí podemos ver los edificios que dan al Río como ser Palacio de las Aguas, el Teatro, el Centro de Convenciones y hacia el otro lado el Estadio Phillip II.
Se puede ver a lo lejos el punto más alto de la ciudad que es la Cruz del Milenio.
- Iglesia del Santo Salvador, uno de los puntos más importantes en esta ciudad. Se trata de una Iglesia Medieval con una capilla hermosa y un retablo finamente trabajado. Tampoco aquí es posible tomar fotos del interior, de modo que la belleza de esta iglesia nos la llevaremos en el recuerdo. Las habitaciones del conjunto y la Iglesia dan a un patio en el cual se puede descansar y hacer un alto.
- Cerca de allí tenemos el Viejo Bazar allí podemos comprar algo para comer como ser panes rellenos, por ejemplo con aceitunas feteadas.
- Kapan Han, un lugar muy importante para el islam, allí es posibel observar en determinadas fecha las reuniones con muchos asistentes (la mayoría mujeres). Es un enorme patio con las habitaciones al mismo y balcones en el primer piso.
- Skopje Bridge Art, en el cual hay numerosas esculturas de personalidades de las artes, los medios y literatura de Macedonia, ubicado muy cerca del edificio de la Opera y Ballet.
- Freedom Bridge
- Puente Goce Delcev, característico por sus dos grandes...
Leer más ...

Madrid: Lugares no tan típicos Tema: Madrid: Lugares no tan típicos - Madrid Foro: Madrid

atita
Imagen: Atita
Registrado:
04-Feb-2010
Mensajes: 3791
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Madrid: Lugares no tan típicos

Publicado:
Hace 15 años, el Ensanche de Vallecas dio la bienvenida a una de las esculturas más insólitas de Madrid.

Se trata de una cabeza gigante donada por el Estado de Veracruz en México de más de 2 metros de altura y cinco toneladas de peso que reproduce el modelo original que se exhibe en el Museo de la Antropología del D.F. Un recuerdo de la misteriosa cultura olmeca de la América precolombina al sur de Madrid. Y es que las rotondas siempre deparan grandes sorpresas…

Visitar Cambrils (Tarragona) Tema: Visitar Cambrils (Tarragona) - Cataluña Foro: Cataluña

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37143
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Villa Romana de la LLosa en Cambrils Visita Tarraco romana

Publicado:
"elulo" Escribió:
"aimarbeja" Escribió:
Hola! este agosto vamos una semanita mi marido, mi peke de 16 meses y yo a un apartamento en cambrills. El apartamento está al lado de la villa romana, si se mira el maa desde arriba, justo a la izquierda del puerto. Qué me decís de esta zona? creo que es tranquila pero que está cerca del centro, verdad? Qué nos recomendais para ver y hacer en el propio Cambrills y en los alrededores? al ir con un peke no quisiéramos alejarnos mucho. A cuánto queda tarragona? Ah! también me gustaría saber quñé opciones de comer hay por la zona donde nos alojamos, y, ya de paso, si sabeis decirme si hay algún centro comercial (aunque haya que ir en coche, no nos importa).
Muchas gracias!

Hola aimarbeja:
La propia Villa romana de la Llosa vale la pena. Si estáis cerca podéis bajar hasta el paseo marítimo y, mirando el mar, hacia la izquierda llegaríais a la entrada del puerto (donde está el faro rojo de Cambrils) Enfrente está la oficina de turismo. En una rotonda con una escultura grande en forma de vela. Allá os pueden informar de actividades para peques. En ese paseo marítimo delante del puerto hay una amplia oferta de restaurantes y bares. Un sitio que os recomiendo que visitéis es el Parque Samà, a las afueras de Cambrils en dirección a Montbrió por la T312.

Además, en unos 20 o 25 minutos estáis en Tarragona.
Buena estancia

amplio un poquillo la info que no la conocía!

visitmuseum.gencat.cat/ ...e-la-llosa

www.catalunya.com/ ...anguage=es




Quote::
La Villa Romana de la Llosa, en Cambrils, es un yacimiento que presenta los restos de una villa de la época de Tarraco, habitada entre los siglos I a. C. y VI d. C. El edificio está catalogado como Bien Cultural de Interés Local. El descubrimiento del yacimiento fue durante el año 1980, cuando se inició el desarrollo de un plan urbanístico de la ciudad.

Oficina de Turismo de Castellón: Información actualizada Tema: Oficina de Turismo de Castellón: Información actualizada - Comunidad Valenciana Foro: Comunidad Valenciana

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ruta urbana por el casco antiguo de Castellón de la Plana Mensaje destacado

Publicado:
Diez pistas para descubrir el corazón
de Castelló de la Plana

Una apasionante ruta urbana para brujulear por el casco antiguo de la ciudad admirando sus lugares y edificios más emblemáticos

Castelló de la Plana atrae al visitante por su sabrosa y variada oferta gastronómica –perfecto maridaje de mar, montaña y huerta– pero atesora también un patrimonio histórico que supone el complemento perfecto a una escapada inolvidable. Desde su corazón urbano, la Plaza Mayor, arranca una ruta con sabor a pasado medieval y toques modernistas en una ciudad que se gestó en la montaña pero que se trasladó al llano en el siglo XIII para crecer a orillas del Mediterráneo.

Una majestuosa alfombra verde –el parque de Ribalta– da la bienvenida al visitante encauzando sus pasos hacia el corazón de Castelló de la Plana, ese casco antiguo rebosante de historia, donde las calles se estrechan dando cobijo a milenarias piedras sobre las que se levantaron los principales iconos patrimoniales castellonenses.

Para descubrirlo y admirarlo en toda su esencia, nada mejor que seguir estas diez pistas, que arrancan en la plaza Mayor:


1–El Ayuntamiento. Más allá del carácter administrativo que alberga en su interior, vale la pena admirar por fuera este edificio de estilo clásico italiano, construido entre los siglos XVII y XVIII. En su fachada toscana, de tres alturas, destaca un porche con siete arcos. Y en su interior conserva esculturas, pinturas y frescos de los siglos XIX y XX.



2–El Fadrí. Símbolo de Castelló, esta torre-campanario del siglo XV, de 60 metros de altura y planta octogonal, tiene la singularidad de no estar unida a la catedral –como es habitual en la mayoría de ciudades y pueblos– sino que permanece aislada, ‘soltera’ (de ahí su nombre). Dividia en cuatro cuerpos, desde lo alto se observan las mejores panorámicas de la ciudad.


3–Concatedral de Santa María la Mayor. Gótica del siglo XII, su historia está plagada de avatares, incluido su incendio y demolición en 1936… y su reconstrucción en 2001. En su interior conserva una imagen de la Inmaculada, del siglo XVIII, imágenes barrocas, lienzos y piezas de orfebrería. La más antigua de sus tres portadas está en la calle Arcipreste Balaguer.

4–Mercado Central. Completa el poker de la plaza Mayor. Edificio del principios del siglo XX, remodelado en 1985. En su interior el visitante hallará un verdadero festival de colores, sabores y olores, pudiendo adquirir los productos frescos del mar y la huerta castellonenses.

5–Teatro Principal. Inaugurado en 1894, con exterior de corte neoclásico. La restauración total de sus estructuras en 1999 recuperó su configuración original de teatro ‘a la italiana’. A destacar las pinturas del techo de la sala y la embocadura del escenario, y el Telón de Boca.

6–Casino Antiguo. Palacete del siglo XVIII, remodelado en 1922. Su fachada escalonada arranca en la torre de su esquina y reduce su altura hasta dos plantas. En la actualidad acoge variados eventos públicos y privados.

7–Correos y telégrafos. De estilo modernista, llama poderosamente la atención por su exterior, con ladrillo...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube