La UE autorizó el uso de euro en Bulgaria a partir de 2026
El país balcánico se prepara para dejar atrás el lev y sumarse a la eurozona.
El proceso genera expectativas económicas, mientras que la transición despierta incertidumbre en la población:
Bulgaria podrá adoptar el euro como moneda oficial el 1 de Enero de 2026, después de recibir la aprobación formal de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea este martes. La medida representa un paso importante para el país balcánico, que ya es miembro de la Unión Europea desde 2007, pero que hasta ahora tenía el lev como moneda nacional. Con esta decisión, Bulgaria se convertirá en el vigésimo primer país que integra la llamada eurozona, es decir, el grupo de naciones que utilizan el euro como divisa legal, pero no implica un ingreso a la UE, ya que Bulgaria pertenece al bloque desde hace casi dos décadas.
El proceso hacia la adopción del euro ha sido largo y estuvo condicionado por el cumplimiento de estrictos requisitos económicos y políticos, supervisados por la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE). En junio, ambas instituciones confirmaron que Bulgaria había alcanzado las metas necesarias en áreas clave como la estabilidad de precios, la disciplina fiscal, la convergencia económica y la integración del sector financiero. Según el informe de Bruselas, la inflación media anual en Bulgaria durante los últimos doce meses se situó en el 2,7 %, por debajo del umbral máximo permitido de 2,8 %, que se calcula sumando 1,5 puntos a la media de los tres países de la UE con menor inflación.
La ministra danesa de Economía, Stephanie Lose, quien lideró la reunión en nombre de la actual presidencia rotatoria de la UE, subrayó que se trata de “la culminación de un proceso exhaustivo hacia la adhesión de Bulgaria, que incluyó un análisis riguroso y una preparación intensiva”.
Además, el tipo de cambio definitivo se ha fijado en 1,95583 leva por Euro, y se adoptaron los textos legales que permitirán la transición formal al euro a partir del primer día de 2026.
Con la incorporación de Bulgaria, la eurozona pasará a tener 21 miembros en 2026.
La UE autorizó el uso de euro en Bulgaria a partir de 2026
El país balcánico se prepara para dejar atrás el lev y sumarse a la eurozona.
El proceso genera expectativas económicas, mientras que la transición despierta incertidumbre en la población:
Bulgaria podrá adoptar el euro como moneda oficial el 1 de Enero de 2026, después de recibir la aprobación formal de los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea este martes. La medida representa un paso importante para el país balcánico, que ya es miembro de la Unión Europea desde 2007, pero que hasta ahora tenía el lev como moneda nacional. Con esta decisión, Bulgaria se convertirá en el vigésimo primer país que integra la llamada eurozona, es decir, el grupo de naciones que utilizan el euro como divisa legal, pero no implica un ingreso a la UE, ya que Bulgaria pertenece al bloque desde hace casi dos décadas.
El proceso hacia la adopción del euro ha sido largo y estuvo condicionado por el cumplimiento de estrictos requisitos económicos y políticos, supervisados por la Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE). En junio, ambas instituciones confirmaron que Bulgaria había alcanzado las metas necesarias en áreas clave como la estabilidad de precios, la disciplina fiscal, la convergencia económica y la integración del sector financiero. Según el informe de Bruselas, la inflación media anual en Bulgaria durante los últimos doce meses se situó en el 2,7 %, por debajo del umbral máximo permitido de 2,8 %, que se calcula sumando 1,5 puntos a la media de los tres países de la UE con menor inflación.
La ministra danesa de Economía, Stephanie Lose, quien lideró la reunión en nombre de la actual presidencia rotatoria de la UE, subrayó que se trata de “la culminación de un proceso exhaustivo hacia la adhesión de Bulgaria, que incluyó un análisis riguroso y una preparación intensiva”.
Además, el tipo de cambio definitivo se ha fijado en 1,95583 leva por Euro, y se adoptaron los textos legales que permitirán la transición formal al euro a partir del primer día de 2026.
Con la incorporación de Bulgaria, la eurozona pasará a tener 21 miembros en 2026.
Gracias por contestar tan rápido. Cuantos días estuvisteis, ibais en grupo o solos, el presupuesto cuánto fue más o menos.
Nosotras queremos ir en octubre y en función de los precios estaríamos 15 o 21 días.
Hola. Estuvimos 15 días con el recorrido que te he puesto. Como el recorrido era personalizado hemos ido solos siempre con nuestro guía .
El precio dependerá mucho de los hoteles y de los guías de habla hispana, nosotros los tuvimos en todos los destinos, pero en Zhangjiajie por ejemplo hubo que pagar un suplemento porque no hay guías y tuvo que desplazarse desde lejos. Calcula entre 2.500 y 3000 por persona, todo incluido incluso la comida/almuerzo, vuelos domésticos y trenes bala, entradas a todos los monumentos y chófer y guía entre las 8 y las 16 más o menos.
Vuelos internacionales por vuestra cuenta.
Cualquier pregunta no dudes en decirme por si te puedo ayudar.
...la noche de hotel, el día que te ahorras, la comida que te ahorras, el alquiler de un día que te ahorras, el cansancio que te ahorras, la gasolina. Y que tienes pocos e insustituibles días. Si prorrateas el coste de los vuelos / 15, si le sumas el incremento de precio por el "oneway aéreo", yo creo que estaría igualado. Desde Arches hay "poca distancia" a Jackson Hole, "solo 8 horas", pero de ahí a San Francisco (oneway) hablamos de 14h que te quitaste No me parece mala idea.
¿Vas a hacer escalada en Yosemite? ¿Vas a hacer los trekking largos a Vernal Falls y demás? No te olvides que las upper y lower Falls están secas en esa época. Dedicas 3 días completos a Yosemite y casi nada a otros lugares. Yo me fui 2 días y pico solo y me fui 40 días en total, pero cada uno tiene sus motivaciones.
Por otro lado Antelope se ha degradado mucho en los últimos años, se ha convertido en una trampa de turistas, muy caro y además muy saturado de gente. Zyon se ha saturado demasiado y se pierde mucho tiempo con el bus (obligatorio) y buscando parking, pero como está de camino...
En Yellowstone lo más espectacular son los fenómenos geotérmicos, geysers y hot springs, es algo único en el mundo (en cuanto a dimensiones, colores y cantidades), los días que pusiste me parecen bien pero Gran Teton pasaría de largo, solo vería de pasada las montañas por la mañana que son bonitas y ni me metería en el interior porque cuando veas las colas y el déficit de parking vas a perder tiempo para ver cosas que puedes encontrar en los Alpes más bonito.
Disculpa si te toco las narices pero sin críticas no hay reflexión. El itinerario que propones no me parece mal, pero calcula los tiempos con Google.
El día 7 ves Antelope Canyon y monument valley en el mismo día. Antelope Canyon debes verlo al medio día para verlo bonito ya que pagas caro. Monument valley no puedes dar la vuelta por la tarde porque lo cierran pronto, no sé a qué hora pero cuidado con eso. Ese día puede complicarse, igual es mejor que cojas un hotel entre ambos, vayas a Antelope a las 14h, y luego al monument por la mañana siguiente. Entérate de los horarios, Google Maps y evalúa su viabilidad.
Arches o canyonlands... Ni te lo pienses, dedícate a Arches que tiene todo muy junto y te cunde mejor el tiempo.
Para Arches y Yosemite necesitas hacer reserva para poder entrar. Con tiempo. Meses de antelación. No lo dejes para el final.
Saludos
Gracias por las respuestas … varias cosillas
- One way, SI me refería a coger el coche en San Francisco y devolverlo en la otra punta, solo he mirado por ahora Avis, pensé que sería un pastizal pero el one way de San Francisco a Salt Lake City me cobra 103 euros, es cierto que en cuanto miro Bozeman, Jackson Hole, … como aeropuerto de devolución me están pidiendo 300 euros
- El tema avión que la entrada/salida sea desde el mismo sitio o diferente tanto en lo que es el grupo Iberia (+Level) como Air France me salen por un precio muy similar
Mi planning sin Gran Cañón era
Día 30 agosto llegada a San Francisco, dormir fuera de San Francisco pero supongo cerca del aeropuerto (jetlag, retrasos, …)
Día 31 agosto llegar a Yosemite
Día 1 septiembre Yosemite
Día 2 Yosemite
Día 3 Yosemite dormir en Mammoth Lakes
Día 4 dormir en las Vegas
Día 5 Zion
Día 6 Bridge
Día 7 Page y Monument Valley
Día 8 Canyonlands o Arches, otra opción es quitar Zion o Bridge y meter aquí ese... Leer más ...
Vamos de crucero el 22 de junio 2024 con 2 hijos (18 y 13). Alguien que viaje en las mismas fechas para hacer grupo? Sobre todo por los hijos. Viajamos desde Barcelona.
También me gustaría algo de información sobre las excursiones.
Hola
Yo voy en el mismo barco (MSC Seaview el 22 de junio desde Barcelona)
Te he enviado un mensaje privado. Por favor, revisa el buzón
Hola! El próximo 26 de julio haremos un crucero por el mediterráneo con Costa cruceros, y no sabemos que excursiones escoger. Ir a Roma es una pasada, hora y media para ir y hora y media de vuelta y con la lengua fuera visitando Roma.Me parece una paliza y me da miedo encima perder el barco después, porque la excursiones la haríamos con shore2shore.Merece la pena? Que me aconsejáis? Y después otras excursiones como Savona, no te enseñan Savona,sino Génova que está a 1hora de camino, y si creo que es muy bonita Génova,, pero, igual que en Roma, paliza de bus y paliza de ver cosas para luego llegar tarde al barco.Me da mucho miedo, eso, perder el barco. Alguien que ya haya hecho este crucero, que me recomienda? Muchísimas gracias.
Hola Inés:
Yo creo que merece la pena visitar Roma, más aún cuando tienes foros y foros de cómo ir de Civitavecchia a Roma.
Si quieres organizarte la excursión, revisa horarios de tren de Civitavecchia a Roma. Tendrás que tomar un bus para los casi 2 km que hay del puerto a la estación de tren (bus nada barato por cierto) o bien tomar un taxi para un recorrido tan corto y luego un tren (que todo lo caro que es el bus de Civitavecchia, todo lo barato que es ese tren).
El tren es más rápido que el coche y el bus y deja en varios sitios de Roma, no solo en Termini.
Quizá, si no quieres ir con la lengua fuera, no te dé tiempo a ver TODO, pero sí puedes ver algo. Por ejemplo, hay una estación de tren cerca del coliseo (dos paradas de metro por medio solamente) y del foro romano.
Muchas gracias, es que vamos con niños también.Pero si,voy hacerte caso, voy a ver cómo hacemos para ver Roma.
Hola:
Yo voy con un grupo familiar bastante grande. Al final hemos contratado transporte (por poco más nos compensa pero es que es grupo grande) pero había mirado cómo hacerlo por nuestra cuenta.
Revisa un poco más arriba donde detallo la información que recopilé.
Ir a la estación, tren a Roma, tranvía, caminar, metro, caminar, bus, caminar y finalmente caminar al tren de vuelta y acabar en el puerto.
Cuando digo "caminar", calcula en el mapa cuanto supone (lo detallé arriba) y es caminar entre monumentos.
Si lo quieres más tranquilo, quitas algo y se puede (logísticamente lo más alejado es el Vaticano)
En el grupo, el más peque es de 3 años y conté con ello
Soy un gran admirador de este foro y me ayudó mucho. Así que estoy devolviendo el conocimiento que adquirí hasta ahora.
Elegir un traslado privado desde CDG a Disneyland París implica varios factores a considerar. Aquí hay algunas cosas que se me ocurren.
Presupuesto: Decida cuánto está dispuesto a gastar en transporte.
Número de pasajeros: algunas opciones de transporte pueden ser más económicas cuando se calcula el costo por persona. Determinar el número de pasajeros y hacer una comparación de precios entre algunos sitios.
Equipaje: Algunos servicios de traslado te cobran aparte por el equipaje. Encuentre uno que tenga un cargo gratuito o muy bajo por equipaje adicional.
Tipo de vehículo: Los servicios de traslado privado suelen ofrecer una variedad de tipos de vehículos, desde sedanes estándar hasta autos de lujo e incluso vehículos más grandes para grupos. Elija un vehículo que se adapte a sus preferencias y necesidades.
Reputación de la empresa: investigue la reputación de las empresas de transferencias privadas que esté considerando. Lea reseñas y verifique sus registros de seguridad.
Servicios adicionales: Algunos servicios de traslado privado ofrecen comodidades adicionales como asientos para niños/asientos elevados gratuitos, seguro gratuito y/o conductores multilingües. Determina si alguno de estos extras es importante para ti.
Proceso de Reserva: Consulta el proceso de reserva y las opciones de pago. Algunos servicios le permiten reservar en línea con antelación, mientras que otros pueden requerir que reserve a su llegada.
Política de cancelación: comprenda la política de cancelación en caso de que sus planes cambien.
Compare precios: obtenga cotizaciones de diferentes proveedores de transferencias privadas y compárelas para encontrar el mejor valor para su presupuesto.
Consultar descuentos: algunas empresas ofrecen descuentos por reservas de ida y vuelta o por reservar con antelación.
Disponibilidad: asegúrese de que el servicio de traslado privado que elija tenga disponibilidad para la fecha y hora de su viaje.
Comunicación: elija un servicio que proporcione comunicación clara e información de contacto en caso de que necesite realizar cambios o tenga preguntas.
Seguridad: Priorice la seguridad seleccionando un servicio de traslado privado con licencia y de buena reputación.
A título personal, recomiendo ampliamente Win Transfer París www.wintransferparis.com para todos mis traslados al aeropuerto en Francia. Su servicio es excepcional y ofrecen la comodidad de realizar pagos con tarjeta de crédito en línea. Su comunicación es excepcionalmente rápida e incluso me proporcionaron asientos para bebés de cortesía para mi pequeño de 3 años durante mis traslados.
Para este viaje también puede tomar un autobús lanzadera o un tren TGV. El tren TGV es el más barato. Los billetes cuestan sólo 20 € y la duración total del viaje es de sólo 10 minutos. (Pero es posible que tengas que esperar hasta 90 minutos para tomar un tren). Para un autobús Magical Shuttle, los billetes costarán alrededor de 23 € y tardarán unos 60 minutos en llegar a Disneyland. Cuando viajé con Win Transfer París me tomó alrededor de 40 minutos. Aunque no es tan rápido como un tren TGV, decidí ir con un servicio de traslado privado por su comodidad. Después del largo vuelo no queríamos esperar mucho tiempo por un tren con nuestro voluminoso equipaje y nuestros niños, ya que por unos cuantos dólares extra... Leer más ...
...del campamento en el pueblo de Wadi Rum donde nos obsequió con una agradable espera con un té mie tras esperábamos a Mohamed, que sería nuestro guía en el Tour en Jeep por el desierto. Fue muy divertido, nos llevó a lo largo del día a los puntos de más interés de este desierto y acompañados por 4 italianos con los que hicimos muy buena relación. Mohamed nos preparó la comida y la degustamos sentados al pie de una de las paredes verticales del impresionante desierto.
Sobre las 18:00 nos llevó al campamento. Este está en la base de una pared de roca de varios cientos de metro de alto, Espectacular el paraje!! y nos acomodamos cada uno en su respectiva caseta. La nuestra era individual, tenia 2 camas grandes y una pequeña y baño individual. Los compañeros italianos estaban en una caseta individual pero con baño en la caseta compartida Todo depende del presupuesto, pero no son precios con mucha diferencia.
Sobre las 19:30 nos llevaron al “Sunset Point”, donde pudimos disfrutar de una maravillosa puesta de sol mientras nos obsequiaban con un relajante té.
De vuelta al campamento, sobre las 21:30 nos enseñaron cómo cocinaban bajo tierra la cena de la noche. Muy chillo. Y mientras esperábamos a que estuviese la cena, fuimos a la caseta principal donde asistimos a cánticos y música bereber degustando….¿?….si, un té, por supuesto. Son súper hospitalarios, y os encontrareis muuuuy a gusto.
Cenamos y al acabar nos fuimos a dormir bajo un cielo estrellado que será muy difícil volver a ver.
Respecto a la interacción con otros huéspedes, por supuesto que si, cenamos todos en el mismo sitio y pudimos charlar, no solo con los italianos, sino también con otros grupos (incluidos españoles)
No puedo hablar de otros campamentos, pero nuestra experiencia fue de 10!!
Espero haber ayudado. Saludos y feliz viaje.
Gracias @Joseky68 todo mas que claro. Así tengo una idea de como es la movida.
Yo voy con un guia posiblemente y el precio que me dan por todos los recorridos incluyen los hoteles y en el caso de Wadi Rum me dijo que podia ser en Tienda Beduina o Burbuja pero no me confirmo aún.
El itinerario que me ofrece hace la visita/recorrido a petra desde la manana y luego de terminar en Petra me lleva a Wadi Rum donde pasare la noche. Yo asumo que tu pasaste la noche en Petra.
La llegada a Wadi Rum no me la dejo clara, pero asumo que depende de la salida de petra y el recorrido Petra-WR. Aproximadamente considerando que voy al recorrido de petra primero, a que horas crees que podria estar llegando a WR?
El paseo 4x4 queda para el día siguiente luego del desayuno. Y al terminar me llevan al mar muerto.
*Habia otra opción en la que me ofrecian así como tu pasar la noche en Petra y luego ir a Wadi Rum por la manana, hacer todo en Wadi Rum en el día y luego ir al mar muerto a pasar la noche alla. Esta opción no incluia pasar la noche en WR así que les dije que me llevaran a pasar mejor la noche a WR en lugar de Petra*
Alguna recomendación, que consideres necesario que tenga que aclarar con el guia. Para tomar en cuenta y decirle/pedirle/preguntarle antes de concretar todo.
Gracias nuevamente.
Hola de nuevo Lebpower.
Entiendo, por el recorrido que me indicas, que la visita al Mar Muerto será en territorio Jordano.
Las carreteras entre Petra y Wadi Rum no son autovías, por lo que el recorrido calcula que os llevará sobre poco más de 2 horas.
...del campamento en el pueblo de Wadi Rum donde nos obsequió con una agradable espera con un té mie tras esperábamos a Mohamed, que sería nuestro guía en el Tour en Jeep por el desierto. Fue muy divertido, nos llevó a lo largo del día a los puntos de más interés de este desierto y acompañados por 4 italianos con los que hicimos muy buena relación. Mohamed nos preparó la comida y la degustamos sentados al pie de una de las paredes verticales del impresionante desierto.
Sobre las 18:00 nos llevó al campamento. Este está en la base de una pared de roca de varios cientos de metro de alto, Espectacular el paraje!! y nos acomodamos cada uno en su respectiva caseta. La nuestra era individual, tenia 2 camas grandes y una pequeña y baño individual. Los compañeros italianos estaban en una caseta individual pero con baño en la caseta compartida Todo depende del presupuesto, pero no son precios con mucha diferencia.
Sobre las 19:30 nos llevaron al “Sunset Point”, donde pudimos disfrutar de una maravillosa puesta de sol mientras nos obsequiaban con un relajante té.
De vuelta al campamento, sobre las 21:30 nos enseñaron cómo cocinaban bajo tierra la cena de la noche. Muy chillo. Y mientras esperábamos a que estuviese la cena, fuimos a la caseta principal donde asistimos a cánticos y música bereber degustando….¿?….si, un té, por supuesto. Son súper hospitalarios, y os encontrareis muuuuy a gusto.
Cenamos y al acabar nos fuimos a dormir bajo un cielo estrellado que será muy difícil volver a ver.
Respecto a la interacción con otros huéspedes, por supuesto que si, cenamos todos en el mismo sitio y pudimos charlar, no solo con los italianos, sino también con otros grupos (incluidos españoles)
No puedo hablar de otros campamentos, pero nuestra experiencia fue de 10!!
Espero haber ayudado. Saludos y feliz viaje.
Gracias @Joseky68 todo mas que claro. Así tengo una idea de como es la movida.
Yo voy con un guia posiblemente y el precio que me dan por todos los recorridos incluyen los hoteles y en el caso de Wadi Rum me dijo que podia ser en Tienda Beduina o Burbuja pero no me confirmo aún.
El itinerario que me ofrece hace la visita/recorrido a petra desde la manana y luego de terminar en Petra me lleva a Wadi Rum donde pasare la noche. Yo asumo que tu pasaste la noche en Petra.
La llegada a Wadi Rum no me la dejo clara, pero asumo que depende de la salida de petra y el recorrido Petra-WR. Aproximadamente considerando que voy al recorrido de petra primero, a que horas crees que podria estar llegando a WR?
El paseo 4x4 queda para el día siguiente luego del desayuno. Y al terminar me llevan al mar muerto.
*Habia otra opción en la que me ofrecian así como tu pasar la noche en Petra y luego ir a Wadi Rum por la manana, hacer todo en Wadi Rum en el día y luego ir al mar muerto a pasar la noche alla. Esta opción no incluia pasar la noche en WR así que les dije que me llevaran a pasar mejor la noche a WR en lugar de Petra*
Alguna recomendación, que consideres necesario que tenga que aclarar con el guia. Para tomar en cuenta y decirle/pedirle/preguntarle antes de concretar todo.
Gracias nuevamente.
Hola de nuevo Lebpower.
Entiendo, por el recorrido que me indicas, que la visita al Mar Muerto será en territorio Jordano.
Las carreteras entre Petra y Wadi Rum no son autovías, por lo que el recorrido calcula que os llevará sobre poco más de 2 horas.
...del campamento en el pueblo de Wadi Rum donde nos obsequió con una agradable espera con un té mie tras esperábamos a Mohamed, que sería nuestro guía en el Tour en Jeep por el desierto. Fue muy divertido, nos llevó a lo largo del día a los puntos de más interés de este desierto y acompañados por 4 italianos con los que hicimos muy buena relación. Mohamed nos preparó la comida y la degustamos sentados al pie de una de las paredes verticales del impresionante desierto.
Sobre las 18:00 nos llevó al campamento. Este está en la base de una pared de roca de varios cientos de metro de alto, Espectacular el paraje!! y nos acomodamos cada uno en su respectiva caseta. La nuestra era individual, tenia 2 camas grandes y una pequeña y baño individual. Los compañeros italianos estaban en una caseta individual pero con baño en la caseta compartida Todo depende del presupuesto, pero no son precios con mucha diferencia.
Sobre las 19:30 nos llevaron al “Sunset Point”, donde pudimos disfrutar de una maravillosa puesta de sol mientras nos obsequiaban con un relajante té.
De vuelta al campamento, sobre las 21:30 nos enseñaron cómo cocinaban bajo tierra la cena de la noche. Muy chillo. Y mientras esperábamos a que estuviese la cena, fuimos a la caseta principal donde asistimos a cánticos y música bereber degustando….¿?….si, un té, por supuesto. Son súper hospitalarios, y os encontrareis muuuuy a gusto.
Cenamos y al acabar nos fuimos a dormir bajo un cielo estrellado que será muy difícil volver a ver.
Respecto a la interacción con otros huéspedes, por supuesto que si, cenamos todos en el mismo sitio y pudimos charlar, no solo con los italianos, sino también con otros grupos (incluidos españoles)
No puedo hablar de otros campamentos, pero nuestra experiencia fue de 10!!
Espero haber ayudado. Saludos y feliz viaje.
Gracias @Joseky68 todo mas que claro. Así tengo una idea de como es la movida.
Yo voy con un guia posiblemente y el precio que me dan por todos los recorridos incluyen los hoteles y en el caso de Wadi Rum me dijo que podia ser en Tienda Beduina o Burbuja pero no me confirmo aún.
El itinerario que me ofrece hace la visita/recorrido a petra desde la manana y luego de terminar en Petra me lleva a Wadi Rum donde pasare la noche. Yo asumo que tu pasaste la noche en Petra.
La llegada a Wadi Rum no me la dejo clara, pero asumo que depende de la salida de petra y el recorrido Petra-WR. Aproximadamente considerando que voy al recorrido de petra primero, a que horas crees que podria estar llegando a WR?
El paseo 4x4 queda para el día siguiente luego del desayuno. Y al terminar me llevan al mar muerto.
*Habia otra opción en la que me ofrecian así como tu pasar la noche en Petra y luego ir a Wadi Rum por la manana, hacer todo en Wadi Rum en el día y luego ir al mar muerto a pasar la noche alla. Esta opción no incluia pasar la noche en WR así que les dije que me llevaran a pasar mejor la noche a WR en lugar de Petra*
Alguna recomendación, que consideres necesario que tenga que aclarar con el guia. Para tomar en cuenta y decirle/pedirle/preguntarle antes de concretar todo.
Gracias nuevamente.
Hola de nuevo Lebpower.
Entiendo, por el recorrido que me indicas, que la visita al Mar Muerto será en territorio Jordano.
Las carreteras entre Petra y Wadi Rum no son autovías, por lo que el recorrido calcula que os llevará sobre poco más de 2 horas.
...del campamento en el pueblo de Wadi Rum donde nos obsequió con una agradable espera con un té mie tras esperábamos a Mohamed, que sería nuestro guía en el Tour en Jeep por el desierto. Fue muy divertido, nos llevó a lo largo del día a los puntos de más interés de este desierto y acompañados por 4 italianos con los que hicimos muy buena relación. Mohamed nos preparó la comida y la degustamos sentados al pie de una de las paredes verticales del impresionante desierto.
Sobre las 18:00 nos llevó al campamento. Este está en la base de una pared de roca de varios cientos de metro de alto, Espectacular el paraje!! y nos acomodamos cada uno en su respectiva caseta. La nuestra era individual, tenia 2 camas grandes y una pequeña y baño individual. Los compañeros italianos estaban en una caseta individual pero con baño en la caseta compartida Todo depende del presupuesto, pero no son precios con mucha diferencia.
Sobre las 19:30 nos llevaron al “Sunset Point”, donde pudimos disfrutar de una maravillosa puesta de sol mientras nos obsequiaban con un relajante té.
De vuelta al campamento, sobre las 21:30 nos enseñaron cómo cocinaban bajo tierra la cena de la noche. Muy chillo. Y mientras esperábamos a que estuviese la cena, fuimos a la caseta principal donde asistimos a cánticos y música bereber degustando….¿?….si, un té, por supuesto. Son súper hospitalarios, y os encontrareis muuuuy a gusto.
Cenamos y al acabar nos fuimos a dormir bajo un cielo estrellado que será muy difícil volver a ver.
Respecto a la interacción con otros huéspedes, por supuesto que si, cenamos todos en el mismo sitio y pudimos charlar, no solo con los italianos, sino también con otros grupos (incluidos españoles)
No puedo hablar de otros campamentos, pero nuestra experiencia fue de 10!!
Espero haber ayudado. Saludos y feliz viaje.
Gracias @Joseky68 todo mas que claro. Así tengo una idea de como es la movida.
Yo voy con un guia posiblemente y el precio que me dan por todos los recorridos incluyen los hoteles y en el caso de Wadi Rum me dijo que podia ser en Tienda Beduina o Burbuja pero no me confirmo aún.
El itinerario que me ofrece hace la visita/recorrido a petra desde la manana y luego de terminar en Petra me lleva a Wadi Rum donde pasare la noche. Yo asumo que tu pasaste la noche en Petra.
La llegada a Wadi Rum no me la dejo clara, pero asumo que depende de la salida de petra y el recorrido Petra-WR. Aproximadamente considerando que voy al recorrido de petra primero, a que horas crees que podria estar llegando a WR?
El paseo 4x4 queda para el día siguiente luego del desayuno. Y al terminar me llevan al mar muerto.
*Habia otra opción en la que me ofrecian así como tu pasar la noche en Petra y luego ir a Wadi Rum por la manana, hacer todo en Wadi Rum en el día y luego ir al mar muerto a pasar la noche alla. Esta opción no incluia pasar la noche en WR así que les dije que me llevaran a pasar mejor la noche a WR en lugar de Petra*
Alguna recomendación, que consideres necesario que tenga que aclarar con el guia. Para tomar en cuenta y decirle/pedirle/preguntarle antes de concretar todo.
Gracias nuevamente.
Hola de nuevo Lebpower.
Entiendo, por el recorrido que me indicas, que la visita al Mar Muerto será en territorio Jordano.
Las carreteras entre Petra y Wadi Rum no son autovías, por lo que el recorrido calcula que os llevará sobre poco más de 2 horas.
...del campamento en el pueblo de Wadi Rum donde nos obsequió con una agradable espera con un té mie tras esperábamos a Mohamed, que sería nuestro guía en el Tour en Jeep por el desierto. Fue muy divertido, nos llevó a lo largo del día a los puntos de más interés de este desierto y acompañados por 4 italianos con los que hicimos muy buena relación. Mohamed nos preparó la comida y la degustamos sentados al pie de una de las paredes verticales del impresionante desierto.
Sobre las 18:00 nos llevó al campamento. Este está en la base de una pared de roca de varios cientos de metro de alto, Espectacular el paraje!! y nos acomodamos cada uno en su respectiva caseta. La nuestra era individual, tenia 2 camas grandes y una pequeña y baño individual. Los compañeros italianos estaban en una caseta individual pero con baño en la caseta compartida Todo depende del presupuesto, pero no son precios con mucha diferencia.
Sobre las 19:30 nos llevaron al “Sunset Point”, donde pudimos disfrutar de una maravillosa puesta de sol mientras nos obsequiaban con un relajante té.
De vuelta al campamento, sobre las 21:30 nos enseñaron cómo cocinaban bajo tierra la cena de la noche. Muy chillo. Y mientras esperábamos a que estuviese la cena, fuimos a la caseta principal donde asistimos a cánticos y música bereber degustando….¿?….si, un té, por supuesto. Son súper hospitalarios, y os encontrareis muuuuy a gusto.
Cenamos y al acabar nos fuimos a dormir bajo un cielo estrellado que será muy difícil volver a ver.
Respecto a la interacción con otros huéspedes, por supuesto que si, cenamos todos en el mismo sitio y pudimos charlar, no solo con los italianos, sino también con otros grupos (incluidos españoles)
No puedo hablar de otros campamentos, pero nuestra experiencia fue de 10!!
Espero haber ayudado. Saludos y feliz viaje.
Gracias @Joseky68 todo mas que claro. Así tengo una idea de como es la movida.
Yo voy con un guia posiblemente y el precio que me dan por todos los recorridos incluyen los hoteles y en el caso de Wadi Rum me dijo que podia ser en Tienda Beduina o Burbuja pero no me confirmo aún.
El itinerario que me ofrece hace la visita/recorrido a petra desde la manana y luego de terminar en Petra me lleva a Wadi Rum donde pasare la noche. Yo asumo que tu pasaste la noche en Petra.
La llegada a Wadi Rum no me la dejo clara, pero asumo que depende de la salida de petra y el recorrido Petra-WR. Aproximadamente considerando que voy al recorrido de petra primero, a que horas crees que podria estar llegando a WR?
El paseo 4x4 queda para el día siguiente luego del desayuno. Y al terminar me llevan al mar muerto.
*Habia otra opción en la que me ofrecian así como tu pasar la noche en Petra y luego ir a Wadi Rum por la manana, hacer todo en Wadi Rum en el día y luego ir al mar muerto a pasar la noche alla. Esta opción no incluia pasar la noche en WR así que les dije que me llevaran a pasar mejor la noche a WR en lugar de Petra*
Alguna recomendación, que consideres necesario que tenga que aclarar con el guia. Para tomar en cuenta y decirle/pedirle/preguntarle antes de concretar todo.
Gracias nuevamente.
Hola de nuevo Lebpower.
Entiendo, por el recorrido que me indicas, que la visita al Mar Muerto será en territorio Jordano.
Las carreteras entre Petra y Wadi Rum no son autovías, por lo que el recorrido calcula que os llevará sobre poco más de 2 horas.
Lo puedes saber ya: mira las medidas de tu maleta (lago, ancho y alto) y calcula lo que va a pesar, y mira las tablas de la web: www.global-yamato.com/ ...ene02.html
En mi caso, una maleta grande, entraba en el grupo de "160 size" por medidas y por peso, es decir, 2630 yenes
...del campamento en el pueblo de Wadi Rum donde nos obsequió con una agradable espera con un té mie tras esperábamos a Mohamed, que sería nuestro guía en el Tour en Jeep por el desierto. Fue muy divertido, nos llevó a lo largo del día a los puntos de más interés de este desierto y acompañados por 4 italianos con los que hicimos muy buena relación. Mohamed nos preparó la comida y la degustamos sentados al pie de una de las paredes verticales del impresionante desierto.
Sobre las 18:00 nos llevó al campamento. Este está en la base de una pared de roca de varios cientos de metro de alto, Espectacular el paraje!! y nos acomodamos cada uno en su respectiva caseta. La nuestra era individual, tenia 2 camas grandes y una pequeña y baño individual. Los compañeros italianos estaban en una caseta individual pero con baño en la caseta compartida Todo depende del presupuesto, pero no son precios con mucha diferencia.
Sobre las 19:30 nos llevaron al “Sunset Point”, donde pudimos disfrutar de una maravillosa puesta de sol mientras nos obsequiaban con un relajante té.
De vuelta al campamento, sobre las 21:30 nos enseñaron cómo cocinaban bajo tierra la cena de la noche. Muy chillo. Y mientras esperábamos a que estuviese la cena, fuimos a la caseta principal donde asistimos a cánticos y música bereber degustando….¿?….si, un té, por supuesto. Son súper hospitalarios, y os encontrareis muuuuy a gusto.
Cenamos y al acabar nos fuimos a dormir bajo un cielo estrellado que será muy difícil volver a ver.
Respecto a la interacción con otros huéspedes, por supuesto que si, cenamos todos en el mismo sitio y pudimos charlar, no solo con los italianos, sino también con otros grupos (incluidos españoles)
No puedo hablar de otros campamentos, pero nuestra experiencia fue de 10!!
Espero haber ayudado. Saludos y feliz viaje.
Gracias @Joseky68 todo mas que claro. Así tengo una idea de como es la movida.
Yo voy con un guia posiblemente y el precio que me dan por todos los recorridos incluyen los hoteles y en el caso de Wadi Rum me dijo que podia ser en Tienda Beduina o Burbuja pero no me confirmo aún.
El itinerario que me ofrece hace la visita/recorrido a petra desde la manana y luego de terminar en Petra me lleva a Wadi Rum donde pasare la noche. Yo asumo que tu pasaste la noche en Petra.
La llegada a Wadi Rum no me la dejo clara, pero asumo que depende de la salida de petra y el recorrido Petra-WR. Aproximadamente considerando que voy al recorrido de petra primero, a que horas crees que podria estar llegando a WR?
El paseo 4x4 queda para el día siguiente luego del desayuno. Y al terminar me llevan al mar muerto.
*Habia otra opción en la que me ofrecian así como tu pasar la noche en Petra y luego ir a Wadi Rum por la manana, hacer todo en Wadi Rum en el día y luego ir al mar muerto a pasar la noche alla. Esta opción no incluia pasar la noche en WR así que les dije que me llevaran a pasar mejor la noche a WR en lugar de Petra*
Alguna recomendación, que consideres necesario que tenga que aclarar con el guia. Para tomar en cuenta y decirle/pedirle/preguntarle antes de concretar todo.
Gracias nuevamente.
Hola de nuevo Lebpower.
Entiendo, por el recorrido que me indicas, que la visita al Mar Muerto será en territorio Jordano.
Las carreteras entre Petra y Wadi Rum no son autovías, por lo que el recorrido calcula que os llevará sobre poco más de 2 horas.
...del campamento en el pueblo de Wadi Rum donde nos obsequió con una agradable espera con un té mie tras esperábamos a Mohamed, que sería nuestro guía en el Tour en Jeep por el desierto. Fue muy divertido, nos llevó a lo largo del día a los puntos de más interés de este desierto y acompañados por 4 italianos con los que hicimos muy buena relación. Mohamed nos preparó la comida y la degustamos sentados al pie de una de las paredes verticales del impresionante desierto.
Sobre las 18:00 nos llevó al campamento. Este está en la base de una pared de roca de varios cientos de metro de alto, Espectacular el paraje!! y nos acomodamos cada uno en su respectiva caseta. La nuestra era individual, tenia 2 camas grandes y una pequeña y baño individual. Los compañeros italianos estaban en una caseta individual pero con baño en la caseta compartida Todo depende del presupuesto, pero no son precios con mucha diferencia.
Sobre las 19:30 nos llevaron al “Sunset Point”, donde pudimos disfrutar de una maravillosa puesta de sol mientras nos obsequiaban con un relajante té.
De vuelta al campamento, sobre las 21:30 nos enseñaron cómo cocinaban bajo tierra la cena de la noche. Muy chillo. Y mientras esperábamos a que estuviese la cena, fuimos a la caseta principal donde asistimos a cánticos y música bereber degustando….¿?….si, un té, por supuesto. Son súper hospitalarios, y os encontrareis muuuuy a gusto.
Cenamos y al acabar nos fuimos a dormir bajo un cielo estrellado que será muy difícil volver a ver.
Respecto a la interacción con otros huéspedes, por supuesto que si, cenamos todos en el mismo sitio y pudimos charlar, no solo con los italianos, sino también con otros grupos (incluidos españoles)
No puedo hablar de otros campamentos, pero nuestra experiencia fue de 10!!
Espero haber ayudado. Saludos y feliz viaje.
Gracias @Joseky68 todo mas que claro. Así tengo una idea de como es la movida.
Yo voy con un guia posiblemente y el precio que me dan por todos los recorridos incluyen los hoteles y en el caso de Wadi Rum me dijo que podia ser en Tienda Beduina o Burbuja pero no me confirmo aún.
El itinerario que me ofrece hace la visita/recorrido a petra desde la manana y luego de terminar en Petra me lleva a Wadi Rum donde pasare la noche. Yo asumo que tu pasaste la noche en Petra.
La llegada a Wadi Rum no me la dejo clara, pero asumo que depende de la salida de petra y el recorrido Petra-WR. Aproximadamente considerando que voy al recorrido de petra primero, a que horas crees que podria estar llegando a WR?
El paseo 4x4 queda para el día siguiente luego del desayuno. Y al terminar me llevan al mar muerto.
*Habia otra opción en la que me ofrecian así como tu pasar la noche en Petra y luego ir a Wadi Rum por la manana, hacer todo en Wadi Rum en el día y luego ir al mar muerto a pasar la noche alla. Esta opción no incluia pasar la noche en WR así que les dije que me llevaran a pasar mejor la noche a WR en lugar de Petra*
Alguna recomendación, que consideres necesario que tenga que aclarar con el guia. Para tomar en cuenta y decirle/pedirle/preguntarle antes de concretar todo.
Gracias nuevamente.
Hola de nuevo Lebpower.
Entiendo, por el recorrido que me indicas, que la visita al Mar Muerto será en territorio Jordano.
Las carreteras entre Petra y Wadi Rum no son autovías, por lo que el recorrido calcula que os llevará sobre poco más de 2 horas.
...del campamento en el pueblo de Wadi Rum donde nos obsequió con una agradable espera con un té mie tras esperábamos a Mohamed, que sería nuestro guía en el Tour en Jeep por el desierto. Fue muy divertido, nos llevó a lo largo del día a los puntos de más interés de este desierto y acompañados por 4 italianos con los que hicimos muy buena relación. Mohamed nos preparó la comida y la degustamos sentados al pie de una de las paredes verticales del impresionante desierto.
Sobre las 18:00 nos llevó al campamento. Este está en la base de una pared de roca de varios cientos de metro de alto, Espectacular el paraje!! y nos acomodamos cada uno en su respectiva caseta. La nuestra era individual, tenia 2 camas grandes y una pequeña y baño individual. Los compañeros italianos estaban en una caseta individual pero con baño en la caseta compartida Todo depende del presupuesto, pero no son precios con mucha diferencia.
Sobre las 19:30 nos llevaron al “Sunset Point”, donde pudimos disfrutar de una maravillosa puesta de sol mientras nos obsequiaban con un relajante té.
De vuelta al campamento, sobre las 21:30 nos enseñaron cómo cocinaban bajo tierra la cena de la noche. Muy chillo. Y mientras esperábamos a que estuviese la cena, fuimos a la caseta principal donde asistimos a cánticos y música bereber degustando….¿?….si, un té, por supuesto. Son súper hospitalarios, y os encontrareis muuuuy a gusto.
Cenamos y al acabar nos fuimos a dormir bajo un cielo estrellado que será muy difícil volver a ver.
Respecto a la interacción con otros huéspedes, por supuesto que si, cenamos todos en el mismo sitio y pudimos charlar, no solo con los italianos, sino también con otros grupos (incluidos españoles)
No puedo hablar de otros campamentos, pero nuestra experiencia fue de 10!!
Espero haber ayudado. Saludos y feliz viaje.
Gracias @Joseky68 todo mas que claro. Así tengo una idea de como es la movida.
Yo voy con un guia posiblemente y el precio que me dan por todos los recorridos incluyen los hoteles y en el caso de Wadi Rum me dijo que podia ser en Tienda Beduina o Burbuja pero no me confirmo aún.
El itinerario que me ofrece hace la visita/recorrido a petra desde la manana y luego de terminar en Petra me lleva a Wadi Rum donde pasare la noche. Yo asumo que tu pasaste la noche en Petra.
La llegada a Wadi Rum no me la dejo clara, pero asumo que depende de la salida de petra y el recorrido Petra-WR. Aproximadamente considerando que voy al recorrido de petra primero, a que horas crees que podria estar llegando a WR?
El paseo 4x4 queda para el día siguiente luego del desayuno. Y al terminar me llevan al mar muerto.
*Habia otra opción en la que me ofrecian así como tu pasar la noche en Petra y luego ir a Wadi Rum por la manana, hacer todo en Wadi Rum en el día y luego ir al mar muerto a pasar la noche alla. Esta opción no incluia pasar la noche en WR así que les dije que me llevaran a pasar mejor la noche a WR en lugar de Petra*
Alguna recomendación, que consideres necesario que tenga que aclarar con el guia. Para tomar en cuenta y decirle/pedirle/preguntarle antes de concretar todo.
Gracias nuevamente.
Hola de nuevo Lebpower.
Entiendo, por el recorrido que me indicas, que la visita al Mar Muerto será en territorio Jordano.
Las carreteras entre Petra y Wadi Rum no son autovías, por lo que el recorrido calcula que os llevará sobre poco más de 2 horas.
...del campamento en el pueblo de Wadi Rum donde nos obsequió con una agradable espera con un té mie tras esperábamos a Mohamed, que sería nuestro guía en el Tour en Jeep por el desierto. Fue muy divertido, nos llevó a lo largo del día a los puntos de más interés de este desierto y acompañados por 4 italianos con los que hicimos muy buena relación. Mohamed nos preparó la comida y la degustamos sentados al pie de una de las paredes verticales del impresionante desierto.
Sobre las 18:00 nos llevó al campamento. Este está en la base de una pared de roca de varios cientos de metro de alto, Espectacular el paraje!! y nos acomodamos cada uno en su respectiva caseta. La nuestra era individual, tenia 2 camas grandes y una pequeña y baño individual. Los compañeros italianos estaban en una caseta individual pero con baño en la caseta compartida Todo depende del presupuesto, pero no son precios con mucha diferencia.
Sobre las 19:30 nos llevaron al “Sunset Point”, donde pudimos disfrutar de una maravillosa puesta de sol mientras nos obsequiaban con un relajante té.
De vuelta al campamento, sobre las 21:30 nos enseñaron cómo cocinaban bajo tierra la cena de la noche. Muy chillo. Y mientras esperábamos a que estuviese la cena, fuimos a la caseta principal donde asistimos a cánticos y música bereber degustando….¿?….si, un té, por supuesto. Son súper hospitalarios, y os encontrareis muuuuy a gusto.
Cenamos y al acabar nos fuimos a dormir bajo un cielo estrellado que será muy difícil volver a ver.
Respecto a la interacción con otros huéspedes, por supuesto que si, cenamos todos en el mismo sitio y pudimos charlar, no solo con los italianos, sino también con otros grupos (incluidos españoles)
No puedo hablar de otros campamentos, pero nuestra experiencia fue de 10!!
Espero haber ayudado. Saludos y feliz viaje.
Gracias @Joseky68 todo mas que claro. Así tengo una idea de como es la movida.
Yo voy con un guia posiblemente y el precio que me dan por todos los recorridos incluyen los hoteles y en el caso de Wadi Rum me dijo que podia ser en Tienda Beduina o Burbuja pero no me confirmo aún.
El itinerario que me ofrece hace la visita/recorrido a petra desde la manana y luego de terminar en Petra me lleva a Wadi Rum donde pasare la noche. Yo asumo que tu pasaste la noche en Petra.
La llegada a Wadi Rum no me la dejo clara, pero asumo que depende de la salida de petra y el recorrido Petra-WR. Aproximadamente considerando que voy al recorrido de petra primero, a que horas crees que podria estar llegando a WR?
El paseo 4x4 queda para el día siguiente luego del desayuno. Y al terminar me llevan al mar muerto.
*Habia otra opción en la que me ofrecian así como tu pasar la noche en Petra y luego ir a Wadi Rum por la manana, hacer todo en Wadi Rum en el día y luego ir al mar muerto a pasar la noche alla. Esta opción no incluia pasar la noche en WR así que les dije que me llevaran a pasar mejor la noche a WR en lugar de Petra*
Alguna recomendación, que consideres necesario que tenga que aclarar con el guia. Para tomar en cuenta y decirle/pedirle/preguntarle antes de concretar todo.
Gracias nuevamente.
Hola de nuevo Lebpower.
Entiendo, por el recorrido que me indicas, que la visita al Mar Muerto será en territorio Jordano.
Las carreteras entre Petra y Wadi Rum no son autovías, por lo que el recorrido calcula que os llevará sobre poco más de 2 horas.
...al crucero. Embarque.
Cena y noche a bordo.
2º día: ASWAN – KOM OMBO
Pensión completa. Posibilidad de visita opcional al complejo de Abu Simbel, enclave formado por dos templos
Dedicados a Ramses II y a su esposa Nefertari, excavados en la roca en el siglo XIII a.C. Visita a la alta Presa, la
Presa más importante de Egipto. Con 3.600 metros de longitud y 980 metros de ancho, la alta presa de Aswan está
Considerada como una de las mega construcciones más importantes diseñadas en el siglo XX con el fin de terminar
Con las inundaciones en el bajo Nilo. Navegación hacia Kom Ombo y a la llegada visita a su templo grecorromano
Dedicado a Sobek, Dios Cocodrilo en la mitad sur y Haroeris en la mitad norte, contrucción única debido a su diseño
Noble. Noche a bordo.
3er día: EDFU – ESNA – LUXOR
Pensión completa. Visita al templo de Edfu, magnífico templo grecorromano dedicado a Horus Dios Halcón, el
Segundo más grande de Egipto y uno de los mejor conservados. Navegación hacia Esna atravesando la esclusa con
Destino Luxor. Noche a bordo.
Hola,
Al final como organizaste para ver Abu Simbel y templo Philae el mismo día y llegar a tiempo al crucero para salir hacia Kim Ombo?
Gracias
Pues a primer ahora salimo pars Abu Simbel. Llegamos de los primeros, yo creo que la gebte que estaba ya allí (algunos yéndose ya) era porque dormian en Abu simbel. Lo vimos con poquísima gente, un lujo. Gracias Bartomeu, Ahmed Camel súper atento desde el teléfono para asegurarse que el conductor que nos llevó nos trataba bien y todo iba perfecto. Hasta nos regaló agua y unos zumos . Y nos ahorramos algo más del doble que los otros 50 viajeros de nuestro grupo. Sólo nosotros dos lo hicimos por nuestra cuenta. Y menudo acierto. 90 euros los dos, y el resto del grupo 105 por persona... Calcula. Jajaja
Luego volvimos más o menos a la vez que el grupo, íbamos en contacto, nos volveríamos de abundimbel sobre las 11 o así. Al final las horas que te dice el guía siempre son incorrectas, lo hace para meter presión. Para que cojas todo con él, o para que no llegues tarde. Así que se supone que el crucero salía a las 14h o 14.30 para KomOmbo, y a esa hora en realidad llegábamos a Philae. Como íbamos en coche llegamos antes que el grupo y los esperamos en la tickets office. Porque el barco y la entrada la incluía nuestro viaje, y las tenía el guía. Hicimos la visita con el resto del grupo cuando llegó. Así que ya luego seguimos con ellos, y llegaríamos al barco sobre las 15.30h. Comimos en el barco mientras navegabamos Nilo abajo, hacia Kom Ombo. Bañito en el la piscina con cervecita mientras veíamos el Nilo, la vida alrededor de él. Los vendedores que lanzan desde las lanchas en marcha sus chilabas y luego las devuelven y no se les caen, las aves, los animales labrando ñas tierras fértiles. Niños bañándose en las aguas, mezquitas llamando a la oración, y un atardecer increíble. Luego KomOmbo de noche (su templo y el museo de cocodrilos). No es mi favorito pero fue un día intenso e increíble. Al terminar la cena todo el grupo coincidió en que parecía que llevábamos una semana. Que si nos hubiéramos ido ya a España hubiera sido en plan " uff vaya viaje, que chulo e intenso". Dormir pronto que al día siguiente otro madrugon para el templo de edfu, el cual no tenía espectat8vas pero me encantó!!!! Enorme y con mucha historia. Menos mal que no cogimos calesas, íbamos en bus. Si llegan a haber contratado calesa, primero... Leer más ...
...al crucero. Embarque.
Cena y noche a bordo.
2º día: ASWAN – KOM OMBO
Pensión completa. Posibilidad de visita opcional al complejo de Abu Simbel, enclave formado por dos templos
Dedicados a Ramses II y a su esposa Nefertari, excavados en la roca en el siglo XIII a.C. Visita a la alta Presa, la
Presa más importante de Egipto. Con 3.600 metros de longitud y 980 metros de ancho, la alta presa de Aswan está
Considerada como una de las mega construcciones más importantes diseñadas en el siglo XX con el fin de terminar
Con las inundaciones en el bajo Nilo. Navegación hacia Kom Ombo y a la llegada visita a su templo grecorromano
Dedicado a Sobek, Dios Cocodrilo en la mitad sur y Haroeris en la mitad norte, contrucción única debido a su diseño
Noble. Noche a bordo.
3er día: EDFU – ESNA – LUXOR
Pensión completa. Visita al templo de Edfu, magnífico templo grecorromano dedicado a Horus Dios Halcón, el
Segundo más grande de Egipto y uno de los mejor conservados. Navegación hacia Esna atravesando la esclusa con
Destino Luxor. Noche a bordo.
Hola,
Al final como organizaste para ver Abu Simbel y templo Philae el mismo día y llegar a tiempo al crucero para salir hacia Kim Ombo?
Gracias
Pues a primer ahora salimo pars Abu Simbel. Llegamos de los primeros, yo creo que la gebte que estaba ya allí (algunos yéndose ya) era porque dormian en Abu simbel. Lo vimos con poquísima gente, un lujo. Gracias Bartomeu, Ahmed Camel súper atento desde el teléfono para asegurarse que el conductor que nos llevó nos trataba bien y todo iba perfecto. Hasta nos regaló agua y unos zumos . Y nos ahorramos algo más del doble que los otros 50 viajeros de nuestro grupo. Sólo nosotros dos lo hicimos por nuestra cuenta. Y menudo acierto. 90 euros los dos, y el resto del grupo 105 por persona... Calcula. Jajaja
Luego volvimos más o menos a la vez que el grupo, íbamos en contacto, nos volveríamos de abundimbel sobre las 11 o así. Al final las horas que te dice el guía siempre son incorrectas, lo hace para meter presión. Para que cojas todo con él, o para que no llegues tarde. Así que se supone que el crucero salía a las 14h o 14.30 para KomOmbo, y a esa hora en realidad llegábamos a Philae. Como íbamos en coche llegamos antes que el grupo y los esperamos en la tickets office. Porque el barco y la entrada la incluía nuestro viaje, y las tenía el guía. Hicimos la visita con el resto del grupo cuando llegó. Así que ya luego seguimos con ellos, y llegaríamos al barco sobre las 15.30h. Comimos en el barco mientras navegabamos Nilo abajo, hacia Kom Ombo. Bañito en el la piscina con cervecita mientras veíamos el Nilo, la vida alrededor de él. Los vendedores que lanzan desde las lanchas en marcha sus chilabas y luego las devuelven y no se les caen, las aves, los animales labrando ñas tierras fértiles. Niños bañándose en las aguas, mezquitas llamando a la oración, y un atardecer increíble. Luego KomOmbo de noche (su templo y el museo de cocodrilos). No es mi favorito pero fue un día intenso e increíble. Al terminar la cena todo el grupo coincidió en que parecía que llevábamos una semana. Que si nos hubiéramos ido ya a España hubiera sido en plan " uff vaya viaje, que chulo e intenso". Dormir pronto que al día siguiente otro madrugon para el templo de edfu, el cual no tenía espectat8vas pero me encantó!!!! Enorme y con mucha historia. Menos mal que no cogimos calesas, íbamos en bus. Si llegan a haber contratado calesa, primero... Leer más ...
...al crucero. Embarque.
Cena y noche a bordo.
2º día: ASWAN – KOM OMBO
Pensión completa. Posibilidad de visita opcional al complejo de Abu Simbel, enclave formado por dos templos
dedicados a Ramses II y a su esposa Nefertari, excavados en la roca en el siglo XIII a.C. Visita a la alta Presa, la
presa más importante de Egipto. Con 3.600 metros de longitud y 980 metros de ancho, la alta presa de Aswan está
considerada como una de las mega construcciones más importantes diseñadas en el siglo XX con el fin de terminar
con las inundaciones en el bajo Nilo. Navegación hacia Kom Ombo y a la llegada visita a su templo grecorromano
dedicado a Sobek, Dios Cocodrilo en la mitad sur y Haroeris en la mitad norte, contrucción única debido a su diseño
noble. Noche a bordo.
3er día: EDFU – ESNA – LUXOR
Pensión completa. Visita al templo de Edfu, magnífico templo grecorromano dedicado a Horus Dios Halcón, el
segundo más grande de Egipto y uno de los mejor conservados. Navegación hacia Esna atravesando la esclusa con
destino Luxor. Noche a bordo.
Hola,
Al final como organizaste para ver Abu Simbel y templo Philae el mismo día y llegar a tiempo al crucero para salir hacia Kim Ombo?
Gracias
Pues a primer ahora salimo pars Abu Simbel. Llegamos de los primeros, yo creo que la gebte que estaba ya allí (algunos yéndose ya) era porque dormian en Abu simbel. Lo vimos con poquísima gente, un lujo. Gracias Bartomeu, Ahmed Camel súper atento desde el teléfono para asegurarse que el conductor que nos llevó nos trataba bien y todo iba perfecto. Hasta nos regaló agua y unos zumos . Y nos ahorramos algo más del doble que los otros 50 viajeros de nuestro grupo. Sólo nosotros dos lo hicimos por nuestra cuenta. Y menudo acierto. 90 euros los dos, y el resto del grupo 105 por persona... calcula. Jajaja
Luego volvimos más o menos a la vez que el grupo, íbamos en contacto, nos volveríamos de abundimbel sobre las 11 o así. Al final las horas que te dice el guía siempre son incorrectas, lo hace para meter presión. Para que cojas todo con él, o para que no llegues tarde. Así que se supone que el crucero salía a las 14h o 14.30 para KomOmbo, y a esa hora en realidad llegábamos a Philae. Como íbamos en coche llegamos antes que el grupo y los esperamos en la tickets office. Porque el barco y la entrada la incluía nuestro viaje, y las tenía el guía. Hicimos la visita con el resto del grupo cuando llegó. Así que ya luego seguimos con ellos, y llegaríamos al barco sobre las 15.30h. Comimos en el barco mientras navegabamos Nilo abajo, hacia Kom Ombo. Bañito en el la piscina con cervecita mientras veíamos el Nilo, la vida alrededor de él. Los vendedores que lanzan desde las lanchas en marcha sus chilabas y luego las devuelven y no se les caen, las aves, los animales labrando ñas tierras fértiles. Niños bañándose en las aguas, mezquitas llamando a la oracion, y un atardecer increíble. Luego KomOmbo de noche (su templo y el museo de cocodrilos). No es mi favorito pero fue un día intenso e increíble. Al terminar la cena todo el grupo coincidió en que parecía que llevábamos una semana. Que si nos hubiéramos ido ya a España hubiera sido en plan " uff vaya viaje, que chulo e intenso". Dormir pronto que al día siguiente otro madrugon para el templo de edfu, el cual no tenía espectat8vas pero me encantó!!!! Enorme y con mucha historia. Menos mal que no cogimos calesas, íbamos en bus. Si llegan a haber contratado calesa, primero... Leer más ...
Cuando he mencionado el desayuno no era preocupación por la falta de oferta, es por la organización de un grupo de 13 personas y el tiempo que se pierde.
Piensa ir a Sintra porque cree perder una mañana. No se teletransportan precisamente, y cada movimiento cuenta minutos.
Y repito, son 13. De 13 personas, mínimo 3 harán pis. Otros 2 (mínimo) querrán un café...
Hay que comprar billetes para 13.
Lo que quería decir es que no van a perder una mañana antes de que empiece el primer freetour.
Si quieren ir a Sintra realmente van a perder más tiempo, y eso sin saber qué van a hacer con las mochilas...
En el Palacio da Pena creo que no pueden entrar con mochilas. ¿Qué harán entonces?
Edito.
No sé si es que quizá por querer resumir no me explico o porque hoy estoy espesa.
Lo que quiero decir es que la excusa para ir a Sintra es que llegan a las 8, pero no calcula lo que es mover a 13 personas.
No llegas a un sitio y en 5 minutos estás en la otra punta de la ciudad. Hay que calcular tiempos, personas, necesidades, y ser realista.
Por lo menos yo siempre lo hago así y no me van mal los cálculos.
¡Ey! He estado súper desconectada por motivos personales, pero agradezco mogollón tus consejos.
Lo cierto es que sé lo que es mover a 13 personas. Cada año hacemos un viaje y siempre somos 10, 12... De los 13 dos personas ya han estado en Lisboa, así que no nos resulta un problema. Las mochilas las vamos a dejar en las taquillas de la estación de Oriente para no ir cargados con ellas hasta Sintra. Y así del tirón nos quitamos esa visita que tenemos todos muchas ganas de hacer para disfrutar de los dos días restantes en Lisboa sin tener que salir, y nos da la libertad de que cada quién vea lo que más le interese (algunos harán free tour, otros no, otros querrán ver fados, otros no...).
Igualmente, muchísimas gracias por tus consejos ya os contaré qué tal nos ha ido!