Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Inmobiliaria Tu Casa ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Inmobiliaria Tu Casa en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 63 comentarios sobre Inmobiliaria Tu Casa en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderMoneda en Albania: leks, casas de cambio, pago con tarjeta Tema: Moneda en Albania: leks, casas de cambio, pago con tarjeta - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

dagolu
Imagen: Dagolu
Registrado:
11-Sep-2009
Mensajes: 12636
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Moneda en Albania: leks, casas de cambio, pago con Mensaje destacado

Publicado:
Os dejo mis impresiones

DINERO
Aceptan euros en casi todos los lugares , los turísticos por supuesto, gasolineras , supermercados , etc.
Algunos ya tienen marcado el cambio en un cartel y otros te la hacen a boleo.
Yo use tarjetas de crédito Revolut virtual y Master de Caixa bank, da mejor cambio la Revolut.
En muchos lugares ya utilizan las tarjetas de crédito, restaurantes, hoteles, gasolineras y supermercados, aunque no les hace mucha gracia. Es cuestión de preguntar y si es antes mejor, especialmente en las gasolineras.
También cambie a leks un par de veces, en Kruje a 116,50 y Ksamil a 115.
MI consejo, en los hoteles y alquiler de coche, si tenéis pactado un precio en euros pagar con euros y si se puede con tarjeta bancaria, que al ser euros no hay comisión.
Y para el resto, cambiaria a leks si encontráis buen cambio, os resultara mas barato y mas fácil , y no estar pendiente que te hagan bien el cambio.
En una gasolinera, tenía el cartel de cambio a 116 que subía a 60,50 euros y nos cobraba 65, nos quejamos y a regañadientes nos devolvió los 5 euros, pero que le diéramos 1 euro, que el no daba cambio.


NIVEL DE VIDA
Me sorprende mucho el nivel de vida estadístico que marcan en Albania, pone que estadísticamente el salario medio es de 500 euros al mes. Y no lo veo real. Se debe mover mucho dinero negro.
Mi impresión es que medio país gana mucho dinero y el otro está en la pobreza total.
La gasolina más cara que en España, al agua embotellada y la Coca-Cola también por poner dos ejemplos. Y coches circulaban un montón.
Comer en restaurantes y hoteles es mas barato.
También hay que diferenciar entre la parte mas turística ( el suroeste que el noreste)
En Tirana se ve una inversión inmobiliaria de hoteles y oficinas espectacular.
En fin, un país en expansión donde se mueve mucho dinero y por ahora es mas barato que aquí.

Saludos

FolderMala Experiencia con VRBO (HomeAway) Tema: Mala Experiencia con VRBO (HomeAway) - Denuncias o Malas Experiencias Foro: Denuncias o Malas Experiencias

moncucea
Imagen: Moncucea
Registrado:
04-Abr-2022
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Mala Experiencia con VRBO (HomeAway)

Publicado:
Esta empresa inmobiliaria, no es buena para los viajeros.
Esta empresa, alquila casas para vacaciones.
Os cuento mi caso, para semana santa busque esta casita, para 4 personas, un niño y una perra,
el alquiler, muy bien, muy barato, pero me tenian que confirmar si podia llevar a la perra, y me tenian que confirmar, como era la cocina, para saber si se podia hacer una paella.
el caso, es que me indicaron que debia dar mi tarjeta para hacer la reserva, sino, no me la reservaban. me indicaron que no me iban a cobrar nada, hasta que no me confirmaran.
pues, cometi el error de darles la tarjeta. a la hora, encontre una casa que me merecia mas la pena, y cancele.
al dia siguiente, me mandan un mensaje diciendome que la reserva esta hecha, me quitan mi dinero de la tarjeta, y me confirman la cocina, una placa de cristal, como en un camping, donde hay no se puede cocinar nda.
y, despues de estar una mañana entera hablando con varias, personas, que no hablan castellano, es una empresa francesa, y no se ponen en contacto contigo.
busco el tfno del propietario, y me indica que el no tiene el dinero, q es la empresa la q se encarga de la gestion, con lo cual, el propietario, no recibe el dinero. a dia de hoy, despues de 4 dias, todavi no me han cancelado la reserva, he tenido que bloquear mi tarjeta, pq no quiero q me cobren la fianza. que esta pendiente.
y, bueno, me he quedado sin dinero, por supuesto.
no contraten nada con esta empresa HOMEREZ.
es una e**(AutoEdit)**a. y no tienen atencion al cliente fiable.
Este alquiler se hizo desde vrbo, que no se hacen responsables de nada.
creo que son unos e**(AutoEdit)**a, tanto la pagina web con homerez.

FolderVivir en Cantabria Tema: Vivir en Cantabria - Cantabria Foro: Cantabria

almu_travelution
Imagen: Almu_travelution
Registrado:
21-Sep-2017
Mensajes: 5
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en Cantabria

Publicado:
Muchísimas gracias por vuestras respuestas y disculpad la tardanza en contestar, es que los avisos me llegaban a spam.

Suances era mi idea principal, pero me dijeron que después del verano está casi todo cerrado y que lo de conocer gente, difícil a no ser que haga surf (que no hago jajaja). No obstante, le tengo apego a esa zona y me gustaría que pudiera ser allí... San Vicente imagino que estará todavía más desierto, pero me encanta.

En cuanto a Laredo, me lo desaconsejaron por ser un poco estilo Benidorm que, además, también deja de tener vida en invierno. Aunque es cierto que tiene su puebla vieja con encanto e historia, eso sí.

Cabezón también lo conozco, voy a investigar el resto de los pueblos que me aconsejáis y a ver que sacó en claro.

Por cierto, he estado mirando casas y apartamentos y hay muy poca cosa. Imagino que es porque ahora es temporada alta y en septiembre empezarán a salir cositas, ¿no? ¿O es que se mueve todo más por inmobiliaria offline o contactos privados?

Gracias de nuevo y un saludo,
Almudena

FolderVivir en Menorca Tema: Vivir en Menorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

MenUk
Imagen: MenUk
Registrado:
17-Oct-2008
Mensajes: 2035
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en Menorca Mensaje destacado

Publicado:
"coltrane" Escribió:
Hola grupo,
Escribo mis impresiones y pensamientos en voz alta, después de una temporada estudiando el tema de venir a vivir a Menorca, con el fin de compartir mis inquietudes y de ordenar un poco la información. También por si pueden servir de ayuda a alguien o ese alguien pueda aconsejarme a mí.
Lo tenía casi resuelto pero la pandemia ha frenado dar el paso. Pero sigo en ello para cuando esto pase. Es momento de cambiar la montaña por el mar isleño.

Características personales:
- Soltero y pseudoErmitaño.
- Trabajo desde casa: necesito una buena conexión a internet.
- Me gustan los lugares aburridos y pequeños, me encantan! jajaja, no tengo problema con ello, ni me acuerdo de la última vez que me aburrí, tengo demasiadas cosas que hacer. Llevo 15 años viviendo perdido en el monte en la península solo acompañado de zorros y jabalíes.
- Con tener naturaleza alrededor o a tiro de piedra y practicar deportes y aficiones en ella más feliz que una perdiz: astronomía, ornitología, megalitos, senderismo, entomología, botánica…
- Busco piso o casita de ALQUILER (no compra) pequeño, máximo 2 habitaciones, con terraza, si puede ser con vistas al mar mejor, ni que sea de lejos.

Pros de Menorca:
- Por mi forma de ser una larga lista.

Contras de Menorca (de mayor a menor importancia):
- Mahón: esto se dice poco, pero tener la central térmica tan cerca, por desgracia, me hace descartar casi toda la zona Este de la isla como residencia habitual. Una pena. Puede parecer exagerada mi postura pero residentes de la isla así me lo han aconsejado.
- Viento: me molesta mucho pero estoy dispuesto a acostumbrarme.
- Humedad: pasar de mi clima seco actual con 35ºC y 30% de humedad en verano a los 30ºC y 80% puede ser complicado.
- Turismo: en algunas zonas y especialmente en verano, pero se puede esquivar con un poco de experiencia. No me preocupa mucho.

Zonas para vivir:
- Interior:
• Es Migjorn Gran: mi favorito pero muy difícil encontrar alquileres que no sean casas grandes.
• Ferreries y Es Mercadal: segunda opción, más habitantes pero quizá los mejores alquileres de la isla para todo el año.
• Alaior: Tercera opción: más habitantes aún y no me atrae tanto.

Pero… uno de los motivos de venir a la isla es el mar y vivir en la costa me atrae incluso más, aunque sea la norte. Problemas: más humedad, algo más de viento, suelen ser zonas turísticas y más difícil encontrar alquileres de larga estancia, aunque he visto alguna cosa.
Al final, visto como está el asunto de alquileres y las distancias cortas que se manejan en la isla, me da igual el lugar, excepto la parte Este.
Y un problema final: venir de la península e instalarte directamente en un piso habiendo firmado un contrato y que luego no te guste es un marrón. He pensado una solución, un poco cara pero que podría funcionar: estar unas semanas en un hotel o casa rural y desde allí dedicarme a buscar una vivienda que me guste.
No creo que descubra nada nuevo en todo lo que acabo de escribir Guiño

Saludos

Buenas coltrane, carai! Si que vienes con todo estudiado Mr. Green Bueno lo primero y eso si que te lo tengo que decir porque me parece una barbaridad: lo de la central térmica. A ver, cada isla mediana/grande en España tiene una central térmica, en el caso de las baleares en cada capital hay una y de hecho en Mallorca, hay a parte de la de Palma, tres más, no se de quién habrás oído "cosas" pero las centrales...
Leer más ...

FolderVivir en Menorca Tema: Vivir en Menorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

Selene3
Imagen: Selene3
Registrado:
08-Jul-2011
Mensajes: 35
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en Menorca

Publicado:
...a Son Bou, Binibèquer, Punta Prima... Tienen servicios basicos todo el año? Y qué tal el tipo de ambiente? Y en Cala Llonga? Me parece que es mas caro, pero esta muy cerca de Maó, verdad? Qué te parece?
Por último... La zona norte con las urbanizaciones de Son Parc y Port dAddaia me da miedo que tengan mucho viento y de mucho la tramuntana, es así? Y los residentes britanicos que hay son también de ambiente familiar, tranquilo??

Perdona todas las preguntas, es que queremos mirar la mejor opción, pensando en nuestra hija sobre todo. Siento el interrogatorio... Amistad

Gracias por la ayuda y por leerme y hasta pronto!!! Muy feliz

Hola Selene3! Pues mira, como bien dice Xalana son pocas las urbanizaciones con servicios básicos todo el año (en verano es muy diferente) pero Cala'n Porter, Punta Prima, Son Parc, Port d'Addaia y Cala'n Blanes si que tienen supermercados, alguna farmacia, etc. ahora bien, yo Cala'n Blanes no te la recomiendo porque es sin temor a equivocarme la zona más decadente de la isla, yo siempre que puedo la evito. El resto de urbanizaciones de Sant Lluis por ejemplo (Binibequer, s'Algar, Binissafuller, etc) lo bueno que tienen es que están muy cerca del pueblo (con todos servicios básicos) y no lejos de Mahón, también existe la posibilidad de zonas residenciales dentro del mismo pueblo/ciudad, por ejemplo Malbúger en Mahón, lugar muy tranquilo y a un tiro de piedra de todo. En general todas las urbanizaciones de la isla són familiares incluso en verano, exceptuando algunas zonas coemerciales y de ocio muy concretas, es difícil encontrarte con problemas de ruido.

Luego está la opción de un "diseminado", Menorca está plagado de caminos rurales con casas unifamiliares y lo que aquí llamamos "horts", siempre con jardín y espacio para pasear si tenéis niños y siempre muy cerca de los núcleos urbanos, por ejemplo en la zona de Mahón que es donde hay más de todo, tenéis Trabaluger, Llucmassanes, etc. volviendo a lo del principio de Cala'n Porter o Port d'Addaia, si están bien porqué hay mucha tranquilidad y creo recordar que hay super y cafeterías abiertas todo el año pero es verdad que quedan un poco lejos de los núcleos urbanos, puestos a elegir mejor serían las urb. de Sant LLuis y en el caso de Ciutadella, las de Sa Caleta/Son Blanc/Santandria/Cala Blanca. Espero no haberte liado mucho jeje, cualquier cosa ya sabes, ah y por el tema viento, si hace tramuntana (algo muy común en invierno sobretodo) en Son Parc no afectará demasiado porque está en una zona muy escondida y con mucho bosque, y en Port d'Addaia tampoco se nota tanto en comparación a otros sitios más abietos. Un saludo! Mr. Green

Mil gracias por tu súper explicación MenUk!!!! Qué completa!!! Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso
Ok, lo tendré todo en cuenta, te lo agradezco mucho, hay muy buenas ideas de cosas que no habíamos pensado, qué bien!!! Muy feliz Muy feliz Muy feliz
Solo una pregunta mas... Por que Cala'n Blanes te merece una opinión tan mala?
Es que estuvimos hace un par de años de vacaciones allí y nos pareció una zona tranquila, familiar y cercana a Ciutadella... (Estuvimos alojados muy cerca de la cala Cala en Blanes propiamente dicha).
Pero claro, fueron solo 2 semanas y tu vives en Menorca así que debes saber mas cosas que a nosotros se nos escaparon, por eso mi pregunta...
Ya me diras que tengo mucha curiosidad Mr. Green
Gracias por todo y saludos!!!!! Sonriente

De nada! Para eso estamos Guiño te dejo dos enlaces...
Leer más ...

FolderVivir en Menorca Tema: Vivir en Menorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

MenUk
Imagen: MenUk
Registrado:
17-Oct-2008
Mensajes: 2035
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en Menorca

Publicado:
...a Son Bou, Binibèquer, Punta Prima... Tienen servicios basicos todo el año? Y qué tal el tipo de ambiente? Y en Cala Llonga? Me parece que es mas caro, pero esta muy cerca de Maó, verdad? Qué te parece?
Por último... La zona norte con las urbanizaciones de Son Parc y Port dAddaia me da miedo que tengan mucho viento y de mucho la tramuntana, es así? Y los residentes britanicos que hay son también de ambiente familiar, tranquilo??

Perdona todas las preguntas, es que queremos mirar la mejor opción, pensando en nuestra hija sobre todo. Siento el interrogatorio... Amistad

Gracias por la ayuda y por leerme y hasta pronto!!! Muy feliz

Hola Selene3! Pues mira, como bien dice Xalana son pocas las urbanizaciones con servicios básicos todo el año (en verano es muy diferente) pero Cala'n Porter, Punta Prima, Son Parc, Port d'Addaia y Cala'n Blanes si que tienen supermercados, alguna farmacia, etc. ahora bien, yo Cala'n Blanes no te la recomiendo porque es sin temor a equivocarme la zona más decadente de la isla, yo siempre que puedo la evito. El resto de urbanizaciones de Sant Lluis por ejemplo (Binibequer, s'Algar, Binissafuller, etc) lo bueno que tienen es que están muy cerca del pueblo (con todos servicios básicos) y no lejos de Mahón, también existe la posibilidad de zonas residenciales dentro del mismo pueblo/ciudad, por ejemplo Malbúger en Mahón, lugar muy tranquilo y a un tiro de piedra de todo. En general todas las urbanizaciones de la isla són familiares incluso en verano, exceptuando algunas zonas coemerciales y de ocio muy concretas, es difícil encontrarte con problemas de ruido.

Luego está la opción de un "diseminado", Menorca está plagado de caminos rurales con casas unifamiliares y lo que aquí llamamos "horts", siempre con jardín y espacio para pasear si tenéis niños y siempre muy cerca de los núcleos urbanos, por ejemplo en la zona de Mahón que es donde hay más de todo, tenéis Trabaluger, Llucmassanes, etc. volviendo a lo del principio de Cala'n Porter o Port d'Addaia, si están bien porqué hay mucha tranquilidad y creo recordar que hay super y cafeterías abiertas todo el año pero es verdad que quedan un poco lejos de los núcleos urbanos, puestos a elegir mejor serían las urb. de Sant LLuis y en el caso de Ciutadella, las de Sa Caleta/Son Blanc/Santandria/Cala Blanca. Espero no haberte liado mucho jeje, cualquier cosa ya sabes, ah y por el tema viento, si hace tramuntana (algo muy común en invierno sobretodo) en Son Parc no afectará demasiado porque está en una zona muy escondida y con mucho bosque, y en Port d'Addaia tampoco se nota tanto en comparación a otros sitios más abietos. Un saludo! Mr. Green

Mil gracias por tu súper explicación MenUk!!!! Qué completa!!! Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso
Ok, lo tendré todo en cuenta, te lo agradezco mucho, hay muy buenas ideas de cosas que no habíamos pensado, qué bien!!! Muy feliz Muy feliz Muy feliz
Solo una pregunta mas... Por que Cala'n Blanes te merece una opinión tan mala?
Es que estuvimos hace un par de años de vacaciones allí y nos pareció una zona tranquila, familiar y cercana a Ciutadella... (Estuvimos alojados muy cerca de la cala Cala en Blanes propiamente dicha).
Pero claro, fueron solo 2 semanas y tu vives en Menorca así que debes saber mas cosas que a nosotros se nos escaparon, por eso mi pregunta...
Ya me diras que tengo mucha curiosidad Mr. Green
Gracias por todo y saludos!!!!! Sonriente

De nada! Para eso estamos Guiño te dejo dos enlaces...
Leer más ...

FolderRestricciones a la movilidad en España y viajes Tema: Restricciones a la movilidad en España y viajes - Foro general de España Foro: Foro general de España

EVOS
Imagen: EVOS
Registrado:
17-Nov-2009
Mensajes: 1475
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Coronavirus en España: Fases, desescalada, movilidad

Publicado:
anmovasa Escribió:
Por cierto Madrid si te peillan con mascarilla quitada 100 leuros Mr. Green a no ser q puedas estar a 2 metros de distancia....
Pienso q esto va cambiar muchas cosas, la gente va pensar en irse a pueblos q son mas tranquilos y mas zonas verdes , mas espacios etc.....
Esto va a subir los precios claro....
Y el turismo rural , y apartamentos van a triunfar este año Aplauso es lo que mas esta demandado la gente, especialmente familias.
Yo doy gracias por vivir en un pueblo ...!

Así es, yo apelo al sentido común, cuánta gente veo con su mascarilla bien ajustada al volante y van ellos solos. Yo lo respeto, pero no se yo...
Otros que van por la casa de campo que no se van a cruzar salvo con algún conejo y lo mismo, con su mascarilla bien puesta.
Evidentemente si a cada rato vas a cruzarte con gente, estés donde estés, pues a ponérsela. Si estás paseando por un parque donde el más cercano que vas a ver está a 10 metros, pues eso respira que estás al aire libre.

En cuanto a lo que dices de irse a pueblos, es cierto, ya lo están diciendo las agencias inmobiliarias, que la gente está demandando más jardin y menos mirador, más campo y menos asfalto...es decir, al final la naturaleza nos va a poner a cada uno en su sitio, por lo civil o por lo criminal. No olvidemos que ya algunos científicos dicen que siempre que ha habido en la historia de la tierra grandes pandemias, han coincidido con cambios climáticos... Confundido

FolderValle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida) Tema: Valle de Arán, Val d'Aran - Lérida (Pirineos, Lleida) - Cataluña Foro: Cataluña

australs
Imagen: Australs
Registrado:
16-Feb-2009
Mensajes: 2045
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Valle de Arán / Vall d'Aran - Lérida (Lleida

Publicado:
Antonos Escribió:
Hola a Todos, estoy viendo la posibilidad de vivir en Vielha (por cuestiones laborales), en realidad no conozco, me he informado, pero aún tengo algunas dudas, he leído lo duro que son los inviernos y tal, pero por otro lado veo que es un pueblo que tiene de todo como una pequeña "capital" regional, con su Mercadona, y según vi en internet tienen un buen hospital, creo que tienen talleres mecánicos, pero me quedan algunas dudas, ¿como es el servicio de telefonía e internet en las casas? supongo que por movistar radio o existen otras opciones?
yo soy católico, e investigué en internet, pero no especifica si las misas son en castellano o catalán, creo que en castellano solo los domingos, que tal el servicio de correos o paqueteria? es posible comprar por ejemplo por internet (Amazon)? según vi lo más cercano es Toulouse, que tan difícil es llegar a Toulouse?

Saludos!

Siete talleres mecánicos (algunos de ellos servicios oficiales), talleres de plancha y pintura, cuatro cadenas de supermercados presentes (no solamente el Merca) y tres carnicerías/charcuterias mucho mejores que cualesquiera de esos supermercados; cinco panaderías, dos de ellas con horno propio y no simplemente "descongelado"; BBVA, Caixabank y Banco Santander; 81 bares y restaurantes (aunque en esta lista incluyo a los de los hoteles y bastantes de ellos son "de temporada"), tres pastelerías, dos farmacias, un buen montón de comercios de todo tipo, agencias de seguros (Mapfre y Allianz tienen oficina), gestorías, cuatro papelerías, y una administración de lotería y unas cuantas inmobiliarias; ademas de Correos, agencias de paquetería/mensajeria (MRW y SEUR) presentes aunque tienen servicio otras como UPS, Rapid Express o DHL sin problemas; Movistar es la que tiene la infraestructura pero tu puedes contratar con quien quieras; 4G y fibra disponibles en Vielha sin problemas (otro cantar son los pueblos, bueno, algunos pueblos); misas en castellano, catalán y aranés según días y horarios (si vienes a vivir aquí, consultas horarios y en paz; de todos modos, poco importa el idioma si uno es practicante ....). Y, evidentemente, puedes comprar por internet ....

El hospital es otro cantar; bastante bueno y, a pesar de alguna que otra deficiencia, el mejor en bastantes km a la redonda (y eso incluye a los pueblos vecinos en Francia) pero lo mejor es el servicio de emergencias que, en el Valle, lo prestan conjuntamente Bomberos y el Servicio de Urgencias del Hospital; ambulancias mediacalizadas y helicóptero mediacalizado que también presta servicio de noche; concierto con la Seg. Social francesa para traslados y atención a Toulouse (generalmente en helicóptero) aunque si te tienen que llevar a Toulouse, es que estás muy jodido.

Toulouse está a 165 km de Vielha y a dos horas de coche salvo atascos en horas punta en los periféricos de acceso a Toulouse; el aeropuerto de Blagnac,con oferta de muchos vuelos internacionales, está a la misma distancia y tiempo (con las mismas salvedades); accesos fáciles (56 km de carretera y el resto de autopista), bien indicados, incluidos los accesos al aeropuerto. Autopista en Francia barata al menos para el tramo correspondiente entre Montrejeau-Toulouse, con dos peajes troncales, (uno con ticket por tramo, Péage de Lestelle, 3,70 € desde la entrada Nº 17 de Montrejeau y el otro, Péage de Muret, a precio fijo, 1,80 €); disponible el pago en autopista con el sistema Via-T español sin problemas por las vías...
Leer más ...

FolderVivir en Menorca Tema: Vivir en Menorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

Xalana
Imagen: Xalana
Registrado:
10-Oct-2016
Mensajes: 587
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en Menorca

Publicado:
estrula Escribió:
Hola, me llamo Maria tengo 39 años y soy enfermera
A finales de mayo me planteo un cambio de rumbo y Menorca me parece el mejor destino para la aventura
A pesar de ver tantísimas cosas a favor, este tipo de cambios siempre dan algo de vértigo y me gustaría saber de alguna experiencia o gente en situación similar
Muchas gracias

No creo que hayas elegido la mejor época, en cuanto a alquileres, ya que estarán todos cogidos (hay mucho temporero en el sector servicios que viene de finales de Abril a mediados de Octubre) o bien el precio estará muy "hinchado".
Lo que puedes hacer es compartir casa hasta después de verano, luego la oferta de alquiler es mucho más amplia -y económica- para alquileres anuales.
Una buena guía de anuncios, que la ve y mira toda Menorca, es www.revistautil.com (tanto online como, sobre todo, en revista), aunque, como te digo, ahora poco encontrarás.
Si quieres buscar alquier, lo mejor es ir a pequeñas inmobiliarias de cada pueblo, o poniendo algún anuncio de "se busca...." en Facebook (menorcadillo), en la misma revista útil, tablones de anuncios de los hospitales, centros de salud, etc.
Los trabajores del sector sanitario suelen tener muy buena acogida para los propietarios de casas, suelen inclinarse más por éstos a la hora de decidir a quien alquilar.
En cuanto a la experiencia, hay mucha gente en el sector sanitario que hace lo mismo.
Aunque ahora, creo, te has topado con unas oposiciones en enfermería (dentro de una semana) que pueden cerrarte puertas, si vienes sin trabajo.
¡Suerte!

FolderVivir en Madrid Tema: Vivir en Madrid - Madrid Foro: Madrid

Mariopavi
Imagen: Mariopavi
Registrado:
20-Abr-2019
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Razones Para Vivir En Alcalá De Henares

Publicado:
En este Post os dejo algunos razones que a mi me han hecho enganchar a vivir en esta Ciudad despues vivir muchos años en Madrid.

La ciudad del conocimiento



Ubicada a unos 50 kilómetros de la capital de España, Madrid, Alcalá de Henares fue reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y además es la ciudad de la padre del idioma del español Miguel de Cervantes, autor de la obra más famosa mundialmente en la literatura española "Don Quijote". También la universidad de Alcalá de Henares , una de la universidades más antiguas de España y más prestigiosa a nivel Mundial.

Además a todo esto esta rodeadas de museos , teatro y estatus histórico “vivir en Alcalá de Henares es vivir entre teatros”
Muy buen Comunicada con La Capital.



Alcalá de Henares está perfectamente conectada con Madrid


Hay muchas formas para ir a Madrid desde Alcalá de Henares y vis versa y eres de los que te gustan los trenes cuenta con las líneas C2 y C7 Que abren todos los días desde cinco y media hasta las doce de la noche.

También dispone de cuatro líneas de autobuses 223, 227, 229 y 824, las tres primeras llegan a Avenida d América y el 824 te lleva al aeropuerto de Adolfo Suarez
Y dentro de la ciudad hay más de 12 líneas que te llevan a cualquier rincón de Alcalá de Henares y cada vez son más.
El Aeropuerto también está cerca unos 16 Kilometres de la ciudad que puedes coger el bus número 824 para llegar allí como lo hemos indicado anteriormente.
Y se Tienes tu propio coche puedes usar la vía A2 y te llevara directamente a Madrid .



Respeto de Alquileres y precio de compra de casas en Alcalá puedes consultar cualquier inmobiliaria en Alcalá de Henares para buscar algunos [Editado moderación publicidad] pisos en venta en Alcalá de Henares y ahorrar mucho tiempo, y lo mismo si lo que quieres es un piso en Al alquiler


No tenemos que olvidar que Alcalá de Henares a pesar de que tiene todo alrededor cuento con un espacio enorme de zonas verdes además al rio del henares donde se puede desarrollar muchas actividades.

FolderArchivo 08/01/2019 - Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia Tema: Archivo 08/01/2019 - Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

Ankara98
Imagen: Ankara98
Registrado:
31-May-2011
Mensajes: 10644
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Publicado:
YALMA Escribió:
Buenos días, por fin puedo asomarme por aquí..he leído hipotecas? a mi me quedan 13 años de pagar, no veo la hora!!! Yo me hice una casa en el pueblo porque por lo que me costaba un piso en mi época ( burbuja inmobiliaria) me hacía un casoplón, inversión ninguna porque si me toca venderla no me darían una caca pero lo feliz que estoy con mis grandes espacios, jardín chimenea y sobre todo sin vecinos.. eso no está pagado!!!!

Eso es un lujazo Yalma!

FolderArchivo 08/01/2019 - Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia Tema: Archivo 08/01/2019 - Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

YALMA
Imagen: YALMA
Registrado:
23-Ago-2007
Mensajes: 6042
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Publicado:
Buenos días, por fin puedo asomarme por aquí..he leído hipotecas? a mi me quedan 13 años de pagar, no veo la hora!!! Yo me hice una casa en el pueblo porque por lo que me costaba un piso en mi época ( burbuja inmobiliaria) me hacía un casoplón, inversión ninguna porque si me toca venderla no me darían una caca pero lo feliz que estoy con mis grandes espacios, jardín chimenea y sobre todo sin vecinos.. eso no está pagado!!!!

FolderVivir en Menorca Tema: Vivir en Menorca - Islas Baleares Foro: Islas Baleares

Deangelis87
Imagen: Deangelis87
Registrado:
16-Sep-2018
Mensajes: 3
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en Menorca

Publicado:
...remo, kayak, embarcación, pesca). Sé que hay bastante oferta de gimnasios, pádel y demás.
En cuanto a la bici, hay mucha afición, e infinidad de senderos (no solo el Camí de Cavalls) para hacer.

El único problema de Menorca en invierno, es el viento (no para mí, que me encanta). Hay días, o semana entera, que poco se puede hacer si quieres hacer deporte al aire libre, o actividades, y tienes que hacer cosas más de interior (senderismo, etc.).

Tema alquiler se ha puesto un pelín mejor, al menos de momento si no cambia el gobierno autonómico. Antes -hace unas semanas- había mucho piso de ciudad-pueblo que alquilaba por Airbnb, ahora se empieza a ver algo más oferta.

Puedes encontrar apartamentos/pisos entre 450 y 700 euros al mes. Tu problema sería la época, ya que mucha gente que viene de temporada a trabajar alquila en Abril/Mayo/Junio, los precios suben esos meses y la oferta queda casi nula. El resto del año es diferente.

Yo acabo de encontrar un apartamento, a un amigo, que viene de retiro "espiritual", a 20 metros del mar en una Cala en Sant Lluís, por 300 euros al mes (para salir a mediados de Junio, que lo alquilan por temporada, y el precio sube mucho).
Repito, si quieres entrar a vivir (o empezar a pagar el alquiler en Junio), tendrás el mayor hándicap. Siempre, lo ideal para encontrar un piso de alquilar anual, es desde ahora y hasta marzo, luego los que ofertan se "pasan" al alquilar vacacional o de temporada, aprovechando el aumento de precio.

Tema invierno (o no verano), a mí es de lo que más me gusta. El verano, a muchos menorquines, nos satura. Hay menorquines muy "apeninsularizados", que parece que, últimamente, sólo se puede hacer vida fuera de casa en verano, como el turista. La gente "de siempre" tiene infinidad de aficiones para hacer los meses de no-verano, todo es saber lo qué te gusta, y estar abierto a nuevas cosas. El mar, por ejemplo en no-verano, es ideal para realizar distintas actividades, sólo hay que adaptar cada semana a una cosa diferente, según que tipo de tiempo. Si te gusta salir, restaurantes, discotecas, ahí SÍ tendrás un problema fuera de verano.
La mejor época, para mí, para disfrutar al máximo de la isla: septiembre a mediados de Enero, y de mediadios de Marzo a finales de Junio.
Enero y Febrero, depende de los años. Hay algunos que hay las "calmas", el mar está como un plato, con anticiclón precioso y ni rastro de nubes. Hace fresquito, pero se está la mar de agusto. Algunos menorquines exageran un pelín, sobre todo los que salen poco de la isla.

Aceptar a gente de fuera... te diría que la mayor parte del funcionariado es de fuera, y del turismo. Aquí hay un amplio "mestizaje". Tengo amigos (soy chico de 35, aunque comparto el nick -el nombre de nuestro perrita- del foro con mi pareja) que son de fuera, y algunas veces me dicen que cuesta abrirse con menorquines, y que soy de las excepciones que abren la puerta fácilmente. Puede ser que cueste al principio, pero a la mínima que compartas aficiones la cosa rueda. Por como veo, pasa sobre todo con los hombres (más cerrados), no con las mujeres. Opinión personal que me he ido haciendo con los comentarios de amigos/as de fuera "amenorquizados".

Cualquier consejo o duda, por la isla (¡¡si no viajamos!!) y el foro estamos.

Muchísimas gracia por leer y responder Xalana. La verdad es que en cuanto a la oferta deportiva me ha impresionado. No me esperaba tanta variedad de disciplinas teniendo en cuenta el...
Leer más ...

FolderTRABAJAR EN TURISMO DESDE CASA Tema: TRABAJAR EN TURISMO DESDE CASA - Foro de Agentes de Viajes Foro: Foro de Agentes de Viajes

richard222
Imagen: Richard222
Registrado:
03-Mar-2018
Mensajes: 7
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: TRABAJAR EN TURISMO DESDE CASA

Publicado:
infinityviajes Escribió:
buenos dias busco agentes de viajes freelance para trabajar desde casa o si tienen una oficina de seguros, inmobiliaria... y quieren dar otro servicio plus a sus clientes sin gastos aparte y con muy buenas comisiones, ponganse en contacto conmigo en info@infinityviajes.com

hola :
Me gustaría trabajar como freelance
te envio correo
saludos !

FolderAlquileres turísticos: cuestiones éticas Tema: Alquileres turísticos: cuestiones éticas - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

tacolovers
Imagen: Tacolovers
Registrado:
04-Dic-2008
Mensajes: 922
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Malas Experiencias con Airbnb: Apartamentos y

Publicado:
mambo Escribió:
tacolovers Escribió:
mambo Escribió:
Hola : admites que la " economia colavorativa" es peligrosa.

La economía colaborativa puede ser peligrosa porque debajo de esa etiqueta se esconden muchas empresas con muchas malas prácticas, sin embargo la economía colaborativa se ha utilizado siempre, afortunadamente cada vez más. Pero se necesita un decálogo o simplemente un poco de actitud crítica para utilizarla más o menos bien.


Compartir piso no tiene nada que ver con airbnb. lo de airbnb es puramente un negocio.

Sin embargo, si no existiera airbnb tendría que irme a las grandes corporaciones que se han hecho con todo el negocio. Como existe airbnb puedo elegirlo y hacerlo de un modo más ético.

Me extraña que si tubiste que irte de bcn, ahora sigas usando Airbnb.

Porque no mezclo churras con merinas, que haya un problemón en muchas ciudades no quiere decir que no me pueda quedar en la habitación que le sobre a una persona por una ínfima parte de lo que me costaría un hotel. La pasta se la doy a ellos, pagan facturas, mejoran su economía de mierda y conocen gente.

Y no demonizo, simplemente doy mi opinion sobre un tipo de empresas de pura especulacion inmobiliaria...
Un saludo desde La Barceloneta, aqui por desgracia conocemos muy bien este tema.

Otro para ti, pero viviendo en La Barceloneta, piensa en si toda la gente que alquila "mal" lo hiciera éticamente y sólo en casa de gente mayor o parejas que alquilan su sofá, si estaríais ahora en la misma situación. Dejando a un lado las compras de immuebles por gestoras buitres, hoteles,... puramente gente con casas y una habitación de sobra, que vaya, no es que los pisos sean mucho más grandes.


Son respuestas del manual de uso de Airbnb. Desde mi punto de vista y no te molestes algo egoístas por tu parte porque solo piensas en tu beneficio económico. En ahorrarte dinero. Lo mencionas dos veces. Y es un problema no a nivel de Barcelona a nivel global ten en cuenta todas las ciudades del mundo que están legislando contra ellos y se defienden.
Precisamente hacerle creer a la gente que su dinero llega a los más necesitados y ayuda es la trampa que usan por cada una persona que alquila su habitación por necesidad hay 100 que son empresas camufladas todo es dinero negro miles y miles de millones de euros que tienen un impacto enorme en una ciudad grande y también en pueblos pequeños pero esta es mi opinión y por supuesto cada uno tiene la suya llevo años estudiando este fenómeno y los conozco perfectamente. ...
Otro saludo y pensemos bien el tema. Cambio y cierro...

Tú has leido bien cuando he dicho que no me alojo con empresas fantastma ni con gente que alquila pisos y luego no está? Has leído que me alojo CON el anfitrión? Comparto su mesa de desayuno y colaboro en la manutención de su casa?

Efectivamente el tema económico es importante, tanto como lo es para la persona que pone una habitación o sofá en alquiler unos días. El tema económico también es importante para ti, suben los alquileres y la gente se desplaza, no seamos cínicos. Pero además de que me es más económico, también es importante para mí ética y sociológicamente.

Yo entiendo que el tema te afecta en primera persona, a mi también me afecta porque no creo en la propiedad privada y vivo de alquiler. Me tuve que desplazar y sigo haciéndolo, veo como suben alquileres en un pueblo rural y apartado en el que vivo. Lo que pasa en Barcelona a mi también me...
Leer más ...

FolderAlquileres turísticos: cuestiones éticas Tema: Alquileres turísticos: cuestiones éticas - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

mambo
Imagen: Mambo
Registrado:
22-May-2008
Mensajes: 392
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Malas Experiencias con Airbnb: Apartamentos y

Publicado:
tacolovers Escribió:
mambo Escribió:
Hola : admites que la " economia colavorativa" es peligrosa.

La economía colaborativa puede ser peligrosa porque debajo de esa etiqueta se esconden muchas empresas con muchas malas prácticas, sin embargo la economía colaborativa se ha utilizado siempre, afortunadamente cada vez más. Pero se necesita un decálogo o simplemente un poco de actitud crítica para utilizarla más o menos bien.


Compartir piso no tiene nada que ver con airbnb. lo de airbnb es puramente un negocio.

Sin embargo, si no existiera airbnb tendría que irme a las grandes corporaciones que se han hecho con todo el negocio. Como existe airbnb puedo elegirlo y hacerlo de un modo más ético.

Me extraña que si tubiste que irte de bcn, ahora sigas usando Airbnb.

Porque no mezclo churras con merinas, que haya un problemón en muchas ciudades no quiere decir que no me pueda quedar en la habitación que le sobre a una persona por una ínfima parte de lo que me costaría un hotel. La pasta se la doy a ellos, pagan facturas, mejoran su economía de mierda y conocen gente.

Y no demonizo, simplemente doy mi opinion sobre un tipo de empresas de pura especulacion inmobiliaria...
Un saludo desde La Barceloneta, aqui por desgracia conocemos muy bien este tema.

Otro para ti, pero viviendo en La Barceloneta, piensa en si toda la gente que alquila "mal" lo hiciera éticamente y sólo en casa de gente mayor o parejas que alquilan su sofá, si estaríais ahora en la misma situación. Dejando a un lado las compras de immuebles por gestoras buitres, hoteles,... puramente gente con casas y una habitación de sobra, que vaya, no es que los pisos sean mucho más grandes.


Son respuestas del manual de uso de Airbnb. Desde mi punto de vista y no te molestes algo egoístas por tu parte porque solo piensas en tu beneficio económico. En ahorrarte dinero. Lo mencionas dos veces. Y es un problema no a nivel de Barcelona a nivel global ten en cuenta todas las ciudades del mundo que están legislando contra ellos y se defienden.
Precisamente hacerle creer a la gente que su dinero llega a los más necesitados y ayuda es la trampa que usan por cada una persona que alquila su habitación por necesidad hay 100 que son empresas camufladas todo es dinero negro miles y miles de millones de euros que tienen un impacto enorme en una ciudad grande y también en pueblos pequeños pero esta es mi opinión y por supuesto cada uno tiene la suya llevo años estudiando este fenómeno y los conozco perfectamente. ...
Otro saludo y pensemos bien el tema. Cambio y cierro...
Leer más ...

FolderAlquileres turísticos: cuestiones éticas Tema: Alquileres turísticos: cuestiones éticas - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

tacolovers
Imagen: Tacolovers
Registrado:
04-Dic-2008
Mensajes: 922
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Malas Experiencias con Airbnb: Apartamentos y

Publicado:
mambo Escribió:
Hola : admites que la " economia colavorativa" es peligrosa.

La economía colaborativa puede ser peligrosa porque debajo de esa etiqueta se esconden muchas empresas con muchas malas prácticas, sin embargo la economía colaborativa se ha utilizado siempre, afortunadamente cada vez más. Pero se necesita un decálogo o simplemente un poco de actitud crítica para utilizarla más o menos bien.


Compartir piso no tiene nada que ver con airbnb. lo de airbnb es puramente un negocio.

Sin embargo, si no existiera airbnb tendría que irme a las grandes corporaciones que se han hecho con todo el negocio. Como existe airbnb puedo elegirlo y hacerlo de un modo más ético.

Me extraña que si tubiste que irte de bcn, ahora sigas usando Airbnb.

Porque no mezclo churras con merinas, que haya un problemón en muchas ciudades no quiere decir que no me pueda quedar en la habitación que le sobre a una persona por una ínfima parte de lo que me costaría un hotel. La pasta se la doy a ellos, pagan facturas, mejoran su economía de mierda y conocen gente.

Y no demonizo, simplemente doy mi opinion sobre un tipo de empresas de pura especulacion inmobiliaria...
Un saludo desde La Barceloneta, aqui por desgracia conocemos muy bien este tema.

Otro para ti, pero viviendo en La Barceloneta, piensa en si toda la gente que alquila "mal" lo hiciera éticamente y sólo en casa de gente mayor o parejas que alquilan su sofá, si estaríais ahora en la misma situación. Dejando a un lado las compras de immuebles por gestoras buitres, hoteles,... puramente gente con casas y una habitación de sobra, que vaya, no es que los pisos sean mucho más grandes.

FolderTurismofobia: origen, qué es y cómo evoluciona Tema: Turismofobia: origen, qué es y cómo evoluciona - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 96434
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Agni_Mani Escribió:
Astrapitz Escribió:
Agni_Mani Escribió:
Lo de montar escraches a cruceros o autobuses turísticos es propio de cazurros descerebrados y espero que el ejemplo de Palma de Mallorca con el Symphony of the Seas no se extienda a otros sitios. Me pongo en la piel de un trabajador del sector turístico, hostelería, comercio o agencias de viajes y que me acabara yendo al paro por culpa de la irrresponsabilidad de cuatro cretinos vociferantes..y en fin...
Yo me pongo en la piel de miles de trabajadores de varios sectores que ya están en el paro, o lo estarán, o se han tenido que buscar las habichuelas en otros países por la irresponsabilidad de unos cuantos millones de cretinos que votan a partidos cuyo plan estratégico para sacar adelante el país no va más allá del turismo y las burbujas inmobiliarias y..., en fin.

Y eso que no hago mucho caso a este tema, pero tildar de cazurros a gente que simplemente quiere vivir con un poco más de calidad de vida (sí, para algunos, el dinero no lo justifica todo) me parece excesivo, más allá de si se comprten opiniones o no. Puede que, incluso, el tiempo les acabe dando la razón:
www.lavanguardia.com/ ...llena.html
Es sólo un ejemplo de que, más allá de las formas, las protestas responden a algo más que un simple capricho o ganas de joder. Yo no sé si el turismo necesita una limitación, pero algo hay que hacer, porque al final la situación, en algunos sitios, va a ser insostenible.

Saludos.

Exactamente lo que dije fue " cazurros descerebrados". Mr. Green

Me reitero en lo dicho. Tranquilidad, que cuando se vaya el turismo ya vendrá a instalarse allí la Universidad de Harvard o Silicon Valley a reciclar camareros. Los sectores laborales emergentes como antisistema de media torta (o quizás media ensaimada en este caso) ya están muy copados. Riendo

Saludos Muy feliz

No, la Universidad de Harvard no se va a instalar, ni es lo que se pide, pero igual sí se podría instalar un centro tecnológico o de investigación nacional, que a corto plazo suponga un gasto pero a la larga un mayor retorno. Sin embargo, eso tiene menos probabilidades de que ocurra que la absurdez de Harvard: elpais.com/ ...69342.html Es como si proponen abrir una central nuclear al lado de tu casa y alguien que va a ser empleado en ella te suelta con rintintín, que si no abren la central, ya vendrá la Universidad de Harvard. Un poquito de por favor con los argumentos, y más si es para usarlos de manera altiva.

¿Vosotros que os creéis, que los españoles nacen con alma de camarero o qué? Pues resulta que no, pero de algo hay que vivir, y el tejido económico del país te empuja a ponerte el pantalón negro y la camisa blanca. Por otro lado, en esas manifestaciones habrá los que están por hacer bulto, los que están porque se sienten agravados con la situación, y no están muchos que piensan que hay que poner límites al turismo pero no comparten las formas o pasan de manifestaciones. Creedme, existen modelos económicos más allá de la sangría y la paella, lo que ocurre es que requieren de un poco más de trabajo y dedicación por parte de las administraciones. Creo que es lícito que alguien que considere que el turismo no puede ser la base de una economía, por el motivo que sea, pueda expresarse. Si no les hacen caso de otra forma, pues tendrán que salir a la calle.

Como...
Leer más ...

FolderTurismofobia: origen, qué es y cómo evoluciona Tema: Turismofobia: origen, qué es y cómo evoluciona - Política Internacional y Viajes Foro: Política Internacional y Viajes

Astrapitz
Imagen: Astrapitz
Registrado:
22-Ago-2016
Mensajes: 231
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Agni_Mani Escribió:
Astrapitz Escribió:
Agni_Mani Escribió:
Lo de montar escraches a cruceros o autobuses turísticos es propio de cazurros descerebrados y espero que el ejemplo de Palma de Mallorca con el Symphony of the Seas no se extienda a otros sitios. Me pongo en la piel de un trabajador del sector turístico, hostelería, comercio o agencias de viajes y que me acabara yendo al paro por culpa de la irrresponsabilidad de cuatro cretinos vociferantes..y en fin...
Yo me pongo en la piel de miles de trabajadores de varios sectores que ya están en el paro, o lo estarán, o se han tenido que buscar las habichuelas en otros países por la irresponsabilidad de unos cuantos millones de cretinos que votan a partidos cuyo plan estratégico para sacar adelante el país no va más allá del turismo y las burbujas inmobiliarias y..., en fin.

Y eso que no hago mucho caso a este tema, pero tildar de cazurros a gente que simplemente quiere vivir con un poco más de calidad de vida (sí, para algunos, el dinero no lo justifica todo) me parece excesivo, más allá de si se comprten opiniones o no. Puede que, incluso, el tiempo les acabe dando la razón:
www.lavanguardia.com/ ...llena.html
Es sólo un ejemplo de que, más allá de las formas, las protestas responden a algo más que un simple capricho o ganas de joder. Yo no sé si el turismo necesita una limitación, pero algo hay que hacer, porque al final la situación, en algunos sitios, va a ser insostenible.

Saludos.

Exactamente lo que dije fue " cazurros descerebrados". Mr. Green

Me reitero en lo dicho. Tranquilidad, que cuando se vaya el turismo ya vendrá a instalarse allí la Universidad de Harvard o Silicon Valley a reciclar camareros. Los sectores laborales emergentes como antisistema de media torta (o quizás media ensaimada en este caso) ya están muy copados. Riendo

Saludos Muy feliz

No, la Universidad de Harvard no se va a instalar, ni es lo que se pide, pero igual sí se podría instalar un centro tecnológico o de investigación nacional, que a corto plazo suponga un gasto pero a la larga un mayor retorno. Sin embargo, eso tiene menos probabilidades de que ocurra que la absurdez de Harvard: elpais.com/ ...69342.html Es como si proponen abrir una central nuclear al lado de tu casa y alguien que va a ser empleado en ella te suelta con rintintín, que si no abren la central, ya vendrá la Universidad de Harvard. Un poquito de por favor con los argumentos, y más si es para usarlos de manera altiva.

¿Vosotros que os creéis, que los españoles nacen con alma de camarero o qué? Pues resulta que no, pero de algo hay que vivir, y el tejido económico del país te empuja a ponerte el pantalón negro y la camisa blanca. Por otro lado, en esas manifestaciones habrá los que están por hacer bulto, los que están porque se sienten agravados con la situación, y no están muchos que piensan que hay que poner límites al turismo pero no comparten las formas o pasan de manifestaciones. Creedme, existen modelos económicos más allá de la sangría y la paella, lo que ocurre es que requieren de un poco más de trabajo y dedicación por parte de las administraciones. Creo que es lícito que alguien que considere que el turismo no puede ser la base de una economía, por el motivo que sea, pueda expresarse. Si no les hacen caso de otra forma, pues tendrán que salir a la calle.

Como algún día se...
Leer más ...

FolderVivir en Huelva capital Tema: Vivir en Huelva capital - Andalucía Foro: Andalucía

Lecrín
Imagen: Lecrín
Registrado:
01-Feb-2009
Mensajes: 25837
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vivir en el Barrio La Florida- Vistalegre

Publicado:
Helena72 Escribió:
Hola a todos,

Por motivos de trabajo, tengo que trasladar mi residencia a Huelva y no conozco nada de la capital. Una inmobiliaria nos está buscando casa y los pisos que nos está ofreciendo son todos de una zona llamada La Florida - Vistalegre.

Alguien me puede decir qué tal está la zona, cómo es. Muchas gracias por la ayuda.

Probamos suerte en este hilo.
Saludos.
Página 1 de 4 Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube