Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre La Primera Muerte En Camara ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre La Primera Muerte En Camara en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 3 comentarios sobre La Primera Muerte En Camara en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderExperiencias de los recién llegados - Bulgaria Tema: Experiencias de los recién llegados - Bulgaria - Grecia y Balcanes Foro: Grecia y Balcanes

jajsuscrip
Imagen: Jajsuscrip
Registrado:
03-Ago-2007
Mensajes: 1345
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de los recién llegados - Bulgaria Mensaje destacado

Publicado:
Si, tanto tiempo dando vueltas a si visitar Veliko y al final, como ni los tours salían a Rila el día que hubiéramos podido ir por viento y nieve, decidimos cancelar, y menos mal. El primer día, la nieve no cuajaba y resultaba bastante molesta para hacer turismo, pero al día siguiente, al abrir los ojos a las 6:00, para ver al final que hacíamos, y ver por la ventana aquello, como una filomena, pero en apenas unas horas (en Madrid fue "mas lento"), ya continuamos durmiendo y tomamos la decisión de, al menos intentar llegar a la iglesia de Boyana. Y prueba de que esta nieve no estaba prevista, es que yendo por la carretera con nieve hasta la rodilla, vimos salir de un hotel a una señora con tacones de aguja que casi se mata, se ve que la pillo totalmente por sorpresa.

Algunos detalles más: Google maps funciona de maravilla, y hay roaming, e informa de los transportes públicos de Sofia y los tiempos de llegada y va como un reloj.

Merecen la pena los bonos transporte, porque permiten viajes ilimitados durante 1 día o 3 días. El de 1 día eran 5 lev (2,5 euros), y sirven para ir hasta Boyana. Allí, os ponen un reloj y os dan 10 o 15 minutos, según el humor del vigilante, que no quita ojo a las cámaras o móviles y parece el guardián de la galaxia, y en serio, es casi imposible sacar una foto, salvo con alguna cámara oculta. Se toman muy en serio lo de vigilar. La iglesia es muy muy pequeña. Se ve en nada. Y la primera impresión antes de ver los frescos fue ... De "Madre de dios, ¿hemos sufrido lo indecible con nieve hasta la rodilla para esta miniatura?. Tras abrirte la puerta, lo entiendes.

Los discapacitados, también en Bulgaria, tienen entrada gratuita a la mayoría de sitios, como museos.

Los restaurantes tradicionales como "Moma" son caros. En el Moma nos cobraron 55 euros por comer, y la verdad, muy muy normalito. En cambio, en el Happy, por unos 8 euros, el menú del día estaba bastante bien. Pero donde de verdad comimos bien fue de "picnic" en el alojamiento. Hay unas tiendas gourmet pequeñitas, que venden caviar, no se si lo venderán en mas sitios, pero con el tiempo que hacía no era cuestión de buscar mucho. Por unos 30 euros, compramos el bote de 200 gramos de caviar, la salsa que nos recomendaron y pan para caviar, además de un vino espumoso ruso. Calidad 2, no era el autentico de esturion (este costaba a partir de 200 euros el bote), pero nos lo recomendaron y estaba de muerte.

El alojamiento, estuvimos en LÓpera house, una especie de casa antigua reconvertida en hotel, por 50 euros la noche, a 2 minutos de la iglesia de Santa Sofia, y aunque no tiene ascensor, estaba muy bien situado para poder movernos por toda la ciudad, al tener muy cerca todo tipo de buses y tranvía,a unos metros. Las habitaciones estaban bien, con todo, hasta con mininevera, y eran enormes, tipo estudio.

El transporte, es como viajar en el tiempo, los tranvías y trolebuses son muy antiguos, pero funcionan muy bien, y me resultó hasta turístico. Al tener el pase de transporte ilimitado, cuando la nieve apretaba y se hacia imposible andar, lo cogías e ibas viendo la ciudad desde la ventana, y es una experiencia muy curiosa.

Los lunes, como en todas partes, cierran los museos y lugares visitables, algo que no nos avisaron en el tour, yo lo sabía porque lo había mirado antes, pero en Plovdiv encontramos todo cerrado. Pero no teníamos otro día.

Este tour, que combina Rila y Polvdiv en un mismo día...
Leer más ...

FolderRecién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias Tema: Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias - África del Sur Foro: África del Sur

tumisma
Imagen: Tumisma
Registrado:
02-Ene-2017
Mensajes: 4
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Recién llegados de Sudáfrica: relatos y experiencias

Publicado:
...a comer al campamento de Olifants, que resulta ser el peor restaurante del Parque, pero con unas vistas preciosas ( elefantes e hipopótamos al fondo ). Cometemos el error de no calcular bin el tiempo y entretenernos viendo animales y salimos tarde dirección a Graskop. Se nos hace de noche por el camino, lo cual es una imprudencia. Comentaré en el apartado seguridad más adelante. Llegamos a Graskop, y tortazo en la cara de nuev con el tema seguridad. Luego comento.
DÍA 12: Desayuno de tortitas en Graskop y Ruta Panorama, preciosa. Llegada a Johannesburgo,,,cenamos en el Hotel.
DÍA 12: Tour por Johannesburgo con coductor privado proporcionado por el Hotel. Muy bien.
DÍA 13: Regreso con Taag de nuevo, Johannesburgo-Luanda,,Luanda-Madrid.

HOTELES
The Onyx Apartment Hotel, Cape Town Muy bien. Apartamento enorme con dos baños y dos habitaciones. Cocina equipada. Buen desayuno y zona seguro. 9
Accommodation @ Lake St Lucia Lodge Nos dice Andre, el encantador propietario, que hay un problema con la reserva. Nos lleva a otro alojamiento, el St Lucia Wilds, bien también. Varias habitaciones y baños. 7
Ndlovu Camp El campamento del Hlane Park. Habitaciones sin electricidad. Cuando abro las camas, ne encuentro con habitantes en las sábanas....Preciosas vistas a la charca. No me ha gustado. 4
Skukuza Safari Lodge Campamento del Kruger. Tiene un buen restaurante, tienda de regalos, bar...De nuevo habiantes en las sábanas,,,al estar lloviendo y con viento toda la noche, no pego ojo..4
Satara Rest Camp Campamento en el Kuger similar al anterior. Buenas noticias, no hay seres animados en las camas,,a los 2 minutos aparece la primera araña. Mejor que el día anterior. 5
Havana Nights Muy buen alojamiento, con una dueña encantadora, con unas medidas de seguridad escalofriantes que me hacen no pegar ojo. Los constantes cortes de luz de Sudáfrica nos da de lleno y a pesar de los esfuerzos de la dueña en darbos calefactores, pasamos muuuucho frío. 9
Birchwood Hotel & OR Tambo Conference Centre Alojamiento cercano al aeropuerto. Buen precio, buen desayuno, buena cena buffet y buen trato. 9,25

RESTAURANTES DESTACADOS

Karibu Restaurant en el Waterfront, comida de carne africana,,,avestruz, cocodrilo...muy bien.
Addis in Cape Ethiopian Restaurant Restaurante Etiope en una paralela a Long Street. Genial el trato, la comida y el precio.
Mozambik V & A Waterfront Restaurante Mozambiqueño en el Waterfront. Lleno hasta la bandera. Normalito.
GOLD Restaurant Más que un restaurante, es una experiencia. Es visita obligada. Para ir hasta allí, en Uber. Está en un callejón.
Ethiopian Madam Taitou Etiopé de la calle Long Street. Precioso y con una comida riquísima. Nuestar mejor comida en Cape Town.
The Harbourview Restaurant en Simon´s Town. Buen pescado. Bien.
Braza Restaurante de Sta Lucia, mezcla de portugues, brasileño, griego...reguleras.
Garden Shed Restaurant Restaurante de Graskop, la cena mas floja con diferencia..No nos ha gustado nada.

LO MEJOR
- Table Mountain, un obligatorio en cuaquier viaje a Sudáfrica. Siempre mejor mirar el tiempo, las nuves y el viento antes.
- Waterfront. Zona muy segura y cómoda para cenar. Muy buen rollo.
- Tour por península del Cabo. Aunque no somos amigos de estos Tours, éste si que lo recomendamos.
- Restaurantes etiopés de Long Street. Super recomendables. Se come con las...
Leer más ...

FolderExperiencias de viaje a Egipto. Recién llegados Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados - Egipto Foro: Egipto

elulo
Imagen: Elulo
Registrado:
11-Oct-2013
Mensajes: 771
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados

Publicado:
...un rato antes de comer.
Por la tarde salimos de Luxor y navegabamos en dirección a Edfú, dedicamos la tarde a descansar, disfrutar de las instalaciones del barco y de los paisajes que el rio Nilo ofrecia a nuestro paso, mientras navegamos tuvimos tiempo de refrescarnos en la piscina de la cubierta del crucero, tumbarnos al sol tomando una cerveza y darme un buen masaje, uno de esos masajes de pies a cabeza que te dejan relajado para todo el mes. Por la noche atravesamos la esclusa de Esna, fué interesante ver como los marineros realizaban las maniobras, mientras unos lugareños pegaron su barca al costado del barco para intentar vendernos toallas, manteles y otros souvenirs, te los tiran envueltos haciendo un paquete a la cubierta del barco, si quieres comprar le tiras el dinero y si no le tiras el paquete. En la esclusa nos encontramos con un desnivel de unos 10 metros, entra el barco en una “piscina” y se cierra la esclusa, después se llena de agua y el barco empieza a flotar hasta llegar al niver deseado. En la esclusa entran 2 barcos a la vez y el tiempo de llenado de esta es de unos 30 minutos.
Día 7.- Amanecimos atracados en Edfú, junto a la zona de amarre de los barcos ya estaban esperando multitud de calesas, la visita al templo de horus se hace en estos vehiculos atravesando la ciudad, interesante contemplar la actividad de las calles a primera hora de la mañana. El trayecto dura sobre 15 minutos y termina en una especie de parking de calesas, una gran explanada con hileras de tejadillos para que vehiculos y animales se resguarden del sol mientras esperan a los viajeros para llevarlos de vuelta a los barcos. Atravesando la explanada y antes de llegar a la entrada del recinto del templo, hay que pasar por un pasaje repleto de tiendas de souvenirs de todo tipo y los vendedores te salen al paso para que entres en sus tiendas, aquí me pasó algo curioso que quiero comentaros, a uno de los vendedores que nos abordó le dije que pasariamos por su tienda a la vuelta de la visita al templo pues queria comprar una garabela para la fiesta que se iba a celebrar en el barco y el buen hombre se empeñó en regalarme un foulard blanco después de arrancarme la promesa de que volveriamos a su tienda a la vuelta Cuando le comenté el detalle a Ahmed me contó que me habian marcado como a las ovejas, a la vuelta, cuando me vieran los otros comerciantes ya sabrian que yo ya habia sido captado por el vendedor en cuestión y no tratarian de llevarme a sus tiendas, me pareció interesante el modo de repartirse la clientela. Después de pasar por la zona de tiendas llegamos a la explanada del templo y ahí nos sentamos a la sombra para que Ahmed nos explicara un poco la historia y las curiosidades del templo antes de pasar al interior. Coincidiendo con nuestra llegada empezó a cantar el mohacin de la mezquita cercana y no dejó de hacerlo durante toda nuestra visita, recorrer el templo y escuchar las explicaciones de Ahmed con el canto de mohacin resonando en las paredes le cofirió a nuestra visita un halo magico. Cabe decir que cada templo, cada complejo funerario, cada tumba, es impresionante, si además esto viene acompañado por un buen guía para nosotros solos que te explique todo lo referente a la historia y peculiaridades de cada sitio que visitamos, tenemos la combinación perfecta para que este viaje no lo puedas olvidar jamás. Al terminar la visita y pasar por la zona de tiendas ya nos estaba esperando el comerciante que nos habia regalado...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube