Parques : GC, MV, Antilope, Horsehoe's bend, Goosenecks, Natural Bridges, Canyonlands ( dos partes, Island in the sky y Needles ) Arches, Dead Horse Point, Gran Teton, Yellowstone, Bryce, Zion, Death Valley y Yosemite . Obviaria muley point que fuimos.
No hemos hecho trekkings enormes, si mas pequeños, pero no hemos parado.
La joya de la corona para mi, sin duda, Yellowstone. No me importo las 2 largas tiradas de coche para subir y bajar. Día de ida y día de vuelta. El lugar se lo merece. El parque geotermal mas chulo que conozco y mas... Es un imperdible.
Tuvimos problemas importantes con el alquiler del coche, llegamos y nos dijeron que no estaba pagado, y ahí continuo con el problema, tenemos el tema en litigio. Un asunto muy complicado, que espero resolver.
Ojo con las tarjetas, para pagar hoteles, xk que te las duplican, ( ya hemos recobrado ) y ojito con los depositos de los hoteles que tardan varios días en devolvertelos. ( no los que dicen ). Ojito también con los pagos en restaurantes y las propinas, que se te quedan la tarjeta. Recomendaria ir con efectivo.
En los parques, en general, me han parecido impresionantes, la organización y como esta montado. Pero en cuanto al alojamiento, quedarse fuera como en Yellowstone, no esta nada mal. Solo recomendaria GC ( y Yavapai Lodge ) para quedarse. En MV, o tienes muchas ganas de ver atardecer y amanecer, en The View o pagas la mitad y pasas de dar de comer a los navajos. Me enfadaron bastante.
Ojo a la conectividad, olvidarse de estar conectado en muchos lugares. En los parques fatal.
No comprar hola fly. Ya he dejado nota en ese hilo. Comprar tarjeta del pais, si no tienes vodafone.
Poco turismo extranjero. En 25 días solo una pareja de españoles y otra de alemanes. Turismo nacional. Y se estan empezando a preocupar.
Sin problemas de atascos en parkings de parque ni en general. Conducción facil, aunque también nos estuvieron a punto de multar en Moab... De todo hemos tenido.
No era mi primera vez en Usa, sino sexta, pero las anteriores habian sido facilonas por la costa este. Me ha parecido precioso, pero extenuante y no repetire. Aunque recomiendo Yellowstone como top.
Intentare dejar rastro por los hilos, de las cosas que me han parecido mas representativas.
Gracias a todos y un saludo
Hola, respecto al tema del pago, nosotros llevaremos la tarjeta revolut, no se si recomiendas pagar con ella sin contacto y aún así, no perderla de vista. En S.F. Tenemos el hotel en union square, aún siendo territorio comanche, como vés (y en general también el L.A.,) andar por la calle con dinero, supongo que no hiendo por ahí a las 11 de la noche, hay problema? o que sensación hay? muchas gracias, nosotros vamos en septiembre.
Parques : GC, MV, Antilope, Horsehoe's bend, Goosenecks, Natural Bridges, Canyonlands ( dos partes, Island in the sky y Needles ) Arches, Dead Horse Point, Gran Teton, Yellowstone, Bryce, Zion, Death Valley y Yosemite . Obviaria muley point que fuimos.
No hemos hecho trekkings enormes, si mas pequeños, pero no hemos parado.
La joya de la corona para mi, sin duda, Yellowstone. No me importo las 2 largas tiradas de coche para subir y bajar. Día de ida y día de vuelta. El lugar se lo merece. El parque geotermal mas chulo que conozco y mas... Es un imperdible.
Tuvimos problemas importantes con el alquiler del coche, llegamos y nos dijeron que no estaba pagado, y ahí continuo con el problema, tenemos el tema en litigio. Un asunto muy complicado, que espero resolver.
Ojo con las tarjetas, para pagar hoteles, xk que te las duplican, ( ya hemos recobrado ) y ojito con los depositos de los hoteles que tardan varios días en devolvertelos. ( no los que dicen ). Ojito también con los pagos en restaurantes y las propinas, que se te quedan la tarjeta. Recomendaria ir con efectivo.
En los parques, en general, me han parecido impresionantes, la organización y como esta montado. Pero en cuanto al alojamiento, quedarse fuera como en Yellowstone, no esta nada mal. Solo recomendaria GC ( y Yavapai Lodge ) para quedarse. En MV, o tienes muchas ganas de ver atardecer y amanecer, en The View o pagas la mitad y pasas de dar de comer a los navajos. Me enfadaron bastante.
Ojo a la conectividad, olvidarse de estar conectado en muchos lugares. En los parques fatal.
No comprar hola fly. Ya he dejado nota en ese hilo. Comprar tarjeta del pais, si no tienes vodafone.
Poco turismo extranjero. En 25 días solo una pareja de españoles y otra de alemanes. Turismo nacional. Y se estan empezando a preocupar.
Sin problemas de atascos en parkings de parque ni en general. Conducción facil, aunque también nos estuvieron a punto de multar en Moab... De todo hemos tenido.
No era mi primera vez en Usa, sino sexta, pero las anteriores habian sido facilonas por la costa este. Me ha parecido precioso, pero extenuante y no repetire. Aunque recomiendo Yellowstone como top.
Intentare dejar rastro por los hilos, de las cosas que me han parecido mas representativas.
Gracias a todos y un saludo
Gracias por aportar, nosotros vamos relajados pues una semana en yellowstone y tres alojamientos dentro del parque dos días teton . Angels landtraining con acceso a la cima y cinco días en Las Vegas con destino valley of fire y death me apunto lo de la tarjeta de móvil
Hola, buenas tardes. Mi hijo y yo (22 y 52 años) vamos a ir del 23 de julio al 18 de agosto a Indonesia, y el itinerario de viaje que hemos pensado de momento, en gran parte inspirado en el de Julitoluque, es el siguiente:
23 de julio: llegada a Bali y traslado a Ubud
Noche en Ubud
24 de julio: Goa Gajah, Monkey Forest, mercado y palacio
Noche en Ubud
25 de julio: arrozales Tegallalan, Pura Tirta Empul y Cretya Ubud
Noche en Ubud
26 de julio: villa de Penglipuran, Gembleng Waterfall y Besakih
Noche en Amed o Sidemen
27 de julio: Lempuyang, Tirta Gangga, Taman Ujung
Noche en Amed o Sidemen
28 de julio: Sekumpul, delfines en Lovina y Banjar Hot Springs
Noche en Munduk o Lovina
29 de julio: Banyumala, Handara Gate, Twin Lakes y Ulun Danu Bratan
Noche en Munduk o Lovina
30 de julio: Jatiluwih, Echo Beach, beach clubs y Tanah Lot
Noche en Canggu
31 de julio: vuelo a Yogyakarta, mercado tradicional, Malioboro, comida local
Noche en Yogyakarta
1 de agosto: Borobudur, Prambanan, Kraton y Taman Sari
Noche en Yogyakarta
2 de agosto: traslado a Cemoro Lawang
Noche en Cemoro Lawang
3 de agosto: amanecer en el Bromo, cascada Mandikaripura y vuelo a Labuan Bajo
Noche en Labuan Bajo
4 de agosto: crucero Komodo
Noche en crucero
5 de agosto: crucero Komodo
Noche en crucero
6 de agosto: crucero Komodo
Noche en crucero
7 de agosto: llegada del crucero a Lombok, poblado Sade, Tanjung Aan y Bukit Merese
Noche en Kuta
8 de agosto: Pantai Seger, Mawi, Mawun y Selong Belanak
Noche en Kuta
9 de agosto: Pink Beach, Gili Pasir y Gili Petelu
Noche en Kuta
10 de agosto: Sarang Waltet, Jeruk Manis, Monkey Forest y arrozales
Noche en Tetebatu
11 de agosto: Benang Kelambu, Sengiggi Beach, Malimbu Hill y Nipah Beach
Noche en Sengiggi
12 de agosto: traslado a Gili Trawangan y relax en la isla
Noche en Gili Trawangan
13 de agosto: snorkel y relax en Gili
Noche en Gili Trawangan
14 de agosto: mañana en Gili, traslado a Nusa Penida y Crystal Bay
Noche en Nusa Penida
15 de agosto: Diamond Beach, Atuh Beach, Thousand Islands Viewpoint y Rumah Pohon Tree House
Noche en Nusa Penida
16 de agosto: Kelingking Beach, Broken Beach, Angel's Billabong, traslado a Uluwatu y beach clubs
Noche en Uluwatu
17 de agosto: Pantai Padang Padang, Dreamland, Jimbaran, templo de Uluwatu
Noche en Uluwatu
18 de agosto: beach clubs y vuelta al aeropuerto.
Aunque es cierto que nuestro itinerario es bastante clásico, creemos que dentro de que visitamos islas turísticas, le damos espacio a experiencias algo más alejadas del turismo de masas. Priorizamos bastante la playa, la naturaleza y las experiencias gastronómicas, y teniendo eso en cuenta, nos surge la duda de si incluir o no esos días que pasamos en la isla de Java. Si los acabamos quitando, solo tendremos que coger un vuelo interno, de Bali a Flores, y repartiremos el tiempo sobrante entre el resto de lugares del itinerario. ¿Algún consejo al respecto?
Por otro lado, ¿creéis que Gili T es la mejor opción dentro de las Gili? Hemos leído que el resto son más tranquilas, pero realmente la oferta hotelera, al menos a estas alturas, es muy limitada en ellas.
Cualquier otro consejo relacionado con el itinerario es bienvenido, y si veis que coincidimos en algún momento del viaje, decídnoslo y nos tomamos una cerve juntos por Indonesia
Parques : GC, MV, Antilope, Horsehoe's bend, Goosenecks, Natural Bridges, Canyonlands ( dos partes, Island in the sky y Needles ) Arches, Dead Horse Point, Gran Teton, Yellowstone, Bryce, Zion, Death Valley y Yosemite . Obviaria muley point que fuimos.
No hemos hecho trekkings enormes, si mas pequeños, pero no hemos parado.
La joya de la corona para mi, sin duda, Yellowstone. No me importo las 2 largas tiradas de coche para subir y bajar. Día de ida y día de vuelta. El lugar se lo merece. El parque geotermal mas chulo que conozco y mas... Es un imperdible.
Tuvimos problemas importantes con el alquiler del coche, llegamos y nos dijeron que no estaba pagado, y ahí continuo con el problema, tenemos el tema en litigio. Un asunto muy complicado, que espero resolver.
Ojo con las tarjetas, para pagar hoteles, xk que te las duplican, ( ya hemos recobrado ) y ojito con los depositos de los hoteles que tardan varios días en devolvertelos. ( no los que dicen ). Ojito también con los pagos en restaurantes y las propinas, que se te quedan la tarjeta. Recomendaria ir con efectivo.
En los parques, en general, me han parecido impresionantes, la organización y como esta montado. Pero en cuanto al alojamiento, quedarse fuera como en Yellowstone, no esta nada mal. Solo recomendaria GC ( y Yavapai Lodge ) para quedarse. En MV, o tienes muchas ganas de ver atardecer y amanecer, en The View o pagas la mitad y pasas de dar de comer a los navajos. Me enfadaron bastante.
Ojo a la conectividad, olvidarse de estar conectado en muchos lugares. En los parques fatal.
No comprar hola fly. Ya he dejado nota en ese hilo. Comprar tarjeta del pais, si no tienes vodafone.
Poco turismo extranjero. En 25 días solo una pareja de españoles y otra de alemanes. Turismo nacional. Y se estan empezando a preocupar.
Sin problemas de atascos en parkings de parque ni en general. Conducción facil, aunque también nos estuvieron a punto de multar en Moab... De todo hemos tenido.
No era mi primera vez en Usa, sino sexta, pero las anteriores habian sido facilonas por la costa este. Me ha parecido precioso, pero extenuante y no repetire. Aunque recomiendo Yellowstone como top.
Intentare dejar rastro por los hilos, de las cosas que me han parecido mas representativas.
Parques : GC, MV, Antilope, Horsehoe's bend, Goosenecks, Natural Bridges, Canyonlands ( dos partes, Island in the sky y Needles ) Arches, Dead Horse Point, Gran Teton, Yellowstone, Bryce, Zion, Death Valley y Yosemite . Obviaria muley point que fuimos.
No hemos hecho trekkings enormes, si mas pequeños, pero no hemos parado.
La joya de la corona para mi, sin duda, Yellowstone. No me importo las 2 largas tiradas de coche para subir y bajar. Día de ida y día de vuelta. El lugar se lo merece. El parque geotermal mas chulo que conozco y mas... Es un imperdible.
Tuvimos problemas importantes con el alquiler del coche, llegamos y nos dijeron que no estaba pagado, y ahí continuo con el problema, tenemos el tema en litigio. Un asunto muy complicado, que espero resolver.
Ojo con las tarjetas, para pagar hoteles, xk que te las duplican, ( ya hemos recobrado ) y ojito con los depositos de los hoteles que tardan varios días en devolvertelos. ( no los que dicen ). Ojito también con los pagos en restaurantes y las propinas, que se te quedan la tarjeta. Recomendaria ir con efectivo.
En los parques, en general, me han parecido impresionantes, la organización y como esta montado. Pero en cuanto al alojamiento, quedarse fuera como en Yellowstone, no esta nada mal. Solo recomendaria GC ( y Yavapai Lodge ) para quedarse. En MV, o tienes muchas ganas de ver atardecer y amanecer, en The View o pagas la mitad y pasas de dar de comer a los navajos. Me enfadaron bastante.
Ojo a la conectividad, olvidarse de estar conectado en muchos lugares. En los parques fatal.
No comprar hola fly. Ya he dejado nota en ese hilo. Comprar tarjeta del pais, si no tienes vodafone.
Poco turismo extranjero. En 25 días solo una pareja de españoles y otra de alemanes. Turismo nacional. Y se estan empezando a preocupar.
Sin problemas de atascos en parkings de parque ni en general. Conducción facil, aunque también nos estuvieron a punto de multar en Moab... De todo hemos tenido.
No era mi primera vez en Usa, sino sexta, pero las anteriores habian sido facilonas por la costa este. Me ha parecido precioso, pero extenuante y no repetire. Aunque recomiendo Yellowstone como top.
Intentare dejar rastro por los hilos, de las cosas que me han parecido mas representativas.
Hola, buenos días,
No encuentro otro sitio "mejor" para relatar nuestra experiencia por tierras Venezolanas, si existe porfa compartid por allí 😅
Nosotros viajamos a Venezuela 3 semanas en noviembre-diciembre del 2024. Obviamente, la parte de Canaima/Salto Ángel fue contratado desde acá porque no teníamos mucho tiempo de resolver una vez en el país y fue organizado, el resto fue con mochila y en buses públicos.
Entrada al país: se hizo un poco larga, ya que extranjeros pasan por una cola diferente a la de los venezolanos, y a pesar de ser menos de 10 personas, tardamos bastante más en salir que los de la otra. Durante ese tiempo varios policías se acercan a realizarte las mismas preguntas, incluidas alojamientos, touroperador (nosotros ni tan siquiera teníamos esto, ya que lo contratamos desde aquí a unos guías de Canaima de forma particular, sin empresas de por medio), pero pasamos sin mayor problema que ese.
Durante el viaje cuando cambias de estado hay controles policiales, donde tienes que mostrar el pasaporte y en algunos bajarte del bus. Españoles no necesitamos visa de turismo, y sólo en uno de ellos nos pusieron pegas, pero cuando les dijimos que no era necesaria para nosotros hicieron una llamada y a los 2 min estábamos fuera de nuevo.
Es difícil conseguir información sobre transportes o turismo, pero porque el turismo interno es para zonas de playa que es lo que nosotros no buscábamos, así que hay que insistir y cambiar las preguntas para obtener la información deseada, pero bueno, nada que no suceda en otros países de Centroamérica.
En ningún momento hemos sentido inseguridad, la gente es muy amable (a excepción de las estaciones de autobuses), y hacerlo todo por libre es posible por bastante menos dinero que con un tour organizado, hospedándote en alojamientos locales.
Opiniones personales:
Canaima/Salto Ángel: vas allí por ver el mítico Salto Ángel, y es algo caro. Peeero, es una pasada, sólo la excursión por la Laguna de Canaima merece la pena, visitando los saltos de agua y pasando por detrás de cascadas. El trayecto desde Canaima al salto Ángel vistazas, una maravilla. ¡Qué decir del salto Ángel! nuestro campamento estaba frente a él y encima nos organizaron 2 noches allá... Que igual para otras personas es un problema por el dormir en hamaca, pero para nosotros fue un privilegio poder estar allá junto a esa maravilla.
El Llano: fuimos a Mantecal, desde donde hicimos excursiones de día al hato el Cedral. Salvaje la naturaleza del lugar, no nos lo esperábamos pese a saber que Félix Rodríguez de la Fuente grabó allí su famosa serie de El Hombre y la Tierra. No en vano lo llaman el safari venezolano o el Serengeti de América. Obvio que no te encontrarás grandes depredadores, pero la cantidad de aves, capibaras y otros animales es tan tremenda que merece la pena el lugar. Fuimos para 1 ó 2 días y quedamos 3, marchando con lágrimas en los ojos.
Mérida: ciudad muy turística con bastantes cosas que visitar en los alrededores, muy bonita y llena de alojamientos.
Páramos andinos: al final pasamos un par de días por la zona de los Andes venezolanos, nos recordó a Asturias. Hay cosas organizadas desde Mérida, aunque nosotros lo hicimos por nuestra cuenta reservando alojamiento y contratando con el señor una visita guiada de los alrededores. Zona fresca (llegamos a los 3º)
Coro: llegamos a esta ciudad por un error nuestro, que queríamos visitar otra zona pero se truncó y acabamos aquí ya de vuelta hacia... Leer más ...
Buenos días, alguien va de viaje a USA próximamente? Yo salgo el 4 de julio pero no estoy segura, vamos a hacer la.costa oeste y me da mucho miedo ir, Los Ángeles es un peligro ahora mismo....
Hola,
Fusiono tu mensaje en el hilo adecuado.
¿Vais por agencia o por libre? Parece que vais por agencia.
No creo que tengáis ningún problema para seguir desarrollando las actividades de turismo, simplemente evitar las manifestaciones.
Pero si vas con agencia, ya se encargaran ellos.
Entiende que las manifestaciones son hechos puntuales en sitios muy localizados.
Buenas, soy nuevo en el foro y ns si tendria que poner aquí este mensaje... Si no es así me lo decis y lo pongo en el sitio que corresponda!!
El 20 de junio voy a Estados Unidos a un programa de mi universidad que consiste en currar y estudiar a la vez.
Las dos primeras semanas estamos en Los Ángeles y habíamos pensado en alquilar un coche ya que nuestra uni esta a 1 hora en coche del cejtro de la angeles. Y así algún día movernos e ir a Las Vegas un par de días...
Tras estar leyendo mucho en el foro he llegado a la conclusión de que Avis es una muy buena opción pero el problema viene cuando al poner que tengo 20 años y soy de España no me dejan alquilar coche...
Entonces he encontrado grandes precios en Thrifty y Dollar.
En principio ahí me deja reservar pero a la hora de hacer la reserva solo me deja añadir estos cargos de seguros
Coberturas
Proteja el vehículo – Cobertura de daños por colisión y robo Incluido
Liability insurance supplement Incluido
Cargos Adicionales
Concesión de Aeropuerto Incluido
Cargo de Servicios Incluido
Costes de Matriculación del Vehículo Incluido
Cargo de Turismo de California Incluido
LBL_FEE_AGE_DIFFERENTIAL 175.00 USD
Servicios adicionales
Personal Accident Insurance 42.14 USD
No consigo encontrar si esto es un seguro a todo riesgo y en caso de serlo cual es su franquicia...
Alguien me puede ayudar o recomendar otra empresa?
Muchas gracias a todos!!
Aquí se incluyen, los Seguros que están disponibles:
- CDW - Proteja el vehículo – Cobertura de daños por colisión y robo Incluido
- SLI - Liability insurance supplement Incluido
- PAI - Personal Accident Insurance 42.14 USD
NO hay "franquicia" [deductible] si NO esta descrita expresamente.
Buenas, soy nuevo en el foro y ns si tendria que poner aquí este mensaje... Si no es así me lo decis y lo pongo en el sitio que corresponda!!
El 20 de junio voy a Estados Unidos a un programa de mi universidad que consiste en currar y estudiar a la vez.
Las dos primeras semanas estamos en Los Ángeles y habíamos pensado en alquilar un coche ya que nuestra uni esta a 1 hora en coche del cejtro de la angeles. Y así algún día movernos e ir a Las Vegas un par de días...
Tras estar leyendo mucho en el foro he llegado a la conclusión de que Avis es una muy buena opción pero el problema viene cuando al poner que tengo 20 años y soy de España no me dejan alquilar coche...
Entonces he encontrado grandes precios en Thrifty y Dollar.
En principio ahí me deja reservar pero a la hora de hacer la reserva solo me deja añadir estos cargos de seguros
Coberturas
Proteja el vehículo – Cobertura de daños por colisión y robo Incluido
Liability insurance supplement Incluido
Cargos Adicionales
Concesión de Aeropuerto Incluido
Cargo de Servicios Incluido
Costes de Matriculación del Vehículo Incluido
Cargo de Turismo de California Incluido
LBL_FEE_AGE_DIFFERENTIAL 175.00 USD
Servicios adicionales
Personal Accident Insurance 42.14 USD
No consigo encontrar si esto es un seguro a todo riesgo y en caso de serlo cual es su franquicia...
Alguien me puede ayudar o recomendar otra empresa?
Yo ando buscando un destino de sol y playa con algo de turismo, este año nos gustaría un resort para disfrutar del hotel en todo incluido y algunas excursiones, sería tipo Punta Cana o Riviera Maya, pero el sargazo me echa para atrás. No he encontrado en España la calidad del todo incluido como suele haber por allí ,alguien conoce alguno que este a la altura y que no me deje un riñón?
Nosotros estuvimos en el 2021 en Fuerteventura, 2022 en Túnez y 2023 en Isla Canela, las tres veces en TI de la cadena Iberostar, y las verdad es que muy bien, y salimos contentos de los tres sitios, teniendo para ver cosas y desconectar y descansar. A excepción de Fuerteventura que estuvimos en Agosto, al correr aire en la isla, la sensación de calor no es prácticamente ninguna, en Túnez e Isla Canela segunda quincena de Junio y sin calor agobiante. Muy buena temperatura.
También te digo que probablemente te salga más barato en Punta Cana o Rivera Maya.
Para mi el calor no es un problema!! de echo lo voy buscando ajjajaj, vivimos en un sitio bastante lluvioso y cuando salgo de casa me apetece calor y sol, que en casa no lo tengo
Casi por ese motivo de mucho viento estoy descartando fuerteventura jaja. Nos iríamos en septiembre,
Al quien recomiendo con dos niños 4 o 5 días de turismo por ejipto y otros 5 de relax en hurganda?
Es muy peligroso ahora?
Septiembre es el mes de menos viento en Fuerteventura…
Yo ando buscando un destino de sol y playa con algo de turismo, este año nos gustaría un resort para disfrutar del hotel en todo incluido y algunas excursiones, sería tipo Punta Cana o Riviera Maya, pero el sargazo me echa para atrás. No he encontrado en España la calidad del todo incluido como suele haber por allí ,alguien conoce alguno que este a la altura y que no me deje un riñón?
Nosotros estuvimos en el 2021 en Fuerteventura, 2022 en Túnez y 2023 en Isla Canela, las tres veces en TI de la cadena Iberostar, y las verdad es que muy bien, y salimos contentos de los tres sitios, teniendo para ver cosas y desconectar y descansar. A excepción de Fuerteventura que estuvimos en Agosto, al correr aire en la isla, la sensación de calor no es prácticamente ninguna, en Túnez e Isla Canela segunda quincena de Junio y sin calor agobiante. Muy buena temperatura.
También te digo que probablemente te salga más barato en Punta Cana o Rivera Maya.
Para mi el calor no es un problema!! de echo lo voy buscando ajjajaj, vivimos en un sitio bastante lluvioso y cuando salgo de casa me apetece calor y sol, que en casa no lo tengo
Casi por ese motivo de mucho viento estoy descartando fuerteventura jaja. Nos iríamos en septiembre,
Al quien recomiendo con dos niños 4 o 5 días de turismo por ejipto y otros 5 de relax en hurganda?
Es muy peligroso ahora?
Yo ando buscando un destino de sol y playa con algo de turismo, este año nos gustaría un resort para disfrutar del hotel en todo incluido y algunas excursiones, sería tipo Punta Cana o Riviera Maya, pero el sargazo me echa para atrás. No he encontrado en España la calidad del todo incluido como suele haber por allí ,alguien conoce alguno que este a la altura y que no me deje un riñón?
Nosotros estuvimos en el 2021 en Fuerteventura, 2022 en Túnez y 2023 en Isla Canela, las tres veces en TI de la cadena Iberostar, y las verdad es que muy bien, y salimos contentos de los tres sitios, teniendo para ver cosas y desconectar y descansar. A excepción de Fuerteventura que estuvimos en Agosto, al correr aire en la isla, la sensación de calor no es prácticamente ninguna, en Túnez e Isla Canela segunda quincena de Junio y sin calor agobiante. Muy buena temperatura.
También te digo que probablemente te salga más barato en Punta Cana o Rivera Maya.
Hola, el próximo día 18 de febrero voy al Hotel Port Feria de
Valencia, alguien ha ido? Está muy lejos de Valencia? Hay cerca transporte público? Gracias
Hola, @jimena11 . El Hotel está a las afueras, frente a la Feria de Muestras de Valencia maps.app.goo.gl/KgibwFV3fgbMBRd8A . La Feria tiene tiene servicio de transporte público con un ramal del tranvía línea 4, pero sólo funciona en esa derivación cuando hay ferias (si pones "FIRA VALÈNCIA" en la web oficial del metro de Valencia www.metrovalencia.es/ ...nificador/ te dirá si hay disponibilidad; para el 18 de Febrero no hay). Por tanto, la mejor opción en transporte público es ir a la estación de metro de Benimàmet que te queda a 8 min aprox andando maps.app.goo.gl/qMfrzjKvNvsv69ku6 por la que pasa la línea 2, en la que puedes cambiar a otra línea de tranvía en la estación de Empalme o que te puede llevar directamente en pocos minutos a la estación de Àngel Guimerà, cerca del centro turístico, desde donde también puedes hacer transbordo a otras líneas de metro para ir a otros puntos www.metrovalencia.es/ ...lta-mapas/#
No he encontrado experiencias en el foro en ese hotel. Pero @Pamen19 comentó en Julio pasado que se iba a alojar allí www.losviajeros.com/ ...66#6913366 . Si puede pasar por aquí, te podrá ampliar información
Buenas
Tengo ya vuelos para ir en octubre a Roma del 5 de octubre (domingo ) al 8 de octubre miercoles.
Llego a Fulminccino a las 14:10pm del domingo y salgo miercoles 11am
Por lo que me queda la tarde del domingo, lunes entero y martes entero.
Y acudo al comite de sabios, que como en otras muchas veces me habeis ayudado
Lo primero, somos 5 adultos con mochila de mano (no hay mas maletas), como nos recomendais ir del aeropuerto a viale delle milizie 140, que es donde tenemos el alojamiento? (cerca del vaticano), tren, taxi/uber/freenow?
Mi idea era el domingo a la tarde coger un free tour (civitatis ) a las 17pm,
¿que me recomendariais hacer el lunes y el martes?
Voy con 3 personas que nunca han estado en Roma, y queria meterles minimo, coliseo,palatino , vaticano y capilla sixtina , a partir de ahí abierto a lo que me digais y el orden es modificable.
Por ultimo tengo bloqueados 2 pisos, piso 1 en 140 viale delle milizie (mas pequeño), y un airbnb en via fregene 53(mas grande pero mas caro) , ¿cual de las 2 zonas me recomendais? NO vamos a salir demasiado de marcha, la idea es hacer turismo de día.
Mil gracias de antemano a todos por vuestra ayuda como siempre
He mirado en google maps y para ir desde el aeropuerto tienes 45' en transporte público (MySafePlace Shuttle) y 35' en coche, por lo que creo que por 10' te puede compensar mejor el transporte. Aunque no estoy seguro del precio, por lo que igual un uber entre 5 os sale bien de precio.
En cuanto al alojamiento, por ubicación yo me quedaría la primera opción, cerca del Vaticano, puesto que el otro queda algo distante del conjunto céntrico de Roma. Además, os compensa entrar prontito a los Museos Vaticanos para evitar las masificaciones de las 11-12h, con lo que mejor estar cerca para poder entrar a primera hora.
Revisad a ver, porque me suena que muchos monumentos y visitas de interior cierran los lunes.
En cuanto a qué ver, en función de lo que os enseñen en el free tour, adaptad vuestro recorrido pero creo que en una primera visita a Roma es indispensable:
- Vaticano: Basílica de San Pedro, Museos Vaticanos y, al menos, ver por fuera en Castillo de Sant' Angelo y el puente.
- Coliseo, Foro Romano y Colina del Palatino (esto os lleva fácilmente una mañana entera)
- Recorrido por el centro, incluyendo Piazza Navona, Panteón, Fontana di Trevi, Piazza di Spagna... Esto es lo más básico, luego mirad porque en el centro hay infinidad de iglesias y recovecos que merece la pena explorar... En 1-2 días tendréis poco tiempo, pero aconsejable entrar en alguna de estas iglesias (gratis todas): San Luis de los Franceses (cerca de Piazza Navona, con 3 cuadros de Caravaggio); Santa Maria Sopra Minerva (cerca del Panteón, tenéis la escultura de Cristo Resucitado de Miguel Ángel y capillas preciosas); San Ignacio de Loyola (impresionante decoración de frescos); Basílica de San Clemente (con un nivel inferior con una iglesia paleocristiana del siglo IV); San Pietro in Vincoli (Moisés de Miguel Ángel); Santa Maria della Victoria (cerca de la estación Termini, con la escultura de Bernini del Éxtasis de Santa Teresa); Santa Maria Maggiore (cerca de la estación)... Y un poco más alejada, San Juan Letrán (San Giovanni in Laterano), que a mí me encantó. Como veis, tenéis infinidad.
- Museos: hay muchos muy buenos en Roma, pero con 1-2 días quizá no... Leer más ...
Buenas
Tengo ya vuelos para ir en octubre a Roma del 5 de octubre (domingo ) al 8 de octubre miercoles.
Llego a Fulminccino a las 14:10pm del domingo y salgo miercoles 11am
Por lo que me queda la tarde del domingo, lunes entero y martes entero.
Y acudo al comite de sabios, que como en otras muchas veces me habeis ayudado
Lo primero, somos 5 adultos con mochila de mano (no hay mas maletas), como nos recomendais ir del aeropuerto a viale delle milizie 140, que es donde tenemos el alojamiento? (cerca del vaticano), tren, taxi/uber/freenow?
Mi idea era el domingo a la tarde coger un free tour (civitatis ) a las 17pm,
¿que me recomendariais hacer el lunes y el martes?
Voy con 3 personas que nunca han estado en Roma, y queria meterles minimo, coliseo,palatino , vaticano y capilla sixtina , a partir de ahí abierto a lo que me digais y el orden es modificable.
Por ultimo tengo bloqueados 2 pisos, piso 1 en 140 viale delle milizie (mas pequeño), y un airbnb en via fregene 53(mas grande pero mas caro) , ¿cual de las 2 zonas me recomendais? NO vamos a salir demasiado de marcha, la idea es hacer turismo de día.
Mil gracias de antemano a todos por vuestra ayuda como siempre
He mirado en google maps y para ir desde el aeropuerto tienes 45' en transporte público (MySafePlace Shuttle) y 35' en coche, por lo que creo que por 10' te puede compensar mejor el transporte. Aunque no estoy seguro del precio, por lo que igual un uber entre 5 os sale bien de precio.
En cuanto al alojamiento, por ubicación yo me quedaría la primera opción, cerca del Vaticano, puesto que el otro queda algo distante del conjunto céntrico de Roma. Además, os compensa entrar prontito a los Museos Vaticanos para evitar las masificaciones de las 11-12h, con lo que mejor estar cerca para poder entrar a primera hora.
Revisad a ver, porque me suena que muchos monumentos y visitas de interior cierran los lunes.
En cuanto a qué ver, en función de lo que os enseñen en el free tour, adaptad vuestro recorrido pero creo que en una primera visita a Roma es indispensable:
- Vaticano: Basílica de San Pedro, Museos Vaticanos y, al menos, ver por fuera en Castillo de Sant' Angelo y el puente.
- Coliseo, Foro Romano y Colina del Palatino (esto os lleva fácilmente una mañana entera)
- Recorrido por el centro, incluyendo Piazza Navona, Panteón, Fontana di Trevi, Piazza di Spagna... Esto es lo más básico, luego mirad porque en el centro hay infinidad de iglesias y recovecos que merece la pena explorar... En 1-2 días tendréis poco tiempo, pero aconsejable entrar en alguna de estas iglesias (gratis todas): San Luis de los Franceses (cerca de Piazza Navona, con 3 cuadros de Caravaggio); Santa Maria Sopra Minerva (cerca del Panteón, tenéis la escultura de Cristo Resucitado de Miguel Ángel y capillas preciosas); San Ignacio de Loyola (impresionante decoración de frescos); Basílica de San Clemente (con un nivel inferior con una iglesia paleocristiana del siglo IV); San Pietro in Vincoli (Moisés de Miguel Ángel); Santa Maria della Victoria (cerca de la estación Termini, con la escultura de Bernini del Éxtasis de Santa Teresa); Santa Maria Maggiore (cerca de la estación)... Y un poco más alejada, San Juan Letrán (San Giovanni in Laterano), que a mí me encantó. Como veis, tenéis infinidad.
- Museos: hay muchos muy buenos en Roma, pero con 1-2 días quizá no los priorizaría, pero todo es... Leer más ...
- Montilla
: Esta localidad es célebre por sus vinos y su sector vitivinícola es un pilar fundamental de su economía. Montilla es una ciudad con una rica historia que se remonta a la época romana. Es conocida por ser la cuna de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán.
- Gastronomía: La gastronomía de Montilla es reconocida por sus platos típicos como las alcachofas al Montilla, salmorejo, flamenquín, rabo de toro y gazpacho al ajo blanco. Además, es famosa por su Denominación de Origen Montilla-Moriles, especialmente por los vinos elaborados con la variedad de uva Pedro Ximénez.
- Productos típicos: Además de los vinos y el aceite de oliva, Montilla produce especialidades como alfajores de almendra y pastelones de cabello de ángel, muy valorados en la región.
Montilla cuenta con una población de aproximadamente 22,298 habitantes, lo que refleja una densidad de población de 137,1 hab./km².
Oficina de Turismo.
En el ayuntamiento se puede obtener información sobre los servicios turísticos disponibles.
C/ Puerta de Aguilar, 10.
957 65 01 50
- Cerro Don Juan, con fauna autóctona y especies de Sierra Morena y de las Sierras Subbéticas. montilla.es/ ...n-Juan.pdf
- Piedra Luenga, un peñón con una importante flora y fauna autóctonas.Vegetación esclerófila típica de la Campiña Sur, como encina, coscojas, lentiscos, romero y tomillo medioambiente.dipucordoba.es/ ...n-montilla
- Almazaras y lo Lagares: Productora de aceite virgen extra y aceite gourmet, con posibilidad de personalizar el envasado.
Av. Camachas 1. 957 65 00 55
-Bodegas Alvear: La bodega más antigua de Andalucía, ofrece visitas didácticas realizadas por técnicos y sumilleres, incluyendo catas de vinos. Av. Maria Auxiliadora 2. 957 65 01 00
- Molino Juan Colín: Finca dedicada al cultivo de olivares y a la obtención de aceite extra virgen con visitas guiadas.
Carretera A3130.km 27,5. 620 79 66 47
-Fiesta de la Vendimia. Evento de Interés Turístico que se lleva a cabo en septiembre para celebrar la vendimia y el nacimiento de los vinos de Montilla, con un programa de eventos y actividades enológicas. www.montillaturismo.es/ ...dimia-2024
- Cata Flamenca: Tradicional evento que se celebra a finales de agosto, vinculado a la vendimia y que combina el flamenco con la degustación du vinos.
- Festival Montijazz Vendimia: Un festival que une jazz y vendimia, usualmente en septiembre, ofreciendo música en vivo y actividades culturales. montilla.es/montijazz-2024/
Buenas. Finalmente hemos reservado este crucero para junio del año que viene. Quiero empezar a mirar un poco qué excursiones hacer, y que no me pille el toro.
Vamos mi marido y nuestros dos hijos (uno tendrá casi 3 años y la otra 8 meses), de las paradas que tiene este barco no hemos estado en ningún sitio pero tampoco me apetece bajar en todo para poder disfrutar también del barco. ¿Qué paradas me aconsejáis si o si o cuáles diríais "esta no merece la pena"? Por ejemplo un conocido me dijo que Marsella no merece la pena, ¿qué opináis?
Gracias!
Con niños tan pequeños yo no te aconsejo excursiones organizadas, prepáralas tú para que no sean pesadas para ellos mezcla un poco de turismo con zonas de diversión para ellos, parque, playa, etc.. Son tan pequeños que ni del barco disfrutarán como lo entendemos nosotros por disfrutar Como mucho las piscinas de bebés y zona de juegos
Marsella tiene mucho más de lo que crees, puedes coger el trenecito turístico, a los niños puede gustarles También tenéis el Palacio Longchamp, con su museo de historia natural gratuito y que también les puede gustar, bueno, al más grande
Te dejo mi experiencia de hace unos días