Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Reviews about MONFARRADA LEON for travellers 2025 ⚠️ Forum for Travellers ✈️

Comments about MONFARRADA LEON at Forum about travels.
Search found +800 results about MONFARRADA LEON in the Forum of Los Viajeros
     ❌ Reset
Don't found any results for for selected filter. The search has been upgraded
You can repeat this search by Topics clicking here
Author Message

Tanzania Safari Tarangire - Horizonte Paralelo Topic: Tanzania Safari Tarangire - Horizonte Paralelo - Ofertas Comerciales de Viajes Forum: Ofertas Comerciales de Viajes

HorizonteParalelo
Image: HorizonteParalelo
Joined:
15-May-2013
Posts: 5296
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Tanzania Safari Tarangire - Horizonte Paralelo

Posted:
¡Embárcate en un safari inolvidable en Tanzania durante 9 días!
- Viaje privado con guía
- 5 días de Safari fotográfico
- Todo incluido

Explora los parques nacionales más emblemáticos del país en un vehículo 4x4 privado exclusivo para ti
Descubre la grandeza del Serengueti, la belleza del Lago Manyara y la majestuosidad del Cráter de Ngorongoro, donde te esperan encuentros emocionantes con la vida salvaje africana, desde leones hasta elefantes y cebras.
Además, sumérgete en la cultura local con una experiencia única junto a la legendaria tribu de los bosquimanos en el misterioso Lago Eyasi, donde conocerás sus tradiciones ancestrales y su forma de vida.
Disfruta de impresionantes amaneceres en el Serengueti y déjate maravillar por la abundancia de la vida salvaje en libertad.

¡Prepárate para una aventura que cautivará todos tus sentidos en la vibrante Tanzania! 🦁🌅🚙

Para más información consulte nuestra web.

Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios Topic: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios - Grecia y Balcanes Forum: Grecia y Balcanes

javiky13
Image: Javiky13
Joined:
27-Feb-2012
Posts: 6786
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios

Posted:
OjoMagico wrote:
javiky13 wrote:

Es una buena idea, ir hacia Zagreb, Samobor, Osijek....es otra cosa diferente a la costa. Digamos que unos son los hijos del reino de Venecia y los otros son herederos del Imperio Austrohúngaro. Es algo que ves en las construcciones y en los nucleos poblados.

Dubrovnik en un 1 día lo ves. El casco antiguo es pequeño, el resto de la ciudad es una ciudad hecha y reconstruida para el turismo. Desde Dubrovnik ir a Kotor es sencillo, puede que el atasco en la frontera se haga largo, pero no hay mucha distancia. Ir a Mostar es otra opción.

Korcula, puede que te interese quitarle un día para una excursión en otro sitio o puede que directamente lo aproveches para estar en la playa.

Las ciudades: Trogir, Split, Kotor, Dubrovnik, Piran....todas tienen el mismo aire, digamos que se parece en una grado alto.

Hola,

Siento discrepar Embarassed . La costa dálmata es como dices, hijos de Venecia, desde SX hasta SXIX. Pero la zona interior Eslavonia, todo eso del río Sava y Drava, son más bien hijos del reino de Hungría en la edad media, de la edad moderna son hijos de la sublime puerta (otomano) y solo durante poco más de dos siglos primero del "sacro" "imperio" "romano" y luego del imperio austrohúngaro. Hasta 1918 con la creación de Yugoslavia. Pero no eran hijos, más bien vasallos, unos y otros los tenían avasallados porque el reino croata original de la edad media sucumbió enseguida a sus vecinos Confused

Trogir, Split, Kotor, Dubrovnik, Piran....todas tienen el mismo aire, digamos que se parece en una grado alto -> totalmente de acuerdo, porque han compartido dominadores (los venecianos, campaniles y leones de san marcos), geografía (costa con islotes, ciudades en islas o islotes pegados a la costa que con los siglos se unieron al continente) y materiales de construcción (roca caliza de las montañas kársticas desde Karst en Eslovenia hasta el sur de Croacia, los famosos alpes dinaricos, es gracioso porque ves las calles de caliza y a lo lejos la cordillera también blanquecina de donde salieron los bloques). Dubrovnik supone un hecho diferencial porque nunca fue veneciano y fue una singularidad muy curiosa históricamente.

Sobre el interior, son ciudades en valles en la zona más fértil junto a ríos. Lleno de iglesias con cúpulas de cobre verdes bulbosas. Creo que son barrocas, y en centroeuropa las hay a mansalva.

Disculpa por los comentarios pero era para profundizar un poco más en esa realidad que has comentado.

Yo también pienso que combinar cosas diferentes le da más interés al viaje aunque le daría un poquito de más peso a la costa dálmata por su mayor singularidad.

Saludos
No pidas disculpas, sin problema. Buen resumen de los últimos 800-1000 años de historia Mr. Green Mr. Green

Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios Topic: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios - Grecia y Balcanes Forum: Grecia y Balcanes

OjoMagico
Image: OjoMagico
Joined:
02-Sep-2011
Posts: 1853
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Croacia: Rutas y Consejos sobre Itinerarios

Posted:
javiky13 wrote:

Es una buena idea, ir hacia Zagreb, Samobor, Osijek....es otra cosa diferente a la costa. Digamos que unos son los hijos del reino de Venecia y los otros son herederos del Imperio Austrohúngaro. Es algo que ves en las construcciones y en los nucleos poblados.

Dubrovnik en un 1 día lo ves. El casco antiguo es pequeño, el resto de la ciudad es una ciudad hecha y reconstruida para el turismo. Desde Dubrovnik ir a Kotor es sencillo, puede que el atasco en la frontera se haga largo, pero no hay mucha distancia. Ir a Mostar es otra opción.

Korcula, puede que te interese quitarle un día para una excursión en otro sitio o puede que directamente lo aproveches para estar en la playa.

Las ciudades: Trogir, Split, Kotor, Dubrovnik, Piran....todas tienen el mismo aire, digamos que se parece en una grado alto.

Hola,

Siento discrepar Embarassed . La costa dálmata es como dices, hijos de Venecia, desde SX hasta SXIX. Pero la zona interior Eslavonia, todo eso del río Sava y Drava, son más bien hijos del reino de Hungría en la edad media, de la edad moderna son hijos de la sublime puerta (otomano) y solo durante poco más de dos siglos primero del "sacro" "imperio" "romano" y luego del imperio austrohúngaro. Hasta 1918 con la creación de Yugoslavia. Pero no eran hijos, más bien vasallos, unos y otros los tenían avasallados porque el reino croata original de la edad media sucumbió enseguida a sus vecinos Confused

Trogir, Split, Kotor, Dubrovnik, Piran....todas tienen el mismo aire, digamos que se parece en una grado alto -> totalmente de acuerdo, porque han compartido dominadores (los venecianos, campaniles y leones de san marcos), geografía (costa con islotes, ciudades en islas o islotes pegados a la costa que con los siglos se unieron al continente) y materiales de construcción (roca caliza de las montañas kársticas desde Karst en Eslovenia hasta el sur de Croacia, los famosos alpes dinaricos, es gracioso porque ves las calles de caliza y a lo lejos la cordillera también blanquecina de donde salieron los bloques). Dubrovnik supone un hecho diferencial porque nunca fue veneciano y fue una singularidad muy curiosa históricamente.

Sobre el interior, son ciudades en valles en la zona más fértil junto a ríos. Lleno de iglesias con cúpulas de cobre verdes bulbosas. Creo que son barrocas, y en centroeuropa las hay a mansalva.

Disculpa por los comentarios pero era para profundizar un poco más en esa realidad que has comentado.

Yo también pienso que combinar cosas diferentes le da más interés al viaje aunque le daría un poquito de más peso a la costa dálmata por su mayor singularidad.

Saludos

Ruta combinado Nicaragua + Costa Rica Topic: Ruta combinado Nicaragua + Costa Rica - Centroamérica y México Forum: Centroamérica y México

daniorte
Image: Daniorte
Joined:
27-Mar-2010
Posts: 163
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Ruta combinado Nicaragua + Costa Rica Important message

Posted:
venecia1 wrote:


No sé si has leído los diarios de @daniorte, que estuvo por esa zona también por libre y lo mismo te inspiran:
Costa Rica: Indómita
Nicaragua: Tierra de lagos y volcanes

Un saludo.

txus2006 wrote:


¡Hola!Entre estos dos países teniendo en cuenta los días , 20 o así, cuál escogeríais teniendo en cuenta los paisajes, transportes, costes, sus gentes, en suma, para fotografiarlo. Gracias

Yo soy el que escribió esos diarios, si les echas un ojo te puede aclarar qué puedes encontrar.

Para 20 días yo me centraría solo en un país. Los dos países son bastante diferentes entre sí a la vez que muy similares. La decisión de uno u otro dependerá de tus preferencias, aunque para mí nunca hay que decidir entre uno y otro, se hace primero uno y después el otro Wink

Nicaragua es un país más "auténtico". No hay masificación turística, paisajes muy espectaculares, muchas opciones de trekking salvaje por pura naturaleza y bastante libertad. Playas, selva, montaña y ciudades con un gran componente cultural como León o Granada. Hay buses para moverte hacia cualquier lado, pero el sistema de autobuses es estilo Guatemala, buses precarios que pueden ponerse hasta arriba, es parte de la cultura del país. También está la opción para tramos cortos de una especie de furgonetilla en la que vas como sardinas en lata y que pueden llegar a ser más agobiantes que el bus normal, pero son más rápidas. En Nicaragua no existe el concepto de ITV y se nota. Lo peor conectado es la zona de selva a la que se accede desde San Carlos.

A nivel de seguridad, en las rutas típicas de viaje independiente la sensación del día a día no me pareció peor que en otros países de la zona. Eso sí, es un país con un contexto político tenso, así que conviene ir informado y con algo de sentido común por si la cosa se complica. La zona de San Carlos quizá es la más delicada.

Costa Rica es como el jardín de atrás de EEUU. Es muy espectacular en cuanto a vida animal y posibilidades de fotografia, en ese aspecto no tiene rival en la zona. Pero es un país que se ha vendido al turismo americano, lo que se traduce en unos precios muy altos y una adaptación de muchos parques a niveles extremos, algunos convertidos casi en parque de atracciones de tirolinas.

En cuanto al trekking, la naturaleza es muy salvaje, pero el acceso está bastante regulado. Sitios como Corcovado o el Cerro Chirripó requieren permisos caros, reservas, cupos y en algunos casos guía obligatorio. Las rutas están muy marcadas. Esto hace el viaje más cómodo y seguro en teoría, pero también quita bastante sensación de “ir por libre” y de aventura que sí encuentras en Nicaragua. Más la masificación, huelga decir.

En Costa Rica sí que hay ITV y se nota en que los buses son normales, pero paradójicamente es más difícil moverse en bus en Costa Rica que en Nicaragua. En Costa Rica todo está muy centralizado en San José, por lo que si quieres ir de un punto a otro muchas veces tienes que pasar por San José, comiéndote tramos largos.

Tema seguridad, yo no compraría sin más que Costa Rica sea muchísimo más segura. Es un país muy cómodo para viajar, pero tiene zonas bastante...
read more...

Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid Topic: Ruta del Vino de Rueda: bodegas, que ver, comer -Valladolid - Castilla y León Forum: Castilla y León

spainsun
Image: Spainsun
Joined:
29-Sep-2002
Posts: 96338
Votes: 0 👍

PostSubject: Rueda celebra el Día Mundial del Enoturismo Important message

Posted:
Entre viñedos dorados y bodegas subterráneas: la Ruta del Vino de Rueda celebra el Día Mundial del Enoturismo

El mes de noviembre se viste de sensaciones en la Ruta del Vino de Rueda, donde viñedos, bodegas centenarias y patrimonio sonoro se unen para celebrar el Día Mundial del Enoturismo.
Entre aromas de barrica, dulces artesanales y el eco de campanas centenarias, la ruta invita a visitantes y locales a vivir un viaje donde el vino no solo se degusta, sino que también se escucha y se siente.


Un noviembre para los sentidos

Del 7 al 30 de noviembre, la Ruta del Vino de Rueda se convierte en escenario de experiencias únicas que combinan historia, paisaje y emoción. Las bodegas abren sus puertas para compartir su esencia y ofrecer propuestas enoturísticas que fusionan vino, arte y gastronomía.

Aster Magonia – “La memoria del vino” (7 de noviembre, Medina del Campo)
Un recorrido histórico por las bodegas subterráneas de Medina del Campo. La visita comienza en el Palacio Real Testamentario y permite descubrir la intensa actividad vinícola que marcó el pasado de la Villa de las Ferias.
Más información

Bodegas Yllera y Xokoreto – “El Hilo de Ariadna” (8 de noviembre, Rueda)
Una experiencia que une tradición vinícola y repostería artesanal. Tras recorrer las bodegas centenarias, se ofrece una cata maridada con dulces y tapas de autor.
Más información


Bodegas Ramón Bilbao – Cata y maridaje entre dos tierras (9 de noviembre, Rueda)
Una propuesta que conecta los vinos de Rueda y La Rioja, con visita guiada, degustación de productos locales y un recorrido panorámico entre viñedos.
Más información

Xokoreto – Experiencias gastronómicas en Castronuño (9, 23 y 30 de noviembre)
Catas sensoriales que combinan vino y repostería, diseñadas para disfrutar con los cinco sentidos en la Sala Ardea de Castronuño.
Más información

El Brindis Sonoro: vino, tierra y tradición

El 30 de noviembre, la Ruta del Vino de Rueda culmina el Mes del Enoturismo con un evento único: el “Brindis Sonoro: Un toque por el vino, una voz por la tierra”.
Campanarios de distintos municipios resonarán al unísono para rendir homenaje al toque manual de campanas, declarado en 2022 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

La actividad invita a vecinos y visitantes a participar en un brindis colectivo con vinos de la Denominación de Origen Rueda, convirtiendo cada campanada en símbolo de unión, identidad y celebración del territorio.

Una ruta con historia y alma

La Ruta del Vino de Rueda se extiende por el corazón de Castilla y...
read more...

Navidad en Madrid Topic: Navidad en Madrid - Madrid Forum: Madrid

EVOS
Image: EVOS
Joined:
17-Nov-2009
Posts: 1472
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: Navidad en Madrid

Posted:
Teniendo en cuenta que en el centro de Madrid cada vez hay más masificación turística, estoy muy de acuerdo con dejar pasar las fechas navideñas...evidentemente del 6 al 8 de Enero no es lo mismo que el puente de la Inmaculada, pero también hay demasiada gente.
Sobre todo por las zonas por las que todo el mundo va, es decir el famoso circuito Primark, Doña Manolita, Puerta del Sol, Plaza Mayor y Rey León.

Balcanes: ¿Qué países elegir? Topic: Balcanes: ¿Qué países elegir? - Grecia y Balcanes Forum: Grecia y Balcanes

Her_2004
Image: Her_2004
Joined:
21-Aug-2021
Posts: 1608
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Balcanes: ¿Qué países elegir?

Posted:
...aparte de poder sacar muy buenas fotos. Desde aquí podemos ver los edificios que dan al Río como ser Palacio de las Aguas, el Teatro, el Centro de Convenciones y hacia el otro lado el Estadio Phillip II.
Se puede ver a lo lejos el punto más alto de la ciudad que es la Cruz del Milenio.
Saliendo de la fortaleza regresé a la Ciudad Vieja y llegué a la Iglesia del Santo Salvador, uno de los puntos más importantes en esta ciudad. Se trata de una Iglesia Medieval con una capilla hermosa y un retablo finamente trabajado. Tampoco aquí es posible tomar fotos del interior, de modo que la belleza de esta iglesia es para llevar en el recuerdo.
Las habitaciones del conjunto y la Iglesia dan a un patio en el cual se puede descansar y hacer un alto.
Pasé por el Viejo Bazar y a unas cuadras pasé por el Dautha Pasha Hamam, hoy convertido en Museo de Arte. Llegué a Kapan Han, un lugar muy importante para el islam, allí pude ver una reunión con muchos asistentes (la mayoría mujeres). Es un enorme patio con las habitaciones al mismo y balcones en el primer piso. Después de atravesar el Viejo Bazar y el Puente de Piedra llegué al Puente de las Civilizaciones, el cual desemboca a un Museo. El siguiente es el Skopje Bridge Art, en el cual hay numerosas esculturas de personalidades de las artes, los medios y literatura de Macedonia. Cerca vemos el edificio de la Opera y Ballet.
El Freedom Bridge es uno de los puentes más importantes ya que está atravesado por una de las principales avenidas de la ciudad. Cerca visité una gran Iglesia Ortodoxa y regresando el puente pude apreciar unas cumbres nevadas.
Llegué al Puente Goce Delcev, característico por sus dos grandes leones en cada extremo, pasé por la Casa de Gobierno hasta llegar a uno de los puntos más importantes de la Ciudad, que es la Iglesia de San Clemente de Ohrid, una iglesia moderna y muy bella con el altar típico de iglesia ortodoxa, redonda y con unos vitrales que dejan pasar la luz.
Regresé al Centro, caminé el mismo hasta llegar a la Vieja Estación. La idea era llegar hasta la Iglesia de San Panteleimon, camino a la cual recorrí una pequeña iglesia y el barrio, pasé por la Embajada Alemana pero en vista que era lejos tomé un Taxi en la puerta del Ramstore Mall. Ya allí recorrí el Santuario, su gran parque y disfruté de las vistas hacia la Ciudad de Skopje. El Santuario por dentro es muy lindo, con pinturas en sus paredes.
Desde el Santuario vemos la Milenium Cross, punto más alto de la Ciudad. Finalmente una vez recorrido el Santuario regresé a la ciudad, el Taxi me dejó frente al Ramstore.
Regresé al Centro y como no podía ser de otra manera hacia la zona de la Iglesia de San Dimitro y del Viejo Bazar. Terminé de recorrer el Viejo Bazar y después me fui caminando hacia la Catedral Católica de Skopje, en la cual ví varias hermanas de la Orden de la Hermana Teresa vestidas como ella. Ya recorrida la Catedral que es moderna y muy linda.

Espero te sirva la info.
Saludos.

Visitar Marsala, e Islas Egadas, en Sicilia Topic: Visitar Marsala, e Islas Egadas, en Sicilia - Italia Forum: Italia

wanderlust
Image: Wanderlust
Joined:
23-Aug-2011
Posts: 37143
Votes: 0 👍

PostSubject: Bodegas y Museo arqueológico Marsala, costa Oeste Sicilia

Posted:
Museo Archeologico Regionale

www.turismocomunemarsala.com/ ...libeo.html

Alguien lo conoce!?

Y alguna bodega!?

Quote::
A las afueras del centro, frente al mar, se encuentran las históricas bodegas de la ciudad: Pellegrino, Donnafugata, Florio... En Sicilia, estos nombres tienen tanto de reclamo comercial como mitológico. Los Florio, cuyo apellido vuelve a sonar gracias al éxito de la saga familiar escrita por Stefania Auci, comenzaron como farmacéuticos en Palermo antes de convertirse en magnates de la isla. Con una graduación de entorno al 19%, no es de extrañar que, cuando los sicilianos tomaron el negocio —que habían iniciado comerciantes británicos tratando de imitar Jerez u Oporto—, lo vendieran con el lema “Ristora, rinfranca, rinforza” (restaura, refresca, refuerza). El logo de la marca sigue siendo un león enfermo que se cura al beber este vino con denominación de origen, que al envejecer puede adquirir un singular tono caoba. La bodega donde se conservan los enormes y centenarios toneles se puede visitar con guía en inglés o italiano. Su imponente nave recuerda a la de una iglesia.

elpais.com/ ...calma.html

Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia Topic: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia - Tailandia Forum: Tailandia

malik
Image: Malik
Joined:
15-Sep-2009
Posts: 18087
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Posted:
YALMA wrote:
Ankara98 wrote:
YALMA wrote:
Buenos días,
Ganas de safari todos? os meto en la maleta...

Es verdad que las fotos y videos de Venecia y compañía son muy bonitas, yo he visto el video con la familia de leones unas cuantas veces y muerta de amor andaba.

Redok, disfruta de Asia y su maravillosa comida.

Yo ando nerviosita perdida, contando las horas ya!

Oleeee!!!! Te queda ná y menos!! Disfruta infinito de esas maravillas!!

Y tú redok, no me das envidia, desde mi ventana ahora mismo veo un precioso día gris madrileño de esos de los que, como me ha ocurrido hace un rato, tardas una hora y diez en venir a trabajar!!

Pero de verdá que no me das envida, que hoy me voy de cañas para celebrarlo!

DISFRUTAD A TOPE!!

Parecía que no llegaba nunca pero ahí está.
Gracias guapa, aquí también hay un hermoso gris Londinense.

Todo llega Aplauso

Ahora a disfrutarlo!!

Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia Topic: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia - Tailandia Forum: Tailandia

YALMA
Image: YALMA
Joined:
23-Aug-2007
Posts: 6028
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Posted:
Ankara98 wrote:
YALMA wrote:
Buenos días,
Ganas de safari todos? os meto en la maleta...

Es verdad que las fotos y videos de Venecia y compañía son muy bonitas, yo he visto el video con la familia de leones unas cuantas veces y muerta de amor andaba.

Redok, disfruta de Asia y su maravillosa comida.

Yo ando nerviosita perdida, contando las horas ya!

Oleeee!!!! Te queda ná y menos!! Disfruta infinito de esas maravillas!!

Y tú redok, no me das envidia, desde mi ventana ahora mismo veo un precioso día gris madrileño de esos de los que, como me ha ocurrido hace un rato, tardas una hora y diez en venir a trabajar!!

Pero de verdá que no me das envida, que hoy me voy de cañas para celebrarlo!

DISFRUTAD A TOPE!!

Parecía que no llegaba nunca pero ahí está.
Gracias guapa, aquí también hay un hermoso gris Londinense.

Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia Topic: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia - Tailandia Forum: Tailandia

Ankara98
Image: Ankara98
Joined:
31-May-2011
Posts: 10622
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Posted:
YALMA wrote:
Buenos días,
Ganas de safari todos? os meto en la maleta...

Es verdad que las fotos y videos de Venecia y compañía son muy bonitas, yo he visto el video con la familia de leones unas cuantas veces y muerta de amor andaba.

Redok, disfruta de Asia y su maravillosa comida.

Yo ando nerviosita perdida, contando las horas ya!

Oleeee!!!! Te queda ná y menos!! Disfruta infinito de esas maravillas!!

Y tú redok, no me das envidia, desde mi ventana ahora mismo veo un precioso día gris madrileño de esos de los que, como me ha ocurrido hace un rato, tardas una hora y diez en venir a trabajar!!

Pero de verdá que no me das envida, que hoy me voy de cañas para celebrarlo!

DISFRUTAD A TOPE!!

Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia Topic: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia - Tailandia Forum: Tailandia

markeli22
Image: Markeli22
Joined:
23-Apr-2009
Posts: 28951
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Posted:
YALMA wrote:
Buenos días,
Ganas de safari todos? os meto en la maleta...

Es verdad que las fotos y videos de Venecia y compañía son muy bonitas, yo he visto el video con la familia de leones unas cuantas veces y muerta de amor andaba.

Redok, disfruta de Asia y su maravillosa comida.

Yo ando nerviosita perdida, contando las horas ya!

Disfruta mucho de tu viaje Aplauso Aplauso

Ay, esa familia de leones con sus crias... Para morise Heart Heart Heart

Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia Topic: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia - Tailandia Forum: Tailandia

YALMA
Image: YALMA
Joined:
23-Aug-2007
Posts: 6028
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Punto de Encuentro de Viajeros a Tailandia

Posted:
Buenos días,
Ganas de safari todos? os meto en la maleta...

Es verdad que las fotos y videos de Venecia y compañía son muy bonitas, yo he visto el video con la familia de leones unas cuantas veces y muerta de amor andaba.

Redok, disfruta de Asia y su maravillosa comida.

Yo ando nerviosita perdida, contando las horas ya!

Los mejores Miradores de Petra y como llegar - Jordania Topic: Los mejores Miradores de Petra y como llegar - Jordania - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

JAZZ_FX
Image: JAZZ_FX
Joined:
24-Apr-2009
Posts: 596
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Los mejores Miradores de Petra y como llegar - Jordania Important message

Posted:
efebei wrote:
Buenas, supongo que después del altar de los sacrificios bajaríais por el otro lado viendo más tumbas y paisajes preciosos.
Un saludo.

Lo hicimos al revés, subimos por la parte de detrás viendo las tumbas, la roca con el león tallado, etc...llegamos al altar y ya bajamos las escaleras por el desfiladero, para esas alturas ya me daban ganas de dejarme caer por las escaleras jajajaja, íbamos hechos polvo, habíamos subido antes al Monasterio y después al mirador del Al-Khubtha Trail

Maragatería, País Maragato -Castilla y León: rutas, qué ver Topic: Maragatería, País Maragato -Castilla y León: rutas, qué ver - Castilla y León Forum: Castilla y León

miguelang031075
Image: Miguelang031075
Joined:
24-May-2007
Posts: 14758
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: Maragatería, País Maragato -Castilla y León: rutas Important message

Posted:
He estado este fin de semana visitando la Maragatería. Las visitas realizadas, con base en Santa Colomba de Somoza, han sido las siguientes:


1. Castrillo de los Polvazares: un precioso pueblo maragato en el que se mantiene estupendamente la arquitectura típica, con las casas de piedra rojiza y ventanas y puertas de color predominantemente verde. Sin embargo, el pueblo es como un decorado puesto para el turismo. En la calle principal prácticamente todo son restaurantes, alojamientos y alguna galería de arte. Los restaurantes son casi en su totalidad para degustar el cocido maragato, y una vez terminado el almuerzo, cierra todo.

2. Val de San Lorenzo: este pueblo no tiene la arquitectura típica maragata, pero destaca por la producción textil. Hicimos dos visitas guiadas: una al Centro de Interpretación Textil "La Comunal" y la otra al Museo Batán. Precio de 3€.

En el primero vimos las herramientas que se utilizaban en el proceso de tejido de prendas de lana, desde la limpieza inicial, separación de las fibras de lana, alineación de fibras, hilado, teñido de los hilos, tejido mediante telares manuales e industriales.

En el Museo Batán se ven las máquinas para el lavado inicial de la lana que es extraída del esquile de las ovejas y diferentes tipos de batanes utilizados para ablandar la lana que ya ha sido tejida, desde los manuales que son accionados por la fuerza del agua a otros eléctricos. También hay una máquina para quitarle los pelos a la lana.

3. Santiago Millas: vimos el museo del Arriero, que está en una casa de arquitectura tradicional con dos edificios que en el siglo XX funcionaron como escuela de niños y de niñas. Hay diversos paneles informativos sobre los maragatos, las principales familias, la actividad a la que se dedicaban, que evolucionó desde el transporte de mercancías usando mulas al transporte de impuestos y documentos importantes, los maragatos en la literatura y en la pintura, la emigración a América, Santiago Alonso Cordero, quien fue un maragato del siglo XVIII-XIX que tuvo cierta importancia política.

Está en el barrio de arriba.

El barrio de abajo nos lo perdimos, al no darnos cuenta de que había que ir en coche.

4. Rabanal del Camino: por este pueblo pasa el Camino de Santiago, y se nota en que hay algunos servicios más. Destacan en este pueblo

- la capilla de San José, del siglo XVIII. Nos pudimos asomar por la reja, pero ya estaba cerrada a la hora a la que fuimos.

- Iglesia de la Asunción, que es de origen templario y destaca por el ábside románico. A las 19:00 hay cantos gregorianos, pero no nos quedamos a verlo.

5. Cruz de Fierro: se encuentra en el monte Irago, en el puerto de Foncebadón, siendo el punto más alto del Camino de Santiago Francés. El puerto de Foncebadón marca el límite entre la Maragatería y el Bierzo. La cruz se halla sobre un poste de roble de varios metros de altura. Es tradición que los peregrinos dejen una piedra al pie del poste, como símbolo de la carga que dejan atrás.

6. Turienzo de los Caballeros: a este pueblo llegamos cuando estaba ya casi completamente de noche, por lo que mucha visibilidad no había. Nos acercamos hasta la iglesia parroquial, porticada, y con una curiosa escalera exterior que sube hasta la espadaña. Y como no, hasta el torreón de los Osorios, del siglo XV, que fue parte de un antiguo castillo medieval.

7. Santa Colomba de Somoza: otro pueblo, cabeza de municipio, que destaca también por mantener la arquitectura...
read more...

Hoteles en la provincia de León, alojamientos Topic: Hoteles en la provincia de León, alojamientos - Castilla y León Forum: Castilla y León

miguelang031075
Image: Miguelang031075
Joined:
24-May-2007
Posts: 14758
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Hoteles en la provincia de León, alojamientos Important message

Posted:
En el hotel La Lechería he estado a punto de alojarme este fin de semana. Sí que he ido un día a su restaurante (recomendable), pero me he alojado finalmente en el pueblo de Santa Colomba de Somoza, en el hotel rural Casa Pepa, un hotel familiar con 6 habitaciones que se encuentra en una preciosa casa maragata, con su típico patio empedrado y las habitaciones dispuestas es una galería de dos plantas.

Nosotros teníamos la habitación "Esperanza" en la planta baja, con una mesa escritorio con la TV de pantalla plana, 2 camas, calefacción, armario con espejo, mesita de noche, caja de pañuelos de papel y hervidor de agua para preparar té o café. Ha sido un fin de semana un poco frío, pero entre la calefacción y las mantas, ni pizca de frío.

El cuarto de baño era de tamaño mediano, con bañera, secador de pelo y entre los artículos de baño había una pastilla de jabón, gorro de ducha, cepillo de dientes con su pasta dentífrica. El gel de baño y el champú era en botes expendedores que había en la bañera.

El desayuno estaba incluido y consistía de leche o café (había también bebida de soja), cacao, zumo natural (por ejemplo de pomelo y también de pomelo mezclado con naranja y arándanos), pan, mermelada, tomate triturado y mantequilla, bizcocho (un día de limón y otro de queso) y alternativamente unas galletas de almendras que no llevaban lácteos. Una mañana nos pusieron huevos revueltos y hoy cecina, que estaba estupenda. En definitiva, un desayuno genial.

En el hotel también se puede cenar, pero hay que avisar al menos la misma mañana. Disponen de carta y también de un menú por 18€ con las bebidas aparte. Nosotros hemos pedido menú y fue estupendo. Comida totalmente casera. El primer día fue una crema de verduras y unas albóndigas con patatas fritas, terminando con una tarta de la abuela y un tarta de limón con merengue (sin lácteos). El segundo día fue una sopa de cocido seguida de unos huevos maragatos (con salsa de tomate natural y chorizo), terminando con unos higos en almíbar y yo repetí de nuevo la tarta de limón.

Tienen a la venta algunas cosas como miel del Teleno, mermelada, unas tazas, unas bolsas de tela con escenas maragatas y creo que también había chocolate.

El precio de la habitación ha sido de 158€ las dos noches. Reservé por la página web y pagué (según condiciones de la reserva) un anticipo del 30%.

Hotel rural totalmente recomendable.

casapepa.com/


Saludos.

Comer en León provincia Topic: Comer en León provincia - Castilla y León Forum: Castilla y León

miguelang031075
Image: Miguelang031075
Joined:
24-May-2007
Posts: 14758
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Comer en León provincia Important message

Posted:
He estado este fin de semana por la Maragatería y he comido en estos dos restaurantes.

Astorga:

La Peseta: Plaza San Bartolomé, 3, en una plaza adyacente a la plaza de España. Es uno de los restaurantes típicos para comer el cocido maragato, aunque tienen muchas más cosas en la carta.

No hemos pedido cocido a mesa completa, ya que a mí este tipo de comida no me gusta. Entonces ha sido lo siguiente:

- Cocido maragato: con sus tres vuelcos y el postre consistente en natillas con mantecada. El primer vuelco de la carne con chorizo, costilla, relleno, pata, morcillo, tocino, panceta, etc... El segundo vuelco con los garbanzos, repollo y patata. El tercer vuelco con la sopa de fideos.

El amigo que lo ha tomado ha acabado casi "rodando", pero ha podido con todo.

En mi caso yo he pedido lo siguiente:

- Revuelto de gambas con setas (fuera de carta)
- Carrilleras de jabalí en salsa de vino tinto acompañadas de patatas fritas

Estaba todo muy bueno, pero las carrilleras espectaculares.

El cocido en este restaurante cuesta 28€.

Con la bebida (agua y cerveza) y el pan, la cuenta ha sido de unos 82€.

Hay que reservar.

restaurantelapeseta.com/



Val de San Lorenzo:

La Lechería: en la calle Lechería, 1. No tiene pérdida, ya que está entrando al pueblo junto a la carretera según se viene del museo batán. Tiene un título que es Michelín Big Gourmand 2025, así que es un poco más caro. Desde cocina tradicional hasta algunos platos de cocina de autor. Y también cocido maragato, como no, que aquí es por encargo y más caro (34€). Hay un menú de degustación a mesa completa por 50€.

Pedimos a la carta, ya que lo del cocido maragato ya había idea de dejarlo para el restaurante La Peseta.

- Cecina de buey y micuit, para compartir.
- Cabrito del Teleno a baja temperatura y Cumberland
- Rabo de res mayor y reducción de frutos rojos

Todo estuvo muy bueno, desde la cecina, que no estaba especialmente fuerte, al rabo de res, que fue lo que pedí yo. Presentado deshuesado en forma de tartar y acompañado de un bizcocho de vino tinto con el que encajaba bastante bien. ¡Delicioso!

Para acabar, y como todos los postres de la carta llevaban lácteos, me ofrecieron algo así como una manzana osmotizada en un licor sin alcohol con una espuma cítrica. Me sorprendió menos, pero bueno, por tomar un postre.

Acompañamos la comida con una botella de agua y otra de vino blanco Godello "A Coroa".

La cuenta fue de unos 102€.

También se debería reservar.

www.la-lecheria.com/ ...-lecheria/


Saludos.

P.N. Serengeti -  Parque de Tanzania Topic: P.N. Serengeti - Parque de Tanzania - África del Este Forum: África del Este

venecia1
Image: Venecia1
Joined:
26-Apr-2009
Posts: 14052
Votes: 1 👍

PostSubject: Re: P.N. Serengeti - Parque de Tanzania Important message

Posted:
Acabo de llegar al Camp después del segundo día recorriendo el Serengeti.

Ha superado todas las expectativas que llevaba, llevamos vistos más de 50 leones, cachorros de leones, de guepardo e incluso de leopardo.

Hemos visto también hoy la Gran migración, que normalmente en estas fechas está más al norte, pero al ir algo adelantada pues también hemos tenido posibilidad sin ir muy lejos de la zona central donde nos encontramos.

También hemos topado con grandes grupos de elefantes y de hipopótamos.

La noche pasada fue también memorable, hubo un momento en los que se sentían animales por los cuatro costados de la tienda… león incluido cuyas huellas encontramos a la entrada por la mañana.

Impresionante todo. Iré dejando más detalles por los diferentes hilos conforme tenga ocasión. Amistad

Transporte Aeropuerto Istanbul Airport (IST) - Estambul Topic: Transporte Aeropuerto Istanbul Airport (IST) - Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

traveller3
Image: Traveller3
Joined:
20-Apr-2013
Posts: 18179
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Transporte Aeropuerto Istanbul Airport (IST) - Estambul

Posted:
ibiza10 wrote:
ibiza10 wrote:
Con que antelación es recomendable ir al aeropuerto IST?

Desde zona Beyoglu, metro Sishane cuanto aprox se puede tardar?

Gracias

Me contesto. El aeropuerto es muy moderno y el trámite de controles de pasaportes y equipaje es rápido, con la antelación normal de 2 horas es suficiente.

Sobre ir en metro, yo me lo voy a pensar al regreso. La linea M11 tiene unas paradas larguísimas (algunas de 10 min) y el trasbordo desde la M2 hace de Diego de León un chiste (los madrileños me entenderán). Casi 15min caminando y bajando bajando bajando tramos de escaleras hasta llegar a tocar magma.

En total, puerta a puerta desde mi hotel cerca de la estación de Tophane, fue 1h 10min

Desde el hotel me recomendaron ir a Taksim y tomar Havabus (200 liras) y creo que será mi opción de regreso. Un poco más cara pero espero que más cómoda.

Un poco arriesgado jugarse ir al aeropuerto en un bus y con el tiempo justo. Ante cualquier problema de trafico un retraso importante en la llegada y se pierde el avión. Mucho mas fiable un tren o un metro. Y es mas economico un viaje en metro o en taxi que no un billete de avión de ultimo momento. Wink Amistad

Transporte Aeropuerto Istanbul Airport (IST) - Estambul Topic: Transporte Aeropuerto Istanbul Airport (IST) - Estambul - Oriente Próximo y Asia Central Forum: Oriente Próximo y Asia Central

Izengabe
Image: Izengabe
Joined:
09-May-2012
Posts: 657
Votes: 0 👍

PostSubject: Re: Transporte Aeropuerto Istanbul Airport (IST) - Estambul

Posted:
ibiza10 wrote:
ibiza10 wrote:
Con que antelación es recomendable ir al aeropuerto IST?

Desde zona Beyoglu, metro Sishane cuanto aprox se puede tardar?

Gracias

Me contesto. El aeropuerto es muy moderno y el trámite de controles de pasaportes y equipaje es rápido, con la antelación normal de 2 horas es suficiente.

Sobre ir en metro, yo me lo voy a pensar al regreso. La linea M11 tiene unas paradas larguísimas (algunas de 10 min) y el trasbordo desde la M2 hace de Diego de León un chiste (los madrileños me entenderán). Casi 15min caminando y bajando bajando bajando tramos de escaleras hasta llegar a tocar magma.

En total, puerta a puerta desde mi hotel cerca de la estación de Tophane, fue 1h 10min

Desde el hotel me recomendaron ir a Taksim y tomar Havabus (200 liras) y creo que será mi opción de regreso. Un poco más cara pero espero que más cómoda.

Ten en cuenta la hora de salida de ese bus, ya que dependiendo del tráfico (sobre todo en hora punta) el tiempo que tardaste en Metro se podría llegar a multiplicar.

En mi caso, de madrugada y en vehículo privado desde el hotel en la zona de Sultanhamet tardé cerca de 50 minutos (íbamos solos por la carretera, así que con algo de circulación supongo que lo habitual será pasar de la hora de trayecto).
Page 1 of 40 Go to page 1, 2, 3 ... 38, 39, 40  Next
All times are GMT + 1 Hour
Jump to:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube