Hola, ¿Alguien me puede orientar con algún bar que esté abierto el día 1 de enero? Me gustaría que se pudiera tapear algo, no sitios de menús de 80 €.
Gracias.
Hola, @Eiree . En este mapa www.google.com/ ...6&z=15 tienes algunas ubicaciones de experiencias y recomendaciones de otros forofos (los que me parecen más interesantes tienen el icono morado).
En algún caso, la información que hay en la red (en sus páginas webs, los que tienen, o en google) no permite confirmar si están abiertos o no el día 1, por lo que me temo que tendrás que mirar cuando falte menos tiempo y aparezca en google ... O llamar directamente a alguno que te interese para confirmar si abren o no, que la información de google no siempre es fiable al 100 %. Por ejemplo, el perretxiComaps.app.goo.gl/4SdjnWjF2JWp7NQz5 que es una de las opciones recomendadas (experiencias en el icono) parece que está claro que no abre ese día (en el apartado de reservas de su web indica "cerrado" e imagino que está actualizado)
El Arkupemaps.app.goo.gl/vXU2DuGFrebBD4ez7 (también recomendado en la Guía Repsol www.guiarepsol.com/ ...kupe-9260/ ) no está claro, porque aunque en su web no indica claramente datos del día 1 y en google todavía no llega, si está abierto el día de Navidad (tanto en horario de mediodía como de noche), es probable que también esté abierto el día 1. Pero sería necesario confirmarlo, como te decía ...
Comparación PIOT - Julio 2014 www.losviajeros.com/ ...90#4446890
Desde luego en el Sagartoki mejor pintxos, para comer sentados a ese precio hay unos cuantos sitios mejores (Portalón, Arkupe, Clarete, Ikea,...) e incluso un poco por debajo en precio (Matxete, Kaskagorri, Izaga, Perretxiko,...).
Recomendación Amagon - Agosto 2008 www.losviajeros.com/ ...422#717422
... Soy de Vitoria donde actualmente se encuantra el mejor bar de pintxos de España )concretamente la sidreria Sagartoki)
Recomendación Kalmado - Septiembre 2011 www.losviajeros.com/ ...32#2818732
Aunque caro, pregunta por el Sagartoki, muy bueno, en la calle Prado.
Experiencia tinuco - Julio 2014 www.losviajeros.com/ ...10#4414610
No conocia Vitoria ni llevaba referencia de ningun Restaurante para comer ...pero la verdad acertamos de pleno, baratito no es pero teniendo en cuenta la calidad ...atencion de todo el personal que allí trabaja y la comida tan buena que ofrece me parece muy recomendado vamos que repetiria ahora mismo
Restaurante Sagartoki..(antes era un... Leer más ...
A mediados de octubre estuve en Terceira (4 días) y Flores (3'5 días). Intento aportar datos que puedan ser útiles.
Vuelos desde Oporto con SATA directo a Terceira y desde allí dos escalas a Flores.
Parking lowcost en Oporto en izipark.pt/ (solo 30€ 7 días y todo muy bien)
ISLA TERCEIRA.
Alquiler de coche con www.azorinarentacar.com (Praia de Vitoria). Precios bastante bueno con el seguro todo riesgo.
Alojamiento: Morada da Graça en Praia da Vitoria. Habitación con baño compartido. Casa enorme, cocina enorme, jardín enorme, anfitríon genial. A la afueras de Praia a unos 40 minutos a pie de Azorina (alquiler coche) y apenas a 15 minutos de supermercados.
Visitas: Algar do Carvao. No me pareció para tanto. 10€ y se visita en 15 mins. Sin ningún tipo de guía ni explicación ni, carteles ni nada. Quizá porque ya he visto sitios similares pero no me gustó demasiado.
Fortaleza de São João Baptista al pie del Monte Brasil (Angra). Construida por los españoles. Visita guiada en Portugués (2h) 5€ superinteresante y amena.
Senderismo: Rocha de Chambre (PRC06) Fácil, bonita y con gran variedad de paisajes.
Ruta Mistérios Negros - PRC01. Bonita, corta pero lenta e incómoda por la cantidad de ramas y raíces resbaladizas que hay por el camino. Muy sombría y húmeda.
Piscinas naturales: Biscoitos. Geniales. Varias piscinas donde algunas hasta permitían hacer largos.
Piscinas de Cinco Ribeiras. Más pequeñas que las anteriores pero suficientes para unos chapuzones.
Prainha en la capital Angra. Playa de arena con un mar muy tranquilo.
ISLA DE FLORES.
Alquiler de coche con Autoatlantis. Más caro que en Terceira pero todo correcto.
Alojamiento: En Fazenda das Flores en el sur de la Isla. Habitación con cocina compartida. Todo genial.
Desde aquí se llega en 30-35 minutos como mucho a cualquier lado de la isla.
Restaurante "O Forno Transmontano". Regentado por la señora del alojamiento, Valentina . Buenísima comida.
Cafetería Porto Velho. Variedad de pasteles y bollería y un menú de 8 euros al medio día.
Fajã de Lopo Vaz. Ruta de unos 5 km i/v por el mismo camino. Si el mar está calmado tiene el premio de poder bañarse.
Rutas. Cascata da Ribeira do Ferreiro + Cascada de Ribeira Grande. Superbonitas.
Poço de Bacalhau. Superbonita con baño en la poza.
Pueblo de Faja Grande. Ver allí el atardecer por el paseo marítimo y pasear por un sitio maravilloso.
Miradouro do Portal. Impresionantes vistas y perfecto para ver la puesta de sol.
Ruta en torno a las lagunas centrales. Si no hay niebla puede merecer la pena, si la hay pues casi que no ves nada. Los caminos suelen estar muy embarrados.
Farol de Albarnaz + Mirador Baía de Além. Espectacular lugar.
Santa Cruz das Flores. Nada en especial salvo para comprar algún souvenir y ver los aviones aterrizando.
Ya de vuelta de Vitoria, nos ha encantado la ciudad! Solo queria dejar nuestras opiniones sobre los sitios que comimos:
Perretxico: Solo pudimos comer pintxos frios porque era muy tarde, pero muy ricos y bien de precio. Nos quedamos con las ganas de probar los calientes.
El siete: Menu muy rico y genial de precio (conviene ir pronto, se llena muy rapido sobre las 2, nosotros fuimos a la 1:30)
The basque: Increible la hamburguesa de xuleton.. Sin duda la mejor que hemos probado nunca! Las croquetas de ossobuco también estaban impresionantes.
Hola viajer@s!
Gracias a muchas de vuestras recomendaciones, pasamos unos 4 estupendos días por Navarra, y me gustaría contaros más o menos lo que vimos para que futuros viajeros puedan disfrutar tanto como nosotros:
-El primer día vimos poca cosa de Navarra, ya que volamos a Bilbao y cogimos coche desde allí, nos paramos en el parque natural de Izki para que los niños (de 11 y 4 años) estiraran un poco las piernas y se despejaran de tanto viaje. Sólo fuimos al area recreativa, pero es un lugar que me apunto para hacer senderismo cuando la peque sea más grandecita, porque tenia muy buena pinta el lugar. Estabamos tranquilísimos, casi no habia gente y el lugar precioso. Nos paramos en Maeztu para comer, Los Roturos estaba cerrado que era la primera opción, fuimos al restaurante Izki y comimos un menú del día a muy buen precio y el servicio muy rápido.
Por la tarde llegamos a Estella que era donde nos alojábamos, es un buen lugar donde hacer base, hay ambiente sin ser agobiante, hay bastantes opciones para alojarse y comer, y muchos lugares de interés para visitar. Nos sentimos muy a gusto, a los niños les gustó mucho.
-El Segundo día visitamos Pamplona. Poco puedo añadir a lo que ya se ha dicho y está en el hilo específico, mi marido llevaba las expectativas muy altas y salió un poco decepcionado, también hay que decir que hacia un calor sofocante y muchísima humedad, pero la ciudad realmente es muy bonita y bien vale la pena una visita. Nos gustó muchísimo el Museo de Navarra, a mi hijo mayor y a mi que nos gusta la historia, nos pareció interesantísimo, vale bien la pena la visita de medio día. Por supuesto nos acercamos a la Taconera, muy bonito, y de salida nos paramos en el parque Yamaguchi, se ve rápido pero muy bonito y cuidado. De vuelta a Estella nos paramos en Santa Maria de Irantzu, el lugar es muy bonito e interesante, tanto el monasterio como el entorno.
- El tercer día fué el que más disfrutamos, visitamos el castillo de Olite (aunque sea una reconstrucción y no haya mobiliario, vale muchísimo la pena), y el pueblo, muy bonito también. Desde allí fuimos a Uxué, donde comimos en el asador Uxué, el cual recomendamos totalmente, aunque tienen una forma de trabajar un poco peculiar, o toda la mesa pide menú, o toda la mesa pide carta. Nos dejaron compartir los niños un menú que fué más que suficiente, pero ni una tapa de jamón suelto nos dejaron pedir... En fin, cada uno en su casa sabrá lo que hace. Aunque hay que decir que la comida es espectacular y la carne a la brasa, un 10. Dimos una vueltita por el pueblo, muy bonito, pero con la calor que hacia no estuvimos más de una hora. De vuelta nos paramos en Artajona a ver las murallas, y en Puente de la Reina, que nos los habian aconsejado en la oficina de turismo de Olite (por cierto, vale la pena pararse en esta oficina de turismo, nos dieron muchísima información útil de la zona). Este último, Puente de la Reina, nos gustó muchísimo, tanto el puente en si como el pueblo y sus calles.
-El último día, como teniamos el vuelo pronto en Bilbao, nos centramos en visitar Vitoria, ya que varias personas nos lo habian recomendado, y la verdad es que es una ciudad sorprendente! Muy limpia, verde, ordenada, com muy poco tráfico y muy acojedora. Lo único es que pasamos del día anterior de estar a 30 grados, a 15 grados y lluvia, pero así y todo nos gustó muchísimo la ciudad y creemos que bien vale la pena para un fin de semana. Nos quedó pendiente ver los parques que... Leer más ...
El restaurante el 7 y Virgen Blanca son los que más me gustan para menú del día, tiene buena relación calidad precio.
Para pintxos el Toloño, la cocina de Senén, el Saburdi...
En plan más caro está el Clarete, el Zaldiaran, el Portalón, el Sukalki
Muchas gracias kai1 seguiremos tus recomendaciones.
El restaurante el 7 y Virgen Blanca son los que más me gustan para menú del día, tiene buena relación calidad precio.
Para pintxos el Toloño, la cocina de Senén, el Saburdi...
En plan más caro está el Clarete, el Zaldiaran, el Portalón, el Sukalki
DESCUBRE RIOJA ALAVESA ESTE 2024 SUBIÉNDOTE AL ENOBUS
Nuevas fechas, nuevas rutas, bodegas y planes singulares para conocer esta comarca de una forma cercana y sencilla... ¡y en la que olvidarse de llevar el coche!
Ruta del vino de Rioja Alavesa inicia 2024 de la mejor forma posible, recorriendo la comarca en el Enobus. Una iniciativa original para disfrutar de un territorio único a través de viajes programados repletos de experiencias y actividades diferentes, que permiten al viajero adentrarse en Rioja Alavesa de una forma sencilla y lo mejor de todo: sin necesidad de coger el coche particular para centrarse en degustar, descubrir y emocionarse con cada rincón, cada bodega y cada nueva actividad que propone Ruta del vino de Rioja Alavesa.
El Enobus echa a rodar un año más para dar a conocer de una forma sostenible y cercana todo lo bueno que tiene Rioja Alavesa. Ruta del Vino de Rioja Alavesa te da más de 15 opciones diferentes, para elegir la fecha y el plan que más se adapte a tus gustos. Tú sólo te tienes que preocupar de disfrutar descubriendo calados, museos, bodegas y villas viviendo una experiencia única.
El funcionamiento es bastante sencillo. Basta con acceder a la Web, y elegir la salida que más se adapte a tus preferencias personales. ¿Y a la hora de comer? Dos opciones: ‘Opción restaurante recomendado’, en la que comer un fantástico menú tradicional de la comarca o ‘a tu aire’, en la que el viajero come por su cuenta en Laguardia o Labastida/Bastida (dependiendo de la ruta del Enobus), dos de los municipios con más oferta gastronómica de Rioja Alavesa. La adquisición de la ruta escogida se realiza a través de la web de experiencias de Ruta del Vino de Rioja Alavesa.
Con salidas confirmadas desde el 20 de enero hasta el 14 de diciembre, el Enobus recorrerá villas como Yécora/Iekora, Elvillar/Bilar y Lanciego/Lantziego; que junto a Labastida/Bastida, Laguardia, Elciego o Navaridas conformarán unas visitas guiadas muy especiales. Los turistas podrán seguir viviendo experiencias culturales y gastronómicas en las que conocer éstos y otros municipios con encanto; visitar bodegas y museos con una historia única, acompañados por profesionales que ayudarán a comprender y apreciar los tesoros de Rioja Alavesa: su vino, su historia, su gente y su gastronomía.
Las salidas se realizan en sábado, desde tres puntos: Bilbao a las 09:00, en la parada de la calle Luis Briñas, junto al bar La Catedral, a las 10:00 en Vitoria-Gasteiz, en Avenida de Gasteiz, 19 y a las 10:30 en Labastida/Bastida en la parada del autobús. El regreso se realizará por la tarde, tras un día intenso de visitas, experiencias y disfrute.
Gracias al Enobus, los entusiastas del enoturismo pueden seleccionar una experiencia que se adapte a sus gustos o incluso regalarla. Con el Enobús, ya no es necesario preocuparse por los traslados en vehículos privados, ni de la planificación de un sábado diferente en Rioja Alavesa.
DESCUBRE RIOJA ALAVESA ESTE 2024 SUBIÉNDOTE AL ENOBUS
Nuevas fechas, nuevas rutas, bodegas y planes singulares para conocer esta comarca de una forma cercana y sencilla... ¡y en la que olvidarse de llevar el coche!
Ruta del vino de Rioja Alavesa inicia 2024 de la mejor forma posible, recorriendo la comarca en el Enobus. Una iniciativa original para disfrutar de un territorio único a través de viajes programados repletos de experiencias y actividades diferentes, que permiten al viajero adentrarse en Rioja Alavesa de una forma sencilla y lo mejor de todo: sin necesidad de coger el coche particular para centrarse en degustar, descubrir y emocionarse con cada rincón, cada bodega y cada nueva actividad que propone Ruta del vino de Rioja Alavesa.
El Enobus echa a rodar un año más para dar a conocer de una forma sostenible y cercana todo lo bueno que tiene Rioja Alavesa. Ruta del Vino de Rioja Alavesa te da más de 15 opciones diferentes, para elegir la fecha y el plan que más se adapte a tus gustos. Tú sólo te tienes que preocupar de disfrutar descubriendo calados, museos, bodegas y villas viviendo una experiencia única.
El funcionamiento es bastante sencillo. Basta con acceder a la Web, y elegir la salida que más se adapte a tus preferencias personales. ¿Y a la hora de comer? Dos opciones: ‘Opción restaurante recomendado’, en la que comer un fantástico menú tradicional de la comarca o ‘a tu aire’, en la que el viajero come por su cuenta en Laguardia o Labastida/Bastida (dependiendo de la ruta del Enobus), dos de los municipios con más oferta gastronómica de Rioja Alavesa. La adquisición de la ruta escogida se realiza a través de la web de experiencias de Ruta del Vino de Rioja Alavesa.
Con salidas confirmadas desde el 20 de enero hasta el 14 de diciembre, el Enobus recorrerá villas como Yécora/Iekora, Elvillar/Bilar y Lanciego/Lantziego; que junto a Labastida/Bastida, Laguardia, Elciego o Navaridas conformarán unas visitas guiadas muy especiales. Los turistas podrán seguir viviendo experiencias culturales y gastronómicas en las que conocer éstos y otros municipios con encanto; visitar bodegas y museos con una historia única, acompañados por profesionales que ayudarán a comprender y apreciar los tesoros de Rioja Alavesa: su vino, su historia, su gente y su gastronomía.
Las salidas se realizan en sábado, desde tres puntos: Bilbao a las 09:00, en la parada de la calle Luis Briñas, junto al bar La Catedral, a las 10:00 en Vitoria-Gasteiz, en Avenida de Gasteiz, 19 y a las 10:30 en Labastida/Bastida en la parada del autobús. El regreso se realizará por la tarde, tras un día intenso de visitas, experiencias y disfrute.
Gracias al Enobus, los entusiastas del enoturismo pueden seleccionar una experiencia que se adapte a sus gustos o incluso regalarla. Con el Enobús, ya no es necesario preocuparse por los traslados en vehículos privados, ni de la planificación de un sábado diferente en Rioja Alavesa.
Estoy buscando una idea de última hora para verano, 4-5 noches con dos niñas y una abuela :-), vamos a hacer un par de viajes grandes ya preparados hace mucho y este sería una pequeña escapada a algún lugar que pueda ser atractivo con niñas... Tal vez para 4 noches no más de 4 horas de trayecto en coche desde Donosti... He pensado en el Perigord, pero está muy reservado, no encuentro alojamiento atractivo. También he pensado en el inicio de Lugo, pero igual, precios disparatados ya... No estoy inspirada, a todo le veo pegas, o mucho calor, o muy caro, o nada atractivo... Alguien me convence para el interior no caliente de España? El problema principal es que no encuentro alojamiento medianamente bueno en casi ningún lado, está bastante más barato Francia, pero depende qué zona puede ser un muermo muy grande... Que nadie se me ofenda! :-). (Aquitania, Pirineos, La Rioja, Cantabria, Asturias... Todo eso lo conocemos mucho y nos gustaría cambiar un poco). Hay algún sitio que se me esté pasando?! Gracias!!! Por afinar:
- Trayecto max. 4h desde Donosti en coche
- Que no haga mucho calor
- Que sea atractivo con niñas y abuela
- Que no sean precios de locura (este año parece que esto está complicado)
- Que no sea un muermo de sitio (que no cierren todo a las 7pm y no te cruces con nadie...)
Pido algo imposible, verdad? jejeje. Nunca pensé que me quedaría sin ideas...
Hola @ane1983
Quizás costa brava sería buena opción.
En Madrid claro también mucho por ver para niños .
Barcelona igual tienes de todo !
Alguna casa rural si os gusta turismo de interior .
Burgos tienes mucho para ver ( Zona de merindades ) orbaneja del castillo, santo domingo de silos , hayedo cercano, senderismo. Vitoria-Gasteiz .
Rías baixas muy bonito se come genial , de lunes a viernes hay infinidad de restaurantes con menú 12 / 13 € ...y tienes los furanchos que son muy chulos para estar por la noche al fresco entre vides
Navarra .
País Vasco
Lo del calor?.....quien sabe este año ,!!! El pasado en Madrid fue terrible !!! A ver este año ..... Leer más ...
A mi me gustan:
El Perretxico
El Toloño
El Kea
La Kobatxa
En cuanto a menú del día el restaurante "el siete" tiene buen menú a buen precio
También el restaurante "Virgen Blanca"
El Amatter para tomar un café con una tarta de queso por ejemplo
El Aldapa para tomar un buen café, el capuchino es diferente a lo que se conoce generalmente, además tiene otras variedadades de café
Hola a todos estoy leyendo vuestras recomendaciones
Para comer pintxos lo suyo por el casco viejo, y alguno es especial? o alguna calle que tenga varios?
Gracias
Hola, @bvaloti166 . Por si te sirve de ayuda, en este mapa www.google.com/ ...5&z=15 tienes las ubicaciones y recomendaciones de kai1 y de otros forofos. Los que me parecen más interesantes, por recomendaciones del foro y por valoraciones de las webs de referencia, tienen el icono morado. Por la concentración de iconos puedes ver las calles o zonas con varios recomendados.
Además de las que te comenta kai1, otras opciones para pintxos podría ser :
Comparación PIOT - Julio 2014 www.losviajeros.com/ ...90#4446890
Desde luego en el Sagartoki mejor pintxos, para comer sentados a ese precio hay unos cuantos sitios mejores (Portalón, Arkupe, Clarete, Ikea,...) e incluso un poco por debajo en precio (Matxete, Kaskagorri, Izaga, Perretxiko,...).
Experiencia Legarrekua - Febrero 2016 www.losviajeros.com/ ...63#5111463
Una recomendación para todo el mundo que se acerque a Gasteiz. Se trata de un restaurante llamado El Clarete, en la calle Cercas Bajas Kalea, 18, cerca de la Diputación. Es simplemente GENIAL. Nosotros comimos tres personas el menú degustación con dos botellazas de vino por 150 euros. El menú consta de algo así como 5-6 platos y 3 postres. Son cantidades pequeñas, pero más que suficientes, os lo aseguro. También tienen otro tipo de menús, como el se cuchara, y siempre preguntan si alguno de los comensales tiene intolerancia a algún ingrediente o alimento... Hemos estado tres veces y las tres hemos salido super-contentos. Os lo recomiendo. Tiene página web.
Bar Erkiagawww.barrestauranteerkiaga.com/es/
Recomendación Amagon - Abril 2014 www.losviajeros.com/ ...64#4281564
Te recomiendo otro que a mi me gusta mucho. Está en la calle Herrería y que se llama Erkiaga, es muy pequeñito y creo que no reservan pero la comida está muy muy bien para el precio. Este año además ganó el premio al mejor pintxo de Vitoria.
Y otro de menús y algo de picoteo al que también hizo referencia kai1 :
Sukalkisukalki.com/menus/
(antes La Cocina de Plágaro)
Referencia kai1 - Julio 2014 www.losviajeros.com/ ...26#4449226
No lo sabía porque en tripadvisor hay críticas de hace poco, pero como me ha picado la curiosidad he telefoneado y ahora se llaman Sukalki y me aseguran que sigue el mismo cocinero y que tienen menú
A mi me gustan:
El Perretxico
El Toloño
El Kea
La Kobatxa
En cuanto a menú del día el restaurante "el siete" tiene buen menú a buen precio
También el restaurante "Virgen Blanca"
El Amatter para tomar un café con una tarta de queso por ejemplo
El Aldapa para tomar un buen café, el capuchino es diferente a lo que se conoce generalmente, además tiene otras variedadades de café
Barco. Espectacular, nuevo y limpio. Tiene muchos bares y restaurantes, 4 piscinas, varios jacuzzi, un gran escenario central para espectáculos, un teatro más pequeño, un par de salones para música en vivo, tiene un par de toboganes, pista deportiva, futbolin, ping pong, tiendas... Imposible aburrirse. Sin embargo hay 3 cosas que no me han gustado demasiado.
1) El teatro principal es más bien un escenario circular que ocupa un enorme cilindro en el centro de la nave. No tiene estructura de anfiteatro sino más bien de palcos que ocupan 3 cubiertas. Tiene columnas de 2 mts de ancho para albergar pantallas led de forma que los asientos de detrás sencillamente no ven apenas nada. Si además en las actuaciones más acrobáticas no dejan sentarse en la primera fila el resultado es que hay tortas por encontrar un buen sitio. Las localidades "buenas" son escasas. Comparado con el ya retirado de servicio Costa Vitoria, un barco mediano de 78.000 tn, este teatro es una castaña. El Victoria tenía un gran anfiteatro en popa donde todo el mundo estaba cómodamente sentado y con excelente visión del espectáculo. En el Toscana han optado por un escenario abierto, la gente que pasea o está sentada en los laterales puede ver algo (o directamente seguirlo por las pantallas de TV) pero los que quieren ver el espectáculo sentados lo tienen más difícil. Cagada guapa reconocida hasta por miembros del staff.
2) La piscina principal está cubierta y su forma es de jardines de Babel, con un montón de terracitas algunas con jacuzzi, otras con chill out... Por lo que se hace difícil moverse entre tanta escalera. Hubiese preferido una piscina exterior porque para el mediterráneo prefiero pasar la tarde o la mañana al sol que en un recinto enorme, cerrado y con el aire acondicionado puesto (a veces hacía fresco y no apetecía bañarse) Me gustó más la piscina de adultos.
3) Galería comercial. Esperaba una galería tipo centro comercial, con sensación de espacio, con cierta altura. Sin embargo las tiendas están en un pasillo con la altura estándar de una cubierta. No lucía pasear por ellas.
Comidas. Espectacular, ni un pero. Menú impresionante. Nada que objetar, muy bien. En los restaurantes de menú puedes repetir, pedir otros platos...lo que quieras, muy buena la experiencia. Además el bufet tampoco está nada mal. Ojo con los horarios de los restaurantes que salvo en las cenas pueden cambiar, hay que estar atentos al Oggi a bordo.
Animación. Una de cal y otra de arena. Algunos espectáculos se hacían repetitivos pero luego te montan dos fiestones bestiales, la silent party (divertidísima) y la noche blanca. También hacen La Voz, muy entretenido. He echado en falta algo cómico o de magia.
Excursiones. Por lo visto y oído no es recomendable hacerlas con Costa. Sobre todo la de Roma fue bastante caótica. Nosotros hicimos un mix, algunas las hicimos por nuestra cuenta, otra con "Excursiones para cruceros" (muy bien) la de Roma con "Alessandro Tour Roma", guía local que te lleva en furgoneta a pie de monumento (muy buena), y Nápoles con Costa por ver qué tal, aunque por el precio de esta última no merecía la pena. En esta excursión (la única que hicimos con Costa) hubo un buen jaleo porque Costa la publicita con una parte en bus y otra andando y luego fue toda... Leer más ...
VUELVE EL ENOBUS, INVITANDO A
DESCUBRIR ‘MIL Y UN PAISAJES PARA
RECORDAR’ EN RIOJA ALAVESA
Hasta abril de 2023 se han programado seis salidas desde Vitoria-Gasteiz y Bilbao, con visitas a
bodegas, wine-bar, villas y recursos turísticos de la comarca, además de menús gastronómicos
Admirar e inhalar la más pura esencia de Rioja Alavesa desde otra perspectiva es el objetivo del ‘Enobus’, reconocido hace unos años como Mejor Iniciativa Enoturística en los premios ‘Rutas del Vino de España’. Su vuelta a la carretera será a partir del próximo 26 de noviembre, animando a alaveses/as, vizcaínos/as y visitantes a descubrir ‘mil y un viajes para recordar’ en esta comarca del sur de Álava, auténtico mar de viñas que cautiva a los amantes del enoturismo.
Impulsado por la Ruta del Vino de Rioja Alavesa en colaboración con Turismo de la Diputación Foral de Álava, el retorno del ‘Enobus’ ha sido presentado esta mañana en Vitoria-Gasteiz. La diputada foral de Fomento de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, y la presidenta de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, Rosa García, han sido las encargadas de presentar esta iniciativa que nace con el objetivo de “mantener la actividad y el dinamismo” del sector turístico de Rioja Alavesa (bodegas, restaurantes, comercios, etc.) durante los meses de invierno, en los que desciende la afluencia de viajeros.
Cristina González ha explicado que “uno de los ejes de nuestra estrategia turística es la desestacionalización del sector de manera que la entrada de visitantes y las pernoctaciones se repartan de forma más equilibrada durante todo el año, y este proyecto contribuye a ello. Las salidas programadas son viajes de un día, pero estudiamos incluir en una segunda fase viajes con noche en destino para ampliar así la oferta e involucrar a alojamientos”.
“El ‘Enobus’ se enmarca en un conjunto de acciones público-privadas dirigidas a hacer de Rioja Alavesa un Destino Turístico Inteligente. Esta iniciativa ayuda, en este caso, a promover el turismo en toda la comarca; un turismo sostenible a través de transporte colectivo y un turismo de cercanía”, ha añadido la diputada foral.
La presidenta de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, Rosa García, ha subrayado que el ‘Enobus’ ofrece la posibilidad de “disfrutar del enoturismo sin complicaciones, visitar algunos de los lugares más singulares de Rioja Alavesa; conocer calados, museos o bodegas de la mano de expertos; y vivir experiencias únicas. Quienes se suban al ‘Enobus’ disfrutarán también, por supuesto, de nuestros reconocidos vinos y gastronomía”.
El variado programa persigue que cada fecha sea “única” y cada viaje “diferente”. Los puntos de salida serán, eso sí, permanentes: el ‘Enobus’ partirá en todas las salidas a las 09:00 de la mañana de Bilbao (parada de la calle Luis Briñas, junto a San Mamés), parará y recogerá personas viajeras a las 09:45 horas en Vitoria-Gasteiz (parada de la Avenida de Gasteiz, 19), y regresará ya entrada la tarde después de una intensa y apasionante jornada.
VUELVE EL ENOBUS, INVITANDO A
DESCUBRIR ‘MIL Y UN PAISAJES PARA
RECORDAR’ EN RIOJA ALAVESA
Hasta abril de 2023 se han programado seis salidas desde Vitoria-Gasteiz y Bilbao, con visitas a
bodegas, wine-bar, villas y recursos turísticos de la comarca, además de menús gastronómicos
Admirar e inhalar la más pura esencia de Rioja Alavesa desde otra perspectiva es el objetivo del ‘Enobus’, reconocido hace unos años como Mejor Iniciativa Enoturística en los premios ‘Rutas del Vino de España’. Su vuelta a la carretera será a partir del próximo 26 de noviembre, animando a alaveses/as, vizcaínos/as y visitantes a descubrir ‘mil y un viajes para recordar’ en esta comarca del sur de Álava, auténtico mar de viñas que cautiva a los amantes del enoturismo.
Impulsado por la Ruta del Vino de Rioja Alavesa en colaboración con Turismo de la Diputación Foral de Álava, el retorno del ‘Enobus’ ha sido presentado esta mañana en Vitoria-Gasteiz. La diputada foral de Fomento de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, y la presidenta de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, Rosa García, han sido las encargadas de presentar esta iniciativa que nace con el objetivo de “mantener la actividad y el dinamismo” del sector turístico de Rioja Alavesa (bodegas, restaurantes, comercios, etc.) durante los meses de invierno, en los que desciende la afluencia de viajeros.
Cristina González ha explicado que “uno de los ejes de nuestra estrategia turística es la desestacionalización del sector de manera que la entrada de visitantes y las pernoctaciones se repartan de forma más equilibrada durante todo el año, y este proyecto contribuye a ello. Las salidas programadas son viajes de un día, pero estudiamos incluir en una segunda fase viajes con noche en destino para ampliar así la oferta e involucrar a alojamientos”.
“El ‘Enobus’ se enmarca en un conjunto de acciones público-privadas dirigidas a hacer de Rioja Alavesa un Destino Turístico Inteligente. Esta iniciativa ayuda, en este caso, a promover el turismo en toda la comarca; un turismo sostenible a través de transporte colectivo y un turismo de cercanía”, ha añadido la diputada foral.
La presidenta de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, Rosa García, ha subrayado que el ‘Enobus’ ofrece la posibilidad de “disfrutar del enoturismo sin complicaciones, visitar algunos de los lugares más singulares de Rioja Alavesa; conocer calados, museos o bodegas de la mano de expertos; y vivir experiencias únicas. Quienes se suban al ‘Enobus’ disfrutarán también, por supuesto, de nuestros reconocidos vinos y gastronomía”.
El variado programa persigue que cada fecha sea “única” y cada viaje “diferente”. Los puntos de salida serán, eso sí, permanentes: el ‘Enobus’ partirá en todas las salidas a las 09:00 de la mañana de Bilbao (parada de la calle Luis Briñas, junto a San Mamés), parará y recogerá personas viajeras a las 09:45 horas en Vitoria-Gasteiz (parada de la Avenida de Gasteiz, 19), y regresará ya entrada la tarde después de una intensa y apasionante jornada.
Un restaurante que tiene muy buen precio y buen menú del día es el "Siete", por ejemplo.
También me gusta el "Waska" para menú del día
Y para una comida diferente me encanta "el mexicano y mucho más", auténtica comida mexicana.
Si quieres de precios más altos también podría recomendarte
Un saludo
Barco. Espectacular, nuevo y limpio. Tiene muchos bares y restaurantes, 4 piscinas, varios jacuzzi, un gran escenario central para espectáculos, un teatro más pequeño, un par de salones para música en vivo, tiene un par de toboganes, pista deportiva, futbolin, ping pong, tiendas... imposible aburrirse. Sin embargo hay 3 cosas que no me han gustado demasiado.
1) El teatro principal es más bien un escenario circular que ocupa un enorme cilindro en el centro de la nave. No tiene estructura de anfiteatro sino más bien de palcos que ocupan 3 cubiertas. Tiene columnas de 2 mts de ancho para albergar pantallas led de forma que los asientos de detrás sencillamente no ven apenas nada. Si además en las actuaciones más acrobáticas no dejan sentarse en la primera fila el resultado es que hay tortas por encontrar un buen sitio. Las localidades "buenas" son escasas. Comparado con el ya retirado de servicio Costa Vitoria, un barco mediano de 78.000 tn, este teatro es una castaña. El Victoria tenía un gran anfiteatro en popa donde todo el mundo estaba cómodamente sentado y con excelente visión del espectáculo. En el Toscana han optado por un escenario abierto, la gente que pasea o está sentada en los laterales puede ver algo (o directamente seguirlo por las pantallas de TV) pero los que quieren ver el espectáculo sentados lo tienen más difícil. Cagada guapa reconocida hasta por miembros del staff.
2) La piscina principal está cubierta y su forma es de jardines de Babel, con un montón de terracitas algunas con jacuzzi, otras con chill out... por lo que se hace difícil moverse entre tanta escalera. Hubiese preferido una piscina exterior porque para el mediterráneo prefiero pasar la tarde o la mañana al sol que en un recinto enorme, cerrado y con el aire acondicionado puesto (a veces hacía fresco y no apetecía bañarse) Me gustó más la piscina de adultos.
3) Galería comercial. Esperaba una galería tipo centro comercial, con sensación de espacio, con cierta altura. Sin embargo las tiendas están en un pasillo con la altura estándar de una cubierta. No lucía pasear por ellas.
Comidas. Espectacular, ni un pero. Menú impresionante. Nada que objetar, muy bien. En los restaurantes de menú puedes repetir, pedir otros platos...lo que quieras, muy buena la experiencia. Además el bufet tampoco está nada mal. Ojo con los horarios de los restaurantes que salvo en las cenas pueden cambiar, hay que estar atentos al Oggi a bordo.
Animación. Una de cal y otra de arena. Algunos espectáculos se hacían repetitivos pero luego te montan dos fiestones bestiales, la silent party (divertidísima) y la noche blanca. También hacen La Voz, muy entretenido. He echado en falta algo cómico o de magia.
Excursiones. Por lo visto y oído no es recomendable hacerlas con Costa. Sobre todo la de Roma fue bastante caótica. Nosotros hicimos un mix, algunas las hicimos por nuestra cuenta, otra con "Excursiones para cruceros" (muy bien) la de Roma con "Alessandro Tour Roma", guía local que te lleva en furgoneta a pie de monumento (muy buena), y Nápoles con Costa por ver qué tal, aunque por el precio de esta última no merecía la pena. En esta excursión (la única que hicimos con Costa) hubo un buen jaleo porque Costa la publicita con una parte en bus y otra andando y luego fue toda andando. Hubo gente que no la hizo... Leer más ...
Barco. Espectacular, nuevo y limpio. Tiene muchos bares y restaurantes, 4 piscinas, varios jacuzzi, un gran escenario central para espectáculos, un teatro más pequeño, un par de salones para música en vivo, tiene un par de toboganes, pista deportiva, futbolin, ping pong, tiendas... imposible aburrirse. Sin embargo hay 3 cosas que no me han gustado demasiado.
1) El teatro principal es más bien un escenario circular que ocupa un enorme cilindro en el centro de la nave. No tiene estructura de anfiteatro sino más bien de palcos que ocupan 3 cubiertas. Tiene columnas de 2 mts de ancho para albergar pantallas led de forma que los asientos de detrás sencillamente no ven apenas nada. Si además en las actuaciones más acrobáticas no dejan sentarse en la primera fila el resultado es que hay tortas por encontrar un buen sitio. Las localidades "buenas" son escasas. Comparado con el ya retirado de servicio Costa Vitoria, un barco mediano de 78.000 tn, este teatro es una castaña. El Victoria tenía un gran anfiteatro en popa donde todo el mundo estaba cómodamente sentado y con excelente visión del espectáculo. En el Toscana han optado por un escenario abierto, la gente que pasea o está sentada en los laterales puede ver algo (o directamente seguirlo por las pantallas de TV) pero los que quieren ver el espectáculo sentados lo tienen más difícil. Cagada guapa reconocida hasta por miembros del staff.
2) La piscina principal está cubierta y su forma es de jardines de Babel, con un montón de terracitas algunas con jacuzzi, otras con chill out... por lo que se hace difícil moverse entre tanta escalera. Hubiese preferido una piscina exterior porque para el mediterráneo prefiero pasar la tarde o la mañana al sol que en un recinto enorme, cerrado y con el aire acondicionado puesto (a veces hacía fresco y no apetecía bañarse) Me gustó más la piscina de adultos.
3) Galería comercial. Esperaba una galería tipo centro comercial, con sensación de espacio, con cierta altura. Sin embargo las tiendas están en un pasillo con la altura estándar de una cubierta. No lucía pasear por ellas.
Comidas. Espectacular, ni un pero. Menú impresionante. Nada que objetar, muy bien. En los restaurantes de menú puedes repetir, pedir otros platos...lo que quieras, muy buena la experiencia. Además el bufet tampoco está nada mal. Ojo con los horarios de los restaurantes que salvo en las cenas pueden cambiar, hay que estar atentos al Oggi a bordo.
Animación. Una de cal y otra de arena. Algunos espectáculos se hacían repetitivos pero luego te montan dos fiestones bestiales, la silent party (divertidísima) y la noche blanca. También hacen La Voz, muy entretenido. He echado en falta algo cómico o de magia.
Excursiones. Por lo visto y oído no es recomendable hacerlas con Costa. Sobre todo la de Roma fue bastante caótica. Nosotros hicimos un mix, algunas las hicimos por nuestra cuenta, otra con "Excursiones para cruceros" (muy bien) la de Roma con "Alessandro Tour Roma", guía local que te lleva en furgoneta a pie de monumento (muy buena), y Nápoles con Costa por ver qué tal, aunque por el precio de esta última no merecía la pena. En esta excursión (la única que hicimos con Costa) hubo un buen jaleo porque Costa la publicita con una parte en bus y otra andando y luego fue toda andando. Hubo gente que no la hizo por este motivo, la verdad... Leer más ...
Barco. Espectacular, nuevo y limpio. Tiene muchos bares y restaurantes, 4 piscinas, varios jacuzzi, un gran escenario central para espectáculos, un teatro más pequeño, un par de salones para música en vivo, tiene un par de toboganes, pista deportiva, futbolin, ping pong, tiendas... imposible aburrirse. Sin embargo hay 3 cosas que no me han gustado demasiado.
1) El teatro principal es más bien un escenario circular que ocupa un enorme cilindro en el centro de la nave. No tiene estructura de anfiteatro sino más bien de palcos que ocupan 3 cubiertas. Tiene columnas de 2 mts de ancho para albergar pantallas led de forma que los asientos de detrás sencillamente no ven apenas nada. Si además en las actuaciones más acrobáticas no dejan sentarse en la primera fila el resultado es que hay tortas por encontrar un buen sitio. Las localidades "buenas" son escasas. Comparado con el ya retirado de servicio Costa Vitoria, un barco mediano de 78.000 tn, este teatro es una castaña. El Victoria tenía un gran anfiteatro en popa donde todo el mundo estaba cómodamente sentado y con excelente visión del espectáculo. En el Toscana han optado por un escenario abierto, la gente que pasea o está sentada en los laterales puede ver algo (o directamente seguirlo por las pantallas de TV) pero los que quieren ver el espectáculo sentados lo tienen más difícil. Cagada guapa reconocida hasta por miembros del staff.
2) La piscina principal está cubierta y su forma es de jardines de Babel, con un montón de terracitas algunas con jacuzzi, otras con chill out... por lo que se hace difícil moverse entre tanta escalera. Hubiese preferido una piscina exterior porque para el mediterráneo prefiero pasar la tarde o la mañana al sol que en un recinto enorme, cerrado y con el aire acondicionado puesto (a veces hacía fresco y no apetecía bañarse) Me gustó más la piscina de adultos.
3) Galería comercial. Esperaba una galería tipo centro comercial, con sensación de espacio, con cierta altura. Sin embargo las tiendas están en un pasillo con la altura estándar de una cubierta. No lucía pasear por ellas.
Comidas. Espectacular, ni un pero. Menú impresionante. Nada que objetar, muy bien. En los restaurantes de menú puedes repetir, pedir otros platos...lo que quieras, muy buena la experiencia. Además el bufet tampoco está nada mal. Ojo con los horarios de los restaurantes que salvo en las cenas pueden cambiar, hay que estar atentos al Oggi a bordo.
Animación. Una de cal y otra de arena. Algunos espectáculos se hacían repetitivos pero luego te montan dos fiestones bestiales, la silent party (divertidísima) y la noche blanca. También hacen La Voz, muy entretenido. He echado en falta algo cómico o de magia.
Excursiones. Por lo visto y oído no es recomendable hacerlas con Costa. Sobre todo la de Roma fue bastante caótica. Nosotros hicimos un mix, algunas las hicimos por nuestra cuenta, otra con "Excursiones para cruceros" (muy bien) la de Roma con "Alessandro Tour Roma", guía local que te lleva en furgoneta a pie de monumento (muy buena), y Nápoles con Costa por ver qué tal, aunque por el precio de esta última no merecía la pena. En esta excursión (la única que hicimos con Costa) hubo un buen jaleo porque Costa la publicita con una parte en bus y otra andando y luego fue toda andando. Hubo gente que no la hizo por este motivo, la verdad no sé por qué se necesitaba un bus en esta excursión. Conclusión, no merece... Leer más ...