Ya estamos de vuelta de nuestro viaje a Egipto, de hecho ya hace 10 días que regresamos. Eramos un grupo de 8 personas, 4 parejas entre 65-75 años.
Contratamos con Descapada por internet, nos ofreció buenos precios y salidas desde Barcelona, se ve que no hay muchas, así que lo cogimos con ellos. La agencia que nos llevó el papeleo fue la de Málaga con una agente superamable y atenta, Rocío. Ella nos ofreció las mejores opciones y cogimos 4 días de crucero y 3 en El Cairo, la agencia Xplora Tours.
Por nuestra cuenta cogimos la excursión a Abu Simbel desde aquí con Aswan Individual, Rachel nos envió varias propuestas y cogimos salir a las 5 con 2 horas en los templos y regreso por 200 dólares los 8.
También escogimos visitar EL Cairo por libre, en esta ocasión hablé con Mustafa, que aparece en la guia de taxistas y contratamos una furgoneta para 2 días por 150€.
El crucero genial. El barco Princess Sarah, decoración algo suntuosa y mantenimiento un poco descuidado, pero eso es bastante normal en Egipto. La comida muy buena, yo ya habia hecho el mismo tipo de crucero y recuerdo que era mucho más "egipcia", en el Princess Sarah yo comí de todo, ensaladas cada día y probé casi todos los platos sin tener ningún problema estomacal. Algunos de mis compañeros tomaron más precauciones y hubo quien ni siquiera probó las ensaladas, el caso es que ninguno de los 8 tuvimos ningún problema durante todo el viaje.
En El Cairo nos asignaron el hotel Ramsés Hilton, yo y mi pareja ya habíamos estado ahí en nuestro anterior viaje hace 20 años, pero desde el primer día nuestro guía nos dijo que lo cambiaban por el Marriot en Zamalek, la verdad es que el cambio fué a mejor, es un 5 estrellas muy bonito, situado en la isla Gezirah creo que se llama habitaciones espaciosas, camas y almohadas super cómodas y la comida excelente.
El guia fue Shendy, habla muy bien español y es muy amable y atento, solamente puso un poco de mala cara cuando le dijimos que iriamos a Abu Simbel por libre, pero ningún problema, se preocupó de tener los picnic y estar pendiente de nosotros 8 en nuestra salida hacia Abu Simbel.
Las visitas a los templos y pirámides muy bien, nuestro guia Shendy que es veterano en esto y egiptólogo según nos dijo parecía tener algún tipo de preferencia, porque siempre pasábamos los primeros incluso delante de otros grupos y se notaba que los guias más jóvenes le respetaban, parecía conocer a todo el mundo y era amable con nosotros y con sus compatriotas, en varias ocasiones le ví dar monedas a niños y gente necesitada.
Los vuelos tenian que ser con Nesma Airlines, pero solo hicimos con ellos el regreso a Barcelona, el vuelo Barcelona Luxor y el de Luxor El Cairo los hicimos con Air Cairo aunque los comentarios que habia visto sobre esta Nesma Airlines eran bastante malos yo no tengo queja. Solamente el retraso de 2 horas en Barcelona, 1 hora en Luxor y 20 minutos en El Cairo, pero en compañias low cost eos es bastante normal, sobretodo cuando los vuelos salen a mediodia o más tarde. EL catering de los vuelos bien, me esperaba bocadillos como habia leído, pero siempre fueron bandejas con comida caliente, yogur, fruta, zumo... Podra gustar más o menos pero no me pareció mal.
En El Cairo quedamos con el taxista Mustafá en las pirámides, pero nuestro guia oficial Shendy nos dijo que el viaje con él terminaba en la fabrica de papiros y se preocupó de contactar con Mustafá para decirle que nos recogiera allí. Se ve... Leer más ...
Ya estamos de vuelta de nuestro viaje a Egipto, de hecho ya hace 10 días que regresamos. Eramos un grupo de 8 personas, 4 parejas entre 65-75 años.
Contratamos con Descapada por internet, nos ofreció buenos precios y salidas desde Barcelona, se ve que no hay muchas, así que lo cogimos con ellos. La agencia que nos llevó el papeleo fue la de Málaga con una agente superamable y atenta, Rocío. Ella nos ofreció las mejores opciones y cogimos 4 días de crucero y 3 en El Cairo, la agencia Xplora Tours.
Por nuestra cuenta cogimos la excursión a Abu Simbel desde aquí con Aswan Individual, Rachel nos envió varias propuestas y cogimos salir a las 5 con 2 horas en los templos y regreso por 200 dólares los 8.
También escogimos visitar EL Cairo por libre, en esta ocasión hablé con Mustafa, que aparece en la guia de taxistas y contratamos una furgoneta para 2 días por 150€.
El crucero genial. El barco Princess Sarah, decoración algo suntuosa y mantenimiento un poco descuidado, pero eso es bastante normal en Egipto. La comida muy buena, yo ya habia hecho el mismo tipo de crucero y recuerdo que era mucho más "egipcia", en el Princess Sarah yo comí de todo, ensaladas cada día y probé casi todos los platos sin tener ningún problema estomacal. Algunos de mis compañeros tomaron más precauciones y hubo quien ni siquiera probó las ensaladas, el caso es que ninguno de los 8 tuvimos ningún problema durante todo el viaje.
En El Cairo nos asignaron el hotel Ramsés Hilton, yo y mi pareja ya habíamos estado ahí en nuestro anterior viaje hace 20 años, pero desde el primer día nuestro guía nos dijo que lo cambiaban por el Marriot en Zamalek, la verdad es que el cambio fué a mejor, es un 5 estrellas muy bonito, situado en la isla Gezirah creo que se llama habitaciones espaciosas, camas y almohadas super cómodas y la comida excelente.
El guia fue Shendy, habla muy bien español y es muy amable y atento, solamente puso un poco de mala cara cuando le dijimos que iriamos a Abu Simbel por libre, pero ningún problema, se preocupó de tener los picnic y estar pendiente de nosotros 8 en nuestra salida hacia Abu Simbel.
Las visitas a los templos y pirámides muy bien, nuestro guia Shendy que es veterano en esto y egiptólogo según nos dijo parecía tener algún tipo de preferencia, porque siempre pasábamos los primeros incluso delante de otros grupos y se notaba que los guias más jóvenes le respetaban, parecía conocer a todo el mundo y era amable con nosotros y con sus compatriotas, en varias ocasiones le ví dar monedas a niños y gente necesitada.
Los vuelos tenian que ser con Nesma Airlines, pero solo hicimos con ellos el regreso a Barcelona, el vuelo Barcelona Luxor y el de Luxor El Cairo los hicimos con Air Cairo aunque los comentarios que habia visto sobre esta Nesma Airlines eran bastante malos yo no tengo queja. Solamente el retraso de 2 horas en Barcelona, 1 hora en Luxor y 20 minutos en El Cairo, pero en compañias low cost eos es bastante normal, sobretodo cuando los vuelos salen a mediodia o más tarde. EL catering de los vuelos bien, me esperaba bocadillos como habia leído, pero siempre fueron bandejas con comida caliente, yogur, fruta, zumo... Podra gustar más o menos pero no me pareció mal.
En El Cairo quedamos con el taxista Mustafá en las pirámides, pero nuestro guia oficial Shendy nos dijo que el viaje con él terminaba en la fabrica de papiros y se preocupó de contactar con Mustafá para decirle que nos recogiera allí. Se ve que... Leer más ...
@trazo007 siendo Semana Santa tienes que contar que los tiempos son mucho más lentos. En Italia la religión se vive mucho. Lleva bien planificadas las visitas a iglesias con los horarios de esos días, que no son los mismos que durante el resto del año.
Yo, personalmente, con el tiempo que tienes, prescindiria de Turin, y me duele decirlo porque el Museo Egipcio es de lo mejorcito que hay. Pero ya sabes que para gustos los colores.
Si eliminas Turín solo sería necesario hacer base en Milan y en Verona. Desde Milán podéis visitar Bérgamo, que está muy bien comunicado por tren,y os ocupará medio día aproximadamente. En la citta alta te trasladas a la edad Media.
Recuerda llevar reservado con algún touroperador la visita a la Última Cena de Leonardo. Las entradas hace ya tiempo que están agotadas, así que mejor que lo llevéis contratado.
Nosotros visitamos el Lago di Garda desde Verona. Fuimos a Sirmione en autobús y desde allí nos movimos en ferry por alguna población, como Bertolino, Lazise y acabar en Peschiera di Garda y desde allí en tren a Verona.
En cuanto a los billetes de tren, los únicos que merece tener planificado son los "frecia" los de alta velocidad, porque te ahorras un dinero, el resto no hay problema en adquirirlos en la estación o bien on line allí.
En cuanto a Verona, nos encantó. Con dos días tienes tiempo más que suficiente..
Si os sobrara tiempo, que no creo, desde Milán podéis hacer una visita rápida a Turín o al Lago Maggiore. Si os sobra en Verona podéis acercaros a Mantua (no os perdáis el Palazzo Te y el palacio comunal) o a Padua ( hay que ver la Capilla Scrovegni, si o si).
De momento la planificación que tenemos es
El día 12 al medio día llegaríamos a Verona desde Milán, el vuelo llega a Milán Malpesa a las 14:45 si todo va bien para las 18:00 estaremos en Verona, allí tenemos un apartamento reservado las noches del 12 y el 13, el 14 al medio día, nos iremos para Peschiera di Garda (nos gusta desplazarnos al medio día mientras comemos en el tren y así matamos 2 pájaros de 1 tiro y aprovechamos mejor el tiempo)
- la tarde del 14 la haremos en Peschiera di Garda cenaremos allí el algún restaurante con vistas al lago si lo hay jajaja y dormiremos allí (ya tenemos el alojamiento, cerca de la estación de tren)
- la mañana del día 15 iremos a sirmione y a ver el Castello Scaligero y al medio día nos iremos para Milán.
- el 15 por la tarde el 16 y el 17 estaremos en Milán.
- el 18 el 19 en Turín
- el 20 por la mañana desayunaremos en Turín y nos iremos para el aeropuerto que a las 15:00 sale el vuelo para Malaga.
Nosotros nos gusta el turismo de las ruinas romanas, de los edificios antiguos, iglesias etc, si que me encantaría poder ver la sabana santa de Turín, el museo Egipcio me encanta! he estudiado arte y me encantaría poder ver la santa cena.
El tema de incluir Lago di Garda es por que pensamos que 3 días en Milán y 3 días en Turín eran demasiados, no somo de estar mucho tiempo dentro de las iglesias o museos, vamos a ver solo lo que nos interesa y nos vamos a seguir conociendo las ciudades.
También pensamos en... Leer más ...
@trazo007 siendo Semana Santa tienes que contar que los tiempos son mucho más lentos. En Italia la religión se vive mucho. Lleva bien planificadas las visitas a iglesias con los horarios de esos días, que no son los mismos que durante el resto del año.
Yo, personalmente, con el tiempo que tienes, prescindiria de Turin, y me duele decirlo porque el Museo Egipcio es de lo mejorcito que hay. Pero ya sabes que para gustos los colores.
Si eliminas Turín solo sería necesario hacer base en Milan y en Verona. Desde Milán podéis visitar Bérgamo, que está muy bien comunicado por tren,y os ocupará medio día aproximadamente. En la citta alta te trasladas a la edad Media.
Recuerda llevar reservado con algún touroperador la visita a la Última Cena de Leonardo. Las entradas hace ya tiempo que están agotadas, así que mejor que lo llevéis contratado.
Nosotros visitamos el Lago di Garda desde Verona. Fuimos a Sirmione en autobús y desde allí nos movimos en ferry por alguna población, como Bertolino, Lazise y acabar en Peschiera di Garda y desde allí en tren a Verona.
En cuanto a los billetes de tren, los únicos que merece tener planificado son los "frecia" los de alta velocidad, porque te ahorras un dinero, el resto no hay problema en adquirirlos en la estación o bien on line allí.
En cuanto a Verona, nos encantó. Con dos días tienes tiempo más que suficiente..
Si os sobrara tiempo, que no creo, desde Milán podéis hacer una visita rápida a Turín o al Lago Maggiore. Si os sobra en Verona podéis acercaros a Mantua (no os perdáis el Palazzo Te y el palacio comunal) o a Padua ( hay que ver la Capilla Scrovegni, si o si).
De momento la planificación que tenemos es
El día 12 al medio día llegaríamos a Verona desde Milán, el vuelo llega a Milán Malpesa a las 14:45 si todo va bien para las 18:00 estaremos en Verona, allí tenemos un apartamento reservado las noches del 12 y el 13, el 14 al medio día, nos iremos para Peschiera di Garda (nos gusta desplazarnos al medio día mientras comemos en el tren y así matamos 2 pájaros de 1 tiro y aprovechamos mejor el tiempo)
- la tarde del 14 la haremos en Peschiera di Garda cenaremos allí el algún restaurante con vistas al lago si lo hay jajaja y dormiremos allí (ya tenemos el alojamiento, cerca de la estación de tren)
- la mañana del día 15 iremos a sirmione y a ver el Castello Scaligero y al medio día nos iremos para Milán.
- el 15 por la tarde el 16 y el 17 estaremos en Milán.
- el 18 el 19 en Turín
- el 20 por la mañana desayunaremos en Turín y nos iremos para el aeropuerto que a las 15:00 sale el vuelo para Malaga.
Nosotros nos gusta el turismo de las ruinas romanas, de los edificios antiguos, iglesias etc, si que me encantaría poder ver la sabana santa de Turín, el museo Egipcio me encanta! he estudiado arte y me encantaría poder ver la santa cena.
El tema de incluir Lago di Garda es por que pensamos que 3 días en Milán y 3 días en Turín eran demasiados, no somo de estar mucho tiempo dentro de las iglesias o museos, vamos a ver solo lo que nos interesa y nos vamos a seguir conociendo las ciudades.
También pensamos en hacer una parada en Bérgamo por... Leer más ...
@trazo007 siendo Semana Santa tienes que contar que los tiempos son mucho más lentos. En Italia la religión se vive mucho. Lleva bien planificadas las visitas a iglesias con los horarios de esos días, que no son los mismos que durante el resto del año.
Yo, personalmente, con el tiempo que tienes, prescindiria de Turin, y me duele decirlo porque el Museo Egipcio es de lo mejorcito que hay. Pero ya sabes que para gustos los colores.
Si eliminas Turín solo sería necesario hacer base en Milan y en Verona. Desde Milán podéis visitar Bérgamo, que está muy bien comunicado por tren,y os ocupará medio día aproximadamente. En la citta alta te trasladas a la edad Media.
Recuerda llevar reservado con algún touroperador la visita a la Última Cena de Leonardo. Las entradas hace ya tiempo que están agotadas, así que mejor que lo llevéis contratado.
Nosotros visitamos el Lago di Garda desde Verona. Fuimos a Sirmione en autobús y desde allí nos movimos en ferry por alguna población, como Bertolino, Lazise y acabar en Peschiera di Garda y desde allí en tren a Verona.
En cuanto a los billetes de tren, los únicos que merece tener planificado son los "frecia" los de alta velocidad, porque te ahorras un dinero, el resto no hay problema en adquirirlos en la estación o bien on line allí.
En cuanto a Verona, nos encantó. Con dos días tienes tiempo más que suficiente..
Si os sobrara tiempo, que no creo, desde Milán podéis hacer una visita rápida a Turín o al Lago Maggiore. Si os sobra en Verona podéis acercaros a Mantua (no os perdáis el Palazzo Te y el palacio comunal) o a Padua ( hay que ver la Capilla Scrovegni, si o si).
De momento la planificación que tenemos es
El día 12 al medio día llegaríamos a Verona desde Milán, el vuelo llega a Milán Malpesa a las 14:45 si todo va bien para las 18:00 estaremos en Verona, allí tenemos un apartamento reservado las noches del 12 y el 13, el 14 al medio día, nos iremos para Peschiera di Garda (nos gusta desplazarnos al medio día mientras comemos en el tren y así matamos 2 pájaros de 1 tiro y aprovechamos mejor el tiempo)
- la tarde del 14 la haremos en Peschiera di Garda cenaremos allí el algún restaurante con vistas al lago si lo hay jajaja y dormiremos allí (ya tenemos el alojamiento, cerca de la estación de tren)
- la mañana del día 15 iremos a sirmione y a ver el Castello Scaligero y al medio día nos iremos para Milán.
- el 15 por la tarde el 16 y el 17 estaremos en Milán.
- el 18 el 19 en Turín
- el 20 por la mañana desayunaremos en Turín y nos iremos para el aeropuerto que a las 15:00 sale el vuelo para Malaga.
Nosotros nos gusta el turismo de las ruinas romanas, de los edificios antiguos, iglesias etc, si que me encantaría poder ver la sabana santa de Turín, el museo Egipcio me encanta! he estudiado arte y me encantaría poder ver la santa cena.
El tema de incluir Lago di Garda es por que pensamos que 3 días en Milán y 3 días en Turín eran demasiados, no somo de estar mucho tiempo dentro de las iglesias o museos, vamos a ver solo lo que nos interesa y nos vamos a seguir conociendo las ciudades.
También pensamos en hacer una parada en Bérgamo por el mismo motivo. Pero hemos... Leer más ...