En breve viajo a Tailandia, y tengo una duda con respecto a la eSIM; tengo un teléfono móvil que permite, si no me equivoco, hasta 8 eSIM, y la duda que tengo es, si actualmente uso eSIM local con todas sus aplicaciones configuradas con el número local, si le añado una eSIM tailandesa, ¿podré seguir usando mis aplicaciones locales con los datos de la eSIM tailandesa?
Muchas gracias de antemano.
Sí, puedes instalar la e-SIM el día anterior a tu llegada para activarla aprovechando al máximo la duración contratada, algunas e-SIM como la de AIRALO DTAC (20 € para 15 días con datos ilimitados a máxima velocidad 5G, te regalan 3 € para tu siguiente compra) cuentan el periodo desde que las instalas en el teléfono, ya que se activa al instalarla en el caso de Tailandia.
Una vez instalada puedes elegir que tu línea de Voz siga siendo la principal y los datos vayan por la e-SIM contratada DTAC para el periodo de tu estancia en Tailandia. Las aplicaciones siguen funcionando igual que cuando usas tu línea de teléfono habitual. Whats App funciona con tu mismo número principal, puedes enviar mensajes y hacer llamadas sin problemas con tu mismo número, aunque la tarjeta te da un nuevo número tailandés que puedes usar si quieres para hacer llamadas locales. Grab funciona de maravilla para pedir transporte de taxis, Tuk Tuk, etc. Los e-mail te llegan etc. Etc.
En breve viajo a Tailandia, y tengo una duda con respecto a la eSIM; tengo un teléfono móvil que permite, si no me equivoco, hasta 8 eSIM, y la duda que tengo es, si actualmente uso eSIM local con todas sus aplicaciones configuradas con el número local, si le añado una eSIM tailandesa, ¿podré seguir usando mis aplicaciones locales con los datos de la eSIM tailandesa?
Muchas gracias de antemano.
Sí, puedes instalar la e-SIM el día anterior a tu llegada para activarla aprovechando al máximo la duración contratada, algunas e-SIM como la de AIRALO DTAC (20 € para 15 días con datos ilimitados a máxima velocidad 5G, te regalan 3 € para tu siguiente compra) cuentan el periodo desde que las instalas en el teléfono, ya que se activa al instalarla en el caso de Tailandia.
Una vez instalada puedes elegir que tu línea de Voz siga siendo la principal y los datos vayan por la e-SIM contratada DTAC para el periodo de tu estancia en Tailandia. Las aplicaciones siguen funcionando igual que cuando usas tu línea de teléfono habitual. Whats App funciona con tu mismo número principal, puedes enviar mensajes y hacer llamadas sin problemas con tu mismo número, aunque la tarjeta te da un nuevo número tailandés que puedes usar si quieres para hacer llamadas locales. Grab funciona de maravilla para pedir transporte de taxis, Tuk Tuk, etc. Los e-mail te llegan etc. Etc.
Buenas tardes, yo estaré en Tailandia 14 días, y habia pensado en llevar ya una esim con Holafly porque he visto que es la única que ofrece datos ilimitados, que para mí es lo más importante. No me fio de las gb que puedan darte allí en Tailandia. ¿qué opinais ? me lío un poco con este tema.
Gracias,
Si la quieres llevar desde aquí, ok, pero lo que compres allí, es totalmente fiable
Ok, me fiaré. También pensaba que allí no te ofrecian datos ilimitados. Muchas gracias.
Hola, recién aterrizados de Tailandia.
Nosotros hemos usado una eSIM de Dtac con datos/llamadas y sms ilimitados.
El periodo de validez es de 15 días y el coste 19,95USD.
La compramos desde Airalo (app idem Holafly), si eres cliente nuevo tienen un código dto de 15%, si y eres cliente tienen otro del 10%.
Nosotros usamos éste segundo y nos costó 17,95USD.
Comentar que el periodo de validez de 15 días cuenta desde el momento de la activación, así que si se va a estar 15 días o menos es cuestión de comprarla en el aeropuerto en la ida (nosotros lo hicimos así), en la/las escalas o en el mismo aeropuerto de llegada en Tailandia usando su WiFi, si se necesita usar desde el minuto 0.
Dtac tiene una promo desde el 15 de noviembre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025 que hace extender a 20 días el periodo de validez.
En nuestro caso, íbamos 18 días, así que fue la mejor opción para nuestros requerimientos.
Comentar que hemos gastado unos 14Gb de datos en esos 18 días (es un buen cálculo 1Gb/día por si no se coge una SIM/eSIM con datos ilimitados), haciendo un uso normal de maps, internet como consultar info, whastapp y añadir que permite compartir datos; por lo que uno/a puede llevar la eSIM y otro/a anclarse.
Cobertura 5G en todo Tailandia que hemos visitado y sólo creo recordar quedarse en 3G en una de las islas de la zona de Railay (excursión 7 islas).
Salu2
¿Con esa eSIM puedes usar Grab? Es decir, ¿te dan un número de telefono tailandés?
Grab/Bolt, etc van con datos; que tienes ilimitados.
De hecho si te llama el conductor, es una llamada de datos (tipo llamada de whatsapp) desde dentro de la app de Grab.
Pero la respuesta a tu pregunta es: sí.
Tienes un número de teléfono de Tailandia con llamadas ilimitadas y sms ilimitados (a números Tailandeses).
Estoy mirando y nosotros llegamos a realizar unas 10 llamadas de voz a números tailandeses.
Buenas tardes, yo estaré en Tailandia 14 días, y habia pensado en llevar ya una esim con Holafly porque he visto que es la única que ofrece datos ilimitados, que para mí es lo más importante. No me fio de las gb que puedan darte allí en Tailandia. ¿qué opinais ? me lío un poco con este tema.
Gracias,
Si la quieres llevar desde aquí, ok, pero lo que compres allí, es totalmente fiable
Ok, me fiaré. También pensaba que allí no te ofrecian datos ilimitados. Muchas gracias.
Hola, recién aterrizados de Tailandia.
Nosotros hemos usado una eSIM de Dtac con datos/llamadas y sms ilimitados.
El periodo de validez es de 15 días y el coste 19,95USD.
La compramos desde Airalo (app idem Holafly), si eres cliente nuevo tienen un código dto de 15%, si y eres cliente tienen otro del 10%.
Nosotros usamos éste segundo y nos costó 17,95USD.
Comentar que el periodo de validez de 15 días cuenta desde el momento de la activación, así que si se va a estar 15 días o menos es cuestión de comprarla en el aeropuerto en la ida (nosotros lo hicimos así), en la/las escalas o en el mismo aeropuerto de llegada en Tailandia usando su WiFi, si se necesita usar desde el minuto 0.
Dtac tiene una promo desde el 15 de noviembre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025 que hace extender a 20 días el periodo de validez.
En nuestro caso, íbamos 18 días, así que fue la mejor opción para nuestros requerimientos.
Comentar que hemos gastado unos 14Gb de datos en esos 18 días (es un buen cálculo 1Gb/día por si no se coge una SIM/eSIM con datos ilimitados), haciendo un uso normal de maps, internet como consultar info, whastapp y añadir que permite compartir datos; por lo que uno/a puede llevar la eSIM y otro/a anclarse.
Cobertura 5G en todo Tailandia que hemos visitado y sólo creo recordar quedarse en 3G en una de las islas de la zona de Railay (excursión 7 islas).
Salu2
¿Con esa eSIM puedes usar Grab? Es decir, ¿te dan un número de telefono tailandés?
Íbamos en una excursión con Civitatis un grupo de españoles, mi pareja y yo en una furgoneta. Un conductor que iba detrás nuestra nos embistió por detrás haciendo que diésemos vuelta de campana quedando tumbados en la carretera. Gracias a que llevábamos el cinturón de seguridad nadie falleció pero fue muy gordo…
Contactamos con ellos y nos dijeron que se ponían en contacto con el hospital pero que si teníamos que pagar algo que pagásemos y luego nos lo reembolsarían… la suerte que tuvimos es que civitatis respondió súper rápido y pagó todo.
Nosotros exigimos indemnización por daños y perjuicios a IATI ya que teníamos contratado “IATI estrella” que por póliza te corresponde…
Nos han puesto siempre excusas:
-primero que no tienen suficiente documentación
-segundo que no tienen el nombre del conductor que provocó el accidente ( está en la denuncia de la policía tailandesa, lo que pasa que tenían que hacer el trabajo de traducir tailandés al español)
-tercero que no tienen el número de pasaporte del conductor ( está en la denuncia de la policía tailandesa, nuevamente no traducen la denuncia)
-luego nos dicen que no tienen suficiente y no pueden hacer más, que si queremos podemos hacerlo nosotros por nuestra cuenta.
Es vergonzoso. Cuando viajas nunca piensas que te va a pasar algo…. A nosotros lamentablemente nos pasó… no fue nuestra culpa, y lo importante es que estamos todos “bien”. Pero yo tengo a raíz del accidente una hernia cervical y no asumen nada, se lavan las manos.
Pues si aportáis toda la documentación necesaria, y en vuestra póliza está recogida la indemnización por daños y perjuicios, pienso, qué...solo os queda que denunciar a la compañía de seguros.
Íbamos en una excursión con Civitatis un grupo de españoles, mi pareja y yo en una furgoneta. Un conductor que iba detrás nuestra nos embistió por detrás haciendo que diésemos vuelta de campana quedando tumbados en la carretera. Gracias a que llevábamos el cinturón de seguridad nadie falleció pero fue muy gordo…
Contactamos con ellos y nos dijeron que se ponían en contacto con el hospital pero que si teníamos que pagar algo que pagásemos y luego nos lo reembolsarían… la suerte que tuvimos es que civitatis respondió súper rápido y pagó todo.
Nosotros exigimos indemnización por daños y perjuicios a IATI ya que teníamos contratado “IATI estrella” que por póliza te corresponde…
Nos han puesto siempre excusas:
-primero que no tienen suficiente documentación
-segundo que no tienen el nombre del conductor que provocó el accidente ( está en la denuncia de la policía tailandesa, lo que pasa que tenían que hacer el trabajo de traducir tailandés al español)
-tercero que no tienen el número de pasaporte del conductor ( está en la denuncia de la policía tailandesa, nuevamente no traducen la denuncia)
-luego nos dicen que no tienen suficiente y no pueden hacer más, que si queremos podemos hacerlo nosotros por nuestra cuenta.
Es vergonzoso. Cuando viajas nunca piensas que te va a pasar algo…. A nosotros lamentablemente nos pasó… no fue nuestra culpa, y lo importante es que estamos todos “bien”. Pero yo tengo a raíz del accidente una hernia cervical y no asumen nada, se lavan las manos.
¡Hola! Gracias por toda esta info que has compartido. Estamos planeando el viaje a Vietnam y hemos visto que Mai Chau es una alternativa a Sapa, pero hemos leído que en Mai Chau las etnias ya no visten con sus trajes tradicionales. ¿Es eso cierto?
Las minorías étnicas en Sapa y los Mercados Tradicionales.
Por su aislamiento en el Norte de Vietnam las minorías étnicas de la región han conservado sus tradiciones, vestimenta y modo de vida. En la actualidad el gobierno está protegiendo esta riqueza etnográfica y al mismo tiempo ayudando a mejorar sus condiciones de vida, pero sin forzarlos a abandonarf sus tradiciones, a lo que por otra parte son muy reacios.
Muchas minorías étnicas viven en las aldeas alrededor de Sapa. Hasta ocho diferentes grupos étnicos minoritarios se encuentran aquí; H'mong (se pronuncia Mong), Dao (pronunciado Yao), Tay, Giay (pronunciado Zai), Muong, tailandés, Hoa (de origen chino) y Xa Pho (denominación del grupo minoritario Phu la). Sin embargo, los cuatro últimos grupos representan menos de 500 personas en total. La población del distrito se estima en 31 652 (1993), de los cuales el 52% son H'mong, el 25% son Dao, el 15% son Kinh, el 5% son Tay y el 2% son Giay. Alrededor de 3.300 personas viven en la ciudad de Sapa, el resto se distribuye de manera desigual en todo el distrito.
Muchas mujeres, mayores sobre todo, hacen artículos tales como ropa de estilo étnico y mantas para vender a los turistas. Entablar una conversación con ellos es muy fácil ya que son muy comunicativos y amables. No obstante están siempre dispuestas a colocarle al turista alguno de sus productos. Aunque piden precios que para nosotros resultan muy económicos, es seguro que estarán dispuestas a venderlo por mucho menos de lo que pìden.
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Los niños de estas minorías étnicas a menudo comienzan a apoyar económicamente a sus familias a través de la venta de baratijas a los turistas. No fomente esto comprando a los niños; compra de los adultos. Ellos venden baratijas pequeñas de metal o plata, fundas de almohadas bordadas y cintas de amistad en la ciudad principal, y muchas veces caminar por varias horas desde sus pueblos de los alrededores para llegar a la ciudad. Al final del día, algunos toman una moto de vuelta a su pueblo.
Los niños y niñas se casan jóvenes (en torno al 15-18) y, a menudo tienen dos hijos en el momento de cumplir los 20 años de edad. La pobreza ha llevado a un gran número de niñas que abandonan sus pueblos cada día para ir a vender en la ciudad de Sapa, y dependiendo de su suerte, sólo puede tener una comida al día.
Los mercados tradicionales
En Sa Pa hay un importante mercado tradicional que funciona toda la semana. Además los fines de semana hay un mercadillo en que las mujeres de las diferentes etnias se desplazan a Sapa y colocan sus artriculos de artesanía, telas bordadas, etc en la gran explanada delante de la iglesia católica. En menor medida suele haber puestos de artesanía durante toda la semana.
Los mercados tradicionales suelen celebrarse surante el fin de semana. Aquí se venden artículos de artesamía, joyas de plata, tradicionales telas bordadas y piezas de la ropa tradicional de las tribus de las colinas.
Resulta muy pintoresco observar a las mujeres de las diferentes minorías étnicas ataviadas con sus vestimentas tradicionales, algunas... Leer más ...
He estado leyendo los comentarios sobre las tarjetas SIM y me he puesto un poco a inverstigar sobre las compañias tailandesas.
Todos recomendábais comprar allí una SIM de TRUE, pero he estado viendo que a través de la web oficial de DTAC puedes comprar incluso una eSIM a través de internet y así la tienes ya instalada en el móvil para cuando llegas. La que he visto para mi caso es la de 15 días con internet ilimitado por 700baths y viene con número de teléfono tailandés por lo que puedes hacer llamadas (no como la de Holafly que es sólo internet y vale más del doble).
Con las otras compañias tailandesas TRUE y AIS no he visto que dispongan de eSIM.
Como ahora casi todos los móviles te lo permiten, considero que la eSIM es la mejor opción, para mantener tu SIM española con tu número y combinarlo con el número tailandés y la conexión a internet tailandesa. En mi móvil por ejemplo, puedo tener una SIM y una eSIM a la vez, pero no 2 SIM a la vez, por lo que si compro allí una SIM tailandesa, tengo que quitar la mía.
Alguno lo ha contratado desde España?
Hola Mario,
Yo contraté esim de DTAC desde España pero no cogí la turística, cogí una normal que tenía 100gb y 60min de llamadas validez de tres meses por 535baths, mírala que debe de estar. La instalé dos días antes de llegar y en cuanto aterrizas a funcionar.
Cualquier duda me dices. Un saludo!
Muy buena pinta DTAC, no la conocía... Muchas gracias. Esta utiliza una eSim (SIM virtual, nunca la he utilizado, pero me imagino que no será difícil). Difiere mucho de los precios que se encuentran en el aeropuerto? 500-700 baths por las distintas opciones de DTAC me parece bastante buen precio, y si lo puedes llevar ya preparado desde España más aún.
(EDIT: leyendo este post aparecen precios de True desde 200 Baths hasta casi 30 eur al cambio...; sabríais decir el precio en el aeropuerto por opciones para 15 días? Gracias )
En el aeropuerto la del mes creo que rondaba los 20€, en cambio en el 7Eleven la compré por 5€. Yo no me vi con la necesidad de tener datos nada más salir del avión, te coges un taxi al hotel y siempre hay un 7Eleven cerca (yo lo mire antes para tenerlo localizado). Saludos!
Pakmanxxl tiene razón. Yo hice lo mismo, no tienes una necesidad imperante de tener tarjeta sim en el mismo aeropuerto. Hay /elevens casi en cualquier esquina. En una cogí una por 30 días, por 199TBT y me funcionó a la perfección. Dicho de otra forma, el que quiera pagar mucho más por lo mismo, adelante pero hay opciones muy baratas (hay que buscarlas, claro)
Hola, el internet no me preocupa nada pero claro si hay SIMS baratas pues las pillo, 200 bahts parece de coña como se puede conseguir y con cuantos gigas viene, a mi q me vengan con pocos gigas ya me vale, busco lo mas barato de lo mas barato, para el googlemaps chat y poco mas.
...ROTI, por lo que he gastado más de lo que esperaba (pero que en comparación con otros lugares del mundo es BARATÍSIMO). Los refrescos apenas valían 0,50 eur, servido en restaurante y lo que más me ha impresionado ha sido la variedad de batidos y smoothies que te preparan en cualquier momento en prácticamente todos los restaurantes, riquísimos, y a muy buen precio.
- Si un plato no te gusta, vuelve a probarlo en otro lugar. Me pasó con el Mango sticky rice... Lo probé en un puestecito y no me gustó nada. Arroz durísimo y sin sabor, sin embargo, lo probé en otro sitio (un restaurante que había leído que lo hacían muy bien) y me pareció de los mejores dulces que he probado en mi vida ; estoy buscando ya la receta para hacerlo en casa.
- El arte del regateo siempre se hace mejor con acompañante :D.
- Tener 7eleven a cada paso abierto 24 horas es un gran salvavidas. Ojo: revisa las facturas porque he visto la tendencia de que te metan más productos de los que compras, y como el ticket no se entiende nada más que el número... Yo descubrí en tres tickets (ya a posteriori) usando el google lens, que me habían cobrado alguna cosa más, alguna bolsa de plástico más... Realmente eran unos pocos baths de más, pero me sorprendió que me pasara tres veces.
- No sé si en Tailandia tienen otras normas de tráfico, pero un paso de cebra o un semáforo en verde para peatones no debe significar que puedes pasar; significa: "corre, esquiva coches y reza para que no te atropellen"... Sin duda, una de las cosas que menos me ha gustado ha sido esta. No hay ningún respeto por los peatones, ni por las aparentes normas de tráfico. Los tailandeses deben de ser MUUUUY BUENOS CONDUCTORES, porque no vi apenas accidentes para lo poco que se respetan las normas, especialmente las motocicletas y tuk-tuks. Lo de conducir hablando por el móvil o "guasapeando" ni hablamos, porque lo hacían los propios taxistas.
- Me pareció en general un país bastante limpio. Tenía la idea de que me iba a encontrar suciedad y, para mi sorpresa, es totalmente diferente. Los baños públicos están muy limpios, siempre ves gente limpiando, y es muy fácil encontrar baños públicos gratuitos. No encontrarás una papelera en las ciudades, pero sorprendentemente, tampoco encuentras todo lleno de basura por el suelo. No sé si es debido a los empleados de limpieza de la ciudad o que tienen otra cultura de no tirar la basura al suelo.
BANGKOK:
- Me encantó la ciudad. Sin duda, una de las mayores sorpresas del viaje.
- Recomendación personal: no seas muy ambicioso/a a la hora de visitar muchas cosas en un día. Te darás cuenta de que si quieres disfrutar un poco de cada visita, le tendrás que dedicar bastante tiempo en cada sitio. Y si lo acompañamos de un calor y una humedad importantes...
CHIANG MAI:
- No dejéis de visitar el Night Bazaar que está fuera de la muralla. Es el mercado que más me gustó de todos los que visité en Tailandia. Había bastantes puestos de artesanía de verdad, zonas más "deluxe" con música en directo y puestos tipo Food trucks con comida de todo tipo... No sé, me gustó mucho este mercado.
- Doi Suthep (templo de la montaña) es una visita obligada si vas a Chiang Mai, pero no dejéis de visitar el Wat Pha lat, un templo escondido en la selva que está a medio camino en el ascenso de la montaña. Me pareció increíble ese lugar. Algunas excursiones a Doi Suthep, no contemplan la visita de este templo. Hay... Leer más ...
He estado leyendo los comentarios sobre las tarjetas SIM y me he puesto un poco a inverstigar sobre las compañias tailandesas.
Todos recomendábais comprar allí una SIM de TRUE, pero he estado viendo que a través de la web oficial de DTAC puedes comprar incluso una eSIM a través de internet y así la tienes ya instalada en el móvil para cuando llegas. La que he visto para mi caso es la de 15 días con internet ilimitado por 700baths y viene con número de teléfono tailandés por lo que puedes hacer llamadas (no como la de Holafly que es sólo internet y vale más del doble).
Con las otras compañias tailandesas TRUE y AIS no he visto que dispongan de eSIM.
Como ahora casi todos los móviles te lo permiten, considero que la eSIM es la mejor opción, para mantener tu SIM española con tu número y combinarlo con el número tailandés y la conexión a internet tailandesa. En mi móvil por ejemplo, puedo tener una SIM y una eSIM a la vez, pero no 2 SIM a la vez, por lo que si compro allí una SIM tailandesa, tengo que quitar la mía.
Alguno lo ha contratado desde España?
Hola Mario,
Yo contraté esim de DTAC desde España pero no cogí la turística, cogí una normal que tenía 100gb y 60min de llamadas validez de tres meses por 535baths, mírala que debe de estar. La instalé dos días antes de llegar y en cuanto aterrizas a funcionar.
Cualquier duda me dices. Un saludo!
Muy buena pinta DTAC, no la conocía... Muchas gracias. Esta utiliza una eSim (SIM virtual, nunca la he utilizado, pero me imagino que no será difícil). Difiere mucho de los precios que se encuentran en el aeropuerto? 500-700 baths por las distintas opciones de DTAC me parece bastante buen precio, y si lo puedes llevar ya preparado desde España más aún.
(EDIT: leyendo este post aparecen precios de True desde 200 Baths hasta casi 30 eur al cambio...; sabríais decir el precio en el aeropuerto por opciones para 15 días? Gracias )
En el aeropuerto la del mes creo que rondaba los 20€, en cambio en el 7Eleven la compré por 5€. Yo no me vi con la necesidad de tener datos nada más salir del avión, te coges un taxi al hotel y siempre hay un 7Eleven cerca (yo lo mire antes para tenerlo localizado). Saludos!
Pakmanxxl tiene razón. Yo hice lo mismo, no tienes una necesidad imperante de tener tarjeta sim en el mismo aeropuerto. Hay /elevens casi en cualquier esquina. En una cogí una por 30 días, por 199TBT y me funcionó a la perfección. Dicho de otra forma, el que quiera pagar mucho más por lo mismo, adelante pero hay opciones muy baratas (hay que buscarlas, claro)
He estado leyendo los comentarios sobre las tarjetas SIM y me he puesto un poco a inverstigar sobre las compañias tailandesas.
Todos recomendábais comprar allí una SIM de TRUE, pero he estado viendo que a través de la web oficial de DTAC puedes comprar incluso una eSIM a través de internet y así la tienes ya instalada en el móvil para cuando llegas. La que he visto para mi caso es la de 15 días con internet ilimitado por 700baths y viene con número de teléfono tailandés por lo que puedes hacer llamadas (no como la de Holafly que es sólo internet y vale más del doble).
Con las otras compañias tailandesas TRUE y AIS no he visto que dispongan de eSIM.
Como ahora casi todos los móviles te lo permiten, considero que la eSIM es la mejor opción, para mantener tu SIM española con tu número y combinarlo con el número tailandés y la conexión a internet tailandesa. En mi móvil por ejemplo, puedo tener una SIM y una eSIM a la vez, pero no 2 SIM a la vez, por lo que si compro allí una SIM tailandesa, tengo que quitar la mía.
Alguno lo ha contratado desde España?
Hola Mario,
Yo contraté esim de DTAC desde España pero no cogí la turística, cogí una normal que tenía 100gb y 60min de llamadas validez de tres meses por 535baths, mírala que debe de estar. La instalé dos días antes de llegar y en cuanto aterrizas a funcionar.
Cualquier duda me dices. Un saludo!
Ostras, tiene buena pinta, gracias!
Una pregunta, se puede compartir internet usando esta esim? O sea comprar una y compartir los datos con mi marido haciendo tethering
Si, funciona exactamente igual que una sim normal.
He estado leyendo los comentarios sobre las tarjetas SIM y me he puesto un poco a inverstigar sobre las compañias tailandesas.
Todos recomendábais comprar allí una SIM de TRUE, pero he estado viendo que a través de la web oficial de DTAC puedes comprar incluso una eSIM a través de internet y así la tienes ya instalada en el móvil para cuando llegas. La que he visto para mi caso es la de 15 días con internet ilimitado por 700baths y viene con número de teléfono tailandés por lo que puedes hacer llamadas (no como la de Holafly que es sólo internet y vale más del doble).
Con las otras compañias tailandesas TRUE y AIS no he visto que dispongan de eSIM.
Como ahora casi todos los móviles te lo permiten, considero que la eSIM es la mejor opción, para mantener tu SIM española con tu número y combinarlo con el número tailandés y la conexión a internet tailandesa. En mi móvil por ejemplo, puedo tener una SIM y una eSIM a la vez, pero no 2 SIM a la vez, por lo que si compro allí una SIM tailandesa, tengo que quitar la mía.
Alguno lo ha contratado desde España?
Hola Mario,
Yo contraté esim de DTAC desde España pero no cogí la turística, cogí una normal que tenía 100gb y 60min de llamadas validez de tres meses por 535baths, mírala que debe de estar. La instalé dos días antes de llegar y en cuanto aterrizas a funcionar.
Cualquier duda me dices. Un saludo!
Muy buena pinta DTAC, no la conocía... Muchas gracias. Esta utiliza una eSim (SIM virtual, nunca la he utilizado, pero me imagino que no será difícil). Difiere mucho de los precios que se encuentran en el aeropuerto? 500-700 baths por las distintas opciones de DTAC me parece bastante buen precio, y si lo puedes llevar ya preparado desde España más aún.
(EDIT: leyendo este post aparecen precios de True desde 200 Baths hasta casi 30 eur al cambio...; sabríais decir el precio en el aeropuerto por opciones para 15 días? Gracias )
En el aeropuerto la del mes creo que rondaba los 20€, en cambio en el 7Eleven la compré por 5€. Yo no me vi con la necesidad de tener datos nada más salir del avión, te coges un taxi al hotel y siempre hay un 7Eleven cerca (yo lo mire antes para tenerlo localizado). Saludos!
Y en el 7Eleven del aeropuerto no tendrán tarjetas???
Intentarlo, tener tienen pero intentan venderte la turística de las otras a veces no tienen o no quieren tener.
He estado leyendo los comentarios sobre las tarjetas SIM y me he puesto un poco a inverstigar sobre las compañias tailandesas.
Todos recomendábais comprar allí una SIM de TRUE, pero he estado viendo que a través de la web oficial de DTAC puedes comprar incluso una eSIM a través de internet y así la tienes ya instalada en el móvil para cuando llegas. La que he visto para mi caso es la de 15 días con internet ilimitado por 700baths y viene con número de teléfono tailandés por lo que puedes hacer llamadas (no como la de Holafly que es sólo internet y vale más del doble).
Con las otras compañias tailandesas TRUE y AIS no he visto que dispongan de eSIM.
Como ahora casi todos los móviles te lo permiten, considero que la eSIM es la mejor opción, para mantener tu SIM española con tu número y combinarlo con el número tailandés y la conexión a internet tailandesa. En mi móvil por ejemplo, puedo tener una SIM y una eSIM a la vez, pero no 2 SIM a la vez, por lo que si compro allí una SIM tailandesa, tengo que quitar la mía.
Alguno lo ha contratado desde España?
Hola Mario,
Yo contraté esim de DTAC desde España pero no cogí la turística, cogí una normal que tenía 100gb y 60min de llamadas validez de tres meses por 535baths, mírala que debe de estar. La instalé dos días antes de llegar y en cuanto aterrizas a funcionar.
Cualquier duda me dices. Un saludo!
Muy buena pinta DTAC, no la conocía... Muchas gracias. Esta utiliza una eSim (SIM virtual, nunca la he utilizado, pero me imagino que no será difícil). Difiere mucho de los precios que se encuentran en el aeropuerto? 500-700 baths por las distintas opciones de DTAC me parece bastante buen precio, y si lo puedes llevar ya preparado desde España más aún.
(EDIT: leyendo este post aparecen precios de True desde 200 Baths hasta casi 30 eur al cambio...; sabríais decir el precio en el aeropuerto por opciones para 15 días? Gracias )
No, no es difícil, cuando haces el trámite de contratar desde su web y el pago te mandan un correo electrónico con un qr e instrucciones para instalarla en el móvil y listo.
Si quieres una local física allí no la compres en los stand que te encuentras directamente al salir del aeropuerto porque son más caras, búscala en las tiendas 7 Eleven pero la opción no turística que para 30 días vale 200baths, les enseñas foto e insistes en que quieres esa, si no encuentras en uno sigues buscando, al final das con ella.
He estado leyendo los comentarios sobre las tarjetas SIM y me he puesto un poco a inverstigar sobre las compañias tailandesas.
Todos recomendábais comprar allí una SIM de TRUE, pero he estado viendo que a través de la web oficial de DTAC puedes comprar incluso una eSIM a través de internet y así la tienes ya instalada en el móvil para cuando llegas. La que he visto para mi caso es la de 15 días con internet ilimitado por 700baths y viene con número de teléfono tailandés por lo que puedes hacer llamadas (no como la de Holafly que es sólo internet y vale más del doble).
Con las otras compañias tailandesas TRUE y AIS no he visto que dispongan de eSIM.
Como ahora casi todos los móviles te lo permiten, considero que la eSIM es la mejor opción, para mantener tu SIM española con tu número y combinarlo con el número tailandés y la conexión a internet tailandesa. En mi móvil por ejemplo, puedo tener una SIM y una eSIM a la vez, pero no 2 SIM a la vez, por lo que si compro allí una SIM tailandesa, tengo que quitar la mía.
Alguno lo ha contratado desde España?
Hola Mario,
Yo contraté esim de DTAC desde España pero no cogí la turística, cogí una normal que tenía 100gb y 60min de llamadas validez de tres meses por 535baths, mírala que debe de estar. La instalé dos días antes de llegar y en cuanto aterrizas a funcionar.
Cualquier duda me dices. Un saludo!
Ostras, tiene buena pinta, gracias!
Una pregunta, se puede compartir internet usando esta esim? O sea comprar una y compartir los datos con mi marido haciendo tethering
He estado leyendo los comentarios sobre las tarjetas SIM y me he puesto un poco a inverstigar sobre las compañias tailandesas.
Todos recomendábais comprar allí una SIM de TRUE, pero he estado viendo que a través de la web oficial de DTAC puedes comprar incluso una eSIM a través de internet y así la tienes ya instalada en el móvil para cuando llegas. La que he visto para mi caso es la de 15 días con internet ilimitado por 700baths y viene con número de teléfono tailandés por lo que puedes hacer llamadas (no como la de Holafly que es sólo internet y vale más del doble).
Con las otras compañias tailandesas TRUE y AIS no he visto que dispongan de eSIM.
Como ahora casi todos los móviles te lo permiten, considero que la eSIM es la mejor opción, para mantener tu SIM española con tu número y combinarlo con el número tailandés y la conexión a internet tailandesa. En mi móvil por ejemplo, puedo tener una SIM y una eSIM a la vez, pero no 2 SIM a la vez, por lo que si compro allí una SIM tailandesa, tengo que quitar la mía.
Alguno lo ha contratado desde España?
Hola Mario,
Yo contraté esim de DTAC desde España pero no cogí la turística, cogí una normal que tenía 100gb y 60min de llamadas validez de tres meses por 535baths, mírala que debe de estar. La instalé dos días antes de llegar y en cuanto aterrizas a funcionar.
He estado leyendo los comentarios sobre las tarjetas SIM y me he puesto un poco a inverstigar sobre las compañias tailandesas.
Todos recomendábais comprar allí una SIM de TRUE, pero he estado viendo que a través de la web oficial de DTAC puedes comprar incluso una eSIM a través de internet y así la tienes ya instalada en el móvil para cuando llegas. La que he visto para mi caso es la de 15 días con internet ilimitado por 700baths y viene con número de teléfono tailandés por lo que puedes hacer llamadas (no como la de Holafly que es sólo internet y vale más del doble).
Con las otras compañias tailandesas TRUE y AIS no he visto que dispongan de eSIM.
Como ahora casi todos los móviles te lo permiten, considero que la eSIM es la mejor opción, para mantener tu SIM española con tu número y combinarlo con el número tailandés y la conexión a internet tailandesa. En mi móvil por ejemplo, puedo tener una SIM y una eSIM a la vez, pero no 2 SIM a la vez, por lo que si compro allí una SIM tailandesa, tengo que quitar la mía.
Alguno lo ha contratado desde España?
Hola Mario,
Yo contraté esim de DTAC desde España pero no cogí la turística, cogí una normal que tenía 100gb y 60min de llamadas validez de tres meses por 535baths, mírala que debe de estar. La instalé dos días antes de llegar y en cuanto aterrizas a funcionar.
Cualquier duda me dices. Un saludo!
Muy buena pinta DTAC, no la conocía... Muchas gracias. Esta utiliza una eSim (SIM virtual, nunca la he utilizado, pero me imagino que no será difícil). Difiere mucho de los precios que se encuentran en el aeropuerto? 500-700 baths por las distintas opciones de DTAC me parece bastante buen precio, y si lo puedes llevar ya preparado desde España más aún.
(EDIT: leyendo este post aparecen precios de True desde 200 Baths hasta casi 30 eur al cambio...; sabríais decir el precio en el aeropuerto por opciones para 15 días? Gracias )
En el aeropuerto la del mes creo que rondaba los 20€, en cambio en el 7Eleven la compré por 5€. Yo no me vi con la necesidad de tener datos nada más salir del avión, te coges un taxi al hotel y siempre hay un 7Eleven cerca (yo lo mire antes para tenerlo localizado). Saludos!
Y en el 7Eleven del aeropuerto no tendrán tarjetas???
He estado leyendo los comentarios sobre las tarjetas SIM y me he puesto un poco a inverstigar sobre las compañias tailandesas.
Todos recomendábais comprar allí una SIM de TRUE, pero he estado viendo que a través de la web oficial de DTAC puedes comprar incluso una eSIM a través de internet y así la tienes ya instalada en el móvil para cuando llegas. La que he visto para mi caso es la de 15 días con internet ilimitado por 700baths y viene con número de teléfono tailandés por lo que puedes hacer llamadas (no como la de Holafly que es sólo internet y vale más del doble).
Con las otras compañias tailandesas TRUE y AIS no he visto que dispongan de eSIM.
Como ahora casi todos los móviles te lo permiten, considero que la eSIM es la mejor opción, para mantener tu SIM española con tu número y combinarlo con el número tailandés y la conexión a internet tailandesa. En mi móvil por ejemplo, puedo tener una SIM y una eSIM a la vez, pero no 2 SIM a la vez, por lo que si compro allí una SIM tailandesa, tengo que quitar la mía.
Alguno lo ha contratado desde España?
Hola Mario,
Yo contraté esim de DTAC desde España pero no cogí la turística, cogí una normal que tenía 100gb y 60min de llamadas validez de tres meses por 535baths, mírala que debe de estar. La instalé dos días antes de llegar y en cuanto aterrizas a funcionar.
Cualquier duda me dices. Un saludo!
Muy buena pinta DTAC, no la conocía... Muchas gracias. Esta utiliza una eSim (SIM virtual, nunca la he utilizado, pero me imagino que no será difícil). Difiere mucho de los precios que se encuentran en el aeropuerto? 500-700 baths por las distintas opciones de DTAC me parece bastante buen precio, y si lo puedes llevar ya preparado desde España más aún.
(EDIT: leyendo este post aparecen precios de True desde 200 Baths hasta casi 30 eur al cambio...; sabríais decir el precio en el aeropuerto por opciones para 15 días? Gracias )
En el aeropuerto la del mes creo que rondaba los 20€, en cambio en el 7Eleven la compré por 5€. Yo no me vi con la necesidad de tener datos nada más salir del avión, te coges un taxi al hotel y siempre hay un 7Eleven cerca (yo lo mire antes para tenerlo localizado). Saludos!
He estado leyendo los comentarios sobre las tarjetas SIM y me he puesto un poco a inverstigar sobre las compañias tailandesas.
Todos recomendábais comprar allí una SIM de TRUE, pero he estado viendo que a través de la web oficial de DTAC puedes comprar incluso una eSIM a través de internet y así la tienes ya instalada en el móvil para cuando llegas. La que he visto para mi caso es la de 15 días con internet ilimitado por 700baths y viene con número de teléfono tailandés por lo que puedes hacer llamadas (no como la de Holafly que es sólo internet y vale más del doble).
Con las otras compañias tailandesas TRUE y AIS no he visto que dispongan de eSIM.
Como ahora casi todos los móviles te lo permiten, considero que la eSIM es la mejor opción, para mantener tu SIM española con tu número y combinarlo con el número tailandés y la conexión a internet tailandesa. En mi móvil por ejemplo, puedo tener una SIM y una eSIM a la vez, pero no 2 SIM a la vez, por lo que si compro allí una SIM tailandesa, tengo que quitar la mía.
Alguno lo ha contratado desde España?
Hola Mario,
Yo contraté esim de DTAC desde España pero no cogí la turística, cogí una normal que tenía 100gb y 60min de llamadas validez de tres meses por 535baths, mírala que debe de estar. La instalé dos días antes de llegar y en cuanto aterrizas a funcionar.
Cualquier duda me dices. Un saludo!
Muy buena pinta DTAC, no la conocía... Muchas gracias. Esta utiliza una eSim (SIM virtual, nunca la he utilizado, pero me imagino que no será difícil). Difiere mucho de los precios que se encuentran en el aeropuerto? 500-700 baths por las distintas opciones de DTAC me parece bastante buen precio, y si lo puedes llevar ya preparado desde España más aún.
(EDIT: leyendo este post aparecen precios de True desde 200 Baths hasta casi 30 eur al cambio...; sabríais decir el precio en el aeropuerto por opciones para 15 días? Gracias )
He estado leyendo los comentarios sobre las tarjetas SIM y me he puesto un poco a inverstigar sobre las compañias tailandesas.
Todos recomendábais comprar allí una SIM de TRUE, pero he estado viendo que a través de la web oficial de DTAC puedes comprar incluso una eSIM a través de internet y así la tienes ya instalada en el móvil para cuando llegas. La que he visto para mi caso es la de 15 días con internet ilimitado por 700baths y viene con número de teléfono tailandés por lo que puedes hacer llamadas (no como la de Holafly que es sólo internet y vale más del doble).
Con las otras compañias tailandesas TRUE y AIS no he visto que dispongan de eSIM.
Como ahora casi todos los móviles te lo permiten, considero que la eSIM es la mejor opción, para mantener tu SIM española con tu número y combinarlo con el número tailandés y la conexión a internet tailandesa. En mi móvil por ejemplo, puedo tener una SIM y una eSIM a la vez, pero no 2 SIM a la vez, por lo que si compro allí una SIM tailandesa, tengo que quitar la mía.
Alguno lo ha contratado desde España?
Hola Mario,
Yo contraté esim de DTAC desde España pero no cogí la turística, cogí una normal que tenía 100gb y 60min de llamadas validez de tres meses por 535baths, mírala que debe de estar. La instalé dos días antes de llegar y en cuanto aterrizas a funcionar.
He estado leyendo los comentarios sobre las tarjetas SIM y me he puesto un poco a inverstigar sobre las compañias tailandesas.
Todos recomendábais comprar allí una SIM de TRUE, pero he estado viendo que a través de la web oficial de DTAC puedes comprar incluso una eSIM a través de internet y así la tienes ya instalada en el móvil para cuando llegas. La que he visto para mi caso es la de 15 días con internet ilimitado por 700baths y viene con número de teléfono tailandés por lo que puedes hacer llamadas (no como la de Holafly que es sólo internet y vale más del doble).
Con las otras compañias tailandesas TRUE y AIS no he visto que dispongan de eSIM.
Como ahora casi todos los móviles te lo permiten, considero que la eSIM es la mejor opción, para mantener tu SIM española con tu número y combinarlo con el número tailandés y la conexión a internet tailandesa. En mi móvil por ejemplo, puedo tener una SIM y una eSIM a la vez, pero no 2 SIM a la vez, por lo que si compro allí una SIM tailandesa, tengo que quitar la mía.