Voy a viajar en Agosto a Gran Canaria,he estado en 2020 en Amadores,en el Gloria Palace,el cual no está mal,pero su TI NO es TOP.
Desearía ayuda acerca de estos hoteles:Gloria Palace S.Agustin,Radisson blue Mogán,Mogán Princess y Servatur Puerto azul.
De la cadena Gloria hoteles ya he visto que siguen con su TI limitado,el Mogán Princess sale muy barato pero tiene pinta de ser un hotel barato,de los otros 2 desconozco que tal es su atención,comida, servicios.....etc
Si alguien puede orientarme o facilitarme alguna información sería de gran ayuda a la hora de efectuar la reserva.
Muchas gracias.
Buenas,
Yo estuve en el Radisson Blue en 2021, como instalaciones me gustó mucho, el desayuno TOP, ahora yo iba con MP y la cena no me gustó nada, baja calidad, poca variedad....muy mal para lo que se paga comparado con otras cadenas como Iberostar....puede ser que la situación post-covid y la baja ocupación influyeran pero a mí no me gustó la comida (de las cenas)
...parte del viaje y al llover algunos días era fenomenal encontrarnos mucha menos gente de la que esperaba. A medida que pasaban los días íbamos viendo más turistas.
Kyoto. No escatimeis días allí. Es sin duda la más especial y la joya de la corona. Os recomiendo que cuando planifiqueis no lo satureis de templos cada día sino ir separándolos por días. Es difícil elegir entre ver unas cosas u otras porque todas tienen su encanto. Pero es mejor ver un par de templos y combinarlo con mercados /barris y zonas de compras etc. En cuanto a masificación tuvimos suerte por ser principio de mes entresemana y con algún día de lluvia por lo que el único lugar muy lleno fue Kiyomizudera y calles Ninneizaka,Sannenzaka ya el viernes por la mañana. Os aconsejo que cojáis taxi si necesitáis ya que son muy asequibles y te pueden ayudar muchísimo ( nosotros bajo lluvia y con carrito imaginaros...). Hicimos un día en Arashiyama y fue todo un acierto para cambiar de zona y que nuestra hija viera el parque de macacos. Imprescindibles para mí serían y en este orden:
Fushimi Inari ( no llevar carrito)
Barrio Gion( fuimos dos días pero en uno hicimos tour y tuvimos suerte de ver Maikos y Geikos)
Kiyomizudera
Castillo Nijo
Pabellón dorado
Sanjusangendo
No subestimeis las distancias y el cansancio que se va acumulando.
Hiroshima: Un lugar que te pone la piel de gallina. Para mí visita obligadisima su museo.
La zona del parque con el castillo de Hiroshima también merece un paseo junto con jardines Shukkeien y tiene una zona de comida/compras también muy chula y más auténtica. Edificio Okonomimura muy interesante para cenar.
Miyajima. Aconsejo encarecidamente hacer una noche allí. Día super top de nuestro viaje. Nos quedamos en el sakuraya y fue todo un acierto. Muy turistico y mucha gente durante del día pero a mitad de tarde prácticamente increíble. Pudimos ver el santuario y Tori flotando por la mañana y por la tarde/noche atravesarlo.
Osaka. La ciudad más caótica de todas las que estuvimos. Una locura para ir con niña. Lo mas chulo del centro el Dotonbori que merece una visita obligada por la noche pero es una zona que tiende a estar muy llena de gente. Hicimos también un free tour con una japonesa que nos pasó por varios sitios chulos ( con zona electrónica de den town y el barrio Shinsekai). El Umeda Sky building totalmente recomendable.
De los días que pernoctamos en Osaka fuimos un día a universal ( coged si os lo podéis permitir algún express pass de los que hay porque yendo con niños te salva la vida. Sino hubiera sido difícil aprovecharlo como si lo hicimos.) Soy ultrafan de Nintendo world y de Jurásic park. Mi mujer salio emocionadísima de la zona Hogwarts. Simplemente increíble y una visita obligada. Aconsejo pasar 2/3 h antes del cierre otra vez por Nintendo world a volver a verlo si puedes
Otro día a Himeji ( el que veníamos de Miyajima) y yendo en tren Hello Kitty ( es más lento pero mi hija no paró de preguntarme si volvíamos a cogerlo durante los siguiente 15 días así que nos valió la pena). La gente lo combina con Kobe pero nosotros no podíamos por calor sofocante y cansancio. Creemos que si merece la pena la visita porque el castillo está muy bien conservado y vais. A ser ser el único que entréis de este estilo. ( Nada que ver con el de Nijo)
Otro día fuimos a Nara. Imprescindible. Dejaros sorprender por el Todaiji y los ciervos. Creo que lo hubiéramos planificado mejor por distancias si hubiéramos ido desde... Leer más ...
...parte del viaje y al llover algunos días era fenomenal encontrarnos mucha menos gente de la que esperaba. A medida que pasaban los días íbamos viendo más turistas.
Kyoto. No escatimeis días allí. Es sin duda la más especial y la joya de la corona. Os recomiendo que cuando planifiqueis no lo satureis de templos cada día sino ir separándolos por días. Es difícil elegir entre ver unas cosas u otras porque todas tienen su encanto. Pero es mejor ver un par de templos y combinarlo con mercados /barris y zonas de compras etc. En cuanto a masificación tuvimos suerte por ser principio de mes entresemana y con algún día de lluvia por lo que el único lugar muy lleno fue Kiyomizudera y calles Ninneizaka,Sannenzaka ya el viernes por la mañana. Os aconsejo que cojáis taxi si necesitáis ya que son muy asequibles y te pueden ayudar muchísimo ( nosotros bajo lluvia y con carrito imaginaros...). Hicimos un día en Arashiyama y fue todo un acierto para cambiar de zona y que nuestra hija viera el parque de macacos. Imprescindibles para mí serían y en este orden:
Fushimi Inari ( no llevar carrito)
Barrio Gion( fuimos dos días pero en uno hicimos tour y tuvimos suerte de ver Maikos y Geikos)
Kiyomizudera
Castillo Nijo
Pabellón dorado
Sanjusangendo
No subestimeis las distancias y el cansancio que se va acumulando.
Hiroshima: Un lugar que te pone la piel de gallina. Para mí visita obligadisima su museo.
La zona del parque con el castillo de Hiroshima también merece un paseo junto con jardines Shukkeien y tiene una zona de comida/compras también muy chula y más auténtica. Edificio Okonomimura muy interesante para cenar.
Miyajima. Aconsejo encarecidamente hacer una noche allí. Día super top de nuestro viaje. Nos quedamos en el sakuraya y fue todo un acierto. Muy turistico y mucha gente durante del día pero a mitad de tarde prácticamente increíble. Pudimos ver el santuario y Tori flotando por la mañana y por la tarde/noche atravesarlo.
Osaka. La ciudad más caótica de todas las que estuvimos. Una locura para ir con niña. Lo mas chulo del centro el Dotonbori que merece una visita obligada por la noche pero es una zona que tiende a estar muy llena de gente. Hicimos también un free tour con una japonesa que nos pasó por varios sitios chulos ( con zona electrónica de den town y el barrio Shinsekai). El Umeda Sky building totalmente recomendable.
De los días que pernoctamos en Osaka fuimos un día a universal ( coged si os lo podéis permitir algún express pass de los que hay porque yendo con niños te salva la vida. Sino hubiera sido difícil aprovecharlo como si lo hicimos.) Soy ultrafan de Nintendo world y de Jurásic park. Mi mujer salio emocionadísima de la zona Hogwarts. Simplemente increíble y una visita obligada. Aconsejo pasar 2/3 h antes del cierre otra vez por Nintendo world a volver a verlo si puedes
Otro día a Himeji ( el que veníamos de Miyajima) y yendo en tren Hello Kitty ( es más lento pero mi hija no paró de preguntarme si volvíamos a cogerlo durante los siguiente 15 días así que nos valió la pena). La gente lo combina con Kobe pero nosotros no podíamos por calor sofocante y cansancio. Creemos que si merece la pena la visita porque el castillo está muy bien conservado y vais. A ser ser el único que entréis de este estilo. ( Nada que ver con el de Nijo)
Otro día fuimos a Nara. Imprescindible. Dejaros sorprender por el Todaiji y los ciervos. Creo que lo hubiéramos planificado mejor por distancias si hubiéramos ido desde... Leer más ...
...parte del viaje y al llover algunos días era fenomenal encontrarnos mucha menos gente de la que esperaba. A medida que pasaban los días íbamos viendo más turistas.
Kyoto. No escatimeis días allí. Es sin duda la más especial y la joya de la corona. Os recomiendo que cuando planifiqueis no lo satureis de templos cada día sino ir separándolos por días. Es difícil elegir entre ver unas cosas u otras porque todas tienen su encanto. Pero es mejor ver un par de templos y combinarlo con mercados /barris y zonas de compras etc. En cuanto a masificación tuvimos suerte por ser principio de mes entresemana y con algún día de lluvia por lo que el único lugar muy lleno fue Kiyomizudera y calles Ninneizaka,Sannenzaka ya el viernes por la mañana. Os aconsejo que cojáis taxi si necesitáis ya que son muy asequibles y te pueden ayudar muchísimo ( nosotros bajo lluvia y con carrito imaginaros...). Hicimos un día en Arashiyama y fue todo un acierto para cambiar de zona y que nuestra hija viera el parque de macacos. Imprescindibles para mí serían y en este orden:
Fushimi Inari ( no llevar carrito)
Barrio Gion( fuimos dos días pero en uno hicimos tour y tuvimos suerte de ver Maikos y Geikos)
Kiyomizudera
Castillo Nijo
Pabellón dorado
Sanjusangendo
No subestimeis las distancias y el cansancio que se va acumulando.
Hiroshima: Un lugar que te pone la piel de gallina. Para mí visita obligadisima su museo.
La zona del parque con el castillo de Hiroshima también merece un paseo junto con jardines Shukkeien y tiene una zona de comida/compras también muy chula y más auténtica. Edificio Okonomimura muy interesante para cenar.
Miyajima. Aconsejo encarecidamente hacer una noche allí. Día super top de nuestro viaje. Nos quedamos en el sakuraya y fue todo un acierto. Muy turistico y mucha gente durante del día pero a mitad de tarde prácticamente increíble. Pudimos ver el santuario y Tori flotando por la mañana y por la tarde/noche atravesarlo.
Osaka. La ciudad más caótica de todas las que estuvimos. Una locura para ir con niña. Lo mas chulo del centro el Dotonbori que merece una visita obligada por la noche pero es una zona que tiende a estar muy llena de gente. Hicimos también un free tour con una japonesa que nos pasó por varios sitios chulos ( con zona electrónica de den town y el barrio Shinsekai). El Umeda Sky building totalmente recomendable.
De los días que pernoctamos en Osaka fuimos un día a universal ( coged si os lo podéis permitir algún express pass de los que hay porque yendo con niños te salva la vida. Sino hubiera sido difícil aprovecharlo como si lo hicimos.) Soy ultrafan de Nintendo world y de Jurásic park. Mi mujer salio emocionadísima de la zona Hogwarts. Simplemente increíble y una visita obligada. Aconsejo pasar 2/3 h antes del cierre otra vez por Nintendo world a volver a verlo si puedes
Otro día a Himeji ( el que veníamos de Miyajima) y yendo en tren Hello Kitty ( es más lento pero mi hija no paró de preguntarme si volvíamos a cogerlo durante los siguiente 15 días así que nos valió la pena). La gente lo combina con Kobe pero nosotros no podíamos por calor sofocante y cansancio. Creemos que si merece la pena la visita porque el castillo está muy bien conservado y vais. A ser ser el único que entréis de este estilo. ( Nada que ver con el de Nijo)
Otro día fuimos a Nara. Imprescindible. Dejaros sorprender por el Todaiji y los ciervos. Creo que lo hubiéramos planificado mejor por distancias si hubiéramos ido desde... Leer más ...
Buenas a todos. Mi nombre es Jaime, 44 años y profesor. Estoy montando un viaje rápido a Italia ( Zona Costa Toscana ), entre el 3 y 10 de agosto. La idea es volar desde Alicante a Milán y allí pillar un coche de alquiler y hacer noches en hotel de la costa de la Toscana. Para la vuelta dejaríamos el coche en el aeropuerto de Pisa y volver al aeropuerto de Alicante. El plan es visitar la zona de la Toscana y disfrutar de esta magnífica zona tanto de día como cenar por la noche en zonas con paisajes espectaculares. Por el tema de conducir no preocuparse. Lo suyo sería máximo 4 personas y edad preferible de 30 hacia arriba. Gente responsable y sin vicios raros. Gente sana y noble ante todo. Chicas profesoras si no tenéis plan y queréis pasar unos días top contactamos y si vemos que puede salir me comprometo a gestionarlo todo.
Si estás interesad@ escríbeme a jalberoroman@gmail.com
Animaros¡¡¡¡
Atentamente,
Jaime.
Buenas a todos. Mi nombre es Jaime, 44 años y profesor. Estoy montando un viaje rápido a Italia ( Zona Costa Toscana ), entre el 3 y 10 de agosto. La idea es volar desde Alicante a Milán y allí pillar un coche de alquiler y hacer noches en hotel de la costa de la Toscana. Para la vuelta dejaríamos el coche en el aeropuerto de Pisa y volver al aeropuerto de Alicante. El plan es visitar la zona de la Toscana y disfrutar de esta magnífica zona tanto de día como cenar por la noche en zonas con paisajes espectaculares. Por el tema de conducir no preocuparse. Lo suyo sería máximo 4 personas y edad preferible de 30 hacia arriba. Gente responsable y sin vicios raros. Gente sana y noble ante todo. Chicas profesoras si no tenéis plan y queréis pasar unos días top contactamos y si vemos que puede salir me comprometo a gestionarlo todo. Animaros¡¡¡¡
Atentamente,
Jaime.
...encontrar precios módicos. También está el Berjaya, con una montaña rusa en su interior. En ese si que tienes falsificaciones y ropa mercadillo, algún que otro suvenir...
En Georgetown también estuvimos en un mercado enorme, cubierto. Era más local, allí no vi mucha imitación.
En Singapur en el barrio chino, también hay un mercado enorme. Allí hay también algo de falsificación. A mí no me gustó, es como un todo a cien enormísimo. En el barrio hindú hay muchas tiendas de joyas, de baratijas, de ropa local...
Centro comercial tienes el Marina Bay, que es alucinante, aunque con precios altos.
Super, Tomo nota! Petaling St es mercadillo de día o de noche? O más bien puestos o tiendas en si? Como no facturamos que viajamos con maleta de mano nos toca dejar todas las compras para el último día!
En Berjaya se puede visitar el parque sin pagar entrada?
Petaling son puestos, están todo el día.
Berjaya puedes ir a ver aquello, sin problema, la verdad es que es curioso.Para montarte en la montaña rusa, ya si tienes que pagar. El food court de allí me gustó mucho.
Pues mira Berjaya es lo que tenemos para la primera tarde noche que aterrizamos, habíamos pensado dar una vuelta por Berjaya sin montar en atracciones porque por altura no dan los niños y luego ir a Jalan Alor la calle de comida callejera a cenar, tenéis experiencia de la comida por jalan? O mejor cenar en el food court de Berjaya y luego solo pasear por Jalan Alor?
Si hay que elegir entre Berjaya y Jl Alor, me quedo con la segunda opción, sin duda.
El food court del centro comercial, como dijo, a mí me gustó mucho, pero Jl Alor es un sitio top. El ambiente, cenar al aire libre, tener al lado Bukit Bintang... que Buenos recuerdos
Hola , voy en agosto a kuala, jalon alors esa limpio para comer ? me dan panico las intoxicaiones. Y los food court ?
Yo estuve en agosto del año pasado y comimos en Jalan Alor, en puestos…y sin ningún problema. Íbamos con un niño y comió de todo también. No deja de ser una calle con puestos/restaurantes…no hay manteles de tela pero a mí no me dio sensación de estar sucio. Intoxicarte te puedes intoxicar en cualquier lado
Gracias, q tipo de comida es me refiero a India...? Y para pagar, en tarjeta o efectivo en esos puestos?
Es comida asiática y para pagar se puede con tarjeta. Muchos no son puestos, más bien son restaurantes abiertos con mesas en la calle.
Vale será algo similar a la zona de kao San Road y la calle de al lado en Bangkok imagino.
...encontrar precios módicos. También está el Berjaya, con una montaña rusa en su interior. En ese si que tienes falsificaciones y ropa mercadillo, algún que otro suvenir...
En Georgetown también estuvimos en un mercado enorme, cubierto. Era más local, allí no vi mucha imitación.
En Singapur en el barrio chino, también hay un mercado enorme. Allí hay también algo de falsificación. A mí no me gustó, es como un todo a cien enormísimo. En el barrio hindú hay muchas tiendas de joyas, de baratijas, de ropa local...
Centro comercial tienes el Marina Bay, que es alucinante, aunque con precios altos.
Super, Tomo nota! Petaling St es mercadillo de día o de noche? O más bien puestos o tiendas en si? Como no facturamos que viajamos con maleta de mano nos toca dejar todas las compras para el último día!
En Berjaya se puede visitar el parque sin pagar entrada?
Petaling son puestos, están todo el día.
Berjaya puedes ir a ver aquello, sin problema, la verdad es que es curioso.Para montarte en la montaña rusa, ya si tienes que pagar. El food court de allí me gustó mucho.
Pues mira Berjaya es lo que tenemos para la primera tarde noche que aterrizamos, habíamos pensado dar una vuelta por Berjaya sin montar en atracciones porque por altura no dan los niños y luego ir a Jalan Alor la calle de comida callejera a cenar, tenéis experiencia de la comida por jalan? O mejor cenar en el food court de Berjaya y luego solo pasear por Jalan Alor?
Si hay que elegir entre Berjaya y Jl Alor, me quedo con la segunda opción, sin duda.
El food court del centro comercial, como dijo, a mí me gustó mucho, pero Jl Alor es un sitio top. El ambiente, cenar al aire libre, tener al lado Bukit Bintang... que Buenos recuerdos
Hola , voy en agosto a kuala, jalon alors esa limpio para comer ? me dan panico las intoxicaiones. Y los food court ?
Yo estuve en agosto del año pasado y comimos en Jalan Alor, en puestos…y sin ningún problema. Íbamos con un niño y comió de todo también. No deja de ser una calle con puestos/restaurantes…no hay manteles de tela pero a mí no me dio sensación de estar sucio. Intoxicarte te puedes intoxicar en cualquier lado
Gracias, q tipo de comida es me refiero a India...? Y para pagar, en tarjeta o efectivo en esos puestos?
Es comida asiática y para pagar se puede con tarjeta. Muchos no son puestos, más bien son restaurantes abiertos con mesas en la calle.
...encontrar precios módicos. También está el Berjaya, con una montaña rusa en su interior. En ese si que tienes falsificaciones y ropa mercadillo, algún que otro suvenir...
En Georgetown también estuvimos en un mercado enorme, cubierto. Era más local, allí no vi mucha imitación.
En Singapur en el barrio chino, también hay un mercado enorme. Allí hay también algo de falsificación. A mí no me gustó, es como un todo a cien enormísimo. En el barrio hindú hay muchas tiendas de joyas, de baratijas, de ropa local...
Centro comercial tienes el Marina Bay, que es alucinante, aunque con precios altos.
Super, Tomo nota! Petaling St es mercadillo de día o de noche? O más bien puestos o tiendas en si? Como no facturamos que viajamos con maleta de mano nos toca dejar todas las compras para el último día!
En Berjaya se puede visitar el parque sin pagar entrada?
Petaling son puestos, están todo el día.
Berjaya puedes ir a ver aquello, sin problema, la verdad es que es curioso.Para montarte en la montaña rusa, ya si tienes que pagar. El food court de allí me gustó mucho.
Pues mira Berjaya es lo que tenemos para la primera tarde noche que aterrizamos, habíamos pensado dar una vuelta por Berjaya sin montar en atracciones porque por altura no dan los niños y luego ir a Jalan Alor la calle de comida callejera a cenar, tenéis experiencia de la comida por jalan? O mejor cenar en el food court de Berjaya y luego solo pasear por Jalan Alor?
Si hay que elegir entre Berjaya y Jl Alor, me quedo con la segunda opción, sin duda.
El food court del centro comercial, como dijo, a mí me gustó mucho, pero Jl Alor es un sitio top. El ambiente, cenar al aire libre, tener al lado Bukit Bintang... que Buenos recuerdos
Hola , voy en agosto a kuala, jalon alors esa limpio para comer ? me dan panico las intoxicaiones. Y los food court ?
Yo estuve en agosto del año pasado y comimos en Jalan Alor, en puestos…y sin ningún problema. Íbamos con un niño y comió de todo también. No deja de ser una calle con puestos/restaurantes…no hay manteles de tela pero a mí no me dio sensación de estar sucio. Intoxicarte te puedes intoxicar en cualquier lado
Gracias, q tipo de comida es me refiero a India...? Y para pagar, en tarjeta o efectivo en esos puestos?
Yo he estado dos veces, la última en 2023, y es un sitio muy bueno para comer. Tienes de todo...comida hindú, comida malaya, comida china...
Coincido con Martituks, aquello no es el glamour personificado, pero no tuve sensación de que aquello no fuera limpio.
Yo esta última vez, fui con un niño de 3 años por aquel entonces, y cero problemas.
Tienes puestos, y también restaurantes.
Lo de pagar con tarjeta ya es mas complicado.
...encontrar precios módicos. También está el Berjaya, con una montaña rusa en su interior. En ese si que tienes falsificaciones y ropa mercadillo, algún que otro suvenir...
En Georgetown también estuvimos en un mercado enorme, cubierto. Era más local, allí no vi mucha imitación.
En Singapur en el barrio chino, también hay un mercado enorme. Allí hay también algo de falsificación. A mí no me gustó, es como un todo a cien enormísimo. En el barrio hindú hay muchas tiendas de joyas, de baratijas, de ropa local...
Centro comercial tienes el Marina Bay, que es alucinante, aunque con precios altos.
Super, Tomo nota! Petaling St es mercadillo de día o de noche? O más bien puestos o tiendas en si? Como no facturamos que viajamos con maleta de mano nos toca dejar todas las compras para el último día!
En Berjaya se puede visitar el parque sin pagar entrada?
Petaling son puestos, están todo el día.
Berjaya puedes ir a ver aquello, sin problema, la verdad es que es curioso.Para montarte en la montaña rusa, ya si tienes que pagar. El food court de allí me gustó mucho.
Pues mira Berjaya es lo que tenemos para la primera tarde noche que aterrizamos, habíamos pensado dar una vuelta por Berjaya sin montar en atracciones porque por altura no dan los niños y luego ir a Jalan Alor la calle de comida callejera a cenar, tenéis experiencia de la comida por jalan? O mejor cenar en el food court de Berjaya y luego solo pasear por Jalan Alor?
Si hay que elegir entre Berjaya y Jl Alor, me quedo con la segunda opción, sin duda.
El food court del centro comercial, como dijo, a mí me gustó mucho, pero Jl Alor es un sitio top. El ambiente, cenar al aire libre, tener al lado Bukit Bintang... que Buenos recuerdos
Hola , voy en agosto a kuala, jalon alors esa limpio para comer ? me dan panico las intoxicaiones. Y los food court ?
Yo estuve en agosto del año pasado y comimos en Jalan Alor, en puestos…y sin ningún problema. Íbamos con un niño y comió de todo también. No deja de ser una calle con puestos/restaurantes…no hay manteles de tela pero a mí no me dio sensación de estar sucio. Intoxicarte te puedes intoxicar en cualquier lado
Gracias, q tipo de comida es me refiero a India...? Y para pagar, en tarjeta o efectivo en esos puestos?
...encontrar precios módicos. También está el Berjaya, con una montaña rusa en su interior. En ese si que tienes falsificaciones y ropa mercadillo, algún que otro suvenir...
En Georgetown también estuvimos en un mercado enorme, cubierto. Era más local, allí no vi mucha imitación.
En Singapur en el barrio chino, también hay un mercado enorme. Allí hay también algo de falsificación. A mí no me gustó, es como un todo a cien enormísimo. En el barrio hindú hay muchas tiendas de joyas, de baratijas, de ropa local...
Centro comercial tienes el Marina Bay, que es alucinante, aunque con precios altos.
Super, Tomo nota! Petaling St es mercadillo de día o de noche? O más bien puestos o tiendas en si? Como no facturamos que viajamos con maleta de mano nos toca dejar todas las compras para el último día!
En Berjaya se puede visitar el parque sin pagar entrada?
Petaling son puestos, están todo el día.
Berjaya puedes ir a ver aquello, sin problema, la verdad es que es curioso.Para montarte en la montaña rusa, ya si tienes que pagar. El food court de allí me gustó mucho.
Pues mira Berjaya es lo que tenemos para la primera tarde noche que aterrizamos, habíamos pensado dar una vuelta por Berjaya sin montar en atracciones porque por altura no dan los niños y luego ir a Jalan Alor la calle de comida callejera a cenar, tenéis experiencia de la comida por jalan? O mejor cenar en el food court de Berjaya y luego solo pasear por Jalan Alor?
Si hay que elegir entre Berjaya y Jl Alor, me quedo con la segunda opción, sin duda.
El food court del centro comercial, como dijo, a mí me gustó mucho, pero Jl Alor es un sitio top. El ambiente, cenar al aire libre, tener al lado Bukit Bintang... que Buenos recuerdos
Hola , voy en agosto a kuala, jalon alors esa limpio para comer ? me dan panico las intoxicaiones. Y los food court ?
Yo estuve en agosto del año pasado y comimos en Jalan Alor, en puestos…y sin ningún problema. Íbamos con un niño y comió de todo también. No deja de ser una calle con puestos/restaurantes…no hay manteles de tela pero a mí no me dio sensación de estar sucio. Intoxicarte te puedes intoxicar en cualquier lado
...encontrar precios módicos. También está el Berjaya, con una montaña rusa en su interior. En ese si que tienes falsificaciones y ropa mercadillo, algún que otro suvenir...
En Georgetown también estuvimos en un mercado enorme, cubierto. Era más local, allí no vi mucha imitación.
En Singapur en el barrio chino, también hay un mercado enorme. Allí hay también algo de falsificación. A mí no me gustó, es como un todo a cien enormísimo. En el barrio hindú hay muchas tiendas de joyas, de baratijas, de ropa local...
Centro comercial tienes el Marina Bay, que es alucinante, aunque con precios altos.
Super, Tomo nota! Petaling St es mercadillo de día o de noche? O más bien puestos o tiendas en si? Como no facturamos que viajamos con maleta de mano nos toca dejar todas las compras para el último día!
En Berjaya se puede visitar el parque sin pagar entrada?
Petaling son puestos, están todo el día.
Berjaya puedes ir a ver aquello, sin problema, la verdad es que es curioso.Para montarte en la montaña rusa, ya si tienes que pagar. El food court de allí me gustó mucho.
Pues mira Berjaya es lo que tenemos para la primera tarde noche que aterrizamos, habíamos pensado dar una vuelta por Berjaya sin montar en atracciones porque por altura no dan los niños y luego ir a Jalan Alor la calle de comida callejera a cenar, tenéis experiencia de la comida por jalan? O mejor cenar en el food court de Berjaya y luego solo pasear por Jalan Alor?
Si hay que elegir entre Berjaya y Jl Alor, me quedo con la segunda opción, sin duda.
El food court del centro comercial, como dijo, a mí me gustó mucho, pero Jl Alor es un sitio top. El ambiente, cenar al aire libre, tener al lado Bukit Bintang... que Buenos recuerdos
Hola , voy en agosto a kuala, jalon alors esa limpio para comer ? me dan panico las intoxicaiones. Y los food court ?
Hola. Sólo escribo porque hace unos años viajé en tuk tuk por Sri Lanka. Mi experiencia fue única e irrepetible, convirtiendo este viaje en el viaje más top que he realizado hasta el momento por diversos motivos (viajar como un local fue uno de ellos). Nosotros dejábamos las maletas dentro del tuk tuk y nunca nos pasó nada. Intentábamos dejarlo en el menor número de excursiones posibles porque mi mente funciona como el de una española y evitaba dejarlo cuando aparcábamos en carreteras. Pero lo dejamos varias veces y nunca pasó nada. La gente es de 10.
Así que animaros a embarcaros en esta aventura ya que se va a convertir en un viaje totalmente diferente a los que hayais hecho hasta la fecha.
Nada, sólo quería dejarlo por escrito.
Hola, a ver si alguno de los que controléis del asunto me podéis ayudar con una duda que me ha surgido:
Tengo dos reservas para la segunda quincena de este mes, con recogida del vehículo en el aeropuerto de Gran Canaria. La primera es con Top Car (Super Seguro incluido) y la segunda es con Cabrera Medina (que se supone que también viene con seguro incluido por defecto). La primera me supone un ahorro de unos 40 y pico euros y además el coche es algo mejor. Tendría que mantener una de las dos y descartar la otra. ¿Me compensa elegir la opción de Top Car o mejor no me arriesgo y me quedo con la seguridad de Cabrera Medina (que son Cicar al fin y al cabo)? ¿Son igualmente fiables los de Top Car? Es que he leído de todo, y estoy un poco indeciso...
Hola, creo que tú mismo te estás respondiendo cuando te planteas si te quedas con la seguridad de Cabrera Medina o pruebas con Top Car.
Yo en Canarias siempre he alquilado con Cicar-->Cabrera Medina y hasta ahora muy contento, además hasta ahora no he tenido que dar ningún número de tarjeta.
Suerte
No encuentro si te piden fianza.
Vamos 5 días a finales de julio, somos 4, imagino que merece la pena alquilar un coche... Leer más ...
De momento he reservado el Rambuttri Village Plaza para las 3 primeras noches, como recomendáis.
Lo malo es que al ser 3 personas hemos reservado una Premier y una Deluxe dobles (las individuales se ven muy pequeñas), así que nos sale a 25€ la noche por persona. Bastante bien aún así.
Hotel famoso en el foro... Yo también estuve...
Tenían que hacer un código de descuento a los que van de parte del foro... XDDDD
Lo del descuento al foro sería total jeje, yo estuve alojada en ese hotel en 2019 y en 2024 y genial! limpio y muy buena atención. Además la ubicación es TOP, cerca pero a la vez lejos del bullicio de KaoSan Road
Voy a viajar en Agosto a Gran Canaria,he estado en 2020 en Amadores,en el Gloria Palace,el cual no está mal,pero su TI NO es TOP.
Desearía ayuda acerca de estos hoteles:Gloria Palace S.Agustin,Radisson blue Mogán,Mogán Princess y Servatur Puerto azul.
De la cadena Gloria hoteles ya he visto que siguen con su TI limitado,el Mogán Princess sale muy barato pero tiene pinta de ser un hotel barato,de los otros 2 desconozco que tal es su atención,comida, servicios.....etc
Si alguien puede orientarme o facilitarme alguna información sería de gran ayuda a la hora de efectuar la reserva.
Muchas gracias.
Estoy organizando el viaje grande que suelo hacer cada año y estoy muy indeciso, esta vez toca a finales de septiembre. A ver si podéis ayudarme, os pongo en contexto.
He visitado 60 países, mucho sudeste asiático, centroamericano y Norteamérica, poco Sudamérica y muy poco Oceanía y África.
Sería un viaje en pareja, solo pagamos las tasas de los vuelos, por lo tanto si el lugar es exclusivo y inaccesible pues mejor. ( El año pasado estuvimos en Polinesia Francesa ). Me encantaría encontrar un destino diferente y poco común aunque no es imprescindible.
De momento me ha llamado la atención.
- Madagascar + Islas Mauricio.
- Seychelles.
- Namibia.
- Brasil.
- Camboya.
- Islas Galapagos.
- Corea del Sur.
- Isla de Pascua.
Se que son lugares totalmente diferentes, tanto en contenido como en precio.
¿Se os ocurre algún destino muy top que os haya encantado?
Un saludo y gracias de antemano.
Menos Namibia y Mauricio he estado en el resto. Para 15-17 días me iría a chile mas Isla de Pascua. O Seychelles. O Galapagos ( ojo con ecuador ) Madagascar se me hace corto . Y el resto purs para mi no, pero eso va a gustos. Un saludo
Estoy organizando el viaje grande que suelo hacer cada año y estoy muy indeciso, esta vez toca a finales de septiembre. A ver si podéis ayudarme, os pongo en contexto.
He visitado 60 países, mucho sudeste asiático, centroamericano y Norteamérica, poco Sudamérica y muy poco Oceanía y África.
Sería un viaje en pareja, solo pagamos las tasas de los vuelos, por lo tanto si el lugar es exclusivo y inaccesible pues mejor. ( El año pasado estuvimos en Polinesia Francesa ). Me encantaría encontrar un destino diferente y poco común aunque no es imprescindible.
De momento me ha llamado la atención.
- Madagascar + Islas Mauricio.
- Seychelles.
- Namibia.
- Brasil.
- Camboya.
- Islas Galapagos.
- Corea del Sur.
- Isla de Pascua.
Se que son lugares totalmente diferentes, tanto en contenido como en precio.
¿Se os ocurre algún destino muy top que os haya encantado?
Un saludo y gracias de antemano.
Corea del sur o Camboya.
Sitios espectaculares, historia, paisajes, sus gentes, sus músicas y su comida, y¡¡nada que ver con lo que te puedan ofrecer aquí.
Solo la presentación de los platos es todo un festín de color y olor
Si te interesa la naturaleza de verdad, a mí Galápagos es de los viajes que más me han gustado. Pero es PURA naturaleza
Estoy organizando el viaje grande que suelo hacer cada año y estoy muy indeciso, esta vez toca a finales de septiembre. A ver si podéis ayudarme, os pongo en contexto.
He visitado 60 países, mucho sudeste asiático, centroamericano y Norteamérica, poco Sudamérica y muy poco Oceanía y África.
Sería un viaje en pareja, solo pagamos las tasas de los vuelos, por lo tanto si el lugar es exclusivo y inaccesible pues mejor. ( El año pasado estuvimos en Polinesia Francesa ). Me encantaría encontrar un destino diferente y poco común aunque no es imprescindible.
De momento me ha llamado la atención.
- Madagascar + Islas Mauricio.
- Seychelles.
- Namibia.
- Brasil.
- Camboya.
- Islas Galapagos.
- Corea del Sur.
- Isla de Pascua.
Se que son lugares totalmente diferentes, tanto en contenido como en precio.
¿Se os ocurre algún destino muy top que os haya encantado?
Un saludo y gracias de antemano.
Corea del sur o Camboya.
Sitios espectaculares, historia, paisajes, sus gentes, sus músicas y su comida, y¡¡nada que ver con lo que te puedan ofrecer aquí.
Solo la presentación de los platos es todo un festín de color y olor