...camino del día increíble. De Órzola hasta los miradores, impactante, al igual que atravesar toda la zona de Haría y llegar a Lagomar.
Día 4:
-Teguise. Es domingo y hay mercadillo. Pueblo ENCANTADOR al que hay que ir si o si, aunque no sea día de mercadillo. Echamos la mañana entera.
-Puerto del Carmen. Es el día de St Patrick y el ambiente que hay es increíble. Comemos en el restaurante La Chalana. Disfrutamos de un paseíto andando por Puerto del Carmen hasta playa chica y vivimos el St Patrick como un irlandés más en la carpa del varadero. Después paseíto en coche por la avenida de las playas.
Dia 5:
-Salinas de Janubio. Las vemos desde donde sale la visita guiada (que no la hacemos) y subimos al mirador, dándonos un paseo hasta el final del todo con unas vistas espectaculares tanto de las salinas como de la playa de las Salinas, que es negra y llama mucho la atención.
-queremos ir a los charcones, pero había marea alta, mucho viento, íbamos con un fiat 500 que hasta allí no llegábamos y nos asustamos un poco, ya que nos habían dicho que hasta había que “medio escalar” para llegar a alguna de las charcas. Así que cogemos el desvío por la carretera que lleva a canal gestión Lanzarote, aparcamos en la curva y recorremos toda esa zona andando, viendo algunas piscinas naturales desde arriba, pero sin llegar a ver los charcos que salen por internet.
-Marina Rubicón: paseíto agradable. Puerto deportivo turístico, sin la esencia de la isla, pero mono para recorrerlo un ratito. Hay tiendas de firmas, que además de ser más baratas que en la península normalmente, por el día del padre estaban al 50%.
-comida en Chiringuito Tropical Lanzarote Playa Blanca: rato muy agradable, frente a una cala muy mona cerca del faro de Punta Pechiguera.
-Playa Flamingo (mini paseo por ver el entorno)
-Playa Blanca (paseo por el centro del pueblo)
-Playa Papagayo. Sin palabras. Espectacular. No había nadie en el control de acceso para pagar. Aparcamos, subimos al montículo derecho para ver desde arriba las maravillosas vistas de playa de Cera, los boluditos, playa del pozo e incluso se veía playa mujeres. Increíble. Luego fuimos al montículo izquierdo para ver Papagayo desde arriba. Maravillosa, sin palabras y decidimos bajar y quedarnos una hora sentados, disfrutando de un verdadero momentazo viendo el atardecer.
Día 6:
-Arrecife (más mono de lo esperado)
-Jardín del Cactus (8 euros), precioso.
-Arrieta (mini paseo por su playa, viendo el puente y la iglesia)
-Punta mujeres. Estupendas las piscinas naturales. Comimos en el bar piscina, justo enfrente, para repetir.
-Cueva de los verdes. 15 euros. Espectacular.
-Casa museo Cesar Manrique Haría (el palmeral). 10 euros. Me gustó verla porque he pasado a ser una gran fan de Cesar Manrique y todo lo que sea de él quiero verlo, pero la otra casa, la fundación (la casa del volcán) muchísimo mejor. Esta es su segunda casa, en la que se retiró ya más mayor, estando todo en una sola planta y más normal, la espectacular, la que está dentro del volcán es la otra, la que ahora es la sede de la fundación y está en Tahiche.
-Mirador Famara el Bosquecillo. Sin palabras. Increíble. No se me va a olvidar esa imagen de la cabeza nunca.
Día 7:
-Timanfaya: ruta de los volcanes (20 euros). Imprescindible. Poneros en la derecha del bus... Leer más ...
Como este hilo se mueve muy poco, replico aquí el mensaje que he dejado en el hilo principal del país.
Hoy hemos ido a Suwon. Os dejo por aquí mis impresiones y detalles de la excursión.
Hemos ido desde Seúl Station en un tren semidirecto de 30 minutos, que nos costó unos 4.000 won/pax, aunque se puede ir en tren normal por menos de 3.000 won y también se puede en metro por menos de 2.000 eon y +1h de trayecto (ahora estamos volviendo en metro y nos vamos directos a la zona de Gangnam en Seúl).
Al llegar a Suwon nuevamente nos hemos encontrado con una megaciudad llena de rascacielos, aunque la fortaleza y el palacio obviamente están en una zona muy concreta de la ciudad.
Hemos ido en bus local (T-Money) hasta la "puerta" Palpadum (las puertas son chulísimas) y de ahí caminas menos de 5 minutos hasta la entrada al fuerte. Es gratis y te dan un mapita en la garita de información. También hemos visto que hay tours organizados que creemos que se pueden contratar directamente en la garita de cualquiera de las puertas. Y como siempre, hay wc limpios y relucientes cerca de todas las puertas.
El fuerte es como un gran bosque rodeado de muralla (preparaos para la cuesta arriba inicial...) y tiene 4 "puertas" principales. Dentro de la muralla también hay una zona urbana con viviendas y comercios.
Nosotros hemos hecho 3 puertas (desde Palpadum hasta la puerta con los arcos y el río por debajo, preciosa) y de ahí hemos ido al palacio. El palacio cuesta 1.500 won/pax y es pequeñito (comparado con los grandes palacios de Seúl). Lo que más me ha gustado de éste palacio es que algunas estancias representan escenas de la vida en palacio y tienen mobiliario y personas de cera, por lo que es más interesante ver el palacio así que ver estancias vacías.
Cerca del palacio (subiendo otra mega cuesta) hay un buda dorado de pie que ya se ve cuando estás llegando al palacio.
Hay que contar con al menos 4h para dar la vuelta a la muralla, ver el palacio y subir al buda.
Nosotros hemos cogido un bus de vuelta desde la puerta Palpadum a la estación de Suwon y hemos comido en la zona comercial que hay alrededor de la estación (le llaman "rodeo street"). Esa zona, como todas las de Corea está llena de tiendas, restaurantes y fotomatones! .
Después de comer hemos vuelto en metro hasta Seúl y hemos ido a la zona de Gangnam para dar una vuelta por allí y visitar la famosa librería Starfield.
Hoy hemos ido a Suwon.
Os dejo por aquí mis impresiones y detalles de la excursión.
Hemos ido desde Seúl Station en un tren semidirecto de 30 minutos, que nos costó unos 4.000 won/pax, aunque se puede ir en tren normal por menos de 3.000 won y también se puede en metro por menos de 2.000 eon y +1h de trayecto (ahora estamos volviendo en metro y nos vamos directos a la zona de Gangnam en Seúl).
Al llegar a Suwon nuevamente nos hemos encontrado con una megaciudad llena de rascacielos, aunque la fortaleza y el palacio obviamente están en una zona muy concreta de la ciudad.
Hemos ido en bus local (T-Money) hasta la "puerta" Palpadum (las puertas son chulísimas) y de ahí caminas menos de 5 minutos hasta la entrada al fuerte. Es gratis y te dan un mapita en la garita de información. También hemos visto que hay tours organizados que creemos que se pueden contratar directamente en la garita de cualquiera de las puertas. Y como siempre, hay wc limpios y relucientes cerca de todas las puertas.
El fuerte es como un gran bosque rodeado de muralla (preparaos para la cuesta arriba inicial...) y tiene 4 "puertas" principales. Dentro de la muralla también hay una zona urbana con viviendas y comercios.
Nosotros hemos hecho 3 puertas (desde Palpadum hasta la puerta con los arcos y el río por debajo, preciosa) y de ahí hemos ido al palacio. El palacio cuesta 1.500 won/pax y es pequeñito (comparado con los grandes palacios de Seúl). Lo que más me ha gustado de éste palacio es que algunas estancias representan escenas de la vida en palacio y tienen mobiliario y personas de cera, por lo que es más interesante ver el palacio así que ver estancias vacías.
Cerca del palacio (subiendo otra mega cuesta) hay un buda dorado de pie que ya se ve cuando estás llegando al palacio.
Hay que contar con al menos 4h para dar la vuelta a la muralla, ver el palacio y subir al buda.
Nosotros hemos cogido un bus de vuelta desde la puerta Palpadum a la estación de Suwon y hemos comido en la zona comercial que hay alrededor de la estación (le llaman "rodeo street). Esa zona, como todas las de Corea está llena de tiendas, restaurantes y fotomatones! .
He reservado coche de alquiler para los 4 días completos que estamos en el eje cafetero, pero queremos ir a La Carbonera y no vamos a poder ir con un coche normal, así que viendo que a Cocora y allí podemos ir más facilmente con un willy... Estamos considerando cancelar el coche y hacerlo todo con transportes público. Pero a la hora de ir a Pijao y Buenavista desde el alojamiento ya me han dicho que es complicado.
¿Veis factible alquilar un coche solo un día para hacer esas visitas? ¿O moto? ¿En el propio Salento habrá algo para alquilar o habría que ir hasta Pereira?
Al final he cogido las 4 noches en Salento, al final es de donde salen las excursiones a los valles de palmeras, hay fincas cafeteras cerca, creo que prefiero la tranquilidad de no hacer maleta y deshacerla.
Buenas tardes a todos y gracias por leerme, necesito alguna recomendación y consejos.
Viajo en Agosto el 05 y me quedo hasta el 12.
El Lunes 07 tengo una boda de unos amigos así que ese día es para eso, los demás estoy intentado ver cómo lo organizo.
Somos 4 en total mis hijos de 26 y 15 años.
Son fan de harry Potter entonces quiero dejar el Viernes 11 para visitar el estudio, las entradas se compran en la web de la warner? Y cuál opción debo comprar.
Se me olvidaba me quedo en el barrio Ealing calle Broadway.
Es recomendable comprar el London Pass?
Yo no hablo inglés pero mis hijos si.
en cuanto a Harry Potter... quizás no esperaría a la víspera para ir a ver el tour. pero eso a vuestro gusto, las entradas las compraría con la máxima antelación posible. incluso antes que los vuelos si es que no los teneis XD
se compran aquí: www.wbstudiotour.co.uk/ ...ual-family
mi consejo, aunque esto depende del frikismo de cada uno... y del bolsillo: comprar 4 entradas normales (los "niños" ya no son niños XD, creo que se consideran 4 entradas de adulto, no sé si el de 15 aún cuela como niño.
Iría por la mañana... el museo lleva muchas horas verlo, se sea friki o no... y si lo son, más aún XD
a mayores de las entradas, mientras las comprais (primero seleccionais cuantos sois, elegís fecha y hora de entrada), añadiría posteriormente y antes de pagar, algún extra, quizás los niños quieran comprar la guía (souvenir guidebook) y quizás quieran al menos ellos (y vosotros también si queréis), una audioguía.
Id con tiempo, si llegais temprano os da para ver el "hall" (el recibidor o entrada) que tiene cosas para ver, y la tienda, ya que se puede ver desde la entrada, y además el tour finaliza nuevamente en la tienda.
Luego en Londres hay muchas tiendas de Harry Potter, igual tus hijos quieren visitar algunas. Algunas de ellas son muy llamativas y con muchas cosas interesantes.
Tema London pass:
yo sí lo compraría, pero de 2 o 3 días... el de 1 día es difícil amortizarlo, habría que correr mucho... pero el de 2 o 3 días (eso a vuestro gusto, tendríais que mirar cuales atracciones os interesa entrar, lo que os costaría, y compararlo con lo que cuesta la London pass... generalizando, la london pass de 2 días se ahorra mucho dinero) es una opción que para mi sí es muy recomendable
por tanto: el 5 llegais, el 6 podeis dar un paseo, situaros, familiarizaros con la zona y quizás tendréis que quedar o hacer algo relativo a la boda. el 7 es la boda... y entre los días 8,9,10 es donde escogería el London pass de 2 o 3 días para aprovecharlo al máximo (quizás optaría por el de 2 días, y tener un tercer día "libre" para dar paseos, ver barrios y ver "cosas gratis"), luego tendríais el 11 para lo de Harry y 12 regreso.
como opción para ese día que no tengais london pass, una recomendación: el museo de cera Madame Tussaud (no penséis en compararlo con alguno que hayais visto en España, no hay ni punto de comparación).
Oh muchísimas gracias, me has ayudado mucho, ok, lo apuntó, las entradas de harry Potter ya estaban agotadas y solo pude comprarlas a partir de las 12:00 antes no hay, el día 11 de agosto es porque justo cumpleaños mi hija, así que es un regalo genial… compré las entradas con guía y audio guía.
Buenas tardes a todos y gracias por leerme, necesito alguna recomendación y consejos.
Viajo en Agosto el 05 y me quedo hasta el 12.
El Lunes 07 tengo una boda de unos amigos así que ese día es para eso, los demás estoy intentado ver cómo lo organizo.
Somos 4 en total mis hijos de 26 y 15 años.
Son fan de harry Potter entonces quiero dejar el Viernes 11 para visitar el estudio, las entradas se compran en la web de la warner? Y cuál opción debo comprar.
Se me olvidaba me quedo en el barrio Ealing calle Broadway.
Es recomendable comprar el London Pass?
Yo no hablo inglés pero mis hijos si.
en cuanto a Harry Potter... quizás no esperaría a la víspera para ir a ver el tour. pero eso a vuestro gusto, las entradas las compraría con la máxima antelación posible. incluso antes que los vuelos si es que no los teneis XD
se compran aquí: www.wbstudiotour.co.uk/ ...ual-family
mi consejo, aunque esto depende del frikismo de cada uno... y del bolsillo: comprar 4 entradas normales (los "niños" ya no son niños XD, creo que se consideran 4 entradas de adulto, no sé si el de 15 aún cuela como niño.
Iría por la mañana... el museo lleva muchas horas verlo, se sea friki o no... y si lo son, más aún XD
a mayores de las entradas, mientras las comprais (primero seleccionais cuantos sois, elegís fecha y hora de entrada), añadiría posteriormente y antes de pagar, algún extra, quizás los niños quieran comprar la guía (souvenir guidebook) y quizás quieran al menos ellos (y vosotros también si queréis), una audioguía.
Id con tiempo, si llegais temprano os da para ver el "hall" (el recibidor o entrada) que tiene cosas para ver, y la tienda, ya que se puede ver desde la entrada, y además el tour finaliza nuevamente en la tienda.
Luego en Londres hay muchas tiendas de Harry Potter, igual tus hijos quieren visitar algunas. Algunas de ellas son muy llamativas y con muchas cosas interesantes.
Tema London pass:
yo sí lo compraría, pero de 2 o 3 días... el de 1 día es difícil amortizarlo, habría que correr mucho... pero el de 2 o 3 días (eso a vuestro gusto, tendríais que mirar cuales atracciones os interesa entrar, lo que os costaría, y compararlo con lo que cuesta la London pass... generalizando, la london pass de 2 días se ahorra mucho dinero) es una opción que para mi sí es muy recomendable
por tanto: el 5 llegais, el 6 podeis dar un paseo, situaros, familiarizaros con la zona y quizás tendréis que quedar o hacer algo relativo a la boda. el 7 es la boda... y entre los días 8,9,10 es donde escogería el London pass de 2 o 3 días para aprovecharlo al máximo (quizás optaría por el de 2 días, y tener un tercer día "libre" para dar paseos, ver barrios y ver "cosas gratis"), luego tendríais el 11 para lo de Harry y 12 regreso.
como opción para ese día que no tengais london pass, una recomendación: el museo de cera Madame Tussaud (no penséis en compararlo con alguno que hayais visto en España, no hay ni punto de comparación).
Voy a mirarlo ya que tengo mañana y pasado
El de 20suq1 indica que ya es erroneo
Busca sino en Google Code discount 2020 y el nombre del pase.
Gracias
Encontré uno del 20% que se quedan 4 por 99.20$
Ahora a ver si me renta 4 o menos
Mira los sitios a los que quieres ir pq algunos como el de historia natural pagas lo que quieras, y otros en determinados horarios hacen lo mismo: Guggenheim, el museo de 11s, ECT.
Los miradores ninguno.
SI claro, Voy a ir :
TOR, siempre hay que ir.
Intrepid, me quedé sin ir en verano.
Edge (nuevo mirador)
Vessel.
Pero con el cupon que he cogido, se quedan 4 atracciones por 0.2 centavos mas que si cojo 3.
Contando que Vessel es Gratis, tendría para otra atraccion mas (como puede ser algún crucero, tour del Madison, alquiler de bici, etc)
He visto que el Met es el unico de pago, ya que el moma y gugge tienen horas libres las cuales puedo aprovechar para visitarlos.
Las horas gratis tienes que estar una hora antes en la cola o así, el Guggenheim era a las 5 del sábado sino recuerdo mal y yo me puse a las 3 y poco. Sin colas diferentes a la entrada normal, en este caso pegado a la derecha de un murito. Si llueve o hace sol, no hay donde meterse.
El vessel es una pasada, haz la reserva antes, yo como no sabía cuándo iba a ir tenía para todos los días �.
Alquiler de bici en el puente de Brooklyn no te lo recomiendo, tienes que andar con ojo pq los q van andando no respetan el carril bici y en central park tienes zonas muy limitadas... En dos horas te da solo tiempo a ir por la carretera. Mucho más bonito ir andando.
Al Owo fuiste? Yo hice también el bus nocturno por qué cruza a Brooklyn... Museo de cera y alguna cosa más.
Hola querría saber cómo casa el que compre un bono para visitar museos, y la reserva para no hacer colas a la llegada.
Muchas gracias
Creo que no hay ningún hilo abierto sobre museos, asi que voy a hacer una lista con los museos que hemos visitado, por si alguien quiere preguntar sobre alguno:
- Louvre: ya más o menos sabéis todos qué es el Louvre. Impresionante. Es la tercera vez que lo veo, y no me cansaré nunca de ir. Si sólo vais a ir a uno, yo elegiria este. Los miércoles y viernes ( creo) hay sesión nocturna ( hasta las 10 de la noche). Cierra los martes.
- Centro Pompidou : Es un museo de arte contemporáneo, con esculturas y pinturas. Para quien le guste este tipo de museos, está bastante bien. Abre hasta las 9 de la noche, con lo que es una buena opción.
- Orsay :Está dentro de la estación de tren, cierra a las 6, y vale la pena visitarlo, tiene un montón de obras ( siempre y cuando te guste la pintura, si no nada). Cierra los lunes. Tras el comentario de crisdejour, y pensándolo mejor, rectifico lo de la pintura y añado que hay más cosillas para ver, que no se diga
- Musée des Arts et Metiers: es un museo industrial, dedicado a la evolución de la ciencia y la industria. Es muy interesante, ya que te vienen los primeros coches, útiles de laboratorio, etc.
Cierra a las 6.
- Museo de la armada: está en Invalides, y tiene una gran colección de armas, útiles, uniformes, etc de todas las épocas.
También hay una parte dedicada a las armaduras de los caballeros de la orden de Malta, que es chulísima. Cierra a las 6 .
- Museo de la poupee: este es un museo de muñecas. Hay muñecas de todas las épocas, y hay alguna que da un poco de grimita. También hay dentro un hospital de muñecas. Es un museo bastante curioso.
Cierra a las 6.
- Museo de Historia Natural de París: está muy chulo, es muy entretenido, y tiene ejemplares muy interesantes. Cierra a las 6, y es bastante grande.
- Museo Cluny: Es un museo dedicado a la Edad Media, y tiene un montón de objetos, armas, joyería, etc.
También tiene tapices, entre ellos el de la dama del unicornio. Cierra a las 6, y es muy interesante.
- Museo del erotismo: En este museo hay un montón de figuritas eróticas. Está en la zona del Moulin Rouge, y está abierto creo que hasta las 2 de la mañana.
Estos que voy a poner no son exactamente museos, pero aprovecho y los pongo:
- Saint Denis: Es una basílica donde están las tumbas de los reyes de Francia, es muy interesante. Cae algo lejos, pero vale la pena la visita. Como punto macabro hay una urna con el corazón de Luis XVII. Cierra a las 6.
- Catacumbas : es una red de túneles que antes fue una cantera, y hay pasadizos con las paredes repletas de huesos. Es una visita impresionante... Leer más ...
Lo del 2x1 creo que no lo van a utilizar porque tal vez vayan al museo de cera, pero no saben cuando ni si irán....
El contactless supone que cada uno debe llevar 1 tarjeta no? Porque no podrán pasar los dos con la misma supongo. Solo tienen una tarjeta contactless.
No sabía que Tottenham Hale es zona 3, eso lo complica, porque si se sacan la Travelcard 7 días zonas 1-2 no les cubre y como llegan del aeropuerto de Stansted en tren hasta Tottenham si la compran allí deberían comprar un billete sencillo para ir al centro y luego ya allí usar la Travelcard.
¿Qué es Pay As You Go? No lo había leído hasta ahora....
Bueno, si tienen billetes de tren ida/vuelta tiene el 2x1 resuelto, untema menos.
Sí, una tarjeta contactless u Oyster por persona.
Sí, zona 3 Tottenham Hale... pero no lo veo tan dramático el tema, veamos
1) Oyster y sus cosillas.
Para simplificar digamos que se pueden pagar los transportes con la Oyster de dos formas
- Pagando viajes sueltos que es justamente el "Pay As You Go", pagas según el uso.
En este caso tienes que cargar - en la jerga de allí es hacer un "top up" - la tarjeta con dinero.
Así cada vez que pasas que haces un viaje en la tarjeta se resta el importe el viaje.
Si tienes 10 libras y haces un viaje de bus te resta 1.5 libras quedando 8.5 libras. Si luego haces un viaje de metro en zona 1-2 al salir del metro te resta 2.4 libras, quedando 6.1 libras.
Eso sí, cuando llegas a una cantidad de gasto en un día natural el sistema ya no te cobra mas.
En la zona 1-2 son 7 libras, así que al realizar 3 viajes de metro o 2 de metro + 2 de bus ya los siguientes no se cobran.
Si solo se usa el bus el tope de gasto al día es de 4.5 libras.
Todo esto es exactamente igual con la tarjeta contactless, mismos precios y mismo uso.
No hay que nada mas que tener saldo suficiente en la Oyster y dinero en la tarjeta bancaria contactless.
- Pagando los viajes con la Travelcard en una Oyster.
La susodicha Travelcard para simplificar equivale a un "bonobús".
Compras un bonobús "Travelcard" y puedes viajar durante un día, semana o mes - según la duración de la Travelcard - en unas zonas concretas.
Pueden ser zona 1-2, 1-3, 1-4, ... hasta 1-9.
Los turistas normalmente pasan con una Travelcard de una semana para zona 1-2 que tiene un precio de 35.10 libras.
La Travelcard se tiene que comprar, en el caso de la Oyster se hace en la misma máquina donde se compran o se recargan.
En lugar de recargar tienes que comprar - siguiendo las indicaciones del menú de la máquina, disponible en spanish - la Travelcard que necesites, decir los días de uso y pagarla.
Bien con libras en billete o con la tarjeta del banco, como cualquier otra compra.
Decidir si sale a cuenta o no es tan sencillo como multiplicar el tope de 7 libras x 5 días, nos sale 35 y por tanto es mas barato usar el transporte de Londres sin Travelcard durante 5 días "a pelo" que no con Travelcard. Si son 6 ó 7 dias ya se compensa la Travelcard, para menos no.
- Usando los dos modos.
Es de lo mas normal, tener saldo y una Travelcard.
Se hace una carga - creo recordar que la carga mínima son 10 libras - para tener saldo - por ejemplo el viaje suelto de zona 1-3 son 2.8 libras - y a su vez comprar una Travelcard para todos los viajes de la zona 1-2. Con el saldo se paga todo lo que esté fuera de la cobertura de la Travelcard y con la Travelcard todo lo de la zona 1-2.
Hay muchas... Leer más ...
Veo que los pesos pesados de @Dificilisima y @Vamosadisney ya te han recomendado cosillas sobre viajar sola con niños.
Mi pareja, por determinados motivos, no siempre puede acompañarnos, a veces por trabajo y otras veces porque tiene fobia a volar, en ocasiones se anima y en otras no, aunque le encanta viajar y hacemos muchas escapadas en coche. Eso sí, siempre me apoya, aplaude y anima en todas mis decisiones de viaje con la niña, eso es fundamental.
Por eso yo suelo viajar sola con mi hija, que ahora tiene 7 años. Cuando tenía 6 meses hicimos juntas su primer vuelo internacional y desde ahí con 3 años fuimos a Lanzarote alquilando coche, a Roma, a Alsacia (también alquilamos coche), Tenerife, Londres, Ámsterdam, Venecia, Escocia en coche (con amigas), Oporto, Praga...Este año esperamos dar el salto a Asia o África, todavía no está claro y no sabemos si lo haremos solas o con amigas.
Como dice Dificilísima, como primer viaje busca algo sencillo y pocos días como primera toma de contacto, una ciudad pequeña que puedas recorrer caminando y que tenga alicientes también para el niño. Y si es un vuelo directo desde tu ciudad, mucho mejor, así vas controlando el tema aeropuerto sola con niño.
Con respecto al miedo, hay gente buena y mala en todas partes, en cualquier sitio nos puede pasar algo malo, también en nuestra propia ciudad. Intenta no crearte paranoias, yo a veces también tengo episodios como ese que describes pero paso rapidamente a eliminar los pensamientos negativos que son una carga y te frenan. Piensa que en el destino al que vayas tambien habrá mujeres que vivan solas con sus hijos y hacen su vida normal sin problemas.
Ámsterdam me parece una estupenda opción. Una ciudad preciosa, muy segura, pequeña, tiene museos, un gran parque, museo de cera...puedes hacerla andando si te alojas céntrica. Cogiendo un simple bus puedes visitar los pueblos de los alrededores que son de cuento e incluso alquilar una bici con el niño.
Para animar al niño cuéntale todo lo que vais a hacer y ver...A partir de ahí vas subiendo de nivel y ya puedes atreverte con ciudades más grandes como Londres, o alquilar coche por ejemplo en Canarias, donde puedes combinar playa, visitas y hotel. De ahí a saltar a otros continentes hay un paso. Sólo hay que querer.
Infórmate bien sobre el destino, cómo llegar del aeropuerto a la ciudad, qué ver, transportes urbanos...eso te dará más confianza.
Si te sientes más segura hazte un seguro de viajes que cubra tus particularidades, que incluya acompañamiento al menor si a tí te pasa algo, como torcerte un pie, por ejemplo. Yo lo hago así.
Viaja siempre con pasaporte, tanto tu hijo como tú, ya que el pasaporte es la autorización expresa del padre para que puedas viajar sola con el niño. Infórmate también si el país que visitas requiere alguna otra autorización que tenga que firmar el padre.
Por último y no menos importante, te encontrarás con gente en tu entorno que no entenderá lo que haces e incluso te criticarán o intentarán asustarte (seguramente sin mala intención ). Filtra ese tipo de opiniones porque lo único que harán será agobiarte.
Y con todo eso...¡lánzate! que no es para tanto. Y si nosotras lo hacemos, tú también puedes
...comida, probamos un rissoto muy bueno.
Ya a las 17.00 teniamos un tour gratis, con la empresa TOUR GRATIS de Jack el destripador, me gusto bastante, te metes en el ambiente de aquella epoca, lo recomiendo.
Y despues del Tour nos fuimos para casa.
dia 3 - Viernes 30 noviembre:
Por la mañana fuimos a Abbey Road para hacernos la foto paso peatones de THe Beatles, pero eso no lo recomiendo o vas muy temprarno o eso es un peligro.
Despues hicimos un Tour de Londres, que veias Buckingham Palace por fuera, el cambio de guardia para mi muy pesado y para lo que es no veo que merezca la pena, Parque St James's Park, muy bonito, nos ubiera gustado estar mas tiempo pero como ibamos con el tour, fue cruzarlo, big ben que estaba tapado porque esta de reforma y acabamos en trasfalgar square; si te gusta conocer el tema de los reyes y eso si recomiendo el tour sino la verdad que es mejor hacerlo por libre, a mi se me hizo muy pesado.
Despues pasamos por Piccadilly Circus y llegamos a la tienda de juguetes Hamleys, alli nos perdimos 3 horas, no te aburres, tanto niños como mayores, eso si estaba hasta la arriba de gente, un viernes, finales de noviembre 17.00 hora pues imaginaos, lo pienso ahora y nose como lo hicimos de meternos en la estacion de metro de oxford con la compra de juguetes, la niña con el carro y el metro hasta arriba, que locuraa; pero por lo demas muy bien todo;
Nos fuimos para casa que teniamos reservado un restaurante que nos recomendasteis aqui del foro y la verdad que muy bueno todo y buen trato y precios, y el sitio muy acojedor Little Bay Kilburn.
4 dia - sabado 1 diciembre:
Nos levantamos un poco mas tarde de lo normal, y fuimos al museo de ceraMadame Tussauds de Londres, llegamos a eso de las 10.30 y al ver que habia mucha cola decidimos ir a mirar ropa en una tienda que estaba cerca y luego volver mas tardes, pero mas tarde la cola era la misma o inclusomas, tuvimos que esperar 2 horas, para entrar a sacar las entradas y despues otra colar para entrar dentro, la organizacion la veo fatal la verdad, estuvimos apuntos de irnos, pero la verdad que al final merece la pena, lo pasamo muy bien.
Luego salimos a eso de las 17.00 y fuimos al Portobello Market, aunque cuando llegamos estaban algunos puestos recogiendo pero nos dio tiempo a ver algo y comer algo por alli, no puedo opinar mucho del mercado ya que creo que lo bonito es verlo por el dia, no a ultima hora como nosotros fuimos, lo que si era muy grande.
5 dia - domingo 2 diciembre:
Fuimos por la mañana chinatown, Leicester Square, barrio Neal's Yard,
y luego para camden market, es impresionante de grande el mercado, te pierdes ahi cosas de todo tipo; tanto de artesania, ropa y comida;
Ya estavamos algo cansados pero decidimos ir al museo britanico aunque fuese un ratito, y la verdad que no estuvimos 1 hora , suerte que no tuvimos que esperar colas, al ir con la niña y el carrito; lo poco que vimos nos gusto.
Ya despues a eso de las 18.00 nos fuimos para casa y cenamos alli mismo comida india, muy buena y buen precio para ser londres Khan's.
Al dia siguien saliamos a las 5.00 del hotel, ya que cojiamos el vuelo a las 9.00.
Nos gusto mucho, y para ser el primer viaje con niña de 18 meses, la verdad que muy bien, nos gusto todo en general, volveriamos a repetir, espero que esto os sirva alguno de... Leer más ...
...comida, probamos un rissoto muy bueno.
Ya a las 17.00 teniamos un tour gratis, con la empresa TOUR GRATIS de Jack el destripador, me gusto bastante, te metes en el ambiente de aquella epoca, lo recomiendo.
Y despues del Tour nos fuimos para casa.
dia 3 - Viernes 30 noviembre:
Por la mañana fuimos a Abbey Road para hacernos la foto paso peatones de THe Beatles, pero eso no lo recomiendo o vas muy temprarno o eso es un peligro.
Despues hicimos un Tour de Londres, que veias Buckingham Palace por fuera, el cambio de guardia para mi muy pesado y para lo que es no veo que merezca la pena, Parque St James's Park, muy bonito, nos ubiera gustado estar mas tiempo pero como ibamos con el tour, fue cruzarlo, big ben que estaba tapado porque esta de reforma y acabamos en trasfalgar square; si te gusta conocer el tema de los reyes y eso si recomiendo el tour sino la verdad que es mejor hacerlo por libre, a mi se me hizo muy pesado.
Despues pasamos por Piccadilly Circus y llegamos a la tienda de juguetes Hamleys, alli nos perdimos 3 horas, no te aburres, tanto niños como mayores, eso si estaba hasta la arriba de gente, un viernes, finales de noviembre 17.00 hora pues imaginaos, lo pienso ahora y nose como lo hicimos de meternos en la estacion de metro de oxford con la compra de juguetes, la niña con el carro y el metro hasta arriba, que locuraa; pero por lo demas muy bien todo;
Nos fuimos para casa que teniamos reservado un restaurante que nos recomendasteis aqui del foro y la verdad que muy bueno todo y buen trato y precios, y el sitio muy acojedor Little Bay Kilburn.
4 dia - sabado 1 diciembre:
Nos levantamos un poco mas tarde de lo normal, y fuimos al museo de ceraMadame Tussauds de Londres, llegamos a eso de las 10.30 y al ver que habia mucha cola decidimos ir a mirar ropa en una tienda que estaba cerca y luego volver mas tardes, pero mas tarde la cola era la misma o inclusomas, tuvimos que esperar 2 horas, para entrar a sacar las entradas y despues otra colar para entrar dentro, la organizacion la veo fatal la verdad, estuvimos apuntos de irnos, pero la verdad que al final merece la pena, lo pasamo muy bien.
Luego salimos a eso de las 17.00 y fuimos al Portobello Market, aunque cuando llegamos estaban algunos puestos recogiendo pero nos dio tiempo a ver algo y comer algo por alli, no puedo opinar mucho del mercado ya que creo que lo bonito es verlo por el dia, no a ultima hora como nosotros fuimos, lo que si era muy grande.
5 dia - domingo 2 diciembre:
Fuimos por la mañana chinatown, Leicester Square, barrio Neal's Yard,
y luego para camden market, es impresionante de grande el mercado, te pierdes ahi cosas de todo tipo; tanto de artesania, ropa y comida;
Ya estavamos algo cansados pero decidimos ir al museo britanico aunque fuese un ratito, y la verdad que no estuvimos 1 hora , suerte que no tuvimos que esperar colas, al ir con la niña y el carrito; lo poco que vimos nos gusto.
Ya despues a eso de las 18.00 nos fuimos para casa y cenamos alli mismo comida india, muy buena y buen precio para ser londres Khan's.
Al dia siguien saliamos a las 5.00 del hotel, ya que cojiamos el vuelo a las 9.00.
Nos gusto mucho, y para ser el primer viaje con niña de 18 meses, la verdad que muy bien, nos gusto todo en general, volveriamos a repetir, espero que esto os sirva alguno de... Leer más ...
El mes pasado estuve en Líbano por libre y alquilando coche, lo que recomiendo si se tiene experiencia conduciendo en países del tercer mundo. Si uno no ha conducido fuera de Europa, que vaya con mucho cuidado, sobre todo en las ciudades. En 7 días y haciendo ruta visité los siguientes lugares:
DEIR AL QAMAR
Pueblo que conserva una plaza con 4 edificios un tanto monumentales y de piedra de cierto interés que hacen un conjunto vistoso y agradable para pasar una hora. CASTILLO DE MOUSSA; entrada bastante cara, no creo que valga la pena ver las figuras de cera y armas que se exponen en el interior. No es un castillo antiguo, sino una idea un tanto peregrina de un hombre corriente para dar en las narices a su imposible amor. Empezado en los años 60 del siglo pasado. Como está en la misma carretera de camino al siguiente destino, vale la pena parar y echar un vistazo a los numerosos relieves en piedra de la fachada. PALACIO BEITEDDINE, mucho más interesante es este ejemplo de palacio otomano de principios del siglo XIX. La decoración es magnífica en unas cuantas salas, con sorprendentes artesonados, portadas talladas, fuentes, paneles de muy elaborada ornamentación geométrica o con motivos florales, estucos etc. Además, hay una interesante colección de mosaicos bizantinos. AANJAR
en el extremo este del país, junto a la frontera con Siria. Presenta las ruinas de una ciudad omeya. No quedan demasiados restos, pero entre las murallas, algunas arcadas del cardo central, lo que queda en pie del palacio principal y un par de cosillas más, puede valer la pena una parada de camino a Baalbek. Su importancia se debe a que es la única muestra de los inicios del arte musulmán omeya, allá por el siglo VIII. De todas formas, no hay originalidad arquitectónica ni decorativa, todo es copia de modelos romanos, griegos o bizantinos. VALLE DE LA BEKAA
suena mucho mejor de lo que es, que nadie espere un paisaje atractivo con bonitas aldeas encaramadas a las faldas de la montaña. En realidad es un secarral, con una carretera polvorienta entre montañas totalmente peladas y numerosos poblachos de penoso aspecto. Un espanto. Mejor ni parar entre Aanjar y Baalbek porque además esta es una de las zonas calientes del país. BAALBEK
Sin duda, uno de los platos fuertes del país. Arquitectónicamente, lo mejor del Líbano. Sorprende el estado de conservación (aunque tiene algunas partes restauradas) de esta grandiosa ciudad romana con monumentales construcciones. Una lástima que de la más impresionante, el templo de Júpiter, solo queden en pie 6 soberbias columnas (las más altas del mundo romano, 23 m) con su arquitrabe correspondiente. Y más lástima aun que en este momento se encuentren totalmente revestidas de andamios. Pero hay otros alicientes, a la cabeza el magnífico templo de Venus (luego de Baco), la escenográfica entrada al recinto, los dos patios con construcciones a su alrededor, el museo etc VALLE DE QADISHA
en realidad es una especie de desfiladero, un cañón por el que discurre un riachuelo en el fondo, de altas paredes montañosas bastante verticales en algunos puntos, con varios monasterios enclavados en cuevas y oquedades y con una exuberante vegetación en un entorno con una acusada aridez. Los inmensos y frondosos bosques de cedros de la zona han sido aniquilados, queda una pequeña muestra a 7 km de Bcharre; afortunadamente, están altamente protegidos.
Muy recomendable... Leer más ...
El mes pasado estuve en Líbano por libre y alquilando coche, lo que recomiendo si se tiene experiencia conduciendo en países del tercer mundo. Si uno no ha conducido fuera de Europa, que vaya con mucho cuidado, sobre todo en las ciudades. En 7 días y haciendo ruta visité los siguientes lugares:
DEIR AL QAMAR
Pueblo que conserva una plaza con 4 edificios un tanto monumentales y de piedra de cierto interés que hacen un conjunto vistoso y agradable para pasar una hora. CASTILLO DE MOUSSA; entrada bastante cara, no creo que valga la pena ver las figuras de cera y armas que se exponen en el interior. No es un castillo antiguo, sino una idea un tanto peregrina de un hombre corriente para dar en las narices a su imposible amor. Empezado en los años 60 del siglo pasado. Como está en la misma carretera de camino al siguiente destino, vale la pena parar y echar un vistazo a los numerosos relieves en piedra de la fachada. PALACIO BEITEDDINE, mucho más interesante es este ejemplo de palacio otomano de principios del siglo XIX. La decoración es magnífica en unas cuantas salas, con sorprendentes artesonados, portadas talladas, fuentes, paneles de muy elaborada ornamentación geométrica o con motivos florales, estucos etc. Además, hay una interesante colección de mosaicos bizantinos. AANJAR
en el extremo este del país, junto a la frontera con Siria. Presenta las ruinas de una ciudad omeya. No quedan demasiados restos, pero entre las murallas, algunas arcadas del cardo central, lo que queda en pie del palacio principal y un par de cosillas más, puede valer la pena una parada de camino a Baalbek. Su importancia se debe a que es la única muestra de los inicios del arte musulmán omeya, allá por el siglo VIII. De todas formas, no hay originalidad arquitectónica ni decorativa, todo es copia de modelos romanos, griegos o bizantinos. VALLE DE LA BEKAA
suena mucho mejor de lo que es, que nadie espere un paisaje atractivo con bonitas aldeas encaramadas a las faldas de la montaña. En realidad es un secarral, con una carretera polvorienta entre montañas totalmente peladas y numerosos poblachos de penoso aspecto. Un espanto. Mejor ni parar entre Aanjar y Baalbek porque además esta es una de las zonas calientes del país. BAALBEK
Sin duda, uno de los platos fuertes del país. Arquitectónicamente, lo mejor del Líbano. Sorprende el estado de conservación (aunque tiene algunas partes restauradas) de esta grandiosa ciudad romana con monumentales construcciones. Una lástima que de la más impresionante, el templo de Júpiter, solo queden en pie 6 soberbias columnas (las más altas del mundo romano, 23 m) con su arquitrabe correspondiente. Y más lástima aun que en este momento se encuentren totalmente revestidas de andamios. Pero hay otros alicientes, a la cabeza el magnífico templo de Venus (luego de Baco), la escenográfica entrada al recinto, los dos patios con construcciones a su alrededor, el museo etc VALLE DE QADISHA
en realidad es una especie de desfiladero, un cañón por el que discurre un riachuelo en el fondo, de altas paredes montañosas bastante verticales en algunos puntos, con varios monasterios enclavados en cuevas y oquedades y con una exuberante vegetación en un entorno con una acusada aridez. Los inmensos y frondosos bosques de cedros de la zona han sido aniquilados, queda una pequeña muestra a 7 km de Bcharre; afortunadamente, están altamente protegidos.
Muy recomendable una caminata por... Leer más ...
Ahi está: www.daysoutguide.co.uk/ ...e-tussauds
Los compré a través de daysoutguide la página de los 2x1, no a través de la del museo
Y aquí está mi mensaje de cuando fui:
chamiceru Escribió:
marino43 Escribió:
Otra duda que me ha surgido, con el 2x1 las entradas hay que comprarlas en cada atracción al momento, o se pueden sacar con antelación por internet. Gracias
Hola
En el madame Tussaud sí se pueden sacar con antelación. Hay un enlace en la página de daysoutguide que dice book now y enlaza a la página del museo. Te imprime un billete a precio normal (35GBP) y otro gratuito.
En los demás monumentos o atracciones no aparece ese enlace
Saludos
Ahi está: www.daysoutguide.co.uk/ ...e-tussauds
Los compré a través de daysoutguide la página de los 2x1, no a través de la del museo
Y aquí está mi mensaje de cuando fui:
chamiceru Escribió:
marino43 Escribió:
Otra duda que me ha surgido, con el 2x1 las entradas hay que comprarlas en cada atracción al momento, o se pueden sacar con antelación por internet. Gracias
Hola
En el madame Tussaud sí se pueden sacar con antelación. Hay un enlace en la página de daysoutguide que dice book now y enlaza a la página del museo. Te imprime un billete a precio normal (35GBP) y otro gratuito.
En los demás monumentos o atracciones no aparece ese enlace
Saludos
Hola, hace menos de una semana llegamos de Bali. Nos pilló a la vuelta la huelga de controladores franceses pero bueno... muy contentos.
Sabía que tendriamos algun contratiempo y así fue... para empezar el aviso del volcan nos pilló en Barajas así que nos la jugamos. Paramos tres días en Singapur y pese a los miedos de la erupcion inminente... volamos a Bali!!
Alli estaba nuestro guia, Puger, una persona excepcional. Nos llevo al hotel, nos aconsejo las casas de cambio con el emblema verde y esperó a que nos dieran la habitación. Te acompañan y te llevan las maletas, ademas de obsequiarte con un zumo a la llegada. La hospitabilidad balinesa es una delicia.
El primer sinsabor nos lo llevamos el primer día nada más llegar. Dando un paseo por la calle monkeyforest , pasando el campo de futbol en una de las tiendas de arte que hay en un callejoncito, creo que el primero. Un vendedor nos invita a pasar, mi chica se paró a mirar los cuadros afuera. Bajamos unas escaleras y una tienda normal, cuadros, madera, instrumentos... nos fijamos en un cuadro, nos hace buen precio. Apenas regateamos. Pero al pagar nos hace el cambiazo, le damos 200000 mil rupias. Yo apenas habia visto los colores, me los dio mi chica pero vi que hizo un movimiento rapido y dijo no señora son 100000 no 10.000. Yo me qede mosqueado mientras mi mujer comenzo a disculparse y a decir que se habia equivocado... y ella se lo cambio. Yo entre ese supuesto malentendido le decia ''estas segura??'' Yo creo que le he dado el dinero bien...y ella como dudó y el ''artista'' muy agil empezó a preguntar que si España, que si tikitaka, que messi ,bcn, iniesta. Pues ahi quedó. Al salir a la calle le digo a mi mujer... cuenta el dinero. Lo llevabamos recien cambiado. Y efectivamente... nos faltaban 90000 rp. No era una fortuna y si me daba la vuelta era mi palabra contra la suya encima seguro que el poco español e ingles que sabia se le olvidaría. Así que ojito con esa tienda. Está en un callejon en la cera de la derecha, una vez dentro bajas unas escaleras a la izquierda, es bastante grande la tienda para estar metida dond está.
Ubud nos encantò, algo cansinos los taxistas y los masajes pero bueno... en kuta es peor.
El otro contratiempo fue en Lembongan... allí hacen fiesta y ceremonias por todo!! Ceremonia del silencio del mar. El mismo dia que debiamos volver a Bali... perdimos una noche de hotel y pagar otra en lembongan ... encima al que se le ocurria meter los pies en el mar le caian gritos y silvidos de los locales. Nos sentamos en la playa a reirnos de la situacion un rato. Nosotros ese día nos bañamos en el hotel porque el recepcionista ya nos habia avisado que playa no. Mar no. Ceremonia no bañar....
Lembongan mucho mas rural pero con bastante encanto. Eso si, un poco màs caro todo en general.
La comida a mi me encantó, a mi chica no tanto por lo que comía por dos jejaja.
Las compras, las pocas que hicimos pagamos la mitad de lo que pedían, una vez que te quitas la verguenza del regateo te haces muy duro, o eso me hacian creer.
Quien viaje alli que lleve en el botiquín flagyl, ultralevura o similares por si acaso... a mi me tocó buscar por ubud xq una mañana mi chica estaba KO.
Por lo demas... sólo decir que voleis hasta allí y lo descubrais vosotros jejeje.
No, no tiene JR, pero estás a cuatro pasos de la estación de Asakusa (que es muy bonita, es antigua pero muy bien conservada con un aire "retro" muy chulo). Desde ahí coges la línea Ginza y te plantas en 5 minutos en Ueno (literalmente) y la frecuencia de paso del metro es bastante alta (en horario "normal" cada 4 minutos mas o menos, a otras horas 5-6 de media)
Además tienes como "plus" que estás al lado del rio Sumida y junto al puente que hay al final de la misma calle del hotel hay un barco que te lleva hasta Odaiba (un crucerito por el rio que está chulo)
No es que Akihabara no tenga también su encanto, es comentarte que las comunicaciones son buenas. Un poquito menos "en el centro" si quieres, pero no son malas para nada.
Por otro lado los atractivos de la zona son también grandes. Es una zona con muchas tiendas de todo tipo, y un distrito especializado en "menaje de hogar" bastante chulo a poca distancia, donde encuentras desde las replicas en cera de los restaurantes a cuchillerías de prestigio o lo que se te ocurra
Por ponerlo un poco en general, la zona de Asakusa es mas "tradicional", la de Akihabara mas "moderna". Las dos tienen su encanto desde luego
...por motivos de viaje a asía, lo que me permitirá conocer un poco. El caso es que alguien cercano al comentarle que pretendía utilizar couchsurfing o AirBnB se ha adelantado a la situacion y me ha conseguido estadía en un pequeño hotel sobre Beach Boulevard, en Stanton, cerca a Anaheim y el Disneyland, pero yo no estaba pensando en ir al Disneyland :P. Debido a que me voy a quedar algo alejado de la zona que tenia prevista inicialmente, me gustaría recibir la colaboración de la comunidad con algunas inquietudes.
1. Transporte desde LAX a Stanton: Se que existe la posibilidad de hacer los recorridos con taxi y/o uber, pero estoy buscando alguna forma facil de moverse en transporte publico. En internet encontre que desde LAX puedo tomar el Bus-G hacia la "gren line" del metro, después el Bus 2 towards Hoxie/Green Line Station, Bus 30 towards Anaheim - Orangethorpe & Imperial Highway y finalmente Bus 29 towards Huntington Beach - PCH & 1st... mejor dicho todo eso suena a una perdida de tiempo y dinero, pero me da temor que con los taxis y/o uber gaste mucho dinero, pues la idea es visitar varios puntos famosos de L.A.
¿Que medio de transporte me recomiendan finalmente? ¿cuanto deberia costar un trayecto en taxi o uber desde LAX a Beach Boulevard en Stanton?
Tener en cuenta que mi destino final en el viaje no es L.A, por eso no puedo gastarme mucho dinero.
2.Creo que es un desproposito visitar Disneyland y/o universal studios si no dispongo de varios dias para recorrerlos. ¿Se justifica ir media tarde a alguno de los dos sitios? ¿mas o menos cual es el presupuesto en los mismos?
3.Quiero realizar el típico recorrido en bus, el cual te lleva al paseo de las estrellas, teatro chino, museo de cera, ver el letrero de hollywood etc... ¿donde puedo comprar dicho tour? ¿cual es el precio?
4. Que otros destinos alternativos, museos, etc, me recomiendan, preferiblemente que pueda llegar facilmente desde hollywood, que espero sea como mi centro de operaciones una vez salga en las mañanas del hotel.
5. ¿Es recomendable el destino de playa para una persona que viaja sola? ¿puedo dejar mis pertenencias en la playa sin temor a robos? Debería trasladarme a las playas que quedan en la ciudad de los angeles o mejor a las más cercanas a Anaheim y Stanton?.
6. Me gustaría visitar una galería de tiro,. Con el pasaporte lo puedo hacer? Cuánto puede costar? Hay alguna cerca a Stanton?
Agradezco mucho la atención prestada y la colaboración que me puedan brindar.
Muchas preguntas...
1. Lo de Uber lo mejor es que lo veas una vez estés allí, yo lo utilicé en San Francisco y Las Vegas y desplazamientos largos eran baratos pero claro, es que el que planteas es muy largo a los puntos de interés de L.A.
2. Universal puedes estar unas 4-5 horitas y ya ves bastante.. ahora, no cuentes con montarte en todas las atracciones y obviamente, ves un día que sea entre semana, nada de festivos. Eso sin contar el tiempo que estés en el City Walk, que vale mucho la pena y está muy bien... Sobre Disney como mucho verás un parque, no te gastes entrada para los 2 parques, se recomienda 1 día para cada parque (uno para el original y otro para el California Adventures).
3. Ni idea, iba con coche y aparcaba. Eso de los buses turísticos no va con mi forma de ver ciudades... De todas formas lo del letrero no creo que haya un bus que te lleve, debes ir a Griffith y está lejillos...
4. Depende de tus intereses y los días que estés. Yo... Leer más ...
...de Oxford Street, en ese centro comercial te puedes vestir entero por 30 LIbras, de arriba a abajo!, asi k os cogeis la Oxford street y a hasta el final, os dais un paseo de media hora 40 minutos, os comprais un cafe para llevar, dnd ponga "TAke away" o en cualkier Starbucks (Mitico en Londres, todo el mundo se toma un cafe ahi, es obligación mas menos) k habra como 6 en toda la calle, o os meteis al Kentucky a comeros pollo tipico ingles!jaja Por cierto decir que en este calle, y en todo lo que te voy dirigiendo solo veras por la carretera. Taxis, Buses y coches de lujo y te preguntaras por que? Pues por que para entrar al centro de Londres es decir a la Zona 1, hay que pagar!!! Londres se divide en zonas de la 1 a la 9, son concentricas y en la 1, a parte de estar to lo que hay que ver y de ser casi como Madrid de grande, pues para entrar con coche un particular pagas y mucho! Por eso los coches particulares seran limusinas, Hammers, Ferraris, Lamborginis y ese tipo de coches!!!
Weno os recoreis toda la calle, que es impresionante, y llegareis a la calle tottenham court road k es otra de las calles importantes de la ciudad, supongo k alli ya os tendreis k ir yendo a victoria station, pero si os da tiempo, recomendable ir a convent garden (En la linea picadilly) o al British Museum en la parada de Russel square o en la misma de Tottenham court road, queda el British en medio de las 2.
Mas menos es un plan, aunke tiene lagunas, ya que lo he hecho sobre la marcha, te kedaria por ver:
-Notting hill
-Hide park (Un gran paseo)
-Harrods (Centro comercial mas caro del mundo, veras unos coches en la puerta, k alucinas, yo una vez vi el SLR MClaren)
-Science Museum
-British Museum
-Madam Tousseau (Museo de cera)
-Tate modern
-Sant Paul cathedral (2ª cupula mas grande del mundo despues de la de San Pablo en el vaticano)
-Convent garden (Unas pintas alli no tiene precio)
-Mitico tower bridge
-London Bridge ( el justo anterior al tower Bridge)
-Un paseo por liverpool street
-Mercadillo de Liverpool street los domingos
-Meridiano de Greenwich
-Ir a la City k es en la parada de "bank", La city(es un barrio por asi decirlo que es una ciudad a parte con ayuntamiento propio)
-Leicester square la parda siguiente a Picadilly, una plaza muy bonita
-Holland Park
-La zona de hammersmith, muy bonita, bares muy wapos
-La calle de queensway, perpendicular a hide park, muy wapa, tiene un encanto especial
-Comer SUSI (o como se escriba) tipico chino pero tambien muy ingles, les encanta!
-Speaker´s Corner, en la esquina Hide Park con Marble Arch, la veras de lejos cuando estes en el principio de Oxford Street, en esa esquina los domingos van los oradores a exponer sus teorioas sobre el mundo den general, es el sitio donde hay libertad de expresion por ahi han pasado fenomenos como Karl Marx, Vladimir Lenin, George Orwell, o William Morris entre otros, telita...
- Por supuesto Camden Town, un barrio de locura y desenfreno, puede k te encuentres a Amy Winehouse, suele frecuentarlo, jajaja hay encuentras lo k kieras (ya me entiendes), aunke para ese barrio se necesita un dia entero!!!Tiene un mercadillo durante to la semana impresionante
-Barrio de Arsenal, visitar el Emirates (estadio del Arsenal) IMpresionante
-Wembley Stadium muy mitico
-Hide Park Corner
-Regent´s Park
-Wimbledon!!!
-Monumento a Lady Di en medio de hide park, precioso y muy especial!!!
-Si hubieras llegado por la mañana, te diria que te hubieras... Leer más ...