Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre PUERTO CISNES CHILE ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre PUERTO CISNES CHILE en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 13 comentarios sobre PUERTO CISNES CHILE en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Viajar a Chile Tema: Viajar a Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

aritz306
Imagen: Aritz306
Registrado:
10-Ene-2009
Mensajes: 6912
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Chile Mensaje destacado

Publicado:
pichi-puchi Escribió:
Hola,
me podéis dar vuestra opinión sobre este primer boceto de itinerario para nuestro viaje de 1 mes a Chile el próximo Noviembre?

Dudo si incluir Uyuni, lo de los tours me da un poco de pereza aunque parece que la zona lo vale.

También a priori dejo fuera Torres del Paine para un futuro viaje combinado de esa zona con Argentina. De incluirlo sería prescindiendo de otra cosa...

Gracias por cualquier sugerencia. Muy feliz


Día 1.- Vuelo BCN- SCL ( 9:55- 20:15) – Dormir aeropuerto

Día 2.- SAN PEDRO DE ATACAMA: Vuelo a Calama SCL- CJC ( 5:00- 7:05)- Rent a car- San Pedro de Atacama: Valle de la Luna—Valle de la Muerte

Día 3.- SAN PEDRO DE ATACAMA: Lagunas altiplánicas—Piedras Rojas—Salar Atacama—Noche: Tour Astronómico.

Día 4.- SAN PEDRO DE ATACAMA: Salar de Tara

Día 5.- SAN PEDRO DE ATACAMA: Geiser Taito

Día 6.- SPA- Tour UYUNI

Día 7.- Tour Uyuni

Día 8.- Tour Uyuni

Día 9.- Tour Uyuni- San Pedro Atacama- Vuelo Calama a Santiago

Día 10.- Vuelo Santiago a Puerto Montt ( 8:50- 10:30h) – Volcán Osorno- Lago Llanquihue- Frutillar – Puerto Varas

Día 11.- Caleta Puelche- Caleta La Arena ( Navegación 45’, salen cada 20’ )— Caleta Puelche- Hornopirén ( 60kms terrestre) – 15:00h: Hornopirén- Caleta Gonzalo ( navegación 4’5h)

Día 12.- Caleta Gonzalo- Chaitén- Puyuhuapi( 4h)-- P.N. Pumalín : Sendero Los Alerces ( 40’)—Sendero Cascadas Escondidas ( 2h)—Sendero Volcán Chaitén ( 3h)

Día 13.- Puyuhuapi a Villa Cerro Castillo- ( 5:30’) : Bosque Encantado?-- Ventisquero Colgante ( 4h) —Cuesta Queulat—Coche a cataratas Padre García ( 1,5h) — Sendero Cataratas ( 200m)-

Día 14.- Trek Cerro Castillo

Día 15.- Villa Cerro Castillo- 11h: Ferry Puerto Ingeniero Ibañez ( 2:15h)—Chile Chico – P.N. Jeinimeni

Día 16.- Chile Chico-- Puerto Guadal: Confluencia Neff/ Baker

Día 17.- Puerto Guadal- Caleta Tortel ( 5h)

Día 18.- Caleta Tortel – Puerto Río Tranquilo( 4,5h)

Día 19.- Glaciar Exploradores

Día 20.- Catedrales de Marmol- Coyhaique-- Puerto Aysén- Puerto Chacabuco ( 6h)

Día 21 .- Laguna San Rafael

Día 22.- Puerto Chacabuco- Puerto Cisnes ( 2:30h) - Ferry a Quellón ( Mie y Dom. 11h)

Día 23.- Ferry a Quellón ( Mie y Dom. 11h). Arriva Quellón 19h- Castro

Día 24.- CASTRO Muelle de las Almas—Isla de Lemuy: Ichuac, Detif, Aldachildo—Isla de Quinchao: Achao y Quinchao--

Día 25.- CASTRO

Día 26.- CASTRO

Día 27.- Chiloé- Puerto Montt- Vuelo Puerto Montt- Santiago

Día 28.- Santiago- Isla de Pascua (06:50- 10:15h)

Día 29.- Isla de Pascua

Día 30.- Isla de Pascua

Día 31.- Isla de Pascua

Día 32.- Isla de Pascua – Vuelo Santiago (12:15- 18:55h)

Día 33 .- Valparaíso - Vuelo SCL- BCN -(22:15- 15:35h)

Hola Pichi puchi Guiño
lo primero menudo viajazo Aplauso
lo segundo yo te puedo ayudar algo solo para la zona de atacama-uyuni
lo tercero y mas importante UYUNI SI o SI. he recorrido muchos lugares y es de lo poco que me a dejado boquiabierto.

dia 1- perfecto, llegas tarde, y cansados y a dormir cerca del aeropuerto.
dia 2- vuelo muy tempranito y llegada a calama a primera hora de la mañana, traslado a SPA que me suena que son 1,5h.
vais a alquilar coche esos dias o haceis todo en tours?
el dia de llegada tienes parte de la mañana libre para reservar tours, asentaros en el hotel y comer, a la tarde tour que bien puede ser el del valle de la luna. si vasi en coche por vuestra cuenta haz atardecer en laguna tebiquinche.
teniendo coche ese dia...
Leer más ...

Viajar a Chile Tema: Viajar a Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

pichi-puchi
Imagen: Pichi-puchi
Registrado:
06-Oct-2008
Mensajes: 18555
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Chile

Publicado:
Hola,
me podéis dar vuestra opinión sobre este primer boceto de itinerario para nuestro viaje de 1 mes a Chile el próximo Noviembre?

Dudo si incluir Uyuni, lo de los tours me da un poco de pereza aunque parece que la zona lo vale.

También a priori dejo fuera Torres del Paine para un futuro viaje combinado de esa zona con Argentina. De incluirlo sería prescindiendo de otra cosa...

Gracias por cualquier sugerencia. Muy feliz


Día 1.- Vuelo BCN- SCL ( 9:55- 20:15) – Dormir aeropuerto

Día 2.- SAN PEDRO DE ATACAMA: Vuelo a Calama SCL- CJC ( 5:00- 7:05)- Rent a car- San Pedro de Atacama: Valle de la Luna—Valle de la Muerte

Día 3.- SAN PEDRO DE ATACAMA: Lagunas altiplánicas—Piedras Rojas—Salar Atacama—Noche: Tour Astronómico.

Día 4.- SAN PEDRO DE ATACAMA: Salar de Tara

Día 5.- SAN PEDRO DE ATACAMA: Geiser Taito

Día 6.- SPA- Tour UYUNI

Día 7.- Tour Uyuni

Día 8.- Tour Uyuni

Día 9.- Tour Uyuni- San Pedro Atacama- Vuelo Calama a Santiago

Día 10.- Vuelo Santiago a Puerto Montt ( 8:50- 10:30h) – Volcán Osorno- Lago Llanquihue- Frutillar – Puerto Varas

Día 11.- Caleta Puelche- Caleta La Arena ( Navegación 45’, salen cada 20’ )— Caleta Puelche- Hornopirén ( 60kms terrestre) – 15:00h: Hornopirén- Caleta Gonzalo ( navegación 4’5h)

Día 12.- Caleta Gonzalo- Chaitén- Puyuhuapi( 4h)-- P.N. Pumalín : Sendero Los Alerces ( 40’)—Sendero Cascadas Escondidas ( 2h)—Sendero Volcán Chaitén ( 3h)

Día 13.- Puyuhuapi a Villa Cerro Castillo- ( 5:30’) : Bosque Encantado?-- Ventisquero Colgante ( 4h) —Cuesta Queulat—Coche a cataratas Padre García ( 1,5h) — Sendero Cataratas ( 200m)-

Día 14.- Trek Cerro Castillo

Día 15.- Villa Cerro Castillo- 11h: Ferry Puerto Ingeniero Ibañez ( 2:15h)—Chile Chico – P.N. Jeinimeni

Día 16.- Chile Chico-- Puerto Guadal: Confluencia Neff/ Baker

Día 17.- Puerto Guadal- Caleta Tortel ( 5h)

Día 18.- Caleta Tortel – Puerto Río Tranquilo( 4,5h)

Día 19.- Glaciar Exploradores

Día 20.- Catedrales de Marmol- Coyhaique-- Puerto Aysén- Puerto Chacabuco ( 6h)

Día 21 .- Laguna San Rafael

Día 22.- Puerto Chacabuco- Puerto Cisnes ( 2:30h) - Ferry a Quellón ( Mie y Dom. 11h)

Día 23.- Ferry a Quellón ( Mie y Dom. 11h). Arriva Quellón 19h- Castro

Día 24.- CASTRO Muelle de las Almas—Isla de Lemuy: Ichuac, Detif, Aldachildo—Isla de Quinchao: Achao y Quinchao--

Día 25.- CASTRO

Día 26.- CASTRO

Día 27.- Chiloé- Puerto Montt- Vuelo Puerto Montt- Santiago

Día 28.- Santiago- Isla de Pascua (06:50- 10:15h)

Día 29.- Isla de Pascua

Día 30.- Isla de Pascua

Día 31.- Isla de Pascua

Día 32.- Isla de Pascua – Vuelo Santiago (12:15- 18:55h)

Día 33 .- Valparaíso - Vuelo SCL- BCN -(22:15- 15:35h)

Valdivia - Región de los Ríos (Chile) Tema: Valdivia - Región de los Ríos (Chile) - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6476
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Valdivia - Región de los Ríos (Chile)

Publicado:
En la Región de los Ríos he estado en 2 zonas:
Zona Cordillera y lagos: alojamiento en Neltume
Zona costera: alojamiento en Valdivia

Zona Cordillerana: Llegamos en coche de alquiler desde Coñaripe por la Cuesta de los Añipes y la carretera de ripio que bordea el lago Neltume.

- Lago Neltume: bonitas vistas del volcán Mocho-Choshuenco sobre el lago

- Lago Pirihueico: en Puerto Fuy se acaba la carretera, por lo que para cruzar a Argentina (San Martín de los Andes) hay que tomar la barcaza que cruza el lago Pirihueico. Puerto Fuy dispone de alojamientos, playa, puerto. No está de más acercarse a echar un vistazo, aunque tampoco hay mucho que hacer por allí.

- Lago Panguipulli: es bonito. Nos acercamos al lago en las localidades de Choshuenco y en Panguipulli, situadas cada una en un extremo del lago. Choshuenco es un pueblo muy pequeño y tranquilo. Panguipulli es más turístico. La carretera que une ambas poblaciones bordea el lago y dispone de varios miradores. Es mejor en sentido de Panguipulli a Choshuenco porque se accede más fácilmente a los miradores. Nosotros íbamos en sentido contrario y la línea continua en la carretera nos dificultaba acercarnos a la orilla del lago.

- Reserva Huilo Huilo: es una propiedad privada con ánimo de lucro. Parece ser que el propietario se ha hecho con una amplia extensión de terrenos a precio de saldo, en cuyo interior hay ríos, cascadas, bosque nativo, y ahora explota turísticamente. En la reserva han construido unos hoteles muy estrambóticos, que son también motivo de curiosidad turística, aunque a nosotros no nos dejaron entrar al interior porque se celebraba una boda. Visitamos las cascadas Salto La Leona, Truful-Truful, y Salto El Puma, muy impresionantes por el estruendoso caudal de agua que llevaban. Se paga entrada en cada una, o también hay una entrada conjunta para los diversos atractivos de Huilo Huilo. Además existen otros lugares que no visitamos, como una reserva de ciervos y jabalíes, teleférico cerca del lago Pirihueico, cervecería artesanal….

- Reserva Nacional Mocho-Choshuenco: se trata de una reserva nacional con guardaparques de Conaf, que se ubica en la falda del volcán. Están acondicionando el área para poder recibir a visitantes y potenciarla turísticamente. Subimos por la pista de ripio que parte de Enco (cerca del lago Riñihue) y se acerca a la falda del volcán. Han construido un par de miradores en esta pista. Después se desciende ligeramente al valle junto al río y la pista que continúa sólo es apta para 4x4. Están también acondicionando un sendero por el bosque para subir hasta el volcán, o bien si no llevas 4x4 se puede subir a pie por la pista, o tener la suerte de que pase el guardaparques y te traslade. Más arriba hay 2 nuevos miradores, desde donde gozamos de vistas imponentes hacia varios lagos, las coladas volcánicas, bosques, Cordillera………Muy bonito. Desde el final de la pista sigue el sendero hacia el glaciar. A mí me gustó mucho esta visita en un día muy despejado.


Zona costera:

- Ciudad de Valdivia: se celebraban algunos festivales y estaba muy animada. Es agradable pasear por la Costanera que discurre al borde de varios de los ríos que se juntan en la ciudad para desembocar en el cercano Pacífico. Los lobos marinos y los buitres pululan por el puerto.

- Costa sur de Valdivia: recorrimos la costa de Corral a Huiro (un poco después de Chaihuin). En Huiro fuimos a la lobería (hay que pasar propiedad privada). Hicimos...
Leer más ...

Punto de encuentro de las Galerias de Fotos y Fotografia Tema: Punto de encuentro de las Galerias de Fotos y Fotografia - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6476
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro de las Galerias de Fotos y Fotografia

Publicado:
Otra iglesia de madera, ésta en tierras australes: Puerto Cisnes, en Chile

Carretera Austral Chilena Tema: Carretera Austral Chilena - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14618
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Carretera Austral Chilena Mensaje destacado

Publicado:
Unos días después de volver de mi viaje por Chile, paso a comentar con un poco más de detalle las excursiones que realicé.

Desde Coyhaique realicé las siguientes excursiones:

- Capillas de Mármol
- Ventisquero Queulat
- Seis lagunas

Estas excursiones las contraté con "Buen Viaje Tour Operador". Las dos primeras por anticipado, adelantando un 33% del precio total de las excursiones, cada una de las cuales costaba $55000 y que incluía el almuerzo y la recogida en el alojamiento. El resto se abonaba al comienzo de la excursión. La de Seis lagunas la reservé allí mismo.

1. Capillas de Mármol

Probablemente la excursión con la que más haya podido disfrutar durante todo el viaje por Chile, pese a realizar en un día cerca de 450 km en furgoneta y pegando botes por el ripio. El buen tiempo, soleado y sin hacer frío, ayudó por descontado.

Inicialmente había valorado desplazarme en autobús desde Coyhaique hasta Puerto Río Tranquilo y hacer desde allí el paseo en barca por el lago General Carrera (y aprovechar para glaciar San Rafael y quizás valle Exploradores). Sin embargo, hubiese sido un error, porque me habría perdido el gran número de miradores en los que paramos durante el viaje.

- Salto de agua del río Pollux
- Laguna Chiguay
- Mirador Cuesta del Diablo: La primera gran panorámica del día, con una vista del Cerro Castillo y del valle del río Ibáñez y sus numerosos meandros, que tras un recorrido de 88 km desemboca en el lago General Carrera. La carretera por la que se va bajando describe así mismo numerosas curvas.

- Villa Cerro Castillo: Es el pueblo más cercano a la reserva natural de Cerro Castillo, en la que se puede hacer una excursión a la cueva de las Manos. En el pueblo paramos a ver el monumento dedicado al gaucho y luego en la hostería Villarrica para tomar el desayuno. Compartí con otra persona de la excursión un sandwich típicamente chileno de churrasco con palta (aguacate) Riendo Riendo que me costó $2400 (mi parte).

- Garganta del río Ibáñez

- Mirador Ibáñez 2: Otra impresionante panorámica con el río Ibáñez y Cerro Castillo.

- Laguna Verde: El desagüe de la laguna da lugar al río Manso, que es el más corto de Chile

- Mirador Confluencia: Denominado así por ser la confluencia de dos ríos, el Ibáñez y el Manso. El río Manso es el más corto de Chile. Por lo que más destaca visualmente este mirador es por el diferente color del agua de los ríos que se juntan, uno de color más lechoso y el otro más azul turquesa.

- Laguna Cofré

- Valle del río Murta

Empezamos a ver un montón de flores de unas plantas que se llaman lupinos, pero que en esta región de Chile se conocen con el nombre de "chochos". Pueden tener color amarillo, rojizo, violeta (el color en el que más las vi) o tirando hacia blanco. Antes de llegar al lago General Carrera hicimos la pausa para comer en una casa.

Hasta este punto había temido que a lo largo del viaje se fuese estropeando el tiempo y que al final la lluvia o el viento pudiesen estropear o impedir la navegación por el lago General Carrera. Sin embargo, el guía de la excursión confirmó tras informar a la "empresa" de barcas en Puerto Río Tranquilo de nuestra hora de llegada, que hacía buen tiempo y nada de viento.

Tras no pocas fotos del lago General Carrera durante el corto tramo de 25 km que nos separaba de Puerto Río Tranquilo, llegó el turno de hacer el paseo en barca para ver las formaciones de mármol en el lago General Carrera: las Cuevas...
Leer más ...

Carretera Austral Chilena Tema: Carretera Austral Chilena - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

meha
Imagen: Meha
Registrado:
06-Ene-2010
Mensajes: 6476
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Carretera Austral Chilena

Publicado:
vvb75 Escribió:
Bueno bueno, después de mucho tira y afloja números van y vienen hemos decidido con mi marido dejar Torres del Paine para otro año y hacer carretera austral, prefiere manejar rodeado de bellezas naturales que por estepa!!
Así que este verano haremos carretera austral, tomando mi itinerario fallido de hace algunos años hemos trazado este recorrido
Debo detallarlo pero los alojamientos serían más o menos los siguientes
Día uno pasamos por Cardenal Samore alojamiento en Trevelin o parque nacional alerce en Argentina
Día dos, entrada a Chile alojamiento Puyuhuapi
Día tres Parque Nacional Queulat,bosque encantado, alojamiento Puerto Cisne
Día cuatro y cinco alojamiento en la zona de coyaique, se conseguimos cerca de los parque Trapananda Dos Lagunas o Villa Mañihuales mejor
Día seis alojamiento Cerro Castillo
Día siete y ocho alojamiento Puerto Tranquil, en un hostal km 44 ruta a bahía exploradores para hacer ríe de todo el día a bahía exploradores
En esta etapa tenemos dudas pensamos hacer día noches en l zona del Baker o una ahí y dos en Tortel que opinan
Día 9 y 10 zona Baker ( años atrás había visto Cabañas Konaiquen pero ahora no las ubicó)
Día 11 y 12 Tortel
Regreso a chile por Pasó las llaves alojando en Chile Chico o Los Antiguos

¡Qué envidia!
Supongo que ya debe de haber bastantes tramos asfaltados. No sé si el acceso a Bahía Exploradores está ya finalizado.
Las Cabañas Konaiquen no me suenan. Estuve en las cabañas del Mirador de Guadal, en el lago General Carrera. Una maravilla.
Si conseguís estirar algún día más, podéis llegar a Villa O´Higgins, y ya sería la guinda. Alcanzar el fin de la Carretera Austral.

Carretera Austral Chilena Tema: Carretera Austral Chilena - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

vvb75
Imagen: Vvb75
Registrado:
03-Jun-2009
Mensajes: 6574
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Carretera Austral Chilena

Publicado:
Bueno bueno, después de mucho tira y afloja números van y vienen hemos decidido con mi marido dejar Torres del Paine para otro año y hacer carretera austral, prefiere manejar rodeado de bellezas naturales que por estepa!!
Así que este verano haremos carretera austral, tomando mi itinerario fallido de hace algunos años hemos trazado este recorrido
Debo detallarlo pero los alojamientos serían más o menos los siguientes
Día uno pasamos por Cardenal Samore alojamiento en Trevelin o parque nacional alerce en Argentina
Día dos, entrada a Chile alojamiento Puyuhuapi
Día tres Parque Nacional Queulat,bosque encantado, alojamiento Puerto Cisne
Día cuatro y cinco alojamiento en la zona de coyaique, se conseguimos cerca de los parque Trapananda Dos Lagunas o Villa Mañihuales mejor
Día seis alojamiento Cerro Castillo
Día siete y ocho alojamiento Puerto Tranquil, en un hostal km 44 ruta a bahía exploradores para hacer ríe de todo el día a bahía exploradores
En esta etapa tenemos dudas pensamos hacer día noches en l zona del Baker o una ahí y dos en Tortel que opinan
Día 9 y 10 zona Baker ( años atrás había visto Cabañas Konaiquen pero ahora no las ubicó)
Día 11 y 12 Tortel
Regreso a chile por Pasó las llaves alojando en Chile Chico o Los Antiguos

Viajar a Chile Tema: Viajar a Chile - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

Kai1
Imagen: Kai1
Registrado:
04-Ago-2010
Mensajes: 2212
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VIAJAR A CHILE Mensaje destacado

Publicado:
Bueno, voy a escribir como ha sido mi viaje, por si a alguien le sirve de referencia, el itinerario lo saqué de una agencia, quise recorrer todo el país pensando que tal vez no volvería. Ahora me he dado cuenta de que sí volveré porque me faltan muchas cosas por conocer.

Vuelo Bilbao-Madrid-Santiago de Chile: 836,86 euros
Vuelos internos en Chile con Lan Chile, que es de la alianza Oneworld: 1.110,03 euros.

Reservar ventanilla en el avión para alguno de los vuelos que aterrice en Santiago, sobrevolar los Andes y ver el Aconcagua no tiene precio.
Transporte con Transvip desde el aeropuerto hasta el hotel: 6000 pesos.
Dormir en el Hostal Rio Amazonas, 19900 pesos por noche, barato pero muy básico, la habitación solo tiene una cama pequeña, una especie de mesita, una silla y un baño enano. Aunque el trato ha sido muy bueno.
Por la mañana he paseado por el centro, por la zona de la Moneda, la plaza de armas, he comido en el mercado central. Por la tarde me he acercado a Bellavista, he tomado un café en el patio Bellavista, he paseado un poco por la zona, lo cual ha sido relajante con respecto al ruido del centro de la ciudad, y he subido al cerro San Cristóbal en funicular. Después de dar unas vueltas y ver las vistas, he bajado andando hasta Providencia.

2° Por la mañana he ido en metro hasta pajaritos y allí he cogido un bus de Turbus hacia Valparaíso, ida y vuelta 5900 pesos. Tarda 1 hora y 40 minutos. Los paisajes de este trayecto son preciosos, con los viñedos.
Desde Valparaíso he cogido el metro para ir a Viña del Mar, 1900 pesos ida y vuelta. Allí he paseado por la Quinta Vergara, he ido hacia la playa y poco más
He llegado en metro hasta el puerto, he dado una vuelta por la zona y luego he subido al mirador Bismark, en el cerro Cárcel, porque tiene una buena vista de la ciudad.
Después he ido al cerro Alegre donde he comido pastel de marisco, en un restaurante que se llama Almacen Nacional, la comida me ha costado 8400 pesos, incluida la propina que te la ponen en la cuenta y luego te preguntan si las vas a pagar. He dado una vuelta por el cerro Alegre y por el cerro Concepción, he llegado hasta la plaza Victoria y de ahí he subido andando hasta el cerro Bellavista y la Sebastiana (una de las casa de Pablo Neruda) la he visitado por dentro, 3000 pesos. Ha merecido la pena, me ha gustado mucho y las vistas que tiene son impresionantes. Después de esto solo me ha dado tiempo de llegar a ver el ascensor Barón. A las 7,30 de la tarde he vuelto a coger el bus para Santiago.
Si se quiere visitar Viña del Mar y Valparaíso mejor hacerlo en dos días porque solo para un día es poco tiempo.

3º Por la mañana visitar el cerro Santa Lucia, después tomar un café en el barrio de Lastarria, paseando un poco por la zona, es un lugar agradable.
Coger el metro hasta el pueblito Los Dominicos donde hay varios puestos de artesanía.
Volver a Bellavista, ir a ver la Chascona, por fuera porque por ser lunes no está abierta. De ahí dar una vuelta por Bellavista y comer en "empanatodos", empanada de pollo, en la calle Pio Nono.
Por la tarde coger el vuelo hacia Calama para ir a San Pedro Atacama, si se puede reservar ventanilla para ir viendo los Andes y el desierto.
Desde el aeropuerto de Calama hasta San Pedro transfer con Licancabur, 22000 pesos ida y vuelta.
Alojamiento en el hostal Terracota, 33000 pesos, sencillo pero bien.

4º A las 8 de la mañana salida con la agencia Andes Traveler hacia las lagunas altiplánicas y...
Leer más ...

Carretera Austral Chilena Tema: Carretera Austral Chilena - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

vvb75
Imagen: Vvb75
Registrado:
03-Jun-2009
Mensajes: 6574
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Carretera Austral Chilena Mensaje destacado

Publicado:
He logrado que mi marido me ponga atencion y con a espectacular ayuda de moucho y Agus quien me ha enviado mucha informaciòn a mi oficina (MUCHAS GRACIAS), asì que he limado mas el recrrido, y estarìa quedando asì, espero mañana comenzar con la reserva de hoteles

1.- Salida muy temprano desde Osorno por Paso Cardenal Samoré, hasta Trevelin, alojar allì

2.- Cruzar a Chile en Futaleufù, visitar pueblo y rìo, seguir hacia La Junta, Lago Risopatròn y Puyuhuapi, alojar allì, visita aTermas del Ventisquero por la tarde noche. Dormir allì

3.- Salir hacia Parque Nacional Queula, visita a Ventisquero Colgant, intentaremos ver desde el MIrador en altura (mas o menos una hora caminando), hasta Salto del Pedro Garcìa, llegar al Bosque Encatado (caminata 1,7 kms para llega al rìo). onTPuerto Cisne, visitarlo y luego entrar a Aysen y Puerto Chacabuco ( aquì la duda essi dormimos aquì o en Coyaique)
4.- Coyaique , abastecerse, recorrer Parque Nacional Trapananda , , Divisadero Piedra Mekay,Pintura Rupestre y continuar hasta Villa cerro Castillo, domir allì

4.- Continuar hacia parque nacional cerro castillo, cuidado en Cuesta del Diablo, pasar al mirador, pasar por Pueblo cerro Castillo, comer en bus de la Sole ( mejores sándwich). a 5 km de Cerro Castillo, pasando Río Ibañez, Cueva de las Manos, pasar por Laguna Verde, Bosque Muerto ( petrificado con la ceniza del Hudson), tomar cuesta a cordón Cofré, bordear Río Murta. LLegar a Puerto tranquilo, si se puede esa tarde visitar las Catedral de marmol

5.- Una noche de alojamiento en Puerto Tranquilo, visita a Catedral de Marmol (si no se hizo el dìa antes), Bahìa Exploradores, Ventisquero Exploradores. Por la tarde seguir a Cochranne, pasando pueblo Lago Beltrán, Mirador Lago Negro. Alojar en cabañas Konaiquén orilla Río Baker

6 .- Dos noches en Konaiken visitar , me recomiendan en los alrededores visitar Hacienda Chacabuco, visitar laguna con flamencos, reserva Tamango, tomar botes de la Conaf para volver caminando

7.- Desde Konaiquen tomamos directo a Villa O'Higgins para tomar temprano el transbordor aquí destacan admirar el bosque de Lenga, e ir atento a ver huemules en el camino calcular horario de transbordador, dos noches de alojamiento en Villa O’Higgins para el sábado hacer navegación a Glaciar O’Higgins en catamarán Quetru. En Villa O’Higgins también recomiendan caminata para ver Ventisquero Moco, mirador que está arriba del pueblo de Villa O‘Higgins

9.- Volver pasar a Caleta Tortel, ver Isla de los Muertos, seguir a Cochranne ver la ciudad y alojar lo m`s cerca de Chile Chico ( que me recomiendan)
10.- Paso Las Llaves hacia Chile chico, saliendo de Chile por esta zona para ir hasta Esquel, alojar allí una noche.

Carretera Austral Chilena Tema: Carretera Austral Chilena - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

agus11
Imagen: Agus11
Registrado:
28-Jun-2011
Mensajes: 67
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Carretera Austral Chilena Mensaje destacado

Publicado:
Vero, en Trevelin es una buena alternativa que veas Cabañas, buscaré los datos de donde nos quedamos en febrero.
No salimos muy temprano desde Trevelin, almorzamos en Futaleufú, en el paso de la frontera demoramos mas menos 1 hora, sólo hay una caseta y debes esperar al aire libre, después en la entrada a Chile masa menos 30 minutos, había muchos ciclistas, varios vehículos y un bus antes que nosotras, pero llegamos a Puyuhuapi en la tarde, dimos la vuelta típica por el pueblo, buscamos un lugar para comer. Al día siguiente llegamos sólo hasta Puerto Aysén, pasamos a todos los lugares que dices, nos acortó el día un corte de camino donde esperamos un poco más de una hora.
Las Termas del Ventisquero están al lado del pueblo, pueden ir en la tarde noche sin problemas.
Para ver el ventisquero colgante tienes 3 alternativas, ingresas al Parque y después de pagar las entradas sigues y llegas a un lugar donde dejas el vehículo ahí debes decidir el sendero que harás, yo hice el sendero intermedio, el que llega mas cerca del ventisquero, dura una hora o mas de caminando.
Para ver el bosque encantado dejas el vehículo en el camino y te internas en el bosque, si caminas el 1,7 kms llegas a un rio, pero puedes recorrer lo que quieras.
En Puerto Aysén nos quedamos en unas cabañas bien cómodas y al día siguiente hicimos el viaje a la Laguna San Rafael desde Puerto Chacabuco.
Puerto Tranquilo es pequeñito, lo mejor es la visita a las capillas de mármol y hacer el viaje con Pedro Mármol, no sale desde el pueblo, debes cruzar el pueblo , seguir y fijarte a la izquierda donde está el letrero, ingresas a la propiedad, bajas por una cuesta bastante alta, pero segura y con un lindo paisaje y llegas a la casa y “oficinas” de Pedro Mármol, desde allí es mas cerca que desde el pueblo.
En el verano los lugareños ya habían iniciado unos viajes a los glaciares, no contaban con autorización por lo que eran muy pocos, imagino que el camino ya estará terminado y tendrán autorización para operar los botes, en el pueblo entregan mucha información.
Que estén bien

Era Puerto Aysén, no Puerto Cisnes

Carretera Austral Chilena Tema: Carretera Austral Chilena - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

vvb75
Imagen: Vvb75
Registrado:
03-Jun-2009
Mensajes: 6574
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Carretera Austral Chilena Mensaje destacado

Publicado:
Estoy retomando mi organizaciòn, y ya estamos decididos por quedarse la primera noche en Trevelin. DEsde allì saldrìamos a primera hora hacia Chile, entrando por Futaleufu, visitando el poblado, su rìo, para seguir hacia La Junta, Lago Risopatròn, y llegar a Puyuhuapi, para ir por la tarde noche a las termas del ventisquero

Pregunta de esto, se puede ver todo en el dìa, es de locos este recorrido?, me falta poner algo importante?

Dìa 2 desde Puyuhuapi al sur, hacia Parque Queulat, entrando a ver Ventisquero colgante. Como es la caminata al mirador en altura, muy pesada, e requiere buen estado fìsico?, pensando en las niñas y la madre acostumbrada al esccritorio¡¡¡. De ahì seguimos pasando a Salto del Padre Garcìa, cuesta queulat, bosque encantado
Aquì mi pregunta esel 1,7 kms al bosqu encantado es camino para vehìulo o caminando?
De ahì pasaremos a Puerto Cisne, visita al lugar y seguir hasta coyaique para alojar en la ciudad

Mi idea es quitar una noche en Puyuhuapi para agregàrsela a Konaiken, creen que es buena idea?, o dejo dos noches en Puyuhuapi, y una en konaiken, considerando que pto Tranquilo?

Se que voy a dar una gran lata con este viaje, pero les ruego ayuda, asìq ue par no ser tan "latera" les irè preguntando de a poco

Carretera Austral Chilena Tema: Carretera Austral Chilena - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

moucho
Imagen: Moucho
Registrado:
26-Mar-2011
Mensajes: 1027
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Carretera Austral Chilena Mensaje destacado

Publicado:
Muy lindo el recorrido y equilibrado para ir con niños.
Aunque lo tendrás muy estudiado, permiteme hacer algún comentario que de paso revivo mis experiencias.
A la capilla de marmol yo fuí sobre las 11 y el mismo barquero me dijo que la mejor hora es cuando amanece pues las entradas de las cuevas están situadas hacia el nacimiento del sol. de esa forma penetra más en las cuevas.
Puerto Tranquilo es muy tranquilo. Yo aunque un poco caro dormí en Terra Luna en Puerto Guadal. Supongo que con las niñas una cabaña pequeña se apaña y creo que lo van a disfrutar más.
En Konaiken merendé recién estrenado después de no haber podido comer por problrmas con la tarjeta.El sitio es muy bonito al lado del precioso Baker y está en una zona para poder admirar el rio.Tambien Puerto Bertrand está al lado. Siempre me encontré con problemas sobre todo con la Visa en el Sur de Chile y en otra ocasión tampoco pude comer en Puerto Cisnes (pesos arg no querian, para tarjetas no tenian, euros no se fiaban y solo me quedaban 2.800 pesos que atesoraba para poder "cargar" 2 ó 3 litros en Mañihuales para llegar por los pelos a Cohyaiqe. Bueno, que ojo con las visas y con el combustible.
La zona de ASysen sabrás que está muy deforestada. Millones de hectareas fueron quemadas en los 40-50 para desbrozar, pero los incendios se volvieron incontrolables todavia se ven miles o millones de arboles muertos sembrsndo Aysen. interesante:
agronomia.utalca.cl/ ...rsidad.pdf.
El caso del bosque muerto es como dices distinto, pero no son arboles petrificados. El Hudson, sus cenizas y sus productos químicos arrastrados por las aguas mataron los arboles que siguen de pié, pero para petrificarse necesitarían estar enterrados (sin Oxigeno) y que pasaran miles de años. A esa altura, la austral tiene un firme fantástico y no es otro que las cenizas del Hudson compactadas.
En puyuhuapi cene en un sitio que os recomiendo: café Rossbach. Arquitectura alemana (creo....) columpios para los niños, muy buena atención y tiene una cabina de internet. Está a la entrada del pueblo justo antes del puentr a la izq.
¡¡¡¡Que envidia me dais!!!! Saludos

Carretera Austral Chilena Tema: Carretera Austral Chilena - Argentina y Chile Foro: Argentina y Chile

vvb75
Imagen: Vvb75
Registrado:
03-Jun-2009
Mensajes: 6574
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Carretera Austral Chilena Mensaje destacado

Publicado:
A ver el recorrido que me he armado es más o menos así, y espero vuestras opiniones, hay que considerar que voy con dos niñas de 5 y 7 años, y debo ir un poco más lento por ellas. Y también estoy un poco amarrada pro las salidas del catamarán quetru en Villa O’HIggins.
1.- Salida muy temprano desde Osorno por Paso Cardenal Samoré, hasta Futaleufu
1 noche de alojamiento en Futaleufu
2.- Desde Futaleufu seguir hacia la Junta, caminata a Ventisquero Colgante alojamiento en Puyuhuapi, dos noches. Por esta zona veremos en ventisquero Colgante, laguna de los Tempanos, y una tarde dedicada a las termas del Ventisquero, u otra que me recomienden
2 noches de alojamiento en Puyuhuapi
3.- Viaje hacia Puerto Cisnes, almorzar allí, luego pasar a Puerto Aysen, ver Hotel Loberías, y llegar a Coihaique, alojamiento allí para abastecerse
1 noche en Coihaique, y lo que se ev en la zona es Río Simthson, Parque Nacional Trapananda, Divisadero Piedra Mekay
4.- Continuar hacia parque nacional cerro castillo, cuidado en Cuesta del Diablo, pasar al mirador, pasar por Pueblo cerro Castillo, comer en bus de la Sole ( mejores sándwich). a 5 km de Cerro Castillo, pasando Río Ibañez, Cueva de las Manos, pasar por Laguna Verde, Bosque Muerto ( petrificado con la ceniza del Hudson), tomar cuesta a cordón Cofré, bordear Río Murta. Legar a Puerto tranquilo
5.- Una noche de alojamiento en Puerto Tranquilo, visita a Catedral de Marmol, Ventisquero Exploradores. Por la tarde seguir a Cochranne, pasando pueblo Lago Beltrán, Mirador Lago Negro. Alojar en cabañas Konaiquén orilla Río Baker
6.- Una o dos noches en Konaiquén ( aquí tengo la duda de si hacer dos noches en Puerto Tranquilo o aquí en Konaiquén, me recomiendan en los alrededores visitar Hacienda Chacabuco, visitar laguna con flamencos, reserva Tamango, tomar botes de la Conaf para volver caminando
7.- Desde Konaiquen tomamos camino a Caleta Tortel ( no pasamos por Cochranne ya que lo veremos al regreso)Disfrutar de los Miradores de Baker, en Caleta Tortel Visitar Isla de Los Muertos 1 noche de alojamiento en Caleta Tortel
8.- Desde Caleta Tortel seguimos hacia Villa O’higgins, aquí destacan admirar el bosque de Lenga, e ir atento a ver huemules en el camino calcular horario de transbordador, dos noches de alojamiento en Villa O’Higgins para el sábado hacer navegación a Glaciar O’Higgins en catamarán Quetru. En Villa O’Higgins también recomiendan caminata para ver Ventisquero Moco, mirador que está arriba del pueblo de Villa O‘Higgins
9.- Volver a Cochranne y alojar en Lago Cochranne, realizando el Paso Las Llaves hacia Chile chico, saliendo de Chile por esta zona para ir hasta Esquel, alojar allí una noche.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube