Hola.
estamos planeando un viaje a >rumania y hemos alquilado un coche.
>Tenemos una duda en la ruta.
Quisieramos ir desde Rachitele a Padis (En los Montes Apuseni) y hemos visto en Via Michelin que aparece una carretera discontinua antes de llegar a Padis - La Crta 763.
Alguien ha pasado por esa carretera y me puede informar de cual es el estado (Asfalto, seguridad....?) .
Cual es la mejor forma de llegar a Padis desde Rachitele?
Muchas gracias!!!
Este video es de hace un año, del recorrido que alguien hizo en moto por esa carretera. Lo he ido adelantando (es largo) y veo que alterna tramos asfaltados con otros de tierra en un estado que puede ser complicado.
Cuestión de valorar si atreverse o no...
Hola.
estamos planeando un viaje a >rumania y hemos alquilado un coche.
>Tenemos una duda en la ruta.
Quisieramos ir desde Rachitele a Padis (En los Montes Apuseni) y hemos visto en Via Michelin que aparece una carretera discontinua antes de llegar a Padis - La Crta 763.
Alguien ha pasado por esa carretera y me puede informar de cual es el estado (Asfalto, seguridad....?) .
Cual es la mejor forma de llegar a Padis desde Rachitele?
Muchas gracias!!!
después de leer este hilo tengo todavía más ganas de visitar Brasov. Al final de la semana que viene vamos para Brasov y pasaremos en Transilvania 7 días. La idea es alojarnos en Brasov durante 3 días y alquilar un coche para movernos a ver algunos castillos Bran, etc. pero sobretodo queremos hacer senderismo. Tenemos claro que un día iremos a Piatra Craiului, ¿sabéis si hay un centro de información allí donde nos pueden indicar algunas rutas? Normalmente nos fiamos de la página de wikiloc.es para las rutas, pero el año pasado tuvimos una mala experiencia en la zona de Padis, también en Rumanía, y nos gustaría poder contrastar la información.
Otro día habíamos pensado en ir a la zona de Poiana Brasov. ¿Lo veis buena idea?
Aprovechando la tanda de preguntas ¿El tema de los osos es un problema en esas zonas?
Después de Brasov queremos ir a Miercurea Ciuc y pasar allí 3 días disfrutando del paisaje y haciendo senderismo. ¿Conocéis la zona? ¿Algún consejo?
...alojamiento en una pensiune de Maramures incluye también la comida.
En Sibiu no sé si prefieres alojarte en un hotel o es major una pensiune lejos del ruido de la ciudad. Pore so mira ese enlace, los pueblos Gura Raului y Sibiel, Sura Mica son muy muy recomendables. www.turistinfo.ro/ ...sibiu.html www.romania-turistica.ro/ ....php?id=35
En caso de que prefieres quedarte en Sibiu ciudad para dormir muy recommendable es CASA LUXEMBURG situada en Piata Mica. Respecto al alojamiento en Sibiu no puedo comentarte según mi experiencia porque en Sibiu cuando voy siempre estoy en la casa de mis padres.
Responder a tu pregunta si merece la pena pararse en Sibiu, lo estoy diciendo que sí. Si lees otros comentarios de tus compatriotas que ya han estado en esa ciudad, diarios de viaje, seguramente sabrás lo que harás.
Sobre los sitios o lugares de interés de Sibiu lo he comentado en otro hilo de este foro. También de Brasov, ampliamente. De todas maneras, hay 5 sitios en Sibiu que no debes perder de conocerlos: Torre del Consejo, Museo Nacional Brukenthal, Iglesia Evangélica y el Puente de los Mentirosos.
Sobre Sibiu te envío también un archivo pdf. en español.
En Sibiu, entre 8 y 14 de agosto tendrá lugar un festival dedicado a las bellas artes, ARTMANIA y en el día 12 de agosto, Transilvania Tatttoo Expo. www.turism.sibiu.ro/pdf/SP.pdf
Sobre el alojamiento en la zona de Apuseni tampoco puedo comentarte alguna experiencia reciente. Estuve con mis padres en esa zona cuando era pequeña. Desde entonces no he logrado llegar otra vez, pero te dejo dos enlaces. www.pensiuni-vile.ro/ ...ri-Apuseni www.arieseni-apuseni.ro/ ...27&lang=es
Respecto a los balnearios de Rumanía debo confesarte, con dolor, que la mayoria están en ruinas. Yo no estuve pero al principio ví reportajes en la television hace poco y lo había comentado en ese foro un compatriota tuyo. Sin embargo, Sovata está mucho mejor. www.sovata.ro/
Afecciones que se pueden curar en Sovata:
- enfermedades ginecológicas
- afecciones degenerativas, inflamadoras, reumatológicas
- posttraumatismos (postlesiones)
- afecciones endocrinas
- anfermedades cardiovasculares www.sovata.ro/tratament.html
No conozco la Cueva de Osos, ni Scarisoara, pues, no domino ese tema de las cuevas de momento. Si me iré, haré seguramente comentarios. De todas maneras si tienes curiosidad en conocerlas creo que también merece la pena. La Cueva de los Osos está más lejos del recorrido que pensaste realizarlo, está en la parte del nor-oeste de Rumanía, en el distrito de Bihor, el pueblo de Chiscau-Pietroasa, situada, claro en la zona de las Montañas... Leer más ...
...se las ponian, yo para esta epoca con los polares y un cortavientos, que bien podria ser un impermeable un poco mas gordito de lo normal es suficiente. Tambien lleve varias camisetas de manga larga finitas para los ratos que con tirantes tenia frio pero con el polar tenia calor, no se si me explico.
Yo lleve cuatro pantalones tipo safari y me quede un poco corta, todo coge mucho polvo y sobre todo si son muy claros se ensucian muchisimo, si tienes mas dudas sobre la ropa preguntamé sin problemas.
En Zanzibar hacia bastante calor, como aqui en verano.
El hotel de Nairobi es bastante viejecito, está en la zona financiera, nosotros dimos una vuelta por las calles de alrededor y fuimos a un bar que hay justo enfrente con musica en directo a tomar unas cervecitas, está muy bien y ves el ambiente de alli. Nosotros llegamos mas temprano (no se que vuelo cogeis vosotros) y la guia nos organizó la cena al Carnivore, que aunque no es nada especial no está mal y sirve para que el grupo vaya conociendose un poco.
Sobre el agua: Nosotros al llegar ya nos dijo la guia la cantidad que teniamos que cambiar: 50 euros por persona y de este dinero nos dijo que pusieramos un bote para comprar cositas para el camión, cervezas, coca-cola, fanta, zumo, patatas fritas, frutos secos, galletas, etc. Nosotros nos pusimos de acuerdo y compramos garrafas de agua mineral para todo el viaje en vez de beber agua potabilizada y es lo que hemos hecho y sin problemas.
El hotel de Zanzibar en el que estuvimos nosotros fue el Karamba (aunque otro grupo estaba en otro, depende de las fechas y las salidas que haya, aunque en Kananga os podran decir bien cual es), está al sur. Unos chicos de mi grupo fueron a bucear una mañana, hay dos padis, cobraba por la doble inmersión uno 105 euros y el otro 120 euros, en el mismo hotel os daran información sobre el buceo.
Nosotros hicimos con los chicos de la playa una comida con langosta, pescado, arroz, etc muy cerca del hotel y super barata y otro dia hicimos el dia azul: esnorkel, delfines, comida en un banco de arena que era una pasada con mariscos y super bien de precio, quien quiera información que me pida.
Sobre las maletas: yo te recomiendo un macuto con ruedas grande (el mio creo que media 75*45*30 aprox. y me costó 20 euros) ahi coge todo perfectamente sobrado, que se abra por arriba que es lo mas comodo cuando va metido en el conpartimento del camión. Te recomiendo que metas la ropa por conjuntos (un pantalon mas dos camisetas) en bolsas de plastico transparente independientes, asi lo sacas mejor y el polvo no se mete por la ropa limpia, yo lo hice asi y todo super comodo. Esta maleta es la que tiene que pesar menos de 15 kg. por la avioneta aunque en el vuelo hasta Nairobi el tope son 20 kilos. Aparte de esto llevar una mochila para llevar una muda, camara de fotos, prismaticos, malarone y el saco de dormir, luego esta mochila la usareis mucho para llevar ropa del camión a la tienda, etc.
Si tienes cualquier otra duda preguntamé, cuando no se ha hecho un viaje de este tipo todo se hace un mundo, cuando vayas alli veras todo mucho mas facil, pero preguntame todo lo que quieras que no tengo problema en contestar.