Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Paises Con Avionetas Baratas 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Paises Con Avionetas Baratas en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 15 comentarios sobre Paises Con Avionetas Baratas en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

PERÚ: Experiencias recién llegados Tema: PERÚ: Experiencias recién llegados - América del Sur Foro: América del Sur

mada1967
Imagen: Mada1967
Registrado:
06-Abr-2011
Mensajes: 134
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Perú viaje abril 2025:Unos consejos y reflexiones

Publicado:
Es la primera vez que escribo en el foro , no voy a presentar un resumen ni programación de mi viaje a Perú y solamente quiero compartir unas cuantas impresiones de mi viaje de este año 2025 en abril por Lima , Puerto Maldonado,Cusco y la costa desde Lima a Palpa , por si le pueden ayudar a alguien a tomar alguna decisión.Es importante, sobre todo si sois un grupo, contratar una buena agencia que ademas de tener seriedad y profesionalidad os puedan ayudar en una emergencia.Contactad conmigo si necesitáis alguna recomendación.
En primer lugar este viaje creo que no es recomendable para cualquier persona.De los 10 amigos que fuimos 8 de nosotros pasamos un par de días muy malos de vómitos y diarreas y no sabemos muy bien si por el mal de altura o por alguna intoxicación aunque no compramos nada en puestos callejeros, tomamos agua embotellada y fuimos a restaurantes muy buenos recomendados por los guías.No estuvimos los 8 mal al mismo tiempo, se fue alternando a lo largo de 4 o 5 días desde la llegada a Cusco.Estos mismos 10 amigos estuvimos en la india y solo un par de ellos tuvieron ligeras molestias en ese viaje.Alguno se sintió mal en Aguas Calientes hasta el punto de llevarlo en silla de ruedas al tren de vuelta a Cusco , pero afortunadamente el cuerpo se va recuperando pero ojo si ya pasáis mucho de los 65 porque puede ser peligroso.Para el soroche utilizad mejor la infusión de muña que la de coca y suerte... Porque puede ser duro.
Lo mismo tengo que decir de la selva amazónica aunque ahí ya íbamos mentalizados no deja de inquietar que al lado de tu cabaña tengas un árbol lleno de tarántulas y que muy pocas veces tengas luz eléctrica en ella.Ademas de eso nos han decepcionado un poco las actividades de caimanes que apenas se ven, la visita a la isla de los monos en donde caminamos durante un par de horas varios grupos de turistas para conseguir ver un par de ellos a lo lejos en unos arboles , es decir no esperéis gran cantidad de avistamiento de animales que imagino que cada vez serán menos y estarán más escondidos en la selva.Lo único que si me gustó fue el Lago Sandoval , pero hay que llevar un buen guia por otros grupos vieron solamente pájaros y nosotros alguna cosa más.Seguro que hay lodges en puerto Maldonado muy lujosos pero no teníamos ese presupuesto ni lo consideramos adecuado.
En segundo lugar hablar de las infraestructuras , por decir algo , de carreteras y trenes que a mí entender están a un nivel similar o peor que los de la India,convirtiendo los viajes en coche sobre todo en la zona de Cusco en auténticas torturas (Ollantaytambo -Cusco 64 km tardamos 2:30 horas)y que decir del tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo que para los 80 o 90 dólares que cuesta un recorrido de 43 Km y que tardamos casi 2 horas.
En tercer lugar tengo que decir que en general la gente peruana de las tres zonas es un encanto y nos trataron muy bien, desde un policía que nos buscó una silla de ruedas para llega la estación , guías , y todos los peruanos con los que nos cruzamos y en todo momento nos sentimos muy seguros .
Machu Pichu es espectacular y el camino Inca también aunque se hace muy duro por la altura, también me gustó el ambiente del pueblo de Aguas Calientes aunque me quedé con la sensación de te están timando continuamente con los precios, sobre todo en las boticas que por desgracia nos vimos obligados a utilizar para comprar pañales , fortasec, prebióticos y otras cosas varias.Tambien en los...
Leer más ...

PERÚ: Experiencias recién llegados Tema: PERÚ: Experiencias recién llegados - América del Sur Foro: América del Sur

desdelogo
Imagen: Desdelogo
Registrado:
26-Feb-2020
Mensajes: 6
Votos: 4 👍

EnvíoAsunto: Perú viaje abril 2025:Unos consejos y reflexiones

Publicado:
Es la primera vez que escribo en el foro , no voy a presentar un resumen ni programación de mi viaje a Perú y solamente quiero compartir unas cuantas impresiones de mi viaje de este año 2025 en abril por Lima , Puerto Maldonado,Cusco y la costa desde Lima a Palpa , por si le pueden ayudar a alguien a tomar alguna decisión.Es importante, sobre todo si sois un grupo, contratar una buena agencia que ademas de tener seriedad y profesionalidad os puedan ayudar en una emergencia.Contactad conmigo si necesitáis alguna recomendación.
En primer lugar este viaje creo que no es recomendable para cualquier persona.De los 10 amigos que fuimos 8 de nosotros pasamos un par de días muy malos de vómitos y diarreas y no sabemos muy bien si por el mal de altura o por alguna intoxicación aunque no compramos nada en puestos callejeros, tomamos agua embotellada y fuimos a restaurantes muy buenos recomendados por los guías.No estuvimos los 8 mal al mismo tiempo, se fue alternando a lo largo de 4 o 5 días desde la llegada a Cusco.Estos mismos 10 amigos estuvimos en la india y solo un par de ellos tuvieron ligeras molestias en ese viaje.Alguno se sintió mal en Aguas Calientes hasta el punto de llevarlo en silla de ruedas al tren de vuelta a Cusco , pero afortunadamente el cuerpo se va recuperando pero ojo si ya pasáis mucho de los 65 porque puede ser peligroso.Para el soroche utilizad mejor la infusión de muña que la de coca y suerte... Porque puede ser duro.
Lo mismo tengo que decir de la selva amazónica aunque ahí ya íbamos mentalizados no deja de inquietar que al lado de tu cabaña tengas un árbol lleno de tarántulas y que muy pocas veces tengas luz eléctrica en ella.Ademas de eso nos han decepcionado un poco las actividades de caimanes que apenas se ven, la visita a la isla de los monos en donde caminamos durante un par de horas varios grupos de turistas para conseguir ver un par de ellos a lo lejos en unos arboles , es decir no esperéis gran cantidad de avistamiento de animales que imagino que cada vez serán menos y estarán más escondidos en la selva.Lo único que si me gustó fue el Lago Sandoval , pero hay que llevar un buen guia por otros grupos vieron solamente pájaros y nosotros alguna cosa más.Seguro que hay lodges en puerto Maldonado muy lujosos pero no teníamos ese presupuesto ni lo consideramos adecuado.
En segundo lugar hablar de las infraestructuras , por decir algo , de carreteras y trenes que a mí entender están a un nivel similar o peor que los de la India,convirtiendo los viajes en coche sobre todo en la zona de Cusco en auténticas torturas (Ollantaytambo -Cusco 64 km tardamos 2:30 horas)y que decir del tren de Aguas Calientes a Ollantaytambo que para los 80 o 90 dólares que cuesta un recorrido de 43 Km y que tardamos casi 2 horas.
En tercer lugar tengo que decir que en general la gente peruana de las tres zonas es un encanto y nos trataron muy bien, desde un policía que nos buscó una silla de ruedas para llega la estación , guías , y todos los peruanos con los que nos cruzamos y en todo momento nos sentimos muy seguros .
Machu Pichu es espectacular y el camino Inca también aunque se hace muy duro por la altura, también me gustó el ambiente del pueblo de Aguas Calientes aunque me quedé con la sensación de te están timando continuamente con los precios, sobre todo en las boticas que por desgracia nos vimos obligados a utilizar para comprar pañales , fortasec, prebióticos y otras cosas varias.Tambien en los precios no sólo de entrada a...
Leer más ...

Safari: ¿Cuál es el mejor país para un SAFARI? Tema: Safari: ¿Cuál es el mejor país para un SAFARI? - África Foro: África

chankaiche
Imagen: Chankaiche
Registrado:
23-Mar-2009
Mensajes: 87
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Safari: ¿Cuál es el mejor país para un SAFARI?

Publicado:
Este año viajé a África con la intención de hacer safaris por primera vez en mi vida. Busqué bastante información de los diferentes países y aquí dejo mi resumen. No es un resumen muy exhaustivo pero sirve para hacerse una buena idea general, creo yo. Igualmente, debo decir que no tengo mucha información de Kenia ni de Tanzania porque descarté estos países (normalmente se combina estos países con algún lugar con playa, que no nos gusta demasiado).
Ya para acabar este parágrafo, cuando hablo de "animales" hago referencia, sobretodo, a mamíferos y los típicos animales que se te vienen a la mente cuando piensas en un safari típico (leones, zebras, elefantes, etc). No pienso, por ejemplo, en aves.

-Botswana:
Los parques que existen son "top": Chobe (zonas de Serondela, Linyanti, Savuti), Moremi, Delta del Okavango. También hay otros parques no tan visitados por temas logísticos (Kalahari, Kgalagadi, Makdalikgadi, reserva privada de Northern Tuli). Estos últimos lugares no los he visitado así que no puedo decir nada. No hay tanta sensación de agobio con otros turistas como podría haber en Kenia, por ejemplo (menos en la zona de Serondela de Chobe).
País muuuy caro, sobretodo en el Okavango ya que hay muchos lodges que solamente se puede acceder con avioneta. También existen otras opciones más baratas como hacer un "mobile safari" (tiendas de acampada que se montan y desmontan cada día y se duerme dentro de zonas naturales protegidas) así como alquilar coche y reservar campamentos (se debe tener nociones de 4x4).
El circuito clásico es comenzar en Maun y acabar en Kasane -o viceversa-. Es decir, comenzar en la zona que queda cerca del Delta del Okavango / Moremi y acabar en una ciudad a 5 minutos de Chobe. Además, la ciudad de Kasane queda a 1 hora (sin contar el tiempo que se puede perder en el puesto fronterizo) de Victoria Falls.
Kasane es una ciudad que queda, como he comentado, muy cerca de la zona de Serondela de Chobe. Se pueden obtener buenos precios en los hoteles y contratar safaris en estos. Además, esta zona cerca de Kasane destaca por los safaris en barco que son una maravilla (evitar las horas centrales del día!!). Asimismo, como está tan cerca de Vic Falls, acostumbra a ser el lugar más masificado de Botswana.
Chobe tiene otras zonas como Linyanti (no tan visitada) y Savuti (que hace conexión entre Moremi y la zona de Serondela y se comenta que es tierra de félidos).
Moremi es un muy buen parque y se recomienda la zona de Xakanaxa y 3er bridge. Khwai es área colindante de Moremi y también se recomienda. En mi opinión, no vale la pena hacer 3 horas desde Maun, estar 6 horas dentro de la zona sur de Moremi (que os tocaría ir en horas centrales del día y no hay mucha variedad de animales), y después 3 horas de vuelta.
En Maun hay acomodaciones baratas donde ofrecen excursiones a un precio más asequible así como preparan mobile safaris (como Audi Camp).


-Kenya:
Sé que es un destino muuuuy visitado por los españoles.
Masai Mara el lugar más icónico. Otros buenos parques son Samburu, Tsavo, lago Nakuru, Laikipia).
Desconozco totalmente este país pero por lo que he leído está muy masificado (sobretodo Masai Mara) aunque los precios son más bajos que Tanzania y otros lugares donde se hacen safaris.


-Malawi:
No es un lugar típico para hacer safaris aunque es menos caro que otros lugares. Se puede combinar con lodges que quedan en el lago de Malawi (en...
Leer más ...

Safari: ¿Cuál es el mejor país para un SAFARI? Tema: Safari: ¿Cuál es el mejor país para un SAFARI? - África Foro: África

chankaiche
Imagen: Chankaiche
Registrado:
23-Mar-2009
Mensajes: 87
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Safari: ¿Cuál es el mejor país para un SAFARI?

Publicado:
Este año viajé a África con la intención de hacer safaris por primera vez en mi vida. Busqué bastante información de los diferentes países y aquí dejo mi resumen. No es un resumen muy exhaustivo pero sirve para hacerse una buena idea general, creo yo. Igualmente, debo decir que no tengo mucha información de Kenia ni de Tanzania porque descarté estos países (normalmente se combina estos países con algún lugar con playa, que no nos gusta demasiado).
Ya para acabar este parágrafo, cuando hablo de "animales" hago referencia, sobretodo, a mamíferos y los típicos animales que se te vienen a la mente cuando piensas en un safari típico (leones, zebras, elefantes, etc). No pienso, por ejemplo, en aves.

-Botswana:
Los parques que existen son "top": Chobe (zonas de Serondela, Linyanti, Savuti), Moremi, Delta del Okavango. También hay otros parques no tan visitados por temas logísticos (Kalahari, Kgalagadi, Makdalikgadi, reserva privada de Northern Tuli). Estos últimos lugares no los he visitado así que no puedo decir nada. No hay tanta sensación de agobio con otros turistas como podría haber en Kenia, por ejemplo (menos en la zona de Serondela de Chobe).
País muuuy caro, sobretodo en el Okavango ya que hay muchos lodges que solamente se puede acceder con avioneta. También existen otras opciones más baratas como hacer un "mobile safari" (tiendas de acampada que se montan y desmontan cada día y se duerme dentro de zonas naturales protegidas) así como alquilar coche y reservar campamentos (se debe tener nociones de 4x4).
El circuito clásico es comenzar en Maun y acabar en Kasane -o viceversa-. Es decir, comenzar en la zona que queda cerca del Delta del Okavango / Moremi y acabar en una ciudad a 5 minutos de Chobe. Además, la ciudad de Kasane queda a 1 hora (sin contar el tiempo que se puede perder en el puesto fronterizo) de Victoria Falls.
Kasane es una ciudad que queda, como he comentado, muy cerca de la zona de Serondela de Chobe. Se pueden obtener buenos precios en los hoteles y contratar safaris en estos. Además, esta zona cerca de Kasane destaca por los safaris en barco que son una maravilla (evitar las horas centrales del día!!). Asimismo, como está tan cerca de Vic Falls, acostumbra a ser el lugar más masificado de Botswana.
Chobe tiene otras zonas como Linyanti (no tan visitada) y Savuti (que hace conexión entre Moremi y la zona de Serondela y se comenta que es tierra de félidos).
Moremi es un muy buen parque y se recomienda la zona de Xakanaxa y 3er bridge. Khwai es área colindante de Moremi y también se recomienda. En mi opinión, no vale la pena hacer 3 horas desde Maun, estar 6 horas dentro de la zona sur de Moremi (que os tocaría ir en horas centrales del día y no hay mucha variedad de animales), y después 3 horas de vuelta.
En Maun hay acomodaciones baratas donde ofrecen excursiones a un precio más asequible así como preparan mobile safaris (como Audi Camp).


-Kenya:
Sé que es un destino muuuuy visitado por los españoles.
Masai Mara el lugar más icónico. Otros buenos parques son Samburu, Tsavo, lago Nakuru, Laikipia).
Desconozco totalmente este país pero por lo que he leído está muy masificado (sobretodo Masai Mara) aunque los precios son más bajos que Tanzania y otros lugares donde se hacen safaris.


-Malawi:
No es un lugar típico para hacer safaris aunque es menos caro que otros lugares. Se puede combinar con lodges que quedan en el lago de Malawi (en...
Leer más ...

¿Qué  país de África elegir? Tema: ¿Qué país de África elegir? - África Foro: África

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95763
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué país de África elegir?

Publicado:
Magnífico resumen. Aplauso
Solo una observación: para el año que viene Kenia piensa duplicar el precio de las tasas de acceso a los parques, con lo cual dejará de ser un destino más económico que el resto de su entorno, a menos que los demás no apliquen la misma subida.

Pero muchas gracias por compartir este resumen que vale la pena. Aplauso Aplauso Aplauso Amistad

Buenos días,

Este año viajé a África con la intención de hacer safaris por primera vez en mi vida. Busqué bastante información de los diferentes países y aquí dejo mi resumen. No es un resumen muy exhaustivo pero sirve para hacerse una buena idea general, creo yo. Igualmente, debo decir que no tengo mucha información de Kenia ni de Tanzania porque descarté estos países (normalmente se combina estos países con algún lugar con playa, que no nos gusta demasiado).
Ya para acabar este parágrafo, cuando hablo de "animales" hago referencia, sobretodo, a mamíferos y los típicos animales que se te vienen a la mente cuando piensas en un safari típico (leones, zebras, elefantes, etc). No pienso, por ejemplo, en aves.

-Botswana:
Los parques que existen son "top": Chobe (zonas de Serondela, Linyanti, Savuti), Moremi, Delta del Okavango. También hay otros parques no tan visitados por temas logísticos (Kalahari, Kgalagadi, Makdalikgadi, reserva privada de Northern Tuli). Estos últimos lugares no los he visitado así que no puedo decir nada. No hay tanta sensación de agobio con otros turistas como podría haber en Kenia, por ejemplo (menos en la zona de Serondela de Chobe).
País muuuy caro, sobretodo en el Okavango ya que hay muchos lodges que solamente se puede acceder con avioneta. También existen otras opciones más baratas como hacer un "mobile safari" (tiendas de acampada que se montan y desmontan cada día y se duerme dentro de zonas naturales protegidas) así como alquilar coche y reservar campamentos (se debe tener nociones de 4x4).
El circuito clásico es comenzar en Maun y acabar en Kasane -o viceversa-. Es decir, comenzar en la zona que queda cerca del Delta del Okavango / Moremi y acabar en una ciudad a 5 minutos de Chobe. Además, la ciudad de Kasane queda a 1 hora (sin contar el tiempo que se puede perder en el puesto fronterizo) de Victoria Falls.
Kasane es una ciudad que queda, como he comentado, muy cerca de la zona de Serondela de Chobe. Se pueden obtener buenos precios en los hoteles y contratar safaris en estos. Además, esta zona cerca de Kasane destaca por los safaris en barco que son una maravilla (evitar las horas centrales del día!!). Asimismo, como está tan cerca de Vic Falls, acostumbra a ser el lugar más masificado de Botswana.
Chobe tiene otras zonas como Linyanti (no tan visitada) y Savuti (que hace conexión entre Moremi y la zona de Serondela y se comenta que es tierra de félidos).
Moremi es un muy buen parque y se recomienda la zona de Xakanaxa y 3er bridge. Khwai es área colindante de Moremi y también se recomienda. En mi opinión, no vale la pena hacer 3 horas desde Maun, estar 6 horas dentro de la zona sur de Moremi (que os tocaría ir en horas centrales del día y no hay mucha variedad de animales), y después 3 horas de vuelta.
En Maun hay acomodaciones baratas donde ofrecen excursiones a un precio más asequible así como preparan mobile safaris (como Audi Camp).


-Kenya:
Sé que es un destino muuuuy visitado por los españoles.
Masai Mara el lugar más icónico. Otros buenos parques son...
Leer más ...

Safari: ¿Cuál es el mejor país para un SAFARI? Tema: Safari: ¿Cuál es el mejor país para un SAFARI? - África Foro: África

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 456
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Safari: ¿Cuál es el mejor país para un SAFARI? Mensaje destacado

Publicado:
Este año viajé a África con la intención de hacer safaris por primera vez en mi vida. Busqué bastante información de los diferentes países y aquí dejo mi resumen. No es un resumen muy exhaustivo pero sirve para hacerse una buena idea general, creo yo. Igualmente, debo decir que no tengo mucha información de Kenia ni de Tanzania porque descarté estos países (normalmente se combina estos países con algún lugar con playa, que no nos gusta demasiado).
Ya para acabar este parágrafo, cuando hablo de "animales" hago referencia, sobretodo, a mamíferos y los típicos animales que se te vienen a la mente cuando piensas en un safari típico (leones, zebras, elefantes, etc). No pienso, por ejemplo, en aves.

-Botswana:
Los parques que existen son "top": Chobe (zonas de Serondela, Linyanti, Savuti), Moremi, Delta del Okavango. También hay otros parques no tan visitados por temas logísticos (Kalahari, Kgalagadi, Makdalikgadi, reserva privada de Northern Tuli). Estos últimos lugares no los he visitado así que no puedo decir nada. No hay tanta sensación de agobio con otros turistas como podría haber en Kenia, por ejemplo (menos en la zona de Serondela de Chobe).
País muuuy caro, sobretodo en el Okavango ya que hay muchos lodges que solamente se puede acceder con avioneta. También existen otras opciones más baratas como hacer un "mobile safari" (tiendas de acampada que se montan y desmontan cada día y se duerme dentro de zonas naturales protegidas) así como alquilar coche y reservar campamentos (se debe tener nociones de 4x4).
El circuito clásico es comenzar en Maun y acabar en Kasane -o viceversa-. Es decir, comenzar en la zona que queda cerca del Delta del Okavango / Moremi y acabar en una ciudad a 5 minutos de Chobe. Además, la ciudad de Kasane queda a 1 hora (sin contar el tiempo que se puede perder en el puesto fronterizo) de Victoria Falls.
Kasane es una ciudad que queda, como he comentado, muy cerca de la zona de Serondela de Chobe. Se pueden obtener buenos precios en los hoteles y contratar safaris en estos. Además, esta zona cerca de Kasane destaca por los safaris en barco que son una maravilla (evitar las horas centrales del día!!). Asimismo, como está tan cerca de Vic Falls, acostumbra a ser el lugar más masificado de Botswana.
Chobe tiene otras zonas como Linyanti (no tan visitada) y Savuti (que hace conexión entre Moremi y la zona de Serondela y se comenta que es tierra de félidos).
Moremi es un muy buen parque y se recomienda la zona de Xakanaxa y 3er bridge. Khwai es área colindante de Moremi y también se recomienda. En mi opinión, no vale la pena hacer 3 horas desde Maun, estar 6 horas dentro de la zona sur de Moremi (que os tocaría ir en horas centrales del día y no hay mucha variedad de animales), y después 3 horas de vuelta.
En Maun hay acomodaciones baratas donde ofrecen excursiones a un precio más asequible así como preparan mobile safaris (como Audi Camp).


-Kenya:
Sé que es un destino muuuuy visitado por los españoles.
Masai Mara el lugar más icónico. Otros buenos parques son Samburu, Tsavo, lago Nakuru, Laikipia).
Desconozco totalmente este país pero por lo que he leído está muy masificado (sobretodo Masai Mara) aunque los precios son más bajos que Tanzania y otros lugares donde se hacen safaris.


-Malawi:
No es un lugar típico para hacer safaris aunque es menos caro que otros lugares. Se puede combinar con lodges que quedan en el lago de Malawi (en algunos lugares específicos...
Leer más ...

VER ANIMALES EN ÁFRICA Tema: VER ANIMALES EN ÁFRICA - África Foro: África

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 456
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: VER ANIMALES EN ÁFRICA Mensaje destacado

Publicado:
Este año viajé a África con la intención de hacer safaris por primera vez en mi vida. Busqué bastante información de los diferentes países y aquí dejo mi resumen. No es un resumen muy exhaustivo pero sirve para hacerse una buena idea general, creo yo. Igualmente, debo decir que no tengo mucha información de Kenia ni de Tanzania porque descarté estos países (normalmente se combina estos países con algún lugar con playa, que no nos gusta demasiado).
Ya para acabar este parágrafo, cuando hablo de "animales" hago referencia, sobretodo, a mamíferos y los típicos animales que se te vienen a la mente cuando piensas en un safari típico (leones, zebras, elefantes, etc). No pienso, por ejemplo, en aves.

-Botswana:
Los parques que existen son "top": Chobe (zonas de Serondela, Linyanti, Savuti), Moremi, Delta del Okavango. También hay otros parques no tan visitados por temas logísticos (Kalahari, Kgalagadi, Makdalikgadi, reserva privada de Northern Tuli). Estos últimos lugares no los he visitado así que no puedo decir nada. No hay tanta sensación de agobio con otros turistas como podría haber en Kenia, por ejemplo (menos en la zona de Serondela de Chobe).
País muuuy caro, sobretodo en el Okavango ya que hay muchos lodges que solamente se puede acceder con avioneta. También existen otras opciones más baratas como hacer un "mobile safari" (tiendas de acampada que se montan y desmontan cada día y se duerme dentro de zonas naturales protegidas) así como alquilar coche y reservar campamentos (se debe tener nociones de 4x4).
El circuito clásico es comenzar en Maun y acabar en Kasane -o viceversa-. Es decir, comenzar en la zona que queda cerca del Delta del Okavango / Moremi y acabar en una ciudad a 5 minutos de Chobe. Además, la ciudad de Kasane queda a 1 hora (sin contar el tiempo que se puede perder en el puesto fronterizo) de Victoria Falls.
Kasane es una ciudad que queda, como he comentado, muy cerca de la zona de Serondela de Chobe. Se pueden obtener buenos precios en los hoteles y contratar safaris en estos. Además, esta zona cerca de Kasane destaca por los safaris en barco que son una maravilla (evitar las horas centrales del día!!). Asimismo, como está tan cerca de Vic Falls, acostumbra a ser el lugar más masificado de Botswana.
Chobe tiene otras zonas como Linyanti (no tan visitada) y Savuti (que hace conexión entre Moremi y la zona de Serondela y se comenta que es tierra de félidos).
Moremi es un muy buen parque y se recomienda la zona de Xakanaxa y 3er bridge. Khwai es área colindante de Moremi y también se recomienda. En mi opinión, no vale la pena hacer 3 horas desde Maun, estar 6 horas dentro de la zona sur de Moremi (que os tocaría ir en horas centrales del día y no hay mucha variedad de animales), y después 3 horas de vuelta.
En Maun hay acomodaciones baratas donde ofrecen excursiones a un precio más asequible así como preparan mobile safaris (como Audi Camp).


-Kenya:
Sé que es un destino muuuuy visitado por los españoles.
Masai Mara el lugar más icónico. Otros buenos parques son Samburu, Tsavo, lago Nakuru, Laikipia).
Desconozco totalmente este país pero por lo que he leído está muy masificado (sobretodo Masai Mara) aunque los precios son más bajos que Tanzania y otros lugares donde se hacen safaris.


-Malawi:
No es un lugar típico para hacer safaris aunque es menos caro que otros lugares. Se puede combinar con lodges que quedan en el lago de Malawi (en algunos lugares específicos...
Leer más ...

Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? Tema: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 456
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Sugerencias de destinos ¿Dónde puedo ir? Mensaje destacado

Publicado:
Buenos días,

Este año viajé a África con la intención de hacer safaris por primera vez en mi vida. Busqué bastante información de los diferentes países y aquí dejo mi resumen. No es un resumen muy exhaustivo pero sirve para hacerse una buena idea general, creo yo. Igualmente, debo decir que no tengo mucha información de Kenia ni de Tanzania porque descarté estos países (normalmente se combina estos países con algún lugar con playa, que no nos gusta demasiado).
Ya para acabar este parágrafo, cuando hablo de "animales" hago referencia, sobretodo, a mamíferos y los típicos animales que se te vienen a la mente cuando piensas en un safari típico (leones, zebras, elefantes, etc). No pienso, por ejemplo, en aves.

-Botswana:
Los parques que existen son "top": Chobe (zonas de Serondela, Linyanti, Savuti), Moremi, Delta del Okavango. También hay otros parques no tan visitados por temas logísticos (Kalahari, Kgalagadi, Makdalikgadi, reserva privada de Northern Tuli). Estos últimos lugares no los he visitado así que no puedo decir nada. No hay tanta sensación de agobio con otros turistas como podría haber en Kenia, por ejemplo (menos en la zona de Serondela de Chobe).
País muuuy caro, sobretodo en el Okavango ya que hay muchos lodges que solamente se puede acceder con avioneta. También existen otras opciones más baratas como hacer un "mobile safari" (tiendas de acampada que se montan y desmontan cada día y se duerme dentro de zonas naturales protegidas) así como alquilar coche y reservar campamentos (se debe tener nociones de 4x4).
El circuito clásico es comenzar en Maun y acabar en Kasane -o viceversa-. Es decir, comenzar en la zona que queda cerca del Delta del Okavango / Moremi y acabar en una ciudad a 5 minutos de Chobe. Además, la ciudad de Kasane queda a 1 hora (sin contar el tiempo que se puede perder en el puesto fronterizo) de Victoria Falls.
Kasane es una ciudad que queda, como he comentado, muy cerca de la zona de Serondela de Chobe. Se pueden obtener buenos precios en los hoteles y contratar safaris en estos. Además, esta zona cerca de Kasane destaca por los safaris en barco que son una maravilla (evitar las horas centrales del día!!). Asimismo, como está tan cerca de Vic Falls, acostumbra a ser el lugar más masificado de Botswana.
Chobe tiene otras zonas como Linyanti (no tan visitada) y Savuti (que hace conexión entre Moremi y la zona de Serondela y se comenta que es tierra de félidos).
Moremi es un muy buen parque y se recomienda la zona de Xakanaxa y 3er bridge. Khwai es área colindante de Moremi y también se recomienda. En mi opinión, no vale la pena hacer 3 horas desde Maun, estar 6 horas dentro de la zona sur de Moremi (que os tocaría ir en horas centrales del día y no hay mucha variedad de animales), y después 3 horas de vuelta.
En Maun hay acomodaciones baratas donde ofrecen excursiones a un precio más asequible así como preparan mobile safaris (como Audi Camp).


-Kenya:
Sé que es un destino muuuuy visitado por los españoles.
Masai Mara el lugar más icónico. Otros buenos parques son Samburu, Tsavo, lago Nakuru, Laikipia).
Desconozco totalmente este país pero por lo que he leído está muy masificado (sobretodo Masai Mara) aunque los precios son más bajos que Tanzania y otros lugares donde se hacen safaris.


-Malawi:
No es un lugar típico para hacer safaris aunque es menos caro que otros lugares. Se puede combinar con lodges que quedan en el lago de Malawi (en...
Leer más ...

¿Qué  país de África elegir? Tema: ¿Qué país de África elegir? - África Foro: África

ticomae
Imagen: Ticomae
Registrado:
07-Jul-2016
Mensajes: 456
Votos: 2 👍

EnvíoAsunto: Re: ¿Qué país de África elegir? Mensaje destacado

Publicado:
Buenos días,

Este año viajé a África con la intención de hacer safaris por primera vez en mi vida. Busqué bastante información de los diferentes países y aquí dejo mi resumen. No es un resumen muy exhaustivo pero sirve para hacerse una buena idea general, creo yo. Igualmente, debo decir que no tengo mucha información de Kenia ni de Tanzania porque descarté estos países (normalmente se combina estos países con algún lugar con playa, que no nos gusta demasiado).
Ya para acabar este parágrafo, cuando hablo de "animales" hago referencia, sobretodo, a mamíferos y los típicos animales que se te vienen a la mente cuando piensas en un safari típico (leones, zebras, elefantes, etc). No pienso, por ejemplo, en aves.

-Botswana:
Los parques que existen son "top": Chobe (zonas de Serondela, Linyanti, Savuti), Moremi, Delta del Okavango. También hay otros parques no tan visitados por temas logísticos (Kalahari, Kgalagadi, Makdalikgadi, reserva privada de Northern Tuli). Estos últimos lugares no los he visitado así que no puedo decir nada. No hay tanta sensación de agobio con otros turistas como podría haber en Kenia, por ejemplo (menos en la zona de Serondela de Chobe).
País muuuy caro, sobretodo en el Okavango ya que hay muchos lodges que solamente se puede acceder con avioneta. También existen otras opciones más baratas como hacer un "mobile safari" (tiendas de acampada que se montan y desmontan cada día y se duerme dentro de zonas naturales protegidas) así como alquilar coche y reservar campamentos (se debe tener nociones de 4x4).
El circuito clásico es comenzar en Maun y acabar en Kasane -o viceversa-. Es decir, comenzar en la zona que queda cerca del Delta del Okavango / Moremi y acabar en una ciudad a 5 minutos de Chobe. Además, la ciudad de Kasane queda a 1 hora (sin contar el tiempo que se puede perder en el puesto fronterizo) de Victoria Falls.
Kasane es una ciudad que queda, como he comentado, muy cerca de la zona de Serondela de Chobe. Se pueden obtener buenos precios en los hoteles y contratar safaris en estos. Además, esta zona cerca de Kasane destaca por los safaris en barco que son una maravilla (evitar las horas centrales del día!!). Asimismo, como está tan cerca de Vic Falls, acostumbra a ser el lugar más masificado de Botswana.
Chobe tiene otras zonas como Linyanti (no tan visitada) y Savuti (que hace conexión entre Moremi y la zona de Serondela y se comenta que es tierra de félidos).
Moremi es un muy buen parque y se recomienda la zona de Xakanaxa y 3er bridge. Khwai es área colindante de Moremi y también se recomienda. En mi opinión, no vale la pena hacer 3 horas desde Maun, estar 6 horas dentro de la zona sur de Moremi (que os tocaría ir en horas centrales del día y no hay mucha variedad de animales), y después 3 horas de vuelta.
En Maun hay acomodaciones baratas donde ofrecen excursiones a un precio más asequible así como preparan mobile safaris (como Audi Camp).


-Kenya:
Sé que es un destino muuuuy visitado por los españoles.
Masai Mara el lugar más icónico. Otros buenos parques son Samburu, Tsavo, lago Nakuru, Laikipia).
Desconozco totalmente este país pero por lo que he leído está muy masificado (sobretodo Masai Mara) aunque los precios son más bajos que Tanzania y otros lugares donde se hacen safaris.


-Malawi:
No es un lugar típico para hacer safaris aunque es menos caro que otros lugares. Se puede combinar con lodges que quedan en el lago de Malawi (en...
Leer más ...

Experiencias de recién llegados de Tanzania y/o Zanzíbar Tema: Experiencias de recién llegados de Tanzania y/o Zanzíbar - África del Este Foro: África del Este

tonfa
Imagen: Tonfa
Registrado:
17-Feb-2011
Mensajes: 266
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Experiencias de recién llegados de Tanzania y/o

Publicado:
Yo en enero repito con Shadows Of Africa. Del aeropuerto Kilimanjaro a un hotel de la empresa llamada Olerai Lodge solo para asearnos y desayunar luego dirección a Karatu para hacer primera noche y descansar , al día siguiente salimos a Ndutu en el sur del Serengueti 2 noches y después 2 noches mas a Seronera ( parte central y norte del Serengueti) luego en avioneta directos desde ahí hasta Zanzibar. Es que Serengueti fue lo que más nos gusto.

En diciembre de 2021 tenia el Fun Beach reservado pero hubo un incendio y me quede en la misma zona ( Jambiani), las mareas muy bonitas pero dificultan disfrutar de la playa así que este año vamos a Kendwa, hotel Kendwa Rocks.



"ternik2024" Escribió:
Recien llegados de Tanzania.

Safari por Tarangire, Ngorongoro y Serengueti con Udare todo perfecto.

Avión interno con Air Tanzania a Zanzibar

Unos días en la zona de Paje en el Hotel Fun beach (Muy recomendable) y rematamos en Kendwa en el Hotel Sansi beach (este no lo recomiendo tanto)
Las excursiones en Zanzibar con Mr.Bongue (pq nos salian más baratas que con Marbella) sin ningún problema. Que nadie se piense grandes cosas de las escursiones en Zanzibar.

Calculo precio taxis después de coger unos cuantos, regatear y preguntar a conserjes, camareros, etc, más o menos 1km = 1000 chelines tanzanos para uno de tanzania, para un turista mínimo son 2000 chelines. Regatear a muerte.

La gente en Tanzania es muy educada y siempre con una sonrisa y ganas de hacerlo bien. Muy recomendable una visita a este pais. Algún día volveré aquí a hacer otro safari.

De Vuelta de Botswana! Recién llegados Tema: De Vuelta de Botswana! Recién llegados - África del Sur Foro: África del Sur

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95763
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Botswana. Desmontando las falsedades de

Publicado:
Viaje a Botswana noviembre y diciembre de 2021. Desmontando las falsedades de Jazmín908


1. Mala organización.

2. Mal material y mala empresa 4x4.
2.1 La compañía del 4x4 Bushtrakers contratada.
2.2. El teléfono satélite no funciona.
3. Pasamos hambre, se estropearon las cosas y se tiró muchísima comida.
3.1. Distribución de los almacenajes de las distintas compañías.
4. La mala organización del recorrido y como pollos sin cabeza.
4.1. Perdimos casi dos días de ir de un lado a otro.
5. Tuve miedo de cruzar el rio.
6. Alojamiento en Kasane (Chobe River Cottage).
7. El Kalahari, la lluvia, y no pudo ver Deception Valley porque me canso.
8. Falta de respeto hacia mi persona.
9. Contradicciones en sus afirmaciones, por la boca muere el pez.


En vista de las críticas vertidas por esta persona en este foro, me gustaría poder defenderme de ellas con mis argumentos. Intentare hacerlo con respeto y educación, a pesar de que algunas personas no merecen esta cortesía.
Lo primero que me gustaría decir es que me parece increíble que haya personas que puedan decir cualquier cosa sin demostrar en las redes y por supuesto también, en este caso, en este foro. Por supuesto no responsabilizo al foro, ni a sus administradores, sino a las personas que no tiene ética para utilizarlos.
Voy a dividir mi relato por partes para ir desmintiendo cada una de las acusaciones que se han vertido sobre mí en este viaje. Desgraciadamente son muchas y el escrito es largo.

En azul pondré sus afirmaciones.


Preliminares

Antes de empezar me gustaría puntualizar algo que creo grave e importante. Todas las empresas trabajan con sus contactos en la zona, obtenidos a través de los años de trabajo allí. Yo no soy diferente en esto y tengo mis contactos que han sido seleccionados por mí por su valía y profesionalidad y otros por tener allí gente de confianza que puede recomendarme buenos profesionales.

Este es el caso de las dos personas con las que he trabajado en este viaje, Charlie y Lekgowa.

Esto es parte de la experiencia, el trabajo y el esfuerzo realizado durante años. Esta gente que está dando los datos de ellos en este foro, los han conocido solo gracias a mí en este viaje y están robándome la información conseguida por mí y no por ellos.

Lo que están haciendo con los guías es un "delito ético". Con ello solo demuestran lo bajo que pueden llegar a caer y la poca ética y moral que tienen.

Soy yo quien puede dar sus nombres para que se beneficien, y no ellos. Eso se llama robar el esfuerzo de otros.

Esta gente lo que pretende con estos escritos es perjudicarme, eso es más que evidente, pero no se dan cuenta de que a su vez también les están perjudicando a ellos.

Entre otras cosas, Lekgowa trabaja como guía con la empresa Bushtrakers que ella considera mala y no recomendable.
Los dos conocen lo que está pasando y están bastante mosqueados por ello, nos les sobra el dinero.

1. Mala organización.

A pesar de que en mi página web pongo clara y meridianamente qué tipo de viajes realizo y cuál es la filosofía del viaje, veo, a mi pesar, que alguna gente no lee ni tan siquiera las 3 o 4 primeras líneas que aparecen en mi página principal, página que también es la primera que aparece al abrir la web.

Pues bien...
Leer más ...

De Vuelta de Botswana! Recién llegados Tema: De Vuelta de Botswana! Recién llegados - África del Sur Foro: África del Sur

ViveAfricaLibre
Imagen: ViveAfricaLibre
Registrado:
26-Mar-2020
Mensajes: 24
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Viaje a Botswana. Desmontando las falsedades de jazmin908

Publicado:
Viaje a Botswana noviembre y diciembre de 2021. Desmontando las falsedades de Jazmín908


1. Mala organización.

2. Mal material y mala empresa 4x4.
2.1 La compañía del 4x4 Bushtrakers contratada.
2.2. El teléfono satélite no funciona.
3. Pasamos hambre, se estropearon las cosas y se tiró muchísima comida.
3.1. Distribución de los almacenajes de las distintas compañías.
4. La mala organización del recorrido y como pollos sin cabeza.
4.1. Perdimos casi dos días de ir de un lado a otro.
5. Tuve miedo de cruzar el rio.
6. Alojamiento en Kasane (Chobe River Cottage).
7. El Kalahari, la lluvia, y no pudo ver Deception Valley porque me canso.
8. Falta de respeto hacia mi persona.
9. Contradicciones en sus afirmaciones, por la boca muere el pez.


En vista de las críticas vertidas por esta persona en este foro, me gustaría poder defenderme de ellas con mis argumentos. Intentare hacerlo con respeto y educación, a pesar de que algunas personas no merecen esta cortesía.
Lo primero que me gustaría decir es que me parece increíble que haya personas que puedan decir cualquier cosa sin demostrar en las redes y por supuesto también, en este caso, en este foro. Por supuesto no responsabilizo al foro, ni a sus administradores, sino a las personas que no tiene ética para utilizarlos.
Voy a dividir mi relato por partes para ir desmintiendo cada una de las acusaciones que se han vertido sobre mí en este viaje. Desgraciadamente son muchas y el escrito es largo.

En azul pondré sus afirmaciones.


Preliminares

Antes de empezar me gustaría puntualizar algo que creo grave e importante. Todas las empresas trabajan con sus contactos en la zona, obtenidos a través de los años de trabajo allí. Yo no soy diferente en esto y tengo mis contactos que han sido seleccionados por mí por su valía y profesionalidad y otros por tener allí gente de confianza que puede recomendarme buenos profesionales.

Este es el caso de las dos personas con las que he trabajado en este viaje, Charlie y Lekgowa.

Esto es parte de la experiencia, el trabajo y el esfuerzo realizado durante años. Esta gente que está dando los datos de ellos en este foro, los han conocido solo gracias a mí en este viaje y están robándome la información conseguida por mí y no por ellos.

Lo que están haciendo con los guías es un "delito ético". Con ello solo demuestran lo bajo que pueden llegar a caer y la poca ética y moral que tienen.

Soy yo quien puede dar sus nombres para que se beneficien, y no ellos. Eso se llama robar el esfuerzo de otros.

Esta gente lo que pretende con estos escritos es perjudicarme, eso es más que evidente, pero no se dan cuenta de que a su vez también les están perjudicando a ellos.

Entre otras cosas, Lekgowa trabaja como guía con la empresa Bushtrakers que ella considera mala y no recomendable.
Los dos conocen lo que está pasando y están bastante mosqueados por ello, nos les sobra el dinero.

1. Mala organización.

A pesar de que en mi página web pongo clara y meridianamente qué tipo de viajes realizo y cuál es la filosofía del viaje, veo, a mi pesar, que alguna gente no lee ni tan siquiera las 3 o 4 primeras líneas que aparecen en mi página principal, página que también es la primera que aparece al abrir la web.

Pues bien, a pesar de esa claridad y de...
Leer más ...

Kapadokia Balloons - Paseos en globo por Capadocia, Turquía Tema: Kapadokia Balloons - Paseos en globo por Capadocia, Turquía - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95763
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Kapadokia Balloons - Paseos en globo por Capadocia

Publicado:
@Spainsun.

Las insinuaciones a las que me refiero son las siguientes:

1. <<Pero te subiste a un globo “sin papeles”?>>:

Que alguien haya renunciado a solicitar un recibo por una actividad en la que ha habido un desembolso económico, no implica que dicha actividad carezca de “papeles”.

Si pudieras aclarar a que “papeles” te refieres, o incluso, que “papeles” deberían de solicitar los viajeros de este foro cuando vienen a Cappadocia a volar en globo, ayudaría a despejar dudas, ya que me atrevería a afirmar que la mayoría de pasajeros que vuelan en globo, no solicitan un recibo cuando contratan dicha actividad.

Y si necesitas mi ayuda para aclarar en el foro la documentación que la Dirección General de Aviación Civil Turca, exige a todas las empresas de trabajos aéreos para cumplir con la legislación vigente, lo haré encantado.

2. <<y si hay un accidente en el globo quien responde?>>

Cuando contratas un vuelo en globo en una agencia, dicha agencia no te facilita más “papeles” que un recibo que dice "pagado", y un panfleto informativo de lo que es un globo y de la ropa que tienes que llevar.
Otra documentación sensible referente a la aeronave, seguro, piloto, operaciones de vuelo, plan de vuelo...está en manos de la empresa de trabajos aéreos, y normalmente no es accesible a los pasajeros a no ser que se solicite expresamente.

Nuevamente me ofrezco a aclarar cualquier duda que usuarios de este foro puedan tener respecto al seguro y las coberturas que la Dirección General de Aviación Civil Turca exige a todas las empresas de trabajos aéreos para cumplir con la legislación vigente.

3. <<Solo por curiosidad ¿Cuanto te ha costado volar "sin papeles"?>>

Ver punto primero. La explicación se aplica a este punto también.

4. <<170€ ¿Por persona? Lo mismo erais varios. >>

Me dio la impresión (y disculpa si me equivoco) que insinúas que 170€ por persona, por un vuelo en globo de 1 hora de duración es caro, por el apunte que hiciste de que igual por ese precio, vuelan varios.

Entiendo que los vuelos en globo puedan parecer caros, y para arrojar un poco de luz o justificar tan elevado precio, creo que ayudará si desgloso (MUY por encima), el coste que supone para una empresa de trabajos aéreos con aerostatos sacar a volar un globo:

1. Precio de globo de 20 plazas, importación e impuestos: 200.000€
2. Gas propano: 150€ por vuelo
3. Seguro de responsabilidad civil, y otros documentos (“papeles”): 25.000€ anuales
4. Sueldo de piloto y equipo de tierra: 100.000€ anuales
5. Vehículo todoterreno, remolque, microbuses para traslado de pasajeros: 300.000€
6. Mantenimiento de la aeronave: 25.000€ anuales.
7. Alquiler de hangar, campo de despegue, estación de carga y oficina: 15.000€ anuales

Y me estoy dejando MUCHOS otros gastos derivados de las operaciones comerciales con globos aerostáticos. Te aseguro que la aviación NUNCA puede ni debe ser barata, y que si te ofrecen un vuelo, ya sea en globo, avioneta o autogiro por un precio insultantemente barato, desconfía de primeras y vive unos años más para contarlo (que aunque tengas un trozo de papel que diga “pagado”, de poco sirve).

Para apoyar mi punto anterior y por si pudiera ayudar, me gustaría informar del precio del vuelo en globo en otros lugares representativos del Mundo:

1. Myanmar: 350€
2. Kenya: 440€
3. Tanzania: 440€
4. India...
Leer más ...

Kapadokia Balloons - Paseos en globo por Capadocia, Turquía Tema: Kapadokia Balloons - Paseos en globo por Capadocia, Turquía - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

Frank75
Imagen: Frank75
Registrado:
08-Mar-2019
Mensajes: 74
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Kapadokia Balloons - Paseos en globo por Capadocia

Publicado:
@Spainsun.

Las insinuaciones a las que me refiero son las siguientes:

1. <<Pero te subiste a un globo “sin papeles”?>>:

Que alguien haya renunciado a solicitar un recibo por una actividad en la que ha habido un desembolso económico, no implica que dicha actividad carezca de “papeles”.

Si pudieras aclarar a que “papeles” te refieres, o incluso, que “papeles” deberían de solicitar los viajeros de este foro cuando vienen a Cappadocia a volar en globo, ayudaría a despejar dudas, ya que me atrevería a afirmar que la mayoría de pasajeros que vuelan en globo, no solicitan un recibo cuando contratan dicha actividad.

Y si necesitas mi ayuda para aclarar en el foro la documentación que la Dirección General de Aviación Civil Turca, exige a todas las empresas de trabajos aéreos para cumplir con la legislación vigente, lo haré encantado.

2. <<y si hay un accidente en el globo quien responde?>>

Cuando contratas un vuelo en globo en una agencia, dicha agencia no te facilita más “papeles” que un recibo que dice "pagado", y un panfleto informativo de lo que es un globo y de la ropa que tienes que llevar.
Otra documentación sensible referente a la aeronave, seguro, piloto, operaciones de vuelo, plan de vuelo...está en manos de la empresa de trabajos aéreos, y normalmente no es accesible a los pasajeros a no ser que se solicite expresamente.

Nuevamente me ofrezco a aclarar cualquier duda que usuarios de este foro puedan tener respecto al seguro y las coberturas que la Dirección General de Aviación Civil Turca exige a todas las empresas de trabajos aéreos para cumplir con la legislación vigente.

3. <<Solo por curiosidad ¿Cuanto te ha costado volar "sin papeles"?>>

Ver punto primero. La explicación se aplica a este punto también.

4. <<170€ ¿Por persona? Lo mismo erais varios. >>

Me dio la impresión (y disculpa si me equivoco) que insinúas que 170€ por persona, por un vuelo en globo de 1 hora de duración es caro, por el apunte que hiciste de que igual por ese precio, vuelan varios.

Entiendo que los vuelos en globo puedan parecer caros, y para arrojar un poco de luz o justificar tan elevado precio, creo que ayudará si desgloso (MUY por encima), el coste que supone para una empresa de trabajos aéreos con aerostatos sacar a volar un globo:

1. Precio de globo de 20 plazas, importación e impuestos: 200.000€
2. Gas propano: 150€ por vuelo
3. Seguro de responsabilidad civil, y otros documentos (“papeles”): 25.000€ anuales
4. Sueldo de piloto y equipo de tierra: 100.000€ anuales
5. Vehículo todoterreno, remolque, microbuses para traslado de pasajeros: 300.000€
6. Mantenimiento de la aeronave: 25.000€ anuales.
7. Alquiler de hangar, campo de despegue, estación de carga y oficina: 15.000€ anuales

Y me estoy dejando MUCHOS otros gastos derivados de las operaciones comerciales con globos aerostáticos. Te aseguro que la aviación NUNCA puede ni debe ser barata, y que si te ofrecen un vuelo, ya sea en globo, avioneta o autogiro por un precio insultantemente barato, desconfía de primeras y vive unos años más para contarlo (que aunque tengas un trozo de papel que diga “pagado”, de poco sirve).

Para apoyar mi punto anterior y por si pudiera ayudar, me gustaría informar del precio del vuelo en globo en otros lugares representativos del Mundo:

1. Myanmar: 350€
2. Kenya: 440€
3. Tanzania: 440€
4. India: 250€
5...
Leer más ...

Viajar a Venezuela Tema: Viajar a Venezuela - América del Sur Foro: América del Sur

Desaparecido
Imagen: Desaparecido
Registrado:
03-Abr-2017
Mensajes: 62
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Venezuela

Publicado:
Si el presupuesto te lo permite creo q las opciones de visitas que has elegido son las mejores, sobre todo si no eres aventurero y lo de la seguridad es muy importante para ti. En todo caso son probablemente de los destinos más espectacularas, del país y los más seguros(ya que a todos ellos menos Roraima sólo se puede llegar en avioneta. Eso sí, son las opciones más caracas.

Yo he estado dos veces en Canaima y ninguna en Roraima pero jamás salí de Santa Elena, eso sólo fue una vez para visitar la Gran Sabana, y aún así, antes había estado en puerto Ordaz. Para Roraima sí tienes que ir a Santa Elena sí o sí, que yo sepa, pero para Canaima, tienes vuelos desde Puerto Ordaz, mucho más cómodo rápido y seguro que ir a Santa Elena. Ten en cuenta que conseguir vuelos en este momento en Venezuela no es nada fácil, así que te recomiendo que lleves todo reservado de antemano.

Cúando dices "cómo llego allí" a dónde es "Santa Elena"? Si te refieres a eso ya te digo que no necesitas llegar, puedes hacerlo para lo de Roraima, pero enese caso toma de base de operaciones Puerto Ordaz, vuelas a Canaima, vuelta a Puerto Ordaz y de ahí, que te lleven en coche a Santa Elena( si quieres hacer lo de Roraima sí o sí). Canaima y Roraima se ven uno al lado del otro en el mapa, pero no hay conexión entre ellos que yo sepa, a un sitio se llega en avión y al otro por tierra.

En todo caso, yo no soy de vuelos con paquetes, pero teniendo en cuenta cómo está lo de los vuelos en Venezuela, y el tipo de destino que quieres ir, mejor en paquete, no ganas mucho con lo de los Roques con alquilar al llegar (cómo mucho ahorrar la comisión de la agencia) en cambio tienes un alto riesgo de que la mayoría de posadas estén llenas y tener que ir a la que te quede y no la que más te guste. En todo caso muchas posadas se ocupan ellas mismas de los vuelos.

Con lo de pisar Caracas tampoco hay que ser paranoico, ya puse aquí hace poco, la experiencia de un canadiense al que ayudé con su viaje y yo soy español y viví casi 5 años allí recientemente y sin problema. Pero es verdad que para un turista no tiene mucho interés y es más peligrosa que a los sitios dónde vas, total que te comprendo lo de querer evitarla, pero que si te toca pasar un o dos días allí no pasa nada que también tiene sus cositas para ver y hacer.

Dinero; El cambio cambia a diario, y de aquí a dicienmbre a lo mejor no necesita lo de la cuenta, o sí. No se sabe estate pendiente. Lo del cambio también se explicó aquí más arriba y puedes verlo en otros foros o preguntarme en privado. Pero sí, en este momento sale muchísisimo más barato lo del mercado negro que usar tu tarjeta de crédito. Aunque también puse en post reciente que ahora está una opción legal cómo es lo de MoneyGram, Western Union. Pero aún no la he probado. Voy en julio y agosto y os cuento

En Los Roques posada y vuelo, los tienes que pagar en dólares, a no ser que te acompañe tu amiga venezolana y reserve ella la posada(el vuelo en dólares para extranjeros de todas todas), y aún así habría que ver si la posada dónde vayais acepta. Muchas tienen las comidas incluidas, o alguna de ellas, pero todos los otros gastos que hagas por allí, restaurantes por fuera, coctelitos, una langosta en una playa a la que te lleven,excursiones extra pues en principio te saldría más baratas en bolivares. Pero en el caso concreto de Los Roques, también puedes llevar dólares o euros para las excursiones(normalmente te saldrán un poco más caras, pero...
Leer más ...
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube