Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Parque Los Ocarros Google Play ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Parque Los Ocarros Google Play en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 25 comentarios sobre Parque Los Ocarros Google Play en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Ebooks gratuitos de Pablo Balibrea-Confesiones de un viajero Tema: Ebooks gratuitos de Pablo Balibrea-Confesiones de un viajero - Sitios Web de Viajes Foro: Sitios Web de Viajes

Ravenflow
Imagen: Ravenflow
Registrado:
19-May-2022
Mensajes: 167
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ebook Gratis sobre Copenhague

Publicado:

¡Hola, chicos!

Tras unos meses de trabajo, ya está disponible de manera totalmente gratuita una nueva guía de viaje en la que repasaremos la historia, las curiosidades, las regiones y la cultura de la capital danesa.

El libro se encuentra disponible en formato digital en Amazon, Apple Books y en Play Books, de modo que se puede leer fácilmente en cualquier Tablet o móvil.

Para que comience a despegar el proyecto y se posicione con fuerza en los primeros puestos de descarga, se agradece difusión entre amigos y conocidos.

También se agradecen reseñas y puntuaciones de cinco estrellas donde lo descarguéis… ¡Todo suma!


Os dejo los diferentes enlaces de descarga del libro:

Amazon Kindle: www.amazon.es/ ...2BBalibrea


Google Libros para Teléfonos y Tablets Android: play.google.com/ ...&hl=es


Apple Books para Iphone y Ipad: books.apple.com/ ...6503375357


___

Embárcate en un viaje inolvidable a través de Copenhague con esta guía que captura la esencia de una ciudad que enamora a cada paso. Comenzando con una introducción a Dinamarca, su gente y su historia, este libro te sumerge en la cultura danesa desde el primer momento. Aprenderemos por qué Dinamarca es el país más feliz del mundo, la cultura del Hygge y cosas sorprendentes como que si cumples veinticinco años y estás soltero, tu familia te va a embadurnar en canela. También tendremos tiempo de disfrutar de los placeres gastronómicos que ofrece la capital, desde el tradicional smørrebrød, los perritos calientes y la cerveza hasta los innovadores platos de la nueva cocina nórdica en los restaurantes más recomendados.

A medida que avanzas por las páginas, descubrirás cómo preparar y dar forma a tu viaje, explorando tanto los rincones icónicos como los secretos mejor guardados de Copenhague. Descubre los canales de la ciudad, maravíllate con el castillo de Rosenborg, pasea por el colorido puerto de Nyhavn, disfruta del histórico parque de atracciones Tivoli y contempla la emblemática estatua de La Sirenita. Además, nos atrevemos a salir de la ciudad en busca de aventuras en los alrededores, paseando en bicicleta en busca de los gigantes olvidados, recorriendo el parque de los ciervos de Dyrehaven, admirando el arte revolucionario en Louisiana Gallery y maravillándonos con los históricos castillos de Kronborg y Frederiksborg.

Por último, seguiremos viajando a través de la cultura desde el sofá de casa, ya sea preparando o reposando el viaje a través de expresiones artísticas como la literatura, el cine, las series y la música forjadas en la mítica capital danesa.

¿Te apuntas?

Santa Rosa Parque Nacional - Costa Rica Tema: Santa Rosa Parque Nacional - Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Santa Rosa Parque Nacional - Costa Rica Mensaje destacado

Publicado:
Nueva iniciativa para visitar de manera responsable los
Parques Nacionales de Costa Rica

• Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Ambiente y Energía por medio del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y el Instituto Costarricense de Turismo, propone a los visitantes nacionales e internacionales visitar y descubrir los encantos de seis de sus Parques Nacionales menos conocidos en una primera fase.

Tapantí, Los Quetzales, Braulio Carrillo, Barbilla, Barra Honda, Carara y Santa Rosa se abren al viajero en este nuevo proyecto que tiene como objetivo conocer y disfrutar la diversidad natural del país.

• Todo ello de una manera responsable, acatando los protocolos sanitarios y respetando las áreas de visita, de la mano de una nueva app “Naturaleza Mágica” con información adicional sobre estas bellas áreas naturales.

• Costa Rica, destino Santuario Turístico Sostenible, ofrece más del 6,5 % de la biodiversidad mundial y cuenta con un 28% de áreas protegidas y reservas biológicas, implementando un modelo turístico sostenible, innovador e inclusivo.

Costa Rica es reconocida internacionalmente por su gran biodiversidad y escenarios naturales llenos de magia a los que llegan visitantes de todo el mundo para conocer sus atractivos y, principalmente, los de sus Parques Nacionales.

El Ministerio de Ambiente y Energía por medio del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) se unen en la iniciativa “Déjate Encantar” creada para dar a conocer y promocionar los atractivos únicos e irrepetibles de un grupo de seis Parques Nacionales, quizás poco conocidos y explorados pero llenos de una amplia naturaleza mágica por descubrir.

Se trata de un grupo de áreas protegidas ubicadas en distintas zonas del país, pero con fácil acceso para los visitantes y sus familias. La lista está conformada por los parques nacionales Los Quetzales, Braulio Carrillo (en los sectores Quebrada Gonzáles y Barba), Barra Honda, Carara, Barbilla, Santa Rosa y Tapantí – Macizo de la Muerte.

Tanto el ICT como el SINAC desarrollarán contenidos exclusivos, materiales audiovisuales, testimonios de los guardaparques y atractivos diseños que se compartirán en sus redes sociales.


Responsabilidad con la “Naturaleza Mágica”

Para Alberto López, Gerente General del ICT, este esfuerzo conjunto permitirá brindar a los costarricenses una alternativa cómoda, novedosa, cercana y atractiva para ir a “turistear” a Parques Nacionales que tienen mucho que ofrecer.

Por su parte, Rafael Gutiérrez, Director Ejecutivo del SINAC manifestó sentirse complacido de establecer esta alianza ICT- SINAC para promocionar y dar a conocer en esta primera etapa, un grupo de 6 de los 30 Parques Nacionales invitando a los costarricenses a dejarse encantar por la poderosa magia que ofrece la naturaleza.

Ambas instituciones también instaron a todos los visitantes a no bajar la guardia y respetar los protocolos sanitarios para prevenir el contagio del Covid-19, con prácticas ampliamente conocidas como el uso de mascarilla, el lavado de manos, el uso de alcohol en gel y aplicar el distanciamiento. Asimismo, instan a respetar las áreas habilitadas al público, senderos oficiales y accesos permitidos para ser un “turista responsable” al visitar estos parques nacionales.

Información y reservas en la...
Leer más ...

Braulio Carrillo Parque Nacional - Costa Rica Tema: Braulio Carrillo Parque Nacional - Costa Rica - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Braulio Carrillo - Parque Nacional de Costa Rica Mensaje destacado

Publicado:
Nueva iniciativa para visitar de manera responsable los
Parques Nacionales de Costa Rica

• Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Ambiente y Energía por medio del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y el Instituto Costarricense de Turismo, propone a los visitantes nacionales e internacionales visitar y descubrir los encantos de seis de sus Parques Nacionales menos conocidos en una primera fase.

Tapantí, Los Quetzales, Braulio Carrillo, Barbilla, Barra Honda, Carara y Santa Rosa se abren al viajero en este nuevo proyecto que tiene como objetivo conocer y disfrutar la diversidad natural del país.

• Todo ello de una manera responsable, acatando los protocolos sanitarios y respetando las áreas de visita, de la mano de una nueva app “Naturaleza Mágica” con información adicional sobre estas bellas áreas naturales.

• Costa Rica, destino Santuario Turístico Sostenible, ofrece más del 6,5 % de la biodiversidad mundial y cuenta con un 28% de áreas protegidas y reservas biológicas, implementando un modelo turístico sostenible, innovador e inclusivo.

Costa Rica es reconocida internacionalmente por su gran biodiversidad y escenarios naturales llenos de magia a los que llegan visitantes de todo el mundo para conocer sus atractivos y, principalmente, los de sus Parques Nacionales.

El Ministerio de Ambiente y Energía por medio del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) se unen en la iniciativa “Déjate Encantar” creada para dar a conocer y promocionar los atractivos únicos e irrepetibles de un grupo de seis Parques Nacionales, quizás poco conocidos y explorados pero llenos de una amplia naturaleza mágica por descubrir.

Se trata de un grupo de áreas protegidas ubicadas en distintas zonas del país, pero con fácil acceso para los visitantes y sus familias. La lista está conformada por los parques nacionales Los Quetzales, Braulio Carrillo (en los sectores Quebrada Gonzáles y Barba), Barra Honda, Carara, Barbilla, Santa Rosa y Tapantí – Macizo de la Muerte.

Tanto el ICT como el SINAC desarrollarán contenidos exclusivos, materiales audiovisuales, testimonios de los guardaparques y atractivos diseños que se compartirán en sus redes sociales.


Responsabilidad con la “Naturaleza Mágica”

Para Alberto López, Gerente General del ICT, este esfuerzo conjunto permitirá brindar a los costarricenses una alternativa cómoda, novedosa, cercana y atractiva para ir a “turistear” a Parques Nacionales que tienen mucho que ofrecer.

Por su parte, Rafael Gutiérrez, Director Ejecutivo del SINAC manifestó sentirse complacido de establecer esta alianza ICT- SINAC para promocionar y dar a conocer en esta primera etapa, un grupo de 6 de los 30 Parques Nacionales invitando a los costarricenses a dejarse encantar por la poderosa magia que ofrece la naturaleza.

Ambas instituciones también instaron a todos los visitantes a no bajar la guardia y respetar los protocolos sanitarios para prevenir el contagio del Covid-19, con prácticas ampliamente conocidas como el uso de mascarilla, el lavado de manos, el uso de alcohol en gel y aplicar el distanciamiento. Asimismo, instan a respetar las áreas habilitadas al público, senderos oficiales y accesos permitidos para ser un “turista responsable” al visitar estos parques nacionales.

Información y reservas en la...
Leer más ...

Oficina de Turismo Costa Rica - Información Actualizada Tema: Oficina de Turismo Costa Rica - Información Actualizada - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Parques Nacionales de Costa Rica: Nueva iniciativa visita Mensaje destacado

Publicado:
Nueva iniciativa para visitar de manera responsable los
Parques Nacionales de Costa Rica

• Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Ambiente y Energía por medio del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y el Instituto Costarricense de Turismo, propone a los visitantes nacionales e internacionales visitar y descubrir los encantos de seis de sus Parques Nacionales menos conocidos en una primera fase.

• Tapantí, Los Quetzales, Braulio Carrillo, Barbilla, Barra Honda, Carara y Santa Rosa se abren al viajero en este nuevo proyecto que tiene como objetivo conocer y disfrutar la diversidad natural del país.

• Todo ello de una manera responsable, acatando los protocolos sanitarios y respetando las áreas de visita, de la mano de una nueva app “Naturaleza Mágica” con información adicional sobre estas bellas áreas naturales.

• Costa Rica, destino Santuario Turístico Sostenible, ofrece más del 6,5 % de la biodiversidad mundial y cuenta con un 28% de áreas protegidas y reservas biológicas, implementando un modelo turístico sostenible, innovador e inclusivo.


Costa Rica es reconocida internacionalmente por su gran biodiversidad y escenarios naturales llenos de magia a los que llegan visitantes de todo el mundo para conocer sus atractivos y, principalmente, los de sus Parques Nacionales.

El Ministerio de Ambiente y Energía por medio del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) se unen en la iniciativa “Déjate Encantar” creada para dar a conocer y promocionar los atractivos únicos e irrepetibles de un grupo de seis Parques Nacionales, quizás poco conocidos y explorados pero llenos de una amplia naturaleza mágica por descubrir.

Se trata de un grupo de áreas protegidas ubicadas en distintas zonas del país, pero con fácil acceso para los visitantes y sus familias. La lista está conformada por los parques nacionales Los Quetzales, Braulio Carrillo (en los sectores Quebrada Gonzáles y Barba), Barra Honda, Carara, Barbilla, Santa Rosa y Tapantí – Macizo de la Muerte.

Tanto el ICT como el SINAC desarrollarán contenidos exclusivos, materiales audiovisuales, testimonios de los guardaparques y atractivos diseños que se compartirán en sus redes sociales.


Responsabilidad con la “Naturaleza Mágica”

Para Alberto López, Gerente General del ICT, este esfuerzo conjunto permitirá brindar a los costarricenses una alternativa cómoda, novedosa, cercana y atractiva para ir a “turistear” a Parques Nacionales que tienen mucho que ofrecer.

Por su parte, Rafael Gutiérrez, Director Ejecutivo del SINAC manifestó sentirse complacido de establecer esta alianza ICT- SINAC para promocionar y dar a conocer en esta primera etapa, un grupo de 6 de los 30 Parques Nacionales invitando a los costarricenses a dejarse encantar por la poderosa magia que ofrece la naturaleza.

Ambas instituciones también instaron a todos los visitantes a no bajar la guardia y respetar los protocolos sanitarios para prevenir el contagio del Covid-19, con prácticas ampliamente conocidas como el uso de mascarilla, el lavado de manos, el uso de alcohol en gel y aplicar el distanciamiento. Asimismo, instan a respetar las áreas habilitadas al público, senderos oficiales y accesos permitidos para ser un “turista responsable” al visitar estos parques nacionales.

Información y reservas en la plataforma...
Leer más ...

Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada Tema: Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: República Dominicana: Centro de Información al Viajero Mensaje destacado

Publicado:
REPÚBLICA DOMINICANA LANZA UNA PLATAFORMA VIRTUAL
PARA RESOLVER LAS DUDAS DE LOS VISITANTES

● El Centro de Información al Viajero provee a los futuros viajeros de información oficial actualizada, así como de un chat en tiempo real para consultar cualquier tipo de cuestión.

El Ministerio de Turismo de República Dominicana (MITUR) ha anunciado el lanzamiento del Centro de Información al Viajero, la plataforma virtual pensada para los viajeros que planean visitar próximamente el país que permite aclarar cualquier duda relacionada con la nueva dinámica y medidas implementadas a raíz de la contingencia causada por el COVID-19.

Esta novedosa herramienta cuenta con un mecanismo interactivo que da respuesta a las preguntas más frecuentes que se hacen los futuros viajeros, una selección de noticias actualizadas con información relevante sobre turismo y un chat con asistencia en vivo que resuelve inquietudes en tiempo real.

“La prioridad de MITUR es la salud y seguridad de aquellos que visiten el país y, por ello, el Ministerio ha creado este mecanismo de acercamiento al viajero, dándole la tranquilidad y confianza que necesita en sus planes de viajes”, señala Magaly Toribio, asesora de Marketing del Ministerio de Turismo de República Dominicana. “Entendemos que estamos en un momento en el que hay una sobrecarga de información y los viajeros buscan una fuente fidedigna. Por eso, hemos desarrollado este recurso para nuestros futuros visitantes, con información oficial, fuentes expertas y con la posibilidad de hacer preguntas y obtener respuestas de una manera más ágil”.

República Dominicana reactivó su actividad turística el pasado 1 de julio bajo rigurosos protocolos y medidas preventivas para proteger la salud tanto de turistas como de locales. Estas medidas pueden ser consultadas en el Centro de Información al Viajero.

A través de la plataforma virtual los usuarios pueden contactar en tiempo real con un experto de lunes a viernes, entre las 9 de la mañana y 6 de la tarde, hora dominicana. En caso de que se conecten fuera del horario, los visitantes también cuentan con la opción de enviar sus preguntas a través del formulario de contacto, obteniendo respuesta por correo electrónico.

El Centro de Información al Viajero puede visitarse a través de la página de MITUR, www.godominicanrepublic.com/es, o de manera directa en el siguiente link: www.drtravelcenter.com/es/


ACERCA DE REPÚBLICA DOMINICANA

República Dominicana es un lugar como ningún otro, reconocida mundialmente por sus excursiones fuera de lo común, su rica cultura, sus infinitas comodidades y su clima perfecto durante todo el año. Fácilmente accesible en vuelos directos desde la mayoría de los aeropuertos principales, el país es un oasis ideal para celebridades, parejas y familias por igual. Desde senderos hasta playas sin descubrir y campos de golf de clase mundial, aquí puede renovarse en nuestros lujosos y diversos alojamientos, explorar reliquias antiguas de siglos pasados, deleitarse con nuestra comida típica o disfrutar de aventuras de ecoturismo en nuestros magníficos parques nacionales, cordilleras y ríos.

Rodeada por el mar Caribe al sur y el océano Atlántico al norte, República Dominicana ofrece una variedad de opciones deportivas, recreativas y de entretenimiento, experiencias culturales exclusivas como baile, festividades de carnaval...
Leer más ...

Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada Tema: Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: República Dominicana `País Virtual’ - Plataforma Virtual Mensaje destacado

Publicado:
REPÚBLICA DOMINICANA INSPIRA AL VIAJERO CON
‘PAÍS VIRTUAL’


● El país lanza una plataforma virtual para descubrir las maravillas dominicanas desde casa a través de experiencias inmersivas.


República Dominicana es un país que ‘lo tiene todo’: playas paradisíacas de arena blanca y paisajes naturales que quitan el hipo, una riqueza histórica y cultural muy presente a cada paso, una gastronomía que mima a todo tipo de paladares, o las tan características alegría y hospitalidad de los dominicanos. Por ello, República Dominicano ha lanzado una nueva iniciativa para descubrir el país sin moverse de casa, la plataforma interactiva República Dominicana País Virtual .

Disponible en español e inglés, los usuarios podrán inspirarse para su próximo viaje al país con información sobre las principales zonas turísticas, excursiones y actividades en cada una de ellas, recetas de platos típicos dominicanos, clases de merengue y bachata y muchas más experiencias que lo hacen el destino turístico líder del Caribe.

Somos conscientes de que, en estos momentos, hay muchas personas deseando visitar nuestro país y, aunque nada remplaza la sensación de vivirlo en persona, queremos ofrecer a los viajeros la posibilidad de comenzar su periplo en casa”, señala Magaly Toribio, asesora de Marketing del Ministerio de Turismo de República Dominicana (MITUR). “Así, en ‘País Virtual’ podrán planificar su viaje con actividades interactivas y únicas, conocer más sobre la extensa oferta del país y adentrarse en nuestra cultura y tan característica alegría dominicana”, añade Toribio.

La plataforma cuenta con vídeos 360º en los que explorar los mejores arenales del país, así como disfrutar de la naturaleza, cultura e incluso actividades de aventura de forma inmersiva. Además, tal como ocurre en el día a día dominicano, la música cobra especial protagonismo en esta experiencia virtual a través de tutoriales para aprender a bailar como un local, listas de reproducción con grandes canciones de su amplia tradición musical y hasta conciertos de reconocidos artistas.

Esta iniciativa se estrenó con un concierto exclusivo a cargo del artista y compositor Manny Cruz, dos veces nominado al Grammy Latino. Dentro de la programación, Covi Quintana, una de las voces más destacadas del pop dominicano, actuará para los visitantes de la web el 24 de julio a las 19 horas (hora local dominicana), así como el reconocido pianista de jazz latino Michel Camilo, ganador de un Grammy, un Emmy y tres Grammy Latinos, entro otros muchos reconocimientos.

‘País Virtual’ se actualizará de forma regular con nuevas experiencias, tours virtuales y actividades que sirvan de inspiración para todos aquellos que deseen conocer más sobre las numerosas posibilidades que ofrece República Dominicana. Así, aspira a convertirse en una herramienta para motivar a los viajeros de todo el mundo a descubrir las maravillas de este icónico destino del Caribe. Se puede acceder a ‘País Virtual’ a través de la web oficial de Turismo de República Dominicana(www.godominicanrepublic.com/es) o de manera directa en https://drvirtualcountry.com/es



ACERCA DE REPÚBLICA DOMINICANA

República Dominicana es un lugar como ningún otro, reconocida mundialmente por sus excursiones...
Leer más ...

Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada Tema: Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: República Dominicana: Medidas Prevención COVID-19 Mensaje destacado

Publicado:
REPÚBLICA DOMINICANA RECIBE TURISTAS
BAJO EFECTIVAS MEDIDAS DE SEGURIDAD


Tras el desarrollo de extensos protocolos de seguridad para la reactivación turística, República Dominicana trabaja ahora en su cumplimiento.

Con la apertura de República Dominicana al turismo internacional desde el 1 de julio, los ministerios de Turismo (MITUR) y de Salud Pública han iniciado conjuntamente la inspección de los establecimientos hoteleros y empresas del sector para garantizar el cumplimiento del Protocolo General de Actividades Turísticas en la prevención del COVID-19.

El protocolo, anunciado a los diferentes agentes y empresas del sector ante la reapertura de las fronteras y la reanudación de la actividad, nace del trabajo conjunto del Ministerio de la Presidencia y del Centro de Control y Prevención de Enfermedades. Además de las medidas generales aplicables a todo el tejido económico, como el distanciamiento social, el uso de mascarillas, la ampliación de las condiciones higiénicas o el refuerzo de las medidas sanitarias, este protocolo sectorial para el turismo recoge un extenso número de medidas higiénico-sanitarias y de prevención para todo tipo de escenarios dentro de la hostelería, el ocio, los transportes y la restauración.

Según el documento, todos los huéspedes deben someterse a un control de salud a la llegada a sus alojamientos, que pasa por un control de temperatura y una declaración de “salud y viaje” en la que se comprometen a informar de cualquier síntoma o de si han tenido contacto directo con personas diagnosticadas de COVID-19. El plan de comunicación entre el personal y los turistas es clave a la hora de aplicar los protocolos y prevenir los contagios de manera eficaz, por lo que se debe garantizar que los clientes estén informados en todo momento de una forma clara e inequívoca.

En las zonas comunes, todos los alojamientos deben disponer de gel hidroalcohólico, así como intensificar la limpieza y desinfección de las áreas, garantizar una adecuada ventilación de los espacios y hacer cumplir todas las normas de aforo y distanciamiento social en las zonas comunes, piscinas y playas privadas. Las actividades de entretenimiento sólo se realizarán si se puede cumplir con la distancia interpersonal.

Para asegurar una pronta actuación ante posibles casos o ya confirmados, todos los alojamientos deben disponer de un número determinado de habitaciones aisladas del resto que permita la atención de tales pacientes. Para ello, una parte del staff habrá recibido formación específica y contará con todos los equipos de protección necesarios. Asimismo, todos los hoteles, sea cual sea su tamaño y capacidad, deben contar con una estación médica con, al menos, un profesional sanitario cualificado.

Si bien se permite el desarrollo de actividades de ocio como los parques recreativos, acuáticos, visitas guiadas o paseos a caballo, así como el transporte marítimo y deportes acuáticos, éstas deben realizarse cumpliendo todas las medidas higiénico-sanitarias. Los proveedores de tales actividades deben garantizar la desinfección de sus servicios, tomar la temperatura de los clientes y asegurar el cumplimento de la distancia social y el uso de la mascarilla.

El protocolo también comprende medidas para bares y restaurantes, cuya actividad está intrínsecamente ligada al turismo. Hasta el 24 de agosto sólo podrán abrir aquellos que...
Leer más ...

Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada Tema: Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: REPÚBLICA DOMINICANA SE ABRIRÁ AL TURISMO EL 1 DE JULIO Mensaje destacado

Publicado:
REPÚBLICA DOMINICANA SE ABRIRÁ AL TURISMO EL 1 DE JULIO

Aeropuertos, hoteles, comercios y restaurantes aplicarán estrictos protocolos higiénico-sanitarios para garantizar la seguridad de los turistas y de sus propios trabajadores.

El 1 de julio es la fecha marcada por el Ministerio de Turismo de República Dominicana (MITUR) para que el país se reincorpore a la actividad turística. Será el primer día de la denominada Fase 4 de la desescalada, momento a partir del cual el destino comenzará a recibir turistas internacionales. Abrirá sus fronteras al turismo siguiendo las recomendaciones marcadas por la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del Coronavirus en República Dominicana que contempla, asimismo, estrictos protocolos sanitarios para evitar el riesgo de contagios.

Por tanto, MITUR anuncia la apertura y normal funcionamiento de sus aeropuertos y hoteles para el 1º de julio, al tiempo que establece la aplicación de rigurosos protocolos higiénico-sanitarios, de obligado cumplimiento y que tendrán el objetivo de garantizar con la seguridad, tanto de los turistas como de los trabajadores el sector turístico.

En el desarrollo de estos protocolos han trabajado estrechamente los Ministerios de Turismo y de Salud, así como el sector privado, para concretar unas pautas y medidas de seguridad alineadas con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. El Ministro de Turismo, Francisco Javier García, asegura que el turismo dominicano estaba ya preparado para la apertura, pero que ésta debía esperar a que las autoridades sanitarias, a la vista de la evolución y control de la pandemia, otorgarán su visto bueno. “Con estas medidas, que se aplicarán en hoteles, aeropuertos, restaurantes y comercios, República Dominicana será un destino seguro para los visitantes que lleguen a nuestro país. Estos encontrarán medidas que garantizarán una experiencia segura y placentera, para que puedan disfrutar de los atractivos que nos han convertido en el principal destino turístico del Caribe”.

El Ministro de Turismo dominicano destaca la preferencia de los turistas, a la hora de reservar sus vacaciones, por los destinos que han demostrado una buena gestión de la pandemia, como es el caso de su país. El Dr. Amado Báez, Asesor del Poder Ejecutivo en Salud Pública de República Dominicana y Director Ejecutivo del Comité de Emergencia y Gestión Sanitaria para el Combate del COVID-19, se muestra satisfecho con el trabajo que están llevando a cabo las autoridades y el equipo sanitario a la hora de contener y predecir los resultados de esta crisis. “Es importante recalcar que el sistema dominicano de salud no se ha visto saturado en ningún momento desde el inicio de la pandemia y esto se debe a la rápida actuación y a la puesta en marcha de planes de acción y monitorización de la enfermedad. Ejemplos de ello son la centralización de modelos de big data para el control de los casos a tiempo real en el Centro de Inteligencia Sanitaria, la creación de una app para el rastreo de posibles casos o el aumento del número de test para el mejor control y rastreo”.

El convencimiento del Ministro de Turismo de “la importancia de mandar señales internacionales de que República Dominicana retomará la actividad turística de forma segura” se ha visto arropado por la confianza de cadenas hoteleras internacionales, aerolíneas, turoperadores y demás agentes turísticos que están entusiasmados de poder retomar...
Leer más ...

Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada Tema: Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Rep. Dominicana garantizará la seguridad de los turistas Mensaje destacado

Publicado:
REPÚBLICA DOMINICANA GARANTIZARÁ LA SEGURIDAD
DE TODOS LOS TURISTAS


El Ministerio de Turismo de República Dominicana trabaja en coordinación con organismos oficiales y empresas del sector para la elaboración de rigurosos protocolos que aseguren la salud y bienestar del turista.

El Ministerio de Turismo de República Dominicana (MITUR) está trabajando ya con las principales empresas y organismos oficiales del sector de turismo en la elaboración de rigurosos protocolos higiénico-sanitarios que se aplicarán en el país una vez se retomen las actividades suspendidas temporalmente por el COVID-19. La máxima de este plan, en el que también participa el Ministerio de Salud Pública, es consolidar al país como un destino seguro para el viajero.

El ministro de Turismo de República Dominicana, Francisco Javier García, ha destacado que, una vez se reabran los mercados, “los turistas se decantarán por destinos que hayan tenido un buen control de la pandemia”, como es el caso del país gracias al incesante trabajo de las autoridades dominicanas y que queda reflejado en las estadísticas oficiales y en los bajos índices de mortalidad que ha presentado, habiendo registrado ya varios días alternos con cero fallecimientos. “Este riguroso protocolo que aplicaremos en puertos, aeropuertos, hoteles y restaurantes garantizará la salud y bienestar de quienes nos visiten una vez se reactiven nuestras actividades turísticas”, ha señalado el ministro, confiando en que el país volverá “a registrar el crecimiento del turismo que manteníamos y República Dominicana retomará su liderazgo, porque es un país que lo tiene todo”.

Además de contar con la colaboración del sector privado, MITUR está elaborando el plan con la participación del Ministerio de Salud Pública, la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (ASONAHORES), el Instituto de Aviación Civil (IDAC), la Junta de Aviación Civil (JAC), la Asociación de Administradores de Aeropuertos de República Dominicana y el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC). El ministro ha señalado que cada protocolo, cuyas medidas son estudiadas y valoradas en las reuniones de trabajo, será revisado por las autoridades sanitarias del país y por los organismos internacionales competentes como la Organización Mundial de la Salud.

Por su parte, los aeropuertos internacionales de Santo Domingo y Punta Cana ya han puesto en marcha su plan de reinicio de actividades comerciales y las medidas de prevención que aplicarán para proteger a los viajeros serán proporcionales al riesgo y coherentes con aquellas implementadas en otros medios de transporte. Estas evolucionarán con el tiempo, comenzando con disposiciones a corto plazo que se iniciarán una vez eliminadas las prohibiciones de vuelo y a las que se sumarán medidas a medio plazo cuando se haya solucionado la amenaza inmediata.

Así, en esta primera etapa será obligatorio el uso de mascarillas por parte de los pasajeros en las terminales aeroportuarias; se establecerá el uso de pantallas protectoras entre pasajeros y empleados, así como máscaras según la exposición de cada puesto. También se procederá a la organización de las filas y se llevará a cabo un riguroso control de los espacios donde se concentre un mayor flujo de personas para garantizar la distancia de seguridad. Se aumentará la...
Leer más ...

República Dominicana: música, canciones y bailes Tema: República Dominicana: música, canciones y bailes - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Música República Dominicana: Merengue, Bachata, Son ... Mensaje destacado

Publicado:
DIVIÉRTETE AL SON DEL RITMO DOMINICANO

La música de República Dominicana alegra el alma y aviva el cuerpo. El merengue, la bachata, el son e incluso la música folclórica son una apuesta segura para animar la cuarentena al tiempo que se descubre algo más sobre la cultura del país.

República Dominicana lo tiene todo, pero no sería lo mismo sin sus ritmos caribeños. Estos compases tan característicos mueven a su gente y son parte intrínseca de su estilo de vida alegre, capaz de embriagar al viajero allá por donde se mueva. Si bien la bachata y el merengue –Santo Domingo ostenta el récord Guinness de mayor número de parejas (422) bailándolo simultáneamente- destacan como los más reconocidos, el son y la música folclórica también son sinónimos de su identidad y no se pueden dejar de lado.

Ahora que debemos permanecer en casa, descubrir estos ritmos no sólo ayudará a animar nuestro día a día -pues es imposible que sus notas no nos inunden de alegría-, también son una forma de adentrarnos en la cultura dominicana y establecer una primera toma de contacto antes de volver a viajar al destino.

Empezando por el más popular, el merengue, además de ser el baile nacional del país, a día de hoy es uno de los grandes géneros musicales de América Latina. De hecho, la UNESCO lo proclamó Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad en 2016. Sus orígenes se remontan a finales del siglo XIX, surgiendo en los campos dominicanos. Aunque en principio fuera una música que se identificaba con las clases populares, en poco tiempo fue calando entre el resto de la población. En sus inicios se interpretaba con instrumentos de cuerda, que más tarde fueron sustituidos por la güira, la tambora y el acordeón, un trío instrumental que representa la influencia europea (acordeón), taína (la güira) y africana (tambora). Sus letras suelen compartir historias de la vida cotidiana.

Este reconocido género repleto de vida tiene entre sus máximos representantes a Juan Luis Guerra, Johnny Ventura, Joseíto Mateo, Milly Quezada, Wilfrido Vargas, Fernando Villalona y Eddy Herrera, entre otros.


La bachata, también original del país, surgió en la década de los 60 y ostenta en la actualidad el reconocimiento de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Su ritmo, que evoca un bolero de cuerda de compás lento, se acompaña con un baile de movimiento sensual, por lo que al principio fue relegado a la música de las clases bajas. No obstante, rápidamente ganó popularidad tanto en la nación como en el extranjero gracias a grandes músicos como Víctor Víctor y Juan Luis Guerra. Cabe destacar también relevantes artistas como Rafael Encarnación, Luis Segura, Luis Vargas y Anthony Santos, quienes han creado preciosas canciones de bachata. Por otro lado, en los 90, el grupo Aventura, liderado por Romeo Santos, fusionó la bachata con otros estilos musicales, dando un tono más moderno que derivó en una mayor proyección internacional.


Otro de los ritmos imprescindibles de República Dominicana es el son, que mezcla elementos latinos y africanos en forma de bolero. Este género se atribuye al compositor cubano Miguel Matamoros y, dentro del país, empezó a escucharse a finales del siglo XIX en Montecristi y Puerto Plata. Para aquellos curiosos que quieran...
Leer más ...

Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada Tema: Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: República Dominicana premio al destino por TripAdvisor Mensaje destacado

Publicado:
EL MINISTRO FRANCISCO JAVIER GARCÍA AGRADECE EL PREMIO
AL TURISMO DOMINICANO


· El Ministro de Turismo de República Dominicana, uno de los destinos más elegidos por los españoles para disfrutar de sus vacaciones, afirma: “El premio es un gran espaldarazo, sobre todo teniendo en cuenta la actual coyuntura sanitaria”.

República Dominicana ha sido seleccionada como el mejor destino de América y el nº13 del mundo en los premios Travellers’ Choice de la plataforma de viajes TripAdvisor. Sin duda, un importante reconocimiento del sector que pone en valor la calidad del producto turístico dominicano.

Francisco Javier García, Ministro de Turismo de República Dominicana, reaccionaba así al conocer el premio otorgado a su país, donde el sector turístico genera más de 350.000 empleos directos: “Queremos expresar nuestro agradecimiento por este premio, que es un merecido reconocimiento a la calidad del producto turístico dominicano, gracias al esfuerzo de los sectores público y privado”, aseguró.

El Ministro de Turismo manifestó, además, que un reconocimiento de esta naturaleza en la actual coyuntura sanitaria que vive el mundo es “un espaldarazo al esfuerzo que hace el sector turístico dominicano para ofrecer un servicio extraordinario en un destino que lo tiene todo”.

Los premios Travellers’ Choice se otorgan en base a millones de opiniones y comentarios de viajeros de todo el mundo, reflejando así los aspectos más positivos del servicio, la calidad y la satisfacción de los clientes, desde hoteles y alojamientos hasta destinos, atracciones, marcas y productos turísticos.

La lista de los destinos turísticos mejor valorados la encabezan Londres (Reino Unido), París (Francia), Creta (Grecia), Bali (Indonesia), Roma (Italia), Phuket (Tailandia), Sicilia (Italia), Mallorca y Barcelona (España), Estambul (Turquía), Goa (India), Dubái (Emiratos Árabes) y República Dominicana.

Entre los primeros 25 destinos del mundo también aparecen Cuba, en el número 19, y Nueva York, en el 25, como parte del continente americano. Además, cabe destacar que Bávaro Beach, en Punta Cana, ocupa el puesto 19 entre las 25 mejores playas del mundo; y Quisqueya es uno de los lugares más demandados para pasar unas vacaciones familiares, debido a su clima, ideal para practicar todo tipo de actividades en familia.

Esta selección de lugares se realiza anualmente a partir de los comentarios aportados por los millones de miembros de TripAdvisor. Sin embargo, los premios Travellers’ Choice no solo destacan las preferencias más comunes, sino también los atributos excepcionales que hacen que los viajeros repitan la visita a un destino.


ACERCA DE REPÚBLICA DOMINICANA

República Dominicana es un lugar como ningún otro, reconocida mundialmente por sus excursiones fuera de lo común, su rica cultura, sus infinitas comodidades y su clima perfecto durante todo el año. Fácilmente accesible en vuelos directos desde la mayoría de los aeropuertos principales, el país es un oasis ideal para celebridades, parejas y familias por igual. Desde senderos hasta playas sin descubrir y campos de golf de clase mundial, aquí puede renovarse en nuestros lujosos y diversos alojamientos, explorar reliquias antiguas de siglos pasados, deleitarse con nuestra comida típica o disfrutar de aventuras de ecoturismo en nuestros magníficos parques nacionales...
Leer más ...

Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada Tema: Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Vídeo Soy República Dominicana y estaré aquí para recibirte Mensaje destacado

Publicado:
Éste es el inspirador mensaje del nuevo vídeo promocional del destino

“SOY REPÚBLICA DOMINICANA Y ESTARÉ AQUÍ PARA
RECIBIRTE CUANDO TODO ESTO PASE”


La Oficina de Promoción Turística de República Dominicana está compartiendo a través de sus redes sociales un nuevo vídeo promocional del Ministerio de Turismo donde nos recuerda que República Dominicana estará esperando a los visitantes de todo el mundo tan pronto como podamos volver a viajar.

“Los tiempos difíciles vienen y van. Nada es para siempre. Hay situaciones, desafíos en este inmenso espacio llamado mundo, que nos conmueven, que nos retan a ser mejores. Un día te das cuenta que todo empieza de nuevo y volveremos a abrazarnos, a reunirnos. Volveremos a vernos. Y cuando todo haya pasado, estaré aquí para recibirte. Soy República Dominicana, un país lleno de vida”.

Con este inspirador mensaje arranca el vídeo promocional de dos minutos de duración convertidos en una ventana abierta a algunos de los lugares más hermosos de República Dominicana y a las experiencias sugerentes que vivir en el destino cuando podamos regresar a recorrerlo.


La gastronomía deliciosa, la naturaleza convertida en auténtico paraíso, la adrenalina de la aventura, el descubrimiento de una historia apasionante, las playas increíbles… Y, por encima de todo, la generosidad y calidez de los dominicanos, su alegría de vivir. Todo ello se destaca de forma atractiva en este vídeo que añade una evidencia más a algo que ya sabemos: que, como reza su eslogan turístico, “República Dominicana lo tiene todo”.



ACERCA DE REPÚBLICA DOMINICANA
República Dominicana es un lugar como ningún otro, reconocida mundialmente por sus excursiones fuera de lo común, su rica cultura, sus infinitas comodidades y su clima perfecto durante todo el año. Fácilmente accesible en vuelos directos desde la mayoría de los aeropuertos principales, el país es un oasis ideal para celebridades, parejas y familias por igual. Desde senderos hasta playas sin descubrir y campos de golf de clase mundial, aquí puede renovarse en nuestros lujosos y diversos alojamientos, explorar reliquias antiguas de siglos pasados, deleitarse con nuestra comida típica o disfrutar de aventuras de ecoturismo en nuestros magníficos parques nacionales, cordilleras y ríos.

Rodeada por el mar Caribe al sur y el océano Atlántico al norte, República Dominicana ofrece una variedad de opciones deportivas, recreativas y de entretenimiento, experiencias culturales exclusivas como baile, festividades de carnaval y especialidades dominicanas como tabacos, ron, chocolate, café, ámbar y larimar. Entre la aventurera Puerto Plata, la exuberante Samaná, la histórica Santo Domingo, la soleada Punta Cana, la lujosa La Romana, la alegre Barahona y más, cada región tiene algo que ofrecerle a cualquier tipo de viajero y presupuesto.

Además de sus experiencias inexploradas de costa a costa, el país también tiene una reputación mundial por su gente cálida y hospitalaria. Con ocho aeropuertos internacionales y nueve zonas ecológicas distintas, nunca ha sido más fácil o interesante explorar República Dominicana. Para obtener más información y comenzar a planificar su viaje, visite el sitio web oficial del Ministerio de Turismo de República Dominicana en...
Leer más ...

Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada Tema: Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Recetas, gastronomía popular República Dominicana Mensaje destacado

Publicado:
VIAJA A REPÚBLICA DOMINICANA CON EL PALADAR… DESDE CASA


Muchos están aprovechando el confinamiento desarrollar sus destrezas culinarias. Por eso, hoy proponemos un viaje con el paladar probando varias de las recetas más populares de República Dominicana.


Una de las cosas que tenemos en común dominicanos y españoles es la pasión por el buen comer. El país caribeño, además de tener un paisaje natural que quita el hipo y unos habitantes que rebosan vitalidad, destaca por su variada gastronomía con identidad propia. En ella se combinan de forma singular las influencias criolla, europea y africana recibidas a lo largo de su historia.

Si ya se te está haciendo la boca agua, toma nota del menú 100% dominicano que detallamos a continuación para que lo puedas preparar tú mismo en casa. Anímate a ponerte el delantal y descubrir República Dominicana a través de su sabrosa cocina.

¡Aprovecha el confinamiento para convertirte en un auténtico experto en cocina dominicana!



Receta de ‘Tostones con aguacate’

Ya sea como ingrediente principal o como guarnición, el plátano es un ingrediente clave en muchos platos dominicanos. Para abrir el apetito, los tostones -rodajas de plátanos verdes fritas- con aguacate son una auténtica delicia y muy fáciles de preparar.

· Ingredientes.- Para los tostones: 3 plátanos verdes; una taza de aceite para freír; pimienta y media cucharadita del sal // Para el dip de aguacate: 2 aguacates; 2 cucharadas de cebolla roja picada; 1 cucharada de perejil picado y zumo de media naranja.

· Preparación.- Se cortan los plátanos en rodajas de un centímetro de grosor y se fríen en aceite. Se retiran del fuego una vez estén dorados y se aplastan entre dos papeles de cocina. A continuación, se vuelven a freír hasta que queden dorados y crujientes. Se retiran del fuego y se deja escurrir el aceite. Para terminar, se salpimientan al gusto.

Este pequeño manjar es todavía más gustoso si se acompaña con una ensalada o dip de aguacate -República Dominicana es uno de los principales productores de esta fruta-. Para ello, se cortan los aguacates, ya sin piel, en pequeños dados, y se mezclan inmediatamente con la cebolla roja y el zumo de naranja para que el aguacate no se oscurezca. Por último, se añade el perejil y la sal y pimienta al gusto.





Receta de ‘La bandera’

Como su nombre apunta, el nombre de este plato obedece a que simula los colores de la bandera dominicana. Es plato típico por excelencia del país, el que se prepara en todas las casas, siendo además una receta muy sencilla.

· Ingredientes.- Para la carne: 1 kg de carne de res; 2 cebollas; 4 dientes de ajo; 2 tomates; un pimiento rojo; un vaso grande de caldo de carne; cilantro; orégano; sal y pimienta // Para el adobo: 2 cucharadas de aceite; 2 cucharadas de jugo de lima ½ cebolla; orégano picado; sal y pimienta // Para el arroz: 3 tazas de arroz y 5 ó 6 tazas de agua. // Para las alubias rojas: 3 tazas de alubias rojas; una cebolla; 3 dientes de ajo; un ramillete de cilantro; 3 cucharadas de puré de tomate; un vaso grande de caldo de pollo; sal y pimienta. // Para los plátanos fritos: 4...
Leer más ...

Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada Tema: Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Ecoturismo en República Dominicana Mensaje destacado

Publicado:
EXPLORA EL CORAZÓN VERDE DE REPÚBLICA DOMINICANA

El Caribe verde y selvático ofrece aventura a raudales a los viajeros intrépidos y alternativas que agradan a los amantes del ecoturismo.

Naturaleza desbordante y autenticidad aguardan a los turistas dispuestos a sumergirse en el corazón verde de República Dominicana. El país cuenta con 128 áreas protegidas distribuidas por todo su territorio, incluyendo 15 reservas naturales, 32 parques nacionales y 31 monumentos nacionales que ofrecen al viajero un abanico de biodiversidad difícil de igualar. República Dominicana es la puerta que nos descubre el Caribe verde y selvático con el que sueñan los aventureros y los amantes de la naturaleza.


La impresionante biodiversidad es, en efecto, uno de los atractivos genuinos de este destino y también uno de sus “secretos” mejor guardados. El gran turismo está por descubrir el tesoro verde de República Dominicana, generalmente reservado a los circuitos alternativos y de ecoturismo, y a los viajeros independientes.


“Quienes buscan un turismo no masificado y disfrutan de la naturaleza en estado puro no se sentirán defraudados en República Dominicana. Somos un destino caribeño que rompe estereotipos con una oferta de naturaleza fuera de lo común, con experiencias de aventura y con un turismo rural emergente”, apunta Karyna Font-Bernard, directora de la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana para España y Portugal.


Rutas de senderismo para todos.

El senderismo en República Dominicana ofrece el disfrute de paisajes increíbles. Hay senderos fáciles de recorrer y otros capaces de poner a prueba la buena forma de los senderistas más avezados. Entre los aptos para todos los públicos está el Sendero Ecológico y Arqueológico Padre Nuestro en el interior del Parque Nacional de Cotubanamá, en el sureste del país. Ofrece un trayecto de dos kilómetros que atraviesa un bosque tropical antiguamente habitado por los indios taínos, población originaria de República Dominicana. Al transitarlo descubrimos una increíble variedad de flora y fauna, además de visitar algunas cuevas subterráneas con manantiales de agua dulce. El chapuzón está permitido y se agradece después de la caminata.

Para una ruta inolvidable es aconsejable adentrarse en el interior de República Dominicana. En la cordillera central, cerca del municipio de Constanza, se encuentra la Reserva Científica Ébano Verde, que cuenta con una zona habilitada para las caminatas, el sendero Baño de las Nubes. Se dice que este lugar reúne el mayor número de plantas endémicas de todo el territorio dominicano, entre las que se incluye el ébano verde. Este árbol de madera preciosa da, precisamente, nombre a la reserva.

Mención aparte merece el Parque Nacional José Armando Bermúdez, donde se encuentra la máxima cota de República Dominicana, el imponente Pico Duarte, que alcanza los 3.098 metros. Este parque nacional, con su extensión de 767 kilómetros cuadrados, cubre junto al vecino Parque Nacional José del Carmen Ramírez toda la superficie de la Cordillera Central dominicana. Es imprescindible llevar ropa de abrigo porque aquí la temperatura puede bajar de cero grados durante las noches más frías. Entre las especies vegetales destacan los pinos criollos, la caoba, los grandes helechos, etc. Y a nivel de fauna también...
Leer más ...

Latest Sightings App - Avistamientos en Kruger, Sudáfrica Tema: Latest Sightings App - Avistamientos en Kruger, Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

palomo27
Imagen: Palomo27
Registrado:
24-Feb-2011
Mensajes: 246
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica

Publicado:
redok Escribió:
palomo27 Escribió:
Yo he intentado lo del grupo de whatsapp pero me pone enlace no válido.

Creo que la aplicación se llama "Latest Sightings App". La puedes descargar desde App Store o Google Play.

Muchísimas gracias!!!!

Latest Sightings App - Avistamientos en Kruger, Sudáfrica Tema: Latest Sightings App - Avistamientos en Kruger, Sudáfrica - África del Sur Foro: África del Sur

redok
Imagen: Redok
Registrado:
09-May-2008
Mensajes: 4333
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Parque Nacional Kruger - Sudáfrica

Publicado:
palomo27 Escribió:
Yo he intentado lo del grupo de whatsapp pero me pone enlace no válido.

Creo que la aplicación se llama "Latest Sightings App". La puedes descargar desde App Store o Google Play.

Viajar a Cuba Tema: Viajar a Cuba - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

chiripy
Imagen: Chiripy
Registrado:
24-Jul-2011
Mensajes: 2289
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Cuba

Publicado:
martita31 Escribió:
Y q zona seria buena para el hotel en la habana?

Pues los aledaños del Parque Central.Está lleno de hoteles:Inglaterra,Saratoga,Sevilla,Iberostar Parque Central,Telégrafo,Plaza,Packard,..También en La Habana Vieja hay hoteles,aunque más pequeños.En quince minutos caminando llegas a todos los lugares de interés:Capitolio,Museo Revolución,Malecón,todo el centro histórico...La oferta de restaurantes es amplia.Para ocio nocturno mejor está el Vedado...
Personalmente para moverme por Cuba utilizo Maps.me ,de Google Play,te descargas solo el mapa del país que te interesa.Funciona hasta con el móvil en modo avión o con datos desconectado si lo dejas en roaming.Saludos

Mapas offline para smartphones y aplicaciones GPS Tema: Mapas offline para smartphones y aplicaciones GPS - Foro de Viajes General Foro: Foro de Viajes General

spainsun
Imagen: Spainsun
Registrado:
29-Sep-2002
Mensajes: 95716
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Oruxmaps Mapas offline para smartphones y aplicaciones GPS

Publicado:
Yo me he vuelto a descargar el Oruxmaps, que lo habia desinstalado.
Para descargarlo gratis hay que hacerlo desde la web de la app: www.oruxmaps.com/cs/es/

Desde Google Play hay que pagar.

Y uno que vale mucho la pena si vas a hacer senderismo por España es la de IGN:
www.ign.es/ ...es-moviles
También tiene una de parques nacionales explicados.

Consejos Entradas EuroDisney - Disneyland Paris Tema: Consejos Entradas EuroDisney - Disneyland Paris - Francia Foro: Francia

z1018
Imagen: Z1018
Registrado:
13-Sep-2014
Mensajes: 73
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos Entradas EuroDisney - Disneyland Paris

Publicado:
marikylla02 Escribió:
Hola,

somos dos parejas que tenemos un bebe de año y medio cada una y queremos hacer una visita al parque disneyland el día 18 de septiembre, he visto que en la web de disneylandparis.es tienen las entradas a 48€, ¿sabéis si hay alguna pagina para comprar entradas más baratas? es buen precio? hace años pillé entradas 2 parques/1 día por 41 € supongo que fue suerte... Sonriente

espero vuestras recomendaciones. Muchas gracias Guiño

Yo estoy igual que tú.

En otro foro me han recomendado la web de entradas tiqets.com (sí, con "q" y sin "u"), donde las entradas cuestan igual que en la página oficial pero tienen códigos de descuento, hay códigos del 5% que he encontrado buscando el google y que se publicitan en medios de comunicación.

El problema es que no conozco la página y no me decido, aunque debe ser de fiar con más de 400.000 descargas en play.store.

(EDITO porque el código del 10% que me habían facilitado ha caducado)

Frontera USA - Canadá Tema: Frontera USA - Canadá - USA y Canadá Foro: USA y Canadá

univad
Imagen: Univad
Registrado:
12-Abr-2011
Mensajes: 10451
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Frontera USA - Canadá

Publicado:
A mí me interesan Piegan y precisamente Chief Mountain que menciona Trek... Me resulta curioso que no lo conozcan siendo el más cercano a Waterton y Glacier y el que comunica ambos parques Chocado

En Piegan ya contaba con algo de cola, cruzaremos un viernes de agosto a eso de las 11 de la mañana.

Y por cierto, cuidado que Piegan y Chief Mountain no son 24/7...

Quote::
Travelers who want to monitor the current wait time can get the CanBorder app or the CBP Border Wait Times app on Google Play or iTunes.
(edito para decir que me he descargado la app de la CBP y no vienen ninguno de estos puestos Ojos que se mueven )

Roosville (@Milo88 creo que te interesa además de Piegan)
Quote::
As one of the most heavily traveled ports in Montana, 3-4 hour delays can occur during peak hours particularly at the Canadian border crossing. The location of the Canadian Customs facility and the geography of the site (a rocky bluff that narrows the road before it widens again into several lanes going to the border) is the main reason lines going into Canada gets backed up for hours
www.usborder.com/ ...roosville/
www.ezbordercrossing.com/ ...roosville/
Webcams: images.drivebc.ca/ ...w/196.html

Piegan
Quote::
Delays can occur during peak hours especially during the summer months
www.usborder.com/ ...an-carway/
www.ezbordercrossing.com/ ...na/piegan/

Chief Mountain
Quote::
Crossing the US-Canada border between the two parks is fairly quick and easy; travelers usually don’t experience any delays.
www.usborder.com/ ...-mountain/
www.ezbordercrossing.com/ ...-mountain/
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube