Meha, tus diarios de viaje sobre Argentina me gustaron muchísimo, y me has hecho recordar dos destinos que me gustaron muchísimo:
Laguna Brava, contratamos una excursión guiada en la que llegábamos a la laguna con nuestro coche, el guía de metió en otro de los vehículos pero repartió un walkie talkie entre los turismos participantes.
Arriba hacia un aire de narices, pero me gustó.
El paso de San Francisco también fué una excursión magnífica, paisajes de película, paramos a hacer un montón de fotos. Los refugios en el recorrido son curiosos. Al llegar al paso de San Francisco estaba cerrado al tráfico, y hablamos un rato con los militares que lo custodian.
Recuerdo que al comentar en nuestro alojamiento que íbamos a subir al paso, nos dijeron que cuidado con las puertas del coche, que muchos turistas salen del coche sin sujetar las puertas y el aire las abre violentamente y las desencaja.
Aghg, que recuerdos.
Mecachis, el Paso de San Francisco se me resiste. También estuve mirando cómo ir cuando visité el norte de Chile, pero al final no encajó. Demasiado lejos por el lado chileno para ir y volver en el día.
Del cuidado de las puertas del coche con el viento nos advirtieron en Punta Arenas. Por el norte nunca hemos pillado mucho viento
Lo mismo digo...qué recuerdos!
...con photocall y taller de escudos y espadas.
- Campamento militar en la Plaza de las Reales Carnicerías de la Compañía Cristóbal de Mondragón con:
- Demostración de esgrima histórica y arte del duelo. o Vida y oficios dentro de un campamento y sus partes.
- Bailes y música en directo. o Oficios: cambista, rueca, barbero y xilografía del XVI. o Juegos del siglo XVI.
- Instrucción de soldados, Picas y Rodeleros y armas de fuego. o Talleres de botones en tela y de fuego con sílex.
- Vestir al soldado, civil y damas.
- Tabernas, cantinas y zona gastronómica en las Reales Carnicerías y Plaza Mayor de la Hispanidad.
- Espacio Comunero en calle Toledo, taberna, juegos infantiles, campamento y photocall. Actividades de animación de miércoles a sábado de 12 a 14 h y de 20 a 22 h. y domingo de 12 a 14 h.
- Títeres y atracciones infantiles en la Plaza del Mercado.
- Gran campamento infantil en la Plaza Mayor de la Hispanidad.
- Hinchables y colchonetas en la Plaza de Segovia.
- Música de época en directo con Gambuzinos (Portugal).
- Servicios públicos en Castillo de la Mota, Paseo Versalles, Reales Carnicerías y Ayuntamiento.
Martes 14 de agosto
11:00 a 13:00 h., de 16.30 h. a 18.30 h. Cámara Agraria, Corralillo de San Julián Patrimonio, nuevas tecnologías, teatro y comunidad por Teatro del Hereje. Workshop de fotografía aplicada a eventos y taller nocturno por Carlos Mateo.
13:00 h. Ayuntamiento Recepción de bienvenida delegaciones de los 10 países participantes en el proyecto Europe for Citizens HE-ART e Interreg Europe RURAL GROWTH y proyección del corto “A perfect day” de Teatro Mata-Malam de Samonac (Francia).
17.30 a 19.30 h.Telepizza, Av. Lope de Vega Taller Infantil Pizzeros por un día. Inscripción previa obligatoria en tienda. Niños de 5 a 13 años.
19:00 , 19.45 y 20.30 h. Calle Simón Ruiz, monumento Letra de Cambio. In Vino Veritas: visita teatralizada a una bodega subterránea.
22:00 a 01:00 h. Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica, patio de entrada. Instalación museística a cargo Ficticia Patricia.
23.00 h. Plaza Mayor de la Hispanidad, fachadas Colegiata de San Antolín hasta Ayuntamiento. Gran Espectáculo de Videoarte, Mapping y Pirotecnia sincronizada para la Apertura de la Semana Renacentista 2018 dedicado al Año Europeo del Patrimonio Cultural: LA LUZ DE EUROPA Reposición del espectáculo 2017, “El último Viaje del Emperador”.
23 a 0.30 h. Reales Carnicerías Mapping publicitario.
00:00 h. Plaza de San Juan de la Cruz Itinerario poético “A zaga de su huella”.
Miércoles 15 de agosto
De 10:00 a 14:00 h y de 16.30 a 20.30 h.Castillo de la Mota, explanada principal. Talleres explicativos ambientados en la Castilla de finales del siglo XV de Madrigale Historia & Cultura (Salamanca) Mañana: “de nobles costumbres” Tarde: “de corazas y otros hierros”
Plaza Mayor de la Hispanidad.Celebración del Día Mayor de la... read more...