En diez días vamos en viaje organizado, con el siguiente programa:
DIA 1 MADRID - TIRANA
Día 2 TIRANA
Visita panorámica de la capital de Albania con su plaza Scanderbeg, centro neurálgico de la ciudad donde se sitúan los mayores sitios de interés como la mezquita de Et´hemBeu, la Opera, la torre de reloj, el museo nacional de historia y los ministerios de influencia italiana. Almuerzo. Tarde libre en Tirana o proponemos excursión opcional a la población medieval de Kruja.
Día 3 TIRANA - OHRID - BITOLA
Salida hacia la República de Macedonia del Norte. Durante el viaje iremos descubriendo pequeñas poblaciones albanesas hasta llegar a la frontera. Llegada a Ohrid preciosa ciudad a orillas del lago del mismo nombre y el mayor centro turístico, cultural y espiritual del país vecino. Visitaremos su casco antiguo con la iglesia de Santa Sofía del siglo XI, el antiguo teatro, las ruinas de la antigua universidad de San Clemente, entre otros. Continuación a Bitola y visita guiada con entrada a las ruinas de la antigua ciudad Heraclea. Las ruinas de esta ciudad fundada en el siglo IV a.C. Por Filipo II han sido parcialmente renovadas. El anfiteatro romano y la primitiva catedral bizantina son dos de los puntos más destacados de la visita.
Día 4 BITOLA - MONASTERIOS DE METEORA - KALAMBAKA
Salida hacia Kalambaka en Grecia. Visita de dos de los monasterios de Meteora, uno de los lugares más famosos de Grecia, con sus "panes de azúcar" en cuya cima están las siluetas de los 24 monasterios, clasificados como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Llegada a Kalambaka.
Día 5 KALAMBAKA - BUTRINTO - GYROKASTER
Butrinto, recinto arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visita de la antigua ciudad greco-romana habitada hasta finales del Medievo. A continuación visita de la fortaleza de Lekursi, construida por el sultán Solimán el Magnífico que domina las vistas sobre la bahía de Saranda y la isla de Corfú. Continuamos nuestro camino a Gjirokaster, ciudad declarada patrimonio mundial de la UNESCO que ha conservado de forma admirable su arquitectura.
Día 6 GYROKASTER - APOLONIA - VLORA
Conoceremos el casco antiguo con su imponente fortaleza de origen medieval desde donde se abren unas espectaculares vistas a la ciudad y montañas de los alrededores. Tiempo libre. Salida hacia la ciudad costera de Vlora.
Día 7 VLORA - BERAT
Salida hacia Apolonia, antigua colonia grecorromana donde se formó el joven emperador romano Octavio Augusto. Visita de los restos más importantes. Continuaremos hasta llegar a Berat, conocida como “la ciudad de las mil ventanas” y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Conoceremos el casco antiguo de Berat que se considera una de las ciudades más antiguas de Albania con más de 2400 años de historia. Visitaremos la inmensa ciudadela, aún habitada hoy en día, que alberga en su interior numerosas iglesias cristianas ortodoxas y el museo Onufri.
Día 8 BERAT - TIRANA - MADRID.
Cuando vuelva, por aquí pondré mis impresiones, viajeros!!!!
Recién llegada de China, pongo itinerario final con mini diario y algunas anotaciones:
DIA 1 - MADRID - SHENZEN - PEKÍN
Día de tránsito en el avión. Volamos con Hainan Airlines y todo genial, comida rica, un montón de bebidas y snacks durante el vuelo. Eso si, iba a tope.
Escala de 3h 30 en el aeropuerto de Shenzhen, chulísimo, super futurista y precios nada caros para ser un aeropuerto. Extremadamente limpio, bien organizado y señalizado.
DIA 2 - PEKÍN
Llegada a Pekín, cogemos un DiDi del aeropueto al hotel. Nos alojamos en una zona de hutongs en el hotel Yo-Yo. Hotel sencillo que están reformando, pero está limpio. La habitación es algo pequeña pero para nosotros nos basta.
Esa tarde visitamos más que nada los hutongs alrededor, porque para cuando llegamos ya no daba tiempo a ver los templos (Cierran pronto). También visitamos la torre del tambor y la campana.
DIA 3 - PEKÍN
Visita a la Ciudad Prohibida, parque Jingshang, Plaza de Tiananmén y calle Qianmen.
DIA 4 - PEKÍN
Visita al a Gran Muralla (Tramo de Mutianyu). Fuimos en DiDi para estar allí a la hora que abrían, subimos en teleférico, bajamos en tobogán e hicimos el tramo completo de las 21 torres. Ojo que algunos tramos requieren de cierta forma física. Después visitamos el palacio de verano, lástima que algunas partes estaban cerradas por reformas.
DIA 5 - PINGYAO
Traslado a Pingyao en tren bala. Nos alojamos en el Hotel Everywhere Xianya, un 10 en todo y además las chicas de recepción hablan perfecto inglés, nos dan varios vales de descuento para restaurante y regalos. Visitamos varios puntos de la ciudad con el ticket combinado.
DIA 6 - XI'AN
Llegamos a Xi'An a las 11:20 y nos trasladamos al hotel, situado en el barrio musulmán. Hotel TingTing Minsu, un poco complicado de encontrar al principio, pues está en un callejón trasero del mercado, si hubiera sido en otro país no me habría metido por esas calles, pero la habitación es enorme y los dueños del hotel nos dan muchas recomendaciones sobre donde comer. Visitamos el barrio musulmán, la mezquita, la mansión de la familia Gao, pasamos por la torre del tambor y campana (Pero no las visitaos aún) y paseamos por la muralla al atardecer.
DIA 7 - XI'AN
Visita a los guerreros de terracota y mausoleo de Qin Shi Huang. Muchísimo calor este día. A la vuelta pequeño descanso en el hotel, visita a la torre del tambor y la campana y por la noche a Datang everbright city.
DIA 8 - CHONGQING
Llegamos de nuevo en tren y dejamos todo en el hotel antes de salir a explorar. El hotel se llama NOVA Planet y está en el piso 61 del United Building con unas vistas increíbles, la habitación tiene proyector y jacuzzi al lado de la ventana. En la planta baja del rascacielos hay una tienda de conveniencia, perfecta para coger algo siempre que necesitemos. Recomendado 100%.
Esta tarde la dedicamos a ver varias cosas, entre ellas el famoso Kuixing Building, el metro de Liziba, Testbed2, Xindu Alley. Después cogemos un DiDi para ir a ver el show de drones que batió record guiness, simplemente impresionante. Cenamos algo rápido en Xiahaoli y al final tenemos que volver al hotel a pie porque no hay DiDis, una auténtica locura.
DIA 9 - CHONGQING
Un día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio... Leer más ...
Recién llegada de China, pongo itinerario final con mini diario y algunas anotaciones:
DIA 1 - MADRID - SHENZEN - PEKÍN
Día de tránsito en el avión. Volamos con Hainan Airlines y todo genial, comida rica, un montón de bebidas y snacks durante el vuelo. Eso si, iba a tope.
Escala de 3h 30 en el aeropuerto de Shenzhen, chulísimo, super futurista y precios nada caros para ser un aeropuerto. Extremadamente limpio, bien organizado y señalizado.
DIA 2 - PEKÍN
Llegada a Pekín, cogemos un DiDi del aeropueto al hotel. Nos alojamos en una zona de hutongs en el hotel Yo-Yo. Hotel sencillo que están reformando, pero está limpio. La habitación es algo pequeña pero para nosotros nos basta.
Esa tarde visitamos más que nada los hutongs alrededor, porque para cuando llegamos ya no daba tiempo a ver los templos (Cierran pronto). También visitamos la torre del tambor y la campana.
DIA 3 - PEKÍN
Visita a la Ciudad Prohibida, parque Jingshang, Plaza de Tiananmén y calle Qianmen.
DIA 4 - PEKÍN
Visita al a Gran Muralla (Tramo de Mutianyu). Fuimos en DiDi para estar allí a la hora que abrían, subimos en teleférico, bajamos en tobogán e hicimos el tramo completo de las 21 torres. Ojo que algunos tramos requieren de cierta forma física. Después visitamos el palacio de verano, lástima que algunas partes estaban cerradas por reformas.
DIA 5 - PINGYAO
Traslado a Pingyao en tren bala. Nos alojamos en el Hotel Everywhere Xianya, un 10 en todo y además las chicas de recepción hablan perfecto inglés, nos dan varios vales de descuento para restaurante y regalos. Visitamos varios puntos de la ciudad con el ticket combinado.
DIA 6 - XI'AN
Llegamos a Xi'An a las 11:20 y nos trasladamos al hotel, situado en el barrio musulmán. Hotel TingTing Minsu, un poco complicado de encontrar al principio, pues está en un callejón trasero del mercado, si hubiera sido en otro país no me habría metido por esas calles, pero la habitación es enorme y los dueños del hotel nos dan muchas recomendaciones sobre donde comer. Visitamos el barrio musulmán, la mezquita, la mansión de la familia Gao, pasamos por la torre del tambor y campana (Pero no las visitaos aún) y paseamos por la muralla al atardecer.
DIA 7 - XI'AN
Visita a los guerreros de terracota y mausoleo de Qin Shi Huang. Muchísimo calor este día. A la vuelta pequeño descanso en el hotel, visita a la torre del tambor y la campana y por la noche a Datang everbright city.
DIA 8 - CHONGQING
Llegamos de nuevo en tren y dejamos todo en el hotel antes de salir a explorar. El hotel se llama NOVA Planet y está en el piso 61 del United Building con unas vistas increíbles, la habitación tiene proyector y jacuzzi al lado de la ventana. En la planta baja del rascacielos hay una tienda de conveniencia, perfecta para coger algo siempre que necesitemos. Recomendado 100%.
Esta tarde la dedicamos a ver varias cosas, entre ellas el famoso Kuixing Building, el metro de Liziba, Testbed2, Xindu Alley. Después cogemos un DiDi para ir a ver el show de drones que batió record guiness, simplemente impresionante. Cenamos algo rápido en Xiahaoli y al final tenemos que volver al hotel a pie porque no hay DiDis, una auténtica locura.
DIA 9 - CHONGQING
Un día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong... Leer más ...
Recién llegada de China, pongo itinerario final con mini diario y algunas anotaciones:
DIA 1 - MADRID - SHENZEN - PEKÍN
Día de tránsito en el avión. Volamos con Hainan Airlines y todo genial, comida rica, un montón de bebidas y snacks durante el vuelo. Eso si, iba a tope.
Escala de 3h 30 en el aeropuerto de Shenzhen, chulísimo, super futurista y precios nada caros para ser un aeropuerto. Extremadamente limpio, bien organizado y señalizado.
DIA 2 - PEKÍN
Llegada a Pekín, cogemos un DiDi del aeropueto al hotel. Nos alojamos en una zona de hutongs en el hotel Yo-Yo. Hotel sencillo que están reformando, pero está limpio. La habitación es algo pequeña pero para nosotros nos basta.
Esa tarde visitamos más que nada los hutongs alrededor, porque para cuando llegamos ya no daba tiempo a ver los templos (Cierran pronto). También visitamos la torre del tambor y la campana.
DIA 3 - PEKÍN
Visita a la Ciudad Prohibida, parque Jingshang, Plaza de Tiananmén y calle Qianmen.
DIA 4 - PEKÍN
Visita al a Gran Muralla (Tramo de Mutianyu). Fuimos en DiDi para estar allí a la hora que abrían, subimos en teleférico, bajamos en tobogán e hicimos el tramo completo de las 21 torres. Ojo que algunos tramos requieren de cierta forma física. Después visitamos el palacio de verano, lástima que algunas partes estaban cerradas por reformas.
DIA 5 - PINGYAO
Traslado a Pingyao en tren bala. Nos alojamos en el Hotel Everywhere Xianya, un 10 en todo y además las chicas de recepción hablan perfecto inglés, nos dan varios vales de descuento para restaurante y regalos. Visitamos varios puntos de la ciudad con el ticket combinado.
DIA 6 - XI'AN
Llegamos a Xi'An a las 11:20 y nos trasladamos al hotel, situado en el barrio musulmán. Hotel TingTing Minsu, un poco complicado de encontrar al principio, pues está en un callejón trasero del mercado, si hubiera sido en otro país no me habría metido por esas calles, pero la habitación es enorme y los dueños del hotel nos dan muchas recomendaciones sobre donde comer. Visitamos el barrio musulmán, la mezquita, la mansión de la familia Gao, pasamos por la torre del tambor y campana (Pero no las visitaos aún) y paseamos por la muralla al atardecer.
DIA 7 - XI'AN
Visita a los guerreros de terracota y mausoleo de Qin Shi Huang. Muchísimo calor este día. A la vuelta pequeño descanso en el hotel, visita a la torre del tambor y la campana y por la noche a Datang everbright city.
DIA 8 - CHONGQING
Llegamos de nuevo en tren y dejamos todo en el hotel antes de salir a explorar. El hotel se llama NOVA Planet y está en el piso 61 del United Building con unas vistas increíbles, la habitación tiene proyector y jacuzzi al lado de la ventana. En la planta baja del rascacielos hay una tienda de conveniencia, perfecta para coger algo siempre que necesitemos. Recomendado 100%.
Esta tarde la dedicamos a ver varias cosas, entre ellas el famoso Kuixing Building, el metro de Liziba, Testbed2, Xindu Alley. Después cogemos un DiDi para ir a ver el show de drones que batió record guiness, simplemente impresionante. Cenamos algo rápido en Xiahaoli y al final tenemos que volver al hotel a pie porque no hay DiDis, una auténtica locura.
DIA 9 - CHONGQING
Un día más en la loca ciudad de Chongqing, en este día visitamos el Templo de Luohan (Templo de los Arhat), de mis preferidos de todos los que visitamos en china, el edificio Baixiangju, Chaodong road con la vista del... Leer más ...
Otra recién llegada de Egipto. Realizamos el típico crucero 4 días+ 3 CAIRO.
Opción A (630 € X PAX) , upgrade a B. Motonave: KING OF THEBES, Hotel: AZAL
Receptivo: Dynamic tours/ Vamos travel.
Los vuelos internacionales permiten: una de mano y dos maletas facturadas. (llevábamos mochila y maleta de mano, que pesaba 9 kg)
Los vuelos domésticos permiten: una pieza de cabina y una facturada ( si la maleta pesa más de 7kg, te la facturan, y creedme que te la pesan cuando sacas la boarding pass. Así que , nos facturaron las maletas y me rompieron la rueda de una, que no me dí cuenta hasta que llegué a casa)
Salimos el sábado 22 con EGYPTAIR a las 13:25...bastante puntual, creo que despegábamos a las 13:40. Nos entraba la comida, una bandeja a elegir entre pollo o cordero, mini ensalada, trozo de pastel de manzana, bollito , quesito, café o té , zumo y agua. En el avión te dan un papelito para rellenar, ....rellenadlo, no hagáis como mis hijas, que lo tiraron porque creían que era promoción de algo...
Llegamos a Luxor sobre las 6:30 pm. Allí nos esperaban los receptores. En nuestro caso no teníamos que comprar visado, nos dijeron que ellos se hacían cargo. Entregamos pasaportes para que nos pegaran el sello del visado y en el control entregamos el papelito del avión. Más tarde, en el barco, lo pagaríamos junto con las tasas; 25€ de visado y 75 de tasas. Nos dividieron en autobuses que luego iban distribuyendo pasajeros en los diferentes cruceros. Cuando llegamos al nuestro eran las 9:30 pm. Allí nos esperaba el guía, nos cobró tasas y visado y nos ofreció la tarjeta SIM de 20 gigas por 20€. También nos comentó que teníamos que desayunar , comer y cenar en la mesa asignada. Le dimos los pasaportes para hacer el check in y fuimos a cenar. Cuando acabamos de cenar pasamos por la recepción para recoger los pasaportes e ir a la tienda VODAFONE a comprar nuestra tarjeta Sim, 30 GIGAS 820 EGP (15-16€), los pasaportes son imprescindibles para ello. Cogimos la de 30 porque éramos 3 a compartir, pero no gastamos ni 6.
Por cierto que en la recepción estaba nuestro guía y no nos recomendaba salir por nuestra cuenta , e insistió en que si salíamos era "bajo nuestra responsabilidad". No me pareció bien que nos quisiera asustar, son super hospitalarios.
Estuvimos haciendo cola más de 1 hora, pero salimos de allí con datos para poder conectar con la family.
Intenté sacar dinero en varios cajeros, yo no sé si por las horas que eran, pero por lo visto estaban vacías, se habían quedado sin dinero...al menos las de esa avenida. Nos dimos cuenta de ello cuando nos era imposible sacar y vimos a personas de la zona intentando sacar y tampoco les daba dinero.....el tema, que fui a la farmacia a comprar el famoso ESTEPTROQUIN y ni me querían cobrar en euros ni con la tarjeta. O libra egipcia o Dolar, por suerte, no fuimos victimas de TUT. Sin embargo fuimos a un súper y me dejaron pagar con la tarjeta virtual sin problema. En VODAFONE también pagué con la Revolut virtual y fenomenal.
DOMINGO: nos despertaron a las 5:45 de la mañana. Ese día tocaba Valle de los Reyes, templo de Hatshepsut, Colosos de Memnon y templo de Karnak y Luxor (por la noche iluminado estaba más bonito).
Llegamos sobre las 13:30 al crucero. Comimos y subimos a la terraza para aprovechar el sol y disfrutar de la piscina...el agua estaba helada!!!! pero venía muy bien para refrescarse. De 4 a 4:30 sirven café, té y pastas.
Resto de la tarde para disfrutar de la... Leer más ...
...pobreza tremenda. Basura amontonada y el Nilo, de verdad, da asco en esta parte; mujeres y hombres en burro llevando fardos de maíz o cereales y niños por las calles con mucha mugre encima. Las calles poco o nada iluminadas y mal señalizadas.
Antes de entrar al recinto, te tienes que bajar del autobús para pasar un control. Lo pasas y te vuelves a subir al autobús. Es decir, si dejas todo el equipaje en el autobús, pasas el control sin problemas. En la entrada se forman grandes atascos. Se pierde mucho tiempo mientras el guía obtiene las entradas en papel. Solo pasas con papel. No hay alternativa. Por cierto, las entradas son una parte del presupuesto a tener en cuenta. Son muchas entradas desde 220 LE hasta 2000 LE.
En general, en los sitios visitados ya no te dejan ir a los servicios sin pagar. Te suelen pedir 15 libras. Si no tienes suelto, te cambian. No te dejan pasar si no pagas. Da igual que lleves tú el papel higiénico. Aún así, hay algunos pocos sitios en los que puedes pasar sin propina si no quieres papel.
Por la tarde, fuimos al Khalili. Fue una experiencia que hay que vivir. Supongo que en otras ciudades egipcias será igual. Verte en la aglomeración, en el caos egipcio y notar cómo se resuelve ese caos, que no pasa nada, que es todo muy tranquilo. Para mí, fue una experiencia vital muy importante, interesante y conmovedora. La pega es que no te puedes parar. Si te paras y preguntas, te verás inmerso en un regateo. Las tiendas o puestos dan la impresión de no cerrar nunca. Cenamos en el Zeeyara. Tuvimos que regatear con el precio del agua. De las 200 LE se quedó en 70 la botella de agua grande. La salida se había organizado por la agencia y no estaba incluida en el programa. Nuestra suerte fue que, por la mañana, ya habíamos pagado el agua grande a 50 LE. Este restaurante está en este Foro, pero me resultó extraño este regateo. Si siempre es así o fue por la agencia, no lo sé, pero fue el único caso de regateo por no llamarlo intento de timo al turista.
A la salida del Khalili tuvimos otra experiencia inigualable: ver a nuestro autobús, no una van, saliendo por las calles del Khalili. No nos lo podíamos creer. No hay reportaje gráfico porque no dábamos crédito y veíamos peligrar la integridad de los tenderetes. En las mismas calles en las que a duras penas pasan dos coches, se metió y salió un autobús normalito. Increíble.
Los interiores de las pirámides son muy exigentes. En Kefrén accesible. En romboidal y roja muy duras y no aptas para mucha gente. Era febrero y a media mañana había mucha gente con desigual preparación y muchas ganas de hacerse fotos.
En Luxor visitamos de noche el templo de Amón, el conocido como templo de Luxor. Una gran experiencia.
En el Valle de los Reyes visitamos varias tumbas. La mejor fue, con diferencia, la de Seti I pese a que vale 2000 LE. La de Tutankamón no vale la pena: llegas, entras, haces fotos y listo. A cambio, no es cara. Es pequeña y está vacía. Fuimos a Abydos y Dendera. No están en las rutas organizadas, pero valen mucho la pena. Se ven templos que no son normales. El viaje tampoco lo es. Te obligan a ir por las carreteras en las que hay control de policía, aunque pasen por el centro de la ciudad y los controles alargan innecesariamente el viaje. Prevalece la cantidad de controles a la calidad. Como era un viaje largo, llevamos dos conductores y un policía de paisano. Tremenda invasión de la intimidad. No sé si es para evitar actos terroristas o para... Leer más ...
Cuantos días tienes ? por que has hecho la carta a los Reyes Magos y cada cosa que quieres ver esta en lugares distintos - Menos mal que no quieres incluir Iguazu !
Te detallo parte de nuestro programa con base en Calafate donde ya cubres varios de tus objetivos
Como viajamos a Argentina antes de la Pandemia te copio el link de Civitatis donde te da una idea de los recorridos desde Calafate , la duración y coste actualizados www.civitatis.com/ ...lsrc=aw.ds
Saludos
Josep Maria
DOMINGO 4 DE SETIEMBRE
Vuelo de Ushuaia a El Calafate
Salida de Ushuaia a las 15,05 (AR 1896) y llegada (FTE) a las 16,30 (duración del vuelo 1 h 25 min.)- MD 88
Para salir del aeropuerto de Ushuaia hay que pagar las tasas 28 ppp en 2010 ?
Para el transfer desde el aeropuerto al hotel podemos tomar un taxi (en Enero costaba 100 AR$) La compañía Condor daba un vale por un descuento del 50% en el viaje de vuelta. También podemos mirar en vespatagonia.com/
Por la tarde podemos contratar si no lo hemos hecho ya las excursiones de los proximos días y pasear por el pueblo. Hay una zona de tiendas caras que se llama el Paseo de los Gnomos
Si fuera necesario podemos alquilar ropa de abrigo en una tienda que se llama La Barraca C/ Libertador y Amado - TEL 02902-491697
Comprar la comida de mañana en el Supermercado La Anonima (hay que llevar bolsas o mochilas).
POR DISPOSICIÓN MUNICIPAL NO SE ENTREGAN BOLSAS DE POLIETILENO EN LA LÍNEA DE CAJAS.
Suc. 131: Av. Libertador y Perito Moreno, (9405), El Calafate, Santa Cruz. -Lunes a Domingo y feriados:
09:00 h. A 22:00 h.
El Calafate surgió como parador de carretas, en los tiempos en que esta zona solo era habitada con el fin de criar ganado ovino para la comercialización de su lana. Con el paso del tiempo, los precios internacionales de la lana hicieron poco interesante este negocio, y la villa fue perdiendo su razón de ser. En el año 1938 la zona del campo de hielo continental sur fue declarada Parque Nacional. A partir de entonces este sitio comenzó a ser visitado por viajeros de todo el mundo, y El Calafate fue orientándose a brindar cada vez una mejor atención al turista.
Hoy es una bulliciosa población turística con tiendas elegantes, restaurantes, etc que constituye una base perfecta para recorrer el P.N. De los Glaciares.
El nombre del lugar se debe al arbusto que antiguamente ocupaba la zona, es una planta propia de la estepa, en primavera se cubre de flores amarillas muy vistosas, y su fruto es de la familia de los berberys, muy pequeño y color violeta oscuro. Actualmente, el visitante podrá conocerlo a través de dulces y licores elaborados artesanalmente. Una vieja leyenda tehuelche concluye que “el que prueba el calafate, vuelve!”
LUNES 5 DE SETIEMBRE
Minitrekking en el Perito Moreno
Reservado a traves del hotel .Todas las agencias lo contratan a Hielo y Aventura
Recordar que hay que llevar los guantes, gafas de sol y crema solar
Con el carnet de estudiante hay una rebaja en la entrada del PN parece que solo se pagan 15p)
El Parque dista unos 70 km del pueblo y en él se encuentra el que es, sin duda, el pedazo hielo más famoso del mundo: El Glaciar Perito Moreno. Se le bautizó así en honor a... Leer más ...
Cuantos días tienes ? por que has hecho la carta a los Reyes Magos y cada cosa que quieres ver esta en lugares distintos - Menos mal que no quieres incluir Iguazu !
Te detallo parte de nuestro programa con base en Calafate donde ya cubres varios de tus objetivos
Como viajamos a Argentina antes de la Pandemia te copio el link de Civitatis donde te da una idea de los recorridos desde Calafate , la duración y coste actualizados www.civitatis.com/ ...lsrc=aw.ds
Saludos
Josep Maria
DOMINGO 4 DE SETIEMBRE
Vuelo de Ushuaia a El Calafate
Salida de Ushuaia a las 15,05 (AR 1896) y llegada (FTE) a las 16,30 (duración del vuelo 1 h 25 min.)- MD 88
Para salir del aeropuerto de Ushuaia hay que pagar las tasas 28 ppp en 2010 ?
Para el transfer desde el aeropuerto al hotel podemos tomar un taxi (en Enero costaba 100 AR$) La compañía Condor daba un vale por un descuento del 50% en el viaje de vuelta. También podemos mirar en vespatagonia.com/
Por la tarde podemos contratar si no lo hemos hecho ya las excursiones de los proximos días y pasear por el pueblo. Hay una zona de tiendas caras que se llama el Paseo de los Gnomos
Si fuera necesario podemos alquilar ropa de abrigo en una tienda que se llama La Barraca C/ Libertador y Amado - TEL 02902-491697
Comprar la comida de mañana en el Supermercado La Anonima (hay que llevar bolsas o mochilas).
POR DISPOSICIÓN MUNICIPAL NO SE ENTREGAN BOLSAS DE POLIETILENO EN LA LÍNEA DE CAJAS.
Suc. 131: Av. Libertador y Perito Moreno, (9405), El Calafate, Santa Cruz. -Lunes a Domingo y feriados:
09:00 h. A 22:00 h.
El Calafate surgió como parador de carretas, en los tiempos en que esta zona solo era habitada con el fin de criar ganado ovino para la comercialización de su lana. Con el paso del tiempo, los precios internacionales de la lana hicieron poco interesante este negocio, y la villa fue perdiendo su razón de ser. En el año 1938 la zona del campo de hielo continental sur fue declarada Parque Nacional. A partir de entonces este sitio comenzó a ser visitado por viajeros de todo el mundo, y El Calafate fue orientándose a brindar cada vez una mejor atención al turista.
Hoy es una bulliciosa población turística con tiendas elegantes, restaurantes, etc que constituye una base perfecta para recorrer el P.N. De los Glaciares.
El nombre del lugar se debe al arbusto que antiguamente ocupaba la zona, es una planta propia de la estepa, en primavera se cubre de flores amarillas muy vistosas, y su fruto es de la familia de los berberys, muy pequeño y color violeta oscuro. Actualmente, el visitante podrá conocerlo a través de dulces y licores elaborados artesanalmente. Una vieja leyenda tehuelche concluye que “el que prueba el calafate, vuelve!”
LUNES 5 DE SETIEMBRE
Minitrekking en el Perito Moreno
Reservado a traves del hotel .Todas las agencias lo contratan a Hielo y Aventura
Recordar que hay que llevar los guantes, gafas de sol y crema solar
Con el carnet de estudiante hay una rebaja en la entrada del PN parece que solo se pagan 15p)
El Parque dista unos 70 km del pueblo y en él se encuentra el que es, sin duda, el pedazo hielo más famoso del mundo: El Glaciar Perito Moreno. Se le bautizó así en honor a Francisco Moreno, creador de la... Leer más ...
Os traigo cositas ricas donde degustar dulces, cafés, cervezas y comida normal también jajajaja pero lo que más son los dulces. Algunos son bastantes conocidos y otros no tanto. Espero que os guste.
CAFETERÍA ANTIGUA SWEETLEAF
Una cafetería donde disfrutarás de un café o té maravilloso en un entorno antiguo cautivador
Está en 10-93 Jackson ave cerca Metro 7 Vernos Blv y Metro G 21 St.
CERVECERÍA ANTIGUA Mc SORLEY'S ALL ALE HOUSE
El bar irlandés más antiguo de la ciudad que sigue en funcionamiento, fue fundado en 1854 y por aquí han pasado desde Abe Lincoln hasta John Lennon, no te lo puedes perder. Cuando fuimos sólo admite pagos en metálico y si pides una cerveza te dan dos !!!
Si ves algún hueco en alguna mesa ya ocupada, no te apures y siéntate con ellos, son mesas para compartir como las cervezas.
Está en una callejuela de la East 7 th street número 15, la calle concretamente es Taras Shevchenko
ANTIGUA PIZZERIA GRIMALDI - JULIANAS
El Julianas es el verdadero antiguo Grimaldi, ahora la lado hay uno que se llama Grimaldi pero no es el auténtico. El dueño en su día vendió el nombre y cuando quiso reabrir ya no podía volver a poner el mismo nombre así que puso el nombre de su madre Juliana. Aquí es donde venía a comer Sinatra.
Las pizzas exquisitas, merece la pena esperar para entrar, si haces cola atento al árbol que está cerca porque hay unos inquilinos que dejan caer regalitos (nosotros nos libramos).
Esta pizzería está en 19 Old Fulton St. En... Leer más ...
No llevo guía así que no se cuales son las imprescindibles o el numero de tumbas que se suelen visitar en base al horario de la mortonave
La necrópolis de Tebas alberga las tumbas de los faraones del Nuevo Reino. Aquí, los faraones eran enterrados en tumbas excavadas en la roca, con cámaras funerarias llenas de tesoros y decoradas con escenas que guiaban al rey en su viaje al más allá.
Este valle es el lugar de descanso de los faraones del Nuevo Reino (1550-1070 a.C.), donde se encuentran más de 60 tumbas excavadas en la roca. Cada tumba tiene una estructura similar: corredores que descienden hacia la cámara funeraria, decorada con relieves y pinturas que representan el viaje del faraón hacia el más allá.
2. Tumba de Tutankamón (KV62)
Una visita imprescindible, la tumba de Tutankamón es pequeña pero tiene un gran impacto debido a su descubrimiento casi intacto por Howard Carter en 1922. A pesar de ser un faraón menor, su tumba es la más famosa debido a los tesoros que contenía, incluyendo el sarcófago de oro y la máscara funeraria, que no están en la tumba.
3. Tumba de Ramsés IV (KV2)
Esta es una de las tumbas más accesibles y mejor decoradas. La tumba está adornada con escenas del "Libro de los Muertos" y otras inscripciones que aseguran la vida eterna del faraón. La cámara funeraria es impresionante, con un gran sarcófago de granito en el centro.
ANOTACIONES
1. Valle de los Reyes (KV)
2. Tumba de Ramsés IV (KV2)
Entrada incluida en el ticket general
La tumba de Ramsés IV es una de las más grandes y mejor conservadas del Valle de los Reyes. Ramsés IV gobernó durante un corto período, pero su tumba está adornada con magníficos relieves y jeroglíficos. La entrada está flanqueada por relieves del faraón ante dioses como Osiris y Ra-Horajti. En la cámara funeraria, observarás el gran sarcófago de granito rojo, originalmente cubierto por una tapa monumental.
3. Tumba de Tutankamón (KV62)
Entrada adicional: 300 EGP
La tumba más famosa del Valle de los Reyes, descubierta por Howard Carter en 1922, permaneció casi intacta durante más de 3,000 años. A pesar de su modesto tamaño en comparación con otras tumbas, la tumba de Tutankamón es especial por el tesoro que contenía, incluyendo el icónico sarcófago de oro macizo y la máscara funeraria que no se encuentra en la tumba, pero su sarcófago dorado y su momia te esperan.
4. Tumba de Seti I (KV17)
Entrada adicional: 1,500 EGP
La tumba de Seti I es la más grande y lujosamente decorada del Valle de los Reyes. Seti I, uno de los grandes faraones guerreros, fue el padre de Ramsés II. Su tumba es un laberinto de cámaras y pasillos decorados con escenas del "Libro de los Muertos", el "Libro de las Puertas" y otras inscripciones funerarias. La riqueza de los colores y la complejidad de las escenas te dejarán sin palabras.
Valle de las Reinas y Deir el-Medina
1. Valle de las Reinas (QV)
Este valle es el lugar de sepultura de las esposas de los faraones y otros miembros de la realeza. Las tumbas aquí son menos numerosas que en el Valle de los Reyes, pero no menos impresionantes.
2. Tumba de Nefertari (QV66)
Entrada adicional: 1,600 EGP.
La tumba de Nefertari, esposa favorita de Ramsés II, es considerada una obra maestra del arte... Leer más ...
No llevo guía así que no se cuales son las imprescindibles o el numero de tumbas que se suelen visitar en base al horario de la mortonave
La necrópolis de Tebas alberga las tumbas de los faraones del Nuevo Reino. Aquí, los faraones eran enterrados en tumbas excavadas en la roca, con cámaras funerarias llenas de tesoros y decoradas con escenas que guiaban al rey en su viaje al más allá.
Este valle es el lugar de descanso de los faraones del Nuevo Reino (1550-1070 a.C.), donde se encuentran más de 60 tumbas excavadas en la roca. Cada tumba tiene una estructura similar: corredores que descienden hacia la cámara funeraria, decorada con relieves y pinturas que representan el viaje del faraón hacia el más allá.
2. Tumba de Tutankamón (KV62)
Una visita imprescindible, la tumba de Tutankamón es pequeña pero tiene un gran impacto debido a su descubrimiento casi intacto por Howard Carter en 1922. A pesar de ser un faraón menor, su tumba es la más famosa debido a los tesoros que contenía, incluyendo el sarcófago de oro y la máscara funeraria, que no están en la tumba.
3. Tumba de Ramsés IV (KV2)
Esta es una de las tumbas más accesibles y mejor decoradas. La tumba está adornada con escenas del "Libro de los Muertos" y otras inscripciones que aseguran la vida eterna del faraón. La cámara funeraria es impresionante, con un gran sarcófago de granito en el centro.
ANOTACIONES
1. Valle de los Reyes (KV)
2. Tumba de Ramsés IV (KV2)
Entrada incluida en el ticket general
La tumba de Ramsés IV es una de las más grandes y mejor conservadas del Valle de los Reyes. Ramsés IV gobernó durante un corto período, pero su tumba está adornada con magníficos relieves y jeroglíficos. La entrada está flanqueada por relieves del faraón ante dioses como Osiris y Ra-Horajti. En la cámara funeraria, observarás el gran sarcófago de granito rojo, originalmente cubierto por una tapa monumental.
3. Tumba de Tutankamón (KV62)
Entrada adicional: 300 EGP
La tumba más famosa del Valle de los Reyes, descubierta por Howard Carter en 1922, permaneció casi intacta durante más de 3,000 años. A pesar de su modesto tamaño en comparación con otras tumbas, la tumba de Tutankamón es especial por el tesoro que contenía, incluyendo el icónico sarcófago de oro macizo y la máscara funeraria que no se encuentra en la tumba, pero su sarcófago dorado y su momia te esperan.
4. Tumba de Seti I (KV17)
Entrada adicional: 1,500 EGP
La tumba de Seti I es la más grande y lujosamente decorada del Valle de los Reyes. Seti I, uno de los grandes faraones guerreros, fue el padre de Ramsés II. Su tumba es un laberinto de cámaras y pasillos decorados con escenas del "Libro de los Muertos", el "Libro de las Puertas" y otras inscripciones funerarias. La riqueza de los colores y la complejidad de las escenas te dejarán sin palabras.
Valle de las Reinas y Deir el-Medina
1. Valle de las Reinas (QV)
Este valle es el lugar de sepultura de las esposas de los faraones y otros miembros de la realeza. Las tumbas aquí son menos numerosas que en el Valle de los Reyes, pero no menos impresionantes.
2. Tumba de Nefertari (QV66)
Entrada adicional: 1,600 EGP.
La tumba de Nefertari, esposa favorita de Ramsés II, es considerada una obra maestra del arte egipcio antiguo. Las paredes... Leer más ...