Este post es de una estancia de 3 noches (4 dias) en Bangkok, una familia de dos adultos y una niña de 13 años. Nos guíamos mucho por los comentarios de este foro así que nos gustaría devolver el favor contando nuestra experiencia!
Aterrizamos sobre las 20:00 de la noche con la consabida riña con los taxistas del Aeropuerto que querían un precio fijo muy superior al normal. Nos bajamos del Taxi hasta que encontramos uno que estuvo de acuerdo en usar el taximetro (que todos llevan tapado con un paño).
Nos alojamos en el Hotel Villa Bangkok en Phra Sunem, que es un boutique Hotel cerca del Monte Dorado y en el centro de la ciudad, muy recomendable. Recomendamos ir a este tipo de hoteles para captar la esencia de la ciudad auténtica en lugar de ir a los hoteles tipo "torre" occidentales que igual estan en Bangkok que en Valladolid. Tiene una piscina interior muy agradable para cuando se llega. Tiene un restaurante típico Tailandés (bien de precio) justo al lado (Aonchorn Thai Restaurant). Importante saber que los Restaurantes "bien" (Mango Tree etc) son para GUIRIS y desde nuestro punto de vista no merecen la pena.
Primer Día - Ayutthaya
Era el Song Kran (nuevo año) y los templos de Bangkok estaban cerrados con lo cual decidimos ir a Ayutthaya. Cogimos un Van (furgoneta de 6 plazas tipicas de el pais) para desplazarnos. Y la verdad que fenomenal y muy bien de precio. La excursión en si está bien pero tampoco es una maravilla. Son templos derruidos, todos muy similares en una extensión grande de terreno. Nosotros cogimos unas bicis y con eso se hizo mas ameno pero la verdad que no la repetiria (a no ser que se sea un Friki de templos Siameses). Por la tarde fuimos al centro comercial ICONSIAM y la verdad es que fue FIASCO TOTAL. Al final no deja de ser un centro comercial como cualquiera de España con Zara, H&M etc y si vives en una gran ciudad y tienes acceso la verdad es que no tiene nada de especial (de hecho solo se a veia occidentales). Otro día fuimos al MBK y allí por lo menos hay puestos locales tipo mercadillo además de restauración. Si os llueve y no sabeis que hacer, ir al MBK.
Segundo día - Templos / Palacios y Chinatown
Cogimos el Chao Phraya express boat hasta el Wat Pho y el Palacio real que obviamente son imprescindibles. Hicimos un pequeño paseo en barco por los Khlongs, que rodean el wat Arun (hora y media por canales grandes, nada especial) y nos dejó cerca de la linea de metro 5, la cual cogimos para ir a Chinatown por la tarde (tipo 17). A esta hora estaba un poco desangelado y volvimos al Hotel para volver por la noche lo cual es altamente recomendable, ya que entonces si que estaba muy animado y nos pegamos una cena-homenaje en la calle principal, buenísima, además del paseo entre la multitud y puestos exoticos. Al volver fuimos a la terraza "Eagle Nest" frente al Wat Arun que se menciona en este foro y la verdad que muy CARO y las bebidas regular. Si quieres pagar 50 EUR por una foto en Instagram, este es tu sitio. De otro modo huye como de la peste.
Tercer Día - Monte Dorado y salida
Ya que nos quedaba cerca del Hotel, fuimos al Monte Dorado y nos gustó mucho. Tiene una subida muy bonita y merece la pena. En el Monasterio de la ladera (Wat Ratchnatdaram) hay un mercado de amuletos curioso y el templo en si merece mucho la pena. Por la tarde ya fuimos a la estación, ya que teniamos un tren nocturno hacia el sur del pais.
Y en cuanto a pagar fuera crucero, que se aconseja
Me han comentado que Noruega es cara y tiene que ser con su moneda, pq si pagas con tarjeta España,los bancos cobran por la moneda de allí.
Hay otra forma de pago
Pues la verdad es que se me están quitando las ganas de ir a esto del Open kitchen, sobre todo por el tema del calor si no hay mucho sitio con sombra donde comer. La variedad de comida veo que está bien y precios, como decís, más o menos como en España. En fin, ya veremos. Casi que para comer algo de pie prefiero comprar unos burek y comerlos en cualquier lado
Por otro lado, en cuanto a restaurantes, tengo apuntados por el centro algunos de comida tradicional que tienen buena pinta y no parecen caros: Druga Violina / Hisa Pod Gradom / Julija
Os contaré a la vuelta!
Nosotras no nos quedamos en el Open xk estaba muy lleno. Fuimos a cenar al Gostilna Sokol, muy bien, pero la info es antigua. 4 años ya. Un saludo
Yo también comí en el Gostilna Sokol...muy bien, buena cantidad, buena calidad, bien atendido, precios normales, en el centro ....pero hace un tiempo ya
Ya tenemos perfilada la ruta que vamos a seguir desde el 15/08, a ver qué os parece y agradecería los comentarios de los más expertos. Somos dos chicos jóvenes que les gusta patear sin problemas:
Shangai
Shangai
Shangai - Tren y llegada al mediodía al siguiente destino
ZHAngjiajie -WU-LINGYUAN
ZHAngjiajie -WU-LINGYUAN
ZHAngjiajie - Tren y llegada al mediodía al siguiente destino
Fenghuang -Tren y llegada a la tarde/noche al siguiente destino
Gilin
Yangshuo
Yangshuo Tren y llegada al mediodía al siguiente destino
Chongqing
Chongqing -Tren y llegada a la tardeal siguiente destino
Leshan
Leshan - Tren y llegada al mediodía al siguiente destino
Xi'an -Tren y llegada a la noche al siguiente destino
Pingyao -Tren y llegada a la noche al siguiente destino
Datong
Datong - Tren y llegada al mediodía al siguiente destino
Pekin
Pekin
Pekin
Pekin
Gracias!!
Pon los días exactos en cada sitio, porque en Pekín, del 21 agosto al 6 mas o menos, no se va a poder visitar la ciudad prohibida y muchas de las principales atracciones. Igual, aunque entréis por shanghai, os resulta mejor ir en tren bala a Pekin, y cambiar el recorrido, para poder ver lo que cierran antes. Tampoco habéis puesto desde que ciudad volvéis a España y si ya tenéis los vuelos. Si la vuelta es desde Pekín, para poder ver la ciudad prohibida, y los alrededores la única opción sería hacer shanghai - Pekin - Datong - Pingyao - Xian- Chongqing - Guilin - Zhangjiajie - Pekin o similar y partir lo que queréis visitar en Pekín en dos, dejando para el final solo lo que este abierto y la muralla (hará menos calor)
Hola, en septiembre vuelo a Islandia con Flyplay con mi mujer e hija. En su web pone que es necesario el pasaporte, les acabo de preguntar y me dicen que es responsabilidad mía saber los documentos que necesito llevar. Alguien que haya volado con ellos sabe si es necesario llevar pasaporte a pesar de estar en el espacio Schegen?
DNI si vuelas directamente desde España es suficiente.
Vuelo desde Oporto, pero a efectos será lo mismo no?
Portugal e Islandia forman parte del Espacio Schengen. Como ciudadano español, puedes viajar dentro del área Schengen con DNI váido.
Hola!!!! Una pregunta quizás algo absurda, se pueden pagar las excursionales opcionales que te ofrecen en el barco c9n tarjeta o debe ser siempre en metálico?
Gracias
Hola, pues la verdad que no me lo planteé porque no pensaba hacer excursiones ajenas a las contratadas desde España, pero una vez en el barco, mis hijos quisieron hacer la excursión del pueblo Nubio y pagamos en efectivo con Euros directamente. En El Cairo, que contratamos un guía externo a la agencia, si que tuvimos que pagar las entradas a Saqqara, museos varios con con tarjeta si o si, con su correspondiente comisión.
Este pasado viernes estuve en Astorga por segunda vez después de muchos años. La primera vez sólo paseé por la ciudad pero no visité ningún monumento, probablemente por no coincidir con los horarios de apertura.
Esta vez, después de ver la plaza de España, con el ayuntamiento y los dos muñecos de hierro vestidos de maragatos, Juan y Colasa, que tocan la campana del reloj a cada hora, fui a ver el Palacio Episcopal, diseñado por Gaudí. Por fuera impresiona, de estilo neogótico realizado en granito del Bierzo, al punto que parece un castillo. Por dentro, la arquitectura, las vidrieras y las pinturas murales son una auténtica maravilla. La decoración es sencilla, pero por el motivo de que este palacio que fue ideado como residencia de los obispos nunca llegó a desempeñar esa función. El mobiliario que hay es de la época. En la primera planta destacan el salón del Trono, el comedor y la capilla. En la planta del sótano, que fue la otra que vi, hay una colección con monedas, lápidas, etc...
Lo que es la visita general cuesta 6€ y se puede escanear un código QR para descargar y escuchar la audioguía.
Seguidamente fui a la catedral de Santa María, cuya fachada es espectacular para comenzar, de estilo barroco. Esta catedral se edificó sobre una iglesia previa románica, entre los siglos XV y XVIII. En el interior, además de las bóvedas góticas de cada nave (me encanta hacer fotos de la decoración de las bóvedas), destacan una diversidad de capillas, como por ejemplo: capilla del retablo Hispanoflamenco; la de San Lorenzo, de estilo barroco, con una imagen del santo martirizado condenado a morir a fuego lento, simbolizado por la parrilla; la capilla de San Miguel, en estilo rococó todo dorado , con la imagen habitual del arcángel pisando la cabeza de un demonio; la capilla de San Juan Bautista; el Altar Mayor con un gran retablo de la época renacentista. También vimos el coro, del siglo XVI, con la sillería en madera de nogal.
La visita general cuesta 10€, que también se puede comprar a través de la página web.
Tenía ese día previsto ir además al museo del Chocolate, pero había fiestas en Astorga y estaba cerrado. A propósito de las fiestas, había un gran ambiente en la ciudad. Las fiestas representaban las guerras entre astures y romanos. Buena parte de la población iba de una manera u otra ataviada con trajes simulando uno y otro grupo. Había diversas actividades y un desfile por la tarde, aunque a eso ya no me quedé. El programa de las fiestas es éste:
Si vuelvo en otra ocasión me apunto lo de la ruta romana.
Saludos.
A mí el Palacio Episcopal me maravilló, al igual que cualquier obra de Gaudí.
El Capricho de Comillas es muy recomendable, me encanta la fachada de girasoles.
Acabo de regresar de Cerdeña y de recorrerme la isla en 15 días con coche de alquiler, así que os comparto mis impresiones: Lo primero es que pienso que Cerdeña es una isla bellísima, muy, muy verde y en la época que yo fuí ( primavera ) completamente llena de flores por todos lados, en los campos, en los márgenes de la carretera, al borde de las playas, es una naturaleza desbordante y a diferencia de otras islas como pueden ser las Canarias no esta llena de apartamentos, enormes hoteles, etc. , todo lo contrario, Cerdeña tiene grandes extensiones de pura naturaleza, las playas son de ensueño, de arena blanca y con aguas limpias y transparentes, comentaros que no os dejeís engañar con la famosa Playa de LA PELOSA, Cerdeña tiene decenas de playas mucho más bonitas que esta playa a la que le dan tanta fama, en realidad LA PELOSA es una playa muy pequeñita y para aparcar en la zona si o si tienes que pasar por los caros parquimetros ( en la época que yo estuve no estaban aún en funcionamiento al estar fuera de temporada ), merece mucho la visita a la Peninsula de Sinis ( donde se encuentra Tharros ), por sus campos, por sus playas y por las torres defensivas construidas por los españoles ( si, Cerdeña también fue española durante muchos años ), En cuanto a Bosa merece una corta visita, me gusto especialmente la zona de la Marina de Bosa, aunque pienso que en verano debe de ser especialmente complicado aparcar y es otra ciudad también llena de caros parquimetros, subir hasta el castillo por los estrechos callejones es una agradable experiencia para los que tengan buenas piernas. La carretera desde Bosa a Alguero espectacular, realmente muy bonita y como la mayor parte de las carreteras de Cerdeña muy estrecha y con muchos baches, Alghero pues otra bonita ciudad que merece una o dos noches, la visita a la cueva de Neptuno espectacular y los escalones para bajar a la cueva ( y luego subirlos ) no se hacen tan pesados, pues las vistas acompañan y mucho.despues viene la famosa playa de la Pelosa, todo normas, en verano con aforo limitado ( increible ), imposible aparcar sin pagar zona azul, prohibiciones ridiculas de que los niños hagan castillos de arena y lo más increible, te exigen que debajo de tu toalla de playa pongas una esterilla, si no te pueden multar, siguiendo ruta nos encontramos con la localidad de Stintino, me gusto bastante, pues aún conserva el aroma de pueblo y tiene un bonito muelle deportivo, Puerto Torres no tiene nada interesante y no merece la pena ni acercarse, Castelsardo realmente muy bonito, el casco historico precioso al igual que las vistas desde el mismo. En Santa Teresa de Gallura es muy recomendable visitar el Capo Testa, unas formaciones rocosas impresionantes y algunas playas muy bonitas, no lo perdais. En cuanto a la Costa Esmeralda nos alojamos en Arzachena, pueblo que no tiene nada en particular pero estrategicamente situado para visitar toda la Costa Esmeralda y a precios más asequibles, muy cerca de Arzachena el bonito pueblo de San Pantaleo al pie de las montañas, una visita que no se debe de pasar por alto. Gran decepción con el famoso Porto Cervo, entiendo que en los meses de verano será muy diferente y que estará muy animado, pero a finales de marzo no había nada de nada, todo cerrado, la carretera dentro de la urbanización con bastantes baches y bueno, nada que no tengan decenas decenas de urbanizaciones marítimas en España, mas bonito me resulto Palau, Cannigione y la preciosa zona... Leer más ...
A nosotros nos gustó alojarnos en un premier inn, son hoteles sencillos pero están limpios, hay muchos por Londres, el desayuno esta bien porque efectivamente pagando el de loa adultos el de los niños es gratuito, en un principio reservamos media pensión pero finalmente la anulamos porque estábamos mucho tiempo fuera del hotel y no queríamos estar condicionados aunque teniendo en cuenta lo caro que es Londres puede ser una opción a valorar. El de Victoria esta muy bien situado pero no habia disponibilidad para las fechas en las que fuimos, así que nos alojamos en London St. Pancras, frente a la estación de tren, autobuses, King Cross, muy bien comunicado y temática de Harry Potter, desde ahí se puede coger el tren para ir a los estudios Warner, íbamos andando a muchos sitios y si estábamos cansados para volver cogíamos un autobús, mas barato que metro y te da la posibilidad de ver la ciudad. Cerca de King Cross encontramos una pizzeria "Pizza Union" mas barata que en España, nos encantó!!!!
Buenos días, nosotros tenemos contratado con Iberojet el viaje Madrid Cayo Santa Maria con nuestros dos hijos del 8 a 15 de agosto. Nos alojaremos en el Grand Memories Santa Maria, Alguien que haya vuelto recientemente, podría contarnos su experiencia? Estoy un poco asustada con lo que veo sobre retrasos en los vuelos, desabatecimientos de todo tipo en los hoteles... Ya se la situación de Cuba pero vamos con dos adolescentes y no se caracterizan por su paciencia precisamente...
Tengo muchas dudas también sobre si es posible comprar tarjetas sim en Cayo Santa Maria.
Muchas gracias
Hola, la verdad no tengo datos sobre el caso concreto pero si te puedo decir es q eso del desbastecimiento en los hoteles yo estuve hace poco en peores q el tuyo y no lo he visto, lo q si hay es un ataque por pate de EEUU contra todas las fuentes de la economia cubana y eso oyes quiza se enmarque en eso... En cuanto a Iberojet solo he ido una vez con ellos y regular, supongo lo habras elegido por comodidad a la cercania del destino pq de todas las q vuelan desde España para mi es la q menos me gusta, pero bueno si lo q te preocupa es la puntualidad eso en mi experiencia estuvo bien.
Tarjeta sim todos los hoteles buenos tienen. Tb onlinetours te la vende desde España.
A ver si alguien haya estado ahí hace poco te contesta y concreta, pero ya te digo se exagera las deficiencias en Cuba en los ultimos tiempos.
Cuenta tu al regreso...
Buen viaje.
Y qué detalles son las que hacen que Iberojet sea la peor? Yo estoy temblando con que se retrase el vuelo pero me quedo más tranquila al leerte.
Y por otro lado, me alegra saber también que no es para tanto lo del desabastecimiento. A veces somos demasiado alarmistas. Yo espero estar bien a pesar de que todos sabemos que no lo están pasando bien por allí. En cuanto llegue me paso y os cuento nuestra experiencia que espero que sea genial
Bueno te cuento con detalle ya q te interesa... Con Iberojet yo solo he volado una vez Madrid/Santiago de Cuba/Madrid año 2023 marzo , era una ruta nueva q pusieron y duro poco tiempo, dijeron no era rentable aunque mi vuelo iria sobre el 70% ida y 80% vuelta, nunca habia ido en estas compañias EVELOP/IBEROJET/WORDL2FLY y quise probar, normalmente a Santiago de Cuba voy con Cubana y Habana ultimos 10 años +/- con Iberia (salvo 2020/22 q no fui por Covid, 22 por enfermedad)... Evelop con ese nombre ya no esta ahora es Iberojet, de echo era el mismo avión q Evelop y Wordl2fly no he ido pero si amigos y me dicen bien, proximo a Habana voy a ver si pruebo...
Mi vuelo concreto con Iberojet yo reserve T+ el vuelo salio puntual , el asiento para mi q no soy alto en t+ bien , la comida y servicio bien , entretenimiento malo , peliculas habria como 5 o 6 pero no me gustaban y alguna la q mas me gustaba solo ingles, llegar llegamos incluso antes de lo previsto...
El problema lo tuve al regreso , yo tenia vuelo directo desde Santiago a Madrid a x hora y día , pues cambiaron hora ((yo iba por un mes)), por extensión día y ruta ya q el vuelo real salio de Santiago con escala en Habana / Madrid con lo cual me di una buena vuelta y lo q eran unas 8horas se convirtieron en 14h ... Cierto ellos me avisaron al correo electronico con 15 días de preaviso, pero yo no lo vi , ese año desaparecieron los ordenadores publicos debido a q ya no los usa la gente pq todo dios tiene movil (mi... Leer más ...
19 febrero: llegada Cairo y alojamiento.
20 febrero: pirámides Giza y GEM
21 febrero: Saqqara, Dashur y Menfis. Vuelo por la noche a Aswan (el último llega sobre las 23:00 h si no recuerdo mal).
22 febrero: Abu Simbel saliendo 06:30-07:00 h. Por la tarde, visita museo Nubio, poblado Nubio o tomar algo en Old Cararact para ver puesta de sol.
23 febrero: Templo de Philae, templos de Kalabsha y tumbas nobles.
24 febrero: Traslado a Luxor parando en Kom Ombo, Edfu y Esna
25 febrero: Visitas orilla oriental: templo de Karnak,Templo de Luxor y Museo de Luxor.
26 febrero: Luxor orilla occidental: Valle Reyes, Templo Hatshepsut, Deir el Medina, Medinet Habu y Colosos (breve parada). Puede que incluso os dé tiempo a incluir alguna tumba del Valle de los Nobles y el Ramesseum.
27 febrero: vuelo temprano a Cairo. Visita del Museo Egipcio (el antiguo) y Ciudadela Saladino. Por la noche, Jan el Jalili.
28 febrero: dejar maletas en hotel y visita Barrio Copto y Museo Civilización Egipcia (el de las momias). O bien obviar el museo y dedicarlo a ver algo del Cairo Islámico (Mezquita Ibn Tulum, Calle Moez…). Vuelo a España.
Es un itinerario “cañero” pero viable… La última palabra evidentemente la tienes tú. Esto es más o menos lo que yo organizaría para un viaje de esos días, pero cada uno tiene sus prioridades y gustos personales.
Hola! Tengo un vuelo de Madrid a Johanesburgo con escala en Londres la próxima semana. Alguien sabe si necesito el ETA? No tengo ni que cambiar de terminal y son compañías asociadas( iberia y British). Gracias!
Sí
Ni siquiera te dejarán embarcar si no lo tienes
Hola. ¿Lo sabes porque te ha pasado? He leído en algunos sitios que en esos casos no hace falta.
Puedes leer la información oficial del Ministerio de exteriores de España o del Reino Unido
ATENCIÓN (NUEVO): A partir del 2 de abril 2025, todos los ciudadanos españoles (incluidos menores), que no tengan un visado o residencia legal en el Reino Unido (EUSS, Indefinite leave to remain) necesitarán una autorización de viaje electrónica ETA (Electronic Travel Authorisation) para viajar a Reino Unido por turismo, negocios u otras visitas de menos de seis meses. También necesitan una ETA los que hagan escala en el Reino Unido y tengan que volver a facturar el equipaje y/o pasar control fronterizo (tránsito landside).
Solo Heathtrow y con algunos vuelos muy concretos no pasa
Gracias. Sí, nuestra escala es Heathrow. La duda es lo del control fronterizo. Iberia no sabe decirnos si necesitamos ETA o no, pero se supone que no pasamos ningún control fronterizo porque no salimos de la zona de tránsito.
Hola! Tengo un vuelo de Madrid a Johanesburgo con escala en Londres la próxima semana. Alguien sabe si necesito el ETA? No tengo ni que cambiar de terminal y son compañías asociadas( iberia y British). Gracias!
Sí
Ni siquiera te dejarán embarcar si no lo tienes
Hola. ¿Lo sabes porque te ha pasado? He leído en algunos sitios que en esos casos no hace falta.
Puedes leer la información oficial del Ministerio de exteriores de España o del Reino Unido
ATENCIÓN (NUEVO): A partir del 2 de abril 2025, todos los ciudadanos españoles (incluidos menores), que no tengan un visado o residencia legal en el Reino Unido (EUSS, Indefinite leave to remain) necesitarán una autorización de viaje electrónica ETA (Electronic Travel Authorisation) para viajar a Reino Unido por turismo, negocios u otras visitas de menos de seis meses. También necesitan una ETA los que hagan escala en el Reino Unido y tengan que volver a facturar el equipaje y/o pasar control fronterizo (tránsito landside).
Solo Heathtrow y con algunos vuelos muy concretos no pasa
19 febrero: llegada Cairo y alojamiento.
20 febrero: pirámides Giza y GEM
21 febrero: Saqqara, Dashur y Menfis. Vuelo por la noche a Aswan (el último llega sobre las 23:00 h si no recuerdo mal).
22 febrero: Abu Simbel saliendo 06:30-07:00 h. Por la tarde, visita museo Nubio, poblado Nubio o tomar algo en Old Cararact para ver puesta de sol.
23 febrero: Templo de Philae, templos de Kalabsha y tumbas nobles.
24 febrero: Traslado a Luxor parando en Kom Ombo, Edfu y Esna
25 febrero: Visitas orilla oriental: templo de Karnak,Templo de Luxor y Museo de Luxor.
26 febrero: Luxor orilla occidental: Valle Reyes, Templo Hatshepsut, Deir el Medina, Medinet Habu y Colosos (breve parada). Puede que incluso os dé tiempo a incluir alguna tumba del Valle de los Nobles y el Ramesseum.
27 febrero: vuelo temprano a Cairo. Visita del Museo Egipcio (el antiguo) y Ciudadela Saladino. Por la noche, Jan el Jalili.
28 febrero: dejar maletas en hotel y visita Barrio Copto y Museo Civilización Egipcia (el de las momias). O bien obviar el museo y dedicarlo a ver algo del Cairo Islámico (Mezquita Ibn Tulum, Calle Moez…). Vuelo a España.
Es un itinerario “cañero” pero viable… La última palabra evidentemente la tienes tú. Esto es más o menos lo que yo organizaría para un viaje de esos días, pero cada uno tiene sus prioridades y gustos personales.
Hace poco estuve en Marrakech y mi experiencia en el tema de los transfer fue bastante mala. Lo contraté con Civitatis, no lo recomiendo
Al ir a un Riad dentro de la Medina y no poder ser accesible llegar en coche, nos dejaron en una calle que quedaba a unos 15 minutos del Riad, 15 minutos recorriendo esas calles estrechas laberínticas. Además se dio la circunstancia de que era la 1 am, ya que el vuelo aterrizó en la noche y con algo de retraso. Encontrar el Riad era imposible si no hubiera sido por un chico que nos hizo el favor.
El problema es que al montarnos en el transporte, el que lo gestionaba allí nos dijo que ya había llamado al Riad y que nos iba a recoger en la calle hasta la que iba a llegar el transporte (era mentira).
Al llegar el momento de bajarnos, el conductor nos mostró en su móvil como se llegaba (error mío por no contratar una eSIM). Con esas indicaciones no fue suficiente para llegar.
A la vuelta nos mandaron mensajes desde 4 móviles distintos indicándonos la hora de recogida y el lugar, unos nos pedían adelantarla, otros modificar el lugar hasta un sitio cercano... Un desastre, llegó un momento en que le dije que nos recogieran en donde en un principio habíamos acordado.
Cuando llegué a España, tenia whatsapp de 4 o 5 números y un mail de Civitatis preguntando por que no había estado en el lugar de recogida. Una desorganización total y absoluta.
El precio que me dieron en la plataforma en la que reservé el Riad me daba un precio que era el doble que el de Civitatis. Pero en el Riad me comentaron que ellos dan el servicio y te llevan hasta el alojamiento. Y su precio es bastante barato.
Mi consejo es que si vais a un Riad y necesitais transfer, reservéis y luego preguntéis en el Riad.
Al final lo barato sale caro y es mucho mas de fiar lo que te envia el riad que no lo que se contrate a traves de un tercero. Seguramente la diferencia , aunque fuese sustancial en porcentaje, en importe seria poco representativo en el montante total del viaje. Y en Marrakech puedes darte una buena caminata tirando de equipaje y por calles en no muy buen estado.
Pues la verdad es que se me están quitando las ganas de ir a esto del Open kitchen, sobre todo por el tema del calor si no hay mucho sitio con sombra donde comer. La variedad de comida veo que está bien y precios, como decís, más o menos como en España. En fin, ya veremos. Casi que para comer algo de pie prefiero comprar unos burek y comerlos en cualquier lado
Por otro lado, en cuanto a restaurantes, tengo apuntados por el centro algunos de comida tradicional que tienen buena pinta y no parecen caros: Druga Violina / Hisa Pod Gradom / Julija
Os contaré a la vuelta!
Nosotros estuvimos en el Allegria, en Nazorjeva ulica 8. Se trata de una calle que se mete desde una de las arterias principales de la ciudad, Slovenska cesta, a la altura del famoso edificio Neboticnik. Bastante bien. Tiene un patio donde hay unas cuantas mesas que resultó una ubicación muy agradable.
Pues la verdad es que se me están quitando las ganas de ir a esto del Open kitchen, sobre todo por el tema del calor si no hay mucho sitio con sombra donde comer. La variedad de comida veo que está bien y precios, como decís, más o menos como en España. En fin, ya veremos. Casi que para comer algo de pie prefiero comprar unos burek y comerlos en cualquier lado
Por otro lado, en cuanto a restaurantes, tengo apuntados por el centro algunos de comida tradicional que tienen buena pinta y no parecen caros: Druga Violina / Hisa Pod Gradom / Julija
Os contaré a la vuelta!
Nosotras no nos quedamos en el Open xk estaba muy lleno. Fuimos a cenar al Gostilna Sokol, muy bien, pero la info es antigua. 4 años ya. Un saludo
Hace poco estuve en Marrakech y mi experiencia en el tema de los transfer fue bastante mala. Lo contraté con Civitatis, no lo recomiendo
Al ir a un Riad dentro de la Medina y no poder ser accesible llegar en coche, nos dejaron en una calle que quedaba a unos 15 minutos del Riad, 15 minutos recorriendo esas calles estrechas laberínticas. Además se dio la circunstancia de que era la 1 am, ya que el vuelo aterrizó en la noche y con algo de retraso. Encontrar el Riad era imposible si no hubiera sido por un chico que nos hizo el favor.
El problema es que al montarnos en el transporte, el que lo gestionaba allí nos dijo que ya había llamado al Riad y que nos iba a recoger en la calle hasta la que iba a llegar el transporte (era mentira).
Al llegar el momento de bajarnos, el conductor nos mostró en su móvil como se llegaba (error mío por no contratar una eSIM). Con esas indicaciones no fue suficiente para llegar.
A la vuelta nos mandaron mensajes desde 4 móviles distintos indicándonos la hora de recogida y el lugar, unos nos pedían adelantarla, otros modificar el lugar hasta un sitio cercano... Un desastre, llegó un momento en que le dije que nos recogieran en donde en un principio habíamos acordado.
Cuando llegué a España, tenia whatsapp de 4 o 5 números y un mail de Civitatis preguntando por que no había estado en el lugar de recogida. Una desorganización total y absoluta.
El precio que me dieron en la plataforma en la que reservé el Riad me daba un precio que era el doble que el de Civitatis. Pero en el Riad me comentaron que ellos dan el servicio y te llevan hasta el alojamiento. Y su precio es bastante barato.
Mi consejo es que si vais a un Riad y necesitais transfer, reservéis y luego preguntéis en el Riad.
Estamos pensando en ir en noviembre con coche a nuestro aire, elegimos sur y este ,hemos visto tours en una web guide "to iceland". Alguien la conoce'. Me da un poco de apuro ir por nuestra cuenta por la climatologia en esta época. Para actividades como baños y cuevas de hielo , alguna recomendación? hay problemas en reservar en el mismo día estas actividades, como estas en ruta no sabes muy bien horarios ...gracias
Nosotros acabamos de volver,
La verdad es que no te puedo ayudar mucho, pero sí que es verdad que las carreteras nevadas pueden ser peligrosas.
Pero vaya que hay mucha gente que hace la ruta por su cuenta.
Respecto a las actividades, te diré que yo aquí en España no pude reservar porque en teoría no había plaza y cuando llegue allí me conecté y sí que habían plazas y pude hacer la actividad que quise. Y era julio que siempre hay más gente.
Es un país fascinante, disfrútalo.
Muchas gracias @Valtf por tu comentario. Los comentarios leídos son de algunos blogs y del Minsterio de Asuntos Exteriores de España:¡¡lo ponen fatal!!
Hola @Alez Mex, gracias por comentar. ¿Algún lugar menos turístico que recomiendes? ¿Algún lugar al que no deberíamos ir? ¡Gracias!
Gracias @Txaina, creo que también nos encantaría. ¡Hemos leído que es un país espectacular!