La carretera panorámica principal de Solčava (www.solcavska-panoramska-cesta.si/ ...sta.si/en/) es la que aparece en los mapas y folletos informativos en color verde. El mapa está tomado de la web señalada.
Diseñada para ser recorrida de forma circular, con inicio y fin en el pueblo de Solčava (señalado como 1 y 19), va pasando por una serie de puntos que a veces son miradores, a veces lugar de partida de algún sendero, y en otras llevan a granjas turísticas con el fin de probar sus especialidades gastronómicas, licores o productos de manufactura. En ocasiones, las paradas están perfectamente señalizadas en la carretera con un panel explicativo y una figura del famoso dragón Lintver; pero otras, debemos seguir las indicaciones en las señales de madera de la granja por la que pasaremos.
Lo recomendable es recorrerla con calma, disfrutar de las vistas de los Alpes desde cualquiera de los miradores y hamacas que encontramos. Y acompañar al pastorcillo Kristof en busca de sus ovejas perdidas.
Realmente son dos carreteras en esta vía verde: la 927 nos conducirá por los puntos 2 al 9; la 428, nos llevará del 10 al 13.
Si empezamos en el pueblo de Solčava (1), los puntos 2 y 3 nos conectan con la pequeña aldea de Podolševa, situada en los número 4 y 5. Nosotros lo hicimos desde el 13 (nuestro alojamiento, Planinski Dom Majerhold) y condujimos por la 927 hasta llegar a la Granja Kmetija Macesnik (3), considerada monumento nacional, pero cerrada al público. Cerca un nuevo puente de hierro sustituye al anterior, destruido por un deslizamiento de tierra.
El punto 2 nos deja enfrente de la entrada a la Granja Ramsak, detrás de la que se alza el Monte Olševa con casi 2000 metros de altitud.
Los nº 2 y 3 no nos parecieron absolutamente imprescindibles, aparte de que la carretera de grava y pedruscos no es nada cómoda; no digo peligrosa, pero sí pesada. Además, nos dejó el coche como pasado por harina
Si seguimos la señal en la carretera Sv. Duh llegamos al pequeño asentamiento, casi testimonial, bajo las montañas de Olševa, nos topamos con el punto 4, desde donde se puede hacer la ruta del oso y acceder desde la granja Rogar en una hora a la cueva Potočka zijalka, con restos arqueológicos. La Iglesia del Espíritu Santo (5) se alza también en la aldea de Podolševa, con vistas a las cimas de Raduha, bajo la iglesia, y del propio Olševa (lo veremos si damos la espalda a la pequeña iglesia). Estamos en torno al punto kilométrico 7,5. La gente del lugar conoce esta zona simplemente como “Espíritu Santo”.
Un curioso arroyo de agua mineral, declarado Monumento Natural, fluye en el punto 6 en un entorno arbolado muy apacible; tiene un alto contenido en hierro y tiñe las piedras sobre las que cae de rojo, con un sabor a metal fuerte. Se puede llegar también desde el siguiente punto, en una ruta de 4 km.
El nº 7 nos lleva al mirador en la granja Klemenšek, en el km 3, con sus curiosas granjitas con tejas de madera de alerce, las más fotografiadas de la zona.
Y el 8 al mirador Pastirkovo, con sus cercanas granjas de altura, en el km 2.5, que todavía perviven.
En los números 7 y 8 tenemos de frente el grupo montañoso de Ute, Krofička, Ojstrica, Škarje, Babe y Planjava; Logarska Dolina queda abajo.
El punto 9 corresponde a la Kmetija Žibovt, donde las vacas pastaban ajenas al resto del mundo. Por las pasarelas de madera que conducen hacia los bancos, el prado y el mirador Kogel nos cruzamos con una culebrilla, así que ¡atentos por esta zona!
Lo imprescindible para nosotros son los números 5, 6, 7 y 8, estos últimos por sus vistas espectaculares.
La carretera 428 lleva desde Solčava al alojamiento Planinski Dom Majerhold (punto 13). Aunque no te alojes aquí, entra y toma algo en su terraza, desde donde tendrás una imagen difícil de olvidar del grupo de Kamnik y Savinia. Se considera la única aldea enclavada en los bosques de Matkov kot, a 1150 metros de altitud.
A mitad del pequeño valle de Matkov kot, situado entre Austria y el valle de Logar (Logarska dolina), el arroyo Jezera creó una garganta estrecha y la guarida del dragón Lintver, que, con sus casi 190 escalones, te acercan hasta el dragón saliendo de la roca y a una cuevita con un banco (punto 11); el otro punto importante de la 428 es el valle alpino de origen glacial de Logar (Logarska Dolina, punto12). Le dedicamos la etapa anterior.
Hay otras dos carreteras de menor extensión, que son la azul y la naranja.
La azul transcurre por una vía de piedras de 8 km y comprende los puntos 14 (Granja y mirador Perk) y 15 (mirador de Matkov kot y Granja Matk). Desde el mirador de Perk las vistas se abren hacia Ojstrica, Škarje y Raduha, entre otras cimas, aunque no tuvimos suerte con la tarde que fuimos. Recortado contra el cielo a punto de llover, Lintver daba miedo.
La naranja (6 km) lleva, a partir del km 0 hacia la derecha, por los puntos 16, con el mirador Bukovc en el exterior de la granja del mismo nombre, que tiene el mérito de ser la situada a mayor altitud en Eslovenia, a 1327 m, y 17, donde la Granja Grohot es el inicio para la subida a los pastos de montaña de Grohot, que forman parte del viejo camino de montaña esloveno, a los pies de la cara norte de Raduha. ¡Solo de ver la cuesta por la que bajaban las vacas asusta!
Desde el nº 18, señalizado como Yew tree, parte una caminata circular de hora y cuarto.
Te aconsejo que cuando planifiques tu visita escribas al centro Rinka para comprobar que las carreteras están abiertas en todos sus tramos; en nuestro caso estaban arreglando o recomponiendo las partes que se habían hundido en el borde en invierno. Son muy amables y contestan rapido.
Una visita imprescindible por toda la comarca
Diseñada para ser recorrida de forma circular, con inicio y fin en el pueblo de Solčava (señalado como 1 y 19), va pasando por una serie de puntos que a veces son miradores, a veces lugar de partida de algún sendero, y en otras llevan a granjas turísticas con el fin de probar sus especialidades gastronómicas, licores o productos de manufactura. En ocasiones, las paradas están perfectamente señalizadas en la carretera con un panel explicativo y una figura del famoso dragón Lintver; pero otras, debemos seguir las indicaciones en las señales de madera de la granja por la que pasaremos.
Lo recomendable es recorrerla con calma, disfrutar de las vistas de los Alpes desde cualquiera de los miradores y hamacas que encontramos. Y acompañar al pastorcillo Kristof en busca de sus ovejas perdidas.
Realmente son dos carreteras en esta vía verde: la 927 nos conducirá por los puntos 2 al 9; la 428, nos llevará del 10 al 13.
Si empezamos en el pueblo de Solčava (1), los puntos 2 y 3 nos conectan con la pequeña aldea de Podolševa, situada en los número 4 y 5. Nosotros lo hicimos desde el 13 (nuestro alojamiento, Planinski Dom Majerhold) y condujimos por la 927 hasta llegar a la Granja Kmetija Macesnik (3), considerada monumento nacional, pero cerrada al público. Cerca un nuevo puente de hierro sustituye al anterior, destruido por un deslizamiento de tierra.
El punto 2 nos deja enfrente de la entrada a la Granja Ramsak, detrás de la que se alza el Monte Olševa con casi 2000 metros de altitud.
Los nº 2 y 3 no nos parecieron absolutamente imprescindibles, aparte de que la carretera de grava y pedruscos no es nada cómoda; no digo peligrosa, pero sí pesada. Además, nos dejó el coche como pasado por harina
Si seguimos la señal en la carretera Sv. Duh llegamos al pequeño asentamiento, casi testimonial, bajo las montañas de Olševa, nos topamos con el punto 4, desde donde se puede hacer la ruta del oso y acceder desde la granja Rogar en una hora a la cueva Potočka zijalka, con restos arqueológicos. La Iglesia del Espíritu Santo (5) se alza también en la aldea de Podolševa, con vistas a las cimas de Raduha, bajo la iglesia, y del propio Olševa (lo veremos si damos la espalda a la pequeña iglesia). Estamos en torno al punto kilométrico 7,5. La gente del lugar conoce esta zona simplemente como “Espíritu Santo”.
Un curioso arroyo de agua mineral, declarado Monumento Natural, fluye en el punto 6 en un entorno arbolado muy apacible; tiene un alto contenido en hierro y tiñe las piedras sobre las que cae de rojo, con un sabor a metal fuerte. Se puede llegar también desde el siguiente punto, en una ruta de 4 km.
El nº 7 nos lleva al mirador en la granja Klemenšek, en el km 3, con sus curiosas granjitas con tejas de madera de alerce, las más fotografiadas de la zona.
Y el 8 al mirador Pastirkovo, con sus cercanas granjas de altura, en el km 2.5, que todavía perviven.
En los números 7 y 8 tenemos de frente el grupo montañoso de Ute, Krofička, Ojstrica, Škarje, Babe y Planjava; Logarska Dolina queda abajo.
El punto 9 corresponde a la Kmetija Žibovt, donde las vacas pastaban ajenas al resto del mundo. Por las pasarelas de madera que conducen hacia los bancos, el prado y el mirador Kogel nos cruzamos con una culebrilla, así que ¡atentos por esta zona!
Lo imprescindible para nosotros son los números 5, 6, 7 y 8, estos últimos por sus vistas espectaculares.
La carretera 428 lleva desde Solčava al alojamiento Planinski Dom Majerhold (punto 13). Aunque no te alojes aquí, entra y toma algo en su terraza, desde donde tendrás una imagen difícil de olvidar del grupo de Kamnik y Savinia. Se considera la única aldea enclavada en los bosques de Matkov kot, a 1150 metros de altitud.
A mitad del pequeño valle de Matkov kot, situado entre Austria y el valle de Logar (Logarska dolina), el arroyo Jezera creó una garganta estrecha y la guarida del dragón Lintver, que, con sus casi 190 escalones, te acercan hasta el dragón saliendo de la roca y a una cuevita con un banco (punto 11); el otro punto importante de la 428 es el valle alpino de origen glacial de Logar (Logarska Dolina, punto12). Le dedicamos la etapa anterior.
Hay otras dos carreteras de menor extensión, que son la azul y la naranja.
La azul transcurre por una vía de piedras de 8 km y comprende los puntos 14 (Granja y mirador Perk) y 15 (mirador de Matkov kot y Granja Matk). Desde el mirador de Perk las vistas se abren hacia Ojstrica, Škarje y Raduha, entre otras cimas, aunque no tuvimos suerte con la tarde que fuimos. Recortado contra el cielo a punto de llover, Lintver daba miedo.
La naranja (6 km) lleva, a partir del km 0 hacia la derecha, por los puntos 16, con el mirador Bukovc en el exterior de la granja del mismo nombre, que tiene el mérito de ser la situada a mayor altitud en Eslovenia, a 1327 m, y 17, donde la Granja Grohot es el inicio para la subida a los pastos de montaña de Grohot, que forman parte del viejo camino de montaña esloveno, a los pies de la cara norte de Raduha. ¡Solo de ver la cuesta por la que bajaban las vacas asusta!
Desde el nº 18, señalizado como Yew tree, parte una caminata circular de hora y cuarto.
Te aconsejo que cuando planifiques tu visita escribas al centro Rinka para comprobar que las carreteras están abiertas en todos sus tramos; en nuestro caso estaban arreglando o recomponiendo las partes que se habían hundido en el borde en invierno. Son muy amables y contestan rapido.
Una visita imprescindible por toda la comarca