Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Recetas Con Piña 15 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Recetas Con Piña 15 en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 8 comentarios sobre Recetas Con Piña 15 en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Restaurante Blue Elephant en Bangkok - Tailandia Tema: Restaurante Blue Elephant en Bangkok - Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

JordiM
Imagen: JordiM
Registrado:
11-Abr-2007
Mensajes: 6554
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurante Blue Elephant en Bangkok - Tailandia

Publicado:
"miguelang031075" Escribió:
En mi reciente viaje a Bangkok he vuelto (y ya van tres veces) a este restaurante que sigue siendo uno de mis favoritos en la ciudad.

- Rollitos de primavera de espárragos con salsa picante de piña
- Peranakan tumee banana prawn: plato de curry de gambas, fenogreco, leche de coco y arroz glutinoso envuelto en hojas de plátano. Receta típica de Phuket.
- Zumo de coco
- Mango con arroz glutinoso endulzado con leche de coco

Aparte me pusieron un aperitivo inicial.

La cuenta fue de 1800 THB. Tuve cuidado de no elegir los platos más caros. Hay que considerar que a la cuenta se añade el 17% por impuestos y cargos de servicio.

La comida muy buena, servicio rápido y el restaurante precioso, como de costumbre.

Saludos.

Muy buena opción , por suerte cada vez hay mas y mas restaurantes de gran calidad en BKK ( y todo el pais) , pero muchos se enfocan a comida mas "fashion" , que no por ello es mala, y quedan pocos con comida de la espectacular cocina Thai.

Saludos

Restaurante Blue Elephant en Bangkok - Tailandia Tema: Restaurante Blue Elephant en Bangkok - Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14606
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurante Blue Elephant en Bangkok - Tailandia

Publicado:
En mi reciente viaje a Bangkok he vuelto (y ya van tres veces) a este restaurante que sigue siendo uno de mis favoritos en la ciudad.

- Rollitos de primavera de espárragos con salsa picante de piña
- Peranakan tumee banana prawn: plato de curry de gambas, fenogreco, leche de coco y arroz glutinoso envuelto en hojas de plátano. Receta típica de Phuket.
- Zumo de coco
- Mango con arroz glutinoso endulzado con leche de coco

Aparte me pusieron un aperitivo inicial.

La cuenta fue de 1800 THB. Tuve cuidado de no elegir los platos más caros. Hay que considerar que a la cuenta se añade el 17% por impuestos y cargos de servicio.

La comida muy buena, servicio rápido y el restaurante precioso, como de costumbre.

Saludos.

Isla de Coiba y Santa Catalina - Panama Tema: Isla de Coiba y Santa Catalina - Panama - Centroamérica y México Foro: Centroamérica y México

fanta
Imagen: Fanta
Registrado:
23-Ene-2012
Mensajes: 106
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Isla de Coiba y Santa Catalina - Panama Mensaje destacado

Publicado:
Hola!
Os cuento mi experiencia en Coiba por si le puede servir a alguien.
Este verano (agosto 2022) fuimos a Santa Catalina. Nos hospedamos en el hostal Rolo (hostalito sencillo, limpio, con una cocina comunitaria y al lado de la playa y restaurantes). Por cierto comimos una langosta y un pescado delicioso en el restaurante El Pacífico, la señora no nos quiso dar su receta de salsa secreta Sonriente
Nuestro viaje era en familia, 2 adultos y 3 hijos adolescentes, nosotros tenemos el Open Water de buceo pero los niños no. Contratamos con Expedition Coiba el bautismo de buceo para todos (no necesitas certificación). El día anterior te enseñan un vídeo y te dan todo el equipamiento. El día del buceo primero te llevan a una isla y en la orilla de la playa hace ejercicios de respiración/quitarte/ponerte la mascarilla, ejercicios de flotabilidad, etc. Luego te llevan al buceo. Llevábamos 2 guías y éramos un grupo de 8 personas. No hay ningún peligro porque no se hace gran profundidad. Una de mis hijas tenía miedo y uno de los guías la llevaba de la mano. Una experiencia alucinante. Vimos tortugas gigantes, tiburones, corales, todo tipo de peces, pulpos, etc. Se hacen 2 inmersiones y a la mitad te llevan a la isla a ver el cocodrilo, te dan un sandwich, piña y agua. No es obligatorio hacer el buceo con botella, habían 2 lanchas y en una de ellas solo hacían snorkel.
En el camino hacia allí también vimos ballenas y delfines. También ellos nos enviaron muchos videos de nosotros buceando y todo lo que vimos, por lo que tenemos un recuerdo perfecto de la experiencia, sin el estrés de estar grabando.
Para llegar allí teníamos nuestro propio coche, con el google maps en modo desconectado llegas perfectamente. La carretera tiene una parte horrible, llena de baches. Es mejor llegar y salir de día.
Saludos a todos!

Gastronomía en Colombia: comer, beber, restaurantes... Tema: Gastronomía en Colombia: comer, beber, restaurantes... - América del Sur Foro: América del Sur

wanderlust
Imagen: Wanderlust
Registrado:
23-Ago-2011
Mensajes: 37009
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Bebidas típicas Restaurantes y Gastronomía en Colombia

Publicado:
cosas más raras beben los colombianos! Guiño Riendo Riendo


Refajo

Quote::
refajo, una bebida que resulta al combinar cerveza con gaseosa, generalmente de sabor kola roja o con la famosa ‘Colombiana’. Esta es una de las bebidas más apetecidas en la mesa de los colombianos, ya sea para celebrar o simplemente para compartir una comida, pues desde los años 90’s se convirtió en una costumbre, tanto así que llegó al mercado con una presentación propia.



Champús colombiano

Quote::
Esta bebida, mayormente conocida y consumida en el Valle del Cauca, se prepara con melado de panela, maíz y frutas locales como: lulo, piña o guanábana, clavos de olor y canela al gusto. Una preparación que se licúa y se sirve con mucho hielo como refresco para los intensos días de calor en la capital de la salsa (Cali). Se suele acompañar del tradicional ‘pandebono’ o de empanadas vallunas.



dudas que asaltan al ver la receta

la mazamorra



y el maíz peto o trillado es al que le han quitado la cáscara con una trilladora

Gastronomía de Puerto Rico: qué comer y beber, restaurantes Tema: Gastronomía de Puerto Rico: qué comer y beber, restaurantes - Caribe: Cuba, Jamaica Foro: Caribe: Cuba, Jamaica

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Historia de la Piña Colada - Puerto Rico Mensaje destacado

Publicado:
Piña Colada. La bebida nacional de Puerto Rico


Esta bebida celebra este año su sesenta y cinco aniversario. Su sola imagen nos hace viajar a alguna de las maravillosas playas de la isla o visitar algunos de los bares del Viejo San Juan donde degustar los mejores cócteles y movernos al ritmo de salsa.

¡Piña, coco y ron! ya sean mezclados, congelados o incluso horneados, estos son los ingredientes básicos para crear cualquier versión de la piña colada. Inspirados en la receta original de Puerto Rico los chefs y mixólogos más populares de la isla han dado rienda suelta a su creatividad para dar lugar a estas mezclas únicas


Historia de la Piña Colada

La dulce combinación de crema de coco, jugo de piña, ron blanco y hielo nació en San Juan, pero la identidad de su creador sigue siendo un misterio por resolver que aún hoy genera controversia. Tres camareros diferentes reclaman la invención de la receta original como propia.

El Caribe Hilton Hotel , es el escenario de dos de las historias donde se originó la piña colada. Según algunos manuscritos del hotel la receta original fue elaborada por Ramón "Monchito" Marrero, un camarero que trabajó en el Beachcomber Bar del hotel y al que se le encargó crear un cóctel exclusivo en 1954. Según los informes, Marrero pasó tres meses elaborando la mezcla e incluso algunas leyendas de Hollywood como Joan Crawford se atrevieron a afirmar que su coctel "era mejor que darle una bofetada a Bette Davis".

El segundo camarero en sembrar la discordia en el Hotel Caribe Hilton fue Ricardo García que alegó que ese mismo año se le ocurrió la refrescante receta como resultado de una escasez de coco que lo obligó a improvisar mezclando los ingredientes de manera casual.

Ramón Portas Mingot, barman en el restaurante Barrachina en el Viejo San Juan, fue el tercero en afirmar que él había sido el creador de esta delicia tropical en 1963. Hoy una placa en la entrada del establecimiento le rinde homenaje y atrae a miles de visitantes al que afirman ser el hogar de la piña colada.

Polémica al margen, lo que está claro es que la piña colada es hoy una bebida conocida mundialmente y una de las más demandadas por los viajeros y locales en Puerto Rico. Estos son algunos lugares donde probarla a lo largo de toda la isla.

Para más información visite www.discoverpuertorico.com/

Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada Tema: Oficinas de Turismo R. Dominicana: información actualizada - Punta Cana y República Dominicana Foro: Punta Cana y República Dominicana

ANGEMI
Imagen: ANGEMI
Registrado:
09-Ago-2009
Mensajes: 31638
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Recetas, gastronomía popular República Dominicana Mensaje destacado

Publicado:
VIAJA A REPÚBLICA DOMINICANA CON EL PALADAR… DESDE CASA


Muchos están aprovechando el confinamiento desarrollar sus destrezas culinarias. Por eso, hoy proponemos un viaje con el paladar probando varias de las recetas más populares de República Dominicana.


Una de las cosas que tenemos en común dominicanos y españoles es la pasión por el buen comer. El país caribeño, además de tener un paisaje natural que quita el hipo y unos habitantes que rebosan vitalidad, destaca por su variada gastronomía con identidad propia. En ella se combinan de forma singular las influencias criolla, europea y africana recibidas a lo largo de su historia.

Si ya se te está haciendo la boca agua, toma nota del menú 100% dominicano que detallamos a continuación para que lo puedas preparar tú mismo en casa. Anímate a ponerte el delantal y descubrir República Dominicana a través de su sabrosa cocina.

¡Aprovecha el confinamiento para convertirte en un auténtico experto en cocina dominicana!



Receta de ‘Tostones con aguacate’

Ya sea como ingrediente principal o como guarnición, el plátano es un ingrediente clave en muchos platos dominicanos. Para abrir el apetito, los tostones -rodajas de plátanos verdes fritas- con aguacate son una auténtica delicia y muy fáciles de preparar.

· Ingredientes.- Para los tostones: 3 plátanos verdes; una taza de aceite para freír; pimienta y media cucharadita del sal // Para el dip de aguacate: 2 aguacates; 2 cucharadas de cebolla roja picada; 1 cucharada de perejil picado y zumo de media naranja.

· Preparación.- Se cortan los plátanos en rodajas de un centímetro de grosor y se fríen en aceite. Se retiran del fuego una vez estén dorados y se aplastan entre dos papeles de cocina. A continuación, se vuelven a freír hasta que queden dorados y crujientes. Se retiran del fuego y se deja escurrir el aceite. Para terminar, se salpimientan al gusto.

Este pequeño manjar es todavía más gustoso si se acompaña con una ensalada o dip de aguacate -República Dominicana es uno de los principales productores de esta fruta-. Para ello, se cortan los aguacates, ya sin piel, en pequeños dados, y se mezclan inmediatamente con la cebolla roja y el zumo de naranja para que el aguacate no se oscurezca. Por último, se añade el perejil y la sal y pimienta al gusto.





Receta de ‘La bandera’

Como su nombre apunta, el nombre de este plato obedece a que simula los colores de la bandera dominicana. Es plato típico por excelencia del país, el que se prepara en todas las casas, siendo además una receta muy sencilla.

· Ingredientes.- Para la carne: 1 kg de carne de res; 2 cebollas; 4 dientes de ajo; 2 tomates; un pimiento rojo; un vaso grande de caldo de carne; cilantro; orégano; sal y pimienta // Para el adobo: 2 cucharadas de aceite; 2 cucharadas de jugo de lima ½ cebolla; orégano picado; sal y pimienta // Para el arroz: 3 tazas de arroz y 5 ó 6 tazas de agua. // Para las alubias rojas: 3 tazas de alubias rojas; una cebolla; 3 dientes de ajo; un ramillete de cilantro; 3 cucharadas de puré de tomate; un vaso grande de caldo de pollo; sal y pimienta. // Para los plátanos fritos: 4...
Leer más ...

Restaurantes en Tailandia Tema: Restaurantes en Tailandia - Tailandia Foro: Tailandia

mallorquina81
Imagen: Mallorquina81
Registrado:
30-Ago-2010
Mensajes: 32
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Restaurantes en Tailandia

Publicado:
HOLA VIAJEROS,
nos hemos currado una lista de los platos más comunes que os encontraréis en vuestro viaje por Tailandia. Hemos puesto el nombre en tailandés, en inglés y el precio que deberíais pagar.

En nuestro blog tenéis las fotos de cada plato por si os sirve de ayuda. Muy feliz

¡Que aproveche!

PLATOS PRINCIPALES

1. Pad thai

Es el plato más famoso de Tailandia, y es que ¿quién puede resistirse a unos tallarines pegajosos con lima, salsa de tamarindo y de pescado, cebollino chino, brotes de soja, cacahuete molido y mucho azúcar? Aunque es un plato típicamente vegetariano, encontrarás versiones con pollo (gai), con gambas (gung) o envuelto en una fina tortilla (Pad Thai Hor Khai). Si quieres saber más, hicimos una crítica al “mejor Pad Thai de Bangkok”.

Precio: 30 – 40 THB

2. Pad see ew – Fried noodles

Este plato de noodles de influencia China es probablemente el plato que más verás en todos los puestos/restaurantes callejeros. A diferencia del pad thai que se caracteriza por un sabor dulce, el pad see ew es salado.

Estos noodles de arroz planos y muy anchos se saltean con salsa de soja, ajo, verduras, huevo, y carne o pescado, a tu elección. Suele condimentarse con un toque de pimienta negra.

Precio: 30 – 40 THB

3. Khao pad – Fried rice

Este plato es un básico muy socorrido, arroz de jazmín salteado con verduras, y salsa de soja. ¿A quien no le iba a gustar? Suele servirse con láminas de pepino y podrás condimentarlo a tu gusto con prik nam pla (salsa de pescado picante) de la que ya te hablamos en el post de gastronomia tailandesa.

Existen muchas variedades de este plato, partiendo de la versión vegetal y añadiendo huevo, pollo, gambas, piña, etc. Una apuesta segura.

Precio: 30 – 40 THB

4. Pad ka-prao moo

Para los que les guste la albahaca no deben perderse este sabroso plato, se hace a base de carne picada de cerdo, hojas de albahaca, ajo y chili. Suelen servirlo con arroz blanco o con noodles. Si eres sensible al picante recuerda pedirlo mai pet (no picante), para que el chili no te juegue una mala pasada.

Precio: 30 – 50 THB

5. Som tam – Papaya salad

Por toda Tailandia verás anunciada la archifamosísima som tam (literalmente ácido machacado) o papaya salad y desde que la probamos en Bangkok entró en nuestro TOP 3 platos tailandeses. Picante, ácida, crujiente, salada y dulce en un solo bocado. ¿Qué más se puede pedir? Si quieres saber su origen, cómo comerla y cómo prepararla, aquí tienes la receta que aprendimos.

Precio: 30 – 40 THB

6. Khao soi

Es la reintrepretación de una sopa de arroz de origen birmano traída hasta Tailandia por chinos musulmanes. La versión tailandesa se hace a base de tallarines de huevo, curry, leche de coco, lima, col fermentada y carne de pollo, ternera o cerdo, y coronada con crujientes tallarines fritos. Es muy típica en el norte del Tailandia, y se dice que Chiang Mai es la mejor ciudad para degustar una buena khao soi. Nosotros probamos la mejor khao soi en Phayao, lee nuestra crítica culinaria aquí.

Precio: 50 – 70 THB

7. Tom yam

La sopa que literalmente significa “hervido picante y ácido” también entró en nuestro TOP 3 desde que la probamos. La más rica y típica es la tom yam gung, con gambas criadas en los arroyos tailandeses, así que que no te extrañe verla lejos del mar. El color rojo y el sabor picante se lo da el aceite de guindilla que flota mezclado con las setas de arroz, limón, hojas de...
Leer más ...

Gastronomía en Tailandia: platos típicos, qué comida probar Tema: Gastronomía en Tailandia: platos típicos, qué comida probar - Tailandia Foro: Tailandia

hogan69
Imagen: Hogan69
Registrado:
07-Feb-2013
Mensajes: 289
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Gastronomía en Tailandia: platos típicos, qué comida

Publicado:
JordiM Escribió:
Yara-gb Escribió:
JordiM Escribió:
A mi lo que me vuelve loco , a parte de los platos de comida propiamente dcha , son los panqueques que hacen en CM , esos que hacen el la calle con platano y leche consensada .... hummmmmm

Saludos

No te cuento los que me he comido yo en Ao Nang Avergonzado Con piña,mango,platano,con leche condesada,miel,nutella..creo que he probado todas las combinaciones. Riendo

Entre eso y los shake de frutas..puro vicio Guiño

Sabes lo que me "engancho" desde mi primera visita , el Mango Lassi , ese batido de yogur y Mango ... hummmmmmm se me haca la boca agua al recordarlos.....

Saludos

Hola , por cierto el mango lassi es de la India (yo en viaje a la India me ponía ciego, me encanta) Es muy facil de hacer, yo tengo la receta publicada en mi web, por si quieres hacerlo en casa.

Saludos.
Página 1 de 1
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube