Hola, estoy viendo que los niños de mas de 120 cm pagan entrada completa, nosotros vamos con dos niñas de 140 cm, son muy restrictivos? Esperaré a comprar allí por ese tema.
Yara-gb Escribió:
david_te Escribió:
Hola, dónde está la puerta de entrada al gran palacio en Bangkok y se compran la entradas allí mismo?
Un saludo
Manee Nopparat Gate
Se pueden comprar las entradas allí mismo y también online.Yo recomiendo online porque así evitas hace cola que en determinadas horas y días pueden ser muy largas.
Si las compras insitu lo mejor es madrugar y estar allí en cuando abre (8:30) porque es cuando menos gente hay, piensa además que el horario de cierre es más temprano que otros templos 15:30.
Y mira bien que no sea un día festivo tanto nacional o religioso porque se llena además de turistas de tailandeses y no es nada recomendable porque las colas de acceso son inmensas.
Con el tema de estar cerrado ojo también con el timo habitual en el que conductores de tuk tuk etc te dicen que está cerrado cuando no es verdad, El Grand Palace abre todos los días del año sin excepción solo cierra por algo excepcional como fué la muerte del anterior rey.
...Bazar de Yuyuan y Traslado al aeropuerto (Maglev) - Vuelo a HK 19:00h llegada a las 22h.
Día 21 (L 19/05): Hong Kong - Graham Street Market, Victoria Peak, Man Mo Temple, Star Ferry y Avenida de las Estrellas, A Symphony of Lights y Mercado nocturno de Temple Street.
Día 22 (M 20/05): Hong Kong - Ngong Ping 360, Gran Buda y Monasterio de Po Lin, Sendero de la Sabiduría, Tai O, Lan Kwai Fong o Wan Chai. Avión 00:25h
Día 23 (J 22/05): Llegada a Madrid a las 13:25h
Y ahoras las cosas que nos sucedieron y experiencias primero generales y luego mas en detalle por si os sirve:
GENERALES
- Hoteles: Perfecto. Cogimos todos los hoteles 4* con desayuno y muy bien. Nos salio bien de precio porque lo cogimos con casi un año.
- Trenes: Todos bien excepto Datong-Pingyao, Pingyao-Xian y Guilin-Fenguang que nos los cancelaron. Por tanto corriendo tuvimos que cambiar y comprar un Datong-Xian y Guilin-Fenguang cogimos billetes en 2ºclase y ni tan mal pero el resto estaban vendido. Consejo: Si os cancelan en el momento que se abra mirar el resto de categorias que puede haber.
- Guias: Todos impecables, tanto en Pekin, como Yangshuo, como Guillin, como Zhangjiajie. Si alguien quiere el contacto que lo pida.
DETALLE:
- Pekin - Plaza de Tiananmén, Ciudad prohibida y Gran Muralla de Mutianyu. Lo cogimos con una agencia que es FreeToursChina y aunque no fue barato merecio la pena que te expliquen todo en español. Gran acierto.
- Datong - Templo Colgante y Grutas Yungang: Como nos aconsejaron por aquí cogimos el hotel Pipa y super bien, ellos nos organizaron todo y muy buen precio. Ir pronto porque hay mucha cola en el templo colgante (creo que ya se pueden obtener online)
- Pingyao. No pudimos verlo al final.
- Xian: Al adelantar el tren, nos sobro una tarde completa entera. Podriamos haber cogido un avión a las 14h perfectamente. En nuestra opinion, se puede ver Xian en 1 día completo.
- Yanghsuo: Todo bien. Cogimos una excursión en el hotel para ver alredeores y genial.
- Guillin: Base para ir a Fenguang y arrozales. Nosotros vimos el resto de cosas que aconsejan, y desde nuestro punto de vista comparado con el resto se puede quitar.
- Fenguang. Se puede ver en un día perfectamente y te sobra tiempo. Nosotras lo vimos en una mañana. Hicimos noche para ver las luces y demas, pero podriamos haber avanzado.
- Furong. Se ve 2 o 3 horas. Nosotros le dimos medio día para no ir con agobios pero nos sobro mucho tiempo.
- Zhangjiajie. Gran acierto la recomendación de unos chicos que nos encontramos que cogieramos guia aunque fuera China porque se conoce todos los caminos y todas las cosas que ver. Perfecto. Nos lo gestiono el hotel. A las 17h estabamos todos los días en el hotel por suerte porque las tardes llovio bastante.
- Shanghai. Correcto. Si se quiere se puede apretar y juntarlo mas (nosotroas empezabamos el día a las 8:30-9:00 de la mañana).
- Hong Kong. Para gusto los colores. Dos días correcto.
Si necesitas la guia o lo que sea escribirme un MP con el email y os lo mando.
Hola
En unas horas volvemos a Barcelona 😢 y te diré que no os vais a arrepentir. Me ha parecido maravilloso pero creo que en los foros deberían explicar algunas cosas.
[editado moderación]
Ir de Sao Vicente a Santo Antoao en Ferry sale a 15€x persona ida + 15€ vuelta. Y luego allí puedes coger un colectivo que te lleve a la parte de la isla que te interese. Nada más salir del ferrry encontrarás a los conductores ofreciéndote llevarte. Es muy seguro y así nos sentimos nosotros. Trayectos de 30 min en colectivo ( desde 3€ a 6€ x persona). Vas con más gente pero son muy muy respetuosos y según percibí dejan los mejores asientos a los turistas.
Ojo porque a la vuelta un taxista nos dijo que no había colectivos de vuelta ( estábamos a una hora de distancia del Ferry y quería cobrarnos 30€, finalmente le dijimos que no y preguntamos a una lugareño y amablemente nos dijo dónde coger el colectivo a 3€ x persona.
El equivalente siempre es 1€ = 100Cv o 3€ = 300cv. Depende el conductor a veces es un poco más caro pero quizás un € más o € menos.
Solo cogimos taxis para ir del aeropuerto al hotel y viceversa
Precios fijos: 15€ día y 20€ noche
[editado moderación]
Notas que a mí me hubiese gustado que alguien me informara:
Importante: Esta ha sido mi percepción y puede ser errónea o no pero la explico por si a alguien le resulta útil.
1o. Los vuelos internos no se pueden facturar online ( se facturan en el aeropuerto y no tienen sobrecoste)
Directamente te asignan asientos contiguos sin sobrecoste ( los compré en Booking y no elegí asientos pero aún así, nos sentamos juntos)
2o. Los acabo Verdianos son muy secos ( al principio pensábamos que eran algo estupidos 🙏) pero no, son adorables y entrañables pero solo cuando cogen un poco de confianza.
3o. Hay mucha gente pidiendo por la calle ( suelen ser hombres que piden para beber ..)Al principio daba propinas a mucha gente pero luego me di cuenta que si hay que darles propinas a alguien es a las mujeres y a la gente mayor ya que las mujeres luchan por sacar a sus hijos adelante y muchas los crian solas. ( ellas no mendigan y se buscan la vida vendiendo fruta o trabajando en cualquier cosa incluso llevándose a sus hijos con ellas). En el aeropuerto de Praia hay un señor mayor hasta altas horas de la noche cargando maletas y mucha gente no le da nada y no se queja ( no creo que trabaje así por gusto)
4o. El cambio de moneda es de 1€x 110cv pero ojo está totalmente normalizado que si te aceptan euros en algún establecimiento hagan el cambio de 1€= 100cv y no es que te intenten engañar es una costumbre en todas las islas. Hay que llevar cash.
La diferencia entre una oficina de cambio y otra a mi no me ha parecido muy diferente ya que cambiábamos 200€ o una vez 500€ y el cambio de 1€ salia a 106cv o 107 CV. ( no cambie en el aeropuerto por lo que no puedo decir allí)
5o. El salario mínimo en Cabo Verde es de 120€ aprox y por ello hay gente prefiere pedir antes que trabajar. ( las mujeres siempre están ocupadas, vendiendo, cargando fruta, en los restaurantes …) . Es lo que yo he visto pero puedo estar equivocada . No pretendo ofender a nadie.
6o. En muchísimos sitios, hay un precio para turistas y otro para los lugareños ( esto parece estar normalizado)
7o. En algunos lugares no hay corriente y si vas al baño te asustas algunos no poder tirar de la cisterna. No os preocupéis porque a los 5 minutos vas al baño y como arte de magia hay agua jabonosa en el... Leer más ...
Cinque terre es muy fácil, la he hecho 3 veces por mi cuenta. Lo único que ha cambiado el precio y es un poco más caro. Debes de comprar la cinque terre card, con este billete puedes subir y bajar las veces que quieras de los trenes, tenla a mano en el móvil porque pasan revisores en las estaciones pidiendo el billete. Con el billete también te entran los senderos y los baños de las estaciones los tendrás gratis. Yo escogería solo 3, riomaggiore, manarola y vernazza, para que no sea tanto rato, pero eso como queráis. Te paso link de la página de cinque terre donde explica todo y como se debe de comprar el billete online. Si no quieres tenerlo online puedes comprarlo en la estación de la spezia, las dos primeras veces lo compré en la estación, pero no en las máquinas si no en un pequeño local que estaba dentro de la estación donde te daban un mapa y te explicaban 4 cosas de cinque terre. Creo que en el puerto de la spezia, donde te deja el bus, hay un stand de cinque terre también. www.cinqueterre.eu.com/es/
Yo las veces que he ido nos daba tiempo a comer en el barco. Para llegar hasta la estación son unos 15-20 min. Andando.
Muchas Gracias por la info!! entonces del puerto a la estación donde salen los trenes solo hay 15-20 minutos andando? pensé que estaba mas lejos! había entendido unos 30 min en coche...
Entonces salimos del barco... Nos dirigimos a la estación y allí compramos los billetes... Visitamos los pueblos y para las 3 nos vamos de vuelta para el barco aprox?
Me he metido en esa web y es super completa... Con el horario de los trenes y todo! Muchisimas gracias!!!
La tarjeta que tendría que coger es esta verdad? Cinque Terre Trekking Card
La otra más completa no la necesito verdad? (Cinque Terre Train Card)
Hola
Por tener toda la info ordenada, te respondo lo de La Spezia en el hilo que han citado. Piensa que en el futuro entrará alguna otra persona, buscará info y así la tiene toda ordenada. También te recomiendo leer el hilo entero
De cualquier otra cosa del barco MSC Seaview, pregunta lo que quieras
Cinque terre es muy fácil, la he hecho 3 veces por mi cuenta. Lo único que ha cambiado el precio y es un poco más caro. Debes de comprar la cinque terre card, con este billete puedes subir y bajar las veces que quieras de los trenes, tenla a mano en el móvil porque pasan revisores en las estaciones pidiendo el billete. Con el billete también te entran los senderos y los baños de las estaciones los tendrás gratis. Yo escogería solo 3, riomaggiore, manarola y vernazza, para que no sea tanto rato, pero eso como queráis. Te paso link de la página de cinque terre donde explica todo y como se debe de comprar el billete online. Si no quieres tenerlo online puedes comprarlo en la estación de la spezia, las dos primeras veces lo compré en la estación, pero no en las máquinas si no en un pequeño local que estaba dentro de la estación donde te daban un mapa y te explicaban 4 cosas de cinque terre. Creo que en el puerto de la spezia, donde te deja el bus, hay un stand de cinque terre también. www.cinqueterre.eu.com/es/
Yo las veces que he ido nos daba tiempo a comer en el barco. Para llegar hasta la estación son unos 15-20 min. Andando.
Muchas Gracias por la info!! entonces del puerto a la estación donde salen los trenes solo hay 15-20 minutos andando? pensé que estaba mas lejos! había entendido unos 30 min en coche...
Entonces salimos del barco... Nos dirigimos a la estación y allí compramos los billetes... Visitamos los pueblos y para las 3 nos vamos de vuelta para el barco aprox?
Me he metido en esa web y es super completa... Con el horario de los trenes y todo! Muchisimas gracias!!!
La tarjeta que tendría que coger es esta verdad? Cinque Terre Trekking Card
La otra más completa no la necesito verdad? (Cinque Terre Train Card)
Hola
Por tener toda la info ordenada, te respondo lo de La Spezia en el hilo que han citado. Piensa que en el futuro entrará alguna otra persona, buscará info y así la tiene toda ordenada. También te recomiendo leer el hilo entero
De cualquier otra cosa del barco MSC Seaview, pregunta lo que quieras
Cinque terre es muy fácil, la he hecho 3 veces por mi cuenta. Lo único que ha cambiado el precio y es un poco más caro. Debes de comprar la cinque terre card, con este billete puedes subir y bajar las veces que quieras de los trenes, tenla a mano en el móvil porque pasan revisores en las estaciones pidiendo el billete. Con el billete también te entran los senderos y los baños de las estaciones los tendrás gratis. Yo escogería solo 3, riomaggiore, manarola y vernazza, para que no sea tanto rato, pero eso como queráis. Te paso link de la página de cinque terre donde explica todo y como se debe de comprar el billete online. Si no quieres tenerlo online puedes comprarlo en la estación de la spezia, las dos primeras veces lo compré en la estación, pero no en las máquinas si no en un pequeño local que estaba dentro de la estación donde te daban un mapa y te explicaban 4 cosas de cinque terre. Creo que en el puerto de la spezia, donde te deja el bus, hay un stand de cinque terre también. www.cinqueterre.eu.com/es/
Yo las veces que he ido nos daba tiempo a comer en el barco. Para llegar hasta la estación son unos 15-20 min. Andando.
Muchas Gracias por la info!! entonces del puerto a la estación donde salen los trenes solo hay 15-20 minutos andando? pensé que estaba mas lejos! había entendido unos 30 min en coche...
Entonces salimos del barco... Nos dirigimos a la estación y allí compramos los billetes... Visitamos los pueblos y para las 3 nos vamos de vuelta para el barco aprox?
Me he metido en esa web y es super completa... Con el horario de los trenes y todo! Muchisimas gracias!!!
La tarjeta que tendría que coger es esta verdad? Cinque Terre Trekking Card
La otra más completa no la necesito verdad? (Cinque Terre Train Card)
El próximo mes iremos de visita a Nápoles y queríamos hacer excursión a Pompeya, y tenemos una question al respecto.
Mi pareja tiene Carnet de Discapacidad y hemos visto que tiene la entrada gratuita, su acompañante también la tiene? Y si es así ambos tenemos que ir directamente a la taquilla para tener este beneficio o hay algún enlace online? (Ya que tenemos miedo a quedarnos sin poder entrar a la ruinas)
Grazie mille!
Hola, @Vitto2255 . No, en Pompeya tiene entrada gratuita únicamente el portador del carnet de discapacitado, el acompañante tiene que abonar la entrada "normal". Mi esposa también tiene carnet y fue el único sitio de nuestro viaje donde yo tuve que pagar la entrada completa (en el Palacio Real de Caserta, Museo Arqueológico, Pio Monte della Misericordia, Claustro de Santa Clara, ... Entramos los dos gratuitamente)
Las entradas reducidas (18-25 años), las entradas gratuitas (menores de 18 años) y las entradas gratuitas de “Guía turístico” se pueden adquirir con antelación on-line. Las entradas gratuitas para otras categorías específicas no se pueden adquirir, por lo que los compradores tendrán que acudir a las taquillas del Parque Arqueológico y mostrar el documento identificativo que da derecho a la gratuidad (DNI u otro documento que acredite el derecho a la gratuidad) para obtener las entradas gratuitas.
No se en que fechas vais. Entiendo que la limitación de 20.000 entradas por día (15.000 para la mañana y 5.000 para la tarde pompeiisites.org/ ...d-tickets/ ) no se cubrirá en la mayoría de los períodos. Pero si es fin de semana de mucha afluencia, puede que sí. En principio, si las fechas fueran conflictivas, creo que podrías comprar tu entrada online y luego ir a taquilla para que os den su entrada gratuita, no creo que haya problemas con esto. Pero puedes intentar contactar con ellos por correo electrónico pompeiisites.org/en/contacts/ para que te lo confirmen
Tenías q haber reclamado directamente a la DGAC y no a AESA, a mi me dieron la razón los simpáticos de wizz q nos fastidiaron las vacaciones, tuvieron q pagarnos la indenmización completa y los gastos de la noche de hotel, cena y desayuno
Y me puedes decir cómo hiciste? Porque ya ves la respuesta que me han dado a mí...
Y también para presionarles, les puse una demanda en la agencia europea de consumo
Si, desde esa web hice yo la reclamación a la que me dieron esa respuesta.
Probaré desde la agencia europea de consumo, gracias!!
En mi caso, como el vuelo era de Francia a chipre, envié la reclamación a la agencia aeroportuaria francesa y a la chipriota, mas a consumo europeo, pq de mano como a ti se lavaban las manos y no querían mas q reembolarme los vuelos después de dejarnos sin vacaciones
Tenías q haber reclamado directamente a la DGAC y no a AESA, a mi me dieron la razón los simpáticos de wizz q nos fastidiaron las vacaciones, tuvieron q pagarnos la indenmización completa y los gastos de la noche de hotel, cena y desayuno
Y me puedes decir cómo hiciste? Porque ya ves la respuesta que me han dado a mí...
Tenías q haber reclamado directamente a la DGAC y no a AESA, a mi me dieron la razón los simpáticos de wizz q nos fastidiaron las vacaciones, tuvieron q pagarnos la indenmización completa y los gastos de la noche de hotel, cena y desayuno
Y me puedes decir cómo hiciste? Porque ya ves la respuesta que me han dado a mí...
Tenías q haber reclamado directamente a la DGAC y no a AESA, a mi me dieron la razón los simpáticos de wizz q nos fastidiaron las vacaciones, tuvieron q pagarnos la indenmización completa y los gastos de la noche de hotel, cena y desayuno
Y me puedes decir cómo hiciste? Porque ya ves la respuesta que me han dado a mí... Leer más ...
Tenías q haber reclamado directamente a la DGAC y no a AESA, a mi me dieron la razón los simpáticos de wizz q nos fastidiaron las vacaciones, tuvieron q pagarnos la indenmización completa y los gastos de la noche de hotel, cena y desayuno
Hola, estoy intentando cuadrar una ruta para este verano y necesito un poco de ayuda, la idea es estar unas 6 noches y habia pensado 4 por la zona de Valderrobles y 2 en Teruel capital.
Vamos con una niña de 6 años, así que necesito pueblos y rutillas de senderismo imprescindibles por la primera zona sin darnos una paliza, y cuando estemos en la capital queremos verla, ir a Dinopolis (por la nena) y lo que aconsejéis por Albarracín.
Muchas gracias por la ayuda
Hola:
Brevemente... Asumo que necesitas un viaje muy tranquilo con la niña
>> Valderrobres.
Senderismo, directamente el Parrizal en Beceite. Imprescindible reservar entrada online. Es una ruta de pasarelas totalmente llana y muy bonita.
Investiga sobre pueblos porque hay algunos muy bonitos: Valderrobres, La Fresneda, Calaceite, Peñarroya de Tastavins, Belmonte de San José, Beceite... son para pasear con tranquilidad. Además del casco urbano de cada uno, tienen ayuntamientos muy llamativos y una curiosa "ruta de las cárceles" (casi todos los pueblos tienen un pequeño calabozo que se puede visitar).
Yo intentaría patear todos los pueblos que te he señalado
Si te gusta la bici, tienes la vía Verde Val de Zafán (desde La Puebla de Híjar hasta Tortosa) y puedes alquilar fácilmente una bici y que te remonten en furgoneta para hacer cómodamente el viaje de vuelta
Lugares naturales, además de El Parrizal, apunta El Salt y los alrededores de Peñarroya de Tastavins
En Peñarroya, por cierto, tienes una subsede de Dinópolis. Se visita en apenas una hora. Nada que ver con la sede central.
Territorio Dinópolis es una sede central en Teruel y muchas subsedes repartidas en los sitios más significativos. Uno de ellos es Peñarroya de Tastavins
>> Teruel
Si quieres ver la ciudad, Albarracín y Dinópolis, dos días se me hace escasos.
En Dinópolis cuenta con echar el día entero. Solo he tardado menos cuando he ido sin niños. Han ido ampliando y ampliando... Y es para una jornada completa.
Albarracín, te sugiero que contratéis visita guiada. He estado muchas veces y hubo un año que me metí en una visita guiada. No recuerdo el precio pero más que razonable. En hora y media me explicaron detalles de la ciudad que ni me planteaba, y mira que la había visitado.
Dejas el coche en el parking, subes al punto de encuentro (tiene alguna calle en rampa) y te dejas llevar.
Necesita pocas presentaciones. Es, para más de uno, el pueblo más bonito de España, y claramente no defrauda a nadie.
Si te gusta la historia y las construcciones, en la carretera de Albarracín (durante varios kilómetros y totalmente a pie de carretera) tienes un acueducto romano larguisimo. No esperes ver unos arcos como en Segovia sino lo que queda de unos canales, parcialmente excavados en una roca muy débil que hacían que el agua del Turia acabase en Cella incluyendo un túnel de 5 km. Hay un centro donde te lo explican todo. La maravilla es la precisión que tuvieron los romanos para hacer esa obra.
Y Teruel... Patear el casco antiguo. Imprescindible entrar en la catedral y que te enseñen el artesonado del techo (sobretodo esto!!!) y el conjunto de los Amantes. Hay más rincones, pero estos que no te falten
Madre mia, muchísimas gracias por la información, me va a ser de mucha ayuda
Necesitas adquirir entradas para los tres monumentos.
Saludos
Hola,
¿Se pueden comprar online en cualquier momento? Voy el miércoles pero no sé cómo andaré de tiempo. Quizá compre la del Taj y el fuerte, y el resto ya lo iré viendo. Además iré con un compañero de trabajo - que apenas conozco - así que me tengo que coordinar con él.
Veo que la entrada al Taj la hay con y sin mausoleo... ¿recomendáis el completo?
Gracias!
Sí las puedes comprar en cualquier momento. Yo pagué la entrada completa con el mausoleo. La del fuerte de Agra la compré allí directamente en taquilla.
Hola, acabamos de hacer el crucero y os cuento nuestra experiencia. El barco está muy bien y aunque estaba lleno no hubo en ningún momento muchas colas. La comida en general bien; la pizza espectacular; no probamos los restaurantes de especialidad, solo el restaurante que tuvimos asignado para la cena , y solo decir que se puede repetir cualquier plato sin problema. Habíamos reservado el fin pass antes de ir y como íbamos un grupo estuvo divertido tanto jugar a los bolos como probar el cine 5D.
Por otro lado, cogimos la sim de oriente medio de la empresa esim y funcionó muy bien, incluso cogía a ratos señal durante la navegación.
Respecto a las excursiones, hicimos la preembarque de MSC de Doha y pese a no ser muy de excursiones organizadas fue un acierto porque es un día cansado. La excursión es bastante completa aunque merecería la pena estar un rato más en el zoco. Además recomiendo a la gente dar un paseo al regresar de la excursión, antes de embarcar (si embarcas no puedes salir), por el barrio Mina District porque parece muy bonito y nosotros lo dejamos para el último día pensado que podríamos hacer antes de que nos trasladaran al aeropuerto y no fue posible porque nos llevaron a primera hora.
Más allá de esa excursión, en el resto de paradas lo hicimos por nuestra cuenta.
En Barein es imprescindible coger el traslado con el crucero porque el puerto está lejos y no se veían taxis. El bus del barco (cuesta 22 euros ida y vuelta, se puede coger ese mismo día y no hay horarios, van y vienen constantemente) te deja en frente del zoco. Desde ahí negociamos con un taxista y nos llevó al fuerte, al museo y a la mezquita por buen precio.
En Abu Dabi nos movimos en Uber y a pesar de ser grandes las distancias no fue caro. Es importante eso sí llevar descargado y configurado Uber o también Careen porque hace falta un sms de confirmación y la mayoría de las esim no incluyen teléfono. Respecto a las cosas que visitar en Abu Dabi, yo no recomendaría ir al Heritage Village; respecto al palacio, usamos un código descuento que leí en este foro y funcionó sin problemas; y respecto a la mezquita, no tuvimos problemas con la vestimenta llevando pantalon largo, una camiseta y una chaqueta y un pañuelo normal para la cabeza, eso sí, hay que sacar unas entradas online o en taquilla aunque sea gratis.
Finalmente, en Dubai nos movimos por nuestra cuenta en Uber. Para el primer día teníamos sacadas las entradas para el mirador de la palmera y el Burj Kalifa y para el primer sitio no tuvimos problema pero para el Burj nos costó llegar a la entrada (está dentro del Dubai Mall, cerca de la zona de comidas donde está el MC Donalds) y tuvimos que hacer 1 hora de cola. El segundo día hicimos la excursión del desierto al amanecer con Orient Tours (te recogen en el puerto a las 5 de la mañana) y fue un grandísimo acierto porque no había casi nadie, no te llevan a ningún campamento turístico e incluye un buen desayuno. A la vuelta el conductor nos dejó en la zona antigua y tuve la misma sensación que en el Heritage Village de Abu Dabi; por último estuvimos en el zoco y aunque merece una visita es un sitio mayoritariamente destinado a turistas.
Por último, respecto al dinero, no tuvimos que cambiar en ningún momento. No hay problemas para pagar con tarjeta en ningún momento y al taxista de Baréin para que nos saliera más barato le pagamos en euros.
Hola, estoy intentando cuadrar una ruta para este verano y necesito un poco de ayuda, la idea es estar unas 6 noches y habia pensado 4 por la zona de Valderrobles y 2 en Teruel capital.
Vamos con una niña de 6 años, así que necesito pueblos y rutillas de senderismo imprescindibles por la primera zona sin darnos una paliza, y cuando estemos en la capital queremos verla, ir a Dinopolis (por la nena) y lo que aconsejéis por Albarracín.
Muchas gracias por la ayuda
Hola:
Brevemente... Asumo que necesitas un viaje muy tranquilo con la niña
>> Valderrobres.
Senderismo, directamente el Parrizal en Beceite. Imprescindible reservar entrada online. Es una ruta de pasarelas totalmente llana y muy bonita.
Investiga sobre pueblos porque hay algunos muy bonitos: Valderrobres, La Fresneda, Calaceite, Peñarroya de Tastavins, Belmonte de San José, Beceite... son para pasear con tranquilidad. Además del casco urbano de cada uno, tienen ayuntamientos muy llamativos y una curiosa "ruta de las cárceles" (casi todos los pueblos tienen un pequeño calabozo que se puede visitar).
Yo intentaría patear todos los pueblos que te he señalado
Si te gusta la bici, tienes la vía Verde Val de Zafán (desde La Puebla de Híjar hasta Tortosa) y puedes alquilar fácilmente una bici y que te remonten en furgoneta para hacer cómodamente el viaje de vuelta
Lugares naturales, además de El Parrizal, apunta El Salt y los alrededores de Peñarroya de Tastavins
En Peñarroya, por cierto, tienes una subsede de Dinópolis. Se visita en apenas una hora. Nada que ver con la sede central.
Territorio Dinópolis es una sede central en Teruel y muchas subsedes repartidas en los sitios más significativos. Uno de ellos es Peñarroya de Tastavins
>> Teruel
Si quieres ver la ciudad, Albarracín y Dinópolis, dos días se me hace escasos.
En Dinópolis cuenta con echar el día entero. Solo he tardado menos cuando he ido sin niños. Han ido ampliando y ampliando... Y es para una jornada completa.
Albarracín, te sugiero que contratéis visita guiada. He estado muchas veces y hubo un año que me metí en una visita guiada. No recuerdo el precio pero más que razonable. En hora y media me explicaron detalles de la ciudad que ni me planteaba, y mira que la había visitado.
Dejas el coche en el parking, subes al punto de encuentro (tiene alguna calle en rampa) y te dejas llevar.
Necesita pocas presentaciones. Es, para más de uno, el pueblo más bonito de España, y claramente no defrauda a nadie.
Si te gusta la historia y las construcciones, en la carretera de Albarracín (durante varios kilómetros y totalmente a pie de carretera) tienes un acueducto romano larguisimo. No esperes ver unos arcos como en Segovia sino lo que queda de unos canales, parcialmente excavados en una roca muy débil que hacían que el agua del Turia acabase en Cella incluyendo un túnel de 5 km. Hay un centro donde te lo explican todo. La maravilla es la precisión que tuvieron los romanos para hacer esa obra.
Y Teruel... Patear el casco antiguo. Imprescindible entrar en la catedral y que te enseñen el artesonado del techo (sobretodo esto!!!) y el conjunto de los Amantes. Hay más rincones, pero estos que no te falten
Madre mia, muchísimas gracias por la información, me va a ser de mucha ayuda
Hola, estoy intentando cuadrar una ruta para este verano y necesito un poco de ayuda, la idea es estar unas 6 noches y habia pensado 4 por la zona de Valderrobles y 2 en Teruel capital.
Vamos con una niña de 6 años, así que necesito pueblos y rutillas de senderismo imprescindibles por la primera zona sin darnos una paliza, y cuando estemos en la capital queremos verla, ir a Dinopolis (por la nena) y lo que aconsejéis por Albarracín.
Muchas gracias por la ayuda
Hola:
Brevemente... Asumo que necesitas un viaje muy tranquilo con la niña
>> Valderrobres.
Senderismo, directamente el Parrizal en Beceite. Imprescindible reservar entrada online. Es una ruta de pasarelas totalmente llana y muy bonita.
Investiga sobre pueblos porque hay algunos muy bonitos: Valderrobres, La Fresneda, Calaceite, Peñarroya de Tastavins, Belmonte de San José, Beceite... son para pasear con tranquilidad. Además del casco urbano de cada uno, tienen ayuntamientos muy llamativos y una curiosa "ruta de las cárceles" (casi todos los pueblos tienen un pequeño calabozo que se puede visitar).
Yo intentaría patear todos los pueblos que te he señalado
Si te gusta la bici, tienes la vía Verde Val de Zafán (desde La Puebla de Híjar hasta Tortosa) y puedes alquilar fácilmente una bici y que te remonten en furgoneta para hacer cómodamente el viaje de vuelta
Lugares naturales, además de El Parrizal, apunta El Salt y los alrededores de Peñarroya de Tastavins
En Peñarroya, por cierto, tienes una subsede de Dinópolis. Se visita en apenas una hora. Nada que ver con la sede central.
Territorio Dinópolis es una sede central en Teruel y muchas subsedes repartidas en los sitios más significativos. Uno de ellos es Peñarroya de Tastavins
>> Teruel
Si quieres ver la ciudad, Albarracín y Dinópolis, dos días se me hace escasos.
En Dinópolis cuenta con echar el día entero. Solo he tardado menos cuando he ido sin niños. Han ido ampliando y ampliando... Y es para una jornada completa.
Albarracín, te sugiero que contratéis visita guiada. He estado muchas veces y hubo un año que me metí en una visita guiada. No recuerdo el precio pero más que razonable. En hora y media me explicaron detalles de la ciudad que ni me planteaba, y mira que la había visitado.
Dejas el coche en el parking, subes al punto de encuentro (tiene alguna calle en rampa) y te dejas llevar.
Necesita pocas presentaciones. Es, para más de uno, el pueblo más bonito de España, y claramente no defrauda a nadie.
Si te gusta la historia y las construcciones, en la carretera de Albarracín (durante varios kilómetros y totalmente a pie de carretera) tienes un acueducto romano larguisimo. No esperes ver unos arcos como en Segovia sino lo que queda de unos canales, parcialmente excavados en una roca muy débil que hacían que el agua del Turia acabase en Cella incluyendo un túnel de 5 km. Hay un centro donde te lo explican todo. La maravilla es la precisión que tuvieron los romanos para hacer esa obra.
Y Teruel... Patear el casco antiguo. Imprescindible entrar en la catedral y que te enseñen el artesonado del techo (sobretodo esto!!!) y el conjunto de los Amantes. Hay más rincones, pero estos que no te falten
Hola, vamos a Londres y llegamos a Gatwick pero volvemos por Luton, el día que lleguemos mi duda es si podemos aprovechar las ofertas de 2x1 aunque no sea un billete de ida y vuelta. Es decir como llegamos muy temprano ese día podria comprar el london eye y abadia para aprovechar la oferta. Perdon pero estoy muy liada, mientras mas miro mas me confundo. Otra duda es el tren a Victoria desde Gatwicck donde comprarlo mejor? somos 4 adultos y un niño de 11 y otro de 14.
Para los 2x1 tienes que comprar billetes del Aeropuerto a Londres pero puedes combinarlos con distintos aeropuertos, así que te valen los de ida desde Gatwick y vuelta desde Luton. Necesitas guardar los billetes con el logo de National Rail para las ofertas 2x1. Hay tarifas de National Rail para niños entre 5 y 15 años.
Para moverte por Londres:
Utilizad tarjeta de credito-debito contactless. El chaval de 14 años necesita Oyster de Joven.
Los niños menores de 11 años viajan gratis acompañados de un adulto. Ahora bien (Esto puede ser un poco chocante pero viene así indicado en la web de TFL): No piden identificación alguna del niño que pruebe su edad. El niño de 11 años tiene que pagar dependiendo de su aspecto:
- Si el niño de 11 años mide 1.75 o 1.80 y parece más mayor '--> Tiene que pagar. Pero si el niño tiene pinta de nlño y perfectamente podria pasar como si tuviese 10 años --> puede viajar gratis. Son un poco flexibles con esto
Muchas gracias por la información. Los billetes de tren los saco mejor online o allí mismo? y lo del 2x1 si tengo que sacarlos aquí antes de ir, no? es decir las atracciones a las que quiera ir tengo que tenerlas previstas y compradas con antelación? Perdon pero estoy un poco perdida. Lo de la niña de 11 de años me dejas un poco sorprendida que no lo comprueben, no me gustaria que nos llamaran la atención, pero claro mejor si me puedo ahorrar el billete,
Aún no tengo planing de los días, vamos 4 completos, y me gustaria una visita lo mas completa posible pero sin aburrir a mis hijas. Tienes alguno hecho con las cosas mas importantes? muchas gracias.
Hola! Acabamos de pasar 2 días en Cozumel y nos ha gustado mucho! Os dejo un pequeño resumen y algunos consejos, porque no hay tantas experiencias de gente que se hospede allí en vez de pasar solamente el día:
Ferry: con ultramar, lo compramos online desde la web una vez llegamos a Playa del Carmen para ir directos. Enseñas el ticket en el móvil y puedes ir directo al barco. Compramos la opción island hopping con la idea de ir al final del viaje a Isla Mujeres. Ahorras un poco al comprar ambos tickets y vas en primera clase por el mismo precio, que no le veo mucha diferencia más que tienes prioridad para embarcar y haces menos cola. Ahora mismo hay otras 2 compañías winjet y xcaret, salen prácticamente cada media hora, pero por lo menos con ultramar el horario cambia de días según sea día par o impar.
Nuestro plan estos dos días: un día hacer la típica excursión de snorkel con en los arrecifes de Colombia, Palancar, Cielo y Cielito y otro día alquilar una scooter y recorrer la isla.
Scooter: lo pongo en otro hilo
Hicimos el recorrido dirección sur por la Costa Oeste y volvimos por la este. Fuimos parando en distintos puntos para hacer snorkel, la conducción tranquila sin muchos coches. En la mayoría de beach clubs podías parar para echar un vistazo y hacer una foto sin problemas y también en otros podías consumir una bebida o almorzar sin tener que pasar el día completo ni coger hamacas ni historias.
Nos recomendaron para comer el Albertos, pero nos apeteció almorzar en el de Playa Mia, tuvieron que preguntar al encargado, porque el precio de la entrada normalmente debe hacerse con la opción completa de piscina, hamacas, etc. Pero preguntando nos dejaron almorzar en el restaurante sin problemas. Los precios eran normales como los de España, precios asumibles no eran nada excesivos, aunque más caro que en otros sitios de Cozumel claro .
De la Costa Este nos gustó mucho la playa de Chen Rio y Mezcalitos. Ambos con unos bares/ chiringuitos muy agradables y de gente local.
No nos pillo el típico día ideal de postal caribeña, hubo más nubes que claros, viento y el mar estaba movido pero aún así nos gustó mucho recorrer la isla, tiene paisajes muy bonitos y creo que es totalmente complementario a la excursión de snorkel.
Pasamos por San Gervasio pero estaba cerrado, no se si por ser domingo o porque fuimos fuera del horario.
El tour de snorkel lo hicimos con la agencia Dinasty, contactamos desde España al numero que dejó una forera ( gracias!!) .+52 987 113 6787.
Nos informó de horarios opciones etc por WhatsApp y reservamos sin tener que pagar nada hasta que llegásemos a Cozumel, tienen kiosco también en el muelle de Cozumel. Muy agradables como hasta ahora todos los mexicanos.
Nos dejó el precio en 670 MXN. 4 horas de excursión ( realmente fueron 5 al final) con las paradas para snorkel en los arrecifes de Colombia, Palancar, Cielo y luego un baño en Cielito. La lancha era de las normales , nada de lancha transparente ni catamarán, pero nos resultó más que suficiente , incluye cervezas, refrescos, ceviche, fruta etc. El personal del barco creo además muy buen ambiente con el grupo y nos lo pasamos muy bien. El snorkel esta bien, pero hemos tenido experiencias espectaculares en otros viajes, las estrellas de mar si que son muy llamativas! Y el color del agua de 10.
Ese día si que nos pillo un día muy bonito ahh y nada de sargazo!
En mi caso en un día y medio tuve respuesta. Espero a verte ayudado
"JulianG" Escribió:
"modojoel2" Escribió:
Yo el visado los he sacado ya online porque me lo recomendaron la empresa del safari, aunque seguramente nos tengamos que comer la misma cola . Son 50€ cada uno, un poco engorroso de rellenar por el tamaño de fotos y de documentos que es muy reducido pero si te manejas lo haces en un momento. A mi ya me han llegado.
¡Hola! ¿Cuánto tarda en llegar el visado de Tanzania desde que lo completas por la web (pago incluido) hasta que lo recibes por email?