Por cierto, que comision te clavan los cajeros de allí? Alguien se acuerda o lo puede mirar, es para valorar opciones y no salir con euros encima
Yo te recomiendo llevar euros porque no necesitas tantos. Con 300 a 500 pir pers9na dependiendo también si quieres comprar algo
Esto no es Argentina donde yo llevaba 2000 euros encima porque no se puede sacar dinero ni cambiar , uzbekistan es muy barato
Los taxis los pagas en la app( de hecho págalo con yandex sí o sí porque tr vas a ahorrar discusiones idiotas? Estamos hablando de trayectos que cuestan 1 euro y medio como mucho y te piden 20, la app funciona bien y pregunta en los alojamientos si se puede pagar con tarjeta
Los cajeros cobran unos 2 euros de comisión pero es que sólo puedes sacar 100 euros o menos(que es que son casi millón y medio de soms y un buen fajo de billetes)
En SLC si vas a la colina del Capitolio, ya ves todo lo que tienes que ver
Yo hice una parada por ahí hace 10 años y dedique medio día. El año pasado sin embargo solo un paseo de hora y pico. El propio Capitolio tenía para rato pero teníamos claro que no había tiempo. Pasamos por toda la zona monumental del centro religioso de la ciudad sin entrar. Cuando digo el vaticano digo funcionalmente, no artística o culturalmente hablando, no malinterpretar La oficina de turismo enfrente del Capitolio es histórica y os pueden ayudar con info para el resto de Utah.
Para mí tiene como para 2 o 3 días si tuviese tiempo infinito y nada interesante en un radio de 2000 km. Teniendo cerca Yellowstone y Arches es una locura estar más de hora y pico. Y si tienes a los niños nerviosillos paseando por allí en lugar de zambullendose en la piscina del hotel pues locura y medio
Tienes un límite sin comisión, si, pero luego puedes sacar más dinero con una comisión, creo, del 2%...
Ten en cuenta que, y corregidme si me equivoco, si quieres sacar 100.000 yenes, que eso, hoy en día, serían unos 625 euros, y te cobran (porque ya excediste la cantidad que puedes sacar mensual sin comisión), unos 2000 yenes de comisión (unos 12 euros)...
Si vas a una casa de cambio va a ser muy difícil que encuentres un cambio que mejore eso.. Ya que por hacer una comparación un tanto burda, tendrían que darte 157 yenes/euro para más o menos igualar la cosa (redondeando a que hoy en día el cambio está en torno a 160), es decir, creo que te compensa sacar dinero de la revolut incluso perdiendo esa comisión...
Por no mencionar que si vas cambiando euros por yenes cuando más te interese, estarás consiguiendo mayor cantidad de dinero desde ahora hasta el momento del viaje (por ej. Que veas que el yen sube a 164 yenes/euro, pues ese mes aprovechas y cambias 1000 euros... Si otro mes ves que sube a esa cantidad o más, pues cambias más dinero... Si ves que está a 160 o menos, pues esperas...
El cambio euro yen anda estos días en torno a 160... Yenes arriba o abajo... Batió un record histórico en julio de este año...
Pero lo normal es que el yen esté en valores de 130 yenes/euro o menos (yo hice 3 viajes a Japón con cambios rondando los 120-125 yenes/euro)...
Igual cuando vayas a Japón está aún a 160, eso no lo puedo saber... Pero imagínate que baja y se normaliza en 130... Entonces cuando vayas a Japón y quieras sacar esos hipotéticos 625 euros solo te darían unos 81.000 yenes... Es decir, estarías perdiendo ya casi 20.000 yenes.
Por tanto, en resumen, si quieres llevar efectivo "por si las moscas", o por si te compensa, llévalo, yo también lo hago para curarme en salud (que pierda, rompa, o le pase algo a la tarjeta, o que el cambio euro-yen esté de record esos días, por ej.), pero yo llevaría ya la revolut "llenita" de yenes... y el dinero en efectivo solo lo usaría en caso de necesidad, pero preferiría siempre usar la revolut.
Buenos días,
Nosotros también tenemos Revolut. Cuando dices que llevarías la tarjeta llenita de yenes te refieres a hacer el cambio directamente en la tarjeta? La aplicación de Revolut te permite cambiar de euros a yenes sin comisión? Eso significa que antes de ir a Japón debemos cambiar de euros a yenes con la Revolut?
Muchas gracias.
En Revolut te cobran una pequeña comisión si realizas un pago o movimiento que implique cambio de divisa en fin de semana (6PM de viernes a 6PM de domingo hora de NY) y otra comisión si en tu período mensual (puedes ver en la app cuando se resetea) excedes de 1000€ en operaciones que impliquen cambio de divisa
Para evitar esas comisiones, puedes cambiar euros a yenes (o muchas otras divisas) directamente en la cuenta de Revolut. Se te van creando sub-cuentas en esas divisas en tu app. Como es un cambio de moneda, debes evitar hacerlo en fin de semana o exceder los 1000€ mensuales (puedes pasar 3000€ en los tres meses previos al viaje, por ejemplo). Así vas llenando tu cuenta de yenes en función de la cantidad que estimes que vas a gastar allá.
Después allá podrás ir gastando y la tarjeta tirará de yenes mientras haya fondos, no cobrando ninguna comisión porque en cada pago no habrá cambio de... Leer más ...
Tienes un límite sin comisión, si, pero luego puedes sacar más dinero con una comisión, creo, del 2%...
Ten en cuenta que, y corregidme si me equivoco, si quieres sacar 100.000 yenes, que eso, hoy en día, serían unos 625 euros, y te cobran (porque ya excediste la cantidad que puedes sacar mensual sin comisión), unos 2000 yenes de comisión (unos 12 euros)...
Si vas a una casa de cambio va a ser muy difícil que encuentres un cambio que mejore eso.. Ya que por hacer una comparación un tanto burda, tendrían que darte 157 yenes/euro para más o menos igualar la cosa (redondeando a que hoy en día el cambio está en torno a 160), es decir, creo que te compensa sacar dinero de la revolut incluso perdiendo esa comisión...
Por no mencionar que si vas cambiando euros por yenes cuando más te interese, estarás consiguiendo mayor cantidad de dinero desde ahora hasta el momento del viaje (por ej. Que veas que el yen sube a 164 yenes/euro, pues ese mes aprovechas y cambias 1000 euros... Si otro mes ves que sube a esa cantidad o más, pues cambias más dinero... Si ves que está a 160 o menos, pues esperas...
El cambio euro yen anda estos días en torno a 160... Yenes arriba o abajo... Batió un record histórico en julio de este año...
Pero lo normal es que el yen esté en valores de 130 yenes/euro o menos (yo hice 3 viajes a Japón con cambios rondando los 120-125 yenes/euro)...
Igual cuando vayas a Japón está aún a 160, eso no lo puedo saber... Pero imagínate que baja y se normaliza en 130... Entonces cuando vayas a Japón y quieras sacar esos hipotéticos 625 euros solo te darían unos 81.000 yenes... Es decir, estarías perdiendo ya casi 20.000 yenes.
Por tanto, en resumen, si quieres llevar efectivo "por si las moscas", o por si te compensa, llévalo, yo también lo hago para curarme en salud (que pierda, rompa, o le pase algo a la tarjeta, o que el cambio euro-yen esté de record esos días, por ej.), pero yo llevaría ya la revolut "llenita" de yenes... y el dinero en efectivo solo lo usaría en caso de necesidad, pero preferiría siempre usar la revolut.
Buenos días,
Nosotros también tenemos Revolut. Cuando dices que llevarías la tarjeta llenita de yenes te refieres a hacer el cambio directamente en la tarjeta? La aplicación de Revolut te permite cambiar de euros a yenes sin comisión? Eso significa que antes de ir a Japón debemos cambiar de euros a yenes con la Revolut?
Muchas gracias.
Si, efectivamente, yo me voy en 10 días y ya tengo todo en yenes, tienes que comprarlos un día que esté bien el cambio ( ahora está a 169). En la aplicación está bien explicado.
Muchas gracias, nosotros nos vamos mañana y pensábamos que lo mejor era cambiar en el aeropuerto para tener efectivo.
¿El cambio de 169 es un buen cambio? ¿Podrías decirme por favor qué se puede pagar con targeta,a groso modo? Los hoteles ya los tenemos pagados y algunos billetes de autobús también. ¿En los restaurantes y pequeños comercios se puede pagar con targeta? Para rellenar la targeta de transporte se puede hacer utilizando Revolut o hay que hacerlo con dinero en efectivo?
Vamos muy perdidos.
Tienes un límite sin comisión, si, pero luego puedes sacar más dinero con una comisión, creo, del 2%...
Ten en cuenta que, y corregidme si me equivoco, si quieres sacar 100.000 yenes, que eso, hoy en día, serían unos 625 euros, y te cobran (porque ya excediste la cantidad que puedes sacar mensual sin comisión), unos 2000 yenes de comisión (unos 12 euros)...
Si vas a una casa de cambio va a ser muy difícil que encuentres un cambio que mejore eso.. Ya que por hacer una comparación un tanto burda, tendrían que darte 157 yenes/euro para más o menos igualar la cosa (redondeando a que hoy en día el cambio está en torno a 160), es decir, creo que te compensa sacar dinero de la revolut incluso perdiendo esa comisión...
Por no mencionar que si vas cambiando euros por yenes cuando más te interese, estarás consiguiendo mayor cantidad de dinero desde ahora hasta el momento del viaje (por ej. Que veas que el yen sube a 164 yenes/euro, pues ese mes aprovechas y cambias 1000 euros... Si otro mes ves que sube a esa cantidad o más, pues cambias más dinero... Si ves que está a 160 o menos, pues esperas...
El cambio euro yen anda estos días en torno a 160... Yenes arriba o abajo... Batió un record histórico en julio de este año...
Pero lo normal es que el yen esté en valores de 130 yenes/euro o menos (yo hice 3 viajes a Japón con cambios rondando los 120-125 yenes/euro)...
Igual cuando vayas a Japón está aún a 160, eso no lo puedo saber... Pero imagínate que baja y se normaliza en 130... Entonces cuando vayas a Japón y quieras sacar esos hipotéticos 625 euros solo te darían unos 81.000 yenes... Es decir, estarías perdiendo ya casi 20.000 yenes.
Por tanto, en resumen, si quieres llevar efectivo "por si las moscas", o por si te compensa, llévalo, yo también lo hago para curarme en salud (que pierda, rompa, o le pase algo a la tarjeta, o que el cambio euro-yen esté de record esos días, por ej.), pero yo llevaría ya la revolut "llenita" de yenes... y el dinero en efectivo solo lo usaría en caso de necesidad, pero preferiría siempre usar la revolut.
Buenos días,
Nosotros también tenemos Revolut. Cuando dices que llevarías la tarjeta llenita de yenes te refieres a hacer el cambio directamente en la tarjeta? La aplicación de Revolut te permite cambiar de euros a yenes sin comisión? Eso significa que antes de ir a Japón debemos cambiar de euros a yenes con la Revolut?
Muchas gracias.
Si, efectivamente, yo me voy en 10 días y ya tengo todo en yenes, tienes que comprarlos un día que esté bien el cambio ( ahora está a 169). En la aplicación está bien explicado.
Tienes un límite sin comisión, si, pero luego puedes sacar más dinero con una comisión, creo, del 2%...
Ten en cuenta que, y corregidme si me equivoco, si quieres sacar 100.000 yenes, que eso, hoy en día, serían unos 625 euros, y te cobran (porque ya excediste la cantidad que puedes sacar mensual sin comisión), unos 2000 yenes de comisión (unos 12 euros)...
Si vas a una casa de cambio va a ser muy difícil que encuentres un cambio que mejore eso.. Ya que por hacer una comparación un tanto burda, tendrían que darte 157 yenes/euro para más o menos igualar la cosa (redondeando a que hoy en día el cambio está en torno a 160), es decir, creo que te compensa sacar dinero de la revolut incluso perdiendo esa comisión...
Por no mencionar que si vas cambiando euros por yenes cuando más te interese, estarás consiguiendo mayor cantidad de dinero desde ahora hasta el momento del viaje (por ej. Que veas que el yen sube a 164 yenes/euro, pues ese mes aprovechas y cambias 1000 euros... Si otro mes ves que sube a esa cantidad o más, pues cambias más dinero... Si ves que está a 160 o menos, pues esperas...
El cambio euro yen anda estos días en torno a 160... Yenes arriba o abajo... Batió un record histórico en julio de este año...
Pero lo normal es que el yen esté en valores de 130 yenes/euro o menos (yo hice 3 viajes a Japón con cambios rondando los 120-125 yenes/euro)...
Igual cuando vayas a Japón está aún a 160, eso no lo puedo saber... Pero imagínate que baja y se normaliza en 130... Entonces cuando vayas a Japón y quieras sacar esos hipotéticos 625 euros solo te darían unos 81.000 yenes... Es decir, estarías perdiendo ya casi 20.000 yenes.
Por tanto, en resumen, si quieres llevar efectivo "por si las moscas", o por si te compensa, llévalo, yo también lo hago para curarme en salud (que pierda, rompa, o le pase algo a la tarjeta, o que el cambio euro-yen esté de record esos días, por ej.), pero yo llevaría ya la revolut "llenita" de yenes... y el dinero en efectivo solo lo usaría en caso de necesidad, pero preferiría siempre usar la revolut.
Buenos días,
Nosotros también tenemos Revolut. Cuando dices que llevarías la tarjeta llenita de yenes te refieres a hacer el cambio directamente en la tarjeta? La aplicación de Revolut te permite cambiar de euros a yenes sin comisión? Eso significa que antes de ir a Japón debemos cambiar de euros a yenes con la Revolut?
Muchas gracias.
Hola, no se en que parte poner esta información pero espero que los moderadores lo muevan si es necesario.
Me fue muy complicado encontrar la forma de llegar a Veliko Tarnovo desde Plovdiv en Bus y ya que estoy de vuelta quiero poner mi experiencia para futuros viajeros.
A fecha de junio de 2025 no encontré forma de comprar online billetes de autobús para hacer este trayecto. ( En tren tarda mucho mas en llegar ).
Al final encontré la forma de hacerlo.
Lo hice con la empresa Plovdiv Express 2000. Salen desde la estación del Norte ( C/ Dimitar Stambolovo, nº 2 ) que esta a las afueras de Plovdiv. Se puede llegar en taxi o en bus publico fácilmente.
Hay dos buses al día a las 08:30 y al as 16:30 y tarda unas 3 horas en llegar. Hace varias paradas por el camino. Eso si, cuando llegas no te deja en el centro de Veliko tarnovo, te deja en otra estación de las afueras de Veliko Tarnovo, por lo que de nuevo tendrás que coger otro bus para el centro o taxi.
El precio fue de 28 levas por persona (Incluye una pieza de equipaje en el maletero).
El billete no se puede comprar en la estación, solo en el mismo autobús y el mismo día que vayas a utilizarlo. El bus es pequeño y se llena rápido. Así que hay que estar en la estación con tiempo para no quedarte sin plaza.
Una pregunta, si te compras una targeta SIM allí en la Habana, seria conectarte allí por datos moviles, no? y entonces en cualquier sitio por ejemplo de la Habana te podrias conectar aunque no hubiera wifi, verdad?
Yo la tengo hace ya años, me costo muy barato no recuerdo bien 1000/2000 pesos, no mas de 2000 y si, compras un paquete de 500 pesos y tiene llamadas, sms, datos... Y no hace falta wifi, pero hace muy poco tiempo, menos de un mes ha habido cambios en el funcionamiento q no he comprendido muy bien, lo interpreto como una fuerte subida de precios pero la verdad no me ha quedado claro y lo q me cuentan los cubanos no lo pillo bien tampoco así q hasta vaya por allí o algún español vaya no me enterare bien, ... Algo oi en noticias parece habia como un fraude a la compañia en las recargas internacionales pero la verdad no se, ellos hacen monton de chanchullos con eso, se lo venden unos a otros etc etc.
Parece que Vodafone han actualizado los datos disponibles en roaming. Con la tarifa prepago M ahora son 20 GB. Mi idea para el viaje a la Costa Oeste es coger 2 tarjetas para 4 personas con la tarifa M y creo que es más que suficiente, teniendo en cuenta que vas a tener wifi en muchos sitios. Aunque no lo he visto en ningún sitio supongo que podrás compartir la conexión con los 2 que no lleven roaming.
Tarifas móvil prepago de Vodafone
60GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía
500 min. Internacionales
13GB incluido en EU y UK
10€ /28 días
240GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía 2000 min. Internacionales
20GB incluido en EU, UK y EEUU
15 € /28 días
300GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía
3000 min. Internacionales
26GB incluido en EU, UK y EEUU
20€ /28 días
350GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía
3000 min. Internacionales
39GB incluido en EU, UK y EEUU
30 € /28 días
400GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía
3000 min. Internacionales
51GB incluido en UE, UK y EEUU
40 € /28 días
Parece que Vodafone han actualizado los datos disponibles en roaming. Con la tarifa prepago M ahora son 20 GB. Mi idea para el viaje a la Costa Oeste es coger 2 tarjetas para 4 personas con la tarifa M y creo que es más que suficiente, teniendo en cuenta que vas a tener wifi en muchos sitios. Aunque no lo he visto en ningún sitio supongo que podrás compartir la conexión con los 2 que no lleven roaming.
Tarifas móvil prepago de Vodafone
60GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía
500 min. Internacionales
13GB incluido en EU y UK
10€ /28 días
240GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía 2000 min. Internacionales 20GB incluido en EU, UK y EEUU
15 € /28 días
300GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía
3000 min. Internacionales
26GB incluido en EU, UK y EEUU
20€ /28 días
350GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía
3000 min. Internacionales
39GB incluido en EU, UK y EEUU
30 € /28 días
400GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía
3000 min. Internacionales
51GB incluido en UE, UK y EEUU
40 € /28 días
Hola desde Sequoia National Park!! Estamos ahora por Costa Oeste con tarifa M de Vodafone y lo recomendamos totalmente. Si se puede compartir perfectamente con el teléfono que va sin roaming. Yo llevo la tarjeta Vodafone en esim y así me conserva todo lo de mi teléfono sin cambiar nada
Parece que Vodafone han actualizado los datos disponibles en roaming. Con la tarifa prepago M ahora son 20 GB. Mi idea para el viaje a la Costa Oeste es coger 2 tarjetas para 4 personas con la tarifa M y creo que es más que suficiente, teniendo en cuenta que vas a tener wifi en muchos sitios. Aunque no lo he visto en ningún sitio supongo que podrás compartir la conexión con los 2 que no lleven roaming.
Tarifas móvil prepago de Vodafone
60GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía
500 min. Internacionales
13GB incluido en EU y UK
10€ /28 días
240GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía 2000 min. Internacionales
20GB incluido en EU, UK y EEUU
15 € /28 días
300GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía
3000 min. Internacionales
26GB incluido en EU, UK y EEUU
20€ /28 días
350GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía
3000 min. Internacionales
39GB incluido en EU, UK y EEUU
30 € /28 días
400GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía
3000 min. Internacionales
51GB incluido en UE, UK y EEUU
40 € /28 días
Con 10 GB para cada persona debería de llegar, aunque también depende del número de días y del uso que le hagáis. Id controlando el consumo a través de la aplicación y ya vais viendo si os estáis excediendo y tenéis que poner algo en modo avión ji, jijiji. Y sí, los dos terminales que tienen las tarjetas comparten la conexión con los otros dos.
Parece que Vodafone han actualizado los datos disponibles en roaming. Con la tarifa prepago M ahora son 20 GB. Mi idea para el viaje a la Costa Oeste es coger 2 tarjetas para 4 personas con la tarifa M y creo que es más que suficiente, teniendo en cuenta que vas a tener wifi en muchos sitios. Aunque no lo he visto en ningún sitio supongo que podrás compartir la conexión con los 2 que no lleven roaming.
Tarifas móvil prepago de Vodafone
60GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía
500 min. Internacionales
13GB incluido en EU y UK
10€ /28 días
240GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía 2000 min. Internacionales 20GB incluido en EU, UK y EEUU
15 € /28 días
300GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía
3000 min. Internacionales
26GB incluido en EU, UK y EEUU
20€ /28 días
350GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía
3000 min. Internacionales
39GB incluido en EU, UK y EEUU
30 € /28 días
400GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía
3000 min. Internacionales
51GB incluido en UE, UK y EEUU
40 € /28 días
Parece que Vodafone han actualizado los datos disponibles en roaming. Con la tarifa prepago M ahora son 20 GB. Mi idea para el viaje a la Costa Oeste es coger 2 tarjetas para 4 personas con la tarifa M y creo que es más que suficiente, teniendo en cuenta que vas a tener wifi en muchos sitios. Aunque no lo he visto en ningún sitio supongo que podrás compartir la conexión con los 2 que no lleven roaming.
Tarifas móvil prepago de Vodafone
60GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía
500 min. Internacionales
13GB incluido en EU y UK
10€ /28 días
240GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía 2000 min. Internacionales
20GB incluido en EU, UK y EEUU
15 € /28 días
300GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía
3000 min. Internacionales
26GB incluido en EU, UK y EEUU
20€ /28 días
350GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía
3000 min. Internacionales
39GB incluido en EU, UK y EEUU
30 € /28 días
400GB
Llamadas ilimitadas nacionales y a Rumanía
3000 min. Internacionales
51GB incluido en UE, UK y EEUU
40 € /28 días
...o en la taquilla.
Museum of Pop Culture – la fachada en si ya vale la pena - MoPOP está dedicado a la música, la ciencia ficción y la cultura pop. MoPOP presenta exhibiciones que se enfocan en íconos de la música como Jimi Hendrix y Nirvana. También cuenta con increíbles exhibiciones de ciencia ficción, que presentan accesorios y artefactos originales de películas legendarias como The Matrix y Terminator.
El Museo de Cultura Pop (el MoPOP), creado por el mismo Paul Allen, cofundador de Microsoft. Aquí podrás rodearte de objetos personales de grandes de la música, como Kurt Cobain de Nirvana, David Bowie o el mismísimo Jimy Hendrix.
Pacific Science Center - Pacific Science Center tiene como objetivo despertar la curiosidad en personas de todas las edades y espera inspirar el pensamiento creativo que impulsará las innovaciones del futuro.
Chihuly Garden and Glass - No se pierda la impresionante exhibición Chihuly Garden and Glass, que brinda a los visitantes una mirada profunda a la carrera del artista local, Dale Chihuly, y sus importantes obras. ¡Recomendamos visitar la exposición por la noche!
Un mundo casi irreal donde estarás rodeado de esculturas de vidrio de colores, inmensas y algo locas. Es un tributo al artista Dale Chihuly, todo un imperdible en Seattle.
Tomamos el monorail de vuelta y vamos al Pike Place Market
MARTES 1 DE AGOSTO
Por la mañana podemos ver lo que nos quede y incluso acercarnos al T- Mobile Park donde están los estadios de baseball (Seattle Mariners) y football (Lumen Field)
El Lumen Field es un estadio multiuso que fue inaugurado en 2002 y reemplazo al antiguo Kingdome, demolido en el año 2000. Es el estadio de los Seattle Sounders de la Major League Soccer, de los Seattle Seahawks de la NFL y OL Reign de la National Women's Soccer League. El estadio también fue una de las sedes de las Copa de Oro de 2005, 2009 y 2013. Tiene una capacidad máxima de 72 000 espectadores, pero esta es reducida para partidos regulares de los Sounders a 40,000. Tiene la fama de ser el estadio más ruidoso en el deporte profesional en los Estados Unidos.2 Será una de las 14 sedes del Mundial de futbol 2026
Uber y al aeropuerto....
Espero que pueda serte útil
Saludos
Josep Maria
Josep Maria, tomo nota de todo, es de gran ayuda.
Es un viaje en el que he puesto mucha ilusión. Seguro que nos gustarà.
Muchisimas gracias.
...o en la taquilla.
Museum of Pop Culture – la fachada en si ya vale la pena - MoPOP está dedicado a la música, la ciencia ficción y la cultura pop. MoPOP presenta exhibiciones que se enfocan en íconos de la música como Jimi Hendrix y Nirvana. También cuenta con increíbles exhibiciones de ciencia ficción, que presentan accesorios y artefactos originales de películas legendarias como The Matrix y Terminator.
El Museo de Cultura Pop (el MoPOP), creado por el mismo Paul Allen, cofundador de Microsoft. Aquí podrás rodearte de objetos personales de grandes de la música, como Kurt Cobain de Nirvana, David Bowie o el mismísimo Jimy Hendrix.
Pacific Science Center - Pacific Science Center tiene como objetivo despertar la curiosidad en personas de todas las edades y espera inspirar el pensamiento creativo que impulsará las innovaciones del futuro.
Chihuly Garden and Glass - No se pierda la impresionante exhibición Chihuly Garden and Glass, que brinda a los visitantes una mirada profunda a la carrera del artista local, Dale Chihuly, y sus importantes obras. ¡Recomendamos visitar la exposición por la noche!
Un mundo casi irreal donde estarás rodeado de esculturas de vidrio de colores, inmensas y algo locas. Es un tributo al artista Dale Chihuly, todo un imperdible en Seattle.
Tomamos el monorail de vuelta y vamos al Pike Place Market
MARTES 1 DE AGOSTO
Por la mañana podemos ver lo que nos quede y incluso acercarnos al T- Mobile Park donde están los estadios de baseball (Seattle Mariners) y football (Lumen Field)
El Lumen Field es un estadio multiuso que fue inaugurado en 2002 y reemplazo al antiguo Kingdome, demolido en el año 2000. Es el estadio de los Seattle Sounders de la Major League Soccer, de los Seattle Seahawks de la NFL y OL Reign de la National Women's Soccer League. El estadio también fue una de las sedes de las Copa de Oro de 2005, 2009 y 2013. Tiene una capacidad máxima de 72 000 espectadores, pero esta es reducida para partidos regulares de los Sounders a 40,000. Tiene la fama de ser el estadio más ruidoso en el deporte profesional en los Estados Unidos.2 Será una de las 14 sedes del Mundial de futbol 2026
Uber y al aeropuerto....
Hola, estoy buscando cupones de Iberia que no caduquen antes de finales de julio.
De 10 a 2000 euros.
¡Sólo euros!
___
Hello, i am searching for Iberia-Vouchers which shouldn´t expire before end of July.
From 10 to 2000 Euros.
Only Euros!
----
Hola Emanolos. Buenos días. Por si te puede interesar, tengo un bono de Iberia por valor de 1667,84€ y lo vendo por 1200€. Vale para Iberia. British. Warmos. Vueling y Air nostrum. Si te interesa puedes contactarme Contáctarme al +34 605719888, o al mail bikerforeber@hotmail.com. El bono caduca el 31/12/2025. Gracias. Un saludo
Hola, hemos utilizado a la agencia Royal Dream Transportartion para el Transfer desde el Aeropuerto de Cancún a Playa del Carmen.
Precio 1100 pesos trayecto individual y 2000 si es "redondo". Se paga en persona al conductor directamente, sin tener que pagar nada por adelantado.
Contacte a través del email reservas@royaldreamstransportation.com para solicitar presupuesto y después estuve en contacto con la chica a través del WhatsApp +52 998 740 5358.
Super amable la chica.
100x100 recomendable, coche muy nuevo y cómodo, instrucciones muy claras y nos estaban esperando puntuales en el aeropuerto, nada más llegar salimos en el coche,sin esperas ni retrasos.
Contacte también con la agencia feraltar que me salía en simulaciones de Booking. Bastante económico 41 USD pero había que pagar por adelantado y había leído bastantes comentarios regulares .
Hola @coolture.
Hemos contactado con ellos por WhatsApp y me dicen que el viaje sencillo a Playa del Carmen, para los 4 que iríamos, cuesta 1500 pesos.
Un saludo
Pues mi ciudad tiene más de 2000 calles y me parece que no he llegado a caminar por el 75% de ellas, y éso después de varias décadas de vivir aquí Para una gran ciudad me parece utópico aspirar a conocer tanto en una sola visita; pero en definitiva estoy de acuerdo en que se necesita tiempo y andar sin prisas para que una visita sea satisfactoria.
Hola! Veo que me ha pillado el toro y no se muy bien cómo actuar. Os cuento por encima.
Soy usuario de Revolut de hace años y hasta ahora siempre que viajaba al extranjero no me preocupaba en pasar dinero a divisa local, si tocaba fin de semana asumía el 1% de comisión porque realmente el gasto que hacia no era grande.
Pero ahora en Canadá el segundo día tengo que pagar el alquiler de una autocaravana y van a ser más de 2000€ en moneda canadiense. Estoy mirando en Revolut sus condiciones y por importes superiores a 1000€ en cambio de divisa te cobran también comisión y claro, ya escuece un poco más lo que se van a llevar de comisión.
Que tendría que hacer? Había pensado en crear una cuenta en dólares canadienses pero voy a estar en la misma situación. Si paso más de 1000€ creo que le cobran comision.
La otra opción que he contemplado es pasarme a otrao plan, al plus para ser más preciso, que deja cambiar 3000€ al mes, pero claro, el plan me sale también por un pico y no voy a hacer uso de el este año excepto en este viaje.
Que me recomendáis?
Un Saludo
Puedes cambiar esos 1000€ al mes. A menos que el viaje sea super super inminente, cambia 1000€ este mes y otros tantos el próximo. Además si miras en tu perfil podrás ver que día se reinicia tu mes, igual con suerte aunque sea inminente es antes de que tengas que pagar y puedes hacerlo en dos veces sin comisión.
Hola, si el día que tienes que pagar la autocaravana no cae en fin de semana no hay problema. No tienes que hacer nada. Tendrás tu Revolut cargada en euros, pagas con ella y te harán el cambio del día en dólares canadienses. No hay que hacer nada. Un saludo
Pero le cobrará comisión en dicho cambio por ser mas de 1000€. La cosa es intentar evitar dicha comisión.
Si, desgraciadamente es como dice WhoaOfficcial. Me habia despreocupado por completo pensando que no habría límite de gasto y al ser el alquiler entre semana pensaba que no me cobraría comisión, pero hoy me ha dado por mirar las condiciones y me van a pegar un buen palo.
Gracias Whoaofficial, daba por hecho que el reinicio de mes seria el día 1, y en mi caso lo tengo el 23 de junio, así que podría meter 2000 euros. Aún así no me soluciona el problema, pq el pago de la autocaravana son unos 2500€ en monedas canadiense.
Sabéis si me hago el plan Plus y al mes siguiente lo cancelo, de cuanto sería la comisión de penalización? He leído en las condiciones de Revolut que tendría penalización pero no consigo ver de cuánto es.