Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Se Viene En Mi Cara 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Se Viene En Mi Cara en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 37 comentarios sobre Se Viene En Mi Cara en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
No se han encontrado resultados con el filtro seleccionado. Se ha ampliado la búsqueda
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

FolderRutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas- Lovaina Tema: Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas- Lovaina - Holanda, Bélgica y Luxemburgo Foro: Holanda, Bélgica y Luxemburgo

julensanchez
Imagen: Julensanchez
Registrado:
12-Mar-2024
Mensajes: 21
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas: Bruselas - Brujas- Gante- Amberes- Malinas

Publicado:
Justo ayer llegue de un viaje a Bélgica de 9 días y os vengo a contar la ruta que hice por si a alguien le puede ayudar, si que es verdad que fuimos a dos parque de atracciones que les teníamos muchas ganas pero principalmente la ruta se desarrollo por Bélgica.

En nuestro caso y por lo que he comentado decidimos alquilar un coche para movernos ya que nos facilitaba mucho el movernos durante el viaje.

Día 1: Llegamos a Charleroi, recogimos el coche y fuimos dirección Amberes.
De camino paramos a ver el Fuerte de Breendonk ya que nos pillaba de camino.
Totalmente recomendable. Tiene audioguía incluida, si bien es verdad que no fue un campo de concentración gigante merece muchísimo la pena, eso si si vais con niños tened cuidado porque hay alguna zona que puede llegar a impactar.


Día 2: Visitamos el parque temático de Efteling.
Está en Holanda a 1 hora y poco de Amberes. Sin duda el mejor parque temático en el que he estado, es mágico. Si vais con niños (y sin niños también) os recomiendo 100% visitar este parque ni que sea 1 día y si son 2 mejor.

Día 3: Visita a la ciudad de Amberes y pusimos rumbo a Colonia.
Dimos una vuelta por el casco histórico, y fuimos a los museos Platin-Moretus que gira entorno a la imprenta y al ChocoNation, el mayor museo dedicado al chocolate belga. El primer museo nos encanto, viene con audioguía incluida (en ingles) pero tiene un librito con la misma info y más en castellano. En cambio el ChocoNation nos parecio un poco trampa de turista, aunque creo que es el mejor museo del chocolate que hay en Bélgica. La entrada es un poco cara y si bien los primeros 10 minutos del recorrido están muy bien y son muy interactivos el resto del museo es puro relleno hasta llegar a la cata de chocolates (incluida con la entrada e ilimitada).

Dla 4 y 5: Visitamos el parque temático de Phantasialand y pasamos noche en uno de sus hoteles.
El parque esta ubicado al lado de Colonia, en Alemania y es increíble. Está orientado sin duda a un público mucho mas adulto con un amalgama de montañas rusas increíble y una tematización fuera de serie. Además lo pillamos en temporada navideña y por la noche el parque se transforma y es una pasada.

Día 6: Visita a Colonia y Lovaina.
Colonia no me gusto nada, se nota que debido a la segunda guerra mundial perdió su esencia y la ciudad es entre moderna e industrial. Su catedral es imponente pero poco más. Visitamos el Museo EL-DE Haus (antigua sede de la Gestapo) y si bien tiene mucha información acerca del nazismo, solo la tenían en Alemán o muy poca en inglés y nada intuitiva. Por otra parte paramos en Lovaina de camino a Aalter, un pequeño pueblito entre Gante y Brujas donde teníamos el alojamiento, y nos encantó Lovaina. Muy pequeñita pero con mucha esencia, esta hecha para callejear y perderte por el casco antiguo. Pero en medio día o menos la podeis ver.

Día 7: Visita a Brujas
Nos encantó (como a todo el mundo, creo), para mi la ciudad mas bonita y con mas encanto de Bélgica sin ninguna duda. Dedicarle un día entero si podeis o incluso dos para disfrutarla con mas calma. Las callejuelas, los canales, las chocolaterías... (el chocolate mas barato de todo belgica), aprovechad y comprad aquí chocolate. Es única, además tienen una app "Visit Brugge" que funciona de maravilla y te propone diferentes rutas, usarla o...
Leer más ...

FolderRutas para recorrer Vietnam Tema: Rutas para recorrer Vietnam - Sudeste Asiático Foro: Sudeste Asiático

leviatan
Imagen: Leviatan
Registrado:
29-Abr-2007
Mensajes: 1450
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Rutas para recorrer Vietnam

Publicado:
cesaryluci Escribió:
Muy buenas a todos!!!!

Estamos organizando un viaje a Vietnam de dos semanas para dos personas, la última semana de Marzo y primera de Abril. He hecho un primer planning de que hacer cada día, pero me gustaría saber vuestra opinión y consejos para elegir lo mejor posible.

Días 1 y 2:

Visita de Hanoi en general y probar la comida de aquí, cualquier recomendación de donde comer es bienvenida que nos encanta probar cosas nuevas jejeje

Días 3 y 4:

El tercer día la idea es ir por la mañana a Mai Chau y hacer un paseo en bici por los arrozales de Lac y Pom Coong y los pueblos de la zona. Si da tiempo también hemos pensado en visitar ese día alguna cueva como la de Mỏ Luông.

Para el cuarto día estamos en duda si disfrutar de la zona, miradores, cuevas, cascadas, etc, o hacer una excursión a Pu Luong que esta como a 1h - 1h 30 min de la zona.

Respecto a esta zona, también quiero consejo de si es mejor quedarte en un hotel o en homestay locales (sobre todo estos últimos que tales experiencias habéis tenido).

Días 5 y 6:

Traslado de Mai Chau a Ninh Binh (3h - 3h 30 min), la idea es quedarnos en Tam Coc o Trang An (igual que en el anterior, si nos dais recomendaciones de donde es mejor quedarnos nos viene de perlas)

Estos días la idea es disfrutar de la zona visitando el mirador de Mua Cave, la cueva Buffalo, Bich Dong Pagoda. ¿Algo más por aquí?

Días 7 y 8:

El día 7 camino a la bahía de Ha Long para hacer el crucero (aquí no tenemos ni idea de cuál coger porque hemos oído que hay alguno que está bastante mal). De las actividades que se hacen normalmente con estos cruceros, ¿cuáles son las mejores?

Día 8 Ha Long a Hanoi y tren nocturno a Da Nang.

Día 9,10 y 11:

Llegada por la mañana a Da Nang y traslado a Hoi An. Ese día la idea es visitar esta ciudad que hemos leído que es encantadora.

Para el resto de días estamos viendo que merece la pena. Nuestra idea es visitar Marble Mountains, el santuario My Son y el Golden Bridge, no sé si daría tiempo a ver más cosas en esos dos días o si Hue merece la pena visitarlo o no.

Días 12, 13, 14 y 15:

El día 12 volamos desde Da Nang a Ho Chi Minh por la mañana para aprovechar el día. Ese mismo día la idea es darse una vuelta por la ciudad y visitar los monumentos más importantes.

Día 13 visitar los túneles de Cuchi y el templo que hay en esa zona

Día 14 Delta del río Mekong.

Día 15 vuelta a casa


Teniendo en cuenta que nos encanta la naturaleza, ¿cómo veis el itinerario que hemos hecho? Cualquier recomendación o cambio en el planning es bienvenida.

Hemos leído que los hoteles no son lo que parece en las fotos ni en los comentarios en todo Vietnam, así que si conocéis algún hotel que esté bien nos vendría de lujo para tenerlo en cuenta a la hora de reservar.

Cualquier otro consejo para el viaje como sitios donde comer, actividades que merezcan la pena, tiendas para hacer compras que estén bien, etc. Nos servirán para el viaje. Aún no tenemos vuelos cogidos, así que aún puede variar un poco, que por cierto cuál es la mejor combinación para ir desde España más barato?

¡Muchas gracias por vuestros consejos!!!!

No esta mal , a mi me gusta mas Tan Coc , los traslados en en autobús nocturnos...
Leer más ...

FolderMSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados Tema: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién llegados - Cruceros por Fiordos y Báltico Foro: Cruceros por Fiordos y Báltico

Egarman
Imagen: Egarman
Registrado:
30-Oct-2025
Mensajes: 2
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: MSC Euribia Fiordos: Experiencias de los recién

Publicado:
...experiencia Aurea).
En cruceros anteriores que hemos hecho, las maletas las dejábamos en Madrid y las volvíamos a ver en la puerta del camarote. No sé si es culpa de MSC, Aena o el aeropuerto de Hamburgo, pero en un vuelo charter esto no es difícil de organizar, y resulta en una comodidad para el pasajero estupenda.

Ropa y maletas
Con Iberia, cada pasajero puede llevar una maleta grande y otra de cabina, a parte de una mochila/bolso de viaje. Mi mujer y yo, exagerados que somos, llevamos para los dos el juego de maletas grande, mediana y pequeña, más una mochila pequeña para después usar en las excursiones. En el barco el pantalón largo y una camisa de manga larga no sobran para los hombres, las mujeres con vestido y chal/chaqueta/pañuelo. En cubierta se ven hasta anoraks. Para las excursiones, un poco como en el norte de España en primavera: mochila con impermeables o algún jerseicito.

Barco
Como ya he dicho, muy completo, moderno y equipado. Con algunos peros que, de nuevo, afectan al pasaje “corriente”:
- Yo no conseguí llegar a proa, desconozco si se puede hacer, a no ser que tengas Yacht Club.
- Los restaurantes de pago tienen precios, sobre todo en bebida, desorbitados. Pagamos por una botella de vino blanco 67€, en el L’Atelier, y por lo visto era lo más barato que tenían.
- Los desayunos o comidas en los restaurantes incluidos, los tenías que hacer acompañado de desconocidos, porque prácticamente todas las mesas son de 6 personas.
- La cena y el turno asignado, mejor solicitarla antes de embarcar. Y si no te gusta, puedes reclamar el cambio a bordo.

Personal y Tripulación
Muy buena actitud en general, todos con la sonrisa en la cara casi siempre. Alguna excepción, por supuesto, pero todos intentan hacerse comprender chapurreando español-inglés-señas-gestos. Los servicios en la cena impecables, atentos y bastante rápidos. Nos tocó turno a las 20:15, un poco pronto, pero coordinado para ver la sesión de teatro de las 19:30 (35 minutos).

Camarotes
Relativamente amplio, con buenas camas, buena temperatura, el balcón viene muy bien, pero el fresco del Mar del Norte no invita mucho a usarlo…
El desayuno en el camarote, incluido en la experiencia Fantástica, nos resultó un acierto. Tienes pan tostado de diferentes tipos, bollería, cereales, zumos, café y té
Me sorprendió el excesivo vaivén, no sé si sería por la situación del camarote (alto, lateral, atrás) en el barco, pero era muy claro: las toallas en el toallero se movían hasta 3-4cm. El mar estuvo bastante en calma, y en los fiordos aún mejor. En otros barcos, con menos altura de camarote o interior, no lo he notado.
De limpieza bien, pero ojo no os dejéis el botón de No Molestar activado. A nosotros nos pasó, y a pesar de estar todo el día fuera, obviamente no entraron a limpiar.

Excursiones
Dependiendo de la escala, nosotros optamos por ir por nuestra cuenta, agentes externos o hacerla con el barco. Lo importante es planificarlas muy bien. Las de MSC son caras pero tienen la ventaja de que nunca te vas a quedar en tierra si hay problemas. Las empresas externas tienen bastante experiencia y son organizadas.
- Copenhague: la cogimos con Shore2Shore. En español, una guía simpática y con las paradas imprescindibles. Por la hora, tuvimos la suerte de ver el cambio de guardia en el palacio.
- Helleyslt: MUCHO OJO, en la información del crucero siempre ponía Hellesyslt-Geiranger y...
Leer más ...

FolderComer en Brasov Tema: Comer en Brasov - Europa del Este Foro: Europa del Este

javiky13
Imagen: Javiky13
Registrado:
27-Feb-2012
Mensajes: 6819
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Comer en Brasov Mensaje destacado

Publicado:
En Brasov comimos en:

Sergiana
Muy recomendado por el foro, además, nos pillaba a unos pasos del hotel y en la entrada al casco antiguo, buena ubicación.

Ponen como entrante unos "torreznos" con cebolla, a todo el que se sienta en la mesa.
Pedimos cordero con patatas campesinas y alitas de pollo fritas en sartén. Las raciones y la calidad de la comida son buenas, muy buenas, lo más llamativo las patatas fritas que venían con las alitas, patatas fritas que no eran congeladas (puede parecer una tontería, pero lo valoro). El precio, es algo más alto que en otros restaurantes similares, pero me pareció un precio muy justo para lo que sirven.

El servicio es atento y bastante rápido. Todos van vestidos a la manera tradicional. Tengo la sensación que a ese restaurante van mayormente turistas, al menos cuando yo he ido, eso es lo que parecía.

Cucino
Tienen horario amplio de cocina y eso viene bien, se nos echo la hora encima y esto ayudo bastante.
Pedimos un risotto y una pizza carbonara, que estaba entre las recomendaciones del chef. El arroz muy rico, bien de punto y sabroso. La pizza, a mi no gustó. Ojo, no digo que no estaría buena o bien hecha, simplemente no me gustó. El guanciale y tanto queso se me hizo muy pesado, pero la pizza estaba bien hecha y estaba buena, con una base crujiente y dorada.
Las porciones son de buen tamaño, la comida es buena y el precio es bueno, la comida más bebidas (refresco, té y agua, aquapanna que se me paso pedirle la carpatica que era más grande y vale la mitad) y servicio unos 30 euros al cambio.

En el Lidl rumano, que tiene una variedad de productos diferentes (muchos dulces y pastelería en las neveras, que no había probado antes) nos enganchamos a un pan tipo rústico que tienen y con ese pan hicimos varias cenas (en los apartamentos todas). Como curiosidad tenian la semana ibérica y había mucho producto conocido. Otra curiosidad, las natillas de huevo que les hace gosua, las suelen anunciar pero no traer por aquí o traen pocas.....en Rumanía he comido unas cuantas, caras (2 euros unidad), que en casa no encuentro Mr. Green

FolderParques Universal en Orlando Tema: Parques Universal en Orlando - Florida y Sudeste de USA Foro: Florida y Sudeste de USA

anais61
Imagen: Anais61
Registrado:
13-Jun-2015
Mensajes: 958
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Disney Orlando: Experiencia Epic Universe

Publicado:
gelu1123 Escribió:
Una cosa que me gustaría comentar es mi experiencia en Epic Universe.
El parque en sí es una absoluta maravilla pero en lo que operativas se refiere es un auténtico caos.
Atracciones estrella cerradas (Stardust Racers), aforo de gente excesivo, falta de ventilación en filas, falta de restaurantes etc etc.
Tras dos horas de cola en la atracción de Donkey Kong nos cerraron la atracción por peligro de tormenta eléctrica y se nos quedó una cara de tontos que no veas.
No hay apenas atracciones techadas y a la más mínima amenaza de tormenta cierra el 90% del parque.
Nos fuimos 4 horas antes del cierre con una frustración y un cabreo monumental, nos subimos en todo el día en 2 atracciones.
No sé si tuvimos mala suerte pero fuimos un Miércoles de Septiembre en plena temporada baja y había tanta gente que rozaba lo ilegal, pensamos que las autoridades deberían de enterarse de todo lo que pasa en ese parque.
Lo dicho, tened en cuenta que el parque es nuevo pero no de lejos funciona ni parecido a Disney o el resto de Universal.
Para nosotros sin duda fue un día tirado a la basura, y el año que viene no volveremos mientras no pongan soluciones


Nosotros estuvimos en agosto, la verdad que el parque es una pasada pero pasar el día allí es una tortura. Para empezar según entramos era una marabunta de gente todos con dirección a harry potter, brutal y luego la gente haciendo fila en Mario kart a pleno sol a las 9 de la mañana, una fila de un par de horas seguro y con ese clima que tienen, pensamos que eso no era normal y que seguro iban a tener que a tender a alguien. Nosotros nos escondimos del sol directamente en un restaurante, no se podía estar. Le queda mucho a es parque y el error es dejar solo ir un día con los tickets de varios días, si tuvieras entrada libre seguro que incluso ibas al atardecer, que es cuando empezamos a disfrutarlo. La gente se quejaba y les recompensaban con tickets para otros días, con el dineral que cuesta, no es ni medio normal.

FolderParques Universal en Orlando Tema: Parques Universal en Orlando - Florida y Sudeste de USA Foro: Florida y Sudeste de USA

gelu1123
Imagen: Gelu1123
Registrado:
05-Feb-2007
Mensajes: 148
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Disney Orlando: información general

Publicado:
Zaphi Escribió:
gelu1123 Escribió:
Una cosa que me gustaría comentar es mi experiencia en Epic Universe.
El parque en sí es una absoluta maravilla pero en lo que operativas se refiere es un auténtico caos.
Atracciones estrella cerradas (Stardust Racers), aforo de gente excesivo, falta de ventilación en filas, falta de restaurantes etc etc.
Tras dos horas de cola en la atracción de Donkey Kong nos cerraron la atracción por peligro de tormenta eléctrica y se nos quedó una cara de tontos que no veas.
No hay apenas atracciones techadas y a la más mínima amenaza de tormenta cierra el 90% del parque.
Nos fuimos 4 horas antes del cierre con una frustración y un cabreo monumental, nos subimos en todo el día en 2 atracciones.
No sé si tuvimos mala suerte pero fuimos un Miércoles de Septiembre en plena temporada baja y había tanta gente que rozaba lo ilegal, pensamos que las autoridades deberían de enterarse de todo lo que pasa en ese parque.
Lo dicho, tened en cuenta que el parque es nuevo pero no de lejos funciona ni parecido a Disney o el resto de Universal.
Para nosotros sin duda fue un día tirado a la basura, y el año que viene no volveremos mientras no pongan soluciones

Menudo follón, a ver si en 3 años la cosa mejora, tanto en organización como en aforo jeje

La verdad es que ir con toda la ilusión y pasar lo que has pasado... Un chasco tremendo y más con el dineral que cuesta todo...

Si no me equivoco, Stardust la cerraron por la muerte de un chico hace unos 10 días, si no la han abierto, por algo será.

Bueno en un viaje siempre hay algún día que no sale como esperabas y ese fue el día de Epic. Pasado ya tiempo, he de decir que lo que más rabia da es ver lo impresionante que es el parque, las atracciones de ultima generación y lo bonito que es y no poder disfrutarlo.
El año que viene a ver si tenemos más suerte

FolderConsejos sobre Viaje a Egipto y su Planificación Tema: Consejos sobre Viaje a Egipto y su Planificación - Egipto Foro: Egipto

bartomeu
Imagen: Bartomeu
Registrado:
30-Ene-2015
Mensajes: 9536
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Consejos sobre Viaje a Egipto y su Planificación

Publicado:
pedrojojr Escribió:
Buenas días a todos,

Me gustaría consejo de viajeros que hayan pasado por esto. El mes que viene hacemos mi mujer y yo el viaje a Egipto con la excursión de Abu Simbel contratada en el paquete. Tenemos alojamiento y desayuno con el crucero en pensión completa. El jaleo que llevo es que no me fio y no se si contratar la media pensión o si hay posibilidades, así me aseguro las cenas tranquilas en el hotel y no se el tema de comer fuera del hotel como es. La otra cosa que me ronda son las excursiones en el Cairo, si allí habrá gente (en el mismo hotel o guía) que nos recomiende y pueda contratar.

Gracias por las respuestas.

Hola @pedrojojr

La respuesta para mi esta en función del lugar donde tengais el hotel, en la mayoria de ocasiones yo prescindiria de la cena, el almuerzo al estar dentro de la ruta de visitas es mejor con ellos y que no tengas que pensar, pero la cena es la oportunidad de pasear, conocer la ciudad un poco, ir a diferentes restaurantes de comida local, cafeterias, fastfood, etc.

Esto es agradable en la zona centro, vives Cairo, pero si tu hotel esta en Heliopolis o cerca del aeropuerto o zonas alejadas, el salir es triste.
En la zona de Giza, pasa lo mismo excepto si estas muy cerca de las piramides.
En fin, yo prescindiria de las cenas, y siempre tienes si no encuentras lugar o no te gusta, acabar en el buffe del hotel.

Sobre las excursiones o visitas, debes de llevar un plan de las mismas, saber a priori donde quieres ir o quieres visitar, y una vez allí taxi y hacer las visitas. En algunos museos encontraras en la entrada guias que se ofrecen (mayoritariamente en ingles)
Otra solución buena es contratar un guia desde aquí para que os recoja y acompañe.
También en algún hotel puedes encontrar que ofrezcan visitas o excursiones, pero muy caras y no es habitual para ellos.

FolderDisneyland-Paris: Consejos para vacaciones Lowcost Tema: Disneyland-Paris: Consejos para vacaciones Lowcost - Francia Foro: Francia

arcoss
Imagen: Arcoss
Registrado:
09-Jun-2010
Mensajes: 45
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Normandía: Visitas, transporte, rutas

Publicado:
claracp Escribió:
arcoss Escribió:
Hola!

Estamos planeando un viaje para el año que viene a DisneyLand París desde Madrid.
Somos dos adultos y nuestra hija de 2 años (a finales de Junio cumplirá 3).

Nos surgen algunas dudas y queremos compartirlas a ver si alguien nos puede ayudar.

-¿Qué tal está de afluencia el parque en la primera quincena de Junio?. Nuestra idea es ir entre semana, hay mucha afluencia?

-Entiendo que con casi 3 años la niña se podrá montar en bastantes cosas, sola o al menos acompañada.

-Hemos estado echando cuentas para ir por nuestra cuenta (aviones, hotel fuera de disney, alquiler de coche, gasolina, entradas, comidas...) y nos sale alrededor de 1400€ para ir 4 días/3 noches. Lo veis poco, suficiente...En cualquier caso, conoceis algún paquete promocional que incluya todo y salga por ese precio o menos?

Si podéis dar alguna recomendación los que hayáis ido y estéis en nuestra misma situación o parecida os lo agradecemos!

Muchas gracias!

No puedo responder a algunas de tus preguntas, puesto que no tengo peques y fui en tren, pero quizás hay algunas cosas que pueden servirte.

Atracciones para peques: como te digo, yo fui con mi pareja, pero vi que hay un montón de atracciones para niñxs. Además, el parque está tan tematizado y hay tantos espectáculos, que realmente puede disfrutarlo todo el mundo.

Precio: no sé si tenéis fechas cerradas, pero en la web de Disney suele haber un calendario con los precios de cada día, para poder comparar un poco. Las comidas en Disney las encontramos muy muy caras, la verdad. No sé qué tipo de hotel tenéis pensado, pero a 10 minutos de Disney hay algún hotel con cocina en la habitación. Nosotras preparamos la comida en el hotel y entramos al parque con ella cada día. Se ahorra bastante así!

Espero haberte ayudado y que alguien más pueda responder al resto de tus preguntas Muy feliz

Genial, me sirve bastante.
A ver si alguien más se anima a dar su opinión

Gracias!

FolderDisneyland-Paris: Consejos para vacaciones Lowcost Tema: Disneyland-Paris: Consejos para vacaciones Lowcost - Francia Foro: Francia

claracp
Imagen: Claracp
Registrado:
20-Nov-2017
Mensajes: 63
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Normandía: Visitas, transporte, rutas

Publicado:
arcoss Escribió:
Hola!

Estamos planeando un viaje para el año que viene a DisneyLand París desde Madrid.
Somos dos adultos y nuestra hija de 2 años (a finales de Junio cumplirá 3).

Nos surgen algunas dudas y queremos compartirlas a ver si alguien nos puede ayudar.

-¿Qué tal está de afluencia el parque en la primera quincena de Junio?. Nuestra idea es ir entre semana, hay mucha afluencia?

-Entiendo que con casi 3 años la niña se podrá montar en bastantes cosas, sola o al menos acompañada.

-Hemos estado echando cuentas para ir por nuestra cuenta (aviones, hotel fuera de disney, alquiler de coche, gasolina, entradas, comidas...) y nos sale alrededor de 1400€ para ir 4 días/3 noches. Lo veis poco, suficiente...En cualquier caso, conoceis algún paquete promocional que incluya todo y salga por ese precio o menos?

Si podéis dar alguna recomendación los que hayáis ido y estéis en nuestra misma situación o parecida os lo agradecemos!

Muchas gracias!

No puedo responder a algunas de tus preguntas, puesto que no tengo peques y fui en tren, pero quizás hay algunas cosas que pueden servirte.

Atracciones para peques: como te digo, yo fui con mi pareja, pero vi que hay un montón de atracciones para niñxs. Además, el parque está tan tematizado y hay tantos espectáculos, que realmente puede disfrutarlo todo el mundo.

Precio: no sé si tenéis fechas cerradas, pero en la web de Disney suele haber un calendario con los precios de cada día, para poder comparar un poco. Las comidas en Disney las encontramos muy muy caras, la verdad. No sé qué tipo de hotel tenéis pensado, pero a 10 minutos de Disney hay algún hotel con cocina en la habitación. Nosotras preparamos la comida en el hotel y entramos al parque con ella cada día. Se ahorra bastante así!

Espero haberte ayudado y que alguien más pueda responder al resto de tus preguntas Muy feliz

FolderPunto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

Magrat1976
Imagen: Magrat1976
Registrado:
12-Jun-2014
Mensajes: 4809
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
Chufina Escribió:
Magrat1976 Escribió:
dagolu Escribió:
Buen viaje a las dos @venecia1 y @Magrat1976

Ando un poco desconectado, tengo temas pendientes de acabar y estoy liado.

Tengo ganas de hacer el diaro de Montenegor y Bosnia, para el mes que viene....

Budapest me encanto.

Y para el 26 esperando que salga lo de Peru, lo combinaria con Quito (1 semana en Quito para una convección) y pasaria a Peru de 7 a 10 días, pero esta todo a la espectativa. Lo que no me cuadra es que seria para Agosto la primera semana y es la mas cara del año en vuelos.

Saludos

Gracias! A punto de despegue para allá Aplauso

Ay buen viaje a ti también, que se me había pasado! Ojos que se mueven

Gracias!! Amistad

Y gracias @golorito

FolderPunto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

Chufina
Imagen: Chufina
Registrado:
11-Nov-2007
Mensajes: 3491
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
Magrat1976 Escribió:
dagolu Escribió:
Buen viaje a las dos @venecia1 y @Magrat1976

Ando un poco desconectado, tengo temas pendientes de acabar y estoy liado.

Tengo ganas de hacer el diaro de Montenegor y Bosnia, para el mes que viene....

Budapest me encanto.

Y para el 26 esperando que salga lo de Peru, lo combinaria con Quito (1 semana en Quito para una convección) y pasaria a Peru de 7 a 10 días, pero esta todo a la espectativa. Lo que no me cuadra es que seria para Agosto la primera semana y es la mas cara del año en vuelos.

Saludos

Gracias! A punto de despegue para allá Aplauso

Ay buen viaje a ti también, que se me había pasado! Ojos que se mueven

FolderPunto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

Magrat1976
Imagen: Magrat1976
Registrado:
12-Jun-2014
Mensajes: 4809
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
dagolu Escribió:
Buen viaje a las dos @venecia1 y @Magrat1976

Ando un poco desconectado, tengo temas pendientes de acabar y estoy liado.

Tengo ganas de hacer el diaro de Montenegor y Bosnia, para el mes que viene....

Budapest me encanto.

Y para el 26 esperando que salga lo de Peru, lo combinaria con Quito (1 semana en Quito para una convección) y pasaria a Peru de 7 a 10 días, pero esta todo a la espectativa. Lo que no me cuadra es que seria para Agosto la primera semana y es la mas cara del año en vuelos.

Saludos

Gracias! A punto de despegue para allá Aplauso

FolderPunto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre Tema: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de Sastre - Oceanía Foro: Oceanía

dagolu
Imagen: Dagolu
Registrado:
11-Sep-2009
Mensajes: 12636
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Punto de encuentro Viajeros a Oceanía - Cajón de

Publicado:
Buen viaje a las dos @venecia1 y @Magrat1976

Ando un poco desconectado, tengo temas pendientes de acabar y estoy liado.

Tengo ganas de hacer el diaro de Montenegor y Bosnia, para el mes que viene....

Budapest me encanto.

Y para el 26 esperando que salga lo de Peru, lo combinaria con Quito (1 semana en Quito para una convección) y pasaria a Peru de 7 a 10 días, pero esta todo a la espectativa. Lo que no me cuadra es que seria para Agosto la primera semana y es la mas cara del año en vuelos.

Saludos

FolderParques Universal en Orlando Tema: Parques Universal en Orlando - Florida y Sudeste de USA Foro: Florida y Sudeste de USA

Zaphi
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
01-Nov-2010
Mensajes: 432
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Disney Orlando: información general

Publicado:
gelu1123 Escribió:
Una cosa que me gustaría comentar es mi experiencia en Epic Universe.
El parque en sí es una absoluta maravilla pero en lo que operativas se refiere es un auténtico caos.
Atracciones estrella cerradas (Stardust Racers), aforo de gente excesivo, falta de ventilación en filas, falta de restaurantes etc etc.
Tras dos horas de cola en la atracción de Donkey Kong nos cerraron la atracción por peligro de tormenta eléctrica y se nos quedó una cara de tontos que no veas.
No hay apenas atracciones techadas y a la más mínima amenaza de tormenta cierra el 90% del parque.
Nos fuimos 4 horas antes del cierre con una frustración y un cabreo monumental, nos subimos en todo el día en 2 atracciones.
No sé si tuvimos mala suerte pero fuimos un Miércoles de Septiembre en plena temporada baja y había tanta gente que rozaba lo ilegal, pensamos que las autoridades deberían de enterarse de todo lo que pasa en ese parque.
Lo dicho, tened en cuenta que el parque es nuevo pero no de lejos funciona ni parecido a Disney o el resto de Universal.
Para nosotros sin duda fue un día tirado a la basura, y el año que viene no volveremos mientras no pongan soluciones

Menudo follón, a ver si en 3 años la cosa mejora, tanto en organización como en aforo jeje

La verdad es que ir con toda la ilusión y pasar lo que has pasado... Un chasco tremendo y más con el dineral que cuesta todo...

Si no me equivoco, Stardust la cerraron por la muerte de un chico hace unos 10 días, si no la han abierto, por algo será.

FolderParques Universal en Orlando Tema: Parques Universal en Orlando - Florida y Sudeste de USA Foro: Florida y Sudeste de USA

gelu1123
Imagen: Gelu1123
Registrado:
05-Feb-2007
Mensajes: 148
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Disney Orlando: Experiencia Epic Universe Mensaje destacado

Publicado:
Una cosa que me gustaría comentar es mi experiencia en Epic Universe.
El parque en sí es una absoluta maravilla pero en lo que operativas se refiere es un auténtico caos.
Atracciones estrella cerradas (Stardust Racers), aforo de gente excesivo, falta de ventilación en filas, falta de restaurantes etc etc.
Tras dos horas de cola en la atracción de Donkey Kong nos cerraron la atracción por peligro de tormenta eléctrica y se nos quedó una cara de tontos que no veas.
No hay apenas atracciones techadas y a la más mínima amenaza de tormenta cierra el 90% del parque.
Nos fuimos 4 horas antes del cierre con una frustración y un cabreo monumental, nos subimos en todo el día en 2 atracciones.
No sé si tuvimos mala suerte pero fuimos un Miércoles de Septiembre en plena temporada baja y había tanta gente que rozaba lo ilegal, pensamos que las autoridades deberían de enterarse de todo lo que pasa en ese parque.
Lo dicho, tened en cuenta que el parque es nuevo pero no de lejos funciona ni parecido a Disney o el resto de Universal.
Para nosotros sin duda fue un día tirado a la basura, y el año que viene no volveremos mientras no pongan soluciones

FolderVisitas en Armenia desde Ereván: con agencia o por libre Tema: Visitas en Armenia desde Ereván: con agencia o por libre - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

miguelang031075
Imagen: Miguelang031075
Registrado:
24-May-2007
Mensajes: 14768
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Visitas en Armenia desde Ereván: con agencia o por Mensaje destacado

Publicado:
Ya a mi vuelta del viaje, comentar que hice 7 excursiones con Hyur Services. Para ser más exactos, las siguientes:

1. Catedral de Echmiadzín - Hripsime - Gayane - Zvartnots

2. Haghpat - Zarni Parni - Akhtala - Castillo de Aramyants - Sanahin

3. Khor Virap - Noravanq - Tatev

4. Lago Sevan - Hayravanq - Noratus - Caravanserai de Selim - Jermuk - Fábrica de vino Hin Areni

5. Lago Sevan - Sevanavanq - Dilijan - Goshavanq - Haghartsín

6. Amberd - Lago Kari - Degustación de frutas secas en Byruakan - Saghmosavanq - Monumento al alfabeto armenio

7. Arco de Charents - Garni - Geghard - Symphony of Stones - Demostración de elaboración del lavash

En las excursiones largas, las que son de más de 5-6 horas, existe la posibilidad de contratar el almuerzo adicionalmente. Hay 3 opciones que varían de los 3900 AMD a los 4900 AMD, que normalmente son una opción vegetariana (la más barata), otra opción intermedia que normalmente puede ser arishta, dolma, o pescado (por poner algunos ejemplo) y la tercera y más cara que suele ser carne a la barbacoa, normalmente pollo y cerdo por lo que vi.

Esto va acompañado de ensalada de tomate, pepino, zanahoria, repollo (si no me confundo), queso (en algunos casos en trozos y en otros troceado para poner junto con unas hierbas en el lavash.

Al final en unos restaurantes pusieron fruta y en otros algún dulce, y té y café-

Para mí por el precio que tiene me pareció que estaba bastante bien.

En cuanto a los grupos, van desde 18 a 48 personas según la información de las excursiones, y ciertamente en varias de ellas fui en autobuses grandes y en otras en minibuses, o sea que esta agencia mueve a un montón de gente.

En las excursiones normalmente las explicaciones se dan en ruso y en inglés, salvo que coincida en un vehículo un grupo que sea sólo de habla inglesa, pero eso sucedió sólo en un par de excursiones. Viene bastante bien, porque mientras que están dando la explicación en ruso te puedes entretener en hacer fotos y así luego escuchar más atentamente las explicaciones del guía.

Tuve varios guías, la mayoría me gustaron y dieron bastante información. Algunos más estrictos que otros en el tema del control de horarios. Uno decía que estábamos allí viendo cosas interesantes y que por lo tanto no pasaba nada si nos retrasábamos 5 minutos Riendo

Desventajas: las que tiene viajar con agencias, bastante gente y que a veces te quedarías un poco más en algún lugar. Y luego en este caso que hay excursiones que duran hasta 14 horas, acabando casi a las 11 de la noche.

Ventajas: están bien organizadas las excursiones, el precio es bastante adecuado, no hay necesidad de cambiar de alojamiento y cubren los lugares más interesantes del país.

Luego otro detalle, que cada vez veo más, y es la obsesión que tienen las agencias con que publiques una opinión a favor en Tripadvisor. No digo que no tenga su importancia para ellos, pero es que a este paso sólo les falta ponerse a tu lado para asegurarse que escribas la opinión Ojos que se mueven

Saludos.

FolderViajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. - Europa del Este Foro: Europa del Este

pipolo81
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
18-Jul-2011
Mensajes: 234
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Publicado:
...y como hacerlo o lo del teleférico , tengo muchas dudas sobre como organizarlo de la mejor manera.

- Si hacemos la opción 1 quizás desde la 13:00 hasta 18:40 barco hay que ver si es suficiente con pasear por buda, si merece la pena comer por ahí y volver para echar fotos a bastion y luego volver para cruza puente e ir a cafeteria París y demás.

- Barco te deja en el mismo sitio donde lo cojes? El embarcadero de legenda?

- Si comemos por Buda, donde comer?



Día 3 (domingo 21)

Mañana:

- Sino hemos entrado aún pues ir a la Baislica San Esteban y subir a la cupula.

- Free Tour Barrio judío, y luego por libre visitar y ver lo que quede pendiente hasta hora comer

- Comer en Menza (Reservado 14:30) , esta cerca Opera que tenemos luego visita

Tarde:

- Visita Opera (Reservada 16:30)

- Ir a Cafetería New York a tomar algo

- Explorar los ruin pubs como Szimpla Kert, zona Karavan y tomar algo relajados

- Cenar en Mavel Tov (Reserva 21:30)


Dudas:

- La Basilica creo que he leído que los domingos no abre por la mañana, pero si abre la subida a la cúpula, depende de esto y si la he visto o no ya otro día, pues quizás ir directamente desde apartamento a desayunar y al free tour, ya que los hay que empiezan a las 10 o a las 11, ver bien cual coger.

- Se que mucho recomiendan hacer barrio judio por libre, pero nos gusta mucho free tour y luego si falta algo hasta hora comer pasear de nuevo por la zona, alguna recomendación de algo para ver que no vayamos a ver en free tour?

- La sinagoga la veremos por fuera y ya esta no creo que entremos porque ya hemos visto las de Praga y creo que es demasiado cara.

- Es suficiente la tarde simplemente paseando por la zona, yendo a cafetería y luego ruins bar, karavan y demás o es demasiado tiempo relajados?? ¿que se podría añadir?

- Leí algo de la biblioteca pero creo que no pilla cerca y no se si merece la pena y como encajarla


Día 4 (lunes 22)

Mañana:

- Visita a Basílica temprano si un no hemos entado ningún día.

- Coger transporte publico hasta Mercado Central

- Pasear por la zona Mercado, Cruzar puente Libertad y pasear por otro lado del rio por los bajos de la Colina Gellert y demasiado.

- Volver a cruzar puente y comer en For Sale Pub

- Coger Tranvia 2 y recorrer la Orilla del Danubio hasta Isla Margarita

- Isla Margarita: paseos, jardines y fuentes musicales. (PICNIC para merendar)


Tarde:

- Últimas compras y paseo por centro por Vaci, Vostmary, Fashion Street

- Cena de despedida ante de irnos a la mañana siguiente, he reservado para ese día en Hugarikum Bristro a las 20:00, porque no había mas hueco en la reserva, sino valorar otras opciones de las anotadas.

Dudas:

- La cuidadella esta cerrada la subida creo y también leí que es dura, es suficiente con cruzar y ver la zona de la colina gellert y demás, merece la pena?

- Para volver desde puente libertad al otro lado del rio hasta zona mercado para comer en For Sale, hay que ir andando o hay transporte que lo cruza?

- Se puede reservar en For Sale pub?

- Donde se coge exactamente el Tranvia 2 para hacer el recorrido del danubio una vez que comamos?

- Como volver desde Isla Margarita hasta zona compras y demás?

- Merece la pena cenar en hugarikum bistro sino he ido antes o me voy para zona barrio judío y demás, y busco otra opción, algún consejo?

SALUDOS.

Ey!

Estuve hace 8 años (7 días enteros en Budapest) y tiro...
Leer más ...

FolderViajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. - Europa del Este Foro: Europa del Este

LipGallagher
Imagen: LipGallagher
Registrado:
12-Ago-2020
Mensajes: 145
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Publicado:
...y como hacerlo o lo del teleférico , tengo muchas dudas sobre como organizarlo de la mejor manera.

- Si hacemos la opción 1 quizás desde la 13:00 hasta 18:40 barco hay que ver si es suficiente con pasear por buda, si merece la pena comer por ahí y volver para echar fotos a bastion y luego volver para cruza puente e ir a cafeteria París y demás.

- Barco te deja en el mismo sitio donde lo cojes? El embarcadero de legenda?

- Si comemos por Buda, donde comer?



Día 3 (domingo 21)

Mañana:

- Sino hemos entrado aún pues ir a la Baislica San Esteban y subir a la cupula.

- Free Tour Barrio judío, y luego por libre visitar y ver lo que quede pendiente hasta hora comer

- Comer en Menza (Reservado 14:30) , esta cerca Opera que tenemos luego visita

Tarde:

- Visita Opera (Reservada 16:30)

- Ir a Cafetería New York a tomar algo

- Explorar los ruin pubs como Szimpla Kert, zona Karavan y tomar algo relajados

- Cenar en Mavel Tov (Reserva 21:30)


Dudas:

- La Basilica creo que he leído que los domingos no abre por la mañana, pero si abre la subida a la cúpula, depende de esto y si la he visto o no ya otro día, pues quizás ir directamente desde apartamento a desayunar y al free tour, ya que los hay que empiezan a las 10 o a las 11, ver bien cual coger.

- Se que mucho recomiendan hacer barrio judio por libre, pero nos gusta mucho free tour y luego si falta algo hasta hora comer pasear de nuevo por la zona, alguna recomendación de algo para ver que no vayamos a ver en free tour?

- La sinagoga la veremos por fuera y ya esta no creo que entremos porque ya hemos visto las de Praga y creo que es demasiado cara.

- Es suficiente la tarde simplemente paseando por la zona, yendo a cafetería y luego ruins bar, karavan y demás o es demasiado tiempo relajados?? ¿que se podría añadir?

- Leí algo de la biblioteca pero creo que no pilla cerca y no se si merece la pena y como encajarla


Día 4 (lunes 22)

Mañana:

- Visita a Basílica temprano si un no hemos entado ningún día.

- Coger transporte publico hasta Mercado Central

- Pasear por la zona Mercado, Cruzar puente Libertad y pasear por otro lado del rio por los bajos de la Colina Gellert y demasiado.

- Volver a cruzar puente y comer en For Sale Pub

- Coger Tranvia 2 y recorrer la Orilla del Danubio hasta Isla Margarita

- Isla Margarita: paseos, jardines y fuentes musicales. (PICNIC para merendar)


Tarde:

- Últimas compras y paseo por centro por Vaci, Vostmary, Fashion Street

- Cena de despedida ante de irnos a la mañana siguiente, he reservado para ese día en Hugarikum Bristro a las 20:00, porque no había mas hueco en la reserva, sino valorar otras opciones de las anotadas.

Dudas:

- La cuidadella esta cerrada la subida creo y también leí que es dura, es suficiente con cruzar y ver la zona de la colina gellert y demás, merece la pena?

- Para volver desde puente libertad al otro lado del rio hasta zona mercado para comer en For Sale, hay que ir andando o hay transporte que lo cruza?

- Se puede reservar en For Sale pub?

- Donde se coge exactamente el Tranvia 2 para hacer el recorrido del danubio una vez que comamos?

- Como volver desde Isla Margarita hasta zona compras y demás?

- Merece la pena cenar en hugarikum bistro sino he ido antes o me voy para zona barrio judío y demás, y busco otra opción, algún consejo?

SALUDOS.

Ey!

Estuve hace 8 años (7 días enteros en Budapest) y tiro...
Leer más ...

FolderViajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. - Europa del Este Foro: Europa del Este

pipolo81
Imagen: Default https Avatar
Registrado:
18-Jul-2011
Mensajes: 234
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Publicado:
...y como hacerlo o lo del teleférico , tengo muchas dudas sobre como organizarlo de la mejor manera.

- Si hacemos la opción 1 quizás desde la 13:00 hasta 18:40 barco hay que ver si es suficiente con pasear por buda, si merece la pena comer por ahí y volver para echar fotos a bastion y luego volver para cruza puente e ir a cafeteria París y demás.

- Barco te deja en el mismo sitio donde lo cojes? El embarcadero de legenda?

- Si comemos por Buda, donde comer?



Día 3 (domingo 21)

Mañana:

- Sino hemos entrado aún pues ir a la Baislica San Esteban y subir a la cupula.

- Free Tour Barrio judío, y luego por libre visitar y ver lo que quede pendiente hasta hora comer

- Comer en Menza (Reservado 14:30) , esta cerca Opera que tenemos luego visita

Tarde:

- Visita Opera (Reservada 16:30)

- Ir a Cafetería New York a tomar algo

- Explorar los ruin pubs como Szimpla Kert, zona Karavan y tomar algo relajados

- Cenar en Mavel Tov (Reserva 21:30)


Dudas:

- La Basilica creo que he leído que los domingos no abre por la mañana, pero si abre la subida a la cúpula, depende de esto y si la he visto o no ya otro día, pues quizás ir directamente desde apartamento a desayunar y al free tour, ya que los hay que empiezan a las 10 o a las 11, ver bien cual coger.

- Se que mucho recomiendan hacer barrio judio por libre, pero nos gusta mucho free tour y luego si falta algo hasta hora comer pasear de nuevo por la zona, alguna recomendación de algo para ver que no vayamos a ver en free tour?

- La sinagoga la veremos por fuera y ya esta no creo que entremos porque ya hemos visto las de Praga y creo que es demasiado cara.

- Es suficiente la tarde simplemente paseando por la zona, yendo a cafetería y luego ruins bar, karavan y demás o es demasiado tiempo relajados?? ¿que se podría añadir?

- Leí algo de la biblioteca pero creo que no pilla cerca y no se si merece la pena y como encajarla


Día 4 (lunes 22)

Mañana:

- Visita a Basílica temprano si un no hemos entado ningún día.

- Coger transporte publico hasta Mercado Central

- Pasear por la zona Mercado, Cruzar puente Libertad y pasear por otro lado del rio por los bajos de la Colina Gellert y demasiado.

- Volver a cruzar puente y comer en For Sale Pub

- Coger Tranvia 2 y recorrer la Orilla del Danubio hasta Isla Margarita

- Isla Margarita: paseos, jardines y fuentes musicales. (PICNIC para merendar)


Tarde:

- Últimas compras y paseo por centro por Vaci, Vostmary, Fashion Street

- Cena de despedida ante de irnos a la mañana siguiente, he reservado para ese día en Hugarikum Bristro a las 20:00, porque no había mas hueco en la reserva, sino valorar otras opciones de las anotadas.

Dudas:

- La cuidadella esta cerrada la subida creo y también leí que es dura, es suficiente con cruzar y ver la zona de la colina gellert y demás, merece la pena?

- Para volver desde puente libertad al otro lado del rio hasta zona mercado para comer en For Sale, hay que ir andando o hay transporte que lo cruza?

- Se puede reservar en For Sale pub?

- Donde se coge exactamente el Tranvia 2 para hacer el recorrido del danubio una vez que comamos?

- Como volver desde Isla Margarita hasta zona compras y demás?

- Merece la pena cenar en hugarikum bistro sino he ido antes o me voy para zona barrio judío y demás, y busco otra opción, algún consejo?

SALUDOS.

Ey!

Estuve hace 8 años (7 días enteros en Budapest) y tiro...
Leer más ...

FolderViajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. Tema: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría. - Europa del Este Foro: Europa del Este

LipGallagher
Imagen: LipGallagher
Registrado:
12-Ago-2020
Mensajes: 145
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viajar a Budapest: Qué ver, itinerarios - Hungría.

Publicado:
...y como hacerlo o lo del teleférico , tengo muchas dudas sobre como organizarlo de la mejor manera.

- Si hacemos la opción 1 quizás desde la 13:00 hasta 18:40 barco hay que ver si es suficiente con pasear por buda, si merece la pena comer por ahí y volver para echar fotos a bastion y luego volver para cruza puente e ir a cafeteria París y demás.

- Barco te deja en el mismo sitio donde lo cojes? El embarcadero de legenda?

- Si comemos por Buda, donde comer?



Día 3 (domingo 21)

Mañana:

- Sino hemos entrado aún pues ir a la Baislica San Esteban y subir a la cupula.

- Free Tour Barrio judío, y luego por libre visitar y ver lo que quede pendiente hasta hora comer

- Comer en Menza (Reservado 14:30) , esta cerca Opera que tenemos luego visita

Tarde:

- Visita Opera (Reservada 16:30)

- Ir a Cafetería New York a tomar algo

- Explorar los ruin pubs como Szimpla Kert, zona Karavan y tomar algo relajados

- Cenar en Mavel Tov (Reserva 21:30)


Dudas:

- La Basilica creo que he leído que los domingos no abre por la mañana, pero si abre la subida a la cúpula, depende de esto y si la he visto o no ya otro día, pues quizás ir directamente desde apartamento a desayunar y al free tour, ya que los hay que empiezan a las 10 o a las 11, ver bien cual coger.

- Se que mucho recomiendan hacer barrio judio por libre, pero nos gusta mucho free tour y luego si falta algo hasta hora comer pasear de nuevo por la zona, alguna recomendación de algo para ver que no vayamos a ver en free tour?

- La sinagoga la veremos por fuera y ya esta no creo que entremos porque ya hemos visto las de Praga y creo que es demasiado cara.

- Es suficiente la tarde simplemente paseando por la zona, yendo a cafetería y luego ruins bar, karavan y demás o es demasiado tiempo relajados?? ¿que se podría añadir?

- Leí algo de la biblioteca pero creo que no pilla cerca y no se si merece la pena y como encajarla


Día 4 (lunes 22)

Mañana:

- Visita a Basílica temprano si un no hemos entado ningún día.

- Coger transporte publico hasta Mercado Central

- Pasear por la zona Mercado, Cruzar puente Libertad y pasear por otro lado del rio por los bajos de la Colina Gellert y demasiado.

- Volver a cruzar puente y comer en For Sale Pub

- Coger Tranvia 2 y recorrer la Orilla del Danubio hasta Isla Margarita

- Isla Margarita: paseos, jardines y fuentes musicales. (PICNIC para merendar)


Tarde:

- Últimas compras y paseo por centro por Vaci, Vostmary, Fashion Street

- Cena de despedida ante de irnos a la mañana siguiente, he reservado para ese día en Hugarikum Bristro a las 20:00, porque no había mas hueco en la reserva, sino valorar otras opciones de las anotadas.

Dudas:

- La cuidadella esta cerrada la subida creo y también leí que es dura, es suficiente con cruzar y ver la zona de la colina gellert y demás, merece la pena?

- Para volver desde puente libertad al otro lado del rio hasta zona mercado para comer en For Sale, hay que ir andando o hay transporte que lo cruza?

- Se puede reservar en For Sale pub?

- Donde se coge exactamente el Tranvia 2 para hacer el recorrido del danubio una vez que comamos?

- Como volver desde Isla Margarita hasta zona compras y demás?

- Merece la pena cenar en hugarikum bistro sino he ido antes o me voy para zona barrio judío y demás, y busco otra opción, algún consejo?

SALUDOS.

Ey!

Estuve hace 8 años (7 días enteros en Budapest) y tiro...
Leer más ...
Página 1 de 2 Ir a página 1, 2  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube